Informe de Cerdos
Informe de Cerdos
Informe de Cerdos
NACIONAL
AGRARIA DE LA
SELVA
“FACULTAD DE ZOOTECNIA”
Departamento Académico De Ciencias
Pecuarias
OBJETIVOS:
2. La hembra o la cerda
2.4.6. Descolmillado
Recomendaciones:
Realizar muescas profundas, para evitar su
desaparición.
No realizar más de dos en cada sección.
Evitar los vasos sanguíneos fuertes.
En las secciones de las bases de la oreja no hacerla
encima del doblez.
2.4.8. Castración
La castración consiste en eliminar los testículos de los cerdos
y tiene como objetivo:
facilitar el crecimiento y engorde de los lechones.
Evitar el mal olor de la carne. (hormonas masculinas
o berrinche.)
3.3. Metodología
El trabajo que se realizó en el transcurso del parto fue muy práctico se aplicó
la teoría enseñada por el docente. Realizando los siguientes pasos:
La marrana dio a cría el primer lechón a las 7:00 am. Luego al pasar 1 hora no
salía el siguiente y se notaba que la marrana no pujaba, de inmediatamente se
le aplico 2ml de oxitocina intramuscular en el cuello y también calcio coloidal
Se esperó media hora más y no salía el segundo lechón, de inmediatamente
se tuvo que meter la mano desinfectando con una solución de yodo mezclado
con agua, lubricando la mano con la uñas bien cortadas.
Al meter la mano el lechón se encontraba atravesado se le jalo al momento
que la marrana pujaba, siendo un lechón muy grande.
Terminando el parto a las 12:00 m Con una duración de 5 horas
El mismo día se les peso, descolmillo y se les marco teniendo
Se esperó que expulsara la placenta.
La marrana el mismo día del parto presento fiebre, encontrándose con una
temperatura alta
De inmediatamente se le aplico un antipiretico para bajar la fiebre y enromax
Al día siguiente se le oferto valina a la marrana comiéndosela toda sin ninguna
dificultad.
Al tercer día y al decimo dia se les aplico 1ml de hierro a cada lechón
IV. RESULTADO
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9
PESO NACIMIENTO 2.3 1.75 1.01 1.99 1.27 2.39 1.64 1.54 1.89
PESO DESTETE 8.94 9.84 5.92 6.94 7.1 10.65 9.68 8.93 10.5
V. CONCLUSIONES
Se logró una buena atención del parto y tratamiento de los lechones, además
realizar las labores previas al momento del parto, como son la limpieza del corral,
el baño de la marrana y colocar la mantada en le área de maternidad.
Se realizó adecuadamente las labores de descolmillado y aplicación de hierro de
los lechones, además de realizar la marcación respectiva, obteniendo de ahí
buenos resultados al momento de la identificación posterior.
La ganancia de peso de algunos lechones en comparación con sus hermanos se
debió posiblemente a que presentaban un mayor consumo de alimento, además de
ser algunos los mas pesados al nacimiento, siendo otros lechones mas audaces al
momento de la ingesta de la leche materna y también al momento de ofertarles la
lechina respectiva.
VI. RECOMENDACION
Se bebe reparar los corrales de las marranas gestantes ya que muchas de estas
se encuentran en mal estado. Asimismo, es necesaria la reparación de algunas
parideras ya que no todas se encuentran en óptimas condiciones.
Se bebe acondicionar corrales con buenos y bebederos y que sean
específicamente para destete, debido que en la granja no hay corrales que sea
específicamente para destete.
Se debe realizar limpieza y desinfección diaria de los corrales tanto de las marranas
como de los lechones destetados.
Antes del destete se recomienda ir acostumbrando poco a poco a los lechones a
comer alimento de inicio para evitar pérdidas excesivas de peso.
ANEXOS
VII. BIBLIOGRAFÍA
BALLESTEROS, O. 2002. Curso de Porcinocultura. [En línea]
http://www.uclm.es/profesorado/produccionanimal/Lechon.pd.f.
GONZÁLEZ C. 2006. La alimentación estratégica de la cerda, reproductora.[En
línea]http://www.feporcina.org/06noticias/expo/memorias/Resumenes/Aliment
acion%20y%20Materias%20Primas%20Alternativas/Expoferia-
Presentacionalejandrogonzalez.Pdf
MARTINEZ GAMBA . 1998. Departamento de Producción Animal. México, D.F. [En
línea] http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVv8c6.pdf.
PAULINO A,J. 2004. Manejo De Cerdito Destetado Precoz Y Ultra precoz. [En
línea]http://www.produccionbovina.com/produccion_porcina/26manejo_cerdito
_destetado.pdf.