Resolución N 2653-2019-TCE-S4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

pscE

Inn0710

PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

Tribunal - de Contrataciones del-Estado


ResoCucí,ón .gsít' 2653-2019-TCE-S4
Sumilla: 'Para el encausamiento del procedimiento administrativo
sancionador y la consecuente imposición de sanción por la
configuración de la infracción contenida en el literal fi del
numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley, es imprescindible tener
en cuenta que la resolución atribuible al Contratista haya
quedado consentida o firme en vía conciliatoria o arbitral".

Lima, 20 SER 2019

VISTO en sesión del 20 de setiembre de 2019, de la Cuarta Sala del Tribunal de


Contrataciones del Estado, el Expediente N° 444/2018.TCE, sobre el procedimiento
administrativo sancionador contra la empresa Peruvian Services S.R.L., por su supuesta
responsabilidad al haber presentado documentos falsos e información inexacta ante la
Empresa Activos Mineros S.A.C, en el marco de la Adjudicación Simplificada N° 049-
2017/AMSAC — Segunda Convocatoria, derivada del Concurso Público N° 2-2017-
AMSAC; y atendiendo a los siguientes:

I. ANTECEDENTES:

El 2 de agosto de 20171, la Empresa Activos Mineros S.A.C., en adelante la


Entidad, convocó la Adjudicación Simplificada N° 049-2017/AMSAC — Segunda
onvocatoria, derivada del Concurso Público N° 2-2017-AMSAC, para la
ratación del servicio de "Mantenimiento y operación para la planta de
neutralización de las aguas ácidas de la relavera Quiulacocha", con un valor
referencial ascendente a S/ 772,245.00 (setecientos setenta y dos mil doscientos
cuarenta y cinco con 00/100 soles), en adelante el procedimiento de selección.

Dicho procedi iento fue convocado al amparo de la Ley de Contrataciones del


Estado, Le 30225, modificada mediante el Decreto Legislativo N° 1341, en
adelante , y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 350-
2015-EF y ficado mediante el Decreto Supremo N' 056-2017-EF, en adelante
el Regla 0 2.

Según ficha SEACE, obrante a folio 672 del expediente administrativo.


2
La convocatoria del Concurso Público N" 2-2017-AM5AC, del cual derivó el procedini . nto de s ección, fue
publicado el 17 de abril de 2017, es decir, cuando se encontraba en vigencia la Ley y Reg la ento (vigente
desde el 3 de abril de 2017). Dicho concurso, así como la primera convocatoria a Adjudicación
Simplificada N 049-2017/AM5AC — Segunda Convocatoria, fueron declarados desie al no hab
quedado ninguna oferta válida.

Página 1 de 38
PERÚ Ministerio pscE
de Economía y Finanzas

El 14 de agosto de 2017, se llevó a cabo el acto de presentación de ofertas y el 17


del mismo mes y año se otorgó la buena pro a favor de la empresa Industria
Minera Producción Metalmecánica Civil S.C.R.L.

Dicho acto fue impugnado ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, en lo


sucesivo el Tribunal, por la empresa Peruvian Services S.R.L., postor cuya oferta
fue descalificada, al no cumplir con la capacidad técnica profesional requerida en
las Bases integradas, en adelante el Postor.

Mediante Resolución N° 2239-2017-TCE-S3 del 10 de octubre de 2017, 3 expedida


en el Expediente N° 2522/2017.TCE, se dispuso declarar la nulidad del
procedimiento de selección, así como dejar sin efecto el otorgamiento de la
buena pro, retrotrayéndolo a la etapa de convocatoria, previa reformulación de
las Bases a los parámetros establecidos en la normativa de contratación pública.

Asimismo, se dispuso que la Entidad efectuara la fiscalización posterior de los


documentos presentados por el Postor, como parte de su oferta; debido a que,
rante el trámite del recurso, el señor Llordy López Tafur denunció que aquél
t*tía presentado supuesta documentación falsa, adulterada y/o inexacta como
ó.avte de su oferta.

de diciembre de 2017 se publicó la nueva convocatoria en mérito a lo


dispuesto el Tribunal, otorgándose la buena pro a la empresa Grupo Mitracon
Sociedad Anónima Cerrada, la cual el 4 de enero de 2018 suscribió el Contrato
N° GL-C-001-2018 con la Entidad.

2. A través de la Carta N° 287-2017-AM/GG4, presentada ante el Tribunal el 20 de


noviembre de 2017, la Entidad remitió los resultados de la fiscalización posterior
dispuesta.

3. Por medio de la Cédula de Notificación N° 187/2018.T ingresada el 4 de


febrero de 2018 ante la Mesa de Partes del Tribunal, s remitió el decreto e el 12
de diciembre de 2017, correspondiente al Expedie te N° 2522/2017.TC , por
med• del cual la Secretaría del Tribunal, en mé a los resultados
fi.L.ción posterior efectuada por la Entidad y comunicada con Ca
20 AM/GG, dispuso abrir expediente administrativo sanciona
, por haber presentado supuesta documentación falsa o

Doc mento obrante a folios 228 al 243 del expediente administrativo.


4 Obrante en el folio 4 del expediente administrativo.

Página 2 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pscE
Tribunal - de Contrataciones del- Estado
ResoCución .7P9 2653-2019-TCE-S4
como información inexacta, como parte de su oferta; generándose, a partir de
ello, el presente expediente.

Mediante decreto del 18 de enero de 2019, se requirió a la Entidad remitir un


informe técnico legal en el cual se pronuncie respecto a la responsabilidad del
Postor por los hechos denunciados; asimismo, le solicitó copia de lo actuado en
la fiscalización posterior, a excepción de los adjuntos a la Carta N° 287-2017-
AM/GG del 17 de noviembre de 2017, previamente alcanzada al Tribunal.

El pedido de información fue atendido el 20 de marzo de 2019, fecha en la que la


Entidad presentó el Informe Técnico Legal N' 002-2019-GL, en el cual manifestó
lo siguiente:

i) Refiere que, en el marco de la fiscalización posterior efectuada, cursó


diversas comunicaciones a los presuntos emisores de los documentos que
conformaron la oferta del Postor, obteniendo los siguientes resultados:

• Respecto a los certificados de estudios, supuestamente expedidos


por el Instituto de Educación Superior Privado TECSUP a favor de los
señores Víctor Raúl Ramírez Rivera y Edgardo Isla Pairazamán, por
haber participado en el seminario "Manejo seguro del cianuro de
sodio" y por haber culminado el curso a distancia "Sistema Integrado
de Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y
Calidad SSomac basado en las normas 150 9001, ISO 14001 OHSAS
18001", respectivamente, se obtuvo la Carta N' TECSUP DPE ASC-17-
0738 del 27 de octubre de 2017, a través de la cual el referido
instituto informó que no tenía registros en su base de datos de los
cursos indicados, de los supuestos beneficiarios.

• En cuanto al Diploma del 27 de mayo del 2015, supuestamente


emitido por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la
ersidad Nacional Mayor de San Marcos, a r del señor tor
I Ramírez Rivera, por haber concluido el urso de especializaci n
e "Gestión de Recursos Naturales y valuación del Impact
biental", se obtuvo el Oficio N° 2533-D-FD- el 25 de octub
e 2017, el decano Germán Small Arana precisó que no ia regi
lguno de los participantes en el curso indicado, paren te te
efectuado bajo la modalidad de auspicio, ni tampoc los co enios
que especifiquen las condiciones bajo las cuales se det minaron
dicho auspicio.

Página 3 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

En lo concerniente al Diploma del 5 de junio del 2017,


supuestamente emitido por la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a favor del señor Víctor
Raúl Ramírez Rivera, por haber participado y aprobado el Diplomado
en "Seguridad y salud ocupacional D.S. 024-2016-EM — Ley
N° 29783", el decano de la facultad en mención remitió el Oficio
N° 1398-D-FCE-17 del 3 de noviembre de 2017, informando que el
supuesto beneficiario, no se encontraba registrado en sus archivos.

En cuanto a los certificados de trabajo del 5 de noviembre de 2004 y


del 8 de octubre de 2002, supuestamente expedidos por la empresa
BM Ingenieros S.A.C. a favor del ingeniero Víctor Raúl Ramírez Rivera,
se obtuvo el correo electrónico de fecha 6 de noviembre de 2017, por
medio del cual, la señora Rocío Cabrera refirió que, luego de haber
efectuado las indagaciones del caso, el señor Abel Martín Ramírez,
presunto firmante, precisó que no había suscrito ninguno de los
certificados consultados.

Por último, en relación a los certificados de trabajo, supuestamente


expedidos por la empresa Jacobs Perú S.A. a favor del señor
Alexander Villegas Altamirano, el señor Martín Camacho Quispe,
gerente de Recursos Humanos de la presunta emisora, indicó que
dichos documentos no eran auténticos pues diferían de lo señalado
en sus registros.

Teniendo en consideración lo expuesto, considera que el Postor habría


presentado documentación falsa o adulterada, así como información
inexacta como parte de su oferta.

Sin embargo refiere que la presentación de dichos documentos faltos de


veracidad no le representaron un perjuicio o daño a su - • esen • a, pues
procedimiento de selección se declaró nulo por ribunal a travé de la
olución N° 2239-2017-TCE-S3.

6. Con creto del 2 de abril de 2019, 5 se dispus el in* ' e procedi II


II e

a istrativo sancionador contra el Postor, por su presunta resp abili d en


co isión de las infracciones tipificadas en los literales j) e u) I numer :150.1
del a ículo 50 de la Ley, al haber presentado, como p e de su oferta

Obra nte folios 272 al 274 (anverso y reverso) del expediente administrativo.

Página 4 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
fDSCE Egab

Tribunal - de Contrataciones del Estado


ResoCución Ny 2653-2019-TCE-S4
presentada en el marco del procedimiento de selección, supuesta
documentación falsa o adulterada y/o información inexacta obrante en su oferta.

En virtud de ello, se otorgó a la empresa emplazada el plazo de diez (10) días


hábiles para que formulen sus descargos, bajo apercibimiento de resolver el
procedimiento con la documentación obrante en el expediente.

Considerando que el Postor no se apersonó ni presentó descargos en el


procedimiento administrativo sancionador, mediante decreto del 12 de junio de
20196, se hizo efectivo el apercibimiento de resolver con la documentación
obrante en autos. Asimismo, se remitió el expediente a la Cuarta Sala del
Tribunal para que resuelva, haciéndose efectiva la recepción del referido
expediente el 21 de junio de 2019.

