Actividades de Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
I. DATOS INFORMATIVOS:
2.2. CAPACIDADES:
- Expresión y comprensión oral
- Comprensión del tema
- Elaboración de organizadores con la información brindada
2.3. VALORES
- Respeto
- Responsabilidad
2.4. ACTITUDES
- Respeta las normas de convivencia
- Cumple con todas las responsabilidades que se le asigna
PROCESO DE
SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS Tiempo
APRENDIZAJE
- Sensibilizan sobre los hábitos
alimenticios mediante una
lámina sobre el sistema
Recuperación
digestivo. 5
de saberes - Lluvia de ideas
- Formulamos las interrogantes: minutos
previos
¿Qué entiendes por Sistema
Digestivo? ¿A qué se llama
Sistema digestivo?
- El docente expone sobre el
tema del Sistema Digestivo, sus
características y sus funciones y
órganos.
- El profesor entrega una copia
Construcción - Láminas
del tema tratado.
y aplicación - Papelotes 20
- Contrastan sus saberes previos
del nuevo - Pizarra minutos
con la nueva información.
conocimiento - Plumones
- Elaboran sus resúmenes.
- Contestan a las preguntas del
profesor
- El profesor hace la
retroalimentación.
Transferencia
- Los alumnos resuelven la hoja
de los nuevos
de práctica. 20
saberes a la - Hoja de Práctica
- Realizan el proceso de la meta minutos
vida
cognición.
cotidiana
V. EVALUACION DE LOS PRENDIZAJES
EL SISTEMA DIGESTIVO
DEFINICIÓN
- Es funcional
- Secuencial
- Biológico
- Estructurado
ÓRGANOS FUNDAMENTALES
Boca
Es una cavidad hueca en la cual se encuentran los dientes, que son los
encargados de triturar el alimento. Los dientes se pueden clasificar en caninos,
incisivos, premolares y molares. En la boca encontramos también la lengua, un
músculo con gran cantidad de papilas gustativas, que ayuda en la masticación y
mezcla de los alimentos, facilitando su tránsito hacia el esófago.
En todo lo anterior participan las glándulas salivales, productoras de un líquido
llamado saliva, que actúa como lubricante, destruye las bacterias ingeridas con
los alimentos e inicia la digestión química de los glúcidos, gracias a la acción de la
enzima llamada amilasa o ptialina, que rompe el almidón en maltosa. La saliva se
encuentra compuesta por un 95% de agua y un 5% de solutos tales como iones
de sodio, potasio, cloruro, bicarbonato, y fosfatos.
Faringe
Es un musculo en forma de tubo que ayuda a respirar y está situado en el cuello y
revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el
esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por
lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio.
Esófago
Es una parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo
muscular de unos 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago. A
través de este conducto los alimentos son transportados hasta el estómago para
continuar su proceso digestivo.
Estómago
Podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio deglutido
hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el
estómago. Se ubica en la porción superior de la cavidad abdominal, debajo del
hígado. Su superficie externa es lisa, mientras que la interna presenta numerosos
pliegues que favorecen la mezcla de los alimentos con los jugos digestivos.
Intestino delgado
Es la parte del tubo digestivo que inicia después del estómago y acaba en el ciego
del colon. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno, e íleon.
Intestino grueso
Es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el
recto y el canal anal.
El colon ascendente, llega hasta el borde del hígado (glándula que produce y
secreta la bilis), en este punto se incurva, formando el colon transverso, que
se extiende horizontalmente hasta las inmediaciones del bazo (órgano
linfático muscular). A partir de aquí se incurva nuevamente hacia abajo, y se
denomina colon descendente. Después describe una curva en forma de s,
recibiendo el nombre de colon sigmoideo o sigma.
Ano
Situada en el extremo del aparato digestivo, es por dónde se eliminan los gases y
las heces. Se ubica al lado de los genitales, en la zona perineal.
LAS GLÁNDULAS ANEXAS
Las glándulas anexas, son órganos que segregan los líquidos digestivos capaces de
transformar los alimentos más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos
contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de simplificar los
alimentos.
Salivales
Segregan saliva, la que sirve para humedecer los alimentos dentro de la boca y
así facilitar la digestión.
Jugos gástricos
Segregan jugo gástrico.
Hígado
El hígado es la glándula más grande del cuerpo y tiene varias funciones
importantes:
Tiene otro órgano añadido, la vesícula biliar, que es donde se almacena la bilis.
La bilis es vertida al tubo digestivo en el duodeno.
Pesa alrededor de 1,5 kg, es de color rojo oscuro y está situado en la parte
superior derecha de la cavidad abdominal, justo bajo el diafragma.
Páncreas
El páncreas es una glándula con forma de lóbulo grande que tiene la función de
secretar la hormona insulina y un fluido alcalino que ayuda al proceso de
digestión. La insulina es importante en la utilización de azúcar en la sangre y la
carencia de esta hormona produce la diabetes mellitus. El fluido digestivo se
secreta directamente al duodeno, justo debajo del estómago en el tracto
digestivo.
EVALUACION FORMATIVA DE UNIDAD