1 - Manual Computacion Mod-15 PDF
1 - Manual Computacion Mod-15 PDF
1 - Manual Computacion Mod-15 PDF
(CEPEP)
Introducción a
la Computación
Guía para el Facilitador
Salas Digitales
1
Versión 1.0
Recopilación
Departamento de Contenidos y Aplicaciones.
Revisión
Unidad de Capacitación.
Tabla de contenidos
Contenidos Págs.
Introducción .............................................................................................................. 4
Objetivos generales .................................................................................................. 5
Objetivos específicos ................................................................................................ 5
1. ¿Qué es la computadora? ..................................................................................... 6
1.1. Tipos de computadoras usados en la actualidad ……………………………. 6
2. Origen y evolución del computador....………………………………………………………………. 7
3. Encendido y apagado del computador………………………………………………………………. 15
4. Componente de un sistema de computadora……………………………………………………. 20
4.1. Hardware…………………………………………………………………………………………... 20
4.2. Memoria.................…………………………………………………………………………… 20
4.3 Periféricos……………………………………………………………………………................ 21
4.3.1. Funciones del ratón o mouse……………………………………………….. 21
4.3.1.1. Los botones del ratón o mouse ................................. 21
4.3.2. Funcionamiento del teclado. ……………………………………………….. 22
4.3.2.1. Teclado y distribución regional .................................. 23
4.3.2.2. Uso del teclado .......................................................... 24
4.3.2.3. ¿Cómo configurar las distribuciones regionales con
Windows 7? .............................................................. 25
4.4. Software……………………………………………………………………………................... 26
4.5. Sistemas operativos.........…………………………………………………………………… 28
4.5.1. Los diferentes sistemas operativos………………………………………. 28
5. Manejar el entorno de un sistema operativo (Windows)...................................... 33
5.1. Origen del Windows................................................................................ 33
5.2. Entorno.................................................................................................... 35
5.2.1. Escritorio de trabajo................................................................. 36
5.2.2. Botón de inicio y barra de tarea............................................... 37
5.2.2.1. Acceso a las aplicaciones............................................. 38
5.2.2.2. Barra de tareas, funciones básicas y más.................... 38
5.3. Manejo y uso de las ventanas................................................................. 39
5.3.1. Abriendo y cerrando................................................................. 39
5.3.2. Maximizando y minimizando.................................................... 40
5.3.3. Cambiando el tamaño de una ventana .................................... 41
5.3.4. Restaurando............................................................................. 42
5.4. Manejo y uso de carpetas. ..................................................................... 42
6. Utilizar explorador................................................................................................. 48
6.1. Conceptos del uso y manejo de los archivos........................................... 48
6.2. Menú archivo.......................................................................................... 51
6.3. Creación de archivos y carpetas.............................................................. 53
6.4. Eliminación de carpetas y archivos......................................................... 53
6.5. Modificación de propiedades.................................................................. 55
Introducción a la Computación – Versión 1.0 3
Contenido Págs.
6.6. Unidades de almacenamiento................................................................ 58
7. Configuración de la pantalla, el teclado y el ratón................................................. 62
7.1. Propiedades de la pantalla...................................................................... 65
7.2. Cambio de fondo..................................................................................... 67
7.3. Protector de pantalla.............................................................................. 67
7.4. Apariencia del Windows.......................................................................... 72
7.5. Cambio de fecha y hora........................................................................... 73
7.6. Configurar y manejar impresoras............................................................ 73
8. Manejo de seguridad............................................................................................. 79
8.1. Mantenimiento....................................................................................... 80
Bibliografía ................................................................................................................ 86
Agradecimientos ....................................................................................................... 87
Introducción a la Computación – Versión 1.0 4
Introducción.
Es una guía en cuyos contenidos se encontrarán las orientaciones de lugar para que
nuestros facilitadores puedan:
Operar
Comprender
Interpretar
Transmitir
PROYECTO:
Objetivo General:
Garantizar niveles óptimos de calidad de los cursos-talleres que se imparten en las salas
digitales y lograr un mayor impacto académico, económico y social en las poblaciones que
reciben dichos entrenamientos.
Objetivos específicos:
Este entrenamiento tiene tres propósitos:
1. Nivelar los conocimientos básicos requeridos en el área de la computación
de los facilitadores que laboran en salas digitales.
2. Mejorar los niveles de calidad de los contenidos de los cursos que se
imparten en las salas digitales. Esto, mediante la entrega de cinco manuales
estandarizados de los cursos básicos y medios que se imparten todas las
salas.
3. Perfeccionar la metodología de enseñanza que utilizan los facilitadores en
las salas digitales.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 5
Competencias esperadas.
1. ¿QUÉ ES LA COMPUTADORA?
Blaise Pascal fue el inventor de la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas
y engranajes. El primer nombre que le dio a su invención fue Máquina de Aritmética.
Luego se convirtió en La Rueda Pascalina, y finalmente Pascalina. Este invento es el
antepasado remoto del actual ordenador.
Fue en el año 1642, con 19 años, que Blaise concibió la idea, con el fin de facilitar la
tarea de su padre, que acababa de ser nombrado superintendente de la Alta
Normandía por el cardenal Richelieu, y que debía restaurar el orden de los ingresos
fiscales de esta provincia. Su invento permitía sumar y restar dos números de manera
directa y hacer la multiplicación y división por repetición.
El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del
ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y
tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos
han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y
han permitido mejorar los
Introducción a la Computación – Versión 1.0 10
APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 11
Los sistemas de computadora del hogar pueden parecer muy complejos, pero hay
algunas cosas que todos ellos tienen en común. Para decir que algo es un sistema de
computadora, debe tener al menos un elemento de cada uno de estos cuatro
componentes: dispositivos de entrada, dispositivos de salida, dispositivo de
procesamiento y almacenamiento.
4.1. Hardware.
4.2. Memoria.
4.3 Periféricos.
Hoy en día hay una gran variedad de ratones, con 2, 3, incluso hasta cincos botones,
pero las funciones básicas son las mismas.
El botón del medio o la ruedecilla se utiliza para desplazarse hacia arriba o hacia abajo.
A veces para que tenga efecto tenemos que pinchar en el área donde nos queremos
desplazar.
El botón derecho se utiliza para desplegar el menú contextual, este menú recibe este
nombre porque en función del objeto seleccionado el menú contendrá unas opciones u
otras.
Hay otros programas como Typing Tutor y Campeón del Teclado que se
pueden acceder para enseñar mecanografía.
Para saber la distribución regional que tienes que tener instalado en tu sistema, hay que
observar el teclado físico que tienes. Quizás la tecla más fácil de identificar sea la Q ya
que la distribución latinoamericana presenta, en esta tecla, los caracteres Q y @ como
puede observarse en la imagen inferior. La distribución Español (España, tradicional)
presenta el caracter @ en la tecla con el número 2.
Los teclados norteamericanos presentan diferencias en más teclas como puedes ver en la
imagen superior. Es fácil de identificarlos, ya que no tienen la tecla Ñ.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 18
Tanto si escribe una carta como si calcula datos numéricos, el teclado es el medio
principal para escribir información en el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar
el teclado para controlar el equipo? Si conoce el funcionamiento de unos
pocos comandos del teclado (instrucciones para el equipo), podrá trabajar de un modo
más eficaz. En este artículo se abordan los aspectos básicos del funcionamiento del
teclado y se ofrece una introducción a los comandos del teclado.
Las teclas del teclado se pueden dividir en varios grupos según su función:
Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras,
números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de
escribir tradicionales.
Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras
teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control que se usan con
más frecuencia son Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows y Esc.
Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas.
Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas
teclas difiere según el programa.
Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o
páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág,
Supr e Insert.
Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un
modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora
convencional o una máquina de sumar.
