Informe ATENEO-2018
Informe ATENEO-2018
Informe ATENEO-2018
En el primer momento del ateneo se revisaron algunos conceptos e ideas claves sobre
la investigación educativa además de las distintas características, similitudes,
diferencias desde lo que aborda la investigación educativa, específicamente lo que
implica la investigación acción y sus diferentes fases o momento de realización para la
intervención.
Luego de diferentes intercambios entre los colegas decidimos ver los alcances de estas
temáticas y seleccionar una de ellas teniendo en cuenta su viabilidad y factibilidad para
poder realizar posibles líneas de acción propiciando la transformación a nivel
institucional. Siendo una condición indispensable en este proceso la continua evaluación
y revisión para su posterior reformulación.
Entre las distintas voces y la participación de los colegas se fueron exponiendo las
diversas problemáticas que luego de una instancia de reflexión grupal concluimos que
la escogida era atravesada por los demás planteos que fueron apareciendo. De esta
manera se decidió tomar como punto de partida a la más representativa de nuestra
institución la “Brecha entre las didácticas específicas, disciplinares y las practicas
docentes”. Puesto que de ese modo quedan representadados los tres campos de la
formación general, específica y el de las prácticas profesionalizantes en el nivel superior.
Siguiendo con lo anteriormente comentado, se trabajará con una población o muestra
representativa de docentes del instituto y directivos, cabe aclarar que los mismos
representan las unidades análisis al mismo tiempo con el fin de obtener mayor
información se incluirá como unidades de información a algunos estudiantes que cursan
en el mismo.
Causas detectadas
-Poca articulación entre los profesores a cargo de los distintos espacios que forman
parte de los campos de formación.
Consecuencias
Fundamentos