Geotecnia 1 II SEM 2018
Geotecnia 1 II SEM 2018
Geotecnia 1 II SEM 2018
- CRAIG, R.F. Soil Mechanics. 8 ed. London: Chapman and Hall, 2012,.
- CRESPO, Carlos. Mecánica de suelos y cimentaciones. 4 ed. México: Limusa, 1994. 639 p.
1. OBJETIVOS DE CURSO - DAS, Braja M. Principles of Geotechnical Engineering. 8 ed. Stamford, USA., Cengage Learning. 2014.
Comprender los conceptos fundamentales sobre la naturaleza de los materiales térreos (suelos y rocas) y el - DAS, Braja M. Fundamentos de Ingeniería geotécnica. 4 ed. México. Cengage Learning, 2015.
comportamiento de estos materiales en las obras de Ingeniería. - GONZALEZ DE VALLEJO, Luis y otros. Ingenieria Geológica. Madrid: Pearson-Prentice Hall, 2004.
- Conocer las características y propiedades generales de suelos y rocas, analizando sus elementos - LAMBE, William. Mecánica de suelos. Limusa.
constitutivos, el origen de los mismos, destacando la composición mineralógica, su estructura y textura que - RODRIGUEZ ORTIZ. CURSO APLICADOS DE CIMENTACIONES. 4 Ed. Madrid. Colegio Oficial de
conduzcan a poder clasificar el suelo y los macizos rocosos según sistemas reconocidos y en términos de su Arquitectos de Madrid. 1989.
formación geológica. - Terzaghi, Karl. Peck, Ralph. Mecanica de suelos en la Ingenieria. Editorial El Ateneo. 2 Ed. 1973.
- Capacitar al cursante en la obtención de muestras representativas de suelos y rocas para someterlas a - Terzaghi, Karl. Peck, Ralph, Mesri, Gholamreza. Soil Mechanics in Engineering Practice. 3 Ed. John Wiley and
ensayos para lograr su identificación. Sons, 1996.
- Estudiar otras propiedades fundamentales para determinar con claridad las formas de uso como material de - Whitlow, Roy. Fundamentos de mecánica de suelos. México: CECSA, 1998. 589 p.
construcción.
- Predecir las características de carga-deformación de rellenos naturales o compactados, situados debajo de Enlace pagina web: https://1drv.ms/f/s!AmTGUCNc0T5ZjBg2MwR0Ud8GYg1o
cualquier estructura, o como estructura de suelo.
- Estudiar los efectos del agua en el terreno y el movimiento de la misma a través de la masa de suelo. e-mail : geotecniaufps@gmail.com
- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERIA SISMICA. Normas Colombianas de diseño y construcción La Ingeniería geotécnica o simplemente Geotecnia es la rama de la Ingeniería
Sismo Resistente: titulo H. Bogotá: AIS, 1998, 56 p. geológica e Ingeniería civil que se encarga del estudio de las propiedades
- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERIA SISMICA. Reglamento Colombiano de diseño y construcción mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de los materiales provenientes del medio
Sismo Resistente: Bogotá: AIS, 2010, 66 p.
geológico, aplicadas a las obras de Ingeniería Civil. Los ingenieros geotecnistas
- ALVA HURTADO, Jorge. Diseño de Cimentaciones. ICG. Perú. 2012.
- BADILLO, Eulalio y RICO, Alfonso. Mecánica de suelos. 2 ed. México: Limusa, 1987. v 2. 692 p. investigan el suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus
- BARDET, Jean-Pierre. Experimental soil mechanics. Upper Saddle River, Columbus, Ohio: Prentice Hall, 1997. propiedades ingenieriles y diseñar las cimentaciones para estructuras tales
582 p. como edificios, puentes, presas y centrales hidroeléctricas. Acciones en la rama
- BERRY, Peter L. Mecánica de Suelos. Bogotá: Mc. Graw Hill, 1993. 415 p. vial como la estabilización de taludes, diseño y construcción de túneles y
- BOWLES, Joseph E. Foundation Analysis and Design. 5 ed. Singapore: Mc. Graw Hill, 1996. 1168 p. carreteras, diseño y construcción de cualquier tipo de estructura
- BOWLES, Joseph E. Propiedades geofísicas de los suelos. Bogotá: Mc. Graw Hill, 1982. 490 p. de contención para la prevención de riesgos geológicos, etc.
- BOWLES, Joseph E. Manual de laboratorio de suelos en Ingeniería Civil. Bogotá: Mc. Graw Hill, 1981.
- BUDHU, Muni. Soil Mechanics and Foundation. 3 ed. New York: John Wiley and Sons, 2011, 761 p.
Posteriormente, publicó su libro Soil Mechanics in Engineering Practice en
colaboración de sus colaboradores Ralph B. Peck y Gholamreza Mesri, quienes
posteriormente, junto con el también distinguido Arthur Casagrande, sentaron los
principios de la ingeniería geotécnica.
HISTORIA DE LA MECÁNICA DE SUELOS
http://reocities.com/thetropics/3070/man01_01.htm © Octubre 1981 y © Junio de 1984
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Dominicana