La Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
Curso: 3° Medio B
Asignatura: Filosofía
¿Qué es la Inteligencia emocional?
Ante cualquier acontecimiento que suceda en tu vida, las emociones, tanto positivas
como negativas, van a estar ahí, y pueden servirte de ayuda, tanto como hacerte feliz
o hundirte en el dolor más absoluto, según cómo sea tu capacidad para manejarlas.
Las personas con una alta inteligencia emocional no necesariamente tienen menos
emociones negativas, sino que, cuando aparecen, saben manejarlas mejor. Tienen
también una mayor capacidad para identificarlas y saber qué es lo que están sintiendo
exactamente y también una alta capacidad para identificar qué sienten los demás. Al
identificar y entender mejor las emociones, son capaces de utilizarlas para
relacionarse mejor con los demás (empatía), tener más éxito en su trabajo y llevar
vidas más satisfactorias.
Para Coleman, la inteligencia emocional implica cinco capacidades básicas: descubrir las
emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación
propia y gestionar las relaciones personales
Bases Biológicas
LeDoux descubrió que la primera zona cerebral por la que pasan las señales
sensoriales procedentes de los ojos o de los oídos es el tálamo y, a partir de ahí y a
través de una sola sinapsis, la amígdala. Otra vía procedente del tálamo lleva la señal
hasta el neo córtex, permitiendo que la amígdala comience a responder antes de que el
neo córtex haya ponderado la información. Según LeDoux: «anatómicamente hablando,
el sistema emocional puede actuar independientemente del neo córtex. Existen ciertas
reacciones y recuerdos emocionales que tienen lugar sin la menor participación
cognitiva consciente
La inteligencia Emocional en el
trabajo
El autor de la inteligencia Emocional Daniel Goleman (1999) dice que las condiciones
intelectuales no son la única garantía de éxito en el ámbito profesional del trabajo,
sino tan sólo un factor, que unido a las necesidades emocionales cubiertas del personal
como equipo, desarrollará el desempeño y los resultados de todo líder y trabajador
motivándolo emocionalmente a ser productivo
Algunos de ellos vienen a dejar patente que entre las señas de identidad que más
identifican a quienes la poseen, se encuentran las siguientes:
Eso da a la persona la capacidad de ser mejor persona, con mejores relaciones, lo que
hará en su vida personal y profesional.
Para lograr las conexiones tendremos que crear hábitos positivos sobre las emociones,
lo que lograra que nuestras sinapsis sean mejores y más rápidas.
Desarrollar la inteligencia emocional nos hará mejores personas, y nos ayudará a que
los demás lo sean.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_emocional
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/inteligencia-emocional
http://befullness.com/habitos-personas-alta-inteligencia-emocional/
http://www.definicionabc.com/social/inteligencia-emocional.php