1 - Manual Computacion Mod-15 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

Centro Educativo Prof. Eva Peralta, Inc.

(CEPEP)

Introducción a
la Computación
Guía para el Facilitador
Salas Digitales
1
Versión 1.0

República Dominicana 2015


Introducción a la Computación – Versión 1.0 1

Recopilación
Departamento de Contenidos y Aplicaciones.

Revisión
Unidad de Capacitación.

Centro Educativo Prof. Eva Peralta, Inc. (CEPEP), 2015.


Fondo de Desarrollo para la educación departamentos de contenidos
Introducción a la Computación – Versión 1.0 2

Tabla de contenidos

Contenidos Págs.

Introducción .............................................................................................................. 4
Objetivos generales .................................................................................................. 5
Objetivos específicos ................................................................................................ 5
1. ¿Qué es la computadora? ..................................................................................... 6
1.1. Tipos de computadoras usados en la actualidad ……………………………. 6
2. Origen y evolución del computador....………………………………………………………………. 7
3. Encendido y apagado del computador………………………………………………………………. 15
4. Componente de un sistema de computadora……………………………………………………. 20
4.1. Hardware…………………………………………………………………………………………... 20
4.2. Memoria.................…………………………………………………………………………… 20
4.3 Periféricos……………………………………………………………………………................ 21
4.3.1. Funciones del ratón o mouse……………………………………………….. 21
4.3.1.1. Los botones del ratón o mouse ................................. 21
4.3.2. Funcionamiento del teclado. ……………………………………………….. 22
4.3.2.1. Teclado y distribución regional .................................. 23
4.3.2.2. Uso del teclado .......................................................... 24
4.3.2.3. ¿Cómo configurar las distribuciones regionales con
Windows 7? .............................................................. 25
4.4. Software……………………………………………………………………………................... 26
4.5. Sistemas operativos.........…………………………………………………………………… 28
4.5.1. Los diferentes sistemas operativos………………………………………. 28
5. Manejar el entorno de un sistema operativo (Windows)...................................... 33
5.1. Origen del Windows................................................................................ 33
5.2. Entorno.................................................................................................... 35
5.2.1. Escritorio de trabajo................................................................. 36
5.2.2. Botón de inicio y barra de tarea............................................... 37
5.2.2.1. Acceso a las aplicaciones............................................. 38
5.2.2.2. Barra de tareas, funciones básicas y más.................... 38
5.3. Manejo y uso de las ventanas................................................................. 39
5.3.1. Abriendo y cerrando................................................................. 39
5.3.2. Maximizando y minimizando.................................................... 40
5.3.3. Cambiando el tamaño de una ventana .................................... 41
5.3.4. Restaurando............................................................................. 42
5.4. Manejo y uso de carpetas. ..................................................................... 42
6. Utilizar explorador................................................................................................. 48
6.1. Conceptos del uso y manejo de los archivos........................................... 48
6.2. Menú archivo.......................................................................................... 51
6.3. Creación de archivos y carpetas.............................................................. 53
6.4. Eliminación de carpetas y archivos......................................................... 53
6.5. Modificación de propiedades.................................................................. 55
Introducción a la Computación – Versión 1.0 3

Contenido Págs.
6.6. Unidades de almacenamiento................................................................ 58
7. Configuración de la pantalla, el teclado y el ratón................................................. 62
7.1. Propiedades de la pantalla...................................................................... 65
7.2. Cambio de fondo..................................................................................... 67
7.3. Protector de pantalla.............................................................................. 67
7.4. Apariencia del Windows.......................................................................... 72
7.5. Cambio de fecha y hora........................................................................... 73
7.6. Configurar y manejar impresoras............................................................ 73
8. Manejo de seguridad............................................................................................. 79
8.1. Mantenimiento....................................................................................... 80
Bibliografía ................................................................................................................ 86
Agradecimientos ....................................................................................................... 87
Introducción a la Computación – Versión 1.0 4

Introducción.

Este manual de Introducción a la Computación, tiene por propósito apoyar el programa


de clases impartido en nuestras Salas Digitales en esa materia.

Es una guía en cuyos contenidos se encontrarán las orientaciones de lugar para que
nuestros facilitadores puedan:

 Operar
 Comprender
 Interpretar
Transmitir

Una serie de conocimientos, habilidades y destrezas, referentes a las funciones básicas


del computador y sus componentes.

PROYECTO:

“Estandarización de Manuales y de Metodología de Enseñanza de las Salas Digitales”.

Objetivo General:
Garantizar niveles óptimos de calidad de los cursos-talleres que se imparten en las salas
digitales y lograr un mayor impacto académico, económico y social en las poblaciones que
reciben dichos entrenamientos.

Objetivos específicos:
Este entrenamiento tiene tres propósitos:
1. Nivelar los conocimientos básicos requeridos en el área de la computación
de los facilitadores que laboran en salas digitales.
2. Mejorar los niveles de calidad de los contenidos de los cursos que se
imparten en las salas digitales. Esto, mediante la entrega de cinco manuales
estandarizados de los cursos básicos y medios que se imparten todas las
salas.
3. Perfeccionar la metodología de enseñanza que utilizan los facilitadores en
las salas digitales.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 5

Competencias esperadas.

• Describir la función de los computadores, sus componentes y cómo trabajar


con ellos.
• Describir otros dispositivos informáticos comunes.
• Definir la terminología informática común.
• Explicar los tipos de computadores, programas y problemas de rendimiento.
• Explicar los conceptos clave relacionados con los sistemas operativos
informáticos.
• Identificar las oportunidades de trabajo en áreas donde se pueden usar los
computadores.
• Describir la importancia de los computadores en el mundo actual.
• Identificar los componentes principales de un computador.
• Identificar los pasos para iniciar y apagar un computador.
• Identificar los distintos grupos de teclas en un teclado.
• Realizar diferentes tareas con el mouse.
• Identificar los principales componentes de hardware de un computador.
• Explicar conceptos como sistema operativo, programas y datos, red y los tipos
de redes.
• Explicar las funciones comunes de un sistema operativo.
• Administrar operaciones de configuración del entorno del sistema operativo.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 6

1. ¿QUÉ ES LA COMPUTADORA?

Un computador es un dispositivo electrónico que se


usa para almacenar y procesar información.

La computadora, además de la rutina o programa


informático, necesita de datos específicos (a estos
datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en
inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y
que son requeridos al momento de la ejecución,
para proporcionar el producto final del
procesamiento de datos, que recibe el nombre de
"output" o de salida.

Los computadores también se usan en la educación


y la investigación, difusión de noticias, preparación
de pronósticos meteorológicos y para el desarrollo
de otras actividades empresariales y recreativas. Se
puede ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero a través del
uso de computadores.

La característica principal que la distingue de otros


dispositivos similares, como la calculadora no
programable, es que es una máquina de propósito
general, es decir, puede realizar tareas muy diversas,
de acuerdo a las posibilidades que brinde los
lenguajes de programación y el hardware.

1.1. Tipos de computadoras usados en la actualidad.

Por su tamaño y capacidad


pueden clasificarse en macro
computadoras o corporativas
(computadoras muy grandes o
Mainframes), personales y
portátiles (PC, laptops, tabletas
y teléfonos inteligentes).
APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 08

2. Origen y evolución del computador.

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue


inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba
una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un
dígito de 0 al 9.

Blaise Pascal fue el inventor de la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas
y engranajes. El primer nombre que le dio a su invención fue Máquina de Aritmética.
Luego se convirtió en La Rueda Pascalina, y finalmente Pascalina. Este invento es el
antepasado remoto del actual ordenador.

Fue en el año 1642, con 19 años, que Blaise concibió la idea, con el fin de facilitar la
tarea de su padre, que acababa de ser nombrado superintendente de la Alta
Normandía por el cardenal Richelieu, y que debía restaurar el orden de los ingresos
fiscales de esta provincia. Su invento permitía sumar y restar dos números de manera
directa y hacer la multiplicación y división por repetición.

En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhem Leibniz perfeccionó esta


máquina e inventó una que también podía multiplicar.

Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la


idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para
procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al
censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de
un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 11

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del
ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y
tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos
han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y
han permitido mejorar los
Introducción a la Computación – Versión 1.0 10

APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 11

3. Encendido y apagado correcto del computador.

Para encender una computadora, es recomendable que primero enciendas el


monitor. Localiza el botón en el frente en la parte inferior.

Siga los pasos siguientes para encender la computadora.

1. Empuje el botón en el monitor.

2. Empuje el botón grande en el CPU


generalmente identificado con el
símbolo 

3. Espere mientras la computadora carga. El proceso poder tardar varios minutos.

4. Contraseña del Usuario si existe alguna

5. Cuando la computadora termine de


cargar, usted va a ver una pequeña
pantalla con una ventana que le pedirá
que Escriba la contraseña del usuario.

En este momento introducimos las


credenciales para acceder a nuestro
escritorio de trabajo.

6. Haga clic en el botón aceptar para continuar.


Introducción a la Computación – Versión 1.0 13

7. La próxima pantalla que se ve se llama


El Escritorio. Este es un espacio de
trabajo personalizado para cada
usuario del equipo.

Siga los pasos siguientes para apagar correctamente la computadora

1. Cuando esté seguro que todos los


programas están cerrados, haga un clic en
el botón INICIO (Se encuentra en la parte
inferior izquierda del monitor).

2. Seleccione la opción, Apagar el


Sistema. Las opciones suspender y
reiniciar se asocian a operaciones de
colocar en modo suspendido o de
hacer un proceso de apagar y
encender inmediatamente el equipo
respectivamente.

