Actividad Financiera Del Estado
Actividad Financiera Del Estado
Actividad Financiera Del Estado
La Erogación o Gasto:
Como fase de la actividad financiera del Estado: es la fase en donde se emplean los
recursos con que cuenta el Estado en la satisfacción de sus propias necesidades o en
las de la comunidad. El Estado programa las necesidades que va a satisfacer en el
presupuesto, pues es en este documento en el cual prevé los ingresos y egresos de
un determinado periodo, que generalmente es un año. Su ejecución o realización se
hace por medio de la Dirección Técnica del Presupuesto y la Tesorería Nacional y
como órgano fiscalizador actúa la Contraloría General de Cuentas.
Gasto Público:
Es toda erogación que realiza el Estado en funciones de Gobierno. Dichas
erogaciones involucran tanto las efectuadas para la organización, como para el
funcionamiento de la propia estructura institucional del Estado; así mismo, la
producción de ciertos bienes y servicios que son indivisibles u otros que desean
suministrarse en forma gratuita, más las transferencias de ingreso.
En síntesis:
La actividad financiera del Estado: es la acción que esta realiza por medio de uno de
sus organismos (el Ejecutivo y entidades descentralizadas, autónomas o
semiautónomas), que tiene por objeto la obtención, administración y gasto de los
recursos o medios económicos necesarios para el sostenimiento de sus organismos, y
realización de sus fines; que se traducen la presentación de los servicios públicos,
entre los que se encuentran: la educación, la salud, comunicaciones, vivienda,
seguridad, administración de justicia, etc., los cuales solo podrá realizar si tiene los
recursos o medios económicos necesarios; actividad que en la mayoría de países,
está encomendada el Ministerio de Hacienda Pública o Finanzas Públicas. En nuestro
país, la actividad financiera del Estado está encomendada, cuando se trata de
Tributos, a la Superintendencia de la Administración Tributaria (SAT), quien controla,
recauda y fiscaliza todos los tributos; “Dto. No. 1-98, Art. 3 literal a)”; y al Ministerio de
Finanzas Públicas, le corresponde recaudar, administrar, controlar y fiscalizar las
rentas e ingresos que debe percibir el Gobierno, de conformidad con la Ley de
Organismo Ejecutivo: “Dto. No. 114-97, Art. 354”.