Gilbert Durand Lo Imaginario PDF
Gilbert Durand Lo Imaginario PDF
Gilbert Durand Lo Imaginario PDF
T E X T O S D E L B R O N C I 1
LO IMAGINARIO
EDICIONES
DEL BR ONC E
COLECCIÓN
TEXTOS DEL B R O N C E
*
TÍTULO ORIGINAL: L’IMAGINAIRE
PRIMERA EDICIÓN: MAYO DEL 2000
PROYECTO GRÁFICO: COLUMNA COMUNICACIÓ, S.A.
© HATIER, AGOSTO DE 1994
© DEL PRÓLOGO: JEAN-JACQUES WUNENBURGER, 1994
© DE LA TRADUCCIÓN Y EL EPÍLOGO: CARME VALENCIA, 2000
© «IMAGINARIO: ESTUDIOS GENERALES*: MONTSERRAT PRAT, 2000
© DE LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA EDICIÓN
C.E.L.C. / EDICIONES DEL BRONCE
CALLE VILADOMAT, 135 - 08015 BARCELONA
ISBN: 84-8453-015-9
DEPÓSITO LEGAL: B .13.004-2000
IMPRESIÓN: HUROPE, S.L.
CALLE LIMA, 3 BIS - 08030 BARCELONA
Introducción................................................................... 17
I. Pa r a d o ja d e l o im a g in a r io e n o c c id e n t e
II. L a s c i e n c i a s d e l o im a g i n a r i o
Conclusión ........................................................................135
Bibliografía ........................................................................139
Epilogo, por Carme Valéncia ......................................... 141
Imaginario: estudios generales,
por Montserrat Prat .................................................. 155
Agradecimientos ................................................................ 165
8
P r ó lo g o
9
JEAN-JACQUES W UNENBURGER
10
PRÓLOGO
11
JEAN-JACQUES WUNENBURGER
12
PRÓLOGO ^
13
/
JEAN-JACQUES WUNENBURGER
14
PROLOGO
'U#
~W
15
I n t r o d u c c ió n
17
LO IM A G I N A R IO
18
INTRODUCCIÓN ^
19
I
PARADOJA DE LO IMAGINARIO
EN OCCIDENTE
1
U n a ic o n o c l a s ia e n d é m ic a
23
LO IM A G I N A R IO
24
PARADOJA DE LO IM A G I N A R IO EN O C C I D E N T E
25
LO I M A G I N A R I O
26
P A RA D OJ A DE LO I M A G I N A R I O E N O C C I D E N T E
27
LO IMAGINARIO
28
PARADOJA DE LO I M A G I N A R IO EN O C C I D E N T E
29
LO IMAGINARIO
30
2
L a s RESISTENCIAS DE LO IMAGINARIO
31
LO IM A G I N A R IO
32
P A RA D OJ A DE LO I M A G I N A R I O EN O C C I D E N T E
33
LO IMAGINARIO
34
P A RA D O J A DE LO I M A G I N A R I O E N O C C I D E N T E
35
LO IMAGINARIO
36
P A RA D OJ A D E LO I M A G I N A R I O EN O C C I D E N T E
37
LO IMAGINARIO
38
P A RA D O J A D E LO I M A G I N A R I O E N O C C I D E N T E
39
LO IMAGINARIO
40
P A RA D OJ A DE LO I M A G I N A R I O E N O C C I D E N T E
41
LO IM A GINA RIO
42
P A R A D O J A D E LO I M A G I N A R I O E N O C C I D E N T E
43
LO IMAGINARIO
44
PARADOJA DE LO I M A G I N A R I O EN O C C I D E N T E ^
45
3
E f e c t o p e r v e r so y e x p l o sió n v íd e o
46
PARADOJA DE LO I M A G I N A R IO EN O C C I D E N T E
47
LO IMAGINARIO
48
PARADOJA DE LO I M A G I N A R I O EN O C C I D E N T E
49
LAS CIENCIAS DE LO IMAGINARIO
1
P s ic o l o g ía d e l a s p r o f u n d id a d e s
53
LO IMAGINARIO
54
LAS C I E N C I A S D E LO I M A G I N A R I O
55
LO IMAGINARIO
56
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
57
JP|. LO IMAGINARIO
58
2
C o n f ir m a c io n e s a n a t o m o - f isio l ó g ic a s
Y E T O LÓ G IC A S
59
i l
j* LO IMAGINARIO
60
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
61
LO IMAGINARIO
62
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
63
LO IMAGINARIO
64
LAS C I E N C I A S DE L O I M A G I N A R I O
65
3
S o c i o l o g í a s d e l o s a l v a je
Y DE LO ORDINARIO
66
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
67
LO IMAGINARIO
68
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
69
LO IMAGINARIO
70
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
71
LO IMAGINARIO
72
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
73
LO IM A G I N A R IO
74
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
75
LO IMAGINARIO
76
4
L as « N uevas C r ít ic a s » :
D E L A A U T O C R ÍT IC A A L A U T O A N Á L IS IS
77
LO IMAGINARIO
78
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
79
LO IMAGINARIO
80
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
81
LO IMAGINARIO
82
LAS C I E N C I A S D E LO I M A G I N A R I O
83
LO IMAGINARIO
84
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
85
LO IMAGINARIO
86
5
L O IMAGINARIO D E LA CIENCIA
87
LO IMAGINARIO
89
■O,
I* LO IMAGINARIO
90
6
91
LO IMAGINARIO
92
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
93
LO IMAGINARIO
94
LAS C I E N C I A S D E L O I M A G I N A R I O
95
LO IMAGINARIO
* * *
59. J. Ries (et alii), L’expression du sacré dans les grandes religions,
(3 vol.). Louvain-La-Neuve, 1978-1985.
96
Ill
BALANCE CONCEPTUAL
Y NUEVO MÉTODO
DE APROXIMACIÓN AL MITO
A) LO A L Ó G IC O D E LO IM AGIN ARIO
1 . P l u r a l is m o e s p e c íf ic o y c l a s if ic a c ió n
99
LO I M A G I N A R IO
100
BALANC E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
101
LO IMAGINARIO
2 . L a l ó g ic a d e l m it o
102
BA LA NC E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
103
11
*. LO IMAGINARIO
106
BA LA NC E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
3. L a g r a m á t i c a d e l o im a g i n a r io
107
LO IMAGINARIO
108
BALAN CE C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
109
LO IMAGINARIO
110
BA LA NC E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE... ^
111
B) E l t ó p ic o so c io c u lt u r a l
D E L O IM A G IN A R IO
112
BA LA NC E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
113
.y .
j* LO IM AG IN AR IO
dones sociales en que, según las clases, las castas, los ran
gos de edad, los sexos, los grados de parentesco, se
modelan los papeles repartidos, según un reparto vertical
del círculo por un diámetro, en papeles valorizados y en
papeles marginales. Insistamos claramente en un punto:
mientras que las imágenes de papeles valorizados positi
vamente tienden a institucionalizarse en un conjunto
fuertemente coherente, teniendo sus códigos propios, los
papeles marginados permanecen en un Underground más
disperso, en un «chorreo» poco coherente. Pero son
estas imágenes de papeles marginados las que son el fer
mento, bastante anárquico, de cambio social y de cambio
de mito director. Como la cohorte bastante confusa —g i
rondinos., fuldensesy montañeses, etc.— del Tiers Etat en
1789, como los soldados de las legiones romanas del Bajo
Imperio. Pero no hay papeles predestinados al conserva
durismo de las instituciones y otros reservados a las
conmociones y a las revoluciones. En tales circunstan
cias, son los roles militares, las guardias pretorianas, los
que son conservadores de la sociedad; en otras circuns
tancias, son los soldados los que suscitan los pronuncia
mientos. En la historia del Occidente cristiano —la famosa
lucha del sacerdocio y del Imperio—, fueron algunas veces
los clérigos, otras veces los barones, los que tuvieron los
papeles positivos. Por fin, en el «estamento» horizontal
superior de nuestro diagrama, podemos colocar el «super-
yó» de la mencionada sociedad. Este superyó tiende a
organizar, incluso a racionalizar en los códigos, planes,
programas, ideologías, pedagogías, los papeles positivos
del «yo » sociocultural.
114
B A L A N C E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE. ..
115
LO IMAGINARIO
116
B A L A N C E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE. ..
117
η,
JK LO IM AG IN AR IO
118
C) L a D IN Á M IC A D E LO IM A G IN A R IO :
L A C U E N C A S E M Á N T IC A
119
LO IMAGINARIO
120
B A L A N C E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
121
LO IMAGINARIO
122
B A L A N C E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
123
LO IMAGINARIO
124
B A L A N C E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
del siglo xvni, así como el final del siglo xn, son perío
dos de resistencia a las iconoclasias que les rodean.
Ciertamente ya no es, como a finales del siglo ΧΠ, la
arquitectura la que da el tono a un imaginario de nuevo
naturalista y sentimentalista. A pesar de las fugacidades
del rococó en Francia bajo la Regencia, en las Alemanias
con los grandes arquitectos del barroco muy tardío, un
Neumann o un Cuvillès por ejemplo, es la música la
que es la catedral invisible del siglo de Haydn, de Gluck
y de Mozart. Hay que señalar que el territorio cambia
también de escala: ya no es la Cristiandad de Inocen
te ΠΙ la que cubre toda la Europa de antes de la Reforma,
sino muchas naciones e incluso principados aún más
pequeños. Es en Alemania en donde se levantan las pre
misas de la estética romántica. La ópera de Gluck con
sagra un lugar a la expresión natural de los sentimien
tos en contra de la virtuosidad italiana. La música
llamada «pura» se desarrolla en los hijos de Bach, sien
do de alguna manera el santuario de los sentimentalis
mos prerrománticos. Pero ya, en la sorda oposición de
las fluctuaciones estéticas alemanas en contra del neo
clasicismo francés —que se confirmará a finales de siglo
por el apogeo revolucionario, y después muy rápida
mente por el neoclasicismo imperial— se esboza un cla
ro reparto de las aguas.
Otro período «contemporáneo» de estas sensibilida
des y de este imaginario, que viene a contestar la icono
clasia occidental, es el que irriga todavía nuestra cuenca
semántica actual, que nace en el fluir de los decadentis
mos, de los simbolismos de los años 1860 a 1914-1918.
125
LO IM AG IN AR IO
126
BALAN CE C O N C E P T U A L Y N UEVO M ÉTO DO DE...
127
LO IM AG IN AR IO
128
B A L A N C E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
129
LO IM AG IN AR IO
130
B A L A N C E C O N C E P T U A L Y N U E VO M É T O D O DE...
131
LO IMAGINARIO
132
B A L A N C E C O N C E P T U A L Y N U E V O M É T O D O DE...
133
jp j( LO IMAGINARIO
134
C o n c l u s ió n
135
LO IM AG IN AR IO
136
CONCLUSIÓN
137
LO IM AG IN AR IO
138
B ibliografía
139
LO I M A G I N A R I O
140
E p ílo g o
141
4L
j*. CARME VALENCIA
142
EPÍLOGO ^
143
CARME V A L E N C IA
144
4L
EPILOGO j*
145
CARME VALENCIA
146
-<J ,
EPILOGO J*
147
CARME VALENCIA
148
EPÍLOGO
149
CARME VALENCIA
ISO
EPÍLOGO
151
XL·
J* CARME VALENCIA
152
La «linearidad» del tiempo se ha roto, las catástrofes,15
que hacen estallar los sistemas estáticos, obligándolos a
reestructurarse, están a la orden del día: debemos ser
conscientes de ello, de manera que utilicemos esta com
pleja situación a nuestro favor. El sexto sentido, la ima
ginación, la intuición, los símbolos... están ahí. Dis
ponemos de un potencial inconmensurable que nos va a
permitir, sin duda alguna, abordar las potamologías.
155
M O N T S E R R A T PRAT
R ev istas
156
IM AGINARIO: ESTUDIO S GENERALES
G ilbert D u r a n d . O bras
157
M O N T S E R R A T PRAT
158
IMAGINARIO: ESTUDIOS GENERALES
159
M O N T S E R R A T P RAT
160
IMAGINARIO: E S T U D IO S GENERALES
161
M O N T S E R R A T P RAT
162
IMAGINARIO: E S T U D IO S GENERALES
163
M O N T S E R R A T PRAT
164
A g ra d ecim ien to s
165
Esta edición de L o I MAGINARI O
se terminó de imprimir en los
talleres de HUROPE S.L.
el 3 de mayo del 2000