Electrotecnia Informe
Electrotecnia Informe
Electrotecnia Informe
ELECTROTECNIA
FECHA DE
15/06/2018
ENTREGA
1 OBJETIVO GENERAL
2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Consultar sobre los materiales para poder realizar correctamente la batería casera .
Hacer cada paso para que funcione correctamente y no falle .
Ser cuidadoso al momento de conectarle porque podía explotar .
Funcionamiento :
A la hora de cargar la batería podemos distinguir entre dos modalidades de carga: rápida y lenta. Con la
carga rápida podremos cargar nuestra batería en cuestión de unas pocas horas, entre 4 y 6 horas,
mientras que en la modalidad lenta se invierten entre 12 y 24 horas. Esta diferencia de tiempo depende
de la magnitud de la corriente utilizada para cargar, a mayor corriente, menos tiempo. Pese a que
veamos una ventaja el poco tiempo que necesita la carga rápida, esta manera de cargar daña la
batería, por lo que de esta manera disminuimos la vida útil de la batería.
Es importante conocer que para que circule la corriente del cargador a la batería, el cargador debe
proveer un voltaje (tensión) superior al de la batería, es por esto que no es posible, por ejemplo, cargar
una batería de 12 V con otra de 12 V. Como ya comentamos en otro post sobre baterías de plomo
ácido, la corriente suministrada a la batería descargada sirve para restablecer el sistema inicial
presente en la batería, y que de esta forma, una vez cargada, vuelva a funcionar de manera
espontánea
5 PROCEDIMIENTO
6 CONCLUSIONES
Demostrar que las reacciones químicas producen energía y que esta energía
es electricidad.
Que estas reacciones químicas son reacciones de oxidación y otras de reducción.
Demostrar con sencillo ejemplo la fabricación de una batería case
Otras fuentes que desarrollan energía.
7 RECOMENDACIONES
https://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/17725501/Cargador-de-baterias-para-carro-casero-12V.html
https://autosolar.es/blog/aspectos-tecnicos/como-funciona-un-cargador-de-baterias
Firmas
Calificacion :