Jardin Vertical
Jardin Vertical
Jardin Vertical
Por lo tanto, los jardines verticales forman parte de una innovadora técnica constructiva
para la integración arquitectónica de la vegetación en el entorno urbano. La contaminación
afecta al medio ambiente, hoy en día es una obligación para el arquitecto responsable, que
promueva, trabaje y viva en un entorno verde que por ende, une a las personas. A partir de eso
tiene un efecto positivo en la integración de los barrios.
Un muro vegetal absorbe el agua de lluvia a través de las plantas y su sustrato, actuando
como una reserva de agua. Esto retarda la descarga de la lluvia al sistema de alcantarillado,
purifica el agua de lluvia y también se evapora a través de las hojas de las plantas. Así que, todo
esto, ayuda a estabilizar el nivel de las aguas subterráneas, reduce la carga máxima en el sistema
de aguas residuales y disminuye el riesgo de inundaciones.
El verde estimula una recuperación más rápida en los pacientes, lo que implica una
estancia hospitalaria más corta. La tolerancia de las personas al dolor es mayor en un entorno
verde. Esto también se conoce como «entorno de curación».
De la misma forma, las plantas que se incluyen en el jardín vertical promueven el hábitat
de las aves, mariposas e insectos, especialmente en un entorno urbano que está fabricado
principalmente de hormigón y asfalto.
Existen otras ventajas a considerar que las plantas regula la temperatura y la humedad
ambiental, mejora el paisajismo, como el color verde da sensación de relajación y reduce el
estrés, Vivir y trabajar en un entorno verde tiene un efecto positivo sobre el bienestar de las
personas.