1026 Incumplimiento Promesa y Ley. K.mckenzie
1026 Incumplimiento Promesa y Ley. K.mckenzie
1026 Incumplimiento Promesa y Ley. K.mckenzie
LOGROS Y METAS
Circulación Nacional e Internacional
Boletín Semanal Virtual Nº 1026
Lima, domingo 21 de enero de 2018
director: daniel o. tagata asano
subdiretora: marta elvira silva de tagata
EDITORIAL
SENTENCIA
Lima, veinticinco de Enero de dos mil dieciséis
VISTA; en Audiencia Pública, la instrucción seguida contra KENNETH ALEJANDRO
MCKENZIE PULIDO, por delito contra el Patrimonio. HURTO SIMPLE Y HURTO AGRAVADO,
en agravio del Scotiabank Perú S.A.S.; oído el informe oral.
1
RESULTA DE AUTOS:
Hechos imputados.-
Se imputa al procesado Kenneth Alejandro Mckenzie Pulido el haberse apoderado
ilegítimamente de un bien mueble totalmente ajeno (dinero), sustrayéndolo del lugar donde se
encuentra para obtener un provecho ilícito; toda vez que, de las investigaciones preliminares
llevadas a cabo se aprecia que este trabajaba en el Scotiabank, como Jefe de de Caja Central
de la Agencia de San Isidro, aconteciendo que, durante el período de Junio de 2008 a octubre
de 2012, aprovechando su cargo laboral, sustrajo sistemáticamente la cantidad de
S/:2´461,600.00 soles y US$390,380.00 dólares americanos, para lo cual solicitaba a sus
subordinados Gudelio Amancio Revelo Santiago e Hildebrando Marciano Padilla Gamarra,
2
distintas cantidades de dinero que le eran entregadas de la bóveda central, indicándoles que lo
ingresen al sistema operativo como dinero derivado a la empresa Hermes, destinado para los
cajeros automáticos, y que luego el procesado los regularizaba manualmente ante el área
contable; hecho ilícito que el propio encausado reconoce en su manifestación policial (fs. 42 y
ss.l. corroborado con el Dictamen Pericial N° 04-2012-DIRINCRI-PNP/OFIPECON (fs. 117y
ss.l. el cual concluye que, de los análisis de los 46 asientos contables manuales por la
regularización de supuestas transferencias realizadas con los importes de dinero
provenientes de la bóveda de la Caja Central del Scotiabank de la Agencia San Isidro,
presuntamente (Fs 572); sin soslayar que, no ha mostrado voluntad alguna de reparar el daño
ocasionados.
En cuanto a la reparación civil, ésta se rige por el principio del daño causado, cuya unidad
procesal civil y penal protege el bien jurídico en su totalidad así como a la víctima, por otro
lado, conforme lo señala el artículo noventa y tres del Código Penal, reparación civil comprende
la restitución del bien o, si ni es posible, el pago de su valor y la Indemnización de las daño y
perjuicios, siendo que en el derecho penal la indemnización es el resultado de la
responsabilidad civil emergente del delito, por el daño moral causado a la víctima, a sus
familiares, a un tercero e incluso a la propia sociedad; y, produce por todo hecho que cause
daño, considerando la gravedad y el perjuicio que se ha ocasionado, el monto de la reparación
civil a fijarse deberá efectuarse teniendo en cuenta la función reparadora y resarcitoria,
además del principio de proporcionalidad.
En consecuencia, el Vigésimo Juzgado Penal de Lima, apreciando los hechos, valorando las
pruebas con el criterio de conciencia que la ley faculta e impartiendo justicia a nombre de la
Nación, con las facultades conferidas por la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica
del Poder Judicial, en aplicación de los artículos doce, veintitrés, veintiocho, veintinueve,
cuarenta y cinco, cuarenta y seis, noventidós, noventitrés, ciento ochenta y cinco (tipo base)
concordante con el artículo ciento ochenta y seis, inciso tercero del primer párrafo, del
Código Penal; doscientos veintiuno, doscientos ochenta u tres y descuentos ochenta y cinco del
Código de Procedimientos Penales.
2
PREOCUPADO POR LA FORMACIÓN DE LOS DIRIGENTES
Observando y analizando la sentencia del Poder Judicial N°07052-2013 del 28/01/2016,
me he preguntado:
- ¿Con relación a él, que cometió el delito, en qué ha fallado su Tropa o Grupo Scout?
- ¿Sus jefes no fueron buenos líderes?
- ¿No le enseñaron que la Promesa y Ley Scout es un código toda la vida?
- ¿Qué fue de los valores scouts de honestidad, lealtad, responsabilidad, rectitud,
obediencia, solidaridad, sinceridad, perseverancia, gratitud, respeto, austeridad,
confianza, armonía, modestia y humildad?
