Llaquepata Alta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES

CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TARAY

INFORME TECNICO DE INTEGRALIDAD DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE Y DESAGUE DE LA COMUNIDAD DE LLAQUEPATA
ALTA

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA


POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE
CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE LA PROVINCIA DE CUSCO Y
PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

DEPARTAMENTO : CUSCO
PROVINCIA : CALCA
DISTRITO : TARAY
COMUNIDAD : LLAQUEPATA ALTA

JUNIO – 2018

CONSULTOR:

Ing.
C.I.P.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

I.- INFORME DE INTEGRALIDAD DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA


COMUNIDAD DE LLAQUEPATA ALTA.
I.1. - NOMBRE DEL EXPEDIENTE TECNICO
“Mejoramiento y ampliación del Servicio de agua potable y Saneamiento de las
comunidades campesinas de la Microcuenca del Quesermayo, de los distritos de Cusco,
San Sebastian y Taray, de la Provincia de Cusco y Provincia de Calca - Cusco”.

I.1.1.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA COMUNIDAD DE LLAQUEPATA ALTA.


La comunidad se encuentra ubicado en:
Departamento : Cusco
Provincia : Calca
Distrito : Taray
Comunidad : Llaquepata Alta.

Gráfico N° 01: Ubicación Nacional Gráfico N° 02: Ubicación Departamental


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

Gráfico N° 03: MICRO LOCALIZACIÓN: MICROCUENCA DEL QUESERMAYO – DISTRITOS CUSCO, SAN
SEBASTIAN Y TARAY

Área del Proyecto


MICROCUENCA DEL
QUESERMAYO.

Fuente: Google Earth


I.1.2.- COORDENADAS, ALTITUD Y SUPERFICIE DE LA COMUNIDAD DE LLAQUEPATA
ALTA
Las coordenadas, superficie y altitud a la que se encuentran la comunidad en estudio se, se
ilustran en el cuadro Nº 01.
Cuadro N° 01

COMUNIDAD SUPERFICIE ALTITUD LATITUD LONGITUD


(KM2) (m.s.n.m.)
LLAQUEPATA ALTA 3.35 3,842.00 8509341 N 188498 E

I.1.3.- ACCESIBILIDAD A LA COMUNIDAD DE LLAQUEPATA ALTA


La accesibilidad a la zona es de la siguiente forma:
Cuadro N° 02

RUTA TIPO DE
DISTANCIA TIEMPO FRECUENCIA
CARRETERA
INICIO FIN
Permanente –
Cusco Ccorao Asfaltado 17.4 Km 28 min
Salidas diarias
Llaquepata Servicio
Ccorao Asfaltado 4.3 Km 6 min
Pincheq Público diario
Llaquepata
Llaquepata Pincheq Trocha 1.7 Km 6 min Servicio diario
Alta

TOTAL CUSCO - LLAQUEPATA ALTA 23.4 km 40 min


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

II.- DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNIDAD DE LLAQUEPATA


ALTA
II.1.- Antecedentes

 La comunidad de Llaquepata Alta, cuenta con un sistema de captación tipo manante, este
sistema de captación se encuentran en regular estado de conservación debiéndose
mejorar el sellado de las captaciones y realizar el mantenimiento adecuado para el
normal funcionamiento. El reservorio también se encuentra en regular estado y está
ubicado en la parte alta de la CC. Llaquepata alta el cual distribuye para todo el sistema
 Con Respecto al tratamiento a las aguas Residuales se pudo evidenciar que existe un
sistema de alcantarillado que a través de tubería de 6 “ es transportada hasta un
buzón emisor el a su vez es entregada a una planta de tratamiento en tuberías y
buzones de diferentes alturas, manteniendo las pendientes necesarias hasta llegar
buzón emisor N° 23.

II.-2.- Generalidades.
Topografía.- La zona donde se encuentra asentada la población de Llaquepata Alta está
constituida por una pendiente del tipo pradera con desniveles máximos de 4.0 mts en la parte
alta de la zona.

Clima.- La zona presenta un temporada variada de Diciembre a Marzo lluvioso–húmedo; 704


mm al año de precipitación pluvial promedio, de Abril a Agosto es temporal seco y presenta una
Humedad Relativa del 60 %. Durante los meses de Agosto y Setiembre hay vientos fuertes que
soplan en horas de la tarde, los cuales en combinación con el sol intenso, el aire seco de estos
meses y la presencia de capas de tierra origina el aumento de la evapotranspiración.

Temperatura: El mes de noviembre es el más caluroso del año con un promedio de 11.1 °C. Julio
tiene la temperatura promedio más baja del año. Es 7.3 ° C.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio ​Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Temperatura media (°C) 10.9 10.8 10.8 10.2 8.9 7.6 7.3 8.5 9.9 11 11.1 11
Temperatura min. (°C) 4.5 4.7 4.4 2.8 0.3 -2.2 -2.3 -1.2 1.7 2.9 3.4 4.3
Temperatura máx. (°C) 17.3 16.9 17.2 17.7 17.6 17.4 17 18.3 18.2 19.2 18.9 17.7
Precipitación (mm) 152 123 107 44 6 3 5 10 24 43 74 113

II.3.- Servicios Básicos.

