REINGENIERIA Resumen
REINGENIERIA Resumen
REINGENIERIA Resumen
Historia
La forma en que las empresas funcionan actualmente han sido una
evolución del proceso propuesto por Taylor de la especialización; y que se
desbordó a todas las áreas de la empresa.
Importancia:
1
disposición al cambio, capacidad de adaptación al mismo, así como también
una disposición más abierta a la interrelación entre ellos.
Objetivos:
Ventajas:
Desventajas:
Definición
La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical
de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de
medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales
como costo, calidad, servicio y rapidez”. Definida así por Hammer
2
C. Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos
pocos porcentajes).
D. Los cambios se deben enfocarse únicamente sobre los
procesos.
1. Consumidores
2. Competencia
3. Cambio
Roles de la reingeniería
El papel de la gerencia, al iniciar una reingeniería es básico. Para la realizar
la reingeniería la gerencia debe:
Etapa 2 – Identificación
Desarrollo de un modelo orientado al cliente, identifica procesos
específicos y que agregan valor.
Etapa 3 - Visión
Desarrollar una visión del proceso capaz de producir un avance
decisivo en rendimiento.
Etapa 4 – Solución
Se produce un diseño técnico y un diseño cultural-organizacional
de la empresa.
La etapa de diseño técnico busca realizar la visión
Etapa 5 – Transformación
Realizar la visión del proceso implementando el diseño de la etapa
4.
Expectativas de la reingeniería
4
la magnitud de los esfuerzos de reingeniería, con facilidad la gente
pierde de vista los objetivos.
5
CONCLUSIÓN