Tarea n2 PP 201720
Tarea n2 PP 201720
Tarea n2 PP 201720
TAREA N° 2
Instrucciones
Responda las preguntas en cuadernillo de forma ordenada y con letra clara.
Cada pregunta debe ir en una hoja diferente.
La tarea se debe realizar en grupos de 3 alumnos.
El plazo de entrega es el 18 de octubre por mano.
Preguntas:
1. Una empresa productora de lavadoras requiere realizar un Plan Maestro de Producción, para los
siguientes tres meses, cada mes es de 4 semanas y se trabajan 5 días a la semana. La familia de productos
de esta empresa está compuesta por lavadoras de carga frontal (A) y lavadoras de carga superior (B). Los
porcentajes estimados de producción mensual son de un 45% para las lavadoras de carga frontal y un
55% para carga superior. Actualmente existe un lote de producción en proceso de 1500 unidades para
las lavadoras de carga frontal y de 1800 unidades carga superior, además existe un inventario inicial de
200 unidades para carga frontal y de 150 unidades para carga superior.
b) Considerando un inventario de seguridad del 20%, ¿Cuál sería el disponible a prometer para este
periodo?
1
2. Desarrolle un programa maestro para los tres primeros meses (12 semanas de 5 días hábiles cada una),
para una empresa que cuenta con una familia de productos conformada por los producto P1, P2 y P3, en
donde el 40% de la demanda corresponde al producto P1, el 25% corresponde al producto P2 y el 35%
al producto P3.
Existe un lote de producción en proceso de 4.000, 2.500 y 3.500 unidades (lotes constantes), para los
productos P1, P2 y P3, respectivamente, además se ha decidido que no se puede pedir en menores
cantidades a las ya establecidas, por cada uno de los productos.
Se tienen la siguiente información proveniente del plan agregado y pronósticos realizados por la
empresa:
- Inventario inicial =
o P1 = 100 unidades
o P2 = 50 unidades
o P3 = 150 unidades
- Tasa de producción = 2 horas/unidad.
- Jornada laboral = 8 horas/día * trabajador
Para producto P2
Semana Pronostico de Pedidos Pedidos
venta en el CP comprometidos Pendientes
con los clientes
1 300 900 150
2 420 700 500
3 100 1000
4 200 500
5 1900 1200 200 (ajuste)
6 2000
7 1100
2
3. Considerando los datos entregados a continuación, calcule:
Centro de
Ruta Operación Tiempo Aprovechamiento
Trabajo
1 CT3 O1 0,21 85%
AA CT2 O2 0,17 90%
CT4 O3 0,15 85%
2 CT4 O4 0,11 95%
BB-1 CT3 O5 0,12 80%
3 CT1 O11 0,05 95%
BB-2 CT2 O12 0,07 95%
4 CT2 O6 0,25 90%
ZZ CT3 O7 0,20 85%
CT2 O8 0,10 90%
5 CT4 O9 0,12 80%
YY CT1 O10 0,06 85%
Z YY/2
CT 2 CT 3 CT 2
(1) ZZ/1
06 07 08
XX-1/1
YY XX-1
(2) (1)
3
BB-1/3
CT 3 CT 2 CT 4
AA/1
01 02 03
BB-2/2
AA
(1)
CC-1/1
BB-1 BB-2 CT 4 CT 3 BB-1/1
04 05
(3) (2) CC-2/1
CT 1 CT 2
CC-4/1 BB-2/1
11 12
4
Requerimiento para producir una Unidad de AA
Requerimiento
Ruta Operación CT A Neto a TC
Procesar en CT 1 CT 2 CT 3 CT4
1 3
1 2 2
AA 3 4
Total para montar___ Unidad de AA
3 4
2
4 3
BB-1 (3)
Total para montar ___unidades de BB-1
3 11 1
BB-2 (2) 12 2
Total para montar __ Unidades de BB-2
Total para montar un AA y sus componentes
4. La empresa “Sobre Ruedas” fabrica y distribuye dos productos en el mercado (motos tradicionales y
motos de 3 ruedas). Como las motos utilizan un tipo especial de rueda, la cual es difícil de conseguir en
el mercado, la empresa ha decidido vender ruedas sueltas a los clientes, como piezas de recambio.
Cuerpo Moto Ejes Moto Correas Ruedas Cuerpo Moto Ejes Moto Correas Ruedas
(1) (2) (2) (2) (1) (3) (3) (3)
La demanda semanal de ambos productos, así como la cantidad necesaria de ruedas que se requieren para
vender por concepto de recambio, se presentan en la siguiente tabla:
5
Semana 1 2 3 4 5 6 7 8
Moto Tradicional 100 150 50 200
(MT)
Moto 3 ruedas 100 50 100
(M3)
Ruedas (R) 100 100 50
La siguiente tabla muestra los datos del registro de inventario, además de información relevante para la
solicitud de los materiales a los proveedores:
Utilizando la estructura de las motos y todos los datos entregados anteriormente, se pide que prepare el
MRP para la empresa.