Ácido Ascórbico
Ácido Ascórbico
Ácido Ascórbico
El ácido L–ascórbico es una sustancia que interviene en muchas reacciones del metabolismo. La especie
humana y el resto de los primates, y otros pocos animales, no pueden sintetizarla, por lo que para ellos
es una vitamina, debiendo estar obligatoriamente en la dieta. Su carencia produce muchos trastornos del
sistema mecánico, y especialmente el escorbuto, una enfermedad que se conoce desde el siglo XVI. Se da
la circunstancia de que el cobayo, un animal muy usado en el laboratorio, es uno de esos animales que
no pueden sintetizar ácido ascórbico, por lo que ha resultado ser un buen modelo experimental para
estudiar la carencia de vitamina C y el escorbuto.
Figura 1. Estructura del ácido L-ascórbico (vitamina C) y reacción de oxidación en la que se convierte
en dehidroascórbico. El conjunto ascórbico-dehidroascórbico constituye un par redox.