Sba 2015 F 01
Sba 2015 F 01
Sba 2015 F 01
PrácticaFísica
por Niveles
Cinemática I
v1=4 m/s
NIVEL BÁSICO
B
A) 5 m B) 10 m C) 15 m
D) 20 m E) 25 m
A) 13 cm; 5 cm
A B C
B) 5 cm; 13 cm
C) 13 cm; 13 cm x x+50
D) 8 cm; 5 cm
E) 5 cm; 12 cm A) 1 m/s B) 2 m/s C) 5 m/s
D) 8 m/s E) 10 m/s
2. Si el auto realiza MRU, determine al cabo de
cuánto tiempo equidistará de los postes.
NIVEL INTERMEDIO
17 m/s
29 m 54 m
13 m/s
A) 5 s B) 6 s C) 6,5 s
D) 7 s E) 7,5 s
6. Tres esferas se mueven con velocidad cons- 9. Los atletas se mueven con velocidad constante
tante sobre un plano horizontal, tal como se por vías paralelas. Desde el instante mostrado,
muestra. Determine la rapidez de la esfera (2) determine el tiempo para que ambos estén
si esta logra impactar simultáneamente con las separados 14 m por primera vez y segunda vez.
esferas (1) y (3).
vA=8 m/s vB=6 m/s
(A) (B)
v (2)
3m
(1) 8 m/s 2 m/s (3)
56 m
44 m 6m
A) 3 s; 5 s B) 4 s; 6 s C) 5 s; 6 s
A) 3 m/s B) 5 m/s C) 4 m/s D) 3 s; 4 s E) 4 s; 3 s
D) 1 m/s E) 2 m/s
NIVEL AVANZADO
7. Si desde el instante mostrado el joven A em-
plea 10 s para alcanzar al joven B, determine
la rapidez del joven A. Considere que ambos 10. Determine la rapidez de un tren de 100 m de
jóvenes realizan MRU. (θ=60°). largo, sabiendo que demora 50 s en atravesar
completamente un túnel de 900 m de longitud.
A) 9 s B) 10 s C) 11 s
D) 13 s E) 15 s
A) 5 m/s B) 9 m/s C) 8 m/s
D) 7 m/s E) 11 m/s
12. A partir del instante mostrado, ¿cuánto tiempo
emplea el auto de 3 m de longitud en pasar
8. Los atletas A y B realizan MRU con una rapidez
completamente al camión? Considere que los
de 9 m/s y 6 m/s, respectivamente. Si desde el
cuerpos realizan MRU.
instante mostrado transcurren 3 s para que A
esté 2 m delante de B, determine x. 15 m/s
20 m/s
A) 4 m (A) (B)
B) 5 m
C) 6 m
22 m 15 m
D) 9 m
E) 7 m
A) 2 s B) 4 s C) 5 s
x D) 8 s E) 6 s
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG N.º 822
7 3
Física Práctica por Niveles
Cinemática II
A) 1,2 m
NIVEL BÁSICO B) 4,8 m
C) 6,4 m
1. Un cuerpo en reposo inicia un MRUV con una D) 7,2 m
aceleración de módulo 4 m/s2. Determine si las E) 9,6 m
proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F).
I. Luego de 1 s de iniciado su movimiento, su 5. Un proyectil es lanzado verticalmente hacia
rapidez es 4 m/s. arriba, con una rapidez de 50 m/s. Determine
II. En el 2.º segundo de su movimiento, el su recorrido en los 8 primeros segundos.
cuerpo recorre 6 m. ( g=10 m/s2)
III. En segundos consecutivos, el recorrido va-
ría en 4 m. A) 130 m B) 145 m C) 160 m
D) 170 m E) 205 m
A) VVV B) FVF C) VFF
D) FFV E) VFV 6. Desde lo alto de una torre de Lima, una esfera
metálica es lanzada verticalmente hacia arriba
2. Una esfera es soltada en la posición mostrada con una rapidez de 30 m/s. ¿A cuánta distancia
y comienza a aumentar su rapidez a razón de del punto de lanzamiento se encontrará la
5 m/s en cada segundo. Determine su recorrido esfera luego de 5 s? ( g=10 m/s2).
en el tercer segundo de su movimiento.
A) 5 m B) 15 m C) 25 m
v=0 D) 35 m E) 40 m
NIVEL INTERMEDIO
A) 25 m B) 50 m C) 75 m A) 0,5 s B) 1 s C) 1,5 s
D) 90 m E) 100 m D) 2 s E) 3 s
NIVEL INTERMEDIO
2. Un objeto es lanzado verticalmente hacia
arriba (B) y el otro es soltado (A), tal como se
muestra. Si los cuerpos llegan al piso simultá- 5. Dos esferas son lanzadas simultáneamente, tal
neamente, determine la altura del edificio. como se muestra. ¿A qué altura sobre el piso
( g=10 m/s2) estarán a un mismo nivel? ( g=10 m/s2).
v=0
12,5 m/s
(A)
30 m
20 m/s
piso
10 m/s
(B)
A) 30 m B) 50 m C) 60 m A) 0 B) 5 m C) 7 m
D) 20 m E) 75 m D) 8 m E) 10 m
3. Desde el piso, una pelota es lanzada con una 6. En el instante mostrado, las partículas A y B son
velocidad que forma 53º con la horizontal y lanzadas verticalmente con igual rapidez de
cuyo módulo es igual a 50 m/s. Luego de 1 s, 10 m/s. Determine la separación entre ambas
determine el ángulo que forma la velocidad luego de 2 s de ser lanzadas. ( g=10 m/s2).
con la horizontal. ( g=10 m/s2). vA
30 m
A B
vB
7. Desde la azotea de un edificio de altura h, es 10. Las partículas A y B son lanzadas al mismo
lanzada horizontalmente una pelota con una tiempo con 30 m/s y 50 m/s, respectivamente.
rapidez de 40 m/s. Si impacta en el piso a Determine la separación entre las partículas
120 m de la base del edificio, determine h y la cuando la esfera A alcance su altura máxima.
rapidez de la pelota cuando impacta en el piso. ( g=10 m/s2)
( g=10 m/s2)
A) 15 m g
A) 30 m; 25 m/s B) 45 m
C) 100 m
B) 60 m; 45 m/s D) 120 m A B 37º
g E) 135 m
C) 75 m; 30 m/s
15 m
D) 45 m; 40 m/s 11. Un muchacho apunta con su escopeta directa-
mente a un coco que cuelga de una palmera.
E) 45 m; 50 m/s
En el instante que sale el disparo, el coco se
desprende de la palmera. Determine la distan-
cia (en cm) que cae el coco hasta ser impacta-
8. Desde el punto A es lanzado un proyectil con do por la bala. ( g=10 m/s2). Considere que el
una rapidez de 50 m/s. Si desarrolla MPCL, proyectil sale con 50 m/s.
determine el alcance horizontal total.
( g=10 m/s2) A) 20
B) 30 g
A) 120 m
v0=50 m/s
B) 160 m g C) 40 12 m
C) 180 m 53º D) 45
D) 240 m
E) 300 m A E) 60
NIVEL AVANZADO
9m
9. Se lanzan, simultáneamente, dos proyectiles
12. Se lanzó un proyectil desde la ventana de un
desde A y B, como se indica en el gráfico. Si edificio, tal como se muestra. Si luego de cierto
chocaron en el punto E, halle H. ( g=10 m/s2). tiempo impactó en el edificio del frente y se
nota que la velocidad cambió de dirección en
4 m/s 90º, determine la distancia entre los edificios.
A ( g=10 m/s2)
45 m/s
H E
37º
20 m/s
B
8m
2. Determine si las siguientes proposiciones son 5. En el instante mostrado, los resortes no están
verdaderas (V) o falsas (F). deformados. Si desviamos el bloque 20 cm ha-
I. Las fuerzas surgen en pares. cia la izquierda y lo soltamos, ¿cuál es el mó-
II. Las fuerzas de acción y reacción tienen la dulo de la fuerza resultante en dicho instante?
misma dirección.
III. La fuerza de gravedad siempre actúa en el
K1=200 N/m K2=400 N/m
centro geométrico del cuerpo.
IV. La fuerza elástica es una fuerza recuperadora.
liso
g 37º g
K=100 N/m D
4 kg
2 kg
45º F1 X
F2
37º 37º
F2
rótula
línea
20 N
horizontal
37º
F1 F3 A) 30 N
B) 36 N
línea vertical
C) 37 N
D) 38 N
A) 80 N B) 70 N C) 60 N E) 40N
D) 50 N E) 40 N
Y
F3 F2=50 N
F2 F1
θ 53º X
θ θ
F1=40 N
A) 40 N; 40 3 N A) 8º
B) 20 N; 20 N B) 6º
C) 30 N; 30 3 N C) 4º
D) 20 N; 20 3 N D) 2º
E) 10 N; 10 3 N E) 0º
11. Determine el módulo de la resultante de los 12. Tres fuerzas actúan sobre la esfera mostrada
vectores mostrados en los casos que θ=53º y en el gráfico. La magnitud de FB es 60 N y la
θ=90º, respectivamente. resultante de las tres es igual a cero. Determine
las magnitudes de FA y FC.
Y
F2=50 N
FA 30º
θ FC
F1=50 N X FB
A) 60 5 N; 70 2 N A) 60 3 N; 120 N
B) 50 5 N; 60 2 N B) 120 3 N; 60 N
C) 40 5 N; 50 2 N C) 30 3 N; 180 N
D) 30 5 N; 40 2 N D) 60 3 N; 120 3 N
E) 20 5 N; 30 2 N E) 60 N; 120 3 N
30º
A) T2 B) T2
A) B) C)
D) E) T1 T1
R R
2. Si la barra homogénea se encuentra en equi- W W
librio, marque la alternativa que representa su
C) T2
DCL.
T1
liso
W
g
D) T2 E) T2
T1 T1
R
W UNI 2000 - II
C)
A) B) C)
D) E)
D) E)
37º
10 cm
graf. 1 graf. 2
A
B
A) 1,2 kg B) 1 kg C) 0,8 kg
D) 0,6 kg E) 0,5 kg
K
8. La barra de 28 cm mostrada se encuentra en
posición horizontal. Determine a qué distancia
A) 4 B) 3 C) 5 del punto A se ubica el centro de gravedad
D) 2 E) 6 (C.G.) de la barra.
g
6. El sistema mecánico mostrado se encuen-
tra en equilibrio. La constante elástica en el
A B
resorte es K=50 N/cm, además, mW=50 kg y
mP=20 kg. Determine la deformación en el re-
A) 14 cm B) 15 cm C) 16 cm
sorte. ( g=10 m/s2).
D) 17 cm E) 20 cm
g
A) 2 cm B) 3 cm C) 5 cm
D) 6 cm E) 7 cm 50 cm
NIVEL AVANZADO
45º
2 kg
liso
8 kg 2 kg
g A) 20 N B) 30 N C) 40 N
D) 50 N E) 60 N
Cinemática I
01 - A 03 - E 05 - A 07 - B 09 - A 11 - C
02 - D 04 - C 06 - D 08 - E 10 - D 12 - D
Cinemática II
01 - A 03 - C 05 - D 07 - B 09 - D 11 - E
02 - C 04 - C 06 - C 08 - C 10 - E 12 - B
Cinemática III
01 - D 03 - D 05 - A 07 - E 09 - B 11 - D
02 - D 04 - E 06 - D 08 - D 10 - E 12 - C
Estática I
01 - B 03 - C 05 - B 07 - D 09 - D 11 - C
02 - C 04 - E 06 - A 08 - D 10 - E 12 - A
Estática II
01 - A 03 - A 05 - A 07 - B 09 - D 11 - E
02 - C 04 - C 06 - D 08 - C 10 - B 12 - C