01 Modulo III Programación Con Anexos 1 de 6
01 Modulo III Programación Con Anexos 1 de 6
01 Modulo III Programación Con Anexos 1 de 6
INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la Secuencia Didáctica: Que el estudiante maneje las herramientas de Corel Draw x5 y realice diseños que puede aplicar en su localidad para
diferentes tipos de clientes.
Comercio Local
TIC'S, LEOYE, Lógica, Matemáticas.
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
COMPETENCIAS:
Competencia de Productividad y Empleabilidad AC1. Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cliente.
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Conciencia social:
10.- Empatía
11.- Escucha activa
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
EVIDENCIA /
APERTURA EVALUACIÓN PONDERACIÓN
INSTRUMENTO
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
durante los temas y son los siguientes:
Portafolio electrónico
Proyecto de integrador
Examen
EVIDENCIA /
DESARROLLO EVALUACIÓN PONDERACIÓN
INSTRUMENTO
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
otro y elaborara un reporte de lo observado.
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Dar forma Lente Extrusión
Adaptar texto a trayectoria
EVIDENCIA /
CIERRE EVALUACIÓN PONDERACIÓN
INSTRUMENTO
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Contexto interno y externo de la escuela
Escuela El plantel 10 Tuxpan pertenece al subsistema CECyTEN, se localiza en el municipio de Tuxpan, Nayarit. Con domicilio en
carretera Tuxpan-Peñas frente a la aviación. Dicho municipio cuenta con 28,550 habitantes, además de tener todos los servicios
educativos desde nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y nivel profesional (privada) , así como también cuenta con servicios
de salud y servicios públicos., su zona de influencia es urbana, la clave del plantel es 18ETC0013J. La modalidad del bachillerato es
bivalente; es decir cuenta con bachillerato y con dos carreras con la especialidad de Técnico en Programación y Técnico en Producción
Industrial de Alimentos. La participación de los padres de familia en proceso formativo del estudiante. En promedio es activa en cuanto a su
asistencia a reuniones bimestrales y al apoyo de programas en lo que se refiere a integrar comités con su asistencia. Así como también
cuando se requiere del apoyo para la canalización del estudiante hacia centros de atención de adicción y psicología.
El plantel cuenta con una infraestructura de una dirección, una área administrativa, nueve salones de clase, los cuales cada uno cuenta
con pintaron, sillas, proyector y aire acondicionado (debido al clima cálido que prevalece), así como también dispone de un centro de
cómputo con 40 computadoras individuales para cada estudiante, un laboratorio en donde procesan alimentos los estudiantes de la carrera
de Producción Industrial de Alimentos, en el cual también se hacen experimentos, área deportiva (cancha de futbol) y sanitarios.
Estudiantes: se atiende a una población de 332 alumnos en promedio por semestre, desde el primer hasta el sexto semestre; tienen una
edad promedio de 15 a 18 años, correspondiendo al sexo femenino y masculino. Son estudiantes con características visuales, auditivas y
kinésicas puesto que aprenden con diversas actividades de esta índole por medio de lo cual logran desarrollar los conocimientos,
habilidades y actitudes de las competencias genéricas y disciplinares.
Argumentación
(análisis y argumentación que el docente hace para sustentar su intervención a través de su planeación
didáctica)
Fundamentación de las estrategias didácticas; De las estrategias de evaluación.
Dentro del propósito establecido al inicio de la secuencia se Dentro de la evaluación al alumno se establece un examen de
pretende que el estudiante tenga un buen manejo de las diagnóstico para conocer los conocimientos previos de los
herramientas que proporciona el software de diseño Corel estudiantes y dentro del desarrollo y cierre se implementan
Draw, para que pueda aprovechar esos conocimientos y listas de cotejo y rubricas de evaluación para calificar de
aplicarlos al ambiente laboral en la realización de diferentes manera justa cada una de las actividades realizadas.
tipos de diseño en la comunidad de Tuxpan y pueblos La evaluación funciona como proceso de mejora ya que incita
circunvecinos ya que será capaz de elaborar logotipos, al alumno a mejorar en cada uno de los criterios de evaluación
invitaciones, carteles, volantes y otros tipos de diseños de ya que puede darse cuenta en que fallo y da oportunidad a
una manera competitiva. mejorar ya que puede mejorar los trabajos e integrarlos al
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Dentro de las estrategias elegidas lo principal es crear un portafolio de evidencias.
