Programación de Obra
Programación de Obra
Programación de Obra
RAUL
PUMARICRA PADILLA
METODOS DE PROGRAMACIÓN
a.- PERT
b.- CPM
MÉTODO GANTT
El Diagrama de Barras es muy útil para observar y registrar el avance. Tiene quizás el
inconveniente de planificar y programar al mismo tiempo, por lo que involucra procesos
mentales y juicios de valor que convendría explicar.
1
DISEÑO VIAL II ING. RAUL
PUMARICRA PADILLA
2
DISEÑO VIAL II ING. RAUL
PUMARICRA PADILLA
MÉTODO PERT
Pert Program Evolution an Review Techning ( Técnica de Evaluación y
Supervisión de Programas).
El Proceso para la elaboración de un PERT es el siguiente:
1.- Se determina las actividades que se realizarán durante la ejecución de la obra.
2.- Se le asigna un tiempo a cada actividad suponiendo que se cuenta con todos los
insumos ( Mano de Obra, Equipo, Herramientas y materiales) necesarios para el
tiempo previsto.
3.- Se ordena las actividades y se llena en un formato respondiendo a las siguientes
preguntas :
a) ¿ Qué es previo a esta actividad ?
b) ¿ Qué es posterior a esta actividad?
c) ¿ Cuáles son las actividades que pueden hacerse simultáneamente ?
4.- Una vez completado el formato anterior se procede a hacer un diagrama de actividades.
Vamos hacer una red donde cada flecha representa una actividad.
3
DISEÑO VIAL II ING. RAUL
PUMARICRA PADILLA
En una malla, que reúne todas las actividades de un proyecto, ocurre y conviene que
ocurra, que varias actividades simultáneamente terminen en el mismo evento y otras
comiencen también simultáneamente en el mismo evento.
5.- Se enumera los eventos o nudos, para el mejor ordenamiento se aconseja ubicar los
nudos simultáneos en líneas verticales y numerarlos de abajo hacia arriba y de
izquierda a derecha según el orden cronológico.
4
DISEÑO VIAL II ING. RAUL
PUMARICRA PADILLA
5
DISEÑO VIAL II ING. RAUL
PUMARICRA PADILLA
6
DISEÑO VIAL II ING. RAUL
PUMARICRA PADILLA
7
DISEÑO VIAL II ING. RAUL
PUMARICRA PADILLA
8
DISEÑO VIAL II ING. RAUL
PUMARICRA PADILLA
9
DISEÑO VIAL II ING. RAUL
PUMARICRA PADILLA
10