Por medio del decreto del 9 de setiembre de 2019, se efectuó el siguiente


requerimiento de información adicional:

"(4

A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL


MAYOR DE SAN MARCOS - UNMSM:

n el marco de la Adjudicación Simplificada N° 49-2017/AMSAC — Segunda


nvocatoria, derivada del Concurso Público N° 2-2017-AMSAC-1, efectuada
por la empresa Activos Mineros S.A.C. para la "Contratación del servicio de
mantenimiento y operación para la planta de neutralización de las aguas ácidas
de la relavera Quiulacochat la empresa Peruvian Service S.R.L presentó, como
parte de su oferta, entre otros, el siguiente documento:

El Diploma del 5 de junio de 2017, supuestamente emitido a favor del


s " r Víctor Raúl Ramírez Rivera, por haber participado y aprobado el
modo en "Seguridad y salud ocupacional D.S. 024-2016-EM - Ley N°
83", el cual aparentemente habría sido realizado d • • nio
2016 al 1 de junio de 2017, organizado por el tituto de Educacio
lapacitación e Investigación Desarrollo rencial, con el Auspicio
cadémico de su facultad.

Cabe Matar que, en el marco de la fiscalización po atizada I

empresa Activos Mineros S.A., ésta le solicitó validar la emisio el re 'd

6
Mediante Cédulas de Notificación N° 34018/2019.7CE y N° 34019/2019.TCE, ligenciadas 22 y 21 de
mayo de 2019 a la Entidad y al Postor, respectivamente, se notificó el decreto de de abr- de 2019, que
dispuso el inicio del procedimiento administrativo sancionador, acompañando los Ca dos que dieron
sustento a las imputaciones realizadas, así como la clave de acceso al Toma Razón Elect

Página 5 de 38
PERÚ Ministerio pscE
de Economía y Finanzas

documento, requerimiento que fue absuelto por su unidad a través del Oficio N°
1398-D-FCE-17 del 3 de noviembre de 2017 (la cual se adjunta para la
verificación correspondiente), por medio de la cual precisó lo siguiente: "Sobre
lo solicitado se informa que el diploma a nombre de don Víctor Víctor Raúl
Ramírez Rivera no se encuentra registrado en nuestros archivos".

A raíz de los indicios de falsedad de dicho documento, este Tribunal dispuso


iniciar procedimiento administrativo sancionador contra la empresa Peruvian
Service S.R.L., por su supuesta responsabilidad al haber presentado supuesta
documentación falsa o adulterada y/o información inexacta en el marco del
referido procedimiento de selección; por lo que, en tal contexto, se le requiere lo
siguiente:

Cumpla con señalar clara y expresamente si el diploma antes mencionado,


cuya copia se adjunta a la presente comunicación fue emitido o no por su
institución; de ser afirmativa su respuesta, cumpla con informar si este fue
adulterado en su contenido. De ser el caso, cumpla con remitir copia
legible del referido diploma en su versión original.

Asimismo, teniendo en cuenta que el diploma de estudios cuestionado fue


supuestamente suscrito por el señor Guillermo Aznar& Castillo, en calidad
de Decano de su facultad, se le requiere informar si, a la fecha de emisión
consignada en el referido documento (5 de junio de 2017), tal persona
ejercía el cargo aludido.

Según se desprende del documento en mención, su facultad habría


auspiciado el diplomado en "Seguridad y Salud Ocupacional D.S. N° 024-
2016-EM — Ley N° 29783", aparentemente organizado por el Instituto de
Educación, Capacitación e Investigación Desarrollo Gerencia!, en mérito a
la Resolución Decana! N° 522-D-FCE-16 (la cual se adjunta para su
verificación); sin embargo, de la revisión de dicha resolución, no se aprecia
que se haya autorizado el auspicio para desarrollar diplomados en
"Seguridad y salud ocupacional D.S. 024-2016-EM - Ley N°29783".

En ese sentido, se le requiere confirmar la veracidad d solución


nal señalada; de ser afirmativa su respuesta, pr r si el des rrollo
'plomado en "Seguridad y salud ocupacional . 024-2016-EM Ley
29783" se encuentra dentro de los ak es de los que f ron
utorizados mediante la citada resolución, si con posterioridad a la
emisión de ésta se autorizó su dictado en cali ad de auspicio • démi o.

AL INSTITUTO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN E INVEST!


DESARROLLO GERENC1AL (INECIDG):

Página 6 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

Tribuna( de Contrataciones del-Estado


Resolución isív 2653-2019-TCE-S4

Cumpla con señalar clara y expresamente si el documento cuya copia se


adjunta a la presente comunicación fue emitido por su institución; de ser
afirmativa su respuesta, cumpla con informar si este fue adulterado en su
contenido. A continuación, el detalle del documento en mención:

> El Diploma del 5 de junio de 2017, supuestamente emitido a favor


del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, por haber participado y
aprobado el diplomado en "Seguridad y salud ocupacional D.S. 024-
2016-EM - Ley N° 29783", el cual aparentemente habría sido
realizado desde el 1 de junio de 2016 al 1 de junio de 2017, y
organizado por su institución, con el auspicio académico de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos.

De ser el caso, cumpla con remitir copia legible del referido diploma en su
versión original.

Asimismo, teniendo en cuenta que el diploma de estudios cuestionado fue


supuestamente suscrito por el señor César Gonzóles Trinidad, en calidad de
Coordinador Académico de su institución, se le requiere informar si, a la
fecha de emisión consignada en el referido documento (5 de iunio de
2017), tal persona ejercía el cargo aludido.

Ahora bien, según se desprende del documento en mención, la Facultad de


Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
habría auspiciado el diplomado en "Seguridad y Salud Ocupacional D.S. N°
024-2016-EM — Ley N° 29783", aparentemente organizado por su
institución, en mérito a la Resolución Decanal N° 522-D-FCE-16 (la cual se
adjunta para su verificación), obtenida de la página web de su institución;
embargo, de la revisión de dicha resolución, no se aprecia que se haya
°rizado el auspicio para desarrollar diplomados en 'Seguridad y salud
cupacional D.S. 024-2016-EM - Ley N°29783".

En ese sentido, precisar si con posterioridad a la - ision de la reso Jón


mencionada, dicha facultad amplió los akanc de tal autorización para
dictado del diplomado indicado, en calidad d auspicio académico.

4. Por último, en caso haya emitido el diploma en cuestión,


presentar la documentación correspondiente a su realizació les co o:
ficha de inscripción, silabo del diplomado, constancia matrícul del
alumno, malla curricular, plan de estudios, histórico de atas, entre otros,
a través de los cuales acredite que el señor Víctor Aut., Ramíre Rivera
cursó el diplomado en mención.

Página 7 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
PSCE I

AL SEÑOR CÉSAR GONZÁLES TRINIDAD (COORDINADOR ACADÉMICO DEL


INSTITUTO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN, DESARROLLO
GERENCIAL — INECIDG):

Cumpla con señalar clara y expresamente si el documento cuya copia se


adjunta a la presente comunicación fue suscrito por su persona; de ser
afirmativa su respuesta, cumpla con informar si este fue adulterado en su
contenido. A continuación, el detalle del documento en mención:

El Diploma del 5 de junio de 2017, supuestamente emitido a favor


del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, por haber participado y
aprobado el diplomado en "Seguridad y salud ocupacional D.S. 024-
2016-EM - Ley N° 29783", el cual aparentemente habría sido
realizado desde el 1 de junio de 2016 al 1 de junio de 2017, y
organizado por el Instituto de Educación, Capacitación e
Investigación Desarrollo Gerencia!, con el auspicio académico de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos

De ser el caso, cumpla con remitir copia legible del referido diploma en su
versión original.

A LA CORPORACIÓN EMPRESARIAL EDUCATIVA "SAN VICENTE":

1. Cumpla con señalar clara y expresamente si el documento cuya copia se


adjunta a la presente comunicación fue emitido por su institución; de ser
afirmativa su respuesta, informe si este fue adulterado en su contenido. A
cont a On, el detalle del documento en mención:

Diploma del 27 de mayo del 2015, supuesta • ente emitido a fav 9


del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, por haber conclui •
satisfactoriamente el curso de especi • ización en "Gestión
Recursos Naturales y Evaluación del I • acto Ambito • " el
aparentemente habría sido realizado des - es de ma de 2
a mayo de 2015, y organizado por su institución, con el ausp
académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Po íticas d
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Página 8 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pscE
Tribunal cíe Contrataciones del-Estado
ResoCución 2653-2019-TCE-S4
De ser el caso, cumpla con remitir copia legible del referido diploma en su
versión original.

Asimismo, teniendo en cuenta que el diploma de estudios cuestionado fue


supuestamente suscrito por el señor Edwin J. Alva Díaz, en calidad de
representante de la Dirección Académica de su institución, se le requiere
informar si, a la fecha de emisión consignada en el referido documento (27
de mayo de 2015), tal persono ejercía el cargo aludido.

Ahora bien, según se desprende del diploma en cuestión, la Facultad de


Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos habría auspiciado el curso de especialización en "Gestión de
Recursos Naturales y Evaluación del Impacto Ambiental", aparentemente
organizado por su institución, en mérito a la Resolución Decana! N° 477-D-
FD-2014 (la cual se adjunta paro su verificación); sin embargo, según se
verifica de su Anexo I, no se aprecia que se haya autorizado el auspicio
para desarrollar el curso de especialización indicado.

En ese sentido, precisar si con posterioridad a la emisión de la resolución


mencionada, dicha facultad amplió los alcances de tal autorización para el
dictado del curso de especialización en "Gestión de Recursos Naturales y
Evaluación del Impacto Ambiental".

Por último, en caso haya emitido la emisión el diploma en cuestión, cumpla


con presentar la documentación correspondiente a su realización, tales
como: ficha de inscripción, sílabo del diplomado, constancia de matrícula
del alumno, malla curricular, plan de estudios, histórico de notas, entre
otros, a través de los cuales acredite que el señor Víctor Raúl Ramírez
Rivera cursó el diplomado en mención.

AL SEÑ
I EDWIN J. ALVA DÍAZ (REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN
ACADA DE LA CORPORACIÓN EMPRESARIAL EDUCATIVA "SAN
VI

Cu pía con señalar clara y expresamente si I documento cuya copia s


ad unta a la presente comunicación fue susc o por su persona; de se
afi mativa su respuesta, cumpla con informar si es adulterado en
co enido. A continuación, el detalle del documento en mencion.

> El Diploma del 27 de mayo del 2015, supuestame


del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, por
satisfactoriamente el curso de especialización

Página 9 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

Recursos Naturales y Evaluación del Impacto Ambiental", el cual


aparentemente habría sido realizado desde el mes de mayo de 2014
a mayo de 2015, y organizado por su institución, con el auspicio
académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2. De ser el caso, cumpla con remitir copia legible del referido diploma en su
versión originaL

AL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO TECSUP:

I. Señalar clara y de manera expresa si los certificados de estudios, cuyas


copias se adjuntan a la presente comunicación, fueron emitidos por su
institución; de ser afirmativa su respuesta, cumpla con informar si estos
fueron adulterados en su contenido. A continuación, el detalle de los
documentos en mención:

». El Certificado del 30 de marzo de 2007, supuestamente suscrito por


el señor Alberto Bejarano Heredia, en su condición de Director
Académico de TECSUP, a favor del señor Edgardo Isla Pairazamán,
por su participación en el seminario "Manejo seguro del cianuro de
sodio".