-Después que hemos sido scout, caminante o rover y pasamos -algunos- a
3
Nuestras observaciones: El nivelado del terreno no tenía sentido porque era un campo scout
–con su topografía natural, desniveles y composición del área con rocas, arbustos- algo de la
bondad de la naturaleza, y lo había convertido en una especie de una mala cancha de fútbol;
había talados los árboles Molle que tenían más de 200 años e inclusive se habían llevado los
troncos y la leña y no dejaron nada para las construcciones scouts (rincones de patrulla,
puentes, atalayas, etc.) y para las fogatas; y tumbado la Cabaña de Baños que fue
financiada por el Consejo Británico y construido por el Arq. Douglas Duffus, Voluntario
Scout Británico.
3
Hizo aspaviento, con autosuficiencia y soberbia, que tenía todo planificado y que había dado
un paso a la modernidad.
Después nos enteramos lo que había sucedido en el Banco (2016), en buena cuenta: “hacía
que quería”. En el Banco hizo un acto totalmente delincuencial con los hurtos sistemáticos;
y en los Scouts no respetó el sentido ecológico y las decisiones técnicas de las anteriores
directivas.
4
Nos llamó mucha la atención cuando el Sr. Mckenzie llegó al Centro de Adiestramiento de
Chosica (2013) lo hizo con una poderosa camioneta negra y haciendo gala de ser un alto
funcionario del Banco, explicó con arrogancia, de lo que había hecho con el terreno; la
cabaña de aseo; y los árboles molle. Haciendo la demostración que estábamos en una nueva
época del Escultismo Nacional.
Visitó el CAS (agosto de 2015) y se sorprendió que no estaban esos árboles que los vio en
el curso de 1968. ¿Nos preguntó que había pasado?. El procedió a adquirir los plantones de
Molle y solicitó a la Akela Nancy Rojas Apolaya, que había tenido la experiencia de haber
sembrado árboles en San Juan de Miraflores, su apoyo para sembrar los 150 plantones
Molle. Ella tuvo que pedir permiso a la jefatura Scout nacional, en varias ocasiones, y nunca
obtuvo el permiso para la arborización. En setiembre del 2016, después de un año, el Ing.
Rivadeneyra se vio obligado a retirar los arbolitos del vivero y obsequiarlos a un colegio en
vista que el consejo directivo no concedió el permiso correspondiente a la Akela para
sembrar los árboles. La Ley Scout en su artículo sétimo dice “El Scout ve en la naturaleza
obra de Dios; protege a los animales y a las plantas”. Estimamos que la jefatura desconoce
el citado artículo.
CRISIS DE LA ASP
Es lamentable que haya sucedido un hecho negativo en la ASP que ha desembocado en una
crisis por el lapso de once años (2007 al 2018). El 15 de marzo de 2007 el grupo dirigido
por Iván Rivarola, vicepresidente del consejo directivo, llevó a cabo un “golpe de estado”
para destituir al presidente René Arroba Arnáiz, calculando que lo iban a nombrar
presidente, y ellos mismos no confiaban en él que no lo eligieron. Su interés, pasión
desordenada, lo llevó presentarse como candidato a ser miembro del Comité Scout
Interamericano y, felizmente, la Conferencia Interamericana no lo eligió y, ahora, a
realizarse una próxima asamblea, se ha presentado nuevamente como candidato a
presidente. Hay personas que nacen obsesionados para ocupar el cargo de presidente.
4
GOLPE DE ESTADO Y CERRADURA DE LA SEDE SCOUT NACIONAL
Todo estuvo planificado. La destitución del presidente R. Arroba, elegido
democráticamente sin haber tenido ninguna falta ética o moral en otras palabras no había
cometido ninguna falta civil o penal, fue reprochable el “golpe de estado”. La dirección del
consejo directivo con rectitud, responsabilidad, fiel a la Promesa y Ley Scout no les gustó a
los usurpadores y procedieron hacer el “golpe de estado”. No utilizaron el dialogo, la
democracia, la Corte de Honor. Se apoderaron del consejo directivo con violencia y
cometieron un crimen en contra los fundamentos del Movimiento. El fundador del
Movimiento, Lord Baden Powell, hubiera dicho de ellos: NO SON SCOUTS. La ambición
5
personal de Rivarola fue manifiesta, ordenó cambiar -al dia siguiente- la cerradura de la
Sede Scout Nacional, similar como lo hacen los malhechores, y la ASP pasó a una situación
irregular en la vida institucional. La crítica de los que están en el poder: “Hemos sacado a
los viejos”. La respuesta: “El camino se ha hecho por los viejos”. Lástima que la Oficina
Scout Interamericana ampara a los que están en el poder y, por ello, se sienten respaldado.
Asistieron el presidente de los Scouts Peruanos (2009 -2011), Kenneth Mckenzie Puli-
do, y el director ejecutivo de la Oficina Scout Interamericana, Raúl Sánchez Baca.
Ya Kenneth Mckenzie Pulido estaba cometiendo actos dolosos en el Banco (por resp e-
to a la entidad bancaria no la mencionamos) y la Oficina Scout Inte ramericana estaba
avalando a los usurpadores que estaban en poder de la Asociación .
5
Nacional, se sentían muy seguros porque estaban respaldados por la OSI. El Sr. Raúl
Sánchez, en su calidad de Director Ejecutivo de la OSI, avaló todas las acciones de
los golpistas.
Como ha cambiado el Escultismo Interamericano . Eso no hubiera pasado con los pre-
sidentes: Juan Lainé, Domingo Romeu y Jaime, Federico Díaz Legórburu, Gu stavo J.
Vollmer, Gilbert R. Pirrung, Nahím Isaías Barquet, Luis Esteban Palacios, Elías Me n-
doza Habersperger, Roberto C. Dorión, Gale F. Johnston, Rolando González Ech e-
mendía, Juan Niemann Enge, Ivo Stern Becka, Geoffrey Wheathey, Patrick Lyon
d´Adrimond, Carlos Albicker, Mario Enrique Fariñon, Germán Rocha Maldonado , ami-
gos personales de E. Mendoza y D. Tagata.
También los Directores Ejecutivos que han dirigido la OSI, por supuesto de intacha-
ble calidad, Salvador Fernández Bertrán, Humberto Pazos Marciaq , Boris Ricci Valle,
Arturo Gaviria Santa Santacoloma, Adolfo Aristeguieta Gramcko, hubieran tomado la
decisión de recomendar la separación del Movimiento de los usu rpadores.
La acción de los usurpadores se puede reproducir a nivel interamericano. Los inc o-
rrectos, que no tienen formación como líderes o no tienen claro los principios y valo-
res scouts, pueden generar tropiezos en las Asociaciones Nacionales .
Concentración y
Desfile con público y
acompañamiento de las
Bandas de Música de
la Policía, Ejército,
Marina y Aviación. Con 8
El escenario de la
Concentración y
Desfile fue en la
Plaza de Armas
de Lince sin
presencia de
público, sin
bandas,
totalmente 8
deslucido (2015).
EL MISMO ESCENARIO: EN 1971 Y 2015, QUE DIFERENCIA, A LOS 44 AÑOS
En el mismo
escenario en
1971, hace
44 años, con
Público,
Autoridades,
Banda de 9
Música,
Jefatura
Nacional y
tribuna.
60°
Aniversario en
Lince.
10
El viernes 11 de marzo de 2016, nos enteramos de los propósitos de la
inmobiliaria de edificar y vender departamentos en la Sede Scout Nacional.
La Sede Scout Nacional está considerada como Monumento Histórico.
Recuerdo que la Universidad Ricardo Palma, nuestros vecinos, querían adquirir la
Sede Scout Nacional y nos negamos; la Inmobiliaria Graf también hizo una
propuesta y también negamos; sucedieron otras ofertas como una institución
financiera y otras inmobiliarias y nos ofrecían comisiones, igualmente fueron
rechazados porque no eran correctos las propuestas. 11
No soy quien para juzgar, sin embargo me solidarizo con la Corte de Honor que tu
dignamente diriges en esta lucha por la conservación de los principios y valores
Scouts que aprendimos en nuestro paso por el Escultismo Peruano...
11
MAG.CPC.JUANA LAUREANA MEDINA RAMOS, JEFA GUIA-SCOUT, DESDE USA
En primer término, felicitar a los miembros de la Corte de Honor Nacional, conformado por
reconocidas personas de alta honestidad e idoneidad, despacho del cual dignamente
representas, en compañía de los distinguidos Scouts: Elías Mendoza H., Carlos Raffo D. y
Francisco Alayza, por tan esclarecedor y enérgico Comunicado, que pone en conocimiento
público, sobre la inconducta de KENNETH Mc KENZIE PULIDO AL HABER SIDO
SENTENCIADO POR EL PODER JUDICIAL A CARCEL EFECTIVA por el delito de hurto
agravado.
12
Efectivamente, estos actos condenables tienen que ser sancionados, no solo por la Justicia,
la Sociedad, sino por todos los que hemos crecido participando de las enseñanzas de ética y
moral impartidas por nuestros queridos padres y de destacados líderes que nos
infundieron el conocimiento del Movimiento que diseño nuestro Gran Jefe ROBERT
BADEN-POWELL.
Sirve esta adversidad para que los actuales líderes del movimiento, como un deber
adicional, inculquen a la nueva generación de niños y jóvenes que su formación integral, el
Movimiento Scout sea un modelo de vida.
Asimismo, no puedo dejar de mencionar que, pueden estar seguros que los ex Scouts, ex
Girl Scouts, y ex Muchachas Guías Scouts del Perú (en general: Antiguos Scouts) estamos
disponibles a contribuir con Ustedes, demostrando que ESTAMOS SIEMPRE LISTOS
PARA SERVIR a nuestra muy prestigiada Institución.
Lamentablemente los últimos que conforman la directiva, no están dirigidos por Scouts,
digo esto porque “Un Scout jamás faltaría a los Valores y Principios de la “Promesa y la Ley
12
Scout”, sin embargo, veo que los “Dirigentes “sancionados por la Corte de Honor, ha olvida-
do el Honor de la Promesa, y la Ley Scout”:
Siempre Listo
Es una lástima lo sucedido, en todo el tiempo que estuve activo en el movimiento Scout hace
mas de 50 años, nunca vi ni escuche actos como el que está pasando la Asociación de Scouts
del Perú, siempre vi a personajes que vivían la Promesa y Ley como el Dr. René Hooper
López que fue mi Jefe Scout Nacional y Embajador del Perú en la India, Japón, Alemania y
Brasil y Director de la Academia Diplomática del país.
13
Interamericano, y distinguido por el Canciller de Relaciones Exteriores del Japón; que para
deslindar responsabilidades con quienes se equivocaron de valores y hacen quedar mal a
nuestra Institución, mi solidaridad y apoyo; si en algo podemos hacer los antiguos Scouts
estaremos Siempre Listos para servir en el campo y lugar que nos consideren necesarios.
Abogo porque pronto se pueda para enderezar la situación anómala que vive la asociación.
Luchar por aquello que con sudor y esperanza aportamos para que la Asociación fuera
grande y con orgullo saber que de esos dirigentes que alcanzaron un día la más alta
condecoración como es el LOBO DE BRONCE, no sea empañada por actos como el cometido
por el ex presidente de ese irregular consejo directivo, Kenneth McKenzie, que ha sido
sentenciado a prisión y que reprochamos en todos sus extremos tanto por su conducta y
14
B.P. que diría de esto?, seguramente que los valores y principios Scouts no se negocian, no
se venden, no se cambian.
Es algo demasiado serio y motivador los valores y principios, tanto por mi edad como por mi
crianza, vivencias y compromisos asumidos con mi familia, la comunidad y el país.
Los valores y principios bien cimentados, en su esencia, permiten romper, en este caso, los
deseos de obtener recurso mal habido.
No basta decir yo creo, sin haber experimentado lo que se dice o hace a favor de la niñez y
la juventud y de la Promesa y Ley Scout.
14
Yo sé con toda veracidad, que el movimiento scout, se crea para formar y repotenciar los
valores y principios, puestos al servicio de los demás y cuando hemos sido scouts o dirigen-
tes, aprendimos a ser serviciales, correctos, honestos y a realizar cosas increíbles en bien
de la humanidad.
Existe lo que se llama la mayordomía del cargo, donde la persona se despersonaliza por el
servicio a los demás y actuando ocupados en el quehacer, se permite sentir recién lo que
ejecuta, luego vibra y tiene satisfacciones.
Sé que esto es maravilloso, basta comprobar como lo hacen las madres de familia cuando
15
crían y conducen a sus hijos, cuidando de cada paso que estos dan, se que ese ejemplo ya es
trascendental.
Abrigamos la esperanza de que las conductas equivocadas cambien por su propio bien, de
su familia y de la sociedad.
Es un gran placer tratar estos temas porque tenemos una grata responsabilidad con los
niños y jóvenes que están a nuestro cargo.
LOGROS Y METAS
Circulación Nacional e Internacional
Boletín Semanal Virtual Nº 1026
Lima, domingo 21 de diciembre de 2018
Editor
Daniel O. Tagata A.
4476209 - 891268087
daniel.logrosymetas@gmail.com,
Los artículos de los autores no expresan la opinión de Logros y Metas.
Si no desea recibir el boletín virtual, le agradeceremos avisarnos al email.
Si el sistema le envía Logros y Metas a más de una dirección, indique en cual prefiere seguir
recibiéndolo.
Se pueden reproducir los textos y fotos que pertenecen a Logros y Metas, señalando la
procedencia.
Recibimos los artículos, notas y fotografías con la razón personal del autor.
15