Norma Senagua Esmeraldas
Norma Senagua Esmeraldas
Norma Senagua Esmeraldas
INFORME TÉCNICO
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA, PROCESO No. 682-
10-Dn, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA ESMERALDAS
AGOSTO-SEPTIEMBRE
2011
Elaborado por:
Revisado por:
1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 4
2. ANTECEDENTES ..................................................................................................................... 4
3. ALCANCE ................................................................................................................................ 5
3.1. EXPOSICIÓN DEL PROBLEMA......................................................................................... 5
3.2. USUARIOS FINALES ........................................................................................................ 5
3.3. LÍNEA DE REFERENCIA DOCUMENTADA ....................................................................... 5
3.4. MARCO LEGAL ............................................................................................................... 6
4. OBJETIVOS ............................................................................................................................. 7
4.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................... 7
5. PROCESO DE ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. .............................................................. 7
5.1. INSPECCIÓN. .................................................................................................................. 7
5.2. FASE DE MUESTREO .................................................................................................... 13
5.3. RESULTADOS ............................................................................................................... 15
5.4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS ....................................................................................... 19
6. CONCLUSIONES ................................................................................................................... 20
7. RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 21
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................................... 22
8.1. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 22
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA, PROCESO No. 682-10-Dn,
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA ESMERALDAS
1. INTRODUCCIÓN
2. ANTECEDENTES
La Dirección de Calidad del Agua de SENAGUA Planta Central realizó una visita en
campo el día 27 de junio de 2011, la misma que permitió evidenciar la presunta
afectación ambiental y definir posibles puntos de monitoreo en ríos y esteros
aledaños a la Empresa CRECULT CIA LTDA.
Con el objeto de emitir un informe técnico de calidad del agua y dar cumplimiento al
proceso No. 682-10-Dn, se realizó la toma de muestras de agua el día jueves 25 de
agosto de 2011.
3. ALCANCE
Los habitantes del Cantón Pedro Vicente Maldonado han denunciado presunta
contaminación a los recursos suelo, agua, aire, flora y fauna por parte de la granja
porcícola que pertenece a la Empresa bajo la denominación social CRECULT constituida
como compañía limitada, la misma que desarrolla algunas actividades agroindustriales.
Según los denunciantes las actividades que realiza la Empresa provocan afectación a la
calidad del agua de los ríos, esteros y vertientes que atraviesan por los predios de la
Empresa CRECULT, fuentes de agua que son utilizadas para consumo humano, agrícola
y fines recreativos.
La información generada será una herramienta para que las Instituciones del Estado,
responsables de gestionar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona,
establezcan lineamientos y medidas de acción para mantener los derechos a la salud y
la naturaleza. Las Instituciones serán responsables de iniciar un proceso de gestión de
los recursos hídricos y garantizar la calidad de los mismos.
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA
LEY DE AGUAS
Art.22.- Prohíbase toda contaminación de las aguas que afecte a la salud humana o al
desarrollo de la flora o de la fauna.
4. OBJETIVOS
Evaluar la calidad del agua en esteros y ríos influenciados por actividades de la granja
porcícola de la Empresa CRECULT CIA LTDA.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
5.1. INSPECCIÓN.
TOTAL 542,8
Río Achotillo
Rio Caoni
Estero Maldonado
Estero La Sucia
Estero Silanche
Estero Cabuyal
Los esteros Silanche, La Sucia y Cabuyal se ubican en la zona 1 de la Empresa
CRECULT. Estos esteros nacen y son alimentados por afloramientos de agua,
formados en la cuenca alta de drenaje del río Silanche, zona muy cercana al
área de engorde de la granja porcícola. El estero La Sucia nace en el predio del
Sr. Moreno cuya distancia aproximada desde las piscinas de oxidación a la
naciente de agua es de 300 m.
FOTO 1-a: ESTERO LA SUCIA AGUAS FOTO 1-b: ESTERO SILANCHE AGUAS
ABAJO DE LAS PISCINAS DE DEBAJO DEL BLOQUE A DE LA EMPRESA
OXIDACIÓN DE LA EMPRESA CRECULT CRECULT
La tubería que conecta las piscinas en serie (Foto 7) está con una diferencia de
altura de aproximadamente
aproximadam 1m., su caída provoca la formación de espuma lo
que aumenta la cantidad de malos olores.
Foto 10-a. Ubicación del derrame Foto 10-b. Material disperso aguas abajo del punto
de derrame
A 50 m. aguas arriba del punto CRECULT 3 se ubica un equipo hidráulico (Ver foto 11)
en el cual se evidencia acumulación excesiva de material en estado de
descomposición. Se presume que el equipo fue utilizado para transportar agua desde
el río achotillo hacia las instalaciones de la empresa CRECULT.
NORMA 1.- Texto Unificado de Legislación Ambiental, Anexo 1, Tabla 1, límites máximos
permisibles para aguas de consumo humano y uso doméstico, que únicamente requieren
tratamiento convencional
NORMA 2.- Texto Unificado de Legislación Ambiental, Anexo 1, Tabla 6, Criterios de calidad
admisibles para aguas de uso agrícola.
NORMA 2.- Texto Unificado de Legislación Ambiental, Anexo 1, Tabla 3, Criterios de calidad
admisibles para la preservación de la flora y fauna en aguas dulces, frías y cálidas, y en aguas
marinas y de estuario
5.4. RESULTADOS
TABLA 4. Resultados por puntos muestreados, Río Achotillo
CONTAMINACION CONTAMINADA
CRITERIO CALIDAD CONSUMO HUMANO CONTAMINADA
LEVE EXCESO
CALIDAD CONTAMINADA CONTAMINACION
CRITERIO CALIDAD RIEGO
ACEPTABLE FUERTE LEVE
INDICE DE CALIDAD NSF* 76,24 30,87 55,78
LMP CONSUMO LMP USO LMP FLORA
PARAMETRO UNIDAD CRECULT-1 CRECULT-2 CRECULT-3 HUMANO AGRÍCOLA Y FAUNA
CONDUCTIVIDAD uS/cm2 32,1 59,1 39,8 NR NR NR
TDS mg/L 14,8 27,8 18,5 1000 3000 NR
ENTRE 6 A
Ph 6,12 5,23 5,01 ENTRE 6 A 9
9
6, 5 - 9
CONTAMINADA
CRITERIO CALIDAD CONSUMO HUMANO CONTAMINADA CONTAMINADA
FUERTE
CONTAMINACION CONTAMINACION
CRITERIO CALIDAD RIEGO CONTAMINADA
LEVE LEVE
INDICE DE CALIDAD NSF 67,77 59,87 49,87
LMP
LMP CONSUMO LMP USO
PARAMETRO UNIDAD CRECULT-5 CRECULT-6 CRECULT-7 HUMANO AGRÍCOLA
FLORA Y
FAUNA
CONDUCTIVIDAD uS/cm2 23,1 151,4 111,1 NR NR NR
TDS mg/L 10,5 62,2 52,8 1000 3000 NR
ENTRE 6 A
pH 4,65 5,46 5,3 ENTRE 6 A 9
9
6, 5 - 9
CONTAMINADA
CRITERIO CALIDAD CONSUMO HUMANO CONTAMINADA
FUERTE
CONTAMINACION
CRITERIO CALIDAD RIEGO CONTAMINADA
LEVE
INDICE DE CALIDAD NSF 56,99 50,88
LMP CONSUMO LMP USO LMP FLORA
PARAMETRO UNIDAD CRECULT-4 CRECULT-8 HUMANO AGRÍCOLA Y FAUNA
CONDUCTIVIDAD uS/cm2 28,9 27,4 NR NR NR
TDS mg/L 13,3 12,6 1000 3000 NR
ENTRE 6 A
pH 4,99 5,21 ENTRE 6 A 9
9
6, 5 - 9
T Agua °C 22 24,3 NR NR NR
T ambiente °C 28 31 NR NR NR
OD mg/L 5,8 6,8 No menor a 6 mg/L NR NR
%OD % 79,8 90,1 No menor al 80% NR NR
Turbiedad NTU 29,6 13,8 100 NR NR
DQO mg/L 9 90 NR NR NR
DBO5 mgO2/L 0,26 28,08 2 NR NR
N-NO3 mg/L 0,7 0,4 10 NR NR
P-PO4 mg/L 0,2 0,4 NR NR NR
N-NO2 mg/L 0,014 0,008 1 NR NR
SÓLIDOS TOTALES mg/L 103 41 NR NR NR
COLOR HZ 19 5 100 NR NR
SULFATOS mg/L <7 <7 400 NR NR
DETERGENTES mg/L <0,013 <0,013 NR NR NR
ACEITES Y GRASAS mg/L 0,8 0,8 0,3 0,3 0,3
ARSÉNICO mg/L 0,0008 <0,0002 0,05 0,1 0,05
ALUMINIO mg/L 1,58 <0,40 0,2 5 0,1
HIERRO mg/L 3,36 1,83 1 5 0,3
AMONIACO mg/L <0,21 2,22 1 NR 0,02
AMONIO mg/L <0,22 2,35 0,05 NR NR
P-TOTAL mg/L 0,3 0,9 NR NR NR
COLIFORMES TOTALES nmp/100mL 9200 920 3000 1000 NR