La siguiente ilustración muestra cómo están organizadas estas teclas en un teclado
normal. La distribución del teclado puede ser distinta.
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y
Optimización
Servidores
Utilidades
Introducción a la Computación – Versión 1.0 21
Un sistema operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una
interfaz entre el resto del programa del ordenador, los dispositivos hardware y el
usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina,
coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de
almacenamiento.
1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una
Disk Operating System (sistema operativo decisión, hacer un sistema operativo que
de disco), es más conocido por los nombrestuviera una interfaz gráfica amigable para
de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho el usuario, y como resultado obtuvo
por la compañía de software Microsoft y esWindows. Este sistema muestra íconos en
en esencia el mismo SO que el PC-DOS. la pantalla que representan diferentes
archivos o programas, a los cuales se puede
La razón de su continua popularidad se accesar al darles doble click con el puntero
debe al aplastante volumen de software del mouse. Todas las aplicaciones
disponible y a la base instalada de elaboradas para Windows se parecen, por
computadoras con procesador Intel. lo que es muy fácil aprender a usar nuevo
software una vez aprendido las bases.
Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo
tan popular y firme en el mercado que DOS
y las aplicaciones DOS representaron la
mayoría del mercado de software para PC.
En aquel tiempo, la compatibilidad IBM,
fue una necesidad para que los productos
tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM"
significaba computadoras que corrieran
DOS tan bien como las computadoras IBM
lo hacían.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 24
5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh
soporte de 32 bits y su interfaz es muy no serían tan populares como lo son si no
buena. El problema que presenta este tuvieran el Mac OS como sistema operativo
sistema operativo es que no se le ha dado de planta. Este sistema operativo es tan
el apoyo que se merece en cuanto a amigable para el usuario que cualquier
aplicaciones se refiere. Es decir, no se han persona puede aprender a usarlo en muy
creado muchas aplicaciones que poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno
aprovechen las características del SO, ya para organizar archivos y usarlos de
que la mayoría del mercado de software ha manera eficaz. Este fue creado por Apple
sido monopolizado por Windows. Computer, Inc.
7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969
y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es
un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde
supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y
estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una
misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 25
Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows
que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los
primeros seis meses. Presentaba mejoras en la interfaz de usuario y en la multitarea.
Recibió un lavado de cara en Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en
general el 1 de marzo de 1992. El soporte de Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre
de 2001.
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los
consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y
también se utiliza multitarea apreciativa. Windows 95 fue diseñado para sustituir no
solo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También
fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 26
Los cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los siguientes,
como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31
de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de
diciembre de 2001.
En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó en el
kernel de Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al consumidor de
Windows 95 y sus sucesores. En dos ediciones distintas, «Home» y «Professional», el
primero carece por mucho de la seguridad y características de red de la edición
Professional. Además, la primera edición «Media Center» fue lanzada en 2002, con
énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y TV, incluyendo grabación de TV y un
control remoto. El soporte estándar para Windows XP terminó el 14 de abril de 2009. El
soporte extendido continuará hasta el 8 de abril de 2014.
El 26 de octubre de 2012, Microsoft lanzó Windows 8, build 9200. Por primera vez
desde Windows 95, el botón Inicio ya no está disponible en la barra de tareas, aunque
la pantalla de inicio está aún activa haciendo clic en la esquina inferior izquierda de la
pantalla y presionando la tecla Inicio en el teclado. Presenta un Explorador de Windows
rediseñado, con la famosa interfaz ribbon deMicrosoft Office. Según Microsoft han
vendido 60 millones de licencias, aunque ha recibido muchas críticas sobre su nueva
interfaz por parte de los usuarios. Conserva casi todas las características de Windows 7.
5.2. Entorno.
Cuando se inicia el
programa Windows aparece
la ventana principal llamada
también escritorio con las
siguientes características.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 28
Los accesos directos son iconos que al darles un doble clic ejecutan un programa o
archivo.
El Botón Iniciar es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones
que nos ofrece Windows 7. Si lo seleccionamos se desplegará un menú. Se trata
del menú Inicio. También podemos acceder a él mediante el teclado pulsando la
tecla Windows.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 29
Muchas aplicaciones con las que es posible trabajar con más de un archivo a la vez,
como un editor de imágenes, ponen cada archivo en una ventana separada de manera
que todos los archivos están visibles a la vez. Normalmente hay una distinción entre la
ventana principal de la aplicación y sus ventanas hijas, así que a veces una aplicación de
este tipo fuerza a las ventanas a minimizarse en la parte inferior de la ventana principal,
en vez del lugar preparado para eso por el sistema operativo.
Con el teclado. Con las teclas Alt + F4 podremos ir cerrando las ventanas
activas una por una. En caso de no haber ninguna abierta nos preguntará si
queremos cerrar el sistema.
5.3.4. Restaurando.
Una carpeta es un contenedor que sirve para almacenar archivos. Imagine que tiene
una infinidad de papeles encima de la mesa: sería prácticamente imposible encontrar
uno en concreto cuando lo necesite. Por este motivo, los archivos en papel se suelen
almacenar en archivadores. Las carpetas de un equipo funcionan exactamente del
mismo modo.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 35
Una carpeta vacía (izquierda); una carpeta que contiene archivos (derecha)
En las carpetas también se pueden almacenar otras carpetas. Una carpeta dentro de
una carpeta normalmente se denomina subcarpeta. Puede crear cuantas subcarpetas
desee y cada una de ellas puede contener cuantos archivos y subcarpetas extra
necesite.
Biblioteca Vídeos. Use esta biblioteca para organizar vídeos, como clips de la
cámara digital o videograbadora, o archivos de vídeo descargados de Internet.
Para obtener más información, consulte Administración de vídeos.
Los archivos que se trasladan, copian o
guardan en la biblioteca Vídeos se
almacenan de forma predeterminada en la
carpeta Mis vídeos.
APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 38
6. Utilizar explorador.
En algunos casos, los programas de computadora manipulan los archivos que se hacen
visibles al usuario de la computadora. Por ejemplo, en un programa de procesamiento
de texto, el usuario manipula archivos-documento a los que él mismo da nombre. El
contenido del archivo-documento está organizado de una manera que el programa de
procesamiento de texto entiende, pero el usuario elige el nombre y la ubicación del
archivo, y proporciona la información (como palabras y texto) que se almacenará en el
archivo.
Los archivos de una computadora se pueden crear, mover, modificar, aumentar, reducir
y borrar. En la mayoría de los casos, los programas de computadora que se ejecutan en
la computadora se encargan de estas operaciones, pero el usuario de una computadora
también puede manipular los archivos si es necesario. Por ejemplo, los archivos
de Microsoft Office Word son normalmente creados y modificados por el programa
Microsoft Word en respuesta a las órdenes del usuario, pero el usuario también puede
mover, renombrar o borrar estos archivos directamente usando un programa gestor de
archivos como Windows Explorer (en computadoras con sistema operativo Windows).
También un archivo es un documento donde uno introduce algún tipo de Dato para
almacenar en un objeto que lo pueda leer o modificar como una computadora.
Protección de archivos
Comprimir archivos
3. Se crea una nueva carpeta comprimida. Para cambiar el nombre, haga clic con el
botón secundario en la carpeta, haga clic en Cambiar nombre y, a continuación,
escriba el nuevo nombre.
Sin embargo, existe un forma para hacer que aparezca permanentemente esta barra de
menús, que siempre es útil.
puede desactivar el cuadro de diálogo de confirmación que aparece cada vez que se
envían archivos a la Papelera de reciclaje, o incluso puede decidir no mover los archivos
a la Papelera de reciclaje y que se quiten inmediatamente del equipo cuando los
elimine.
Para quitar las propiedades de un archivo Si pretende compartir un archivo con otra
persona, puede que desee quitar algunas
de las propiedades del archivo o todas
ellas, especialmente si algunas de las
propiedades se pueden considerar
información personal. Por ejemplo, la
propiedad Autor puede revelar el nombre
de las personas que han colaborado en un
archivo, y las etiquetas pueden tener
palabras o frases que no desea que vean
otras personas.
APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 50
Si la resolución de pantalla es menor, el texto es más grande y más fácil de leer, pero
las imágenes aparecen fragmentadas en bloques y es posible que la pantalla muestre
menos elementos.
Con Teclas de mouse, puede usar el teclado numérico, en lugar del mouse, para mover
el puntero.
Después de activar Teclas de mouse, puede usar el teclado numérico para mover el
mouse.
Para mover el puntero del mouse Presionar
Hacia arriba y a la izquierda 7
Hacia arriba 8
Hacia arriba y a la derecha 9
Izquierda 4
Derecha 6
Hacia abajo y a la izquierda 1
Hacia abajo 2
Hacia abajo y a la derecha 3
Antes de usar Teclas de mouse para hacer clic en los elementos de su pantalla, primero
debe seleccionar que botón del mouse desea que sea el botón activo: el botón
izquierdo, el derecho o ambos.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 52
Para Presionar
Seleccione el botón izquierdo del mouse La barra diagonal (/)
Seleccione los dos botones El asterisco (*)
Seleccione el botón secundario del mouse El signo menos (-)
Puede usar el teclado numérico para mantener presionado el botón activo del mouse y
para soltarlo. Esto puede ser útil si desea arrastrar un elemento.
Para cambiar el tamaño del texto y de las ventanas, seleccione Mediano o Más
grande y, a continuación, haga clic en Aplicar.
Configuración de pantalla
Los monitores LCD son mucho más finos y ligeros que los anticuados monitores CRT.
Tanto en el caso de los monitores LCD como en el de los CRT, cuanto más alto sea el
valor de puntos por pulgada (PPP) que especifique para la pantalla, mejor será la
apariencia de las fuentes. Al aumentar el valor de PPP, aumenta la resolución de la
pantalla. La resolución que use depende de las resoluciones que admita el monitor. Con
resoluciones más altas, como 1900 x 1200 píxeles, los elementos de la pantalla
aparecen más nítidos. También aparecen más pequeños, por lo que caben más en la
pantalla. Con resoluciones más bajas, como 800 x 600 píxeles, habrá menos elementos
en la pantalla, pero serán de mayor tamaño.
Un monitor LCD que use su resolución nativa normalmente mostrará el texto mejor que
un monitor CRT. Técnicamente, los monitores LCD admiten resoluciones inferiores a la
resolución nativa, pero el texto no será tan nítido y la imagen puede aparecer pequeña,
centrada en la pantalla, con bordes negros o alargada.
Dado que el tamaño de los monitores independientes es normalmente mayor que las
pantallas de los equipos portátiles, los monitores independientes suelen admitir
resoluciones mayores que los equipos portátiles.
Para que la calidad de los colores del monitor LCD sea la mejor posible, asegúrese de
establecer el color en 32 bits. Este indicador hace referencia a la profundidad de color,
que es el número de valores de color que se pueden asignar a un solo píxel en una
imagen. La profundidad de color puede oscilar entre 1 bit (blanco y negro) y 32 bits
(más de 16,7 millones de colores).
1. Para abrir Resolución de pantalla, haga clic en el botón Inicio , luego en Panel
de control y, a continuación, en Apariencia y personalización, haga clic en Ajustar
resolución de pantalla.
2. Haga clic en Configuración avanzada y, a continuación, en la ficha Monitor.
3. En Colores, seleccione Color verdadero (32 bits) y haga clic en Aceptar.
Los colores y los temas de Windows funcionan mejor cuando se dispone de un monitor
establecido en colores de 32 bits. Puede establecer el monitor en colores de 24 bits,
pero no podrá ver todos los efectos visuales. Si establece el monitor en colores de 16
bits, es posible que no aparezcan correctamente las imágenes que deben ser suaves.
1. Para abrir Resolución de pantalla, haga clic en el botón Inicio , luego en Panel
de control y, a continuación, en Apariencia y personalización, haga clic en Ajustar
resolución de pantalla.
2. Haga clic en Configuración avanzada y, a continuación, en la ficha Monitor.
3. En Colores, seleccione Color verdadero (32 bits) y haga clic en Aceptar. Si no
puede seleccionar el color de 32 bits, asegúrese de que la resolución sea lo más
alta posible e inténtelo de nuevo.
Calibrar la pantalla
Windows incluye una tecnología llamada ClearType que está activada de forma
predeterminada. ClearType permite que el monitor muestre las fuentes de un equipo
del modo más claro y fino posible. Esto puede facilitar la lectura de texto durante
períodos prolongados sin provocar fatiga ocular. Funciona especialmente bien con
dispositivos LCD, incluidas las pantallas planas, los equipos portátiles y otros
dispositivos de mano más pequeños.
Para poder cambiar la fecha y hora de un ordenador existen tres opciones o formas, las
cuales son:
OPCIÓN A:
1. Posiciona el puntero del Ratón sobre el reloj.
2. Presionar el botón derecho del ratón.
OPCIÓN B:
1. Posiciona el puntero del Ratón sobre el reloj.
2. Presionar dos veces el botón izquierdo del Ratón.
3. Modifique el Mes, Año, Día.
4. Modifique la Hora, Minutos, Segundos.
5. Clic en Aceptar.
OPCIÓN C:
1. Clic izquierdo o primario en el botón Inicio.
2. Clic en Panel de Control
3. Si está en vista por Categorías, clic en Opciones Regionales.
4. Clic en Fecha y Hora.
5. Si está en vista Clásica, clic en Fecha y Hora.
La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador, en este tema
aprenderemos a instalar una impresora y a configurarla.
Como ya vimos en el tema anterior, hoy en día es muy fácil instalar nuevos
dispositivos hardware, como impresoras, ya que la mayoría utilizan la tecnología
Plug&Play que hace que el sistema operativo reconozca la nueva impresora nada más
conectarla al ordenador y nosotros no tengamos que hacer nada para instalarla.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 62
Aparecerá una pantalla como esta, si seleccionas una impresora el panel contextual de
la derecha te mostrará las opciones que ves aquí: Agregar una impresora, Ver lo que se
está imprimiendo, Seleccionar preferencias de impresión, etc.
Estas tareas son las que habitualmente se necesitan para manejar una impresora.
Ahora, haz clic sobre el icono Agregar Impresora para iniciar el asistente que te
ayudará a instalar una impresora.
APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 65
8. Manejo de seguridad.
Un archivo es un conjunto de registros que se toman como una unidad, que tiene un
nombre y del cual se puede hacer restringido su acceso.
El usuario debe ser capaz de realizar una copia de respaldo y restaurarla en caso de un
percance.
Se utiliza para:
8.1. Mantenimiento
Estas son las pautas a seguir para tener un Windows 7 al 100%, Primero iniciaremos
con un Guía Básica, la cual consiste en usar los programas de Windows para darle
mantenimiento a sí mismo y una Guía Avanzada para usando programas de terceros
para darle una pulida más profunda a Windows. Guía Básica: Usando los programas de
Windows.
Te aparecerá la ventana de
Desfragmentación del disco duro,
selecciona la unidad que vas a
fragmentar y le apachurras en
el botón que dice “Desfragmentar
disco duro” y esto tardara aprox.
de 2min. hasta puede que 2 horas
o más, dependiendo de tu cada
computadora.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 67
Selecciona la unidad a
limpiar (generalmente es la C:) y le
das aceptas, para que comience a
cargar los archivos que son
obsoletos.
Después les portease la Guía Avanzada la cual consistirá en usar programas de terceros
Introducción a la Computación – Versión 1.0
Introducción a la Computación – Versión 1.0 69
Bibliografía.