DD 61
DD 61
DD 61
REPRODUCCIÓN SEXUAL
Y ASEXUAL
Los seres vivos (incluido el ser humano) tiene que cumplir a diario con unas funciones
que les permiten mantenerse con vida y perpetuar su especie, asegurando la
supervivencia de la misma. Dentro de estas funciones está la reproducción.
I. DEFINICIÓN
La reproducción se puede definir como aquella función de los seres vivos que permite
la creación de nuevos seres, iguales a los que se reproducen y que sustituyen a los que
se mueren.También se puede definir como el proceso biológico en el que se crean
nuevos organismos, siendo una función básica característica de la vida y de los seres
vivos.
1
1. LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL
2. LA REPRODUCCIÓN SEXUAL
4
5
TEST
1. ¿Cómo se define la reproducción?
A. El proceso biológico en el que se crean nuevos organismos.
B. El proceso biológico en el que se alimenta un organismo vivo.
C. Es un proceso atípico de la vida.
D. Ninguna de las anteriores.
2. ¿Qué tipos de reproducción existen?
A. Sexual y asexual.
B. Externa e interna.
C. Directa e indirecta.
D. Ninguna de las anteriores.
3. ¿Cuáles son las ventajas de la reproducción asexual?
A. Su rapidez y el alto coste de energía.
B. Su lentitud y alto coste de energía.
C. Su rapidez y bajo coste de energía.
D. Su lentitud y bajo coste de energía.
4. ¿En qué tipo de seres vivos se produce la yemación?
A. En el caso de seres unicelulares.
B. En el caso de seres pluricelulares.
C. En ambos.
D. En ninguno.
5. ¿Qué animal emplea la fragmentación como forma de reproducción asexual?
A. Los anfibios.
B. Los reptiles.
C. La estrella de mar.
D. Los peces.
6. ¿Cuáles son las ventajas de la reproducción sexual?
A. El poco gasto de energía.
B. La gran diversidad genética de la descendencia.
6
C. La escasa diversidad genética de la descendencia.
D. Ninguna de las anteriores
7. ¿Cómo se denomina la unión de los 2 gametos masculino y femenino?
A. Fecundación.
B. Esporulación.
C. Gemación.
D. Fragmentación
8. ¿Cuándo se da la metamorfosis?
A. Cuando el desarrollo del embrión o cigoto es indirecto.
B. Cuando el desarrollo del embrión o cigoto es directo.
C. Cuando la fecundación es interna.
D. Ninguna de las anteriores.
9. ¿Cómo se denomina el gameto femenino en las plantas?
A. Anterozoide.
B. Óvulo.
C. Oosfera.
D. Espermatozoide.
10. ¿qué tipo de plantas producen frutos carnosos?
A. Gimnospermas.
B. Angiospermas.
C. Ambas.
D. Ninguna de las anteriores.