P4 2016 Iii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil


Departamento Académico de Hidráulica e Hidrología Ciclo 2016-III

PRÁCTICA CALIFICADA N°4 (HH224-G)

Profesor : CABRERA CABRERA, Juan Walter


Día y hora : 10 de febrero de 2017
Indicaciones : La calificación considera aspectos del orden, limpieza y claridad del desarrollo. Se permite
el uso de calculadoras y tablas.

Pregunta 1. (4 puntos) Un tubo


horizontal de 1000 m de longitud,
con un diámetro de 300 mm y una
velocidad de 0.5 m/s, se somete
repentinamente a un nuevo
diferencial de carga piezométrica de
25 m cuando la válvula corriente
abajo se abre repentinamente y su
coeficiente cambia a K = 25.
Suponiendo un factor de fricción de f
= 0.02, determinar la velocidad final
de estado estable, y el instante en
que la velocidad real alcanza el 95%
del valor final.

Pregunta 2. (4 puntos) A través de una tubería de 800 m de largo y 200 mm de diámetro fluye agua. La
tubería es de hierro colado (E=150 GPa) con un espesor de 12 mm. Hay un depósito en el extremo de
aguas arriba de la tubería y una válvula en el extremo de aguas abajo. En condiciones de estado
permanente la descarga es Q =0.05 m3/s, cuando una válvula en el extremo de la tubería se acciona con
mucha rapidez de modo que ocurre un ariete hidráulico.
a) ¿Cuánto tiempo toma una onda acústica en viajar de la válvula al depósito y de regreso a la válvula?
b) Determinar el cambio de presión en la válvula A través de una tubería de 800 m de largo y 200 mm de
diámetro si fluye agua y la válvula se abre de modo que la descarga se duplique.

Pregunta 3. (4 puntos) Se quiere construir un canal con una pendiente de 0,0035 para conducir 4 m3/s
¿Qué dimensiones debe tener el canal para que la velocidad no sea superior a 1,5 m/s. El talud es 1,5.
Considerar que el coeficiente n de Manning es 0,025.

Pregunta 4. (4 puntos) Se tiene un canal trapezoidal de 5 m de ancho superficial y 3.5 m de ancho de


fondo, talud 45º y coeficiente de rugosidad de Manning de 0.025. La capacidad del canal es de 10 m3/s.
Calcular:
a) ¿Cuánto habría que profundizar el canal, conservando el mismo ancho superficial y taludes, para
aumentar su capacidad en 50%?
b) ¿Cuánto habría que ensanchar el canal, conservando la misma profundidad y taludes, para
aumentar su capacidad en 50%?

Pregunta 5. (4puntos) Hallar el radio que debe tener la sección semicircular de un canal para
transportar 3 m3/s. La pendiente del canal es 1 en 2 500. Considerar que el coeficiente C de Chezy es 49
m1/2/s. Si el canal tuviera forma rectangular, pero el mismo ancho y profundidad total que la sección
anterior, ¿Cuál sería el gasto con el mismo valor de C y la misma pendiente?

EL PROFESOR

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy