Modulo 1 Contabilidad General

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

CONTABILIDAD GENERAL

Modulo # _1__
I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Contabilidad General Código: CCE-0801
Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días

Objetivos Específicos:
1. Definir y aprender el vocabulario contable que le permita al estudiante conocer
las diferentes tareas contables y contestar correctamente el examen.
2. Aprenda quiénes son los usuarios de la información, y para qué necesitan la
información contable, y que los ponga en práctica.
3. Identificar los diferentes tipos de organizaciones empresariales que permita
delinear las características distintivas y la organización de un negocio personal.
4. Explicar la profesión contable y las organizaciones que la rigen para conocer la
forma en la que se debe registrar y reportar la información financiera.
5. Establecer los conceptos y principios contables para definir qué, cómo, cuándo,
cuánto, dónde registrar.
6. Definir y usar la ecuación contable para utilizarla en el registro de transacciones
de una empresa de servicio.

Competencias a alcanzar:
1. El alumno al finalizar el curso pueda comprender los conceptos de contabilidad,
conozca las técnicas, métodos y procedimientos contables para elaborar una
contabilidad básica tanto de una empresa comercial como de servicios, pueda
aplicar las herramientas contables a situaciones reales y tomar las mejores
decisiones basadas en los conocimientos adquiridos.
2. Toma de decisiones en situaciones reales, mediante el estudio, análisis y
discusión de casos de La Harvard Business School Publishing (HBSP)

Descripción Breve del Foro:


Discutiremos la importancia de la contabilidad, La Ecuación Contable, así como los
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
Discutiremos la Ley de Normas de Contabilidad y Auditoría en nuestro País
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

Descripción Breve de Actividades:


1. Hacer lectura del contenido del módulo, es importante para que en el futuro
entienda qué, porqué, cuánto, cuándo registrar.
2. Participar en Foro: “Conociendo la Contabilidad”, este foro se hará una vez que se
haya leído el contenido del módulo I, luego debe de comentar al menos 3
participaciones de compañeros diferentes.
3. Ver video https://www.youtube.com/watch?v=oVL6MR8K9DA ( Que es la Contabilidad)
para reforzar el contenido del módulo.
4. Ver video sobre los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y formas
organización empresarial https://www.youtube.com/watch?v=CDQVoYc7RJM
(Principios de la Contabilidad)
https://www.youtube.com/watch?v=mOAWNHfg2UE ( Formas legales de
Organización Empresarial)

5. Si usted nunca antes había visto temas de contabilidad se le recomienda que


conteste lo siguiente:
a. Preguntas 3-4-5-6-7-8-9 y 10 del Repaso rápido página 29 y todas las
preguntas del repaso rápido de las páginas 90 y 91de Libro de Contabilidad
– 8ava Edición – Horngren
b. Ejercicio E1-14 página 34 de Libro de Contabilidad – 8ava Edición –
Horngren
c. Ejercicio EC2-2 páginas 90 y 91de Libro de Contabilidad – 8ava Edición –
Horngren

Descripción Breve de Tareas:


PARCIAL I – TAREA 1
1. Relaciones los siguientes terminos contables con sus definiciones correctas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

Instrucciones:
Envie el archivo al ícono de tareas nombrado de
la siguiente manera: Nombre_Apellido_Palabras. Ej.
Jose_Mejia_Tarea 1
Rúbrica de calificación: Se calificará
a. Seguimiento de instrucciones en el nombre de archivo y espacio en que
enviará (ícono de tareas y foro del grupo) 0.25%.
b. Calidad de contenido del 1%
c. Cumplimiento en fecha de entrega 0.25%.
d. Congruencia de la descripción con el contenido de la clase, 0.50%

II. Desarrollo de Contenido


INTRODUCCIÓN

La contabilidad y el Ambiente de la empresa… quizás usted sueñe con operar su


propio negocio. ¿Dónde empezaría? ¿Cuánto dinero requeriría? ¿Cómo medirá el
éxito o el fracaso?
El Sr. Gustavo Castro es el dueño de Servicios Múltiples, empresa que se dedica a
proporcionar diversos servicios de oficina, como fotocopias, encuadernación,
servicios secretariales, servicios de mensajería, servicios de contratación de personal
es alumno de la UTH en la carrera de Gerencia de Negocios, el Sr. Gustavo Castro
tiene un compañero de clases que también posee su propio negocio de diseño de
páginas web. ¿Cómo lo lograron? Siguiendo sus sueños, tratando con justicia a las
personas y teniendo expectativas realistas. Adicionalmente, conociendo la forma en
que se puede organizar una empresa.

En este módulo se verán términos contables para que usted se pueda familiarizar
con ellos y los pueda utilizar, tales como concepto de contabilidad, a quienes les
interesa la contabilidad, organismo que rigen el uso y funcionamiento de la
contabilidad, así como ética que debe tenerse cuando se practica la profesión contable,
la forma de constituirse una empresa y la ecuación contable. Concluiremos este
módulo, mostrando la forma en que se pueden registrar las transacciones utilizando la
ecuación contable.

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Empecemos con una empresa pequeña como la del Sr. Gustavo Castro. ¿Qué papel
juega la contabilidad en el caso de estas organizaciones?
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

¿Qué conocía el Sr. Castro de contabilidad, antes de iniciar su negocio?

¿Es importante la contabilidad para que el negocio prospere?

¿Qué información le puede proporcionar, la contabilidad al Sr. Castro que sea de


sumo interés? ¿Y a qué otras personas les interesan la información contable?

Para contestarnos estas preguntas comenzaremos por hacer un vocabulario que nos
pueda orientar con ciertos términos necesarios en el mundo contable.

Contabilidad
Primero se debe definir ¿qué es la contabilidad?
Algunos textos la definen como una ciencia, otros, como un arte, sistema, método,
herramienta, lenguaje, no importa cómo la quiera definir usted, lo importante es que
comprenda lo que sigue a continuación, es decir, para qué sirve la contabilidad;
sirve para identificar, recopilar, clasificar, procesar, registrar, las transacciones
ocurridas en una empresa con el fin de informar a través de informes financieros
llamados Estados Financieros para tomar decisiones que lleven a una mejor posición a
la empresa. La contabilidad “es el lenguaje de los negocios“. Cuanto mejor
entienda usted el lenguaje de los negocios, mejor administrará su propia empresa.
Por ejemplo ¿Cómo decidiría solicitar dinero en préstamo o no? Necesitará considerar
sus ingresos y si podría pagar el préstamo o no. El concepto de ingresos proviene
directamente de la contabilidad.

Estados financieros
El resultado fundamental de la contabilidad es un conjunto de informes que se
denominan Estados Financieros. Los Estados Financieros informan acerca de un
negocio sobre la base de términos monetarios. ¿Servicio Múltiples está logrando
ganancias? ¿Gustavo Castro debería ampliar sus operaciones? Los Estados
Financieros ayudan a responder tales preguntas. La figura 1-1 ilustra el papel de la
contabilidad en los negocios.

FIGURA 1 -1 /Forma en que las persona usan la información contable


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

LOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

Establecer quienes son los usuarios de la información financiera.


Los tomadores de decisiones necesitan información. Cuando más importante sea una
decisión, mayor información necesitaran quienes toman las decisiones. A
continuación se presenta algunas formas en las cuales las personas usan la información
contable.

Personas Internas, La información contable se utiliza para administrar el efectivo,


para evaluar un nuevo empleo, así como para decidir si usted puede comprar una
nueva computadora o no, el Sr. Gustavo Castro toma decisiones en su negocio de la
misma manera que usted o yo tomamos decisiones.

Personas Externas, Los bancos necesitan ver cómo se encuentra una empresa
para poder prestarle dinero; el gobierno les interesa la información contable para
calcular los impuestos que deben pagar las empresas; a los proveedores les interesa
la contabilidad para ver si la empresa tendrá la capacidad de pagar sus compras al
crédito.

De aquí podemos partir que son 2 grupos de personas a las cuales les interesa la
información, llamados tomadores de decisiones estos son:
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

Personas Internas Personas Externas

• Dueños • Inversionistas
• Gerentes • Bancos
• Contadores • Gobierno
• Administradores • Proveedores
• Empleados • Acreedores
• Clientes

A continuación, se describe cómo cada una de estas personas se involucra y por lo


tanto les interesa la contabilidad y la información contable de las empresas.

Inversionistas
A menudo, Inversionistas externos proporcionan el dinero necesario para que una
empresa funcione. Estos inversionistas necesitan ver los resultados de una empresa
por lo que necesitan la información que proporciona la contabilidad.

Acreedores
Cualquier individuo o empresa que presta dinero es un acreedor. Antes de prestar
dinero a la empresa de Servicios Múltiples, un banco evalúa la capacidad para
realizar los pagos de préstamo. Este requiere de informes a acerca de los ingresos
pronosticados para Servicios Múltiples. Si usted solicita dinero en préstamo para
adquirir un automóvil nuevo, el banco revisará los datos contables para
determinar su solvencia para hacer los pagos sobre el automóvil.

Autoridades fiscales
Los gobiernos tanto municipales como estatales cobran impuestos. El puesto sobre el
ingreso se determina usando información contable. Los impuestos sobre ventas
dependen de las ventas de una compañía. En Honduras, el Impuesto sobre ventas es
del 15% del valor del bien o servicio que se compra
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

FIGURA 1-2 / El uso de la contabilidad

Inversionistas Acreedores:
externos: Empresa de ¿Deberíamos
¿Deberíamos invertir Servicios prestarle dinero a
en Empresa de Múltiples: Empresa de Servicios
Gustavo Castro usa Múltiples? ¿Puede
Servicios Múltiples? ¿El
la información de la
negocio es rentable? pagarnos? Los
contabilidad para
Los inversionistas operar su negocio acreedores usan la
usan la información de información de la
la contabilidad contabilidad
financiera para medir financiera para
rentabilidad. decidir si debemos
concede un
préstamo o no.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

La contabilidad se divide en dos campos: Contabilidad financiera y Contabilidad


administrativa. La contabilidad financiera brinda información para los dos grupos de
tomadores de decisiones tanto internos y externos y se usa en empresas de
servicios, comerciales e industriales. Las personas externas usan los estados
financieros de la compañía para revisar información y tomar decisiones de apoyar a la
empresa.

La contabilidad administrativa se enfoca en la información para los tomadores de


decisiones internos, como los gerente de la empresa. Esta contabilidad se usa en
empresas industriales y es útil para determinar el costo de los productos fabricados.
La forma en cómo se determinan los costos de los productos fabricados solamente le
interesa a la empresa y es su secreto para ser más competitivo que el resto de
empresas que fabrican lo mismo.

Personal contable
La contabilidad financiera requiere de un contador general, en cambio la contabilidad
administrativa requiere de un contador de costos.

LA PROFESIÓN CONTABLE Y LAS ORGANIZACIONES QUE LA RIGEN


Existen varias profesiones académicas, incluyendo contabilidad, arquitectura,
ingeniería, derecho y medicina. Para alcanzar la certificación de un profesional de la
contabilidad es necesario estudiar la carrera de Contaduría Pública, luego deberá
colegiarse en el Colegio de Profesionales de Contadores Públicos de Honduras
(COHPROCP). En Estados U n i d o s y M é x i c o , adi cionalm ente a t e n e r e s t u d i o s
universitarios, los contadores deben someterse a exámenes anuales de nivelación y
certificación y es una de las profesiones con ingresos altos.

Muchas firmas c o n t a b l e s e s t á n organizadas como sociedad, donde los socios


son los propietarios. Por lo general, se requieren de 10 a 15 años para obtener el
grado de socios.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

En la contabilidad, el puesto máximo se denomina director financiero (DF). ¿Qué


tienen en común l a empresa como Servicios Múltiples, Wal-Mart y Coca-Cola
Company? ¡Todas ellas necesitan contadores! Esta es la razón por lo cual la
contabilidad abre tantas puertas a sus graduados. Los contadores llegan a la cima
de las organizaciones con la misma frecuencia que cualquier otra persona ¿Por qué?
Porque los contadores deben trabajar con todos los aspectos de la compañía para
registrar todas sus actividades. A menudo los contadores tienen las mejores
perspectivas acerca de los que sucede en la compañía. A medida de que usted
avance en el estudio contable, aprender a contabilizar todo lo que afecte a una
empresa: todos los ingresos, todos los gastos, todo el efectivo, todo el inventario y
todas las deudas. La contabilidad requiere que se considere todo, y esa es la razón por
la están valiosa para una organización. En última instancia, la contabilidad influye
en todo mundo y, por ello, es tan importante para usted .Todas las profesiones
tienen normas y reglas.

PCGA
En Estados Unidos, el Financial Accounting Standards Board (FASB), una
organización privada, formula las normas de contabilidad. El FASB trabaja con
algunas instituciones públicas como la Securities and Exchange Commission (SEC) y
con grupos creados por el congreso como el Public Companies Accounting
Oversight Board (PCAOB), y grupos privados como el American Institute of Certified
Public Accountants (AICPA) y el institute of Management Accountants (IMA). Los
contadores públicos certificados, o CPC, son contadores profesionales titulados que
atienden al público en general. Los contadores administrativos certificados, o CAC,
son profesionistas tituladores que trabajan para una sola compañía. Esta
clasificación de acuerdo con el área de trabajo es aplicable de manera general en
Estados Unidos. Las normas o los lineamientos para información pública en Estados
Unidos se denominan Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptada
conocidos por sus siglas como los PCGA.

Para entender la contabilidad, es necesario que se estudie cada uno de estos principios,
ya que ellos le enseñaran a saber: qué, cuándo, cómo, dónde, cuánto
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

registrar, por ello, a medida que se avance en los diferentes módulos, se estudiarán
cada uno de los PCGA.

Entre los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados por el FASB, en Estados


Unidos se pueden mencionar entre otros, los siguientes:
1. Principio de Negocio en Marcha
2. Principio de Unidad Monetaria
3. Principio de Entidad Financiera
4. Principio de Período Contable
5. Principio de Costo Histórico
6. Principio de Realización
7. Principio de Confiabilidad

A medida se avance con la clase de Contabilidad se explicará cada uno de estos


principios y la forma en que se usan.

NIIF
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) han sido adoptadas
oficialmente por la Unión Europea como sus normas contables, tiene su origen en
Londres, inicialmente adoptadas en Abril de 2001 por el International Accounting
Standards Board (IASB), institución privada con sede en Londres. Constituyen los
Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad
contable y suponen un manual Contable, ya que en ellas la Contabilidad proporciona
la forma como es aceptable en el mundo. (The International Accounting Standards
Board, 2009)

Las NIIF son consideradas "basadas en principios" como un conjunto de normas en


el sentido de que establecen normas generales, así como dictar tratamientos
específicos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

En julio de 2009, la IASB publicó la versión de las Normas Internacionales de


Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (IFRS for SMEs, por
sus siglas en inglés). Las NIIF para PyMEs son una versión simplificada de las NIIF.
Las 5 características de esta simplificación son:

• Algunos temas en las NIIF-Totales son omitidos ya que no son relevantes para
las PyMEs típicas
• Algunas alternativas a políticas contables en las NIIF-Totales no son
permitidas ya que una metodología simple está disponible para las PyMEs.
• Simplificación de muchos principios de reconocimiento y medición de aquellos
que están en las NIIF-Totales
• Sustancialmente menos revelaciones
• Simplificación de Exposición de motivos

En conclusión, para hacer contabilidad se cuenta con los PCGA, cuyo origen tiene en
Estados Unidos y que enfatiza sobre la forma de registrar; y se cuenta con las NIIF´s
que tiene origen en Londres y que toma principios para registrar y enfatiza sobre la
presentación de la información contable.

HONDURAS
En la actualidad, en Honduras, se terminó el período de transición de pasar de los
PCGA normales a NIIF´s. La implementación de las NIIF´s inicia con decreto legislativo
No. 189-2004 del 16 de Febrero de 2005, el cual contiene la "Ley sobre Normas de
Contabilidad y Auditoría" y crea oficialmente la Junta Técnica de Contabilidad y
Auditoría (JUNTEC), como órgano supremo y autoridad máxima en materia de
Normas de Contabilidad y Auditoría en Honduras. (Flores, María T., 2010)

Según esta ley, las NIIF´s debieron aplicarse en la elaboración y preparación de


estados financieros a partir del 1 de enero del año 2008, sin embargo, mediante decreto
legislativo 186-2007 del 14 de febrero 2008 se reformó el artículo 22 de la "Ley sobre
Normas de Contabilidad y Auditoría", con el fin de extender su vigencia hasta el 1 de
enero del año 2011. También se facultó a la JUNTEC para la adopción
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

gradual de las NIIF's mediante el establecimiento de un calendario de adopción por


tipo de empresa, siempre dentro del plazo establecido.

Finalmente, mediante resolución JTNCA 001/2010 del 26 de Agosto 2010, (publicado


en el diario oficial la Gaceta el 16 de Septiembre 2010) la JUNTEC resolvió derogar
los acuerdos No. 3 y 4 y a su vez adoptar en Honduras las Normas Internacionales
de Información Financiera para Pequeña y Medianas Entidades (NIIFPYME) a partir del
1 de enero de 2011 como período de transición y la vigencia definitiva entre el 1 de
enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2012.

La ética en la contabilidad y en las empresas


Las consideraciones éticas afectan la contabilidad. Los inversionistas y los acreedores
necesitan información relevante y confiables acerca de una compañía, como
Amazon.com o Wal-Mart. Las compañías desean verse bien y atraer a los
inversionistas; por lo tanto, aquí un conflicto de intereses. Para brindar información
contable, la SEC requiere que las compañías hagan auditar sus estados financieros
por contadores independientes. Una auditoria es un examen que se aplica a la
información financiera. Los contadores independientes indican si los estados financieros
muestran razonablemente la situación financiera de la empresa o no. La gran mayoría
de los contadores efectúan su labor de una manera p r o f e s i o n a l y ética, aun
nunca oigamos hablan de ellos. Por desgracia, tan solo aquellos que comenten fraudes
aparecen en los titulares de los periódicos. En años recientes, hemos visto más
escándalos contables, que en cualquier otro momento desde la década de 1920. Enron,
Corp., por ejemplo, era una de las compañías más grandes de Estados Unidos, antes
que empezara a informar datos falsos. WorldCom, un proveedor líder de telefonía de
larga distancia, admitió la contabilidad de ciertos gastos como si fueran activos
(recursos económicos). Estos y otros escándalos sacudieron a la comunidad
empresarial y quebrantaron la confianza de los inversionistas. Algunas personas
inocentes perdieron sus empleos, y el mercado bursátil se vio afectado negativamente.
El gobierno de Estados Unidos como una acción rápida. Promulgó la Ley Sarbanes –
Oxley, la cual convirtió en delito grave de falsificación de estados financieros. También
creó una nueva agencia de vigilancia, y
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

el Public Companies Accounting Board, para que vigilara el trabajo de los contadores
independiente que se encargan de auditar compañías públicas.

Normas de conducta profesional


En Estados Unidos se cuenta con código de conducta profesional para contadores
del AICPA en donde ofrece lineamientos para los contadores públicos certificados en
el desempeño de sus funciones. Las normas éticas se establecen con la finalidad de
producir información oportuna y confiable para la toma de decisiones.

El párrafo inicial de las normas de la conducta Ética del Institute of Management


Accountants (IMA) establece que: “Los contadores Admirativos tienen una obligación
con las organizaciones donde trabajan, con su profesión, con el público y consigo
mismos la cual consiste en mantener las más altas normas de conducta ética“.

La mayoría de las compañías en Estados Unidos también establecen normas de


conducta ética para los empleados. Por ejemplo, Molex, Inc. Después de que la
empresa se viera involucrada en un problema de presentación e Estados Financieros
que indica que todos sus empleados debe cumplir con las leyes y atender a sus
clientes de forma ética. Microsoft tiene un conjunto de lineamientos altamente
desarrollado para la conducta en los negocios. La reputación de una empresa o de
un individuo a menudo se forja con mucho trabajo y puede pertenecer con gran
facilidad. ” La práctica ética sencillamente es buen negocio“. La verdad siempre es
mejor que la deshonestidad en la contabilidad, en los negocios y en la vida.

FORMA DE ORGANIZARSE UNA EMPRESA


En Honduras se cuenta con 2 formas de organizarse una empresa: puede ser como
comerciante individual o como sociedad. Dentro de las sociedades, se cuenta con 6
tipos de sociedades:

1. Sociedad Anónima
2. Sociedad de Responsabilidad Limitada
3. Sociedad Colectiva
4. Sociedad en Comandita Simple
5. Sociedad en Comandita por Acciones
6. Sociedad Cooperativa
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

En otros países una empresa puede organizarse de la siguiente forma :


Negocio personal o propio
Sociedad
Corporación

A continuación se verán algunas formas de constituir una empresa en Estados Unidos

Negocio personal o propio


Un negocio personal tiene un solo dueño, el cual se denomina propietario, quien con
frecuencia administra el negocio. Los negocios propios tienden a ser pequeñas
tiendas al menudeo, o firmas de profesionales como abogados y contadores. Desde
una perspectiva contable, de un negocio propio no incluyen los registros personales
del propietario. En este módulo, empezamos con un negocio propio. (Horngren, Oliver,
& Harrison, 2009)

Sociedad
Una sociedad une uno o más individuos como copropietarios. Cada propietario es un
socio. Muchas tiendas al menudeo y organizaciones de profesionales como médico,
abogado y contadores son sociedades. Muchas sociedades son pequeñas o de tamaño
mediano; aun otras son enormes, con miles de socios. Para propósitos contables, la
sociedad es una organización separada, distinta de sus socios. (Horngren, Oliver, &
Harrison, 2009)

Corporaciones
Una corporación es un negocio poseído por accionistas o tenedores de acciones.
Estos son quienes poseen acciones del capital de la empresa. Un negocio se
convierte en una corporación cuando el gobierno aprueba sus estatutos de
incorporación y se emite el primer paquete de acciones. A diferencia de un negocio
propio o de sociedad, una corporación en una entidad legal distintas de sus propietarios.
Esta distinción legal entre las corporaciones y los negocios propio o una sociedad
no pagan sus deudas , los acreedores pueden tomar activos personales de los
propietarios para satisfacer las obligaciones .No obstantes , si una corporación está
en quiebra , los prestamistas no pueden tomar activos personales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

de ellos. Las empresas más grandes de Estados Unidos y de otros países son
corporaciones. Coca-Cola Company, por ejemplo, tienen miles de millones de acciones
de capital, que son propiedad de muchos accionistas .Un inversionista, sin ninguna
relación personal con Coca –convierte en accionista al comprar 50, 100, 500 o cualquier
número de acciones del capital de Coca-Cola. (Horngren, Oliver, & Harrison, 2009)

Sociedad responsabilidad limitada (SRL) y compañía de responsabilidad


limitada (CRL)
Una sociedad de responsabilidad limitada es aquella en la cual un socio caprichoso
no puede generar una responsabilidad u obligación grande para los demás socios.
Cada socio es responsable tan solo por sus propias acciones y por aquellas que
están bajo su control. Asimismo, un negocio se puede organizar como una compañía
de responsabilidad limitada. En una CRL, el negocio, y no los miembros de la
CRL, son responsables por las deudas de la compañía. Actualmente, la mayoría
de los negocios propios y de las sociedades están organizadas como CRL y SRL. El
aspecto de la responsabilidad limitada da a estas organizaciones unas de las
principales ventajas de la corporación. La figura 1-3 resume las diferencias entre los
cuatros tipos de organizaciones de negocios (Horngren, Oliver, & Harrison, 2009).

FIGURA 1-3 / Corporación de cuatros formas de organizaciones de


negocios en otros países

Negocios
Sociedad Corporación CRL
propios
1.Propietarios(R) Persona: tan Miembros
Socios dos o más Accionistas:
solo un
propietarios Generalmente
propietario
muchos propietarios

2.Vida de la
organización Limitadas por Limitada por la Indefinida Indefinida
las decisiones decisión de los
del Propietario , propietarios o por
o por su su muerte.
muerte.

3.Responsabilidad El propietario es Los socios son Los accionistas no Los miembros


personal del personalmente personalmente son personalmente no son
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

(los)propietarios responsable responsables responsables. personalmente


(S)por las deudas de responsables.
los negocios

*A menos de que sea una sociedad de responsabilidad limitada (SRL)

Deténgase a pensar…

¿Cómo una compañía elije el mejor tipo de organización?

La decisión acerca de la forma de constituir un negocio que mejor satisfaga las


necesidades y los objetivos de una empresa debería ser una decisión muy bien
pensada. Con frecuencia, las empresas pequeñas consultan a otros profesionales,
como abogados y contadores para que los asesoren, pero básicamente la forma que
se adopte dependerá del capital que posee una sola persona, de los beneficios
tributarios, de las responsabilidades que tienen en cada una de las formas.

Características distintivas entre un negocio constituido como comerciante


Individual y uno constituido como sociedad
Existen varias características que distinguen a un negocio de este tipo de otros tipos
de organizaciones de negocios. Estas se describen a continuación con todos los
detalles:

➢ Entidad separada de la personalidad del propietario sin vida


permanente
Un negocio personal se forma cuando un individuo decide emprender un negocio, se
trata de una entidad que existe aparte de su propietario. La participación en la
propiedad de un negocio personal se reconoce en la cuenta de capital del
propietario. Esta se incluye en los libro de la entidad como NOMBRE DEL
PROPIETARIO, CAPITAL. De este modo, por ejemplo, la cuenta de capital de
Gustavo Castro en los registros contables de Empresa de Servicios Múltiples se
presentaría como Gustavo Castro, Capital. La vida del negocio personal está limitada,
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

ya sea por la decisión misma del propietario o por su muerte, lo que suceda primero.
Así mismo, en un negocio personal no existe la trasferencia de la propiedad.