)0 El Certificado del 1 de abril del 2013, supuestamente suscrito por la


señora Augusta Morales de Muñoz, en su condición de Secretaría
Académica de TECSUP, a favor del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera,
por haber culminado satisfactoriamente el curso a distancia
"Sistema Integrado de Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional,
Medio Ambiente y Calidad SSomac basado en las normas ISO 9001,
150 14001 OHSAS 18001".

De ser el caso, cumpla con remitir copia legible de 'dos


certificados en su versión original.

2. A mo, teniendo en cuenta que los certificad de estudios fuero


amente suscritos el 30 de marzo de 2007 el 1 de abril de 20
s señores Alberto Bejarano Heredia y Augus Morales de " z, e
alidad de Director Académico y Secretaría Acad SU stitució
pectivamente, se le requiere informar si, a dichas fechas as person
in 'codas ejercían los cargos aludidos.

-11111111P-41~.—

Página 10 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
PSCE1
Tribunal - de Contrataciones del-Estado
Resolución IV° 2653-2019-TCE-S4
A LA EMPRESA BENITES MALPICA INGENIEROS SOCIEDAD ANONIMA
CERRADA - BM ING S.A.C.):

Señalar clara y de manera expresa si los certificados de trabajo, cuyas


copias se adjuntan a la presente comunicación, fueron emitidos por su
institución; de ser afirmativa su respuesta, cumpla con informar si estos
fueron adulterados en su contenido. A continuación, el detalle de los
documentos en mención:

> El Certificado del 5 de setiembre del 2004, supuestamente suscrito


por el señor Abel San Martín Ramírez, en su calidad de
administrador de su compañía, a favor del señor Víctor Raúl
Ramírez Rivera, por haber laborado como Supervisor de seguridad,
salud ocupacional, medio ambiente y calidad en las actividades de
"Mantenimiento mecánico de planta concentradora de minerales,
en la Cía. Minera Milpo Unidad El Porvenir", desde el 1 de setiembre
de 2002 al 31 de agosto de 2004.

» El Certificado del 8 de octubre del 2002, supuestamente suscrito por


el señor Abel San Martín Ramírez, en su calidad de administrador de
su compañía, a favor del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, por
haber laborado como Supervisor de seguridad en la obra
'Ampliación de planta concentradora de minerales 4000TM a
6000TM en la Cía. Minera Milpo Unidad El Porvenir", desde el 4 de
setiembre de 2001 al 31 de agosto de 2002.

De ser el caso, cumpla con remitir copia legible de los referidos


certificados en su versión original.

Asimismo, teniendo en cuenta que los certificados de trabajo fueron


supuestamente suscritos por el señor Abel San Martin Ramírez, en su
calidad de Administrador de su empresa, se le requiere informar si a la
fecha de su emisión (5 de setiembre de 2004 y8 de octu
itsona ejercía el cargo aludido.

AL ÑOR ABEL SAN MARTÍN RAMÍREZ (ADMINISTRADOR DE


N ES MALPICA INGENIEROS SOCIEDAD ANONIMA CERRA

Página 11 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pSCE Mabla

1. Señalar claro y de manera expresa si los certificados de trabajo, cuyas


copias se adjuntan a la presente comunicación, fueron suscritos por su
persona, en calidad de Administrador de la empresa Benites Malpica
Ingenieros Sociedad Anónima Cerrada — BM lng. S.A.C.; de ser afirmativa
su respuesta, cumpla con informar si estos fueron adulterados en su
contenido. A continuación, el detalle de los documentos en mención:

El Certificado del 5 de setiembre del 2004, supuestamente suscrito


por el señor Abel San Martin Ramírez, en su calidad de
administrador de su compañía, a favor del señor Víctor Raúl
Ramírez Rivera, por haber laborado como Supervisor de seguridad,
salud ocupacional, medio ambiente y calidad en las actividades de
"Mantenimiento mecánico de planta concentradora de minerales,
en la Cía. Minera Milpo Unidad El Porvenir", desde el 1 de setiembre
de 2002 al 31 de agosto de 2004.

El Certificado del 8 de octubre del 2002, supuestamente suscrito por


el señor Abel San Martín Ramírez, en su calidad de administrador de
su compañía, a favor del señor Víctor Raúl Ramírez Rivero, por
haber laborado como Supervisor de seguridad en la obra
"Ampliación de planta concentradora de minerales 4000TM a
6000TM en la Cía. Minera Milpo Unidad El Porvenir", desde el 4 de
setiembre de 2001 al 31 de agosto de 2002.

De ser el caso, cumplo con remitir copia legible de los referidos


certificados en su versión original.

Asimismo, teniendo en cuenta que los certificados de trabajo fueron


supuestamente suscritos por su persona, en su calidad de Administrador
de su empresa, se le requiere informar si a la fecha de su emisión (5 de
setiembre de 2004 y 8 de octubre de 2002) ejercía el cargo aludido.

9. Por medio del escrito s/n, presentado el 18 de setiembre de 2019, la Corporación


Empresarial Educativa San Vicente E.I.R.L. remitió la informació • icitada,
confirmando haber emitido el diploma del 27 de mayo de 2015

10. Por su parte, el Instituto de Educación Superior Privad • TECSUP, median e la


Car ° TECSUP DPDE-ASC-19-0282, ingresada el 19 d setiembre de 201
e Partes del Tribunal, informó que no tenía reg rados os a
los nores Víctor Raúl Ramírez Rivera y Edgardo Isla Pairazamán e los ursos
e encontraban consignados en los certificados supuestame e emitid s por

Página 12 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
PSCE E17.1.??

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución N° 2653-2019-TCE-S4
II. FUNDAMENTACIÓN:

El procedimiento administrativo sancionador se ha iniciado contra el Postor, por


su presunta responsabilidad al haber presentado a la Entidad supuesta
documentación falsa o adulterada, así como información inexacta, infracciones
que se encontraban tipificadas en los literales j) e i) del numeral 50.1 del artículo
50 de la Ley, normativa vigente al momento de suscitarse de los hechos
imputados.

Naturaleza de las infracciones.

El literal j) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley establece que los agentes de
la contratación incurrirán en infracción susceptible de sanción cuando presenten
documentos falsos o adulterados a las Entidades, al Tribunal de Contrataciones
del Estado o al Registro Nacional de Proveedores (RNP).

Por su parte, el literal i) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley establece que
se impondrá sanción administrativa a los proveedores, participantes, postores
y/o contratistas que presenten información inexacta a las Entidades, al Tribunal o
al Registro Nacional de Proveedores (RNP), y siempre que dicha inexactitud esté
relacionada con el cumplimiento de requerimiento o factor de evaluación que le
re resente ventaja o beneficio en el procedimiento de selección o en la
ución contractual.

re el particular, es importante recordar que uno de los principios que rige la


tad sancionadora de este Tribunal es el de tipicidad, previsto en el numeral
el artículo 248 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, aprobado
mediante el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, en adelante el TUO de la LPAG,
en virtud del cual solo constituyen conductas sancionables administrativamente
las infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su
tipificación como tales, sin admitir interpretación extensiva o analogía.

Por tanto, se entiende que dicho principio exige al órgan * Z detenta


potestad sancionadora, en este caso al Tribunal, que anali e y verifique si, en el
o concreto, se ha configurado el supuesto de hecho 'sto en el tipo
ractor que se imputa a determinado administrado, es decir —para de
eterminar responsabilidad administrativa— la Administración ebe crearse
onvicción de que el administrado que es sujeto d I procedim' nto
ministrativo sancionador ha realizado la conducta expre mente evista
mo infracción administrativa.

Página 13 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

Atendiendo a ello, en el presente caso corresponde verificar —en principio— que


los documentos cuestionados (falsos o adulterados y/o información inexacta)
fueron efectivamente presentados ante una Entidad contratante (en el marco de
un procedimiento de contratación pública), ante el RNP o ante el Tribunal.

Adicionalmente, al amparo del principio de verdad material consagrado en el


numeral 1.11 del artículo IV del Título Preliminar del TUO de la LPAG, que
impone a la autoridad administrativa el deber de adoptar todas las medidas
probatorias necesarias autorizadas por ley, al margen que no hayan sido
propuestas por los administrados o estos hayan acordado eximirse de ellas, el
Tribunal tiene la facultad de recurrir a otras fuentes de información que le
permitan corroborar y crear certeza de la presentación del documento
cuestionado. Entre estas fuentes se encuentra comprendida la información
registrada en el SEACE, así como la información que pueda ser recabada de otras
bases de datos y portales web que contengan información relevante, entre otras.

Una vez verificado dicho supuesto, y a efectos de determinar la configuración de


ada una de dichas infracciones, corresponde evaluar si se ha acreditado la
'sedad, adulteración o inexactitud, de la documentación presentada, en este
o, ante la Entidad, independientemente de quién haya sido su autor o de las
unstancias que hayan conducido a su falsificación o adulteración; ello en
salvaguarda del principio de presunción de veracidad, que tutela toda actuación
en el marco de las contrataciones estatales, y que, a su vez, integra el bien
jurídico tutelado de la fe pública.

Ello se sustenta así, toda vez que en el caso de un posible beneficio derivado de
la presentación de un documento falso o adulterado o de información inexacta,
que no haya sido detectado en su momento, éste será aprovechable
directamente, en sus actuaciones en el marco de las contrataciones estatales,
por el proveedor, participante, postor o contratista que, conforme lo dispone el
párrafo inicial del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley, son los únicos sujetos
pasibles de responsabilidad administrativa en dicho ámbito, ya qu agente
haya actuado de forma directa o a través de un represen nte,
consecuentemente, resulta razonable que sea tambié este el que soport los
efectos de un potencial perjuicio, en caso se detect que dicho documen o es
f o adulterado.

ese orden de ideas, para demostrar la configuración de lo supues os de


echo de falsedad o adulteración de la documentación cuesti nada, co forme
a sido expresado en reiterados y uniformes pronunciamientos e este Tr bunal,
se requiere acreditar que éste no haya sido expedido o susc ' o por quien

Página 14 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pSCE
Tribunal Contrataciones delEstado
Resolución JSJ 2653-2019-TCE-S4
aparece en el mismo documento como su autor o suscriptor; o que, siendo
válidamente expedido o suscrito, haya sido posteriormente adulterado en su
contenido.

Por su parte, la información inexacta supone un contenido que no es


concordante o congruente con la realidad, lo que constituye una forma de
falseamiento de ésta. Además, para la configuración del tipo infractor, es decir
aquel referido a la presentación de información inexacta, deberá acreditarse,
que la inexactitud esté relacionada con el cumplimiento de un requerimiento o
factor de evaluación que le represente una ventaja o beneficio en el
procedimiento de selección o en la ejecución contractual; independientemente
que ello se logre', lo que se encuentra en concordancia con los criterios de
interpretación que han sido recogidos en el Acuerdo de Sala Plena N° 02/2018,
publicado en el Diario El Peruano el 2 de junio de 2018.

6. En cualquier caso, la presentación de un documento falso o adulterado e


información inexacta, supone el quebrantamiento del principio de presunción de
veracidad, de conformidad con lo establecido en el numeral 1.7 del artículo IV
del Título Preliminar del TUO de la LPAG.

be precisar que el tipo infractor se sustenta en el incumplimiento de un deber,


e, en el presente caso, se encuentra regulado por el numeral 4 del artículo 67
U0 de la LPAG, norma que expresamente establece que los administrados
nen el deber de comprobar, previamente a su presentación ante la Entidad, la
autenticidad de la documentación sucedánea y de cualquier otra información
que se ampare en la presunción de veracidad.

De manera concordante con lo manifestado, el numeral 51.1 del artículo 51 del


mismo cuerpo legal, además de reiterar la observancia del principio de
sunción de veracidad, dispone que las declaraciones juradas, los documentos
edáneos presentados y la información incluida en los escritos
ue presenten los administrados para la realización procedimientos
dministrativos, se presumen verificados por quien hace uso de ellos.

Sin embargo, conforme al propio numeral 1.7 del artículo IV del Títu
del TUO de la LPAG, la presunción de veracidad admite prueba en
medida que es atribución de la Administración Pública verificar
resentada. Dicha atribución se encuentra reconocida en el

Esto es, viene a ser una infracción cuya descripción y contenido material se agota en la re
conducta, sin que se exija la producción de un resultado distinto del comportamiento mismo.

Página 15 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pscE

mismo artículo, cuando, en relación con el principio de privilegio de controles


posteriores, dispone que la autoridad administrativa se reserve el derecho de
comprobar la veracidad de la documentación presentada.

Configuración de las infracciones.

8. En el caso materia de análisis, la imputación efectuada contra el Postor se


encuentra referida a la presentación, como parte de su oferta, de los siguientes
documentos supuestamente falsos o adulterados y/o con información inexacta,
consistentes en:

Documentación supuestamente falsa o adulterada:

i. El Diploma del 5 de junio del 2017, supuestamente emitido por la Facultad


de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a
favor del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, por haber participado y
aprobado el Diplomado en "Seguridad y salud ocupacional D.S. 024-2016-
EM — Ley N° 29783".

L El Diploma del 27 de mayo del 2015, supuestamente suscrito por emitido


or la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos a favor del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, por
haber concluido satisfactoriamente el curso de especialización en "Gestión

(() de Recursos Naturales y Evaluación del Impacto Ambiental".

iii. El Certificado del 30 de marzo de 2007, supuestamente emitido por el


Instituto de Educación Superior Privado TECSUP a favor del señor Edgardo
Isla Pairazamán por su participación en el seminario "Manejo seguro del
cianuro de sodio".

iv. El Certificado del 1 de abril del 2013, supuestamente emitido por el


Instituto de Educación Superior Privado TECSUP a favor del señor Víctor
Raúl Ramírez Rivera, por haber culminado satisfactoriamente el curso a
distancia "Sistema Integrado de Gestión de la ad, Salud
Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad SSomac ba o en las no as ¡SO
9001,150 14001 OHSAS 18001".

7
v. El Certificado del 5 de setiembre del 2004, s puestamente emitido por la
empresa BM Ing. S.A.C., a favor del señor Víct a irez e a, por
haber laborado como Supervisor de seguridad, salud ocu cional, medio
ambiente y calidad en las actividades de "Mantenimie to Mecá ico de

Página 16 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pSCE1
Tribunal- de Contrataciones del-Estado
ResoCuctérn 2653-2019-TCE-S4
Planta Concentradora de Minerales, en la Cía. Minera Milpo Unidad el
Porvenir", desde el 1 de setiembre de 2002 al 31 de agosto de 2004.

vi. El Certificado del 8 de octubre del 2002, supuestamente emitido por la


empresa BM Ing. S.A.C. a favor del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, por
haber laborado como Supervisor de seguridad en la obra: "Ampliación de
planta concentradora de minerales 4000TM a 6000TM en la Cía. Minera
Milpo Unidad el Porvenir", desde el 4 de setiembre de 2001 al 31 de agosto
de 2002.

Documentación supuestamente falsa o adulterada vio con información


inexacta:

vii. El Certificado de trabajo del 31 de octubre del 2016, supuestamente


emitido por la empresa Jacobs S.A. a favor del señor Alexander Fernando
Villegas Altamirano, por haber laborado en el cargo de Supervisor de
mantenimiento de planta, en el Proyecto Tororomocho - Minera Chinalco,
desde el 3 de junio hasta el 31 de octubre de 2016.

I Certificado de trabajo del 31 de julio del 2017, supuestamente emitido


r la empresa Jacobs S.A. a favor del señor Alexander Fernando Villegas
tamirano, por haber laborado en el cargo de Supervisor electromécanico
de mantenimiento de planta, asignado en el Proyecto Antamina, desde el 1
de marzo del 2017 hasta el 31 de julio del 2017.

Presunta información inexacta contenida en:

ix. El Currículum Vitae de junio de 2017, suscrito por el señor Víctor Raúl
Ramírez Rivera, en el cual declaró como parte de su formación académica
el diplomado en "Gestión de Recursos Naturales y Evaluación de Impacto
Ambiental" y el curso a distancia "Sistema de Gestión de Seguridad, Salud
Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad basado en la •. OHSAS
001, 150 14001, ISO 9001", acreditados m ante los docum tos
allados en los numerales ii y iv, respectivam te, del presente numera

Currículum Vitae de mayo de 2017, correspon al señor Edgar


lfredo Isla Pairazamán, emitido por la empresa Peruvian Ser
(el Postor), en el cual consignó como parte de los estudio realiza os el
"Seminario de Manejo Seguro del Cianuro de Sodio", e cual credita
mediante el documento detallado en el numeral iii del presen meral.

Página 17 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

El Anexo N° 8 — Declaración jurada de compromiso del profesional


propuesto, correspondiente al señor Alexander Fernando Villegas
Altamirano, emitido por la empresa Peruvian Services S.R.L. (el Postor), en
el cual se consignó como experiencia de trabajo del profesional, la de
Ingeniero de mantenimiento electromecánico de planta para la empresa
Jacobs Perú S.A. en los Proyectos Antamina y Toromocho/ Minera Chinalco,
la cual acreditó mediante los documentos cuestionados en los numerales
vii y viii, respectivamente.

El Currículum Vitae de junio de 2017, correspondiente al señor Alexander


Fernando Villegas Altamirano, emitido por la empresa Peruvian Services
S.R.L. (el Postor), en el cual se consignó como experiencia de trabajo del
personal, la de Ingeniero de mantenimiento electromecánico de planta
para la empresa Jacobs Perú S.A., la cual acredita mediante los documentos
cuestionados en los numerales vii y viii, respectivamente.

Conforme a lo señalado en los párrafos que anteceden, a efectos de analizar la


configuración de las infracciones materia de análisis debe verificarse la
concurrencia de dos circunstancias: i) la presentación efectiva de los documentos
uestionados ante la Entidad y ii) la falsedad o adulteración de los documentos
presentados en el caso de documentos falsos; y/o inexactitud de la información
cuestionada, siempre que ésta última se encuentre relacionada con el
cumplimiento de un requisito o con la obtención de un beneficio o ventaja para
sí o para terceros.

10. En relación al primer elemento, a través del Informe Técnico Legal N° 002-2019-
GL, presentado el 220 de marzo de 2019 ante la Mesa de Partes del Tribunal, la
Entidad remitió la oferta presentada por el Postor en el marco del procedimiento
de selección, de cuyo contenido se advierte que obran los documentos
cuestionados. Cabe señalar además que dicha circunstancia no ha sido
controvertida en el procedimiento administrativo.

Por lo tanto, habiéndose acreditado la presentación de lo


cuestionados ante la Entidad, corresponde avocarse al análisis p
I mismos son falsos, adulterados o si contienen información i
/,,!

specto a la supuesta falsedad o adulteración del Diploma de


2 17, supuestamente emitido por la Facultad de Ciencias Econo
niversidad Nacional Mayor de San Marcos a favor del seña
amírez Rivera (documento señalado en el numeral i del fundame

Página 18 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

Tribuna( de Contrataciones del-listado


ResoCución isív 2653-2019-TCE-S4
Antes de efectuar la evaluación correspondiente, debe indicarse, en principio,
que en el diploma bajo análisis8 se dejó constancia que el señor Víctor Raúl
Ramírez Rivera —propuesto por el Postor en el cargo de Supervisor de seguridad—
participó y aprobó el diplomado en "Seguridad y salud ocupacional D.S. 024-
2016-EM — Ley N° 29783", supuestamente organizado por el Instituto de
Educación, Capacitación e Investigación, Desarrollo Gerencia!, y realizado desde
el 1 de junio de 2016 al 1 de junio de 2017.

Es preciso indicar que el documento en cuestión aparece suscrito, por el señor


César Gonzáles Trinidad, en su condición de Coordinador Académico del Instituto
de Educación, Capacitación e Investigación, Desarrollo Gerencia! - INECIDG, y por
el señor Guillermo Aznarán Castillo, en calidad de Decano de la Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la cual
aparentemente emitió el certificado en mérito al auspicio académico aprobado
con la Resolución Decanal N° 522-D-FCE-16, conforme se aprecia en la siguiente
imagen:

131A r Mar \31 Y 51 \‘ )


!IV \
La (IN ~- „,..r,::
wY2,11211)21L
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Otorgado a : VICTOR RAUL RABEREZ


Por haber participado y aprobado del Diplomado en:
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DA. 024-2015•26E • LEY Pir 29983
-
Izz Organizado por el Instituto de Educación, Capacitación e Investigación Desarrollo Gerencial, realizado del
01 de Junio del 2018 al 01 de denlo del 2017, con el Amaba Académico de la Facultad de Ciencias Económicas
Pi de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con una duraciónde 12 meses, 1200 horas académicas equivalentes a 38 créditos
Por tanto, se expide el presente para que e,, reconozca como tal
Lime. OS de Junio del 2017

o ir' toll,Piok,m,
ei
-

13. in el bargo, como parte de la fiscalización posterior realizada a la ofe


Post. r, la Entidad remitió la Carta N° 697-2017-GAF/JDAL/FID8, a tr

8 Obrante en el folio 425 del expediente administrativo.

Obrante en el folio 288 del expediente administrativo.

Págrna .19 de 38
PERÚ Ministerio pscE
de Economía y Finanzas

consultó a la Facultad de Ciencias Económicas de la citada universidad sobre la


veracidad de dicho diploma.

A partir de ello, se obtuvo el Oficio N° 1398-D-FCE-17 del 3 de noviembre de


201710, por medio del cual el señor Guillermo Aznarán Castillo, decano de la
referida facultad, quien además aparece como suscriptor del documento bajo
análisis, indicó que el señor Víctor Raúl Ramírez Rivera no se encontraba
registrado en sus archivos; sin perjuicio de ello, no negó haber suscrito el
documento en cuestión".