3. Confirme que Apagar el Sistema esté marcado.

4. Haga clic en Aceptar.


APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 14

4. Componente de un sistema de computadora.

Los sistemas de computadora del hogar pueden parecer muy complejos, pero hay
algunas cosas que todos ellos tienen en común. Para decir que algo es un sistema de
computadora, debe tener al menos un elemento de cada uno de estos cuatro
componentes: dispositivos de entrada, dispositivos de salida, dispositivo de
procesamiento y almacenamiento.

4.1. Hardware.

Hardware es el conjunto de las


partes que constituyen la parte
física de la computadora y que
puede ser vista y tocada.

4.2. Memoria.

En informática, la memoria se refiere a parte de los


componentes que integran una computadora. Son
dispositivos que retienen datos informáticos durante
algún intervalo de tiempo.

En la actualidad, memoria suele referirse a una


forma de almacenamiento de estado
sólido conocido como memoria RAM (memoria de
acceso aleatorio) y otras veces se refiere a otras
formas de almacenamiento rápido pero temporal.

De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos ópticos y


tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de
almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más
permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda porque son
fundamentales para la arquitectura de computadores en general.

Además, se refleja una diferencia técnica importante y significativa entre memoria y


dispositivos de almacenamiento masivo, que se ha ido diluyendo por el uso histórico de
los términos "almacenamiento primario" para memorias de acceso aleatorio, y
"almacenamiento secundario" para dispositivos de almacenamiento masivo.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 15
6

4.3 Periféricos.

Son todos los componentes que se conectan al computador y se clasifican en


periféricos de entrada, salida y entrada/salida, sirven básicamente para la
comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la
información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de
compatibilizar esta transferencia a través del equilibrio de velocidad entre los
diferentes medios.

Los periféricos de entrada son los captan


y digitalizan los datos introducidos por el
usuario o por otro dispositivo y los envía al
computador para ser procesado.

Los periféricos de salida son dispositivos


que muestran, envían o proyectan
información hacia el exterior del
computador.

Los periféricos de entra/salida son los que


utiliza el computador tanto para enviar
como para recibir información.

4.3.1. Funciones del ratón o mouse.

Ratón o mouse es un dispositivo


electrónico de pequeño tamaño, operable
con la mano y mediante el cual se pueden
dar instrucciones al computador para que
lleve a cabo una determinada acción.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 16

4.3.1.1Los botones del ratón o mouse.

Los botones del ratón:

Hoy en día hay una gran variedad de ratones, con 2, 3, incluso hasta cincos botones,
pero las funciones básicas son las mismas.

El botón Izquierdo. Es el más utilizado porque con él seleccionaremos los objetos.

El botón del medio o la ruedecilla se utiliza para desplazarse hacia arriba o hacia abajo.
A veces para que tenga efecto tenemos que pinchar en el área donde nos queremos
desplazar.

El botón derecho se utiliza para desplegar el menú contextual, este menú recibe este
nombre porque en función del objeto seleccionado el menú contendrá unas opciones u
otras.

4.3.2. Funcionamiento del teclado.

Es usado para entrar datos e instrucciones


a la computadora. El teclado de una
computadora es similar a las teclas de una
máquina de escribir pero tiene todavía
más funciones.

El estudiante debe familiarizarse con todas


las teclas del teclado. Además, es muy
importante que el alumno gane rapidez
con el uso.

Si hay acceso al Internet, el profesor puede bajar el programa Typing


Master 2000 gratuitamente.

Busque el programa bajo http://www.typingmaster.com/es/

Hay otros programas como Typing Tutor y Campeón del Teclado que se
pueden acceder para enseñar mecanografía.

Si el estudiante tiene poco conocimiento con el teclado, es importante que le


dedique por lo menos 15 a 20 minutos al principio de cada clase practicando y
así ganando cada vez más rapidez.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 17

4.3.2.1. Teclados y distribuciones regionales

Para el correcto funcionamiento de todas


las teclas de un teclado, tiene que haber
coherencia entre el teclado físico disponible
y la configuración e instalación del software
(distribución regional) en el sistema. Al
menos las teclas que muestran las imágenes
siguientes diferencian distintas
distribuciones regionales: Español (España,
tradicional), Español (Latinoamérica) e
Inglés (Estados Unidos).

Incluso en el caso de que algún caracter se Alt + 64 = @ Alt + 35 = #


resista a aparecer en la pantalla por una
mala instalación, configuración u otra causa,
Alt + 166 = ª Alt + 164 ñ
siempre es posible obtener el caracter con
secuencias de códigos ASCII. Alt + 124 = | Alt + 160 á
Alt + 167 = º Alt + 130 é
Los código ASCII más comunes usualmente Alt + 92 = \ Alt + 161 = í
son:
Alt + 94 = ^ Alt + 162 = ó
Alt + 39 = ‘ Alt + 163 = ú

Para saber la distribución regional que tienes que tener instalado en tu sistema, hay que
observar el teclado físico que tienes. Quizás la tecla más fácil de identificar sea la Q ya
que la distribución latinoamericana presenta, en esta tecla, los caracteres Q y @ como
puede observarse en la imagen inferior. La distribución Español (España, tradicional)
presenta el caracter @ en la tecla con el número 2.

Los teclados norteamericanos presentan diferencias en más teclas como puedes ver en la
imagen superior. Es fácil de identificarlos, ya que no tienen la tecla Ñ.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 18

4.3.2.2. Uso del teclado

Tanto si escribe una carta como si calcula datos numéricos, el teclado es el medio
principal para escribir información en el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar
el teclado para controlar el equipo? Si conoce el funcionamiento de unos
pocos comandos del teclado (instrucciones para el equipo), podrá trabajar de un modo
más eficaz. En este artículo se abordan los aspectos básicos del funcionamiento del
teclado y se ofrece una introducción a los comandos del teclado.

Organización de las teclas

Las teclas del teclado se pueden dividir en varios grupos según su función:
 Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras,
números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de
escribir tradicionales.
 Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras
teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control que se usan con
más frecuencia son Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows y Esc.
 Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas.
Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas
teclas difiere según el programa.
 Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o
páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág,
Supr e Insert.
 Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un
modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora
convencional o una máquina de sumar.
La siguiente ilustración muestra cómo están organizadas estas teclas en un teclado
normal. La distribución del teclado puede ser distinta.

Distribución de las teclas en un teclado


Introducción a la Computación – Versión 1.0 19

4.3.2.3.¿Cómo configurar las distribuciones regionales con windows 7?

Desde el Panel de control puedes acceder a la configuración regional, de idioma y a


Cambiar teclados... como ves en la imagen siguiente...

Si tienes claro cual es la distribución regional


del teclado físico que tienes, sólo necesitas
tenerlo instalado en el sistema como
muestra la imagen inferior. Ten en cuenta
que sólo es necesario tener un Servicio
instalado, puesto que sólo tienes un teclado.
Sin embargo, en el proceso de instalación del
sistema puede que se instalen varios
servicios. Podemos borrarlos (Quitar) todos y
dejar sólo el que corresponde al teclado
físico que tengas, ahorramos memoria y
optimizamos el sistema.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 20

Por ejemplo, si tenemos un teclado


físico Español (Latinoamérica) y el
sistema está configurado como
muestra la imagen inferior (España,
tradicional), las teclas que varían no
mostrarán los caracteres esperados.
Sólo es necesario seleccionar la
distribución correspondiente y el
teclado funcionará como esperamos.

4.4. Software. Parte intangible compuesta de programas,


sistemas operativos, etc., y es lo que activa
el funcionamiento y utilidad del
computador.

Los software se clasifican en tres grandes tipos que son:

Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente


al usuario y al programador de los detalles
del sistema informático en particular que
se use, aislándolo especialmente del
procesamiento referido a las características
internas de: memoria, discos, puertos y
dispositivos de comunicaciones,
impresoras, pantallas, teclados, etc.

El software de sistema le procura al usuario


y programador adecuadas interfaces de
alto nivel, controladores, herramientas y
utilidades de apoyo que permiten el
mantenimiento del sistema global. Incluye
entre otros:

 Sistemas operativos
 Controladores de dispositivos
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de Corrección y
Optimización
 Servidores
 Utilidades
Introducción a la Computación – Versión 1.0 21

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que


permiten al programador desarrollar
programas informáticos, usando diferentes
alternativas y lenguajes de programación,
de una manera práctica. Incluyen
básicamente:
 Editores de texto
 Compiladores
 Intérpretes
 Enlazadores
 Depuradores
 Entornos de Desarrollo Integrados.

Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a


cabo una o varias tareas específicas, en
cualquier campo de actividad susceptible
de ser automatizado o asistido, con
especial énfasis en los negocios. Incluye
entre muchos otros:
 Aplicaciones para Control de
sistemas y automatización industrial
 Aplicaciones ofimáticas
 Software educativo
 Software empresarial
 Bases de datos
 Telecomunicaciones (por ejemplo
Internet y toda su estructura
lógica)
 Videojuegos
 Software médico
 Software de cálculo numérico y
simbólico.
 Software de diseño asistido (CAD)
 Software de control numérico
(CAM)
Introducción a la Computación – Versión 1.0 22

4.5. Sistemas operativos.

Un sistema operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una
interfaz entre el resto del programa del ordenador, los dispositivos hardware y el
usuario.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina,
coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de
almacenamiento.

Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es


un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El
SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el
sistema de vídeo y las unidades de disco.

Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la


computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.

4.5.1. Los diferentes sistemas operativos.

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una
Disk Operating System (sistema operativo decisión, hacer un sistema operativo que
de disco), es más conocido por los nombrestuviera una interfaz gráfica amigable para
de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho el usuario, y como resultado obtuvo
por la compañía de software Microsoft y esWindows. Este sistema muestra íconos en
en esencia el mismo SO que el PC-DOS. la pantalla que representan diferentes
archivos o programas, a los cuales se puede
La razón de su continua popularidad se accesar al darles doble click con el puntero
debe al aplastante volumen de software del mouse. Todas las aplicaciones
disponible y a la base instalada de elaboradas para Windows se parecen, por
computadoras con procesador Intel. lo que es muy fácil aprender a usar nuevo
software una vez aprendido las bases.
Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo
tan popular y firme en el mercado que DOS
y las aplicaciones DOS representaron la
mayoría del mercado de software para PC.
En aquel tiempo, la compatibilidad IBM,
fue una necesidad para que los productos
tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM"
significaba computadoras que corrieran
DOS tan bien como las computadoras IBM
lo hacían.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 24

3) Windows 95: En 1995, Microsoft 4) Windows NT: Esta versión de Windows


introdujo una nueva y mejorada versión del se especializa en las redes y servidores. Con
Windows 3.1. Las mejoras de este SO este SO se puede interactuar de forma
incluyen soporte multitareas y arquitectura eficaz entre dos o más computadoras.
de 32 bits, permitiendo así correr mejores
aplicaciones para mejorar la eficacia del
trabajo.

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh
soporte de 32 bits y su interfaz es muy no serían tan populares como lo son si no
buena. El problema que presenta este tuvieran el Mac OS como sistema operativo
sistema operativo es que no se le ha dado de planta. Este sistema operativo es tan
el apoyo que se merece en cuanto a amigable para el usuario que cualquier
aplicaciones se refiere. Es decir, no se han persona puede aprender a usarlo en muy
creado muchas aplicaciones que poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno
aprovechen las características del SO, ya para organizar archivos y usarlos de
que la mayoría del mercado de software ha manera eficaz. Este fue creado por Apple
sido monopolizado por Windows. Computer, Inc.

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969
y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es
un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde
supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y
estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una
misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 25

5. Manejar el entorno de un sistema operativo.

Windows Es un sistema operativo de ambiente gráfico que


proporciona una ayuda visual representando los
comandos y/o opciones por medio de figuras
llamadas iconos.

Además es un sistema multitareas ya que nos


permite ejecutar varias funciones al mismo tiempo
representado cada una en ventanas diferentes.

5.1. Origen del Windows.

La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre de 1985,


compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de
funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo
completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue
lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor. Windows
2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó por primera vez ventanas que podían
solaparse unas a otras. El resultado de este cambio llevó a Apple a presentar una
demanda contra Microsoft, debido a que infringían derechos de autor.

Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows
que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los
primeros seis meses. Presentaba mejoras en la interfaz de usuario y en la multitarea.
Recibió un lavado de cara en Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en
general el 1 de marzo de 1992. El soporte de Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre
de 2001.

En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT era


considerado como el sistema operativo profesional y fue la primera versión de
Windows en utilizar la Multitarea apreciativa. Windows NT más tarde sería
reestructurado para funcionar también como un sistema operativo para el hogar, con
Windows XP.

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los
consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y
también se utiliza multitarea apreciativa. Windows 95 fue diseñado para sustituir no
solo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También
fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 26

Los cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los siguientes,
como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31
de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de
diciembre de 2001.

El siguiente en la línea de consumidor fue lanzado el 25 de junio de 1998,


Microsoft Windows 98. Sustancialmente fue criticado por su lentitud y por su falta de
fiabilidad en comparación con Windows 95, pero muchos de sus problemas básicos
fueron posteriormente rectificados con el lanzamiento de Windows 98 Second Edition
en 1999. El soporte estándar para Windows 98 terminó el 30 de junio de 2002, y el
soporte ampliado para Windows 98 terminó el 11 de julio de 2006.

Como parte de su línea «profesional», Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero


de 2000. La versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows
Millennium Edition). Lanzado en septiembre de 2000, Windows Me implementaba una
serie de nuevas tecnologías para Microsoft: en particular fue el «Universal Plug and
Play». Durante el 2004 parte del código fuente de Windows 2000 se filtró en internet,
esto era malo para Microsoft porque el mismo núcleo utilizado en Windows 2000 se
utilizó en Windows XP.

En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó en el
kernel de Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al consumidor de
Windows 95 y sus sucesores. En dos ediciones distintas, «Home» y «Professional», el
primero carece por mucho de la seguridad y características de red de la edición
Professional. Además, la primera edición «Media Center» fue lanzada en 2002, con
énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y TV, incluyendo grabación de TV y un
control remoto. El soporte estándar para Windows XP terminó el 14 de abril de 2009. El
soporte extendido continuará hasta el 8 de abril de 2014.

En abril de 2003, Windows Server 2003 se introdujo, reemplazando a la línea de


productos de servidor de Windows 2000 con un número de nuevas características y un
fuerte enfoque en la seguridad; lo cual fue seguido en diciembre de 2005 por Windows
Server 2003 R2.

El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene una serie de


características nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da
importantes cambios técnicos, con especial atención a las características de seguridad.
Está disponible en varias ediciones diferentes y ha sido objeto de muy severas críticas
debido a su patente inestabilidad, sobredemanda de recursos de hardware, alto costo,
y muy alta incompatibilidad con sus predecesores, hecho que no ocurría con éstos.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 27

El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor,


Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7
pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el
objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era
compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con
una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado
HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor
consumo de recursos.

El 26 de octubre de 2012, Microsoft lanzó Windows 8, build 9200. Por primera vez
desde Windows 95, el botón Inicio ya no está disponible en la barra de tareas, aunque
la pantalla de inicio está aún activa haciendo clic en la esquina inferior izquierda de la
pantalla y presionando la tecla Inicio en el teclado. Presenta un Explorador de Windows
rediseñado, con la famosa interfaz ribbon deMicrosoft Office. Según Microsoft han
vendido 60 millones de licencias, aunque ha recibido muchas críticas sobre su nueva
interfaz por parte de los usuarios. Conserva casi todas las características de Windows 7.

5.2. Entorno.

Cuando se inicia el
programa Windows aparece
la ventana principal llamada
también escritorio con las
siguientes características.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 28

5.2.1. Escritorio de trabajo.

El escritorio es como su casa. Desde la pantalla del Escritorio se puede llegar a


cualquier programa de la computadora.

El tapiz del escritorio es la imagen que se muestra como fondo en la ventana


principal.

Los accesos directos son iconos que al darles un doble clic ejecutan un programa o
archivo.

Los iconos son imágenes o dibujos que representan programas, archivos o


unidades de almacenamiento.

La Barra de Tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. Se


compone del botón Iniciar, a la izquierda, una zona de programas abiertos y
anclados, y el área de notificación.

El Botón Iniciar es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones
que nos ofrece Windows 7. Si lo seleccionamos se desplegará un menú. Se trata
del menú Inicio. También podemos acceder a él mediante el teclado pulsando la
tecla Windows.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 29

La zona de programas contiene, normalmente, los botones de las ventanas que


tenemos abiertas. Windows 7 agrupa por programas. Es decir, que si tenemos
cinco ventanas de Internet Explorer abiertas, sólo veremos un botón con varias
hojas.

El área de notificación contiene iconos que representan los programas residentes


(programas que se cargan automáticamente al encender el computador), como los
programas antivirus; programas que se están ejecutando, pero permiten
minimizarse y quitar su botón de la barra de tareas para ganar espacio, como la
fecha y hora, el idioma, el estado de la conexión a Internet o del sonido. Los iconos
menos usados se ocultan automáticamente, y para verlos, debemos pulsar el
botón con forma de triángulo.

5.2.2. Botón de inicio y barra de tarea.

El botón de inicio es la principal puerta de


acceso a todas las aplicaciones y
herramientas del sistema. Otra forma de
desplegarlo es con la tecla de Windows
del teclado. Al desplegarse el menú
bastará con señalar la opción deseada con
el puntero del mouse/ratón hacer clic en
esta.

La barra de tareas es una de las partes del


escritorio que está ubicada mayormente
en la parte inferior de la pantalla y
aparece casi siempre sobre las ventanas.

Las barras de tareas pueden ser una


manera útil de mantenerte organizado al
usar y ver múltiples programas en tu
computadora.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 30

5.2.2.1. Acceso a las aplicaciones.

Las aplicaciones son programas de función específica, desarrolladas para la realizar


tarea determinada.

Muchas aplicaciones con las que es posible trabajar con más de un archivo a la vez,
como un editor de imágenes, ponen cada archivo en una ventana separada de manera
que todos los archivos están visibles a la vez. Normalmente hay una distinción entre la
ventana principal de la aplicación y sus ventanas hijas, así que a veces una aplicación de
este tipo fuerza a las ventanas a minimizarse en la parte inferior de la ventana principal,
en vez del lugar preparado para eso por el sistema operativo.

5.2.2.2. Barra de tareas, funciones básicas y más.

El Menú Inicio contiene comandos para


acceder a programas, documentos o
configuraciones. Estos comandos incluyen
Programas, Documentos, Panel de
Control, Buscar, Ayuda, Ejecutar, cerrar
sesión y apagar equipo.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 31

5.3. Manejo y uso de las ventanas. Una ventana es un área visual,


normalmente de forma rectangular, que
contiene algún tipo de interfaz de usuario,
mostrando la salida y permitiendo la
entrada de datos para uno de varios
procesos que se ejecutan
simultáneamente. Las ventanas se asocian
a interfaces gráficas, donde pueden ser
manipuladas con un puntero.

