Investigación de Mercados
Investigación de Mercados
Investigación de Mercados
Proyecto de investigación
2018
Objetivos
General
Específicos
Identificar los recursos económicos que permitan el desarrollo de una tienda virtual,
marca.
Desarrollo Investigación
Descripción de la situación:
Hoy en día gracias a Internet las empresas han apropiado este recurso como una
herramienta de surgimiento en sus actividades económicas y posicionamiento de sus productos
ofrecidos a un público objetivo o de forma general.
Koaj
De esta manera o de acuerdo con la gráfica la ciudad que lleva el número 1 o 100% de
tiendas Koaj es Bogotá, Colombia con 47 distribuimos locales distribuidos en la ciudad de norte
a sur y de oriente a occidente, sin tener en cuenta el acceso a compra directa por Internet, sino
que se evidencia para que los usuarios puedan consultar la página, identificar la tienda más
cercana e ir a realizar su compra.
Pregunta Orientadora:
Como bien es conocido y para dar orientación a la investigación de mercado con la tienda
Koaj en línea, es importante recordar la importancia del marketing digital como el método
estratégico empresarial, innovador, comunicacional y tecnológico en el cual accede la empresa
5
PERMODA para incursionar con sus marcas a través del Internet y el uso de dispositivos
móviles.
Es por ello que la marca Koaj, no se quedaría atrás al momento de integrar las
tecnologías, el marketing digital y las diferentes opciones que internet ofrece para expandir,
posicionar y dar a conocer una marca innovadora en función de suplir una necesidad básica de
vestir.
De tal manera, que como bien se puede apreciar sobre el e-Commerce, es tenido en
cuenta o se evidencia con la marca, al momento de tener claro los distintos cambios sociales que
como producto de la globalización y demás factores que ahondan en la sociedad, hacen que
vivamos en un proceso de actividades inmediatas, donde el tiempo es primordial y por lo general
o en la mayoría de los casos no hay tiempo para comprar y últimamente, lo más viable es realizar
estas compras por internet a través del comercio electrónico o e-Commerce.
Para Koaj, el uso de este recurso a través de una página web, le ha permitido no solo
mantener su ideología o estilo de productos ofrecidos sino que también le ha permitido
expandirse a dos países más de los habituales como Colombia, Ecuador y Costa Rica, y han
llegado para cubrir el mercado juvenil de México y Venezuela, donde la tienda virtual ofrece que
por sus compras tienen descuentos o envíos completamente gratis sobre un determinado valor de
consumo.
Adicional que como empresa podrá determinar los beneficios de usar el comercio
electrónico como desde la elaboración de un catálogo en línea para sus usuarios que permita ese
acceso directo a los productos, precios, descuentos y características de los productos, así mismo,
que permita un buen cierre de venta por parte de los mismos clientes y en caso de presentar
alguna dificultad, pues cuenta con el acompañamiento de espacios de atención para que el
usuario pueda cerrar su compra.
Las ventajas como empresa, es que permite expandir la marca, posicionar los productos,
mejorar la distribución, establecer otros canales de comunicaciones indirecta o directa, el
beneficio de reducción de costos transaccionales para las partes y se adquiere una fidelización
del usuario final.
7
Las desventajas del comercio electrónico para la empresa, es la confianza que se debe
brindar al usuario sobre todo en el manejo de datos, privacidad, autenticación de credenciales al
momento de la compra y evadir todo tipo de riesgos de fraude, de otra parte, es que el usuario no
conoce sobre el manejo de la página o no se siente seguro el realizar ese comercio electrónico y
para la empresa directamente, el recurso humano, un equipo idóneo para el manejo de estos
medios digitales.
Por lo anterior, la tienda virtual debe integrar los diferentes elementos para el
posicionamiento de la marca y distribución de los productos, un buen diseño, productos de
calidad y de tendencia, guía al proceso de compra fácil y segura, evidenciar el carrito de compra,
la creación de un perfil, la disposición de los medios de pago y forma de entrega del producto de
forma directa o desde alguna de las tiendas físicas.
De acuerdo con el análisis de la tienda en línea para Koaj, se puede determinar que la
iniciativa de la empresa fue expandir sus productos o marca a través del uso de los medios
digitales, implementar una página, redes sociales e integrar el comercio electrónico e-Commerce.
8
Se podría indicar que de acuerdo a los productos ofrecidos por la tienda va dirigido a
usuarios entre los 18 a 45 años, aproximadamente, quienes accederían a la compra por internet y
de esta forma la empresa da a conocer su marca, productos y expandir a otros contextos tanto
digitales como geográficos.
El objetivo, apropiar al usuario de la página para que conozca las diferentes líneas de
productos y de esto reducir esa necesidad de desplazarse a una tienda física y aprovechar el
tiempo en otras actividades o que no se vean interrumpidas.
De tal manera, que ese equipo de valor agregado para la empresa debe estar compuesto de
un recurso humano y de otra parte de un recurso tecnológico, quienes serán los encargados de
observar, investigar, analizar, ejecutar y evaluar todo lo referente a la marca Koaj y para llevarlo
a cabo, este equipo se debe apoyar de herramientas para la recolección de datos, para la
investigación, para la elaboración de contenidos y para la respectiva evaluación o seguimiento
del producto obtenido para que exista una trazabilidad sobre la implementación de la tienda
virtual para Koaj y su integración del comercio electrónico o e-Commerce en beneficio para la
marca de forma general y aporte al desarrollo de la empresa PERMODA.
Análisis Investigativo
Para este análisis se tuvo en cuenta los diferentes contenidos del programa investigación
de mercados y gestión de la información de la especialización en marketing digital.
Como primer momento se podría hablar de que la empresa al momento de integrar sus
9
tiendas de forma física, vio la necesidad de integrar o expandir la marca a través del Internet,
como producto de esa necesidad tecnológica y de integración constante de las tecnologías en los
diferentes campos del consumo masivo, por lo cual, esta marca Koaj se incursiona con una
página web para ofrecer sus productos en línea.
Así que para lograr todo lo anterior o la tienda virtual de Koaj, ese equipo delegado tuvo
un determinado tiempo de investigación y análisis para lograr implementar esta estrategia de
marketing digital, desde el trabajo de campo, que posiblemente fue desde las mismas tiendas o
contextos geográficos donde se encuentran ubicadas con el objetivo de empezar a recopilar
datos, luego de ello, la respectiva sistematización de la información, análisis y elaboración de
reportes, informes que den resultados óptimos sobre la idea principal.
Luego de ello vendrá la investigación propiamente digital porque allí también veremos
elementos mixtos, cualitativos y cuantitativos sobre la reacción de las empresas en medios
digitales, el comportamiento de usuarios y efectividad del comercio electrónico, donde la
recolección de datos será más rápida y con menos recursos desde el adecuado uso de
herramientas.
Google Trends: Otra herramienta gratuita que permite medir, analizar volúmenes y
tendencias de búsqueda sobre palabras clave, en diferentes países o contextos geográficos.
11
e-Commerce: Comercio electrónico integrado a las iniciativas empresariales para
promover la agilidad, facilidad y optimización del tiempo en los usuarios para adquirir un
producto.
Directorios electrónicos: Permiten realizar una búsqueda más detallada por categorías y
subcategorías e ideal para profundizar en una temática.
Foros de discusión: Espacios virtuales donde se proponen preguntas sobre una temática
específica o categoría para que los usuarios respondan libremente y solo corresponde en analizar
esas respuestas.
Topsy: Herramienta para monitorear sobre la opinión de los usuarios sobre un tema,
clasificar y evaluar el sentimiento sobre una marca o producto.
Socialmention: Similar a la anterior de monitorización de la opción sobre una marca o
producto de forma más profunda.
Semrush: Herramienta para conocer sobre competidores, sus palabras clave en Adword y
las que están dirigidas para SEO con el fin de conocer las que tienen mayor tráfico al momento
de posicionar una marca.
Open site explorer: Analiza los enlaces web de una página, dentro del SEO es
importante conocer los enlaces de la competencia por temas de optimización.
Alexa: Permite conocer la frecuencia y número de visitas de los usuarios en las páginas
de forma nacional e internacional.
Y por supuesto, estas son algunas de las herramientas sugeridas por el programa de
formación, pero en Internet se pueden encontrar muchas más herramientas y métodos para
investigar de forma puntual las condiciones o situaciones de implementar un plan estratégico de
marketing digital al momento de crear una tienda virtual como Koaj, donde posteriormente se
procede con la elaboración de los respectivos informes.
Los informes están dirigidos a evidenciar los resultados obtenidos de la investigación, del
análisis de resultados y posteriormente de la evaluación o seguimiento que se da al momento de
implementar la tienda virtual con el fin de determinar o mejorar otros métodos estratégicos que
sigan fortaleciendo dicho espacio de comercio electrónico para la marca Koaj y de la empresa
PERMODA.
Bibliografía
Águeda Talaya, E. & Molina Collado, A. (2014). Investigación de mercados. Madrid: Editorial
ESIC. Obtenido de:
http://site.ebrary.com/lib/biblioumbsp/detail.action?docID=10522941&p00=segmentacio
n+de+mercados
13
Baena Graciá, V. (2011). Fundamentos de marketing: entorno, consumidor, estrategia e
investigación comercial. Barcelona: Editorial UOC. Obtenido de:
http://site.ebrary.com/lib/biblioumbsp/detail.action?docID=10592415
Laudon, K.C. (2009). E-commerce: negocios, tecnología, sociedad. México: Editorial Pearson.
Obtenido de: https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookRead.aspx
Prieto Herrera, J. E. (2009). Investigación de mercados. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de:
http://site.ebrary.com/lib/biblioumbsp/reader.action?docID=10559963