GRAMSCI-Para La Reforma Moral e Intelectual PDF
GRAMSCI-Para La Reforma Moral e Intelectual PDF
GRAMSCI-Para La Reforma Moral e Intelectual PDF
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO
DE LA FILOSOFÍA*
Nota IV. Crear una nueva cultura no significa sólo hacer in-
dividualmente descubrimientos «Originales», significa también
y de manera especial difundir críticamente verdades ya descu-
biertas, «social izarlas» por así decir y hacer que se conviertan,
por tanto, en base de acciones vitales, elemento de coordina-
ción y de orden intelectual y moral. Conducir a una masa de
hombres a pensar coherentemente y de manera unitaria el
presente real es un hecho «filosófico>> mucho más importante
y «Original>> que el descubrimiento, por parte de un «geniO>> fi-
losófico, de una nueva verdad que queda en patrimonio de
pequeños grupos intelectuales.
~
las «Varillas» del busto. Esta segunda necesidad, de llegar asa-
tisfacerse, es la que realmente modifica el «panorama ideoló-
gico» de una época. Pero, por otro lado, esas elites no pueden
constituirse y desarrollarse sin que en su interior se verifique 1
una jerarquización de autoridad y competencia intelectual,
que puede culminar en un gran filósofo individual si éste es
capaz de revivir de manera concreta las exigencias de la co-
munidad ideológica formada por las masas, de comprender
que esa comunidad no puede tener la agilidad de movimien-
tos propia de un cerebro individual, y consigue, por tanto, ela-
borar formalmente la doctrina colectiva del modo más ajusta-
do y adecuado a los modos de pensar de un pensador
colectivo.
Es evidente que semejante construcción a escala masiva
no puede darse «arbitrariamente», en torno a una ideología
cualquiera, por la voluntad formalmente constructiva de una
personalidad o de un grupo que se lo proponga por fanatismo
de sus convicciones filosóficas o religiosas. La adhesión de
masas a una ideología, o bien su no adhesión, es el modo
como se verifica la crítica real de la racionalidad e historici-
dad de los modos de pensar. Las construcciones arbitrarias tar-
de o temprano acaban siendo eliminadas de la competición
histórica, por más que a veces, gracias a una combinación de
circunstancias inmediatas favorables, lleguen a gozar de una
cierta popularidad, mientras que las construcciones que co-
rresponden a las exigencias de un período histórico complejo y
orgánico acaban siempre por imponerse y prevalecer, aunque
INTIIOOUCCIÓN Al ESTUDIO OE lA fllOSOfiA 133
[Cuaderno 11]