5.3.1. Abriendo y cerrando.

Windows nos ofrece la posibilidad de cerrar las ventanas de varias formas.

 Con el Ratón o mouse. Haciendo clic sobre el aspa situada en la parte


superior derecha de la ventana.

 Pulsando en la esquina superior izquierda. Al hacerlo, se despliega un menú


con las opciones de la ventana, en el que podemos escoger Cerrar.

 A través del menú. Abriendo el menú Archivo, cuando está disponible, o


haciendo clic sobre la esquina superior izquierda y seleccionando la
opción Cerrar o Salir. La opción salir cierra la aplicación por completo. Ya que
es habitual que las aplicaciones permitan trabajar con varios documentos a la
vez dentro de sí mismas, la opción cerrar nos servirá para cerrar la ventana
activa, es decir, la que estamos visualizando.

 Con el teclado. Con las teclas Alt + F4 podremos ir cerrando las ventanas
activas una por una. En caso de no haber ninguna abierta nos preguntará si
queremos cerrar el sistema.

 Cerrar desde la barra de tareas. En la barra inferior vemos un icono por


programa abierto. Si tenemos abiertas varias sesiones de un mismo
programa, por ejemplo si hemos abierto dos ventanas diferentes de Internet
Explorer, Windows 7 las agrupará. Podemos cerrarlas todas a la vez haciendo
clic con el botón derecho en el icono correspondiente de la barra de tareas,
esto hará que aparezca una ventana como la siguiente, ya sólo queda hacer
clic en la opción Cerrar todas las ventanas. Si en cambio sólo hemos abierto
una ventana indicará la opción Cerrar ventana.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 32

Sea cual sea la forma que


utilices para cerrar, si tratas de
cerrar un programa sin haber
guardado los cambios que has
efectuado, te saldrá un cuadro
de diálogo preguntándote si
deseas guardar los cambios
antes de cerrar.

Guardar. Guarda los cambios y


después cierra la aplicación.

No guardar. Cierra la aplicación


sin guardar los cambios.

Cancelar. Vuelve a la pantalla


anterior, no guarda los cambios
y tampoco cierra la aplicación.

5.3.2. Maximizando y minimizando.

Cuando una ventana esta activada (el


botón correspondiente aparece
seleccionado en la barra de tareas), al
hacer clic en su botón en la barra de
tareas, se minimiza la ventana. Esto
significa que la ventana desaparece del
escritorio. Cuando se minimiza una
MAXIMIZAR
ventana, no se cierra ni se elimina su
contenido, simplemente se quita
temporalmente del escritorio.

También puede minimizar una ventana


haciendo clic en el botón Minimizar
MINIMIZAR situado en la esquina superior derecha de
la ventana.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 33

5.3.3. Cambiando el tamaño de una venta.

Sólo puede cambiarse el tamaño de una ventana que no está ni minimizada ni


maximizada.

Cambiar el ancho de una ventana.


1. Coloca el ratón en su borde derecho o izquierdo, de modo que el puntero
cambie a una doble flecha (ve la imagen).
2. Pincha y, sin soltar el botón, arrastra a derecha o izquierda para aumentar o
reducir el tamaño (ancho) de la ventana.

Cambiar el alto de una ventana

Se hace casi de igual forma:


1. Sitúa el ratón en el borde superior o inferior de la ventana. El puntero tiene que
cambiar a una doble flecha.
2. Haz clic y arrastra arriba o abajo, sin soltar el botón, para hacer la ventana más
alta o más baja.
Cambiar a la vez el ancho y el alto de una ventana
1. Pon el ratón en cualquiera de sus cuatro esquinas y comprueba que el puntero
se transforma en una doble flecha.
2. Pincha y arrastra hacia arriba, abajo, derecha, izquierda o en diagonal,
dependiendo de qué quieras modificar.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 34

5.3.4. Restaurando.

Puede restaurar versiones de archivos incluidas en la copia de seguridad si se pierden,


dañan o modifican por error los archivos. También puede restaurar archivos concretos,
grupos de archivos o todos los archivos que se incluyeron en la copia de seguridad.

1. Para abrir Copias de seguridad y restauración, haga clic en el botón Inicio ,


en Panel de control, en Sistema y mantenimiento y, finalmente, en Copias de
seguridad y restauración.

2. Realice una de las acciones siguientes:


 Para restaurar sus archivos, haga clic en Restaurar mis archivos.
 Para restaurar los archivos de todos los usuarios, haga clic en Restaurar
todos los archivos de usuarios. Si se le solicita una contraseña de
administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la
confirmación.

3. Realice una de las acciones siguientes:


 Para examinar el contenido de la copia de seguridad, haga clic en Buscar
archivos o Buscar carpetas.
Cuando examina carpetas no podrá ver los archivos individuales que están
dentro de la carpeta. Para ver archivos individuales, use la opción Buscar
archivos.
 Para realizar búsquedas dentro de la copia de seguridad, haga clic en Buscar,
escriba todo el nombre de un archivo o una parte del mismo y, a
continuación, haga clic en Buscar.

Si busca archivos o carpetas asociados a una cuenta de usuario específica, puede


mejorar los resultados de la búsqueda escribiendo la ubicación del archivo o de la
carpeta en el cuadro Buscar. Por ejemplo, para buscar todos los archivos JPG de los que
se han realizado copias de seguridad, escriba JPG en el cuadro Buscar.

5.4. Manejo y uso de carpetas.

Una carpeta es un contenedor que sirve para almacenar archivos. Imagine que tiene
una infinidad de papeles encima de la mesa: sería prácticamente imposible encontrar
uno en concreto cuando lo necesite. Por este motivo, los archivos en papel se suelen
almacenar en archivadores. Las carpetas de un equipo funcionan exactamente del
mismo modo.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 35

A continuación se incluyen algunos iconos de carpeta:

Una carpeta vacía (izquierda); una carpeta que contiene archivos (derecha)

En las carpetas también se pueden almacenar otras carpetas. Una carpeta dentro de
una carpeta normalmente se denomina subcarpeta. Puede crear cuantas subcarpetas
desee y cada una de ellas puede contener cuantos archivos y subcarpetas extra
necesite.

Usar bibliotecas para obtener acceso a archivos y carpetas


Cuando se trata de organizarse, no es necesario que empiece desde cero. Puede usar
bibliotecas, una nueva característica en esta versión de Windows, para obtener acceso
a sus archivos y carpetas, y organizarlos de diversas maneras. A continuación, se
describen las cuatro bibliotecas predeterminadas y para qué se usan normalmente:

 Biblioteca Documentos. Use esta biblioteca para organizar documentos de


procesamiento de texto, hojas de cálculo, presentaciones y otros archivos de
texto. Para obtener más información, consulte Administrar documentos.
Los archivos que se trasladan, copian o guardan en la biblioteca Documentos se
almacenan de forma predeterminada en la carpeta Mis documentos.
 Biblioteca Imágenes. Use esta biblioteca para organizar las fotografías digitales,
independientemente de si las obtiene de una cámara, un escáner o por correo
electrónico de otras personas. Para obtener más información, consulte
Administración de imágenes.
Los archivos que se trasladan, copian o guardan en la biblioteca Imágenes se
almacenan de forma predeterminada en la carpeta Mis imágenes.
 Biblioteca Música. Use está biblioteca para organizar su música digital, como
canciones copiadas de un CD de audio o descargadas de Internet. Para obtener
más información, consulte Administración de la música.
Los archivos que se trasladan, copian o guardan en la biblioteca Música se
almacenan de forma predeterminada en la carpeta Mi música.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 36

 Biblioteca Vídeos. Use esta biblioteca para organizar vídeos, como clips de la
cámara digital o videograbadora, o archivos de vídeo descargados de Internet.
Para obtener más información, consulte Administración de vídeos.
Los archivos que se trasladan, copian o
guardan en la biblioteca Vídeos se
almacenan de forma predeterminada en la
carpeta Mis vídeos.

Para abrir las bibliotecas Documentos,


Imágenes o Música, haga clic en el
botón Inicio y después haga clic en
Documentos, Imágenes o Música.

Puede abrir las bibliotecas comunes desde


el menú Inicio.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 37

APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 38

6. Utilizar explorador.

6.1. Conceptos del uso y manejo de los archivos.

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.

Un archivo es identificado por un nombre


y la descripción de la carpeta o directorio
que lo contiene. A los archivos
informáticos se les llama así porque son
los equivalentes digitales de los archivos
escritos en libros, tarjetas,
libretas, papel o microfichas del entorno
de oficina tradicional. Los archivos
informáticos facilitan una manera de
organizar los recursos usados para
almacenar permanentemente datos en un
sistema informático virtual.

En lo que concierne al sistema operativo, un archivo es, en la mayoría de los casos,


simplemente un flujo unidimensional de bits, que es tratado por el sistema operativo
como una única unidad lógica. Un archivo de datos informático normalmente tiene un
tamaño, que generalmente se expresa en bytes; en todos los sistemas operativos
modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo de bytes hasta
un máximo dependiente del sistema. Depende del software que se ejecuta en la
computadora el interpretar esta estructura básica como por ejemplo un programa, un
texto o una imagen, basándose en su nombre y contenido. Los tipos especiales de
archivos, como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes del
hardware, no consisten en un flujo de bits y no tienen tamaño de archivo.