Teniendo en cuenta dicho cuestionamiento, mediante decreto del 9 de


setiembre de 2019, se requirió a la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos que precise si habría auspiciado el
referido diplomado, y si se encontraría dentro de los alcances de la Resolución
Decanal N' 522-D-FCE-16, conforme se desprendería del documento sub
xamine.

'mismo, se consultó al Instituto de Educación, Capacitación e Investigación,


sarrollo Gerencial, supuesto organizador del diplomado, así como al señor
ar Gonzáles Trinidad, presunto suscriptor del documento en calidad de su
oordinador Académico, que precise si había emitido o suscrito,
respectivamente, el diploma.

Pese a ello, habiendo transcurrido el plazo otorgado para absolver el


requerimiento de información en mención, ninguno ha absuelto las consultas
realizadas.

Sin perjuicio de ello, de la revisión en la página web del Instituto de Educación,


Capacitación e Investigación, Desarrollo Gerencial" [http://www.inecidg.org.pe/
convenios.php], se evidencia que el referido instituto publica los convenios que
tiene suscritos con otras instituciones, y en mérito a los cuales organiza sus
curjs y diplomados, apreciándose entre ellas la Reso on de anato
22-D-FCE-16 del 19 de setiembre de 2016', conf me al cual se abría

rante en el folio 290 del expediente administrativo.

be considerarse que, mediante Resolución Rectoral N° 3921-R-16 d de julioje-20-16 eligió al señor


uillermo Aznarán Castillo como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la niversidad Nacional
ayor de San Marcos, para el periodo del 26 de julio de 2016 al 25 de julio de 2020
12 Instituto de Educación, Capacitación e Investigación, Desarrollo Gerencial (18 e setiembre de 2019).
Convenios. Recuperado de: http://www.inecidg.org.pe/ convenios.php.
13 Obrante en el folio 691 (anverso y reverso) del expediente administrativo.

Página 20 de 38
pSCE
Nimbe

PERÚ Ministerio ~Ey*


11114ffi
de Economía y Finanzas

Tribuna( cíe Contrataciones creí Tstado


Resolución .N° 2653-2019-TCE-S4
realizado el auspicio descrito en el diploma en cuestión.

Del tenor de tal resolución se aprecia que la Facultad de Ciencias Económicas de


la referida universidad aprobó el auspicio académico solicitado por el Instituto de
Educación, Capacitación e Investigación, Desarrollo Gerencial, para desarrollar
diplomados en Administración y Gestión Pública, Administración y Gestión
Logística, Administración y Gestión de Negocios, Administración y Planificación
de Proyectos, Alta Dirección y Gestión Empresarial, Coaching y Liderazgo,
Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental, Gestión de
Contrataciones del Estado, Marketing Estratégico.

16. Debe tenerse en cuenta que, si bien de los diplomados descritos no se aprecia la
nomenclatura del consignado en el certificado cuestionado (Seguridad y Salud
Ocupacional D.S. N' 024-2016-EM — Ley N° 29873), no es posible acreditar de
manera fehaciente que este no se haya dado bajo el alcance de uno de los
diplomados autorizados, tales como el correspondiente a la Gestión Ambiental y

14 Evaluación del Impacto Ambiental.

p.r su parte, teniendo en cuenta que el indicio de la falta de veracidad del

cli eferido diploma se sustentó en la respuesta emitida por la Facultad de Ciencias


Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que afirmó no
tener registro del beneficiario en sus archivos, es preciso traer a colación que el
reglamento vigente de auspicios de la referida universidad, establece que el
auspicio constituye el respaldo que le otorga su institución o una de sus
facultades a una organización pública o privada para realizar un evento,
permitiéndole usar su símbolo para fines publicitarios, a cambio de un pago de la
organización interesada, que era aprobada mediante resolución de decanato o
rectoral. Conforme se desprende de la definición de auspiciador señalado en el
referido reglamento, este no participaba directamente en la organización y/o
ejecución del evento auspiciado, pudiendo, sin embargo, suscr mas o
certifi ados, en calidad de auspiciador.

1
4_ . • que la Facultad de Ciencias Económicas de la Unive
. cos no tenía la obligación de participar directamente en la orga
ución del diplomado en "Seguridad y salud ocupacional D.S. 02
N° 29783", conforme lo señala su reglamento vigente de
Ail
14
R lamento General de Auspicio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Artículo 4. Definiciones

Auspiciador: Es la UNMSM que patrocina o respalda un evento, sin participar dire


organización y/o ejecución.

Página 21 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pSCE

cual se desprende que tampoco era su deber guardar registros o archivos de


dichos diplomados ni mucho menos de los alumnos que participaron en él; por
consiguiente, la respuesta emitida por la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, contenida en el Oficio N° 1398-D-
FCE-17, no resulta por sí sola suficiente evidencia para determinar la falsedad del
diploma bajo análisis.

En ese sentido, al no tener una respuesta contundente respecto a la veracidad


del documento por parte de los supuestos emisores, y que, por el contrario,
existe información en la cual se acredita que el Instituto de Educación,
Capacitación e Investigación, Desarrollo Gerencial publicita la realización de sus
diplomados, bajo auspicio de la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, conforme a la Resolución de
Decanato N' 522-D-FCE-16 del 19 de setiembre de 2016, existe duda razonable
en torno a su veracidad.

En este punto, resulta pertinente manifestar que, en base a los reiterados


pronunciamientos de este Tribunal, para calificar un documento como falso o

ado: Organización pública o privada que realiza un evento auspiciado por la UNMSM.
5. Definición de Auspicio
respaldo que otorga la UNMSM a una organización pública o privada para realizar un evento conforme
al presente reglamento.
Artículo 9. La organización auspiciada asume las siguientes obligaciones:
a) Cumplir el reglamento de auspicios.
bl Suscribir el acuerdo de auspicio.
Presentar y cumplir el plan de actividades.
Levantar las observaciones del supervisor o comité supervisor.
Efectuar los pagos respectivos del evento auspiciado.
Artículo 10. El auspiciador asume las siguientes obligaciones:
Difundirlo actividad auspiciada en el portal web de la UNMSM y de la facultad, según corresponda.
Supervisar el plan de actividades.
Remitir la resolución que aprueba el auspicio y el informe final a la Oficina General de Convenios y
Relaciones Interinstitucionales (OGCRI) para su registro y controL
Remitir la carta fianza a la Oficina de Tesorería de la Dirección General d dministración, ro su
registro y custodia.
Dispo "ones Complementarias

Ter .- Las organizaciones públicas o privadas que soliciten la suscri O Ler Í


çdilØorán adicionalmente un pago por diploma o certificado a suscribir. La firma se realiza en con di
de Øuspiciodor y así debe constar en el documento. Es causal de responsabilidad administr iva y pen
do umento en blanco.
C rta.- Los responsables de suscribir diplomas o certificados como auspiciadores on las autori
u iversitarias que concedieron el auspicio o quien delegue.

Página 22 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pscE
Tribunal-de Contrataciones del- Estado
ResoCución 2653-2019-TCE-S4
adulterado —y desvirtuar la presunción de veracidad de los documentos
presentados ante la Administración Pública— debe tomarse en consideración,
como un importante elemento a valorar, la manifestación de su supuesto emisor
o suscriptor.

20. En ese sentido, a fin de verificar la configuración de la infracción bajo análisis,


corresponde a la autoridad administrativa probar los hechos que se atribuyen al
administrado, amparándose la actuación de este último en el principio de licitud,
recogido en el numeral 9 del artículo 248 del TUO de la LPAG, según el cual se
presume que los administrados han actuado apegados a sus deberes hasta que
no se demuestre lo contrario, lo que significa que la administración si "en el
curso del procedimiento administrativo no se llega a formar la convicción de la
ilicitud del acto y de la culpabilidad del administrado, se impone el mandato de
absolución implícito que esta presunción conlleva (in dubio pro reo). En todos los
casos de inexistencia de prueba necesaria para destruir la presunción de
'nocencia, incluyendo la duda razonable, obliga a la absolución del
4a d administrado'.

mo corolario de ello, se encuentra el principio de presunción de veracidad,


ablecido en el numeral 1.7 del artículo IV del Título Preliminar del TUO de la
eLP AG, el cual rige que en la tramitación de un procedimiento administrativo se
presume que los documentos y declaraciones formulados en la forma prescrita
por la ley, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman, admitiendo
también dicha presunción prueba en contrario.

En el caso concreto, visto de las instrumentales aportadas en el presente


procedimiento sancionador y que obran en el expediente, este Colegiado no
aprecia suficientes indicios que permitan acreditar la falsedad, adulteración y/o
inexactitud del Diploma del 5 de junio del 2017, prevaleciendo la presunción de
veracidad que lo ampara.

Respecto a la supuesta falsedad o adulteración del Diploma del ayo de


supuestamente emitido por la Facultad de Derecho ¡encías Polític • de
.drUniversidad Nacional Mayor de San Marcos a fav • del señor Víctor R • úl
am frez Rivera (documento señalado en el numeral fi , undamento 8).

Antes de efectuar el análisis del diploma en cuestión16, debe preci

15
Morón Urbina, Juan Carlos. Comentarios a la Ley de Procedimiento Administrativ
Edición. Gaceta Jurídica S.A.C, p.670.
16
Obrante en el folio 446 del expediente administrativo.

Página 23 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

se dejó constancia que el señor Víctor Raúl Ramírez Rivera participó y aprobó el
curso de especialización en "Gestión de Recursos Naturales y Evaluación del
Impacto Ambiental", supuestamente organizado por la Corporación Empresarial
Educativa "San Vicente", desde mayo de 2014 a mayo de 2015.

24. Al igual que el diploma objeto de análisis en el apartado previo, además de


contar con la firma del representante del instituto que organizó el curso, aparece
suscrito por el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en calidad de auspiciador
académico, en mérito a la Resolución de Decanato N° 477-D-FD-2014, conforme
se aprecia en la siguiente imagen:

pop 2
UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR DE SAN MARCOS
uni cA
Facultednbtreas

-4,h liplorna
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
en concordancia a la Ley Universitaria y da acuerdo a las normes académicas vigentes:
CONFIERE

3llantíre ibera Víctor 31tattl


POI' haber concluido satisfactoriamente el curso do ESPZCIALIZACIÓN en:
,
- , 1/15StIon be 3ileaussno Y/atar/íleo p ebaltutcuan bel -
atrapado %lentita:tal
Por tanto se expide el presente como consta en los Libros InstitUclOnialea.
Duración ante 20,4 4 Stlee 2010
9 /1É1,ykrot H-I4
sa-n. owl . .
IT flencteleun Dado y firmadotan Unta ZI be ~o tet 2015-

Falai
4r USPICTOACADtMICO
OO
GUTIE EZ
000201

Página 24 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pSCE E
Tribunal - de Contrataciones déCEstado
Resolución .Tív 2653-2019-TCE-S4
25. Ahora, en el marco de la fiscalización posterior, la Entidad obtuvo el Oficio
N' 2533-D-FD-2017 del 25 de octubre de 2017Y, en el cual el Jefe del
Departamento de Administración y Logística de la Facultad de Derecho y Ciencia
Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos afirmó lo siguiente:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud., para saludarlo cordialmente y, en atención


a su oficio N° 696-2017-GAF/IDSL/FP de fecha 19 de octubre de 2017, sobre
validez de los documentos, participación del Ing. Víctor Raúl Ramírez Rivera, en
el curso "Gestión de Recursos Naturales y Evaluación del Impacto Ambiental";
informarle que en archivo de secretaría de Decanato de esta Facultad de
Derecho y Ciencia Política se encuentra la Resolución de Decanato N° 477-D-FD-
2014 de fecha 21 de abril de 2014, por el que se otorga auspicio académico a la
Asociación Empresarial Educativa 'San Vicente E.I.R.L".

