Resolucion N°1225-2018-Tce (Aplicacion Sancion) PDF
Resolucion N°1225-2018-Tce (Aplicacion Sancion) PDF
Resolucion N°1225-2018-Tce (Aplicacion Sancion) PDF
ResoCución N° 1225-2018-TCE-51
I. ANTECEDENTES:
Cabe precisar que el proceso de selección fue convocado encontrándose vigente la Ley de
Contrataciones del Estado, aprobada por el Decreto Legislativo N° 1017, modificada
mediante la Ley N° 29873 (en adelante, la Ley), y su reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N° 184-2008-EF, modificado por los Decretos Supre 's N° 021-2009- N°
154-2010-EF, N° 046-2011-EF, N° 138-2012-EF, N° 116 20 3 EF, N° 080 EF y
261 2014-EF (en lo esivo, el Reglamento).
idr
/eme a la Ficha SEACE que en el fallo 710 del expediente administrativa
-1,
Página 1 de 39
integrado por las empresas MEJESA S.R.L., SIGMA S.A. CONTRATISTAS GENERALES
y COANZA CONTRATISTAS GRALES. S.R.L. (en adelante, el Consorcio), por no
cumplir con los requerimientos técnicos mínimos para los especialistas en sistema de
automatización y capacitación social.
El 24 de junio de 2016 se otorgó la buena pro a favor del Consorcio Santa Clara, por el
monto de su propuesta económica ascendente a 5/95 911 914.74 (noventa y cinco millones
novecientos once mil novecientos catorce con 74/100 soles).
Certificado de trabajo del 28 de junio de 2012, emitido por el Consorcio ;nta Rosa
favor del señor Man,ja€T7 Melchor Etchebarne Rivera, dejando co a cia de
participación como Inóe4ro Especialista Electromecánico en la obra Ob . gen
de agua potable y alcant fi/lado para Oquendo, Santa y el
Página 2 de 39
rg
PERÚ Ministerio de las Con tacion Tribunal de Cont aciones
de Economía y Finanzas del Estado del Estado
252, 256 y 257/' desde el 23 de octubre de 2006 al 27 de julio de 2007 y del 2 de marzo
de 2009 al 11 de marzo de 2010.
Certificado de trabajo del 18 de marzo de 2008 emitido por el Consorcio Los Ángeles a
favor del señor Manuel Melchor Etchebarne Rivera, dejando constancia de su
participación como Ingeniero Especialista Electromecánico en la obra: "Mejoramiento y
ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema Los Ángeles,
Casual-Mas y Anexos del distrito de Carabaylld' desde el 1 de abril de 2006 al 17 de
octubre de 2006.
Certificado de trabajo del 21 de febrero de 2013 emitido por el Consorcio Santa Rosa a
favor del señor Sergio Manuel Mego Zambrano, dejando constancia de su participación
como Especialista en Automatización y Scada e Instalaciones Electromecánicas en la
obra: "Obras generales de agua potable y alcantarillado para °querido, Santa Rosa y el
Naranjal (Sectores 251, 252, 256 y 257I' desde el 3 de abril de 2006 al 6 de marzo de
2007 y del 4 de marzo de 2009 al 11 de marzo de 2010.
e) Certificado de trabajo del 20 de enero de 2013 emitido por el Consorcio Lima a favor
del señor Albino Bendezú Bendezú, que deja constancia de su participación como
Ingeniero Especialista en Costos, Presupuestos, Valorizaciones, Control y Programación
de Obra, en la obra "Construcción de redes de agua potable y alcantarillado con
equipamiento y caseta del pozo tubular en el sector Ex AA.HIY. Alberto Fujimori — distrito
de Santa María — Huaurt desde el 9 de enero de 2012 al 30 de diciembre de 2012.
Página 3 de 39
En tal sentido, se le otorgó el plazo de diez (10) días hábiles para que remita la información
solicitada, bajo apercibimiento de resolver el proceso con la documentación obrante en
autos y poner en conocimiento del árgano de Control Institucional de la Entidad en caso de
incumplimiento del requerimiento.
En dicho Informe se indicó, entre otros aspectos, que en cuanto al documento mencionado
en el literal e) del fundamento N° 2 de la presente Resolución, el profesional a favor de
quien se expidió el mismo (el señor Albino Bendezú Bendezú) desconoció la autenticidad,
veracidad y exactitud de la información contenida en el certificado aludido, más aún si,
entre los meses de febrero de agosto de 2012, prestó servicios como Ingeniero Residente
en la Obra "Mejoramiento del servicio de transitabilidacl vehicular y peatonal en la Av.
Centenario, distrito de Godo Prado, Chincha — Ice". Por ende, la Entidad concluyó que el
certificado antes indicado contiene información inexacta o es falso.
Por medio del decreto del 19 de febrero de 201811, se incorporaron al presente expediente
los documentos señalados en el fundamento anterior, y se dispuso iniciar procedimiento
administrativo sancionador contra las empresas integrantes del Consorcio, por su
presunta responsabilidad en la presentación de documentos falsos e información
inexacta, como parte de su oferta en el marco del proceso de selección, conforme al
siguiente detalle:
a) Certificado de trabajo del 28 de junio de 20122, emitido por el Consorcio Santa Rosa
a favor del Ing. Manuel Melchor Etchebarne Rivera, por su participación como
Ingenie e pecialista Electromecánico en la obra: "Obras generales de agua potable
y nllado para Oquendo, Santa Rosa y El Naranjal (Sectores 251, 252, 256 y
desde el 23 de oc e de 2006 al 27 de julio de 2007 y del 2 d marzo de
09 al 11 de marzo d 0.
Certificado de trabaji d 18 de marzo de 20082, emitido por - e• sorci Los
Ángeles a favor del In anuel Melchor Etchebarne Rivera, • .r su e artici clon
como Ingeniero Esp al ta Electromecánico en la obra: "Mejor:miento la '
Página 4 de 39
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio ias Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado
ResoCución N° 1225-2018-TCE-S1
de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema Los Ángeles, Casuarinas
y Anexos del distrito de Carabayllo" desde el 1 de abril de 2006 al 17 de octubre de
2006.
Certificado de trabajo del 21 de febrero de 20131A emitido por el Consorcio Santa
Rosa a favor del Ing. Sergio Manuel Mego Zambrano, por su participación como
Especialista en Automatización y Scada e Instalaciones Electromecánicas en la obra,
"Obras generales de agua potable y alcantarillado para Oquendo, Santa Rosa y El
Naranjal (Sectores 251, 252, 256 y 257)" desde el 3 de abril de 2006 al 6 de marzo
de 2007 y del 4 de marzo de 2009 al 11 de marzo de 2010.
Asimismo, se les imputó a los integrantes del Consorcio, haber presentado los siguientes
documentos que contienen supuesta información inexacta:
Página 5 de 39
Por ello, se les otorgó el plazo de diez (10) días hábiles para que cumplan con presentar
sus descargos, bajo apercibimiento de resolver el procedimiento con la documentación
obrante en autos19, y se requirió a la Entidad que remita copia legible de la oferta presentada
por el Consorcio en el marco del proceso de selección.
6. A través del escrito N° 0120 presentado el 16 de marzo de 2018, la empresa SIGMA S.A.
CONTRATISTAS GENERALES (integrante del Consorcio) presentó sus descargos, en
los cuales manifestó lo siguiente:
El decreto de inicio del procedimiento administrativo sancionador fue notificado a la presa SIGMA
GENERALES en su domicilio declarado ante el Registro Nacional de Proveedores — RNP [sito en Cal. dra.
23 Av. Javier Prado Este)/Uma-Lima-San Borja] el cita 2 de marzo de 201.8 mediante la Cédula ación N°
11253/2018.TCE [obrante de folios 898 a 901 (anverso y reverso) del expediente administrativo], aami m., se comunicó
dicho decreto a la empresa COANZA CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. en su domicilio declarado ante el R,NP [sito en
Cal. Los Cerezos N° 129 Dpt 3 Urb, Los Recaudadores (Espalda Plaza Vea de Clrcunvalación)/Lima ma-Ate] el do
2 de marzo de 2018 med te Cédula de Notificación N° 11254/2018.TCE [obrante de folios 902 905 (anverso y
reverso) del expedient, adrni strativo], finalmente, al consorciado MEJESA S.R.L. se le hizo Ileg r a su domicilio
declarado ante SUNAT [sito e Calle Los Cedros Mz. "C Lote 7 Urb. ShangrIla/Lima-Lima-Puente PI dra] el dia 2 de
marzo de 2018 mediante a '- 'ula de Notificación N° 11255/2018.TCE [obrante de folios 906 a 909 (an rso y reverso)
del expediente administr. o]
10 33 d I expediente administrativo.
Obrante de folios 914
Página 6 de 39
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado ?del Estado
'
no se consignó al señor Manuel Melchor Etchebarne Rivera, es usual que los contratistas
empleen a más profesionales de los requeridos.
Sostuvo que, al igual que en los certificados anteriores, al no haber respuesta del emisor ni
del especialista, la Entidad concluyó que esos certificados serían falsos o inexactos,
basándose en una sospecha.
Sobre el Certificado de Trabajo del 18 de marzo de 2014, a favor del Ing. Sergio Manuel
M-go Zambrano
Indicó que, si bien en los documentos del proceso de selección relacionados a este
certificado, yen la propuesta técnica del Consorcio Sayan (emisor del mimo) no se precisó
que el Irle. Mego formara parte del plantel profesional propuesto, debe considerarse que
tanto el citado consorcio como- la entidad convocante han validado su participación en la
ejecución contractual.
Sobre el Certificado de Trabajo del 20 de enero de 2013, a favor del lila Albino Bendezú
Bendezú
Precisó que si bien el Ing. Bendezú se'ñaló que '..desconocla la auten ad, veracidjf
exactitud de la inform ción contenida ene! certificado...?, no ha n o su articipac —
la obra relaciona dicho documento, aunque si neg aber ado se ios en ra
correspondie proceso de selección, lo que no es parte del cuestionamiento.
Página 7 de 39
Sobre el Anexo N°9, por los Certificados de los señores Sergio Manuel Mego Zambrano
Manuel Melchor Etchebame Rivera
Manifestó que la presunta inexactitud de los referidos anexos está ligada a la de los
certificados antes aludidos, por lo que tampoco contendría, a su parecer, información
inexacta.
Con el escrito N° 0122 presentado el 5 de abril de 2018 en la Mesa de Partes del Tribunal,
la empresa MEJESA S.R.L. (integrante del Consorcio) presentó sus descargos, en los
cuales solicitó que se deje sin efecto el decreto de inicio del procedimiento administrativo
sancionador, en virtud de que existiría una contradicción en la imputación que se le hace
en el acápite "Materia" de la cédula de notificación (que indica que la infracción
supuestamente cometida era presentar información inexacta), con lo señalado en el
numeral 3 de dicho decreto (que señala que la imputación es por presentar información
falsa y/o inexacta). En ese sentido, sostiene que con dicho decreto se estaría violando su
derecho de defensa y al debido proceso en sede administrativa.
Este escrito fue proveído con el decreto del 6 de abril de 201823, que dejó a consideración
de la Sala los descargos presentados extemporáneamente por la empresa MEJESA S.R.L.
91 l medio del escrito s/n24 presentado el 6 de abril de 2018 enla Mese Partes d
ribunal, la Entidad presentó lo solicitado mediante el reto de 19 d
para lo cual adjuntó el Memorando No 319-2018-E 25 (que res e actu
realizadas en la fiscalización posterior de los documento uesdon ), así Lomo apia
Este escrito fue proveído - - 'ecreto del 6 de abril de 201826, se dejó a cons eración de
Página 8 de 39
''"OtganismoSupeivisor
PERÚ Ministerio ei.las:Contrataciong
de Economía y Finanzas del,Estadó ..'•• ' ••
ResoCución N° 1225-2018-TCE-S1
A través del escrito s/n27 presentado el 10 de mayo de 2018 en la Mesa de Partes del
Tribunal, la empresa COANZA CONTRATISTAS ORALES. S.R.L. (integrante del
Consorcio) presentó sus descargos, en los que manifestó lo siguiente:
10.1. Indicó que, en virtud del documento denominado "Precisión a Promesa Formal de
Consorcio" del 6 de mayo de 2016, fue la responsable de revisar y aportar toda la
documentación que acredite la experiencia de los siguientes profesionales: (i)
Especialista en automatización y/o Scada, (ii) Especialista en Estudio de Impacto
Ambiental, (ili) Especialista en costos, valorizaciones y programación de obras, (1v)
Residente de obra, y (y) cualquier otro especialista que no sea propuesto
específicamente por MEJESA S.R.L. o SIGMA S.A. CONTRATISTAS GENERALES.
10.2. De forma alternativa, señaló que en el caso se advirtiera algún dato que difiera de la
realidad (por error tipográfico u otro inyolugtario) en los documentos cuestionados,
se tenga en cuenta queactuó de manera diligente en la verificación de la experiencia
de los especialistas propuestos.
Este escrito fue proveído con el decreto del 11 de mayo de 201829, se t por aper
ak
rs
a la empresa COANZA CONTRATISTAS GRALES. SRI, integrante e- nsorcioy
a consideración d Sala sus descargos presentados se mane tem oránea
Página 9 de 39
S.R.L.31 y SIGMA S.A. Contratistas Generalessz, dejándose constancia de la inasistencia de
la empresa COANZA Contratistas Grales. S.R.L. y de la Entidad.
II. FUNDAMENTACIÓN:
I. CUESTIÓN PREVIA
En ese sentido, según las empresas antes indicadas, se habría vulnerado su derecho de
defensa y al debido proceso en sede administrativa, por lo que debería dejarse sin efecto
el decreto de inicio del presente procedimiento administrativo sancionador y por ende,
declarar nulo todo lo actuado.
Por otro lado, también corresponde analizar la solicitud de nulidad de todo lo actuado y
suspensión del procedimiento administrativo contra de la empresa SIGMA S.A. Contratistas
Generales r la existencia de un proceso judicial (nulidad de resolución o acto
admin' o) seguida por dicha empresa junto con MEJESA S.R.L. contra el OSCE
ex te N° 00319-2017-0-1801-JR-CA-16 ante el Décimo Sexto Juzg • • Contenc'
strativo de la Corte Superior de Justicia de Lima, y en el cual se c na la val
la Resolución N° 2024-2016-TCE-S3 emitida por la Tercera Sala del al.
Según sostiene la aludida empresa, el Tribunal tiene inte -4. .cho proceso ya
que una de las pretensiones es la devolución de la garantía por interposición del r rso de
apelación, que le fue ejecu ra. en virtud de la resolución recurrida, ademá de las
indemnizaciones que cor'san, por lo que no sería imparcial en el resente
procedimiento.
Página 10 de 39
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estada
Resolución N° 1225-2018-TCE-S1
13. Respecto del primer cuestionamiento, cabe precisar que en el rubro "Materia" de las Cédulas
de Notificación N° 11253/2018.TCE (dirigida a la empresa SIGMA S.A. Contratistas
Generales) y N° 11255/2018.TCE (destinada a MEJESA S.R.L.), se consignó lo siguiente:
"MATERIA; Aplicación de Sanción contra MENSA S.R.L. seguida por SERVICIO DE AGUA POTABLE
Y ALCANTARILLADO DE LIMA -SEDA PAL por literal h ) numeral 50.1 art. 50 de la L 30225,
según proceso de selección LP/50-2015-SEDAPAL de adquisición/compra de OBRAS, al ítem
AMPLIA CLON Y ME7ORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL
ESQUEMA PROLONGACION NICOLAS DE PIEROLA - SANTA CLARA SUR Y ANEXOS - DISTRITO
DE ATE VITARTE [Sic. El resaltado es agregado].
"3. bullese procedimiento administrativo sancionador contra las empresas las empresas ME/ESA
S.R.L. (con RUC No 20506003351), SIGMA S.A. CONTRATISTAS GENERALES (con RUC No
20110614609) y COANZA CONTRATISTAS GRALES. S.R.L. (con RUC No 20140404552),
integrantes del CONSORCIO INGENIERÍA CENTRO, por supuesta responsabilidad al haber
presentado los siguientes documentos falsos o con información inexacta:
Página 11 de 39
la posible sanción que se aplicaría a las empresas consorciadas, de acreditarse la comisión
de las infracciones imputadas.
De esta forma, siendo clara la transcripción del decreto de inicio que ha sido comunicada a
todos los consorciados y, como parte de este, la identificación de las infracciones imputadas,
contrariamente a lo alegado por las empresas SIGMA S.A. Contratistas Generales y MEJESA
S.R.L., no se aprecia que lo indicado en la sumilla de la cédula de notificación constituya
causal de nulidad de dicho decreto o del presente procedimiento, por lo que deben
desestimarse sus solicitudes para dejar sin efecto el aludido decreto o nulo el procedimiento
administrativo sancionador, por las razones expuestas en el fundamento anterior.
Teniendo en cuenta lo antes expuesto, de los documentos obrantes en autos, así como de
la consulta al Portal Institucional del Poder Judicial — Consulta de Expedientes Judiciales —
Superior33, no se aprecia que en la tramitación del expediente N° 00319-2017-0-1801-JR-
CA-16 se haya interpuesto alguna medida cautelar que suspenda la vigencia de la
Resolución N° 2024-2016-TCE-S3, emitida por la Tercera Sala del Tribunal. Por ende, debe
entenderse que dicha resolución aún está vigente y puede ser ejecutada.
"9. Remitir copia de la presente Resolución al 77tular de la Entidad, as/ como a su órgano de
Control Ins ' cional, a efectos de verificar el cumplimiento de lo indicado en la presente
resolu '
a verificar 'jiss la isca/i• Posterior de cii entación Worm ción
b•Centa r los ostra como parte de su propuesta terma presentada en la Licitación
Mica N° 50-2015/SEDAPAL (Primera Convocatoria), para la ejecución de la obra "Ampliación y
mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema 'Prolongación Nicolás
de Piérola - Santa Clara Sur y Anexos - Distrito de Ate Vitarte',/ tal como ha sido expues • en la
fundamentación debl e informar a e te Coles/ario de los esul arios en e • • tr treInta
N. 00.1 días hábiles" (El resaltado pertenece al texto original, el subrayado es agrega .
"25. De igual modo, consi rajiao que la Entidad Informó que aún no obtenía respuesta pecto •
de la verificación realiz sqbre los demás documentos presentados por el Adjudicata io y el
Impugnante; la Enti d de rá Continuar con la fiscalización posterior respecto de los
Página 12 de 39
.. ibunal de Contrataciones
PERÚ Ministerio 11.40.1.152£919tratagone
de Economía y Finanzas el Estado
En este extremo, debe tenerse en 'Cuenta que por el Pilincipio de privilegió de controles
posteriores, regulado-por la LRAG, la -autoridad adrhinistrahva se reserva el derecho de
comprobar la veracidad de la información- presentada y aplicar las sanciones pertinentes en
caso que la información presentada no sea veraz.
Por lo tanto, lo que en sede judicial pueda disponerse sobre la resolución que se pronunció
sobre un recurso de apelación, no puede afectar la facultad de la Entidad de realizar la
fiscalización posterior de la documentación que le fue presentada por los postores, ni la
facultad de este Tribunal de tomar conocimiento, de incluso de oficio, de hechos que pueden
dar lugar a la imposición de sanción, conforme a lo establecido en el artículo 221 del
Reglamento de la Ley N° 30225.
Página 13 de 39
de la Ley N° 30225, norma que regula los supuestos taxativos en los que el Tribunal puede
suspender un procedimiento de esta naturaleza.
Por lo tanto, la Sala advierte que la argumentación planteada por las empresas SIGMA S.A.
Contratistas Generales y MEJESA S.R.L. constituye esfuerzos para dilatar el presente
procedimiento administrativo sancionador, que carecen de razonabilidad y sustento legal.
En este extremo debe dejarse constancia que todos los consorciados han tenido la
posibilidad de realizar pleno ejercicio de su derecho de defensa, tanto por escrito y como
través de la audiencia pública que fue convocada para tal efecto.
II. FUNDAMENTACIÓN
Naturaleza de la infracción
Al respecto, debe tenerse presente que, para la configuración del supuesto de hecho
establecido en la norma que contiene la infracción imputada, se requiere previamente
acreditar la falsedad del documento cuestionado; es decir, que éste no haya sido expedido
por el no emisor correspondiente o que, siendo válidamente expedido, haya sido
'
adu.'do en su contenido.
39 Téngase en cuenta que á aplIcadón de un principio consagrado en la LPAG a un proceso de contratación, bone su
fundamento en el primer párrafo del articulo 2 de á Ley y en la Primera Disposición Complementaria Final de la LPAG.
Página 14 de 39
PERÚ Ministerio ,ontipataden Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas Elel Estado
Como correlato de dicho deber, el numeral 49.1 del artículo 49 de la LPAG, además de
reiterar la observancia del principio de presunción de veracidad, dispone que la
administración presume verificados todas las declaraciones juradas, los
documentos sucedáneos presentados y la información incluida en los escritos y
formularios que presenten los administrados para la realización de
procedimientos administrativos, por quien hace uso de ellos; norma que se
encuentra en concordancia con lo que dispone la parte final del primer párrafo del artículo
38° del Reglamento, que prescribe que el postor es responsable de la veracidad y
exactitud de los documentos que acompañan a las solicitudes de precalificación,
las expresiones de interés, las ofertas y cotizaciones, según corresponda.
Sin embargo, conforme el propio numeral 1.7 del artículo IV del Título Preliminar de la LPAG
lo contempla, la presunción de veracidad admite prueba en contrario, en la medida que es
atribución de la administración pública verificar la documentación presentada. Dicha
atribución se encuentra reconocida en el numeral 1.16 del mismo artículo, cuando, en
relación con el principio de privilegio de controleS posteriores, dispone que la autoridad
administrativa se reserva el derecho de comprobar la veracidad de la información
presentada.
Configuración de la infracción
19. Al respecto, en el decreto de inicio del procedimiento sancionador, se imputó que los
integrantes del Consorcio habrían presentado, como parte de su oferta, los documentos que
se indicaron en os literales a), b) y c) del fundamento N° 5 de la presente Resolución, los
cuales serían falsos o adulterados.
20. Sobre el particular, se aprecia en autos que los documentos bajo anal formaron p e de
la oferta que presentó el Consorcio ante la Entidad, en el marco d onces° de se ción.
Por otro lado, en virtud de los sucesivos requ rimiento mulados .' - - 'unal
(contenidos en los decretos del 31 de mayo de 20 de febrero de 2018 , así como a
la incorpora • de documentos presentados en el expediente N°1972/2016. CE, obran en ,
autos el j&me éc Ti ° 37-2016-ELC del 25 de octubre de 2016, el I• arme Técnico .
Compt 7 entario ' 2017-JAV-ELC del 4 de julio de 2017 y I Memorando
N° -2018-ELC, cuales la Entidad remitió los resultados de la fiscalización posterior
uesta en el num 4 de la parte decisoria de la Resolución N° 2024-2016-TCE-53 del
9 de agosto de 20 6
Página 15 de 39
Tales informes consignaron que, a pesar de haberse cursado comunicación al Consorcio
Santa Rosa [emisor del certificado de trabajo del 28 de junio de 2012 (expedido a favor del
Ing. Manuel Melchor Etchebarne Rivera) y del certificado del 21 de febrero de 2013
(expedido a favor del Ing. Sergio Manuel Mego Zambrano)J, éste no dio respuesta a los
requerimientos de información, por lo que no se cuenta con un pronunciamiento expreso
del supuesto emisor de los documentos citados, que acredite su autoría o señale su
falsedad.
Asimismo, también se indicó en dichos informes que el Consorcio Los Ángeles (emisor del
certificado del 18 de marzo de 2008, expedido a favor del Ing. Manuel Melchor Etchebarne
Rivera), a pesar de los requerimientos de información formulados por la Entidad, no dio
respuesta a la fecha, por lo que tampoco se contaría con un pronunciamiento expreso del
supuesto emisor del documento citado, que acredite su autoría o señale su falsedad.
Por otro lado, de la revisión de actuados no se aprecia algún otro medio de prueba que
cuestione que los Consorcios Santa Rosa y Los Ángeles hayan emitido los certificados antes
mencionados o que, habiéndolos expedido válidamente, se haya adulterado su contenido.
turaleza de la infracción
Sobre el particular, el literal h) del numeral 50.1 del articulo 1 de la nueva Ley, e ablecía
como infracción aplicable a la conducta imputada a los integrantes del Con rcio, la
siguiente:
Página 16 de 39
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
tas Contrataciones
del Estado
t isuria] de Contrataciones
eI Estado
24. Por otro lado, cabe mencionar que el día 2 de junio de 2018 se publicó en el Diario Oficial
El Peruano el Acuerdo de Sala Plena N° 02/2018, el cual se encuentra referido a la forma
en que se configura la infracción consistente en presentar información inexacta, precisando
lo siguiente:
Los supuestos comprendidos en dicha infracción, entre otros, son los siguientes:
Configuración de la infracción
25. En primer lugar, los documentos en los cuales constaría presunta informac — n inexacta,
se.ún el decr- • ie inicio d ocedimien o sancionador son os indicados en los literales
a) al g) del ndamento la presente Resolución.
Sobre J rticular, se apr en autos que los documentos bajo análisis formaron parte de
la que presentó el C nsorcio ante la Entidad, en el marco del proceso de selección.
Página 17 de 39
Análisis de la supuesta inexactitud de los documentos señalados en los literales a! v c)
del fundamento N°5 de la presente Resolución
"El Consorcio Santa Rosa obtuvo la buena pro para la Elaboración del Perfil del Proyecto: "Obras
Generales de Agua Potable y Alcantarillado para Oquendo, Santa Rosa y Naranjal (Sectores 251,
252, 256 y 257)"; [..] el cual tuvo una vigencia de 120 días calendario para la entrega del
Expediente Técnico y324 días para la ejecución de Obra, contabilizándose desde el 21E3.2006
(..) siendo su fecha de termino [sic] contractual real el 11.012010. (...) adjuntamos la nómina
de profesionales con las cuales el Consorcio ganó el proceso, además el acta de liquidación; así
como un plano post construcción de la especialidad electromecánica, en el que no están
consignados los profesionales indicados
De la misma manera, (...) se refiere que el Consorcio Los Ángeles, obtuvo la buena pro para la
Elaboración del Perfil del Proyecto: 'Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable
y Alcantarillado del Esquema Los eles,
Áng Casuarinas, y Anexos del Distrito de Carabayllo", (..)
el cualt yo una vigencia de 90 días calendario para la entrega del Expediente Técnico y 200 días
cale rio para la ejecución de Obra, contabilizándose esta última desde el 01.04.2006 y su
Inc contractual real es el 17.102006. (..) adjuntamos la nómina del profesional por el cual
el Consorcio ganó el proceso, además el acta de liquidación; así corno un plano post construcción
de la especialidad electromecánica en el que no se consigna al profesional indicado..." [Sic.
El resaltado es agregado].
Página 18 de 39
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones rtbunal de Contra ciones
de Economía y Finanzas del Estado
Resorución N° 1225-2018-TCE-S1
Por otro lado, consta en autos el Plano 1E-20 — Replanteo Final de las Instalaciones
Electromecánicas del grupo electrógeno de emergencia y caseta de la sub estación eléctrica
— Planta CB-2, de la indicada obra, yen el cual no se aprecia que, en su elaboración, hayan
participado los ingenieros Manuel Melchor Etchebarne Rivera o Sergio Manuel Mego
Zambrano.
Al respecto, la empresa SIGMA S.A. Contratistas Generales señaló, en sus descargos, que
ni el emisor ni los beneficiarios de os documentos cuestionados han respondido las
solicitudes de información, por lo que no podría presumirse la inexactitud de los mismos,
más aún si la Entidad concluyó en la existencia de dicha inexactitud, a pesar de la falta de
información respecto de la participación de los ingenieros.Etchebarne y Mego en las obras
antes aludidas.
Sobre el particular, cabe precisar que la Entidad, al ser quien convió las obras: "Obras
generales de agua potable y alcantarillado para Oquendo, Se n. Rosa y El jal
(Sectores 251, 252, 256 y 2577 y 'Mejoramiento y ampliació los sistem de agua
potable y alcantarillado del esquema Los Áng 26.9, Casual" Anexos d distr'ó de
CarabaylIct, cuenta con toda la información re ionad la ejec ción co actprde las
mismas, por lo que el mérito probatorio de la infor ion aportada erar dicha
situación.
Página 19 de 39
Oquendo, Santa Rosa y El Naranjal (Sectores 251, 252, 256 y 2571, sino al Ing. Jorge Da
Fieno Velit.
En el caso del Ing. Mego, debe indicarse que el cargo que ocupó, según el certificado
señalado en el literal c) del fundamento N° 5 de la presente Resolución [Especialista en
Automatización y Scada e Instalaciones Electromecánicas], no fue considerado en la
propuesta técnica del Consorcio Santa Rosa.
Contrariamente a lo indicado por la empresa SIGMA S.A. Contratistas Generales, los medios
de prueba que obran en autos no implican la inexistencia de información respecto de la
participación de tales ingenieros, sino que acreditan que el cargo de Ingeniero
Electromecánico fue ocupado por otro profesional, en tanto que el cargo de Ingeniero
Electromecánico o Especialista en Automatización y Scada e Instalaciones Electromecánicas
no fue requerido ni ofertado.
Además, si bien es posible que el Consorcio Santa Rosa haya contratado los servicios de
personal profesional no requerido en las bases de la obra bajo análisis, lo cierto es que no
consta en autos ningún medio de prueba que acredite que dicha participación fue autorizada
o conocida por la Entidad, salvo el solo dicho de la empresa SIGMA S.A. Contratistas
Generales 38.
30. Idéntica situación se aprecia en la obra "Mejoramiento y ampliación de/os sistemas de agua
potab y alcantarillado del esquema Los Áng eles, Casuarinas y Anexos del distrito de
C aylldr, puesto que está acreditado que el Consorcio Los Ángeles no propuso al In
go como ingeniero electromecánico, sino que en su lugar presentó al Ing Jorge Alb:
Dafieno Velit.
38 Sobre el particular en an ronunciamientos de este Tribunal, se ha establecido que no es admi ible que. las
empresas generen certificado abajo pretendiendo acreditar que determinados profesionales prestaron servicios en
una determinada obra, proyect o contrato, a pesar que la Entidad beneficiaria no tenía conocimiento de los mismas.
Obrar en este sentido result ntrano a los principios de Integridad y de presunción de veracidad, en la medida que
evidencia una conducta Gr n da a crear experiencia ficticia respecto de os profesionales beneficiarlos de dichos
certificados.
Página 20 de 39
é
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de fas Contrataciones Ibunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado el Estado
ResoCución 1225-2018-TCE-S1
De esta forma, tomando en cuenta todos los medios de prueba analizados en los
fundamentos anteriores, se concluye que los documentos señalados en los literales a), b) y
c) del fundamento N° 5 de la presente Resolución, condenen información inexacta, dado
que afirman que los Ingenieros Etchebarne y Mego participaron en la ejecución contractual
de las obras "Obras generales de agua potable ya/cantar//lado para Oquendo, Santa Rosa
y El Naranjal (Sectores 251, 252, 256 y 257f y"Meloramiento y ampliación de los sistemas
de agua potable y alcantarillado del esquema Los Angeles, Casuarinas y Anexos del distrito
de Carabayllon, sin que ello tenga correlación con lo sucedido en la realidad.
Sobre el particular, se cuestiona como inexacta la participación del Ing. Sergio Manuel
Mego Zambrano como Especialista en Automatización e Instalaciones
Electromecánicas en la obra "Construcción del sistema de agua potable y alcantarillado
de los centros poblados de Tiwinza, Santa Constaréa Don Alberto, El Ahorcado y Belén, del
distrito de 5ayán".
Sin embargo, también obran en el expediente las Cartas Nos 414, y 016-GM43 el 8
septiembre de 2016, por las que el Consorcio E. presarial Say (e sor del ocum to
cuestionado) admitió la verac y exactitud del e- rtificado d rebajo ba an indicó
que, si bien fue requerido ases de la Lid ción Pública
N° 01-201 ipalidad Distrital de Sayón exigió la partici ación de más
Página 21. de 39
profesionales durante la ejecución contractual, debido a la complejidad y dimensión de la
obra, por lo que se incluyó al citado ingeniero.
"La Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de Sayán que los
profesionales [sic]:
Página 22 de 39
PERÚ Ministerio .de iribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del del Estado
Resolución N° 1225-2018-TCE-S1
Sin embargo, también consta en autos la Carta s/n46 del 21 de septiembre de 2016 emitida
por el Ing. Albino Bendezú Bendezú, quien, dando respuesta a la Carta N° 210-2016-ELC47
expedida por la Entidad, señaló lo siguiente:
"En la obra tonstrucción de Redes de Agua potable yAlcantarillado, con equipamiento y caseta
del pozo tubular en el sector Ex AAMH. Alberto Fujimori — Distrito de Santa María - Humea";
En la obra oue mencionan no participe.'
[Sic. El resaltado pertenece al texto original, el subrayado es agregado].
Por otro lado, se aprecia en el expediente la copia de la Carta s/M18 del 6 de junio de 2017,
en la cual el Ing. Bendezú (en respuesta a la Carta N° 128-2017-ELCI9 emitida por la
Entidad, y que le remitió una copia del documento cuestionado), indicó lo siguiente:
36. Al respecto, el consorciado SIGMA S.A. Contratistas Generales sostuvo que no se puede
cuestionar la veracidad del certificado analizado, puesto que el propio emisor ha reconocido
que lo expidió y dio fe de su contenido, por lo que el mismo no sería falso, invocando para
ello lo dispuesto en la Resolución N° 2909-2014-TC-S2.
Asimismo, añadió que el Ing. Bendezú no ha negado que laboró para el Consorcio a ni
ha desmentido su participación en la obra materia del certificado cuestion do, ya aló
que no laboró en la ejecución de la obra correspondiente al proceso selec ual
no es parte del cuestionamiento.
Página 23 de 39
presupuestos, valorizaciones, control y programación de obra que se indicó en el certificado
observado, ya que esta segunda labor es de gabinete y pudo ser realizada desde su
despacho, sin necesidad de que esté en la obra; en tanto que su labor como residente, si
bien es de naturaleza permanente, no exige que esté las 24 horas del día, sino que debe
realizarse dentro de un horario prestablecido. De esta forma, consideró que es posible que
haya ejercido ambas funciones en simultáneo, pero en distintos horarios.
37. Sobre el particular, este Tribunal pone de relieve que, contrariamente a lo afirmado por el
consorciado SIGMA S.A. Contratistas Generales, el Ing. Albino Bendezú Bendezú sí ha
negado su participación en la obra "Construcción de redes de agua potable y alcantarillado
con equipamiento y caseta de/pozo tubular en el sector Ex AA. ¿*1. Alberto Fujimori — distrito
de Santa María — Huauran, conforme se aprecia del tenor de la Carta s/n 50 del 21 de
septiembre de 2016 emitida por dicho profesional en respuesta a la Carta N° 210-2016-
ELC5i, y cuyo texto se transcribió en el fundamento N° 35 de la presente Resolución.
Sin perjuicio de ello, se aprecia que en la copia de la Carta sin52 del 6 de junio de 2017, el
Ing. Bendezú precisó que no participó en la Licitación Pública N° 50-2015/SEDAPAL, sin
embargo, se puede advertir que se trataría de un error y que dicha negativa de participación
se refiere a la obra "Construcción de redes de agua potable y alcantarillado con
equipamiento y caseta de/pozo tubular en el sector Ex AA.HH. Alberto Fujimori — distrito
de Santa María — Huauran, consignándose una obra diferente a la que correspondía
realmente, ya que al respecto:
(1) Indicó que dicha obra se ejecutó entre el 9 de enero al 30 de diciembre de 2012
[período que no corresponde a la Licitación Pública N° 50-2015/SEDAPAL, sino que
se encuentra referido a la obra "Construcción de redes de agua potable y
alcantarillado con equipamiento y caseta del pozo tubular en el sector Ex M. HM
Alberto F final — distrito de Santa María — Huauran, que dio origen al certificado
cue ado].
on it a carta fue expedida en respuesta a la Carta N° 128-2017-ELC53 de la Entidad,
uien le remitió una copia del documento cuestionado solicitándole pronunciarse al
respecto.
De esta forma, se colige que la Carta s/n del 6 de junio de 2017, ratificó lo señalado en la
Carta s/n del 21 de septiembre de 2016, ambas emitidas por el Ing. Albi Bendezú
Bendezú.
Página 24 de 39
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado
Por ende, se concluye que el Certificado del 20 de enero de 2013 emitido por el Consorcio
Lima a favor del Ing. Albino Bendezú Bendezú, contiene información inexacta.
De esta formantomando en cuenta que dichos Anexos N°9 hacen referencia a certificados
que contienen información inexacta, los mismos también devienen inexactos.
Habiéndose determinado que los documentos señalados en los literales a), b), c), e), f) y
g) de! fundamento N° 5 de la presente Resolución contienen información inexacta, se hace
necesario verificar que tales inexactitudes tienen relación con el cumpli lento de itr
requisito o la obtención de un beneficio o ventaja para sí o para terceros.
Página 25 de 39
de obras Iguales y/o similares.
(—I
Más de [48] : [05] puntos
Más de [36] hasta [983 meses : [2.5] puntos
Conforme se aprecia del texto citado de las bases integradas, los certificados de trabajo que
contienen información inexacta sirvieron para que el Consorcio obtuviese puntaje en el
factor de evaluación C.1 Experiencia del Personal Clave Propuesto, con lo que queda
demostrada la vinculación entre las inexactitudes contenidas en los certificados señalados
en los literales a), b), c) y g) del fundamento N° 5 de la presente Resolución, y la posibilidad
de la obtención de una ventaja o beneficio, que se traduce (en el presente caso) en la
obtención de puntaje para el precitado factor de evaluación.
a) Certificado abajo del 28 de junio de 201254, emitido por el Consorci • Santa Rosa
a favor del . Manuel Melchor Etchebarne Rivera, por su partic pacián como
Página 26 de 39
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado
Página 27 de 39
Sobre el particular, debe precisarse que el numeral 5 del artículo 246 de la LPAG, contempla
el principio de irretroactividad precisando que "Las disposiciones sancionadoras
producen efecto retroactivo en cuanto favorecen al presunto infractor o al infractor,
tanto en lo referido ala tipificación de la infracción..." (el resaltado es agregado).
En ese sentido, debe tenerse en cuenta que el 3 de abril de 2017 entró en vigencia el
Decreto Legislativo N° 1341, que modificó la Ley N° 30225 [en adelante, la nueva Ley
modificada], así como el Decreto Supremo N° 056-2017-EF, que modificó el Decreto
Supremo N° 350-2015-EF (en lo sucesivo, el nuevo Reglamento modificado); por tanto,
es preciso verificar si la normativa actualmente vigente resulta más beneficiosa para los
administrados en el presente caso, atendiendo al principio de retroactividad benigna,
contemplado en el articulo 246 de la LPAG.
E 14e sentido, teniendo en cuenta lo expuesto, en la medida que los documentos aludidos
el fundamento anterior contienen información inexacta y que su pr rentac 2 se
encuentra relacionada con el cumplimiento de un factor de evaluación, que I z repr: entaba
una ventaja o beneficio en el proceso de selección, se verifica que con .pli..ción d
marco normativo actualmente vigente también se confi &aria á infr ao tiva a
presentación de información inexacta, prescrita en el liter I i) del nur eral 50.1 rticulo
-50 de la nueva Ley modificada.
44 Cabe indicar que rtículo 220 del Decreto Supremo N° 350-2015-EF (en adelante, el
nuevo Reglamento establecía que las infracciones cometidas por un consorcio durante
el procedimiento de s lección y la ejecución del contrato, se imputan a todos los integrantes
Página 28 de 39
,c9rgaileSenokStipervisor,,,toceu:
PERÚ Ministerio Sibunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas deitstacfo 51del Estado
del mismo, aplicándose a cada uno de ellos la sanción que le corresponda, salvo que, por
la naturaleza de la Infracción la promesa formal o contrato de consorcio o el contrato
celebrado con la Entidad pueda individualizarse la responsabilidad. La carga de la prueba
de la individualización corresponde al presunto infractor.
Es necesario tener en consideración que el artículo 220 del nuevo Reglamento modificado,
actualmente establece (desde el 3 de abril de 2017) que las infracciones cometidas por un
consorcio durante el procedimiento de selección y la ejecución del contrato, se imputan a
todos los integrantes del mismo, aplicándose a cada uno de ellos la sanción que le
corresponda, salvo que, por la naturaleza de la infracción la promesa formal o contrato de
consorcio, o cualquier otro medio de prueba documental, de fecha y origen cierto pueda
individualizarse la responsabilidad. La carga de la prueba de la individualización corresponde
al presunto infractor.
Asimismo, el referido artículo precisa que el criterio de: (1) la naturaleza de la infracción,
solo puede invocarse cuando la infracción implique el incumplimiento de una obligación de
carácter personal, siendo aplicable únicamente para las infracciones previstas en los litérares
c), 0 y k) de la nueva Ley modificada60; (u) la promesa forma/de consorcio, solo podrá ser
utilizada en tanto dicho documento sea veraz y su literalidad permita identificar
indubitablemente al responsable de la comisión de la infracción; (iil) el contrato del
consorcio; será empleado siempre y cuando dicho documento sea veraz, no modifique las
estipulaciones de la promesa formal de consorcio y su literalidad permita identificar
indubitablemente al responsable de la comisión de la infracción; y, (iv) en cuanto a los otros
medios de prueba documental de fecha y origen cierto, señala que están referidos a los
documentos otorgados por las Entidades en ejercicio de sus funciones, a la escritura pública
y demás documentos otorgados ante y por notario público; siendo dichos documentos los
cuales podrían ser materia de análisis, a efectos de verificar la posibilidad de individualizar
la responsabilidad por la comisión de infracción administrativa.
Atendiendo a ello, este Colegiado considera que, en I presente caso, I igente rtículo
220 del nuevo Reglamento modificado resulta más fa rabie a los c sorc dos quienes
c) Contratar con el Estado estand en cualquiera de los supuestos de impedimento previstos en el adiado 11 de esta
(4
Pre,sentar In dn inexacta a las Entidades, al Tnbunal de Contrataciones del Estado o al Registro Nacional de
Proveedores P), siempre que esté relacionada con el cumplimiento de un requerimiento o factor de evaluación que
le reptes una ventaja o er11do en el procedmiento de selección o en la ejecución contractual.
k) arse como pa apa s, presentar propuestas o suscribir contratos o Acuerdos Marco sin contar con
pción vigente en el R Nacional de Proveedores (RNP) o suscribir contratos por montos mayores a su
paridad libre de contrat on o en especialidades distintas a las autorizadas por e/ Registro Nacional de Proveedores
(RNP),"
Página 29 de 39
se les imputa la comisión de una infracción, frente a la regulación que estuvo contenida en
el artículo 220 del Reglamento; ello en la medida que los argumentos en los cuales se
sustenta la solicitud de individualización de la responsabilidad administrativa formulada por
las tres empresas consorciadas [que están relacionados con la suscripción del documento
denominado "Precisión a promesa formal de consorcio se podría encuadrar dentro de los
elementos para verificar la posibilidad de la individualización de la infracción, que añadió el
nuevo Reglamento modificado.
45. En ese sentido, debe tenerse en cuenta que las empresas SIGMA S.A. Contratistas Generales
y MEJESA S.R.L. solicitaron en audiencia pública, la individualización de la responsabilidad
administrativa en la empresa COANZA CONTRATISTAS GENERALES S.R.L., e incluso esta
última empresa también solicitó dicha individualización en sus descargos, alega do que
suscribieron un documento denominado "Precisión a Promesa Formal de Canso el d'
6 de mayo de 2016, en cuyo numeral 4 se indicó lo siguiente:
"4. (..) con la finalidad de tener mayor claridad y certeza de las tareas que esteran a cargo d
cada una de s partes consorciados, as, como determinar responsabilidades por
, por medio de/presente documento cumplimos con hacer precisión de las labo
que es a cargo de las empresas:
Página 30 de 39
O ortismo Supervisor
PERÚ Ministerio de lasContrataciones Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado del Estado
Resorución N° 1225-2018-TCE-S1
En ese orden de ideas, este Tribunal pone de relieve que la fecha de suscripción del
documento denominado "Precisión a Promesa Formal de Consorcio" fue el 6 de mayo de
2016, momento en el cual ni la nueva Ley ni el nuevo Reglamento consideraban, como un
criterio para individualizar la responsabilidad administrativa de un consorcio, los documentos
de fecha y origen cierto. Cabe precisar, además, que dicho criterio fue introducido por el
nuevo Reglamento modificado, que entró en vigencia el 3 de abril de 2017, es decir, casi
once (11) meses después de la suscripción de dicho documento.
Por otro lado, debe considerarse que, según se aprecia en la Resolución de Gerencia de
Proyectos y Obras N° 002-2013-GP061 del 16 de enero de 2013 [medro probatorio aportado
por la Entidad], el Consorcio Santa Rosa [emisor de los certificados de trabajo inexactos
que se mencionan en los literales a) y c) del fundamento N° 41 de la presente Resolución]
estuvo integrado, entre otros, por las empresas SIGMA S.A. Contratistas Generales
COANZA Contratistas Generales S.R.L.
Respecto del Consorcio Los Ángeles [emisor del certificado de trabajo in acto qu se
menciona en el literal b) del fundamento N°41 de la presente Resolución], infor ción
disponible en SEACE, estuvo Integrado, entre otros, por la empresa C Cont tis
Generales S.R.L.
En cuanto al Consorcio Lima [emisor del certificado de trabajo inexacto que se enciona
en el literal f) del fundamento N° 41 de la presente Resolución], en el SEACE se recia que
estuvo:r ,i1 @rad°, entre ot por las empresas SIGMA S.A. Contratistas cenerales y
MEJ .R.L.
Página 31 de 39
consorciadas tuvieron participación en la elaboración y/o emisión de los certificados
inexactos, por lo que estuvo dentro de su esfera de dominio el control de su contenido.
Por todo lo expuesto, este Tribunal considera que no es posible individualizar las
responsabilidades de los integrantes del Consorcio, por la comisión de la infracción.
Graduación de la Sanción
Sobre el particular, el literal h) del numeral 50.1 del artículo 50 de la nueva Ley disponía
que, para la infracción consistente en presentar información inexacta ante la Entidad, la
sanción que corresponde aplicar es inhabilitación temporal por un periodo no menor
de tres (3) meses ni mayor de treinta y seis (36) meses.
En ese contexto, este Tribunal estima conveniente determinar la sanción a imponer a los
integrantes del Consorcio, considerando los siguientes factores:
Página 32 de 39
PERÚ Ministerio Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado
Resolución N° 1225-2018-TCE-S1
Asimismo, es pertinente indicar que la falsa declaración constituye un ilícito penal, previsto
y sancionado en el artículo 411 del Código Penal, el cual tutela la presunción de veracidad
establecida por ley y trata de evitar perjuicios que afecten la confiabiltdad especialmente en
las adquisiciones que realiza el Estado; por tanto, debe ponerse en conocimiento del
Ministerio Público los hechos expuestos para que proceda conforme a sus atribuciones,
debiendo remitirse los folios (anverso y reverso) 3, 12 a 37, 56, 100 a 105, 135 a 138, 140
a 154, 158 a 163, 624 a 653, 678 a 685, 731 a 743, 825 a 827, 831, 837 a 842, 914 a 933,
951 a 955, 973, 978 a 987, 1624 a 1630, 1636 a 1638 del expediente, y de la presente
Resolución.
Cabe señalar que, concluido el análisis, no obstante fueron imputadas dos infracciones a
los integrantes del Consorcio, la Sala solo ha podido determinar que sus integrantes
incurrieron en la infracción que consiste en presentar información inexacta a la Entidad, y
respecto de esta imputación no podría alegarse omisión alguna en el decreto de inicio del
procedimiento administrativo sancionador, en tanto la misma está referenciada en el rubro
"Materia" de las Cédulas de Notificación N° 11253/2018.TCE y N° 11255/2018.TCE yen los
numerales 3 y 4 del decreto del 19 de febrero de 2018, transcritos en las mismas.
Por estos funda tos, de conformidad con el informe de la Vocal pone Gladys C ha
Gil Candia, con la,Vervención del Vocal Víctor Manuel Villanueva Sandoval atendiend a la
conformación dy Primera Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, s lo dispu sto
la ResoIuciónj Presidencia N° 026-2018-0SCE/CD del 7-de mayo de Q18, pu: a • de
mayo de 2 en el Diario O i I El Peruano y del Vocal Pe .-r Palo • Figueroa, en a nción al
Rol de T o de Vocales V , en ejercicio de las facultades conferidas en el artícul 59 de la
0225, Ley de rs taciones del Estado y los artículos 20 y 21 del Regl mento de
ación y Funciones OSCE, aprobado por Decreto Supremo No 76-2016-EF; analizados
ecedentes y luego otado el debate correspondiente, por unanimidad;
Página 33 de 39
LA SALA RESUELVE:
Página 34 de 39
PERÚ Ministerio - .1.„..1-11.Dm.2trut Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado
f.,,f yak111.91
Reso(ución N° 1225-2018-TCE-S1
951 a 955, 973, 978 a 987, 1624 a 630, 1636 a 1638 del presente expediente
administrativo, así como esta Resolución • rse que el contenido de tales
folios constituyen las piezas procesate4j1 sobre las uales debe actuarse la acción
penal.
SS.
Villanueva Sandoval. _-
Gil Cancha.
"Firmado en dos (2) Juegos originales, en virtud del Memor ndo No 687 2012/TCE del 3 10 12"
Página 35 de 39
Organismo Supervisor
PERÚ Ministerio de las Contrataciones Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado idel Estado
ResoCución 1225-2018-TCE-S1
El vocal que suscribe coincide con lo expresado en la parte resolutiva del voto mayoritario en el
sentido de declarar imponer sanción de inhabilitación a las empresas SIGMA S.A. Contratistas
Generales, MEJESA S.R.L. y COANZA Contratistas Generales S.R.L., integrantes del Consorcio
Ingeniería Centro, por la infracción referida a presentar información inexacta a la Entidad; sin
embargo, discrepa respetuosamente con lo señalado en los considerandos 45 y 46 de la ,
FundamentacIón, por lo que estima necesario dejar constancia de sus propios considerandos:
1. En primer lugar, debe precisarse que los documentos cuya inexactitud se ha logrado
determinar son los siguientes:
Página 36 de 39
e) Anexo N° 966 — Ingeniero Especialista en Equipamiento Electromecánico — Licitación
Pública N° 0050-2015-SEDAPAL — Experiencia del Personal Profesional Propuesto,
correspondiente al Ing. Manuel Melchor Etchebarne Rivera, suscrito por el
representante legal del Consorcio.
En ese sentido, debe tenerse en cuenta que, de conformidad con lo establecido en el literal
d) del numeral 220.2 del artículo 220 del nuevo Reglamento modificado, "se entiende como
otro medio e prueba documental de fecha y origen cierto al documento otorgado por una
entidad Mica en el ejercicio de sus funciones, a la escritura publica y demás documentos
oto os ante notario público, según la Ley de la materia'.
esta forma, se aprecia en autos que la empresa COANZA Contratistas Generales SRL.
emitió, junto con sus descargos, el documento denominado "Precisión a Promesa Formal
de Consorcio" del 6 de mayo de 2016, debidamente legalizado por el Notario Público del
Callao, Germán Núñez Palomino, que le otorga fecha y origen cierto, y en cuyo numeral 4
se indicó lo siguiente:
"4. (..) con la finalidad de tener mayor claridad y certeza de las tareas que estarán a cargo de
cada una de las partes consorciados, así como determinar responsabilidades por su
incumplimiento, por medio del presente documento cumplimos con hacer precisión de las labores
que estarán a cargo de las empresas:
Página 37 de 39
iiiiiOrgaraltisolSupetanSontrin
PERÚ Ministerio ;•1de,,ka.grantriaitletpieglitini 'Tribunal de Contrataciones
de Economía y Finanzas del Estado
ResoCución N° 1225-2018-TCE-S1
b) Respecto del Consorcio Los Ángeles [quien emitió el certificado inexacto señalado en el
literal bigo.
• ndamento anterior], conforme se aprecia de la información disponible en
SE-A tuvo in -•rado tre otros sor la em e a COANZA Contratista Gene les
Página 38 de 39
no sería factible individualizar la responsabilidad administrativa por la presentación, ante la
Entidad, de los certificados inexactos que emitió el Consorcio Santa Rosa, en virtud de que
las empresas SIGMA S.A. Contratistas Generales y COANZA Contratistas Generales S.R.L.
formaron parte del mismo, siendo dichas empresas responsables de su veracidad, por lo
que si bien COANZA Contratistas Generales S.R.L. era la responsable de presentar los
documentos con información inexacta, en el presente caso también está acreditado que
dichos documentos fueron emitidos tanto por SIGMA S.A. Contratistas Generales como por
COANZA Contratistas Generales S.R.L., en consorcio, a través de su representante común,
por lo que no puede liberarse de responsabilidad administrativa a dichas empresas por la
presentación de los certificados con información inexacta, debido que fueron estas mismas
empresas quienes habrían emitido los certificados que contienen información inexacta.
VOCAL
Ss.
Palomino Figueroa.
"Firmado en dos (2) juegos ori nales, en virtud del Memorando No 687-2012/TCE, del 3.10.12.
Página 39 de 39