ambiente de trabajo cálido mostrando respeto e inculcarle La retroalimentación para la evaluación formativa se da en el
al alumno que el mundo de la programación es fácil y con manejo de los puntos utilizados dentro de las rubricas y las
eso poder eliminar las barreras del aprendizaje, para eso se listas de cotejo ya que se manejan puntos de comportamiento,
inicia con el encuadre de la materia para que el alumno puntualidad y trabajos presentables, esto ayuda a que el
conozca qué es lo que vera durante el curso y como se estudiante tenga un mejores valores tanto en el centro de
evaluaran sus conocimientos, posteriormente el alumno cómputo como en el aula y fuera de ella.
realizará diferentes actividades dentro del desarrollo de los Al final de la aplicación de esta planeación se espera que
temas que le permitirán la adquisición de sus saberes estudiante pueda aplicar todos sus conocimientos adquiridos
actitudinales procedimentales y conceptuales, y por último dentro del centro de cómputo en su ámbito social ya que se
se realizara una retroalimentación con un tema integrador y considera que el 80 % de su formación sea practica en el
un examen digital donde el alumno desarrollara sus laboratorios de cómputo y los aprendizajes están enfocados al
habilidades y destrezas y sobre todo los conocimientos ámbito laboral de manera inmediata
adquiridos durante los temas vistos.
Las actividades que desarrollara el alumno le permite
trabajar de manera individual en la elaboración de los
diseños ya que cada alumno cuenta con una computadora
donde elaborara dichos diseños y se puede apoyar con el
internet para consulta de cualquier duda que tenga durante
la realización de sus trabajos prácticos.
RECURSOS
Equipo: Material: Fuentes de Información:
Computadora, Proyector Memoria USB, Cuaderno, Lápiz, Pluma http://www.aulaclic.es/coreldraw-x5/
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
ANEXOS
Anexo 1
Examen Diagnostico
Nombre:________________________________________________________
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Anexo 2
Lista de Cotejo de instalación de software
Reviso:______________________________________________Firma:__________________
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Anexo 3
Su caligrafía es buena
Reviso:______________________________________________Firma:__________________
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Anexo 4
Cuestionario de Entorno de Corel Draw
Nombre:_____________________________________________________________________
Explique con tus palabras para que sirve cada una de las partes del entorno de trabajo
de Corel Draw x5.
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Anexo 5
Diseños de Corel Draw X5
1.-
2.-
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
3.-
4.-
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Anexo 6
Lista de Cotejo para diseños digitales
Reviso:______________________________________________Firma:__________________
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Anexo 7
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias digital
Nombre: ____________________________________________________________________
Portada Contiene los datos de Contiene solo el nombre del No contiene datos de
identificación del alumno, alumno. identificación.
escuela, maestro,
submodulo, Logotipo y
creatividad
Contenido El portafolio cuenta con El portafolio cuenta con un El portafolio solo cuenta
todas las actividades 80% de las actividades con un 70 a un 50% de las
realizadas en clase. realizadas en clase. actividades realizadas en
clase.
Organización El portafolio está Algunos temas están El portafolio no presenta
organizado de acuerdo a organizados de acuerdo a lo organización de los temas.
los temas vistos en clase visto en clase
Tiempo de Entrego en el tiempo Entrego después del tiempo Entrego un día después
entrega establecido establecido. del tiempo establecido.
Puntuación
Calificación:
De 11 a 12 Puntos =10
De 9 a 10 Puntos =9
De 7 a 8 Puntos = 8
6 Puntos = 7
5 Puntos = 6
4 Puntos = 5
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Anexo 8
Rubrica para Diseño en Corel Draw X5
Nombre: ____________________________________________________________________
Puntuación
Calificación:
De 11 a 12 Puntos =10
De 9 a 10 Puntos =9
De 7 a 8 Puntos = 8
6 Puntos = 7
5 Puntos = 6
4 Puntos = 5
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Anexo 9
Examen digital para Corel Draw X5
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx
Anexo 10
Rubrica para Examen de diseño en Corel Draw X5
Nombre: ____________________________________________________________________
Herramientas Utilizo todas las Utilizo casi todas las Utilizo algunas
de herramientas adecuadas herramientas adecuadas herramientas adecuadas
diseño para elaborar el diseño para elaborar el diseño para elaborar el diseño
Puntuación
Calificación:
De 11 a 12 Puntos =10
De 9 a 10 Puntos =9
De 7 a 8 Puntos = 8
6 Puntos = 7
5 Puntos = 6
4 Puntos = 5
www.cecyten.edu.mx p10.tuxpan@cecyten.edu.mx