Que los Auspicios académicos expedidos por el ex Decano de la Facultad


de Derecho y Ciencia Política, Dr. Chedorlaomer Rubén Gonzáles
Espinoza, en los anos 2014, 2015 e inicios del 2016, son materia de
investigación a nivel fiscal y administrativo.

En los archivos de lo Facultad de Derecho y Ciencia Política, no existe


registro alguno de los participantes en el curso "Gestión de Recursos
Naturales y Evaluación del Impacto Ambiental", bajo la modalidad de
auspicio académico; tampoco hemos encontrado los convenios que
especifiquen las condiciones bajo las cuales se determinaron los auspicios.

(El resaltado es agregado)

26. A fin de acreditar lo manifestado, adjuntó el Oficio 48-DA-FD-20141 la


Resolución de Decanato N° 477-D-FD-2014 del 21 de bril de 201419. A través e
esta u a, la Facultad de Derecho y Ciencia Política • e la Universidad Nacion
San Marcos otorgó auspicio académico a la Empresari
a "San Vicente E.I.R.L.", para los cursos que se detallaban en a o

No stante, en este no se consignó el curso "Gestión de recu


ación del impacto ambiental", por el que se emitió el dipl

17
Obrante a fonos 286 y 287 del expediente administrativo.
18
Obrante en el folio 282 del expediente administrativo.
19
Obrante en el folio 284y 285 del expediente administrativo.

Página 25 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
,OSCE

No se puede soslayar, sin embargo, lo detallado por el Jefe del Departamento de


Administración y Logística de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien afirmó que los auspicios
académicos expedidos por el señor Chedorlaomer Rubén Gonzáles Espinoza, su
ex decano, expedidos en el año 2014, eran materia de investigación fiscal y
administrativo, generando dudas de que, en exceso o abuso de sus facultades,
dicho decano hubiera firmado el diploma bajo análisis, lo cual implicaría que el
acto realizado por el funcionario quien suscribe el documento, se haya dado de
forma irregular, pero no conllevaría a que este sea falso.

A fin de tener mayores elementos para resolver, mediante decreto del 9 de


setiembre de 201920, se solicitó a quien figura como el organizador del diploma,
la Corporación Empresarial Educativa "San Vicente" E.I.R.L., pronunciarse sobre
la veracidad de dicho documento, institución que mediante el escrito s/n21,
presentado el 18 de setiembre de 2019 ante el Tribunal, confirmó su emisión y
e exactitud de su información, el cual corroboró con el número de registro
M FD-097) y el libro (SM-14) señalados en él.

especto, conforme se ha indicado previamente, para determinar la


nfiguración de la infracción referida a presentar un documento falso, debe
corroborarse, fuera de toda duda razonable, que este no ha sido emitido o
suscrito por quien aparece como tal.

En el caso particular, pese a las indagaciones efectuadas, se evidencia que los


indicios respecto a su falta de veracidad son insuficientes para afirmar, lejos de
toda duda razonable, que el documento cuestionado es falso, lo cual obliga a la
Administración a presumir su veracidad, así como la actuación lícita del
imputado.

1
specto a la supuesta falsedad o adulteración de los c rtifkados del 30 de
orzo de 2007 y del 1 de abril de 2013, emitidos por el nstituto de Educa *un
Superior Privado TECSUP a favor de los señores Edga • Is
Víctor Raúl Ramírez Rivera, respectivamente (documentos señala
numeral ill y iv del fundamento 8).

20 Obrante en el folio 701 al 705 (anverso y reverso) del expediente administrativo.


21 Obrante en el folio 696 (anverso y reverso) del expediente administrativo.

Página 26 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pSCE
Tribunal- dé Contrataciones del-Estado
ResoCuckin W9 2653-2019-TCE-S4
El Certificado del 30 de marzo de 200722, fue supuestamente suscrito por el
señor Alberto Bejarano Heredia, en su condición de Director Académico del
Instituto de Educación Superior Privado TECSUP, a favor del señor Edgardo Isla
Pairazamán —propuesto como Jefe de guardia— por su participación en el
seminario "Manejo seguro del cianuro de sodio".

Por su parte, el Certificado del 1 de abril de 201323, fue supuestamente suscrito


por la señora Augusta Morales de Muñoz, en su condición de Secretaria
Académica del Instituto de Educación Superior Privado TECSUP, a favor del señor
Víctor Raúl Ramírez Rivera, por haber culminado satisfactoriamente el curso a
distancia "Sistema Integrado de Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional,
Medio Ambiente y Calidad SSomac basado en las normas ISO 9001, 150 14001
OHSAS 18001".

Al respecto, mediante la Carta N° 693-2017-GAF/JDAL/FP del 19 de octubre de


201724, la Entidad solicitó a TECSUP confirmar la validez de los citados
de, mentos, obteniendo como respuesta la Carta N° DPDE ASC-17-073823, en la
411 1 precisó lo siguiente:
dit
egún nuestros registros, el señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, no lo tenemos
nuestra base de datos de haber llevado el curso a distancia de: 'Sistema
Integrado Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y
Calidad Ssomac Basado en las Normas 150 9001, ISO 14001, OHSAS 18001'.

Así mismo, el señor Edgardo Isla Paraizamán, no lo tenemos registrado en el


Seminario 'Manejo Seguro del Cianuro de Sodio'.»

Lo anterior fue afirmado nuevamente a través de la Carta N° TECSUP DPDE-ASC-


19-0282 del 18 de setiembre de 2019, presentada al Tribunal en marco del
procedimiento administrativo sancionador como respue decreto de del
mismo mes y año, comunicación en la cual ase ro que de la revisión y
ve cación en su sistema, no registra como alumn a los señores Víctor Ra I
rez y Edgardo Isla Pairazamán de los cursos en me
Y
35 obre el particular, conforme lo ha ratificado en dos oportunidade

A
22
.
• e Educación Superior Privado TECSUP, supuesto emisor de lo

ii brante en el folio 507 del expediente administrativo.


23
Obrante en el folio 438 del expediente administrativo.
24
Obrante en el folio 293 del expediente administrativo.
2s Obrante en el folio 278 del expediente administrativo.

Página 27 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas

los archivos correspondientes a los cursos que, según reconoció, organizó, no


figuran registrados como alumnos los señores Víctor Raúl Ramírez y Edgardo Isla
Pairazamán, de lo cual se desprende que los certificados no fueron expedidos
por dicha institución, deviniendo en falsos.

Respecto de la supuesta falsedad o adulteración de los certificados del 5 de


setiembre de 2004 y del 8 de octubre de 2002, supuestamente emitidos por la
empresa BM ing. S.A.C., a favor del señor Víctor Raúl Ramírez Rivera
(documentos señalados en el numeral v y vi del fundamento 8).

En el presente caso también se cuestiona que en la oferta del Postor obran dos
certificados supuestamente suscritos por el señor Abel San Martín Ramírez, en
calidad de Administrador de la empresa BM Ing. S.A.C.

En el Certificado del 5 de setiembre de 200426, se consideró que el señor Víctor


Raúl Ramírez Rivera había laborado como Supervisor de seguridad, salud
ocupacional, medio ambiente y calidad en las actividades de "Mantenimiento
Mecánico de Planta Concentradora de Minerales, en la Cía. Minera Milpo Unidad
¡Porvenir", desde el 1 de setiembre de 2002 al 31 de agosto de 2004.

r otro lado, en el Certificado del 8 de octubre del 200227, se dejó constancia


dicho profesional había laborado como Supervisor de seguridad en la obra:
mpliación de planta concentradora de minerales 4000TM a 6000TM en lo Cía.
Minera Milpo Unidad el Porvenir", desde el 4 de setiembre de 2001 al 31 de
agosto de 2002.

8. Al respecto, en el marco de la fiscalización posterior, la Entidad remitió al


supuesto emisor de dicha documentación la Carta N' 669-2017-GAF/JDAL/FP del
19 de octubre de 201728; por lo que, en atención a ello, la empresa BM Ing. S.A.C.
contestó, a través del correo electrónico de fecha 6 de noviemb • . - 417, que
la "rma obrante en los mismos, atribuidos a su A inistrador, o le
espondía, de lo cual se desprende su falsedad.

pecto de la supuesta falsedad, adulteración y/o inexactitud d los


rtificados de trabajo del 31 de octubre de 2016 y e 017,
upuestamente emitidos por la empresa Jacobs LA. a favor del s or Ale nder

26
Obra nte en el folio 423 del expediente administrativo.
27 Obra nte en el folio 424 del expediente administrativo.
28
Obra nte en el folio 291de1 expediente administrativo.

Página 28 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pscE
Tribunal de Contrataciones del-Estado
ResoCución 2653-2019-TCE-S4
Fernando Villegas Altamirano (documentos señalados en el numeral vii y viii
del fundamento 8, respectivamente).

En principio, el Certificado del 31 de octubre de 201629 fue supuestamente


emitido por la empresa Jacobs S.A. a favor del señor Alexander Fernando Villegas
Altamirano — propuesto por el Postor como Supervisor mecánico-electricista, por
haber laborado en el cargo de Supervisor de mantenimiento de planta, en el
Proyecto Tororomocho - Minera Chinalco, desde el 3 de junio hasta el 31 de
octubre de 2016.

Asimismo, el Certificado del 31 de julio de 20173° también figura emitido por la


citada empresa a favor del citado profesional, por haber laborado en el cargo de
Supervisor electromécanico de mantenimiento de planta, asignado en el
Proyecto Antamina, desde el 1 de marzo del 2017 hasta el 31 de julio del 2017.