➢ Responsabilidad ilimitada del propietario


El propietario de un negocio personal tiene una personalidad ilimitada por las
deudas del negocio. En una sociedad los socios generales tienen una responsabilidad
que se limita al total de lo aportado como capital social en una sociedad. Estas
características de responsabilidad hacen que el tener un negocio propio sea muy
poco atractivo, a causa del temor real del propietario de perder la totalidad de su
patrimonio personal debido a un fracaso del negocio.

➢ Aspectos Financieros
Una de las ventajas de una sociedad, representa el hecho de que los socios aportan
capital para la empresa, entre más socios existan que aporten más capital, la
empresa contará con los fondos necesarios y suficientes para realizar sus
operaciones o actividades, en cambio en una empresa constituida como comerciante
individual, el capital de esa empresa se limitará a la aportación que su único dueño
pueda hacer a la misma.

➢ Unificación de la propiedad y de la admiración


Los propietarios también administran el negocio. Esta unificación entre los propietarios y
la administración definitivamente es benéfica para el negocio y para su dueño único,
porque sus metas son las mismas.

➢ Obligaciones fiscales de negocio


Los negocios personales o propios son entidades gravables en forma separada. El
ingreso fluye directamente desde el negocio hasta el propietario único. El propietario
paga impuestos sobre el ingreso del negocio en su declaración personal de
impuestos. Adicionalmente, el propietario debe pagar el impuesto de auto-empleo,
el cual aplica de manera obligatoria en Estados Unidos (tanto las porciones del
empleado como las del empleador).
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

➢ Regulaciones gubernamentales
Las regulaciones del gobierno representan una ventaja para un negocio propio. No hay
accionistas a quienes se deba notificar ni estatutos de incorporación que hay que
atacar. Las decisiones se toman fácilmente por el mismo propietario/administrador.

TIPOS DE EMPRESAS, DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD U OPERACIÓN

Actividad/Operación
Es a lo que se dedica una empresa, esta actividad es la que distingue el tipo de
empresa:

Actividad Tipo de Empresa

Desarrollar y Brindar Servicio Empresa de Servicio

Comprar y vender Empresa Comercial

Comprar, transformar y vender Empresa Industrial

Comprar, vender y brindar servicio Mixta

Sembrar, producir, transformar y vender Agro-Industrial

A medida que va cambiando la actividad de la empresa, así la contabilidad va creciendo


el grado de dificultad de la contabilidad, y teniendo aspectos distintivos en cada una
de ellas.

En los módulos 1-2-3-4 y 5 se estará haciendo contabilidad para una empresa de


servicios constituida como comerciante individual, en los módulos siguientes se
estará haciendo contabilidad de una empresa comercial.

Hasta ahora se han visto aspectos generales de la contabilidad tales como: forma de
constituir un negocio, tipo de empresa de acuerdo a la actividad que desarrolla, a
quienes les interesa la contabilidad de un negocio, los diferentes tipos de
contabilidad que existen, etc. Por lo tanto comenzaremos entonces a hacer
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

contabilidad, y comenzaremos con las NIIF´s, los cuales se irán mencionando en la


medida que se utilicen en el desarrollo de la contabilidad.

NIIF´s

Concepto y principios contables


Como se mencionó anteriormente, Las NIIF establecen los requerimientos de
reconocimiento, medición, presentación e información a revelar que se refieren a las
transacciones y otros sucesos y condiciones que son importantes en los estados
financieros con propósito de información general. También pueden establecer estos
requerimientos para transacciones, sucesos y condiciones que surgen principalmente
en sectores industriales específicos. Las NIIF´s se basan en el Marco Conceptual,
que se refiere a los conceptos subyacentes en la información presentada dentro de
los estados financieros con propósito de información general. El objetivo del Marco
Conceptual es facilitar la formulación uniforme y lógica de las NIIF´s. También
suministra una base para el uso del juicio para resolver cuestiones contables.

Conceptos y Principios Contables

Comprensibilidad

La información proporcionada en los estados financieros debe presentarse de modo


que sea comprensible para los usuarios que tienen un conocimiento razonable de las
actividades económicas y empresariales y de la contabilidad, así como voluntad para
estudiar la información con diligencia razonable. Sin embargo, la necesidad de
comprensibilidad no permite omitir información relevante por el mero hecho de que
ésta pueda ser demasiado difícil de comprender para determinados usuarios.

Relevancia

La información proporcionada en los estados financieros debe ser relevante para las
necesidades de toma de decisiones de los usuarios. La información tiene la cualidad de
relevancia cuando puede ejercer influencia sobre las decisiones económicas de
quienes la utilizan, ayudándoles a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o bien a
confirmar o corregir evaluaciones realizadas con anterioridad.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

Materialidad o importancia relativa

La información es material―y por ello es relevante―, si su omisión o su presentación


errónea pueden influir en las decisiones económicas que los usuarios tomen a partir
de los estados financieros. La materialidad (importancia relativa) depende de la cuantía
de la partida o del error juzgados en las circunstancias particulares de la omisión
o de la presentación errónea. Sin embargo, no es adecuado cometer, o dejar sin
corregir, desviaciones no significativas de la NIIF para las PYMES, con el fin de
conseguir una presentación particular de la situación financiera, del rendimiento
financiero o de los flujos de efectivo de una entidad.

