Vacuometro
Vacuometro
Vacuometro
Este aparato (fig. inferior) permite efectuar ensayos muy rápidos, pero muy interesantes en
lo que concierne al estado de funcionamiento de las válvulas, el carburador y el encendido.
Un motor se comporta como un compresor. Comprime y aspira los gases. Toda fuga en el bloque
estanco que constituye se traduce en una caída de rendimiento. La fuga se aprecia en el
vacuómetro (depresiómetro). La experiencia ha demostrado que cada defecto de estanqueidad se
traduce en una inestabilidad o en una caída de presión característica de cada defecto, que será
denotado por el depresiómetro.
Una graduación de 0 a 30 en el sentido de las agujas del reloj sirve para evaluar la
depresión.
Nota: El racor del depresiómetro se conecta en el motor de modo que haya una perfecta
estanqueidad, porque una fuga falsearía la lectura.
Nota:. hay que señalar que la altitud influye en la lectura de los depresiómetros. Es normal que un
motor que da por ejemplo una indicación de vacío de 17 al nivel del mar, a 1.000 m de altitud de
una lectura inferiores 1 o 2 puntos.
Control de la bomba de gasolina
Para verificar el conducto de aspiración entre la bomba y el depósito, hay que observar el
valor de la depresión en la entrada de la bomba, después unir nuevamente el conducto y la bomba,
y finalmente desempalmar el racor del depósito para empalmar el racor al depresiómetro. Si, con el
motor lanzado, se observa un valor inferior, es que hay pérdida en el conducto de aspiración.
La falta de presión puede estar originada por una membrana defectuosa, una válvula no
estanca o un resorte deteriorado o roto.
La tubería que llega del depósito deberá ser verificada, lo mismo que el orificio de aireación del
depósito.
En algunas bombas mecánicas, la rotura del resorte auxiliar que mantiene la palanca
contra la excéntrica del árbol de levas puede producir perturbaciones a gran velocidad. Este
defecto no es denotado por el depresiómetro.
Si el depresiómetro está graduado en pulgadas de mercurio, mientras que las normas están
indicadas en centímetros de mercurio, hay que atenerse a la correspondencia entre ambas
graduaciones.