Art 370 Destruccion
Art 370 Destruccion
Art 370 Destruccion
Artículo 370°.- El que destruye o arranca envolturas, sellos o marcas puestos por la
autoridad para conservar o identificar un objeto, será reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de dos años o con prestación de servicio comunitario de veinte a treinta
jornadas.
1. ANTECEDENTES LEGALES
El antecedente directo del tipo penal lo encontramos en el art 325 del Código Penal
derogado. No le falta razón a Fidel Rojas Vargas cuando sostiene que el Código Penal
peruano, en este tipo penal, ha escogido los verbos destruir y arrancar aplicados sobre
sellos marcas, para expresar la certificación publica de objetos que deben merecer la
Las fuentes extranjeras se remiten directamente al art.201 del Código penal italiano de
1889 que definió técnicamente la figura los arts.254 del Código penal argentino y 389
1973 que solo castiga al funcionamiento público y ubica el tipo como variedad de
Para otras legislaciones penales, la figura penal en estudio es considerada como una
forma de ultraje al Estado (Italia, 1930), acción punible contra el poder del Estado
El código penal ha escogido los verbos destruir o arrancar aplicados sellos o marcas,
para expresar la certificación pública de objetos que debe merecer la debida observancia
penal, más que proteger, busca simbolizar, poner de manifiesto la voluntad estatal.
4. SUJETO ACTIVO
pública. El hecho es cometible por autoría directa, también por autoría mediata.
5. SUJETO PASIVO
El Estado.
El código español de 1995, a través de su art. 414, castiga también al particular que
6. COMPORTAMIENTOS TIPICOS
activo.
Solo se puede destruir o arrancar lo que está colocado o puesto sobre el objeto,
por lo que para que se den actos ejecutivos materiales señalados debe preexistir una
Destruir es tomar inservible el distintivo, inhabilitarlo, de modo total para el fin que
cumplía. Es arruinar, destrozar sellos, marcas, sin extraerlos del todo del objeto con
se asimilan ala noción del verbo activo “destruir”, sin con ellos se lo anula como
distintivo.
Arrancar es sacar, quitar el distintivo del objeto, de modo tal que este pierda su
Pudiendo ser sujeto activo del delito el directamente involucrado con la medida o
el distintivo puesto sobre el objeto. El funcionario que delinque en esta figura penal
(Portugal).
Envolturas. Es todo distintivo de material diverso (papel, tela, plástico, etc.) que es
etc.). el sellos o la marca pueden ir sobre el objeto mismo o sobre sus envolturas
oficiales o convencionales.
conservar.
Las cosas u objetos que sirven de receptáculo del distintivo quedan a discreción de
remate, animales, etc. El lugar o espacio es igualmente indiferente con tal que
Los distintivos típicos tienen que llevar una presentación estatal, un simbolismo
Los distintivos deben ser colocados por autoridad o por orden de ella, en
asumirá relevancia delictiva (por ejemplo, distintivos puestos con fines estéticos, de
colección, para acreditar un pago, etc.). Tampoco los distintivos colocados bajo
7. ELEMENTO SUBJETIVO
El delito es doloso. El dolo supone voluntad de violar la voluntad estatal del distintivo y
conocimiento del simbolismo oficial del mismo. Por lo cual, actos de destrucción o
La misma redacción del tipo penal lleva a concluir que las hipótesis delictivas solo son
impericia).
8. CONSUMACION Y TENTATIVA
instantáneo, que se consuma cuando se destruye o arranca las envolturas sellos o marcas
En efecto, se trata de u n delito de lesión y por tanto, de resultado concreto, esto es,
estaremos ante una conducta consumada cuando el agente logra o destruir o arrancar el
distintivo oficial del trabajo que se quiere conservar o identificar. Del mismo modo Rojas
Vargas señala que la consumación de este delito requiere de resultados materiales concretos.
1. Atipicidad:
No será delito el deteriorar, rayar, manchar, rasgar las envolturas, sellos o marcas. En
ligereza, pues el delito es esencialmente doloso. Dolo que implica el desprecio por
Incluso no será típico el actuar con dolo, si los distintivos han sido colocados
arbitrariamente (sin razón publica legal o judicial que legitime la actitud del
10. PARTICIPACION
coautoría.
12. PENA
La pena para este delito de destrucción de envolturas, sellos o marcas puesta por la autoridad se