COLIFORMES FECALES nmp/100mL 1600 79 600 NR 200
ORGANOCLORADOS
TOTAL
mg/L <0,00002 <0,00002 0,01 0,2 0,01
6. CONCLUSIONES
6.4. Las afectaciones al ambiente que ha causado la Empresa CRECULT CIA LTDA han
provocado un conflicto de carácter social, lo que ha incitado el levantamiento de
habitantes de la zona en protesta de reducir los niveles de olores y afectación al
uso recreativo del agua con fines turísticos. Estos inconvenientes han provocado
usuarios en competencia quienes requieren compartir el recurso hídrico en
cantidad y calidad, que satisfaga sus necesidades y realicen gestión en forma
cooperativa de las aguas que fluyen entre ellos.
7. RECOMENDACIONES
7.1. La Empresa CRECULT CIA LTDA deberá implantar técnicas y tecnologías de manejo
y tratamiento de residuos sólidos y líquidos provenientes de la granja porcícola,
que reduzcan la afectación y minimicen los impactos a las fuentes de agua, como
pueden ser manejo en seco de las granjas porcinas y utilización de biodigestores.
Las Instituciones competentes serán responsables de aprobar y fiscalizar las
acciones correctivas que la Empresa incorpore en sus procesos productivos para
prevenir y controlar futuras afectaciones al recurso hídrico.
7.2. Durante el periodo que la Empresa CRECULT CIA LTDA proceda a incorporar
medidas correctivas, deberá emitir a las Instituciones competentes un plan de
monitoreo y control de descargas líquidas de las piscinas de oxidación. En el plan se
debe considerar información de carácter cuantitativo según la conclusión 6.3 del
análisis del EsIA de la granja porcícola (Ver anexo III).
7.3. Se recomienda a la Empresa CRECULT CIA LTDA iniciar un proceso de remediación
ambiental en el río achotillo. Las medidas correctivas y plan de acción para mitigar
el impacto del derrame deberán ser presentados y aprobadas en instituciones que
por su competencia puedan verificar, controlar y dar seguimiento al proceso.
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
8.1. BIBLIOGRAFÍA
• Norma Ambiental y de descarga de efluentes: Recurso Agua, del Texto
Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente (TULAS), libro
VI Anexo 1.
• Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 176:1998, Agua. Calidad del Agua.
Técnicas de Muestreo.
• Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 169:1998 Agua. Calidad del Agua.
Muestreo. Manejo y conservación de muestras para análisis.
ANEXO I
DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA
Foto a. Residuos sólidos sobre la captación Foto b. Represa y captación en el estero
en el estero Cabuyal. Cabuyal
Foto c. Ascenso al punto del derrame por el Foto d. Toma de muestras en la propiedad
río Achotillo. del Sr. León.
ANEXO IV
TRATAMIENTO DE
TRATAMIENTO REQUERIDO PARA
CALIDAD IV CONTAMNINADA 51-70 POTABILIZACION 31-50
LA MAYORÍA DE CULTIVOS
CONSIDERABLE
INACEPTABLE PARA
CALIDAD VI CONTAMINADA EXCESO 0-40 0-20 INACEPTABLE PARA RIEGO
CONSUMO