Junta Monetaria RESOLUCIÓN JM-3-2018: Reglamento de Gobierno Corporativo para Aseguradoras y Reaseguradoras JM-3-2018
Junta Monetaria RESOLUCIÓN JM-3-2018: Reglamento de Gobierno Corporativo para Aseguradoras y Reaseguradoras JM-3-2018
Junta Monetaria RESOLUCIÓN JM-3-2018: Reglamento de Gobierno Corporativo para Aseguradoras y Reaseguradoras JM-3-2018
JUNTA MONETARIA
RESOLUCIÓN JM-3-2018
LA JUNTA MONETARIA:
POR TANTO:
RESUELVE:
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Objeto. Este reglamento tiene por objeto regular los aspectos que
deben observar las aseguradoras y las reaseguradoras, autorizadas para operar
en el país, con relación a la adaptación de las mejores prácticas de gobierno
corporativo, como un fundamento esencial de los procesos integrales de
administración de riesgos, así como de un efectivo sistema de control interno.
CAPÍTULO II
IMPLEMENTACIÓN DEL GOBIERNO CORPORATIVO
El Gerente General, o quien haga sus veces, para cumplir con lo indicado en el
párrafo anterior, deberá:
CAPÍTULO III
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Deberá formar parte del Consejo por lo menos un director que no ejerza funciones
ejecutivas en la aseguradora o reaseguradora; sin participación accionaria; y, sin
relación de parentesco dentro de los grados de ley o de propiedad, con los
accionistas que tienen una participación mayor al cinco por ciento (5%).
CAPÍTULO IV
CAPACIDAD DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Artículo 10. Actualización para los miembros del Consejo. El Consejo velará
por la formación de sus miembros sobre materias de interés para el ejercicio de
sus funciones, así como desarrollar otras áreas de conocimiento que la
aseguradora o reaseguradora estime conveniente.
CAPÍTULO V
COMITÉS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Todas las sesiones y acuerdos deberán constar en acta interna del comité, que
haga referencia a los antecedentes, fundamentos y demás consideraciones para la
toma de decisión, suscrita al menos por quien preside y el secretario.
Artículo 12. Reglamento de los comités. Los comités instituidos por el Consejo
deberán contar con un reglamento interno para el cumplimiento de sus funciones,
aprobado por el Consejo de Administración. Dicho reglamento establecerá, cuando
menos, las funciones del comité, los criterios para evitar conflictos de intereses e
incompatibilidad de funciones, la periodicidad de sus reuniones y programación de
actividades e informes de los principales temas tratados y acuerdos adoptados en
las sesiones de los comités con el fin de hacer el seguimiento del cumplimiento de
éstos.
Los miembros del Consejo que formen parte del Comité de Auditoría no deberán
ejercer funciones ejecutivas en la aseguradora o reaseguradora.
Todas las sesiones y acuerdos del Comité de Auditoría deberán constar en acta de
la aseguradora o reaseguradora.
Los miembros del Comité deberán ser independientes de las unidades comerciales
o de ventas, con el fin de evitar conflictos de intereses y asegurar una adecuada
separación de funciones y asignación de responsabilidades. Sin embargo, el
Comité podrá invitar a los responsables de las unidades comerciales o de ventas,
así como a especialistas en riesgos específicos, a participar en las sesiones del
mismo, con voz pero sin voto.
Reglamento de Gobierno Corporativo para Aseguradoras y Reaseguradoras JM-3-2018
Las aseguradoras y las reaseguradoras deberán remitir copia del informe indicado,
a la Superintendencia de Bancos, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a
la fecha de ratificación del mismo por parte del Consejo.
CAPÍTULO VI
CONTROL INTERNO
Artículo 19. Elementos del sistema de control interno. Las aseguradoras y las
reaseguradoras deben implementar un sistema de control interno considerando la
naturaleza, complejidad y volumen de las operaciones que realizan, que
comprenda los elementos siguientes:
CAPÍTULO VII
AUDITORIA INTERNA
Artículo 20. Auditoría interna. La auditoría interna deberá ser una actividad
independiente y objetiva, que examina con un enfoque sistemático la efectividad de
la administración integral de riesgos, del sistema de control interno y del gobierno
corporativo.
Artículo 22. Plan anual de trabajo. La auditoría interna deberá elaborar un plan
anual de trabajo que considere los riesgos a los que está expuesta la aseguradora
o reaseguradora, el cual será evaluado por el Comité de Auditoría, previo a su
aprobación por el Consejo, la cual debe hacerse a más tardar el treinta y uno (31)
de diciembre del año anterior al que se trate. Este plan debe incluir el alcance,
objetivos, asignación de recursos y el cronograma de las actividades programadas.
CAPÍTULO VIII
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CUMPLIMIENTO
a) Velar porque el personal cumpla con las leyes y disposiciones aplicables a las
actividades de la aseguradora o reaseguradora en el país y, cuando proceda, en
el extranjero;
b) Informar al Consejo o a quien éste designe, semestralmente, dentro del mes
siguiente de finalizado el semestre calendario que corresponda, y cuando la
situación lo amerite, sobre el cumplimiento de las leyes y disposiciones
aplicables y sobre las medidas adoptadas en caso de incumplimiento, así como
proponer medidas correctivas adicionales de ser necesario;
c) Verificar que la información enviada periódicamente a la Superintendencia de
Bancos, cumpla con las características y los plazos establecidos en las
disposiciones aplicables;
Reglamento de Gobierno Corporativo para Aseguradoras y Reaseguradoras JM-3-2018
Esta unidad deberá tener acceso a la información que sea necesaria para cumplir
con sus responsabilidades, así como la facultad de comunicarse directamente con
cualquier miembro del personal de la aseguradora o reaseguradora. También
deberá elaborar un plan anual de trabajo, el cual será aprobado por el Consejo o
Comité que corresponda a más tardar el treinta y uno (31) de diciembre del año
anterior al que se trate. Este plan debe incluir el alcance, objetivos, asignación de
recursos y el cronograma de las actividades programadas.
CAPÍTULO IX
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
Esta unidad deberá tener acceso a la información que sea necesaria para cumplir
con sus responsabilidades, así como la facultad de comunicarse directamente con
cualquier miembro del personal de la aseguradora o reaseguradora. También
deberá elaborar un plan anual de trabajo, el cual será aprobado por el Consejo o
Comité que corresponda a más tardar el treinta y uno (31) de diciembre del año
Reglamento de Gobierno Corporativo para Aseguradoras y Reaseguradoras JM-3-2018
anterior al que se trate. Este plan debe incluir el alcance, objetivos, asignación de
recursos y el cronograma de las actividades programadas.
CAPÍTULO X
MANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO
CAPÍTULO XI
TRANSPARENCIA
a) Estructura organizacional;
Reglamento de Gobierno Corporativo para Aseguradoras y Reaseguradoras JM-3-2018
CAPÍTULO XII
ASEGURADORAS O REASEGURADORAS VINCULADAS CON
ASEGURADORAS O REASEGURADORAS EXTRANJERAS
CAPÍTULO XIII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
Artículo 37. Plazo para el envío del manual de gobierno corporativo. Las
aseguradoras y las reaseguradoras deberán enviar a la Superintendencia de
Bancos el manual de gobierno corporativo dentro de los cinco (5) días siguientes a
la fecha en que concluye el plazo establecido en el artículo anterior.