Modulo 1 Contabilidad General
Modulo 1 Contabilidad General
Modulo 1 Contabilidad General
CONTABILIDAD GENERAL
Modulo # _1__
I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Contabilidad General Código: CCE-0801
Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días
Objetivos Específicos:
1. Definir y aprender el vocabulario contable que le permita al estudiante conocer
las diferentes tareas contables y contestar correctamente el examen.
2. Aprenda quiénes son los usuarios de la información, y para qué necesitan la
información contable, y que los ponga en práctica.
3. Identificar los diferentes tipos de organizaciones empresariales que permita
delinear las características distintivas y la organización de un negocio personal.
4. Explicar la profesión contable y las organizaciones que la rigen para conocer la
forma en la que se debe registrar y reportar la información financiera.
5. Establecer los conceptos y principios contables para definir qué, cómo, cuándo,
cuánto, dónde registrar.
6. Definir y usar la ecuación contable para utilizarla en el registro de transacciones
de una empresa de servicio.
Competencias a alcanzar:
1. El alumno al finalizar el curso pueda comprender los conceptos de contabilidad,
conozca las técnicas, métodos y procedimientos contables para elaborar una
contabilidad básica tanto de una empresa comercial como de servicios, pueda
aplicar las herramientas contables a situaciones reales y tomar las mejores
decisiones basadas en los conocimientos adquiridos.
2. Toma de decisiones en situaciones reales, mediante el estudio, análisis y
discusión de casos de La Harvard Business School Publishing (HBSP)
Instrucciones:
Envie el archivo al ícono de tareas nombrado de
la siguiente manera: Nombre_Apellido_Palabras. Ej.
Jose_Mejia_Tarea 1
Rúbrica de calificación: Se calificará
a. Seguimiento de instrucciones en el nombre de archivo y espacio en que
enviará (ícono de tareas y foro del grupo) 0.25%.
b. Calidad de contenido del 1%
c. Cumplimiento en fecha de entrega 0.25%.
d. Congruencia de la descripción con el contenido de la clase, 0.50%
En este módulo se verán términos contables para que usted se pueda familiarizar
con ellos y los pueda utilizar, tales como concepto de contabilidad, a quienes les
interesa la contabilidad, organismo que rigen el uso y funcionamiento de la
contabilidad, así como ética que debe tenerse cuando se practica la profesión contable,
la forma de constituirse una empresa y la ecuación contable. Concluiremos este
módulo, mostrando la forma en que se pueden registrar las transacciones utilizando la
ecuación contable.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Empecemos con una empresa pequeña como la del Sr. Gustavo Castro. ¿Qué papel
juega la contabilidad en el caso de estas organizaciones?
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
Para contestarnos estas preguntas comenzaremos por hacer un vocabulario que nos
pueda orientar con ciertos términos necesarios en el mundo contable.
Contabilidad
Primero se debe definir ¿qué es la contabilidad?
Algunos textos la definen como una ciencia, otros, como un arte, sistema, método,
herramienta, lenguaje, no importa cómo la quiera definir usted, lo importante es que
comprenda lo que sigue a continuación, es decir, para qué sirve la contabilidad;
sirve para identificar, recopilar, clasificar, procesar, registrar, las transacciones
ocurridas en una empresa con el fin de informar a través de informes financieros
llamados Estados Financieros para tomar decisiones que lleven a una mejor posición a
la empresa. La contabilidad “es el lenguaje de los negocios“. Cuanto mejor
entienda usted el lenguaje de los negocios, mejor administrará su propia empresa.
Por ejemplo ¿Cómo decidiría solicitar dinero en préstamo o no? Necesitará considerar
sus ingresos y si podría pagar el préstamo o no. El concepto de ingresos proviene
directamente de la contabilidad.
Estados financieros
El resultado fundamental de la contabilidad es un conjunto de informes que se
denominan Estados Financieros. Los Estados Financieros informan acerca de un
negocio sobre la base de términos monetarios. ¿Servicio Múltiples está logrando
ganancias? ¿Gustavo Castro debería ampliar sus operaciones? Los Estados
Financieros ayudan a responder tales preguntas. La figura 1-1 ilustra el papel de la
contabilidad en los negocios.
Personas Externas, Los bancos necesitan ver cómo se encuentra una empresa
para poder prestarle dinero; el gobierno les interesa la información contable para
calcular los impuestos que deben pagar las empresas; a los proveedores les interesa
la contabilidad para ver si la empresa tendrá la capacidad de pagar sus compras al
crédito.
De aquí podemos partir que son 2 grupos de personas a las cuales les interesa la
información, llamados tomadores de decisiones estos son:
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
• Dueños • Inversionistas
• Gerentes • Bancos
• Contadores • Gobierno
• Administradores • Proveedores
• Empleados • Acreedores
• Clientes
Inversionistas
A menudo, Inversionistas externos proporcionan el dinero necesario para que una
empresa funcione. Estos inversionistas necesitan ver los resultados de una empresa
por lo que necesitan la información que proporciona la contabilidad.
Acreedores
Cualquier individuo o empresa que presta dinero es un acreedor. Antes de prestar
dinero a la empresa de Servicios Múltiples, un banco evalúa la capacidad para
realizar los pagos de préstamo. Este requiere de informes a acerca de los ingresos
pronosticados para Servicios Múltiples. Si usted solicita dinero en préstamo para
adquirir un automóvil nuevo, el banco revisará los datos contables para
determinar su solvencia para hacer los pagos sobre el automóvil.
Autoridades fiscales
Los gobiernos tanto municipales como estatales cobran impuestos. El puesto sobre el
ingreso se determina usando información contable. Los impuestos sobre ventas
dependen de las ventas de una compañía. En Honduras, el Impuesto sobre ventas es
del 15% del valor del bien o servicio que se compra
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
Inversionistas Acreedores:
externos: Empresa de ¿Deberíamos
¿Deberíamos invertir Servicios prestarle dinero a
en Empresa de Múltiples: Empresa de Servicios
Gustavo Castro usa Múltiples? ¿Puede
Servicios Múltiples? ¿El
la información de la
negocio es rentable? pagarnos? Los
contabilidad para
Los inversionistas operar su negocio acreedores usan la
usan la información de información de la
la contabilidad contabilidad
financiera para medir financiera para
rentabilidad. decidir si debemos
concede un
préstamo o no.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
Personal contable
La contabilidad financiera requiere de un contador general, en cambio la contabilidad
administrativa requiere de un contador de costos.
PCGA
En Estados Unidos, el Financial Accounting Standards Board (FASB), una
organización privada, formula las normas de contabilidad. El FASB trabaja con
algunas instituciones públicas como la Securities and Exchange Commission (SEC) y
con grupos creados por el congreso como el Public Companies Accounting
Oversight Board (PCAOB), y grupos privados como el American Institute of Certified
Public Accountants (AICPA) y el institute of Management Accountants (IMA). Los
contadores públicos certificados, o CPC, son contadores profesionales titulados que
atienden al público en general. Los contadores administrativos certificados, o CAC,
son profesionistas tituladores que trabajan para una sola compañía. Esta
clasificación de acuerdo con el área de trabajo es aplicable de manera general en
Estados Unidos. Las normas o los lineamientos para información pública en Estados
Unidos se denominan Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptada
conocidos por sus siglas como los PCGA.
Para entender la contabilidad, es necesario que se estudie cada uno de estos principios,
ya que ellos le enseñaran a saber: qué, cuándo, cómo, dónde, cuánto
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
registrar, por ello, a medida que se avance en los diferentes módulos, se estudiarán
cada uno de los PCGA.
NIIF
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) han sido adoptadas
oficialmente por la Unión Europea como sus normas contables, tiene su origen en
Londres, inicialmente adoptadas en Abril de 2001 por el International Accounting
Standards Board (IASB), institución privada con sede en Londres. Constituyen los
Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad
contable y suponen un manual Contable, ya que en ellas la Contabilidad proporciona
la forma como es aceptable en el mundo. (The International Accounting Standards
Board, 2009)
• Algunos temas en las NIIF-Totales son omitidos ya que no son relevantes para
las PyMEs típicas
• Algunas alternativas a políticas contables en las NIIF-Totales no son
permitidas ya que una metodología simple está disponible para las PyMEs.
• Simplificación de muchos principios de reconocimiento y medición de aquellos
que están en las NIIF-Totales
• Sustancialmente menos revelaciones
• Simplificación de Exposición de motivos
En conclusión, para hacer contabilidad se cuenta con los PCGA, cuyo origen tiene en
Estados Unidos y que enfatiza sobre la forma de registrar; y se cuenta con las NIIF´s
que tiene origen en Londres y que toma principios para registrar y enfatiza sobre la
presentación de la información contable.
HONDURAS
En la actualidad, en Honduras, se terminó el período de transición de pasar de los
PCGA normales a NIIF´s. La implementación de las NIIF´s inicia con decreto legislativo
No. 189-2004 del 16 de Febrero de 2005, el cual contiene la "Ley sobre Normas de
Contabilidad y Auditoría" y crea oficialmente la Junta Técnica de Contabilidad y
Auditoría (JUNTEC), como órgano supremo y autoridad máxima en materia de
Normas de Contabilidad y Auditoría en Honduras. (Flores, María T., 2010)
el Public Companies Accounting Board, para que vigilara el trabajo de los contadores
independiente que se encargan de auditar compañías públicas.
1. Sociedad Anónima
2. Sociedad de Responsabilidad Limitada
3. Sociedad Colectiva
4. Sociedad en Comandita Simple
5. Sociedad en Comandita por Acciones
6. Sociedad Cooperativa
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
Sociedad
Una sociedad une uno o más individuos como copropietarios. Cada propietario es un
socio. Muchas tiendas al menudeo y organizaciones de profesionales como médico,
abogado y contadores son sociedades. Muchas sociedades son pequeñas o de tamaño
mediano; aun otras son enormes, con miles de socios. Para propósitos contables, la
sociedad es una organización separada, distinta de sus socios. (Horngren, Oliver, &
Harrison, 2009)
Corporaciones
Una corporación es un negocio poseído por accionistas o tenedores de acciones.
Estos son quienes poseen acciones del capital de la empresa. Un negocio se
convierte en una corporación cuando el gobierno aprueba sus estatutos de
incorporación y se emite el primer paquete de acciones. A diferencia de un negocio
propio o de sociedad, una corporación en una entidad legal distintas de sus propietarios.
Esta distinción legal entre las corporaciones y los negocios propio o una sociedad
no pagan sus deudas , los acreedores pueden tomar activos personales de los
propietarios para satisfacer las obligaciones .No obstantes , si una corporación está
en quiebra , los prestamistas no pueden tomar activos personales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
de ellos. Las empresas más grandes de Estados Unidos y de otros países son
corporaciones. Coca-Cola Company, por ejemplo, tienen miles de millones de acciones
de capital, que son propiedad de muchos accionistas .Un inversionista, sin ninguna
relación personal con Coca –convierte en accionista al comprar 50, 100, 500 o cualquier
número de acciones del capital de Coca-Cola. (Horngren, Oliver, & Harrison, 2009)
Negocios
Sociedad Corporación CRL
propios
1.Propietarios(R) Persona: tan Miembros
Socios dos o más Accionistas:
solo un
propietarios Generalmente
propietario
muchos propietarios
2.Vida de la
organización Limitadas por Limitada por la Indefinida Indefinida
las decisiones decisión de los
del Propietario , propietarios o por
o por su su muerte.
muerte.
Deténgase a pensar…
ya sea por la decisión misma del propietario o por su muerte, lo que suceda primero.
Así mismo, en un negocio personal no existe la trasferencia de la propiedad.
➢ Aspectos Financieros
Una de las ventajas de una sociedad, representa el hecho de que los socios aportan
capital para la empresa, entre más socios existan que aporten más capital, la
empresa contará con los fondos necesarios y suficientes para realizar sus
operaciones o actividades, en cambio en una empresa constituida como comerciante
individual, el capital de esa empresa se limitará a la aportación que su único dueño
pueda hacer a la misma.
➢ Regulaciones gubernamentales
Las regulaciones del gobierno representan una ventaja para un negocio propio. No hay
accionistas a quienes se deba notificar ni estatutos de incorporación que hay que
atacar. Las decisiones se toman fácilmente por el mismo propietario/administrador.
Actividad/Operación
Es a lo que se dedica una empresa, esta actividad es la que distingue el tipo de
empresa:
Hasta ahora se han visto aspectos generales de la contabilidad tales como: forma de
constituir un negocio, tipo de empresa de acuerdo a la actividad que desarrolla, a
quienes les interesa la contabilidad de un negocio, los diferentes tipos de
contabilidad que existen, etc. Por lo tanto comenzaremos entonces a hacer
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
NIIF´s
Comprensibilidad
Relevancia
La información proporcionada en los estados financieros debe ser relevante para las
necesidades de toma de decisiones de los usuarios. La información tiene la cualidad de
relevancia cuando puede ejercer influencia sobre las decisiones económicas de
quienes la utilizan, ayudándoles a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o bien a
confirmar o corregir evaluaciones realizadas con anterioridad.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
Fiabilidad
Integridad
Para ser fiable, la información en los estados financieros debe ser completa dentro
de los límites de la importancia relativa y el costo. Una omisión puede causar que la
información sea falsa o equívoca, y por tanto no fiable y deficiente en términos de
relevancia.
Concepto de entidad
En la contabilidad, el concepto más básico es entidad.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
Este principio señala que debe tenerse la claridad de que la empresa es una entidad
absolutamente distinta a los dueños, esto significa que tanto derechos como
obligaciones de la empresa, deben ser registrados y asumidos por ésta, y que los
derechos y las obligaciones de los dueños, deben ser registrados y asumidos solo por
los dueños. En otras palabras, la empresa no debe cubrir los gastos personales de
los dueños, y de la misma manera el dueño no debe cubrir con los gastos de la
empresa, en todo caso, el dueño que labore en la empresa, debe establecerse el
pago de un sueldo para que con su sueldo pueda cubrir sus gastos personales. Además,
este principio indica que no se deben mezclar las tenencias de los dueños con las de
la empresa. Con este principio se establecen fronteras de qué se debe registrar en la
empresa. Por ejemplo, la factura del supermercado de Gustavo Castro, no debe ser
pagada ni registrada en la contabilidad de la empresa.
ECUACION CONTABLE
Los activos son propiedad de la empresa. Los derechos sobre esos activos
provienen de dos fuentes:
1. Los pasivos, son derechos que poseen, otras personas ajenas a la empresa,
sobre los activos de la misma, es decir, si la empresa tiene deudas por pagar a
entidad externas, que se conoce como acreedores, y si no cumple con los pagos
respectivos, entonces puede cobrarse con los activos que tiene la empresa. Pasivos
son algo que una empresa debe. Muchos pasivos incluyen la frase por pagar en
sus títulos. Algunos ejemplos incluyen cuenta por pagar, documento por pagar y
Salario por pagar, impuestos por pagar.
2. Los derechos de los propietarios sobre los activos de la empresa se denominan
patrimonio o capital contable del propietario. Estos derechos internos
empiezan cuando un propietario, como Gustavo Castro invierte activos en la
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
La ecuación contable muestra cómo se relacionan entre si los activos, los pasivos y
patrimonio o capital contable del propietario. Los activos aparecen en el lado
izquierdo de la ecuación, en tanto que los pasivos y el capital contable del propietario
aparecen el lado derecho. La figura 1-6 presenta un diagrama de la manera que los
dos lados deben ser siempre iguales (las cantidades para esta ilustración son
supuestos):
Pasivos
Activos
Capital
contable del
propietario
El capital también contiene el monto que se gana con activos que genera ingresos y
que se mantienen en la empresa para usarse. Dos tipos de transacciones que
afectan (suman o restan) las ganancias son los ingresos y los gastos. Los ingresos
son incrementos en el capital proveniente de las entregas de bienes y servicios a los
clientes. Por ejemplo, cuando Gustavo Castro brindó un servicio de fotocopias y obtuvo
L. 1,500 de ingresos, el capital de su empresa aumentó L.1, 500.00.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
➢ Ingresos por ventas. Una empresa comercial obtiene ingresos por ventas
mediante la venta de diferentes productos a los clientes.
➢ Ingresos por intereses. Los ingresos por intereses se obtienen a partir de
depósito bancario y el dinero prestado a otro.
➢ Ingresos por dividendos. El ingreso por dividendo se obtiene sobre
inversiones realizadas en el capital accionario de otras operaciones.
Los gastos son los decrementos en los ingresos que resultan de las operaciones. Por
ejemplo, Gustavo Castro pagó sueldos por L.6, 530.29 a un empleado y ese es un
gasto que disminuye las ganancias. Los gastos son los opuestos de los ingresos,
pues disminuyen el capital. Por desgracias la empresa tiene una gran lista de gastos,
incluyendo:
Los negocios se esfuerzan por obtener utilidad. Cuando los ingresos son mayores o
exceden los gastos el resultado de las operaciones es una utilidad neta, por el contrario
si los gastos son mayores que los ingresos, el resultado será pérdida. Un propietario
puede aportar más valor a la empresa, lo cual suele a incrementar el capital, el
capital se incrementa también, cuando los ingresos exceden los gastos, es decir, la
utilidad es parte del patrimonio del dueño.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GENERAL
Capital inicial
Más Ingresos
Menos Gastos
(o pérdidas netas)
Deténgase a pensar….
Bibliografía
Horngren, C. T., Oliver, M. S., & Harrison, W. J. (2009). Contabilidad (Octava ed.). (G.
Dominguez Chavez, Ed., & J. Gómez Mont Araiza, Trad.) Estados Unidos: Pearson.