Manual de Prácticas Sub I Soporte Presencial
Manual de Prácticas Sub I Soporte Presencial
Manual de Prácticas Sub I Soporte Presencial
PUEBLA
PLANTEL LA MAGDALENA
CLAVE: 21ETC0013X
MANUAL DE PRÁCTICAS
MÓDULO PROFESIONAL III
------------------
SUBMÓDULO I
CARRERA: SMEC
COMPONENTE: PROFESIONAL
SEMESTRE: CUARTO
ELABORADO POR:
ING. Mª DOLORES TAPIA CAMPOS
Este manual de prácticas fue realizado para facilitar al alumno el aprendizaje teórico y
práctico, para que desarrolle las competencias con mayor facilidad que le servirán para el
desarrollo de habilidades, destrezas conocimientos y actitudes que utilizará en el campo
laboral y también le permitirán continuar sus estudios superiores como profesional técnico o
una ingeniería a fin.
Con base a las necesidades del sector privado tanto como del sector público como
privado que se presentan en nuestro país y debido a la vertiginosa velocidad del avance
tecnológico; es necesario generar un nuevo paradigma; el cual demanda la preparación del
recurso humano calificado que participe directamente en actividades productivas para el
desarrollo del país.
Página
1. PRÁCTICA 1
PRÁCTICA INSTALACIÓN DE COMPUTADORAS…………………………………………….…………………………………….......…………..……4
2. PRÁCTICA 2
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO……………………………….………………………………………5
3. PRÁCTICA 3
REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO……............ …….………………………………………………….………..….………………...6
4. PRÁCTICA 4
CORRECCIÓN PROBLEMAS DE HARWARE..……………………………………………………………………………….……..……7
5. PRÁCTICA 5
ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE………………………………………………………………..……..…………..…………...…9
6. PRÁCTICA 6
RESPALDOS DE INFORMACIÓN……………………………………………………………………..……..…………..…………...10
7. PRÁCTICA 7
CAPACITACIÓN USO DE HARDWARE Y SOFTWARE …………………………………………..……..…………..…………...11
NÚMERO DE LA PRÁCTICA 1
HABILIDADES A DESARROLLAR
Instala dispositivos de equipo de cómputo
Identificar medidas de seguridad e higiene para la correcta instalación de un PC.
MARCO TEÓRICO
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos
elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando (Servidor y Estación de
Trabajo), las tarjetas de Interface, el Cableado para interconectar los equipos y finalmente el
Sistema Operativo. No existe una regla específica sobre cuál de todos los elementos hay que
escoger como el primero. Son nuestros requerimientos lo que nos guiara en tal decisión.
PROCEDIMIENTO
INSTALAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E HIGIENE
1.-Asegúrese de que su computadora está apagada.
2.- Identifique todos los componentes de la PC.
3.- identifique todos los puertos de la PC.
4.- Conecte los dispositivos, no fuerce la conexión.
5. Encienda su computadora. Instalación del Software
6.- Realice todos los procedimiento correspondientes a la instalación de S.O así como drivers y antivirus.
7.- ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliario y equipo de ergonómico de acuerdo a las políticas de seguridad e
higiene sería impensable no contar con una computadora en casa .
CONCLUSIONES
El alumno será capaz de instalar un equipo de cómputo desde hardware hasta software de acuerdo con las
medidas de seguridad e higiene.
NÚMERO DE LA PRÁCTICA 2
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MODULO III SUBMODULO I Página 4
BRINDA SOPORTE TÉCNICO DE MANERA PRESENCIAL
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE
PUEBLA
PLANTEL LA MAGDALENA
CLAVE: 21ETC0013X
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO
NOMBRE DEL ALUMNO
GRUPO FECHA
HABILIDADES A DESARROLLAR
Realiza mantenimiento preventivo.
Considera medidas de seguridad e higiene al realizar mantenimiento preventivo
MARCO TEÓRICO
El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por
paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en
la instalación entre una larga lista de ventajas.
PROCEDIMIENTO
1.- El alumno realizará actividades correspondientes al mantenimiento preventivo de equipos de cómputo.
Mantenimiento preventivo a:
Monitor Tarjeta madre
Gabinete Unidades lectoras
Ratón Memorias
Teclado Tarjetas
CONCLUSIONES
El alumno aplicará los conocimientos adquiridos en semestres anteriores para actividades de soporte
técnico presencial.
NOMBRE DE LA
PRÁCTICA REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO
NOMBRE DEL ALUMNO
GRUPO FECHA
HABILIDADES A
DESARROLLAR
Realiza reparación de equipos de computo.
Considera medidas de seguridad e higiene al realizar reparación de PC.
MARCO TEÓRICO
Se entenderá por reparación: la reparación de una parte dañada por una nueva similar o de mejores
características.
MATERIALES O EQUIPO O
SUSTANCIAS HERRAMIENTA
Libreta Computadora.
Lápiz Mesa de trabajo
Kit de herramientas
PROCEDIMIENTO
1.- El estudiante realizará actividades correspondientes a la reparación de equipos de cómputo.
2.- Realizará el análisis correspondiente de la falla de la pc.
3.- procederá a quitar la pieza de acuerdo con los procedimientos de seguridad e higiene para una pc.
4.- Realizará la cotización y características de la pieza a sustituir.
5.- Sustituye la pieza tomando en cuenta las medidas de seguridad e higiene para el manejo de una pc
CONCLUSIONES
El alumno aplicará los conocimientos adquiridos en semestres anteriores así como nuevas habilidades
de reparación para actividades que se contemplan en el soporte técnico presencial.
NOMBRE DE LA
PRÁCTICA CORRECCIÓN PROBLEMAS DE HARWARE
NOMBRE DEL ALUMNO
GRUPO FECHA
HABILIDADES A
DESARROLLAR
Realiza mantenimiento correctivo.
Considera medidas de seguridad e higiene al realizar mantenimiento correctivo de PC.
MARCO TEÓRICO
El mantenimiento correctivo se lo realiza cuando es necesario corregir o reparar algún problema que se esté
suscitando en nuestra PC el cual puede corresponder a hardware o software respectivamente.
Cuando necesitemos reemplazar un mouse, teclado, fuente de poder, tarjeta de memoria o expansión o en el
último de los casos se deba realizar una pequeña soldadura estamos hablando de mantenimiento correctivo de
hardware.
MATERIALES O EQUIPO O
SUSTANCIAS HERRAMIENTA
CD S.O Computadora.
CD Drivers, antivirus etc. Mesa de trabajo
Utilerías de mantenimiento de pc. Kit de herramientas
PROCEDIMIENTO
1.- El estudiante realizará actividades correspondientes al mantenimiento correctivo de equipos de cómputo.
Mantenimiento preventivo a:
Formateo en alto nivel
Eliminación de virus
Levantamiento de sistema
Configuración de drivers de periféricos
Configuración y conexión a la red
Configuración a internet y correo electronico
Limpieza general del equipo
Principales fallas de hadware
Las imágenes del monitor no tienen todos los colores
Insert disk boot and restart
El puntero del mouse no se mueve
El teclado no responde
La unidad de cd-rom no lee los cd’s
La computadora no enciende
Fallas de memoria
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MODULO III SUBMODULO I Página 7
BRINDA SOPORTE TÉCNICO DE MANERA PRESENCIAL
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE
PUEBLA
PLANTEL LA MAGDALENA
CLAVE: 21ETC0013X
Fallas de disco duro
Principales fallas de software
Fallas del sistema operativo
Presencia de virus
CONCLUSIONES
El alumno aplicará los conocimientos adquiridos en semestres anteriores para actividades de soporte
técnico presencial.
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE
NOMBRE DEL ALUMNO
FECHA
HABILIDADES A DESARROLLAR
Identificar cuando un pc requiere de una actualización de software
Realizar la actualización de software de una PC.
MARCO TEÓRICO
Una actualización es una revisión de amplia distribución de un problema específico. Las actualizaciones corrigen
errores no críticos que no están relacionados con la seguridad.
PROCEDIMIENTO
Divididas en 6 subprácticas.
CONCLUSIONES
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
RESPALDOS DE INFORMACIÓN
NOMBRE DEL ALUMNO
FECHA
HABILIDADES A DESARROLLAR
Identificar que información de una pc requiere de ser respaldada.
Realizar el respaldo de la información de la PC.
MARCO TEÓRICO
Respaldo de información: Cuando los archivos informáticos contienen información que es extremadamente
importante, se usa un proceso de respaldo (back-up) para protegerse contra desastres que podrían destruir los
archivos. Hacer copias de respaldo de archivos significa simplemente hacer copias de los archivos en una
ubicación separada de modo que se puedan restaurar si le pasara algo a la computadora, o si fueran borrados
accidentalmente.
Hay muchas maneras de hacer copias de respaldo de archivos. La mayoría de los sistemas informáticos
proporcionan utilidades para ayudar en el proceso de respaldo, que puede llegar a consumir mucho tiempo si hay
muchos archivos a salvaguardar. Copiar los archivos a otro disco duro en la misma computadora protege contra
el fallo de un disco, pero si es necesario protegerse contra el fallo o destrucción de la computadora entera,
entonces de deben hacer copias de los archivos en otro medio que puede sacarse de la computadora y
almacenarse en una ubicación distante y segura.
PROCEDIMIENTO
1.- El estudiante realizará las actividades de respaldo de información:
Backup discos duros.
Manual: copia directamente los archivos a respaldar por medio de comandos ó por medio del explorador
de archivos de su respectivo sistema operativo y copia de Seguridad.
Automático: Por medio de una aplicación especializada, el usuario programa los archivos a guardar y
este respaldo se va actualizando en tiempo real (simultáneamente), conforme se van registrando
cambios en los archivos. Ejemplo Computer Associates® Survive IT.
CONCLUSIONES
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
CAPACITACIÓN USO DE HARDWARE Y SOFTWARE
NOMBRE DEL ALUMNO
FECHA
HABILIDADES A DESARROLLAR
Identificar que es una capacitación y elementos a considerar en la capacitación a usuarios.
Realizar capacitación a usuarios.
MARCO TEÓRICO
La capacitación se entiende como el conjunto de procesos organizados, con el fin de incrementar la capacidad
individual y colectiva para contribuir a la adquisición de conocimientos.
PROCEDIMIENTO
1.- El estudiante realizará el plan de trabajo para llevar a cabo una capacitación del uso de hardware y software
dirigido a usuarios.
2.- Llevará a cabo la capacitación.
3.- Realiza prueba de nivel satisfacción del usuario
CONCLUSIONES