Cuenta con servicios públicos de energía eléctrica y agua potable.

III.- LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LA COMUNIDAD DE LLAQUEPATA ALTA


El levantamiento topográfico se realizó con los instrumentos de topografía según cuadro N°3:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

Cuadro N°3

Equipo Marca Modelo Serie Cantidad


Estación
Topcon OS-105 Cu-2025 1
Total
Estación
Topcon ES-105 Cu-2025 1
Total
Estación
Topcon GPT-3205NW U-80215 1
Total

Se colocaron BMs durante el desarrollo del trabajo, con la finalidad que sirvan de referencia y
apoyo a los trabajos de replanteo del sistema de agua potable y del sistema de desagüe, estos
se muestran en los planos correspondientes, los cuales son:

CUADRO BMS AUXILIARES - COORDENADAS UTMS - 84 ZONA 19L

N° NORTE ESTE COTA DESCRIPCIÓN


Monumentado sobre roca fija a 440
3 8509912.48 188731.73 3779.00 metros de la primera captación de
Huancalle
Monumentado sobre roca fija a 130
14 8508795.62 187377.15 3617.05 metros debajo de la captación.
Monumentado sobre roca fija a 15 Metros
16 8510244.05 187614.15 3449.06 de la carretera en el sector de
Ccaccaccollo

IV.- ESTADO SITUACIONAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD DE


LLAQUEPATA ALTA
Durante la visita de campo se pudo constatar que el sistema de agua potable consta de:
1. EN LA LINEA DE CONDUCCION:
1.1 DE LA CAPTACION DEL SISTEMA 1
Se pudo evidenciar que en la actualidad cuentan con una captación ubicada en el sector de
Queccayoc, esta captación es de concreto armado 175kg/cm2, con acero de refuerzo f’y
=4200kg/cm2, está compuesta con aletas de encauzamiento ,Esta captación se encuentra en
mal estado ya que presenta fisuras y desprendimiento de arenilla en la parte interior de la
captación falta mantenimiento y limpieza así mismo es traslada hasta el reservorio a través
de una línea de conducción en una Tub. PVC. SAP C-10 de 2” en una Longitud de 397.00 m
aprox. Hasta llegar al reservorio.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

Se evidencia que a la captación le falta un mantenimiento adecuado

Las coordenadas de ubicación de la captación del manante son las siguientes:


UTM x = 189787.977
UTM y = 8508959.82
Cota = 3,990 msnm
Caudal aforado, se realizó el aforo del caudal del manante de Coyapuquio por el método
volumétrico, cuyo Q= 1.00 lts/seg.

CUADRO DE AFOROS DE FUENTES DE AGUA


Comunidad : Llaquepata Alta
Obra: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL Distrito : Taray
QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE LA Provincia : Calca
PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO.
Region : Cusco
Fecha : 06 de marzo del
CORPORACION URUSAYHUA EIRL. Dir. Jr Cahuide s/n - La Convencion
2018

DATOS COORDENADAS UTM


NOMBRE DE LA FUENTE: COYAPUQUIO X: 189787.977
TIPO DE MANANTE: MANANTE Y: 8508959.82
COMUNIDAD: Llaquepata Alta COTA: 3,990 msnm
SECTOR: Llaquepata Alta
FECHA AFORO: 06 de marzo del 2018
MÉTODO AFORO: VOLUMETRICO
VOLUMEN TIEMPO CAUDAL
1 20.00 lts 19.85 seg 1.01 lts/seg
2 20.00 lts 19.90 seg 1.01 lts/seg
3 20.00 lts 20.15 seg 0.99 lts/seg
4 20.00 lts 20.30 seg 0.99 lts/seg
CAUDAL PROMEDIO FUENTE MANANTIAL COYAPUQUIO (EXISTENTE) 1.00 lts/seg
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

2. DEL RESERVORIO DEL SISTEMA 1


Esta estructura es de concreto Armado de una capacidad de 30 m3 el cual incluye equipo
de cloración por goteo superpuesta sobre el estructura y su respectiva caja de válvulas tiene
una entrada y salida de tub. De 2” dicha estructura se encuentra en regular estado y está
ubicado en la parte alta de la CC. Llequepata alta el cual distribuye para todo el sistema

Las coordenadas de ubicación del reservorio son las siguientes:


UTM x = 187974.856
UTM y = 8509349.455
Cota = 3,681 msnm
3. EN LA LINEA DE DISTRIBUCION SISTEMA 1
Esta línea está compuesta por un solo sistema el cual permite abastecer el recurso hídrico
con normalidad y está distribuido de la siguiente manera tiene una tubería PVC SAP c-10 de 1
PULG. con una longitud de 830 m. aprox. hasta la llegada a una válvula de purga de la
misma manera también se tiene en la red la presencia de Tub. PVC SAP C-10 DE ¾, con una
Longitud de 450 m. aproximadamente tal como se puede observar en los planos.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