40. Como parte de las acciones de fiscalización a la oferta del Postor, la Entidad

4,
dit
s. !citó a la empresa Jacobs Perú S.A., a través de la Carta NI° 716-2017-
FIJDAL/FP del 20 de octubre de 201731, pronunciarse sobre la veracidad de
os certificados de trabajo.

ción a dicho requerimiento, mediante Carta N° JPE 300 HR-17-004832, la


empresa Jacobs S.A. precisó lo siguiente:

En cuanto al certificado de trabajo emitido con fecha 31 de octubre de


2016 a favor del Sr. Alexander Fernando Villegas Altamirano, no es
ntico, puesto que el periodo laborado y la posición no es exacta con
stros registros.

cuanto al certificado de trabajo emitido con fe ha 31 de julio de 2017 a


avor del Sr. Alexander Fernando Villegas Altam O, no es auténtico,
puesto que el periodo laborado y la posición no es exacta toa.
registros. Asimismo, la persona que suscribe este cert do no labor e
Jacobs S.A. desde el año 2012 y no es un repre entante legal e la
compañía.

29
Obrante en el folio 549 del expediente administrativo.
30
Obrante en el folio 547 del expediente administrativo.
31
Obrante en el folio 295 del expediente administrativo.
32
Obrante en el folio 298 del expediente administrativo.

Página 29 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pscE

(El resaltado es agregado).

42. Conforme a lo ya evidenciado, resulta pertinente manifestar que, en base a los


reiterados pronunciamientos de este Tribunal, para calificar un documento como
falso o adulterado —y desvirtuar la presunción de veracidad de los documentos
presentados ante la Administración Pública— debe tomarse en consideración,
como un importante elemento a valorar, la manifestación de su supuesto emisor
suscriptor.

43. De tal manera, se tiene la respuesta de la empresa Jacobs S.A., supuesta emisora
de dichos certificados de trabajo, la cual ha manifestado rotundamente que tales
documentos no son auténticos, deviniendo en falsos; así manifiesta los
elementos de prueba que demuestran dicha falsedad. En el caso del certificado
del 31. de octubre de 2016, refiere que los datos señalados en él difieren de los
señalados en sus registros; por su parte, en cuanto al certificado del 31 de julio
de 2017, manifiesta que quien suscribió tal documento, el señor Martín Camacho
Quispe, no laboraba para su compañía desde el año 2012, por lo que, no podía
xpedir un certificado en su representación.

. Aunado a ello, conforme lo ha señalado la citada empresa, los periodos así como
el cargo detallados en los certificados de trabajo en cuestión, no corresponden a
la realidad, pues difieren de los indicados en sus registros, lo cual implica que
contienen información inexacta, correspondiente a la experiencia profesional
del señor Alexander Fernando Villegas Altamirano, propuesto por el Postor como
Supervisor mecánico — electricista, la cual constituyó un requisito de calificación
en las Bases integradas.

Es importante resaltar que, si no se hubieran considerado las experiencias


ritas, el Postor no hubiera acreditado 39 meses de experiencia, acumulando

Ar o 23 meses, periodo inferior a los 5 años exigidos en las Bas egra.. "; de
f cual se desprende que la presentación de dichos docume os permitieron que
e ueda cumplir dicho requisito en el procedimiento de sel cción, representán ole

n beneficio concreto en aquél.

33 Conforme al literal B.2 del numeral 3.2 del Capítulo III de la Sección específica de I Bases Integr das, se
exigía al Supervisor Mecánico Electricista una experiencia mínima de cinco (5) os como inge iero de
mantenimiento, supervisor de mantenimiento de plantas industriales o simila es, tales como plantas
concentradoras, de tratamiento de aguas industriales, de neutralización de aguas cidas o mante 'miento
de bombas, sistemas de control eléctricos o automático.

Página 30 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
PSCE
Tribuna( de Contrataciones del Estado
ResoCudem, N') 2653-2019-TCE-S4
Respecto de la supuesta inexactitud de los Currículum vitae correspondientes a
los señores Víctor Raúl Ramírez Rivera y Edgardo Wilfredo Isla Pairazamán, el
Anexo N° 8 — Declaración Jurada del profesional propuesto y el Currículum
Vitae, correspondientes al señor Alexander Fernando Villegas Altamirano
(documentos señalados en el numeral ix, x, xi y xii del fundamento 8,
respectivamente).

45. En el presente caso también se cuestiona que en la oferta del Postor obra el
Currículum vitae correspondiente al señor Víctor Raúl Ramírez Rivera, suscrito
por el representante legal de la empresa Peruvian Services S.R.L. (el Postor) 34 , en
el cual se declaró: i) como parte de la formación académica de dicho profesional,
el Diplomado en "Gestión de Recursos Naturales y Evaluación de Impacto
Ambiental", organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y ji) como formación extra
académica, el curso a distancia "Sistema de Gestión de Seguridad, Salud
Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad basado en las normas OFISAS N18001,
ISO 14001, 150 9001", dictado por el Instituto de Educación Superior Privado
TECSUP; los cuales acredita mediante los documentos detallados en los
numerales ii y iv del fundamento 8, respectivamente.

n cuanto a la primera certificación, se determinó que el Diploma del 27 de mayo


015, presuntamente emitido por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
a Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el cual se acreditó que
dicho profesional cursó el Diplomado en "Gestión de Recursos Naturales y
Evaluación de Impacto Ambiental", debía presumirse como veraz, toda vez que
no existían elementos de prueba para determinar su falsedad, ni que dicha
( experiencia académica no se hubiera llevado a cabo.

Por ende, la información recogida en el respectivo currículum referida a dicha


formación académica, también debe presumirse como veryz.

47. Por su parte, en cuanto a la formación extra acadéni4a detallada en el mismo/


documento, que ha sido materia de cuestionamiento, se rzoborado, a part,i+
respuesta del instituto que organizó el curso a distanciaJ.'T de
ión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y fídad basa o en
normas OHSAS N18001, 150 14001, ISO 9001", que el señor Víctbr Raúl
mírez Rivera no fue alumno, siendo la información recogida n el a exo y que
dica lo contrario, inexacta.

34 Obrante a folios 402 al 407 del expediente administrativo.

Página 31 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
PSCE

La información señalada, respaldada en el documento que sirvió para su


acreditación, sirvió para cumplir un requisito establecido en el numeral 5.5 de los
términos de referencia del Capítulo III de las Bases integradas, en el cual se
requirió que el Supervisor de Seguridad propuesto, cuente con conocimientos
del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y
Calidad.
De igual manera, es objeto de análisis el Currículum Vitae correspondiente al
señor Edgardo Wilfredo Isla Pairazamán", suscrito por el representante legal de
la empresa Peruvian Services S.R.L. (el Postor), en el cual consignó como parte de
los estudios realizados el "Seminario de Manejo Seguro del Cianuro de Sodio",
organizado por el Instituto de Educación Superior Privado TECSUP, el cual
acredita mediante el documento detallado en el numeral iii del fundamento 8.

Por último, tanto el Anexo N° 8 — Declaración Jurada del profesional propuesto"


y el Currículum Vitae", correspondientes al señor Alexander Fernando Villegas
Altamirano, consignan como parte de su experiencia laboral, la que
sup stamente desempeñó para la empresa Jacobs Perú S.A. en los Proyectos
ina y Toromocho/ Minera Chinalco, en calidad de Ingeniero de
imiento Electromecánico de planta, que fueron acreditadas en el
miento de selección, mediante los documentos detallados en los
es vii y viii del fundamento viii.

De igual modo, tanto los estudios detallados en el Currículum Vitae


correspondiente al señor Edgardo Wilfredo Isla Pairazamán, como las supuestas
experiencias laborales del señor Alexander Fernando Villegas Altamirano, han
sido negadas por el Instituto de Educación Superior Privado TECSUP como por la
empresa Jacobs Perú S.A., supuestos emisores de los docu 5 que
acreditaron la información consignada en los documentos aliados e los
numerales x, xi y xii, de lo cual se concluye indefectibleme e que estos tend fan
información inexacta.

información relativa a la formación del seño o Wilf


azamán, propuesto como Jefe de guardia, permitió cumplir equer* iento
ablecido en el numeral 5.5 de los términos de referencia Capítulo II de las
ses integradas, sobre su conocimiento de normas 150 4001; por u parte,

35 O rante a folios 468 al 474 del expediente administrativo.


36 O rante en el folio 533 del expediente administrativo.
37 Obrante a folios 534 al 539 del expediente administrativo.

Página 32 de 38
PERÚ Ministerio pscE
de Economía y Finanzas

Tribunal de Contrataciones del-Estado


ResoCución isív 2653-2019-TCE-S4
como ya se dijo en el apartado previo, la información relativa al señor Alexander
Fernando Villegas Altamirano, permitió acreditar la experiencia mínima
requerida para el Supervisor mecánico — electricista.

En mérito a lo expuesto que la información determinada como inexacta


representó para el Postor un beneficio concreto en el procedimiento de
selección, pues le permitió acreditar diversos requerimientos y un requisito de
calificación.

Llegado a este punto, es preciso resaltar que el Postor no se apersonó al


presente procedimiento administrativo sancionador ni presentó descargos, pese
a haber sido debidamente notificado el 22 de mayo de 2019, a través de la
Cédula de Notificación N° 34018/2019.TCE; en ese sentido, no ha contradicho los
cargos impuestos en su contra ni aportado prueba que desvirtúen la falsedad y/o
inexactitud de los documentos analizados en el presente apartado y en los
a tenores.

ese orden de ideas, de acuerdo a los fundamentos expuestos, se ha


editado la configuración de las infracciones consistentes en presentar
entos falsos o adulterados, así como información inexacta, previstas en los
es j) e i) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley.

Sobre la posibilidad de aplicación del principio de retroactividad beniqna.

Cabe traer a colación el principio de irretroactividad, contemplado en el numeral


5 del artículo 248 del TUO de la LPAG, en virtud del cual son aplicables las
disposiciones sancionadoras vigentes en el momento de incurrir el administrado
en la conducta a sancionar, salvo que las posteriores le sean más favorables.

En atención a lo indicado, debe precisarse que, en los procedimientos


sancionadores, como regla general, la norma aplicable es aquella que se
encontraba vigente al momento de la comisión de la i, ción. Sin "• • argo,
como excepción, se admite que, si con posterior' ad a la comisión • la
in ción entra en vigencia una nueva norma que re ulta más beneficiosa p a
ministrado, debido a que mediante la misma a eliminado el ti II •
ctor o se contempla una sanción de naturaleza menos a, aque a
ultará aplicable.

S bre el particular, es importante tener presente que, si b'en el proce


s inició por la presunta comisión de las infracciones estable 'das en
j) i) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley, el 30 de enero b .

Página 33 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pscE

en vigencia las modificaciones a la Ley, aprobadas con Decreto Legislativo N°


1444, compilado en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 82-2019-EF, en
adelante el TUO de la Ley N° 30225; en ese sentido, debe efectuarse el análisis
de la nueva normativa, en mérito al principio de retroactividad benigna.

Respecto a la presentación de documentación falsa o adulterada no estableció


variación alguna en el tipo infractor; asimismo, el literal b) del numeral 50.4 del
artículo 50 del TUO de la Ley N° 30225 ha mantenido la sanción que se encontró
prevista en la Ley N° 30225, por la comisión de la infracción materia de análisis,
esto es, inhabilitación temporal no menor a treinta y seis (36) meses ni mayor a
sesenta (60) meses.

Por su parte, respecto a la presentación de información inexacta, detalló con más


precisión los alcances del tipo infractor, el cual se encuentra previsto en el literal
i) de su numeral 50.1 de su artículo 50, conforme a lo siguiente:
) Presentar información inexacta a las Entidades, al Tribunal de
Contrataciones del Estado, al Registro Nacional de Proveedores (RNP), al
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y a la Central
de Compras Públicas - Perú Compras. En el caso de las Entidades siempre

p
que esté relacionada con el cumplimiento de un requerimiento, factor de
evaluación o requisitos que le represente una ventaja o beneficio en el
procedimiento de selección o en la ejecución contractual. Tratandose_de
información presentada al Tribunal de Contrataciones del Estado, al Registro
Nacional de Proveedores (RNP) o al Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado (OSCE), el beneficio o ventaja debe estar
relacionada con el procedimiento que se sigue ante estas instancias.

59. En ese sentido, como puede verse, no ha cambiado el tipo infractor, pues se
aprecia que solo se han realizado precisiones en cuanto a las condiciones que
debe cumplir la información inexacta ante la instancia que se presente.
Asimismo, se ha incorporado una nueva condición relacionada a la información
inexacta presentada ante las Entidades; esto es, que dicha información esté
relacionada al cumplimiento de un requisito, manteniéndose los supuestos
referidos al cumplimiento de un requerimiento o factor de uaa que le
represente una ventaja o beneficio en el procedimiento e selección o n la
ecución contractual, condición que ha quedado ac ditada, por lo que no
orresponde aplicar el principio de retroactividad enigna respecto al ipo
infractor.

60. Ahora bien, cabe recordar que el artículo 50 de la Ley est lecía q e los
proveedores que presenten información inexacta, entre tros, an e las

Página 34 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pSCE
Tribunal - de Contrataciones del-Estado
(o
15119 2653-2019-TCE-S4
Entidades, serían sancionados con inhabilitación temporal en sus derechos de
participar en procedimientos de selección y contratar con el Estado por un
periodo no menor de tres (3) meses ni mayor a (36) meses, disposición que se ha
mantenido, pues el periodo de sanción respecto de la infracción imputada no ha
variado en el TUO de la Ley N°30225.

En consecuencia, estando al análisis desarrollado, este Colegiado concluye que,


en virtud al principio de retroactividad benigna, en el caso concreto, corresponde
aplicar la Ley, y su Reglamento, al no haberse establecido disposiciones
sancionadoras más favorables para el Postor en la actual normativa.

Concurso de infracciones.

Sobre este aspecto, a fin de graduar la sanción a imponer al infractor, se debe


precisar que, por disposición del artículo 228 del Reglamento, en caso de incurrir
en más de una infracción en un procedimiento de selección, como es en el
resente caso, o en la ejecución de un mismo contrato, corresponde aplicar al

alito
4i.
nfra ctor la sanción que resulte mayor.

tal sentido, considerando que en el caso que nos avoca existe concurso de
cciones [pues se ha configurado la infracción de presentación de
formación inexacta, con inhabilitación temporal no menor de tres (3) meses ni
mayor de treinta y seis (36) meses, y de presentar documentación falsa,
sancionada con inhabilitación temporal no menor de treinta y seis (36) meses ni
mayor de sesenta (60) meses], en cumplimiento del referido artículo;
corresponde aplicar al infractor la sanción que resulte mayor, es decir, no menor
de treinta y seis (36) meses ni mayor de sesenta (60) meses, sanción que será
da inada según los criterios de graduación establecidos en el artículo 226 del
Ar ento.

Naturaleza de la infracción: debe tenerse en cuenta que la infracción


consistente en presentar documentos falsos e información inexacta, en la
que ha incurrido el Postor vulnera los principios de sunción
veracidad e integridad, los cuales deben regir a todos I actos vinculados a
las contrataciones públicas; dichos principios, jun a la fe pública,
constituyen bienes jurídicos merecedores de proteccio - . -cial, pues
constituyen los pilares de las relaciones suscitadas entre la A
Pública y los administrados.

b) Ausencia de intencionalidad del infractor: si bien no se


intencionalidad en su actuar, se evidencia al menos neglig

Página 35 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
,OSCE

haber omitido efectuar la verificación de la veracidad de los documentos


que conformaron su oferta.

La inexistencia o grado mínimo de daño causado a la Entidad: debe


tenerse en cuenta que la presentación de los documentos falsos e
información inexacta representaron para el Postor un beneficio potencial
en el procedimiento de selección, pues con ellos se pretendió acreditar
determinados requisitos de calificación (calificación y experiencia de
personal propuesto).

Reconocimiento de la infracción antes de que sea detectada: conforme a


la documentación obrante en el expediente, no se advierte documento,
por el cual el Postor haya reconocido su responsabilidad en la comisión de
las infracciones antes que fueran detectada.

Antecedentes de sanción o sanciones impuestas por el Tribunal: de


conformidad con la información obrante en el Registro Nacional de
Proveedores, se advierte que el Postor no cuenta con antecedentes de
sanción administrativa impuesta por el Tribunal.

I ti Conducta procesal: el Postor no se apersonó al procedimiento


administrativo sancionador, pese haber sido notificado el 22 de mayo de
2019, a través de la Cédula de Notificación N° 34018/2019.TCE.

La adopción e implementación del modelo de prevención a que se refiere


el numeral 50.10 del artículo 50 del TUO de la Ley N° 30225: al respecto,
de la información obrante en el expediente, no se aprecia que el Postor
haya adoptado o implementado algún modelo de prevención conforme
establece el numeral 50.10 del artículo 50 del TUO de la Ley N" 30225.

Asimismo, se tendrá en cuenta lo establecido en el principio de abilidad


previsto en el numeral 3 del artículo 248 del TUO de la LPA el cual indic que
la nciones no deben ser desproporcionadas y que deb guardar relación on
ducta a reprimir, atendiendo a la necesidad q las empresas no de en
se privadas de su derecho de proveer al Estado ás allá de lo estrictame te
esario para satisfacer los fines de la sanción, cn será tomad en
enta al momento de fijar las sanciones a ser impuesta al Postor.

a hora bien, es pertinente indicar que la falsificación de docum

Página 36 de 38
PERÚ Ministerio
de Economía y Finanzas
pSCE
Tribunal de Contrataciones del-Estado
Resolución 2653-2019-TCE-S4
un ilícito penal, previsto y sancionado en el artículo 427 del Código Penal38, el
cual tutela como bien jurídico la fe pública y la funcionalidad del documento en
el tráfico jurídico; asimismo, la falsa declaración en un procedimiento
administrativo constituye también un ilícito penal, previsto y sancionado en el
artículo 411 del Código Penal33, el cual tutela como bien jurídico la
administración de justicia y trata de evitar perjuicios que afecten la confiabilidad
especialmente en las adquisiciones que realiza el Estado. En tal sentido, el
artículo 229 del Reglamento dispone que deben ponerse en conocimiento del
Ministerio Público las conductas que pudieran adecuarse a un ilícito penal.

65. Por último, cabe mencionar que la comisión de las infracciones por parte del
Contratista, tuvieron lugar el 14 de agosto de 2017, fecha de presentación de la
propuesta que contiene la documentación falsa e inexacta.

Por estos fundamentos, de conformidad con el informe de la Vocal ponente


Paola Saavedra Alburqueque y la intervención de los Vocales Víctor Manuel Villanueva
S oval y Steven Aníbal Flores Olivera, atendiendo a la conformación de la Cuarta
del Tribunal de Contrataciones del Estado, según lo dispuesto en la Resolución
57-2019-0SCE/PRE del 21 de agosto de 2019, publicada el 22 del mismo mes y año
iario Oficial El Peruano, en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 59
exto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado,
vigente a partir del 14 de marzo de 2019, y los artículos 20 y 21 del Reglamento de
Organización y Funciones del OSCE, aprobado por Decreto Supremo N° 076-2016-EF
del 7 de abril de 2016, analizados los antecedentes y luego de agotado el debate
correspondiente, por unanimidad;

LA UELVE:

NCIONAR a la empresa PERUVIAN SERVICES S.R.L., con R.U.C. N°


539343581, con R.U.C. Nº 20495706789, con inhabilitación temporal por el

38
"Artículo 421- El que hace, en todo o en parte, un documento falso o adul uno verdadero que p da dar
origen a derecho u obligación o servir para probar un hecho, con e/pro ósito de utilizar el document será
reprimido, si de su uso puede resultar algún perjuicio, con pena priva 'va de libertad no menor de ni
mayor de diez años y con treinta a noventa días-multa si se trota de un do nto público, registro pú lico,
título auténtico o cualquier otro trasmisible por endoso o al portador y con pena ' iva de liben t no
menor de dos ni mayor de cuatro años, y con ciento ochenta a trescientos sesenticinco días- JI i s trato
de un documento privado.
El que hace uso de un documento falso o falsificado, como si fuese legítimo, sie pre que de su o pueda
resultar algún perjuicio, será reprimido, en su caso, con las mismas penas."
39
"Artículo 411.- El que, en un procedimiento administrativo, hace una falsa declara n en rela ión a hechos o
circunstancias que le corresponde probar, violando la presunción de veracidad blec' a por ley, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años."

Página 37 de 38
PERÚ Ministerio
sic E 7 ,.
., ?...

de Economía y Finanzas

periodo de treinta y siete (37) meses en sus derechos de participar en


procedimientos de selección, procedimientos para implementar o mantener
Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco y de contratar con el Estado, por su
responsabilidad al haber presentado documentos falsos e información inexacta
ante la Empresa Activos Mineros S.A.C, en el marco de la Adjudicación
Simplificada N° 049-2017/AMSAC — Segunda Convocatoria, derivada del
Concurso Público N° 2-2017-AMSAC; infracciones que estuvieron tipificadas en
los literales j) e i) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley N°30225, modificada
por el Decreto Legislativo N° 1341, Ley de Contrataciones del Estado; la cual
entrará en vigencia a partir del sexto día hábil siguiente de notificada la presente
Resolución.

2. Disponer que, una vez que la presente resolución haya quedado


administrativamente firme, la Secr a del Tribunal registre la sanción en el
módulo informático correspondi nte.

3. Remitir copia de los folios (anve o y reverso) 1 al 17, 2 al 298, 402 al 407, 423
al 425, 438, 446, 468 al 474, 507 533 al 539, 547, 549, 64 al 653, 696 y 706 del
expediente administrativo, así como copia de la pres nte Resolución, al
Ministerio Público — Distrito Fis al de Lima, de acuerdo lo señalado en la
fundamentación.

Regístrese, comuniques y publíqu se.

cc

PRE !DENTE

PaallawsA VOCAL

SS.
Villanueva Sandoval.
Saavedra Alburqueque.
Flores Olivera.

"Firmado en dos (2) juegos originales, en virtud del Memorando Nº 682-2012/7CE, del 03.10.12".

Página 38 de 38

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy