En 3 oraciones o menos:
Segismundo reflexiona sobre la condición humana y la libertad. Compara la libertad de la que gozan los animales y la naturaleza con la falta de libertad que él experimenta. Luego reconoce que toda vida no es más que un sueño, y que los reyes, ricos y pobres solo sueñan con lo que son aunque no lo entiendan.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas2 páginas
En 3 oraciones o menos:
Segismundo reflexiona sobre la condición humana y la libertad. Compara la libertad de la que gozan los animales y la naturaleza con la falta de libertad que él experimenta. Luego reconoce que toda vida no es más que un sueño, y que los reyes, ricos y pobres solo sueñan con lo que son aunque no lo entiendan.
En 3 oraciones o menos:
Segismundo reflexiona sobre la condición humana y la libertad. Compara la libertad de la que gozan los animales y la naturaleza con la falta de libertad que él experimenta. Luego reconoce que toda vida no es más que un sueño, y que los reyes, ricos y pobres solo sueñan con lo que son aunque no lo entiendan.
En 3 oraciones o menos:
Segismundo reflexiona sobre la condición humana y la libertad. Compara la libertad de la que gozan los animales y la naturaleza con la falta de libertad que él experimenta. Luego reconoce que toda vida no es más que un sueño, y que los reyes, ricos y pobres solo sueñan con lo que son aunque no lo entiendan.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
La vida es sueño
(primer monólogo Segismundo)
¡Ay mísero de mí, ¡ay infelice! la humana necesidad
Apurar, cielos, pretendo, le enseña a tener crueldad, Ya que me tratais así, mónstruo de su laberinto; qué delito cometí ¿y yo, con mejor instinto, contra vosotros naciendo. tengo ménos libertad? Aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido; Nace el pez, que no respira, bastante causa ha tenido aborto de ovas y lamas, vuestra justicia y rigor, y apénas bajel de escamas Pues el delito mayor sobre las ondas se mira, del hombre es haber nacido. cuando á todas partes gira, midiendo la inmensidad Sólo quisiera saber de tanta capacidad para apurar mis desvelos como le da el centro frío; (dejando a una parte, cielos, ¿y yo, con más albedrío, el delito del nacer), tengo menos libertad? ¿qué más os pude ofender, para castigarme más? Nace el arroyo, culebra ¿No nacieron los demás? que entre flores se desata, Pues si los demás nacieron, y apenas, sierpe de plata, ¿qué privilegios tuvieron entre las flores se quiebra, que yo no gocé jamás? cuando músico celebra de los cielos la piedad Nace el ave, y con las galas que le dan la majestad que le dan belleza suma, del campo abierto a su huida; apenas es flor de pluma, ¿y teniendo yo más vida, o ramillete con alas, tengo menos libertad? cuando las etéreas salas corre con velocidad, En llegando á esta pasión, negándose a la piedad un volcán, un Etna hecho, del nido que dejan en calma; quisiera arrancar del pecho ¿y teniendo yo más alma, pedazos del corazón. tengo menos libertad? ¿Qué ley, justicia ó razón negar a los hombres sabe Nace el bruto, y con la piel privilegios, tan suave que dibujan manchas bellas, excepción, tan principal, apenas signo es de estrellas Que Dios le ha dado a un cristal, (gracias al docto pincel), a un pez, a un bruto y a un ave? cuando, atrevido y cruel, (Segundo monólogo de Segismundo)
Es verdad. Pues reprimamos
esta fiera condición, esta furia, esta ambición, por si alguna ve soñamos: Y sí haremos, pues estamos en mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta despertar. Sueña el Rey que es rey
Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando, disponiendo y gobernando; y este aplauso, que recibe prestado, en el viento escribe, y en cenizas le convierte la muerte, ¡desdicha fuerte! ¿Que hay quien intente reinar, viendo que ha de despertar en el sueño de la muerte?
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que á medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende, y en el mundo, en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado, y soñé que en otro estado más lisonjero me ví. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.