En la imagen se aprecia las piletas del sistema de distribución de agua

Situación de la línea de conducción

LINEA DE
DE-A DIAMETRO ESTADO
CONDUCCION
CAPTACION A
RESERVORIO 1951 mts 2'' REGULAR
(CONDUCCION)
RESERVORIO A
VALVULA DE CONTROL 830 mts 1'' REGULAR
(ADUCCION)

Longitud y diámetros de tuberías en red de distribución existente

Línea de Distribución
SISTEMA 01 Ø=1 Total (m) ESTADO
Ø = 1'' Ø = 3/4'' Ø = 1/2''
1/2''

SISTEMA 01 450 mts 450 mts REGULAR


Las conexiones domiciliarias.- las viviendas en la comunidad de Llaquepata Alta cuentan con el
servicio de agua, como se especifica en el siguiente recuadro.
Conexiones domiciliarias en el servicio de agua potable

Con Conexión de Agua


N° Sin Conexión
sistemas 1 en buen estado
Usuarios
Cantidad % Cantidad %
sistemas 1 48 45 94% 3 6%
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

V.- ESTADO SITUACIONAL DEL SISTEMA DE DESAGUE DE LA COMUNIDAD DE


LLAQUEPATA ALTA
Con Respecto al tratamiento a las aguas Residuales se pudo evidenciar que existe un sistema
de alcantarillado que a través de tubería de 6 “ es transportada hasta un buzón emisor el
a su vez es entregada a una planta de tratamiento en tuberías y buzones de diferentes
alturas, manteniendo las pendientes necesarias hasta llegar buzón emisor N° 23 ubicada en
la coordenada X: 187819.429; Y: 8509814.270, luego pasa a la planta de tratamiento (PTAR).

Buzón Emisor y planta de tratamiento

Conexiones domiciliarias en el servicio de desagüe

Con Conexión de Sin Conexión de



sistemas Desagüe Desagüe
Usuarios
Cantidad % Cantidad %
sistemas 48 47 98% 01 2%

VI.- ESTADO SITUACIONAL DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES


DE LA COMUNIDAD DE LLAQUEPATA ALTA

Actualmente la comunidad de Llaquepata Alta Cuenta con tanque Séptico en regulares


condiciones, habiéndose saturado los pozos percoladores.
Las coordenadas de ubicación de la planta de tratamiento son las siguientes:
UTM x = 187829.601
UTM y = 8509824.182
Cota = 3,632 msnm
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

VII.- POBLACION BENEFICIARIA DE LA COMUNIDAD DE LLAQUEPATA ALTA


La población beneficiaria consiste en 48 familias las que a su vez tienen un promedio de 4.00
integrantes lo que hace una población de 192 habitantes, así mismo la comunidad de
Llaquepata Alta no cuenta con ninguna institución educativa, la principal actividad a la que se
dedican los pobladores de la comunidad de Llaquepata Alta es la agricultura, teniendo ingresos
promedio de S/ 473 (cuatrocientos setenta y tres soles), la más grande diferencia que se
observa con la comunidad de Llaquepata Pincheq es la facilidad de acceso a tierras
productivas y el tamaño de las mismas
Actualmente la comunidad de Llaquepata Alta cuenta con un JASS debidamente acreditado, tal
como se adjunta en anexos de cada comunidad. Cada JASS cuenta con su Presidente,
Tesorero, Vocal, Gasfitero, y Fiscal respectivamente; con el apoyo de las municipalidades de
cada sector dichas comunidades pueden realizar la cloración del sistema.
Entre los instrumentos que presenta el gasfitero se tiene:
Arco sierra, tubos de ½’’, ¾’’y 1’’, pegamento, cinta teflón, alicate, llaves diversas, alicate, niples
y codos.
El gasfitero no tiene un sueldo fijo, este solo recibe incentivos económicos por los trabajos que
hace para las familias o para la comunidad.
La JASS no cuenta con un local propio y tampoco con herramientas de construcción.
COMUNIDAD DE LLAQUEPATA ALTA
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

VIII.- CONCLUSIONES
1.- Se recomienda a la junta directiva de la JASS la verificación de conexiones domiciliarias de
agua Permanentemente y evitar fugas en el sistema de agua potable de esa manera
garantizar el abastecimiento del recurso hídrico en toda la población y evitar incomodidades.
2.- A su vez se insta a la JASS para el permanente monitoreo en los buzones y coordinar la
reparación de la tapa de los buzones que estén mal estado y de esa manera funcione en
óptimas condiciones, Así mismo se recomienda establecer fechas de cloración de todo el
sistema para poder evitar prejuicio en cuanto a la salud de la se recomienda a la junta
directiva de la JASS tomar acciones correspondientes para el normal funcionamiento de todo el
sistema.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy