Compromiso Brañez Casas Miguel
Compromiso Brañez Casas Miguel
Compromiso Brañez Casas Miguel
ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO
PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
URBANISMO II
Para hablar del cuidado del medio ambiente, siempre es necesario recordar qué
es y que se incluye cuando se habla de este entorno, pues todos formamos parte
de él y es esencial destacar cada detalle que integra el espacio que habitamos;
para así contribuir en mantener un planeta completamente conservado y lleno de
vida.
¿ES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE?
Utilizar las botellas reciclables para proponer también al igual los jardines
ecológicos verticales que se está proponiendo en la contribución de aire
limpio. Utilizando los residuos sólidos en la aplicación de este proyecto ya
se vio realizarse en España.
Las cubiertas vegetales son algo más que un buen sistema de ahorro
energético. Debido a la concentración de edificios y tránsito vehicular, la vida en
nuestras ciudades se ha vuelto
insana. Los autos y la calefacción
consumen el escaso oxígeno de
hoy día y producen sustancias
nocivas en abundancia. Enormes
superficies de hormigón y asfalto
llevan a un sobrecalentamiento de
la atmósfera de las zonas urbanas
y dan lugar a que la suciedad y
partículas de sustancias nocivas que se depositan en el suelo, suban en remolino
por el calor generado y se desparramen sobre la ciudad entera.
Los techos verdes además de influir en el mejoramiento del clima de la ciudad,
también optimizan el aislamiento térmico, el almacenamiento de calor del edificio,
y su aislamiento acústico. Además son considerados, a largo plazo, más
económicos que las cubiertas convencionales .
Los techos ajardinados conducen, en esencia, a una construcción ecológica y
económica. Como se señala a continuación: