Procedimiento de Fiscalización Tributaria
Procedimiento de Fiscalización Tributaria
Procedimiento de Fiscalización Tributaria
CICLO: VIII
CHIMBOTE
2018
2
INDICE
3
INTRODUCCION
En los últimos días del año 2013 o en los primeros días de enero del año 2014, muchos
contribuyentes han recepcionado en su domicilio fiscal diversas cartas por parte de la
Administración Tributaria, a través de las cuales se les informa que se realizarán
procesos de fiscalización y/o verificación tributaria, al amparo de lo señalado por el
artículo 62º del Código Tributario.
Hace algunos años atrás se publicó el Decreto Supremo Nº 085-2007-EF, a través del
cual aprobó el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT, esta norma
llenó un vacío normativo relacionado con el citado procedimiento, señalando de manera
expresa facultades, plazos, información que debían contener las cartas, los
requerimientos, las actas, entre otros documentos, además de las reglas específicas
para solicitar la ampliación de los plazos en caso se hubiera establecido un número de
días otorgados al contribuyente, que casi siempre resultan insuficientes, por lo que en
la mayoría de casos éstos solicitan la ampliación de dichos plazos.
4
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
4.1. Carta:
- Comunicar a los contribuyentes que serán objeto de un
procedimiento de fiscalización, presentar al agente fiscalizador que
estará a cargo de dicho procedimiento e indicar los períodos, tributos
o las Declaraciones Aduaneras de Mercancías que serán materia del
procedimiento. Tratándose del procedimiento de fiscalización
parcial, además, se indicarán los aspectos a fiscalizar.
7
4.2. Requerimientos:
- Solicitar la exhibición y/o presentación de informes, análisis, libros de
actas, registros y libros contables y demás documentos y/o
información relacionados con hechos susceptibles de generar
obligaciones tributarias.
- Solicitar la sustentación legal y/o documentaria de las observaciones
e infracciones imputadas durante el transcurso del procedimiento de
fiscalización, e indicar el lugar y la fecha en que el contribuyente
fiscalizado debe cumplir con dicha obligación.
- Comunicar las conclusiones del procedimiento de fiscalización
indicando las observaciones formuladas e infracciones detectadas en
éste, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 75° del Código Tributario
4.3. Actas:
- Cuando se requiera la exhibición y/o presentación de documentación de
manera inmediata y el sujeto fiscalizado justifique la aplicación de un plazo
para la misma, el agente fiscalizador elaborará un Acta, dejando constancia
de las razones comunicadas por el citado sujeto y la evaluación de éstas, así
como de la nueva fecha en que debe cumplirse con lo requerido.
- Dejar constancia de los hechos constatados en el procedimiento de
fiscalización excepto de aquellos que deban constar en el Resultado del
Requerimiento.
Sólo en el caso que, por razones debidamente justificadas, el deudor tributario requiera
un término para dicha exhibición y/o presentación, la Administración Tributaria deberá
otorgarle un plazo no menor de dos (2) días hábiles.
6. PLAZOS.-
9
a. EFECTOS DE PLAZOS:
b. VENCIMIENTO DE PLAZO:
- Cinco (5) años o durante el plazo de prescripción del tributo, el que fuera mayor.
- El plazo de cinco (5) años se computa a partir del uno (1) de enero del año siguiente
a la fecha de vencimiento de la presentación de la declaración de la obligación
tributaria correspondiente.
- Tratándose de los pagos a cuenta del impuesto a la renta, el plazo de cinco años se
computa considerando la fecha de vencimiento de la declaración anual del citado
impuesto.
8. PRORROGA.-
CONCLUSIONES
Para tal propósito se debe considerar que el plazo para interponer el citado Recurso de
Reclamación es, por regla general, de veinte (20) días hábiles computados desde el día
hábil siguiente al de la notificación de los valores respectivos
14
LINKOGRAFIAS
http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/personas-menu/acciones-de-
fiscalizacion/3121-procedimiento-de-fiscalizacion-personas
http://www.grupoverona.pe/que-es-el-procedimiento-de-fiscalizacion-tributaria/
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/codigo/#
https://www.mef.gob.pe/es/por-instrumento/decreto-supremo/458-d-s-n-085-2007-
ef/file
http://blog.pucp.edu.pe/blog/blogdemarioalva/2014/01/22/comentarios-al-reglamento-
del-procedimiento-de-fiscalizacion-de-la-sunat-en-aquellos-aspectos-relacionados-con-
las-cartas-y-los-requerimientos/