Los datos de un archivo informático normalmente consisten en paquetes más


pequeños de datos (a menudo llamados registros o líneas) que son individualmente
diferentes pero que comparten algún rasgo en común. Por ejemplo, un archivo de
nóminas puede contener datos sobre todos los empleados de una empresa y los
detalles de su nómina; cada registro del archivo de nóminas se refiere únicamente a un
empleado, y todos los registros tienen la característica común de estar relacionados
con las nóminas -esto es muy similar a colocar todos los datos sobre nóminas en un
archivador concreto en una oficina que no tenga ninguna computadora. Un archivo de
texto puede contener líneas de texto, correspondientes a líneas impresas en una hoja
de papel.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 39

La manera en que se agrupan los datos en un archivo depende completamente de la


persona que diseñe el archivo. Esto ha conducido a una plétora de estructuras de
archivo más o menos estandarizadas para todos los propósitos imaginables, desde los
más simples a los más complejos. La mayoría de los archivos informáticos son usados
por programas de computadora. Estos programas crean, modifican y borran archivos
para su propio uso bajo demanda. Los programadores que crean los programas deciden
qué archivos necesitan, cómo se van a usar, y (a menudo) sus nombres.

En algunos casos, los programas de computadora manipulan los archivos que se hacen
visibles al usuario de la computadora. Por ejemplo, en un programa de procesamiento
de texto, el usuario manipula archivos-documento a los que él mismo da nombre. El
contenido del archivo-documento está organizado de una manera que el programa de
procesamiento de texto entiende, pero el usuario elige el nombre y la ubicación del
archivo, y proporciona la información (como palabras y texto) que se almacenará en el
archivo.

Los archivos de una computadora se pueden crear, mover, modificar, aumentar, reducir
y borrar. En la mayoría de los casos, los programas de computadora que se ejecutan en
la computadora se encargan de estas operaciones, pero el usuario de una computadora
también puede manipular los archivos si es necesario. Por ejemplo, los archivos
de Microsoft Office Word son normalmente creados y modificados por el programa
Microsoft Word en respuesta a las órdenes del usuario, pero el usuario también puede
mover, renombrar o borrar estos archivos directamente usando un programa gestor de
archivos como Windows Explorer (en computadoras con sistema operativo Windows).
También un archivo es un documento donde uno introduce algún tipo de Dato para
almacenar en un objeto que lo pueda leer o modificar como una computadora.

Protección de archivos

Muchos sistemas informáticos modernos proporcionan métodos para proteger los


archivos frente a daños accidentales o intencionados. Las computadoras que permiten
varios usuarios implementan permisos sobre archivos para controlar quién puede o no
modificar, borrar o crear archivos y carpetas. A un usuario dado se le puede conceder
solamente permiso para modificar un archivo o carpeta, pero no para borrarlo; o a un
usuario se le puede conceder permiso para crear archivos o carpetas, pero no para
borrarlos. Los permisos también se pueden usar para permitir que solamente ciertos
usuarios vean el contenido de un archivo o carpeta. Los permisos protegen de la
manipulación no autorizada o destrucción de la información de los archivos, y
mantienen la información privada confidencial impidiendo que los usuarios no
autorizados vean ciertos archivos.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 40

Otro mecanismo de protección implementado en muchas computadoras es una marca


de sólo lectura. Cuando esta marca está activada en un archivo (lo que puede ser
realizado por un programa de computadora o por un usuario humano), el archivo
puede ser examinado, pero no puede ser modificado. Esta marca es útil para
información crítica que no debe ser modificada o borrada, como archivos especiales
que son usados solamente por partes internas del sistema informático. Algunos
sistemas incluyen también una marca oculta para hacer que ciertos archivos sean
invisibles; esta marca la usa el sistema informático para ocultar archivos de sistema
esenciales que los usuarios nunca deben modificar.

Comprimir archivos

Los archivos comprimidos ocupan menos espacio de almacenamiento y se pueden


transferir a otros equipos más rápidamente que los archivos sin comprimir. Puede
trabajar con carpetas y archivos comprimidos de la misma manera que lo hace con
carpetas y archivos sin comprimir. También puede combinar varios archivos en una
carpeta comprimida única, facilitando el compartir un grupo de archivos, puesto que
sólo tiene que adjuntar una carpeta a un mensaje de correo electrónico en lugar de
varios archivos.

Para comprimir un archivo o una carpeta

1. Busque el archivo o la carpeta que desee comprimir.

2. Haga clic con el botón secundario en el archivo o la carpeta, seleccione Enviar a y,


a continuación, haga clic en Carpeta comprimida (en zip).

3. Se crea una nueva carpeta comprimida. Para cambiar el nombre, haga clic con el
botón secundario en la carpeta, haga clic en Cambiar nombre y, a continuación,
escriba el nuevo nombre.

Si agrega archivos cifrados a una carpeta comprimida, los archivos se descifrarán al


extraerlos, lo que puede producir la revelación inadvertida de información personal o
confidencial. Por esa razón, debe evitar comprimir los archivos cifrados.

Algunos tipos de archivos, como imágenes JPEG, ya están muy comprimidos. Si


comprime varias imágenes JPEG en una carpeta, el tamaño total de la carpeta será
aproximadamente el mismo que la colección original de imágenes debido a que, para
empezar, el formato de archivo JPEG se comprime.

Si ya ha creado una carpeta comprimida y desea agregar un nuevo archivo o carpeta a


la misma, arrastre los archivos que desea agregar a la carpeta comprimida.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 41

Para extraer archivos o carpetas de una carpeta comprimida.

1. Busque la carpeta comprimida de la que desea extraer archivos o carpetas.

2. Realice una de estas acciones:

 Para extraer un único archivo o carpeta, haga doble clic en la carpeta


comprimida para abrirla. A continuación, arrastre el archivo o carpeta desde
la carpeta comprimida hasta la nueva ubicación.
 Para extraer todo el contenido de la carpeta comprimida, haga clic con el
botón secundario en la carpeta, haga clic en Extraer todo y, a continuación,
siga las instrucciones.

6.2. Menú archivo.

La barra de menús no aparece por defecto en el explorador de Windows 7, a diferencia


de Windows Vista por ejemplo. Es así que ya no encontramos los menús Archivo,
Edición, Ver, etc. Esta es la ventana que aparece cuando abrimos el Explorador de
Windows:
Introducción a la Computación – Versión 1.0 42

Sin embargo, existe un forma para hacer que aparezca permanentemente esta barra de
menús, que siempre es útil.

Para ello seguimos estos pasos:

 Vamos a Inicio > Equipo


 Cuando aparece la ventana del explorador, presionamos la tecla F10 o Alt.
Aparecerá la barra de menús, pero desaparecerá cuando presionemos cualquier
tecla.

Para que esta barra se muestre permanentemente, hacemos lo siguiente:

 Vamos al Panel de control > Opciones de carpeta > Ver


 Marcamos la casilla, Mostrar siempre menús y hacemos clic en Aceptar.

En adelante la barra de menús permanecerá definitivamente en el explorador de


Windows.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 43

6.3. Creación de archivos y carpetas

Una carpeta es una colección de archivos. Tiene espacio


para almacenar datos. Pueden a su vez contener otras carpetas
y/o archivos, logrando así una jerarquía de almacenamiento. El
ícono de una carpeta se parece a una carpeta normal, en el color
amarillo. No importa cual programa usted esté usando, todas las
carpetas son iguales.

6.4. Eliminación de carpetas y archivos

Cuando elimina un archivo o una carpeta,


el archivo o la carpeta no se eliminan
enseguida. En lugar de eso, se almacena
en la Papelera de reciclaje hasta que se
ésta se vacía.

 Haga clic con el botón secundario en


el archivo o la carpeta que desea
eliminar, y, a continuación, haga clic
en Eliminar. Si se le solicita una
contraseña de administrador o una
confirmación, escriba la contraseña o
proporcione la confirmación.

Cuando se elimina un archivo del equipo, se almacena temporalmente en la Papelera


de reciclaje. Esto normalmente le ofrece la oportunidad de restaurar el archivo en su
ubicación original si se da cuenta de que el archivo no debería haberse eliminado. Para
eliminar permanentemente los archivos del equipo y recuperar el espacio del disco
duro que ocupaban esos archivos, debe eliminar permanentemente los archivos de la
Papelera de reciclaje. Puede elegir eliminar archivos individuales de la Papelera de
reciclaje o vaciar toda la Papelera de una vez.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 44

Para abrir la Papelera de reciclaje, haga


doble clic en Papelera de reciclaje en el
escritorio.

Realice una de estas acciones:


 Para eliminar un archivo, haga clic en
él y presione SUPR.
 Para eliminar todos los archivos, en la
barra de herramientas haga clic
en Vaciar la Papelera de reciclaje.
 Para vaciar la Papelera de reciclaje sin
abrirla antes, haga clic con el botón
secundario en la Papelera de reciclaje
y a continuación haga clic en Vaciar la
Papelera de reciclaje.
 Para eliminar permanentemente un
archivo del equipo sin enviarlo antes a
la Papelera de reciclaje, haga clic en el
archivo y presione MAYÚS+SUPR.

Recuperar archivos de la Papelera de reciclaje

Cuando elimina un archivo del equipo, se almacena temporalmente en la Papelera de


reciclaje. Esto le ofrece la oportunidad de recuperar de la Papelera de reciclaje los
archivos que se hayan eliminado por accidente, y restaurarlos en el equipo.

En el escritorio, haga doble clic en Papelera de reciclaje.

1. Realice una de estas acciones:


 Para restaurar un archivo, haga clic con el botón secundario del mouse en él
y, a continuación, haga clic en Restaurar.
 Para restaurar todos los archivos, en la barra de herramientas haga clic
en Restaurar todos los elementos.

Los archivos se restauran en su ubicación original en el equipo.

Cambiar la configuración de la Papelera de reciclaje.

Puede cambiar la configuración de la Papelera de reciclaje para que se adapte a su


forma de trabajar. Por ejemplo, si no vacía la Papelera de reciclaje con frecuencia
porque no quiere descartar archivos que podría necesitar recuperar alguna vez, puede
aumentar el tamaño máximo de almacenamiento de la Papelera de reciclaje. También
Introducción a la Computación – Versión 1.0 45

puede desactivar el cuadro de diálogo de confirmación que aparece cada vez que se
envían archivos a la Papelera de reciclaje, o incluso puede decidir no mover los archivos
a la Papelera de reciclaje y que se quiten inmediatamente del equipo cuando los
elimine.

1. En el escritorio, haga clic con el botón secundario en Papelera de reciclaje y,


después, haga clic en Propiedades.

2. Haga clic en la ficha General y, a continuación, realice una de las acciones


siguientes:

 Para configurar el tamaño máximo de almacenamiento de la Papelera de


reciclaje, escriba un número en el cuadro Tamaño máximo, que establece el
tamaño máximo de la Papelera de reciclaje (expresado en megabytes) para
la Papelera de reciclaje seleccionada en Ubicación de la Papelera de
reciclaje.
 Para desactivar el cuadro de diálogo de confirmación de la eliminación,
desactive la casilla Mostrar cuadro de diálogo para confirmar eliminación.
 Para quitar de inmediato los archivos del equipo cuando se eliminan, haga
clic en No mover archivos a la Papelera de reciclaje. Al hacer esto, los
archivos se quitan permanentemente cuando se eliminan.

6.5. Modificación de propiedades.

Las propiedades son fragmentos descriptivos de información que le ayudan a buscar y


organizar archivos. Las propiedades no están incluidas dentro del contenido real de un
archivo. En su lugar, proporcionan información acerca de archivos. Además de las
etiquetas, que son propiedades personalizadas que pueden contener cualquier texto
que elija, los archivos incluyen muchas otras propiedades, incluyendo Fecha de
modificación, Autor y Clasificación.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 46

Para ver las propiedades más comunes

Puede ver las propiedades más comunes


asociadas a un archivo en el panel
Detalles.

1. Abra la carpeta que contiene el


archivo cuyas propiedades desea
ver.
2. Haga clic en el archivo para ver sus Ejemplo de etiquetas en el panel Detalles
propiedades en el panel Detalles de
la parte inferior de la ventana de la
carpeta.

Para ver todas las propiedades El panel Detalles es adecuado pero no


muestra todas las propiedades asociadas a
un archivo. Si tiene que ver todas las
propiedades asociadas a un archivo, siga
estos pasos:

1. Abra la carpeta que contiene el


archivo cuyas propiedades desea
ver.
2. Haga clic con el botón secundario en
el archivo cuyas propiedades desea
ver, y, a continuación, haga clic en
Propiedades.
3. Haga clic en la ficha Detalles para
ver todas las propiedades asociadas
a este archivo.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 47

Para quitar las propiedades de un archivo Si pretende compartir un archivo con otra
persona, puede que desee quitar algunas
de las propiedades del archivo o todas
ellas, especialmente si algunas de las
propiedades se pueden considerar
información personal. Por ejemplo, la
propiedad Autor puede revelar el nombre
de las personas que han colaborado en un
archivo, y las etiquetas pueden tener
palabras o frases que no desea que vean
otras personas.

1. Haga clic con el botón secundario


del mouse en el archivo y, a
continuación, haga clic
en Propiedades.
2. En el cuadro de
diálogo Propiedades, haga clic en la
ficha Detalles.
3. Haga clic en Quitar propiedades e
información personal.
4. En el cuadro de diálogo Quitar
propiedades, haga clic en Crear una
copia con todas las propiedades
posibles quitadas y, a continuación,
haga clic en Aceptar. Esto le permite
conservar la versión original del
archivo con todas sus propiedades y
realizar una copia adecuada para
compartir con todas las propiedades
quitadas
– o bien, – en el cuadro de
diálogo Quitar propiedades, haga
clic en Quitar las siguientes
propiedades de este archivo, elija
qué propiedades desea quitar y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 48

6.6. Unidades de almacenamiento.

1 Bit (es la unidad mínima de almacenamiento, 0/1)


8 Bits = 1 Byte
1024 Bytes = 1 Kilobyte
1024 Kilobytes = 1 Megabyte
1024 Megabytes = 1 Gigabyte
1024 Gigabytes = 1 Terabyte
1024 Terabytes = 1 Petabyte
1024 Petabytes = 1 Exabyte
1024 Exabytes = 1 Zettabyte
1024 Zettabytes = 1 YottaByte
1024 YottaBytes = 1 Brontobyte
1024 Brontobytes = 1 GeopByte
1024 GeopBytes = 1 Saganbyte
1024 Saganbytes = 1 Jotabyte
Introducción a la Computación – Versión 1.0 49

APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 50

7. Configuración de la pantalla, el teclado y el ratón.

La resolución de pantalla hace referencia a


la claridad del texto y las imágenes en la
pantalla. Con resoluciones más altas, los
elementos aparecen más nítidos. También
aparecen más pequeños, por lo que caben
más en la pantalla. Con resoluciones más
bajas, caben menos elementos en la
pantalla pero son más grandes y fáciles de
ver. Con resoluciones muy bajas, sin
embargo, las imágenes pueden mostrar
bordes irregulares.

Por ejemplo, 640 × 480 es una resolución


de pantalla más baja y 1600 × 1200 es una
resolución más alta. Generalmente, los
monitores CRT muestran una resolución
de 800 × 600 ó 1024 × 768. Los monitores
LCD ofrecen una mayor compatibilidad
con las resoluciones más altas. La
posibilidad de aumentar la resolución de
pantalla depende del tamaño y la
capacidad del monitor y del tipo de tarjeta
de vídeo que use.

El texto y las imágenes son más nítidos y


más pequeños si la resolución de pantalla
es más alta.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 51

Si la resolución de pantalla es menor, el texto es más grande y más fácil de leer, pero
las imágenes aparecen fragmentadas en bloques y es posible que la pantalla muestre
menos elementos.

1. Para abrir Configuración de pantalla, haga clic en el botón Inicio , en Panel de


control, en Apariencia y personalización, en Personalización y, a continuación,
en Configuración de pantalla.
2. En Resolución, desplace el control deslizante a la resolución que desee y haga clic
en Aplicar.

Con Teclas de mouse, puede usar el teclado numérico, en lugar del mouse, para mover
el puntero.

Para activar Teclas de mouse

1. Abra el Centro de accesibilidad haciendo clic en el botón Inicio , en Panel de


control, en Accesibilidad y, por último, en Centro de accesibilidad.
2. Haga clic en Facilitar el uso del mouse.
3. En Controlar el mouse con el teclado, seleccione la casilla Activar Teclas de
mouse.

Mover el puntero usando Teclas de mouse

Después de activar Teclas de mouse, puede usar el teclado numérico para mover el
mouse.
Para mover el puntero del mouse Presionar
Hacia arriba y a la izquierda 7
Hacia arriba 8
Hacia arriba y a la derecha 9
Izquierda 4
Derecha 6
Hacia abajo y a la izquierda 1
Hacia abajo 2
Hacia abajo y a la derecha 3

Seleccionar un botón del mouse

Antes de usar Teclas de mouse para hacer clic en los elementos de su pantalla, primero
debe seleccionar que botón del mouse desea que sea el botón activo: el botón
izquierdo, el derecho o ambos.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 52

Para Presionar
Seleccione el botón izquierdo del mouse La barra diagonal (/)
Seleccione los dos botones El asterisco (*)
Seleccione el botón secundario del mouse El signo menos (-)

Hacer clic en los elementos mediante Teclas de mouse

Después de elegir un botón, puede hacer clic en los elementos de su pantalla.

Para Haga esto


Hacer clic en un elemento Con el botón izquierdo seleccionado como
botón activo, elija el elemento y, luego,
presione 5
Hacer clic con el botón secundario en un Con el botón secundario seleccionado
elemento como botón activo, elija el elemento y,
luego, presione 5
Hacer doble clic en un elemento Con el botón izquierdo seleccionado como
botón activo, elija el elemento y presione
el signo más (+).

Arrastrar los elementos mediante Teclas del mouse.

Puede usar el teclado numérico para mantener presionado el botón activo del mouse y
para soltarlo. Esto puede ser útil si desea arrastrar un elemento.

Para Haga esto


Arrastrar un elemento Apunte al elemento y, luego, presione
cero (0)
Suelte el elemento Apunte hacia la ubicación donde desea
mover el elemento y, luego, presione el
punto decimal (.)
Introducción a la Computación – Versión 1.0 53

7.1. Propiedades de la pantalla.

Puede ajustar el tamaño y la forma del


escritorio según sus preferencias. Durante
una instalación normal de Windows 7, el
programa prueba la tarjeta de gráficos y
muestra el tamaño y la resolución óptimos
para esa tarjeta.

Para cambiar la configuración de pantalla,


siga estos pasos:

Haga clic con el botón derecho en una


parte libre del escritorio de Windows y, a
continuación, haga clic en Personalizar.

Haga clic en Pantalla para abrir la ventana Pantalla.


Introducción a la Computación – Versión 1.0 54

Para cambiar el tamaño del texto y de las ventanas, seleccione Mediano o Más
grande y, a continuación, haga clic en Aplicar.

Haga clic en Cambiar la configuración de pantalla para abrir la ventana Configuración de


pantalla.

Configuración de pantalla

Haga clic en la imagen del monitor que


desea ajustar.

Para cambiar el tamaño de la pantalla para


el monitor seleccionado, elija una
resolución en la lista desplegable.

. Use la lista desplegable Orientación para


cambiar la orientación entre Horizontal y
Vertical o para girar la orientación.
. Haga clic en Aceptar .
. En la ventana de confirmación que se
abre, haga clic en Conservar cambios para
guardar la configuración o haga clic
en Revertir para cancelar el cambio.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 55

7.2. Cambio de fondo.

Para poner como fondo de escritorio por


ejemplo la foto de un ser querido o alguna
imagen que deseemos, tan sólo sigue
estos pasos:

Haz clic con el botón derecho sobre una


zona del escritorio que este vacía.

En el menú desplegable que se abre,


selecciona Propiedades
En la ventana que aparece, haz clic en la
pestaña Escritorio

Te aparecerá la siguiente ventana, allí


puedes seleccionar una imagen en la
sección Fondo, o hacer clic
en Examinar para buscar una imagen o
foto que tengas guardada en tu PC.

7.3. Protector de pantalla.

Obtener la mejor visualización en el monitor

Windows elige la mejor configuración de pantalla, incluida la resolución de pantalla, la


frecuencia de actualización y el color, en función del monitor. Esta configuración varía si
usa un monitor LCD o CRT. Si desea ajustar la configuración de pantalla, o si esta
configuración se ha cambiado y desea restaurar la configuración predeterminada, siga
estas recomendaciones.

Los monitores LCD, también llamados


monitores de pantalla plana, han
reemplazado en gran medida a los
monitores CRT. Estos monitores son
mucho más ligeros y finos que los
voluminosos monitores CRT, que
contienen pesados tubos de cristal. Los
monitores LCD también están disponibles
en una amplia variedad de formatos y
tamaños, entre los que se incluyen las
pantallas panorámicas y las pantallas
estándar.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 56

Los monitores LCD son mucho más finos y ligeros que los anticuados monitores CRT.

Tanto en el caso de los monitores LCD como en el de los CRT, cuanto más alto sea el
valor de puntos por pulgada (PPP) que especifique para la pantalla, mejor será la
apariencia de las fuentes. Al aumentar el valor de PPP, aumenta la resolución de la
pantalla. La resolución que use depende de las resoluciones que admita el monitor. Con
resoluciones más altas, como 1900 x 1200 píxeles, los elementos de la pantalla
aparecen más nítidos. También aparecen más pequeños, por lo que caben más en la
pantalla. Con resoluciones más bajas, como 800 x 600 píxeles, habrá menos elementos
en la pantalla, pero serán de mayor tamaño.

Windows permite aumentar o reducir el tamaño del texto y otros elementos de la


pantalla, mientras se mantiene la mejor resolución del monitor.

La mejor configuración de pantalla para Si tiene un monitor LCD, compruebe la


un monitor LCD resolución de la pantalla. Esto le ayudará a
determinar la claridad de las imágenes en
pantalla. Es recomendable configurar los
monitores LCD con su resolución nativa; es
decir, la resolución ideada para un
monitor en función de su tamaño. Para
ver la resolución nativa del monitor,
compruebe la configuración de pantalla en
el Panel de control.

1. Para abrir Resolución de pantalla,


haga clic en el botón Inicio , luego
en Panel de control y, a
continuación, en apariencia y
personalización, haga clic en Ajustar
resolución de pantalla.
2. Haga clic en la lista desplegable
situada junto a Resolución. Busque
la resolución que
indique (recomendado). Ésta es la
resolución nativa de su monitor LCD.
Normalmente se trata de la
resolución más alta que admite el
monitor.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 57

El elemento Resolución de pantalla del Panel de control muestra la resolución


recomendada para el monitor.

Un monitor LCD que use su resolución nativa normalmente mostrará el texto mejor que
un monitor CRT. Técnicamente, los monitores LCD admiten resoluciones inferiores a la
resolución nativa, pero el texto no será tan nítido y la imagen puede aparecer pequeña,
centrada en la pantalla, con bordes negros o alargada.

Dado que el tamaño de los monitores independientes es normalmente mayor que las
pantallas de los equipos portátiles, los monitores independientes suelen admitir
resoluciones mayores que los equipos portátiles.

Resolución basada en el tamaño del monitor LCD

Tamaño del monitor Resolución recomendada (en píxeles)


Monitor LCD con relación estándar de 19 1280 × 1024
pulgadas
Monitor LCD con relación estándar de 20 1600 × 1200
pulgadas
Monitores LCD con pantalla panorámica 1680 × 1050
de 20 y 22 pulgadas
Monitor LCD con pantalla panorámica de 1920 × 1200
24 pulgadas

Tamaño de la pantalla del equipo portátil Resolución recomendada (en píxeles)


Pantalla de equipo portátil con relación 1400 × 1050
estándar de 13 a 15 pulgadas
Pantalla de equipo portátil panorámica de 1280 × 800
13 a 15 pulgadas
Pantalla de equipo portátil panorámica de 1680 × 1050
17 pulgadas
Introducción a la Computación – Versión 1.0 58

Establecer el color de un monitor LCD

Para que la calidad de los colores del monitor LCD sea la mejor posible, asegúrese de
establecer el color en 32 bits. Este indicador hace referencia a la profundidad de color,
que es el número de valores de color que se pueden asignar a un solo píxel en una
imagen. La profundidad de color puede oscilar entre 1 bit (blanco y negro) y 32 bits
(más de 16,7 millones de colores).

1. Para abrir Resolución de pantalla, haga clic en el botón Inicio , luego en Panel
de control y, a continuación, en Apariencia y personalización, haga clic en Ajustar
resolución de pantalla.
2. Haga clic en Configuración avanzada y, a continuación, en la ficha Monitor.
3. En Colores, seleccione Color verdadero (32 bits) y haga clic en Aceptar.

La mejor configuración de pantalla para un monitor CRT

En un monitor CRT, es importante cambiar la resolución de pantalla al valor más alto


disponible que proporcione color de 32 bits y al menos una frecuencia de actualización
de 72 hercios. Para obtener más información, consulte Cambiar la resolución de la
pantalla.

Si la pantalla parpadea o no resulta cómodo ver la pantalla, aumente la frecuencia de


actualización hasta que se sienta cómodo. Cuanto mayor sea la frecuencia de
actualización de la pantalla, menos posibilidades habrá de que se produzca algún
parpadeo perceptible. Dado que los monitores LCD no generan parpadeo, no es
necesario configurarlos con una frecuencia de actualización elevada. Para obtener más
información, consulte Corregir el parpadeo del monitor (frecuencia de actualización).

Resolución basada en el tamaño del monitor CRT

Tamaño del monitor Resolución recomendada (en píxeles)


Monitor CRT de 15 pulgadas 1024 × 768
Monitor CRT de 17 a 19 pulgadas 1280 × 1024
Monitor CRT de 20 o más pulgadas 1600 × 1200
Introducción a la Computación – Versión 1.0 59

Establecer el color de un monitor CRT

Los colores y los temas de Windows funcionan mejor cuando se dispone de un monitor
establecido en colores de 32 bits. Puede establecer el monitor en colores de 24 bits,
pero no podrá ver todos los efectos visuales. Si establece el monitor en colores de 16
bits, es posible que no aparezcan correctamente las imágenes que deben ser suaves.

1. Para abrir Resolución de pantalla, haga clic en el botón Inicio , luego en Panel
de control y, a continuación, en Apariencia y personalización, haga clic en Ajustar
resolución de pantalla.
2. Haga clic en Configuración avanzada y, a continuación, en la ficha Monitor.
3. En Colores, seleccione Color verdadero (32 bits) y haga clic en Aceptar. Si no
puede seleccionar el color de 32 bits, asegúrese de que la resolución sea lo más
alta posible e inténtelo de nuevo.

Administración del color

Windows también incluye controles avanzados de administración del color. Los


sistemas de administración del color garantizan que el contenido en color se presente
siempre con la mayor precisión posible, especialmente, en el caso de dispositivos como
un monitor o una impresora.

Calibrar la pantalla

El software de calibración de la pantalla permite garantizar que los colores se muestren


de forma precisa en la pantalla. Si tiene instalado en el equipo algún programa de
calibración de la pantalla de otro fabricante, puede usarlo para calibrar la pantalla. Los
dispositivos de calibración de la pantalla suelen incluir algún programa de calibración.
Usar un dispositivo de calibración con el programa de calibración que lo acompaña
puede ayudarle a lograr colores óptimos en la pantalla.

Windows también incluye una característica para calibrar la pantalla.


Introducción a la Computación – Versión 1.0 60

Configurar el brillo y el contraste.

En el caso de las pantallas externas, el brillo y el contraste se configuran desde los


controles del monitor y no desde Windows. La mayoría de los monitores CRT y LCD
tienen botones u otros controles en la parte delantera que permiten ajustar el brillo y
el contraste. Algunos monitores incorporan un menú en pantalla desde donde puede
realizar estos ajustes. Si no está seguro de cómo ajustar estos controles, consulte el
manual del monitor o visite el sitio web del fabricante.

En el caso de los equipos portátiles, el brillo de la pantalla se puede ajustar


desde Windows en la mayoría de los casos. Si tiene un equipo portátil, puede ajustar el
brillo en Opciones de energía.

7.4. Apariencia del Windows.

Windows incluye una tecnología llamada ClearType que está activada de forma
predeterminada. ClearType permite que el monitor muestre las fuentes de un equipo
del modo más claro y fino posible. Esto puede facilitar la lectura de texto durante
períodos prolongados sin provocar fatiga ocular. Funciona especialmente bien con
dispositivos LCD, incluidas las pantallas planas, los equipos portátiles y otros
dispositivos de mano más pequeños.

Es aconsejable comprobar que ClearType no se haya desactivado por algún motivo; en


especial, si el texto del monitor parece borroso. Asimismo, puede configurar ClearType
para que funcione mejor con un monitor específico.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 61

7.5. Cambio de fecha y hora

Para poder cambiar la fecha y hora de un ordenador existen tres opciones o formas, las
cuales son:

OPCIÓN A:
1. Posiciona el puntero del Ratón sobre el reloj.
2. Presionar el botón derecho del ratón.

3. Del menú contextual, clic en la opción "Ajustar Fecha y Hora".


4. Modifique el Mes, Año, Día.
5. Modifique la Hora, Minutos, Segundos.
6. Clic en Aceptar.

OPCIÓN B:
1. Posiciona el puntero del Ratón sobre el reloj.
2. Presionar dos veces el botón izquierdo del Ratón.
3. Modifique el Mes, Año, Día.
4. Modifique la Hora, Minutos, Segundos.
5. Clic en Aceptar.

OPCIÓN C:
1. Clic izquierdo o primario en el botón Inicio.
2. Clic en Panel de Control
3. Si está en vista por Categorías, clic en Opciones Regionales.
4. Clic en Fecha y Hora.
5. Si está en vista Clásica, clic en Fecha y Hora.

Nota: las opciones pueden variar, dependiendo su Sistema Operativo.

7.6. Configurar y manejar impresoras.

La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador, en este tema
aprenderemos a instalar una impresora y a configurarla.

Instalar una impresora

Como ya vimos en el tema anterior, hoy en día es muy fácil instalar nuevos
dispositivos hardware, como impresoras, ya que la mayoría utilizan la tecnología
Plug&Play que hace que el sistema operativo reconozca la nueva impresora nada más
conectarla al ordenador y nosotros no tengamos que hacer nada para instalarla.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 62

No obstante, en algunos casos podemos


necesitar hacer el proceso manualmente.
Cuando nosotros conectamos una
impresora a nuestro ordenador es preciso
instalar los controladores para que el
sistema la reconozca.

A continuación aprenderemos a instalar


una impresora de forma manual y a
personalizar su funcionamiento para que
se adapte lo más posible a nuestras
necesidades.

Despliega el menú Inicio

Selecciona la opción Impresoras y faxes.

Si no tienes la opción Impresoras y faxes en tu menú Inicio también puedes llegar a


ella a través del Panel de control, opción Impresoras y otro hardware.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 63

Aparecerá una pantalla como esta, si seleccionas una impresora el panel contextual de
la derecha te mostrará las opciones que ves aquí: Agregar una impresora, Ver lo que se
está imprimiendo, Seleccionar preferencias de impresión, etc.

Estas tareas son las que habitualmente se necesitan para manejar una impresora.

Ahora, haz clic sobre el icono Agregar Impresora para iniciar el asistente que te
ayudará a instalar una impresora.

El asistente te irá haciendo preguntas, por ejemplo, si tu impresora está conectada


directamente a tu ordenador en modo local o si está en la red; a qué puerto has
conectado la impresora y por último aparecerá una pantalla como la que ves aquí para
que elijas el fabricante y el tipo de impresora para que windows instale el software
correspondiente. También puedes utilizar, si los tienes, los discos del fabricante o ir a
buscar a Internet mediante Windows Update.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 64

APUNTES
Introducción a la Computación – Versión 1.0 65

8. Manejo de seguridad.

Un archivo es un conjunto de registros que se toman como una unidad, que tiene un
nombre y del cual se puede hacer restringido su acceso.

En Windows; se utiliza la Administración de Archivos, la cual permite que se identifique


y localice, un archivo determinado, a través de un directorio, en el cual se describe la
ubicación y atributos del mismo, se puede controlar el acceso a varios usuarios
bloqueando su uso, lo ubica en bloques libres y, administrando el espacio disponible.
Cada directorio puede contener subdirectorios y archivos, y a su vez, los archivos
pueden ser localizados, siguiendo la ruta de directorios. Se pueden tener varios
archivos con el mismo nombre siempre que estén ubicados en diferentes rutas de
directorios o carpetas.

El directorio donde se encuentra ubicado el usuario se llama: Directorio de Trabajo. Los


archivos se referencian respecto al directorio de trabajo en el que se encuentre el
usuario.

¿Qué son respaldos y seguridad de archivos?

Un respaldo o copia de seguridad, es un soporte de algún archivo, programa o sistema,


que se realiza, con la finalidad de proteger la información contenida, en caso de
presentarse un problema con el procesador, en el cual se pudiese perder dicha
información de manera definitiva.

El usuario debe ser capaz de realizar una copia de respaldo y restaurarla en caso de un
percance.

Se utiliza para:

- Restaurar un ordenador a un estado operacional de un percance.


- Para recuperar algún número de archivos que hayan sido borrados o dañados
accidentalmente.
Suelen hacerse en cintas magnéticas y, dependiendo de lo que se vaya a guardar se
utilizan diskettes, cd`s, dvd y dispositivos de almacenamiento masivo.

Cuando se compra un computador nuevo al instalar los programas se deben guardar


copias de los mismos.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 66

8.1. Mantenimiento

Cuando instalas windows 7, todo es súper


rápido, pero pasando el tiempo y con la
instalación de programa tras programas
ocasiona que el registro y el disco duro se
llenen de pura basura, ocasionando que
Windows vaya más lento de lo habitual
cada día.

Estas son las pautas a seguir para tener un Windows 7 al 100%, Primero iniciaremos
con un Guía Básica, la cual consiste en usar los programas de Windows para darle
mantenimiento a sí mismo y una Guía Avanzada para usando programas de terceros
para darle una pulida más profunda a Windows. Guía Básica: Usando los programas de
Windows.

Paso No. 1 Desfragmentar el disco duro.

 Apreté la tecla Windows + R y se


abrirá la ventana de Ejecutar,
escribe dfrgui.exe para después
dar aceptar

 Te aparecerá la ventana de
Desfragmentación del disco duro,
selecciona la unidad que vas a
fragmentar y le apachurras en
el botón que dice “Desfragmentar
disco duro” y esto tardara aprox.
de 2min. hasta puede que 2 horas
o más, dependiendo de tu cada
computadora.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 67

Paso No. 2 Libera los archivos que no


ocupas.

 Apreté las teclas Windows + R al


mismo tiempo, se te abrirá la
ventana de ejecutar, escribe
adentro de la
ventana cleanmgr.exe le
das aceptar en la ventana de
ejecutar y se te abrirá el liberador
de espacio del disco duro.

 Selecciona la unidad a
limpiar (generalmente es la C:) y le
das aceptas, para que comience a
cargar los archivos que son
obsoletos.

 Ve a la pestaña más opciones y en


la sección de restaurar sistema e
instantáneos
y apachurra el botón liberar, te ap
arecerá una aviso en el cual le
apachurraras en eliminar. Cuando
termine pasa al paso siguiente.
Introducción a la Computación – Versión 1.0 68

 En la pestaña liberador del espacio del


disco duro, selecciona todas las
casillas y después le das clic
en aceptar.

Después les portease la Guía Avanzada la cual consistirá en usar programas de terceros
Introducción a la Computación – Versión 1.0
Introducción a la Computación – Versión 1.0 69

Bibliografía.

 El sistema operativo de Windows XP. (SF). Centro de Capacitación de Informática


(CCI). Movearte. Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones. Santo Domingo.
República Dominicana.
 Espinal, Tarsis y Rosario, Mateo (SF). Manual Práctico. Maimón. República
Dominicana.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
 http://infotarget.com/2012/08/08/como-detectar-problemas-en-tu-memoria-ram/
 http://windows.microsoft.com/es-ar/windows/using-keyboard#using-
keyboard=windows-7
 http://www.aulaclic.es/winxp/b_2_1_1.htm
 Iniciación en Informática. (2010). INFOTEP. Santo Domingo. República
Dominicana.
 Introducción a la computadora y Microsoft Office. (S.F). Centro de Capacitación
Informática. República Dominicana.
 Joaquín. (SF). Informática Básica para Docentes. República Dominicana.
 Manual de Informática. (SF). Alianza Juvenil por el Deporte y la Cultura de la
Romana. La Romana. República Dominicana.
 Marte, Arismendys y Estévez, Noel. (SF). Manual de Windows XP. Centro de
Capacitación en Informática CCI – Ernesto Morrobel. Moca. República
Dominicana.
 Méndez R., Francisco Alejandro. (SF). Manual Práctico de Informática. Escuela
vocacional de las Fuerzas Armadas F.F. A.A. y la Policía Nacional P. N.,Pimentel,
Prov. Duarte, República Dominicana.
 Ministerio de Educación de la República Dominicana. Dirección General del
Informática. (SF). El Computador. Santo Domingo. República Dominicana.
 Secretaría de Estado de Educación. Dirección General de Informática Educativa.
(SF). Santo Domingo. República Dominicana.
 Windows Profesional. (SF). Centro Tecnológico Comunitario El Limón. El Limón.
Samaná. República Dominicana.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy