Preguntas de Repaso 2do Parcial
Preguntas de Repaso 2do Parcial
Preguntas de Repaso 2do Parcial
3)- Teniendo en cuenta las caracteristicas de los musculos cutaneos de la cabeza y de la cara, marque la opcion
incorrecta:
A) la aponeurosis epicraneal reune la porcion frontal y occipital del musculo cutaneo del craneo
B)el musculo procer es antagonista del frontal
C) todos tienen al menos un insercion cutanea y no todos estan inervados por ramas del nervio facial
D) la accion de soplar se da principalmente por accion de los musculos cigomaticos mayor y menor
A) puedo identificar que por el vertice del peñasco sale la arteria carotida interna.
B) se ve que por el foramen redondo mayor pasa el nervio maxilar superior.
C) se observa el tuberculo faringeo donde se inserta el musculo constrictor superior de la faringe y la fascia
faringobasilar.
D) se observa la fosa pterigoidea, cuya pared lateral inserta al musculo pterigoideo interno.
I. El ligamento longitudinal anterior une los cuerpos vertebrales y se extiende desde la porción basilar del
occipital hasta el cóccix.
II. Las apófisis articulares de toda la columna vertebral se hayan unidas a través de articulaciones del tipo
artrodia
III. Los ligamentos amarillos se extienden entre dos pediculos adyacentes
IV. Los ligamentos supraespinosos en la región cervical constituyen el ligamento nucal, que se extiende desde
apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical hasta la protuberancia occipital externa
V. Los ligamentos intertransversos están sustituidos en la región cervical por los músculos intertransversos
a) I y III
b) IV y V
c) IV y II
d) V y III
a) El ligamento del vértice del diente (lig. Suspensorio del diente) se extiende desde el vértice de apófisis
odontoides al borde posterior del foramen magno
b) Los ligamentos alares se extienden desde los cóndilos del occipital y el foramen magno hacia la apófisis
odontoides
c) Están unidos a través de una articulación del tipo bicondilea y reforzada por los ligamentos longitudinal
anterior y posterior
d) Los ligamentos occipito- axoideos laterales contribuyen a conformar la membrana tectoria y refuerzan la
unión entre estos dos huesos
9)-Marque la opción que contenga la secuencia correcta de los ligamentos desde anterior a posterior:
a) Lig longitudinal anterior – lig del vértice del diente – membrana tectoria – fascículo longitudinal superior del
lig cruciforme – lig longitudinal posterior
b) Lig del vértice del diente - Lig longitudinal anterior - fascículo longitudinal superior del lig cruciforme -
membrana tectoria - lig longitudinal posterior
c) Lig longitudinal anterior - lig del vértice del diente - membrana tectoria - lig longitudinal posterior - fascículo
longitudinal superior del lig cruciforme
d) Lig longitudinal anterior - lig del vértice del diente - fascículo longitudinal superior del lig cruciforme -
membrana tectoria - lig longitudinal posterior
a) Nervio Maxilar
b) Nervio Mandibular
c) Nervio Hipogloso
d) Asa del Hipogloso
15)-Todos los musculos infrahioideos están inervados por el asa del hipogloso excepto el:
a) Omohioideo.
b) Tirohioideo.
c) Esternotiroideo.
d) Ninguno esta inervado por el asa del hipogloso.
a) La glándula tiroides recibe únicamente irrigación por parte del sistema arterial carotídeo.
b) Las venas tiroideas desembocan directamente en las venas braquiocefálicas, a excepción de las
venas tiroideas inferiores.
c) Tanto la arteria tiroidea superior como la inferior se originan a partir de la arteria carótida externa.
d) La arteria tiroidea ima (tiroidea media o de Neubauer) es inconstante y puede originarse del cayado
aórtico o del tronco braquiocefálico.
a) La glotis es el espacio que se encuentra entre la cara inferior de los pliegues vestibulares y la cara
superior de los pliegues vocales.
b) El tallo del cartílago epiglótico se une a la cara posterior del arco cricoideo.
c) Los pliegues vocales son las cuerdas vocales verdaderas, se encuentran por debajo de las falsas, y se
componen tanto del ligamento como del músculo vocal.
d) La membrana tirohioidea solamente fija las astas superiores del cartílago tiroides al hueso hioides.
a) Los músculos aritenoideos oblicuos corresponden al grupo superficial de los músculos intrínsecos de la
laringe.
b) Los músculos tiroaritenoideos y músculos vocales, ambos tensores de las cuerdas vocales, tienen su
inserción proximal en el ángulo entrante del tiroides.
c) La acción de los músculos cricoaritenoideos posteriores es producir constricción de la glotis
d) La acción de los músculos cricotiroideos es producir dilatación de la glotis.
26)- indique, con respecto al principal musculo de la respiración, cual es la respuesta correcta:
a) El orificio que se encuentra en el centro frénico es atravesado de superior a inferior por la vena cava inferior.
b) El orificio esofágico es atravesado de superior a inferior por el esófago acompañado a ambos lados (izq y
der) por los nervios neumogástricos izq y der.
c) Los pilares diafragmáticos unidos hacia superior, terminan dividiéndose hacia inferior. El pilar principal
derecho llega hasta L2 L3 y el izquierdo hasta L2
d) El orificio aórtico es atravesado en la misma dirección por la aorta y el conducto torácico.
27)- Respecto a los componentes que forman la caja del tórax, seleccione la correcta:
a) Todas las costillas cuentan con una cara medial y una cara lateral, un extremo ant y otro post.
b) En la unión del manubrio esternal con el cuerpo se forma el ángulo de cherpy cuya apertura es
normalmente de 70º.
c) Los músculos elevadores de las costillas se insertan desde el borde inferior de la costilla suprayacente
hasta el borde superior de la costilla subyacente.
d) las uniones de las costillas al esternón se realizan por medio de articulaciones sinoviales planas, al igual
que las costovertebrales.
a) Las arterias intercostales, ramas de la aorta torácica, viajan por el surco costal, limitado lateralmente por
el borde inferior de la costilla, formando parte del paquete vasculonervioso intercostal.
b) La aorta abdominal da sus ramas frénicas antes de atravesar el orificio de este musculo, para luego pasar
a llamarse aorta torácica.
c) Las arterias cervicales ascendente, suben por los orificios transversarios y se unen en el endocraneo para
formar la arteria basilar.
d) El conducto torácico se relaciona con la aorta en todo su recorrido hasta que termina en el tronco
braquiocefálico derecho.
a) Se origina a partir de la unión de la vena subcostal con la vena cava inferior, y termina drenando en la
vena cava superior.
b) Se origina a partir de la última vena intercostal con la vena hemiacigos, y termina drenando en el tronco
braquiocefálico derecho.
c) Se origina a partir de la vena subcostal con la lumbar ascendente, y termina drenando en la vena cava
superior.
d) Se origina a partir de la subcostal con la lumbar ascendente y el tronco renohemiacigos, y drena en el
tronco braquiocefálico derecho.
a) Comienza en la parte posteroinferior del hilio , asciende oblicuamente hacia atrás , para alcanzar la
porción vertebral de la cara costal del pulmón a nivel de la 6° costilla
b) Atraviesa la cara diafragmática del pulmón derecho dividiendo esta cara en dos partes una que se
corresponde con el lóbulo superior y otra con el lóbulo inferior.
c) Permite separar en el pulmón derecho, hacia arriba y atrás, el lóbulo superior del lóbulo inferior.
d) Se origina a nivel de la 6° costilla, se anterior y medialmente para alcanzar el borde anterior del pulmón,
atravesar la porción prehiliar de la cara mediastinica y llegar asi al hilio pulmonar.
a) El bronquio lobar superior originado del bronquio principal derecho, se divide en un bronquio
segmentario apicoposterior y un bronquio segmentario anterior
b) El bronquio basal medial del bronquio lobar inferior del pulmón derecho ventila el segmento pulmonar 7
c) El segmento 4 del pulmón derecho es ventilado por el bronquio segmentario superior del bronquio lobar
inferior
d) El segmento 5 del pulmón izquierdo es ventilado por el bronquio segmentario inferior de la lingula del
bronquio lobar superior
a) grupo 3
b) grupo 7
c) grupo 8
d) grupo 10
a) La arteria pulmonar derecha pasa por encima del bronquio lobar superior derecho aplicada contra la
cara anterior bronquio principal
b) La arteria pulmonar izquierda pasa por debajo del bronquio lobar superior izquierdo aplicada contra la
cara anterior del bronquio principal
c) La vena pulmonar superior derecha drena la sangre venosa proveniente del lóbulo superior y medio
mientras que la vena pulmonar inferior derecha drena la sangre proveniente del lóbulo inferior del
pulmón derecho
d) El plexo pulmonar posterior se forma por ramos largos provenientes de los nervios laríngeos recurrentes
junto a ramos indirectos cervicotoracicos de la cadena simpática
36)-Indique la respuesta incorrecta respecto a la pleura
a) La pleura visceral y la pleura parietal se continúan una con la otra a nivel de la raíz pulmonar y del
ligamento pulmonar
b) La porción costal de la pleura parietal está separada de los elementos sobre los que se aplica por la
fascia endotoracica
c) Pleura visceral y parietal se encuentran inervadas por nervios intercostales y nervios frénicos
d) La irrigación de la pleura parietal proviene de arterias mediastinicas, frénicas superiores y arterias
intercostales.
a) El orificio del troco pulmonar posee, una valva derecha, una valva izquierda, y una valva posterior.
b) El orificio de la aorta posee dos valvas posteriores y una valva anterior
c) El orificio de la aorta posee, una valva derecha, una valva izquierda, y una valva posterior.
d) La válvula tricúspide posee, una valva derecha, una valva izquierda, y una valva posterior.
a) El cayado aórtico tiene relación con la cara antero- lateral derecha de la tráquea.
b) Bronquio principal izquierdo.
c) La aorta torácica, en su segmento superior, tiene relación a la izquierda con conducto torácico.
d) La aorta torácica, en su segmento inferior, tiene hacia anterior los cuerpos vertebrales.