Tipos de Bullying
Tipos de Bullying
Tipos de Bullying
Bullying físico
Bullying psicológico
Bullying verbal
Bullying sexual
Pretende aislar al niño o joven del resto del grupo, ignorándolo, aislándolo y
excluyéndolo del resto. Puede ser directo: excluir, no dejar participar a la víctima en
actividades, sacarlos del grupo o indirecto: ignorar, tratar como un objeto, como si
no existiera o hacer ver que no está ahí.
Con la penetración de las nuevas tecnologías, cada vez es más frecuente este tipo
de actos. Es un tipo de acoso muy grave y preocupante por la gran visibilidad y
alcance que se logra de los actos de humillación contra la víctima y el anonimato en
que pueden permanecer los acosadores. Los canales son muy variados: mensajes
de texto en móviles, tablets y ordenadores, páginas web y blogs, juegos on line,
correos electrónicos, chats, encuestas on line de mal gusto, redes sociales,
suplantación de identidad para poner mensajes, etc. El contenido del acoso va
desde los típicos insultos a montajes fotográficos o de vídeo de mal gusto, imágenes
inadecuadas de la víctima tomadas sin su permito, críticas respecto al origen,
religión, el nivel socioeconómico de la víctima o de sus familiares y amigos, etc.
Todo vale con el fin de humillarla. Con independencia del tipo de bullying, el perfil
del acosador suele ser el de una persona físicamente fuerte, impulsiva, dominante,
con conductas antisociales y con una ausencia total de empatía con sus víctimas.