Minería Ilegal
Minería Ilegal
Minería Ilegal
Introducción
Para hablar de minería ilegal, primero
debemos definirla: la minería ilegal es la
actividad minera que se realiza en
espacios prohibidos como las riberas de
ríos, lagunas, cabeceras de cuenca y las
zonas de amortiguamiento de áreas
naturales protegidas, así como el uso de
equipo y maquinaria pesada que no
corresponde a la categoría de pequeña
minería o minería artesanal.
Antecedentes:
Problemas socioeconómicos:
La evolución y el dinamismo
alcanzados por la economía peruana
durante casi una década (2003-2012)
han estado acompañados del
crecimiento de varias actividades
abiertamente ilícitas: tala y minería
ilegales y narcotráfico son algunos de
los rubros que se han expandido en
diferentes zonas del país, y su
influencia ha sido y continúa siendo Después
manifiesta en los territorios donde se
han implantado.
Madre de Dios: una economía relacionada con la
actividad minera.
3 La conducta típica
Tal como lo señaláramos, el delito de minería ilegal se encuentra
intrínsecamente vinculado a la contaminación ambiental, de ahí la
relación con su estructura típica. El tipo base tiene tres elementos
normativos centrales que lo conforman:
a) la realización de un acto minero
b) el no contar con la autorización de la entidad administrativa
c) el daño potencial o efectivo al medioambiente.