Final Labo3 Potencia1
Final Labo3 Potencia1
Final Labo3 Potencia1
I. OBJETIVOS
Aplicaciones
Normalmente son usados en diseños donde hay corrientes o voltajes muy
grandes, también son comúnmente usados para controlar corriente alterna
donde el cambio de polaridad de la corriente revierte en la conexión o
desconexión del dispositivo. Se puede decir que el dispositivo opera de
forma síncrona cuando, una vez que el dispositivo está abierto, comienza a
conducir corriente en fase con el voltaje aplicado sobre la unión cátodo-
ánodo sin la necesidad de replicación de la modulación de la puerta.
Los tiristores pueden ser usados también como elementos de control en
controladores accionados por ángulos de fase, esto es una modulación por
ancho de pulsos para limitar el voltaje en corriente alterna. En circuitos
digitales también se pueden encontrar tiristores como fuente de energía o
potencial, de forma que pueden ser usados como interruptores automáticos
magneto-térmicos, es decir, pueden interrumpir un circuito eléctrico,
abriéndolo, cuando la intensidad que circula por él se excede de un
determinado valor. De esta forma se interrumpe la corriente de entrada para
evitar que los componentes en la dirección del flujo de corriente queden
dañados.
El tiristor también se puede usar en conjunto con un diodo Zener enganchado
a su puerta, de forma que cuando el voltaje de energía de la fuente supera
el voltaje Zener, el tiristor conduce, acortando el voltaje de entrada
proveniente de la fuente a tierra, fundiendo un fusible.
Curva característica del SCR
En la figura inferior de muestra la dependencia entre el voltaje de
conmutación y la corriente de compuerta. Cuando el SCR está polarizado en
inversa se comporta como un diodo común (ver la corriente de fuga
característica que se muestra en el gráfico). En la región de polarización en
directo el SCR se comporta también como un diodo común, siempre que el
SCR ya haya sido activado (On). Ver los puntos D y E. Para valores altos de
corriente de compuerta (IG) (ver punto C), el voltaje de ánodo a cátodo es
menor (VC).
Algunas fuentes definen como sinónimos al tiristor y al rectificador controlado
de silicio (SCR); 2 otras definen al SCR como un tipo de tiristor, a la par que
los dispositivos DIAC y TRIAC.
III. PROCEDIMIENTO
1. Analice las etapas de un circuito de disparo siguiente:
2. Implemente el siguiente circuito en el software MULTISIM.
11. Implemente el siguiente circuito y añada este a la salida del circuito anterior, así mismo
adicionar una carga y una alimentación AC entre el ánodo y cátodo del SCR.
IV. CONCLUSIONES
V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
[1]
http://profesores.fib.unam.mx/saherdel/Microcontroladores/Practicas/P_1
3/Gu%EDa%20PWM.pdf
[2]
https://es.wikipedia.org/wiki/Modulaci%C3%B3n_por_ancho_de_pulsos#
Como_parte_de_un_conversor_ADC
[3] http://www.camotruck.net/rollins/lm3524-motor.html
[4] Hoja de datos proporcionada por el fabricante, disponible en:
http://focus.ti.com/docs/prod/folders/print/sg3524.html