Fiabilidad

La información proporcionada en los estados financieros debe ser fiable. La información


es fiable cuando está libre de error significativo y sesgo, y representa fielmente lo que
pretende representar o puede esperarse razonablemente que represente. Los estados
financieros no están libres de sesgo (es decir, no son neutrales) si, debido a la
selección o presentación de la información, pretenden influir en la toma de una
decisión o en la formación de un juicio, para conseguir un resultado o desenlace
predeterminado.

La esencia sobre la forma

Las transacciones y demás sucesos y condiciones deben contabilizarse y presentarse


de acuerdo con su esencia y no solamente en consideración a su forma legal. Esto
mejora la fiabilidad de los estados financieros.

Integridad

Para ser fiable, la información en los estados financieros debe ser completa dentro
de los límites de la importancia relativa y el costo. Una omisión puede causar que la
información sea falsa o equívoca, y por tanto no fiable y deficiente en términos de
relevancia.

Concepto de entidad
En la contabilidad, el concepto más básico es entidad.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

Este principio señala que debe tenerse la claridad de que la empresa es una entidad
absolutamente distinta a los dueños, esto significa que tanto derechos como
obligaciones de la empresa, deben ser registrados y asumidos por ésta, y que los
derechos y las obligaciones de los dueños, deben ser registrados y asumidos solo por
los dueños. En otras palabras, la empresa no debe cubrir los gastos personales de
los dueños, y de la misma manera el dueño no debe cubrir con los gastos de la
empresa, en todo caso, el dueño que labore en la empresa, debe establecerse el
pago de un sueldo para que con su sueldo pueda cubrir sus gastos personales. Además,
este principio indica que no se deben mezclar las tenencias de los dueños con las de
la empresa. Con este principio se establecen fronteras de qué se debe registrar en la
empresa. Por ejemplo, la factura del supermercado de Gustavo Castro, no debe ser
pagada ni registrada en la contabilidad de la empresa.

Considere el caso de Toyota, una organización enorme con varias divisiones. La


Administración de Toyota evalúa cada división como una entidad separada. Si las
ventas del Lexus están disminuyendo, Toyota puede indagar el por qué. Otro
ejemplo, grupo Ficohsa tiene varias operaciones que se manejan como entidades
separadas y se le exige a cada una e ellas por separado, ejemplo: seguros Ficohsa,
Casa de Bolsa, Bolsa de Cambio, Banco Ficohsa.

En conclusión, el concepto de entidad se aplica a cualquier unidad económica que


necesite evaluarse en forma independiente.

Concepto de un negocio en marcha


Otra razón para medir los activos a su costo histórico es el concepto de negocio en
marcha. Este concepto supone que la entidad permanecerá en operación durante el
futuro previsible. Mediante el concepto de negocio en marcha, los contadores
suponen que la empresa continuará funcionando una cantidad de tiempo suficiente,
con la finalidad de usar los recursos existentes para el propósito que se pretende.

Concepto de unidad monetaria estable


La contabilidad se mide en términos monetarios, lo que permite reducir todos sus
componentes heterogéneos a un común denominador. En los Estados Unidos las
transacciones se registran en dólares porque el dólar es el medio de cambio, en
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

Honduras, las transacciones se registran en Lempiras porque esta es la moneda o el


medio de cambio. El valor de un dólar y un lempira varía con el paso del tiempo, y
un incremento en el nivel de precios se denomina inflación. Durante los períodos de
inflación, con un dólar y un lempira comprará una menor cantidad de alimento y de
gasolina para su automóvil. Sin embargo, los contadores suponen que el poder
adquisitivo del dólar y el lempira es estable. Este supuesto es la base del concepto
de unidad monetaria estable.

ECUACION CONTABLE

La herramienta básica de la contabilidad es la ecuación contable. Esta mide el


recurso de una empresa y los derechos sobre tales recursos. Para entender la ecuación
contable es necesario conocer otros conceptos básicos como: activos, pasivos,
patrimonio, ingresos y gastos.

Activos, pasivos y patrimonio


Los activos son recursos económicos, bienes o servicios que se espera que beneficie
al negocio es el futuro. Son algo que una empresa posee y que tiene valor y que
ofrecerá un beneficio futuro a la empres. El efectivo, las cuentas por cobrar, el
inventario de mercado, el mobiliario y los terrenos son activos.

Los activos son propiedad de la empresa. Los derechos sobre esos activos
provienen de dos fuentes:

1. Los pasivos, son derechos que poseen, otras personas ajenas a la empresa,
sobre los activos de la misma, es decir, si la empresa tiene deudas por pagar a
entidad externas, que se conoce como acreedores, y si no cumple con los pagos
respectivos, entonces puede cobrarse con los activos que tiene la empresa. Pasivos
son algo que una empresa debe. Muchos pasivos incluyen la frase por pagar en
sus títulos. Algunos ejemplos incluyen cuenta por pagar, documento por pagar y
Salario por pagar, impuestos por pagar.
2. Los derechos de los propietarios sobre los activos de la empresa se denominan
patrimonio o capital contable del propietario. Estos derechos internos
empiezan cuando un propietario, como Gustavo Castro invierte activos en la
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

empresa y recibe capital. El capital contable del propietario de un negocio propio


se denomina capital.

La ecuación contable muestra cómo se relacionan entre si los activos, los pasivos y
patrimonio o capital contable del propietario. Los activos aparecen en el lado
izquierdo de la ecuación, en tanto que los pasivos y el capital contable del propietario
aparecen el lado derecho. La figura 1-6 presenta un diagrama de la manera que los
dos lados deben ser siempre iguales (las cantidades para esta ilustración son
supuestos):

FIGURA 1-4 La ecuación contable


(Bienes y servicios propiedad de la empresa) (Derecho sobre bienes y
servicios)

ACTIVOS = PASIVO + CAPITAL


CONTABLE DEL PROPIETARIO

L. 5,000 = L. 2,000 + L. 3,000

FIGURA 1-5 La ecuación contable

Pasivos

Activos
Capital
contable del
propietario

El capital también contiene el monto que se gana con activos que genera ingresos y
que se mantienen en la empresa para usarse. Dos tipos de transacciones que
afectan (suman o restan) las ganancias son los ingresos y los gastos. Los ingresos
son incrementos en el capital proveniente de las entregas de bienes y servicios a los
clientes. Por ejemplo, cuando Gustavo Castro brindó un servicio de fotocopias y obtuvo
L. 1,500 de ingresos, el capital de su empresa aumentó L.1, 500.00.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

Existen relativamente pocos tipos de ingresos, incluyendo:


Ingresos por servicios. Empresa de Servicios Múltiples obtiene ingresos por servicios
al fotocopiar trabajos a sus clientes, independientemente que le paguen de contado o
al crédito.

➢ Ingresos por ventas. Una empresa comercial obtiene ingresos por ventas
mediante la venta de diferentes productos a los clientes.
➢ Ingresos por intereses. Los ingresos por intereses se obtienen a partir de
depósito bancario y el dinero prestado a otro.
➢ Ingresos por dividendos. El ingreso por dividendo se obtiene sobre
inversiones realizadas en el capital accionario de otras operaciones.

Los gastos son los decrementos en los ingresos que resultan de las operaciones. Por
ejemplo, Gustavo Castro pagó sueldos por L.6, 530.29 a un empleado y ese es un
gasto que disminuye las ganancias. Los gastos son los opuestos de los ingresos,
pues disminuyen el capital. Por desgracias la empresa tiene una gran lista de gastos,
incluyendo:

• Gastos por renta (alquiler) de la tienda (u oficina)


• Gastos por salario por empleados
• Gastos por publicidad
• Gastos por servicios generales como agua, electricidad y agua.
• Gastos por seguros
• Gastos por suministros o materiales de oficina usados
• Gastos por intereses sobre préstamo por pagar.
• Gastos por combustible.

Los negocios se esfuerzan por obtener utilidad. Cuando los ingresos son mayores o
exceden los gastos el resultado de las operaciones es una utilidad neta, por el contrario
si los gastos son mayores que los ingresos, el resultado será pérdida. Un propietario
puede aportar más valor a la empresa, lo cual suele a incrementar el capital, el
capital se incrementa también, cuando los ingresos exceden los gastos, es decir, la
utilidad es parte del patrimonio del dueño.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

FIGURA 1-6 Componentes del Capital

Capital inicial

Más inversiones del propietario

Más Ingresos

Menos Gastos

Igual utilidad neta

(o pérdidas netas)

Igual a capital final

Deténgase a pensar….

La ecuación contable es importante para una empresa, aun también lo es


para un individuo. Considere su ecuación contable “personal”. ¿Está usted
contento con su capital (valor neto) actual o desea incrementarlo? ¿Considere
que su educación le ayudará a incrementar su capital?

Los estudiantes se inscriben en programas académicos por muchas razones


únicas. Sin embargo, por debajo de todas razones expresadas, se encuentra
un deseo básico del estudiante de incrementar su capital a través del
conocimiento, de habilidades laborales con mejor remuneración u otras
razones de negocios.

TRANSACCIONES REGISTRADAS EN LA ECUACIONES CONTABLES

Pagar un recibo telefónico mensual de Lps 168.00 afecta la posición financiera de un


negocio, ya que ahora tiene menos efectivo disponible. Una actividad económica como
esa, que cambia directamente la posición Financiera de una entidad o los resultados
de sus operaciones, es una Transacción por ejemplo lo es la adquisición
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL

de un terreno de L. 50,000.00. Por el contrario, un cambio en la calificación crediticia


de una empresa no tiene efecto directo en el efectivo ni en ningún otro elemento de
su posición financiera. Todas las operaciones mercantiles pueden expresarse como
cambio en los tres elementos de la ecuación contable.

Se deposita L. 25,000.00 en una cuenta bancaria. El efecto de esta transición es


aumentar el activo (efectivo) en el lado izquierdo de la ecuación en L. 25,000.00. a
fin de mantener la igualdad de la ecuación, en el capital contable se aumenta en la
misma cantidad, en el lado derecho de la ecuación. Veamos un ejemplo:

Bibliografía

Flores, María T. (2010). Legislación Tributaria Vigente en Honduras.

Horngren, C. T., Oliver, M. S., & Harrison, W. J. (2009). Contabilidad (Octava ed.). (G.
Dominguez Chavez, Ed., & J. Gómez Mont Araiza, Trad.) Estados Unidos: Pearson.

The International Accounting Standards Board. (2009). Norma Internacional de Información


Financiera par PYMES. Londres: SME´s.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy