Llaquepata Alta
Llaquepata Alta
Llaquepata Alta
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.
DEPARTAMENTO : CUSCO
PROVINCIA : CALCA
DISTRITO : TARAY
COMUNIDAD : LLAQUEPATA ALTA
JUNIO – 2018
CONSULTOR:
Ing.
C.I.P.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO, DE LOS DISTRITOS DE CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY, DE
LA PROVINCIA DE CUSCO Y PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.
Gráfico N° 03: MICRO LOCALIZACIÓN: MICROCUENCA DEL QUESERMAYO – DISTRITOS CUSCO, SAN
SEBASTIAN Y TARAY
RUTA TIPO DE
DISTANCIA TIEMPO FRECUENCIA
CARRETERA
INICIO FIN
Permanente –
Cusco Ccorao Asfaltado 17.4 Km 28 min
Salidas diarias
Llaquepata Servicio
Ccorao Asfaltado 4.3 Km 6 min
Pincheq Público diario
Llaquepata
Llaquepata Pincheq Trocha 1.7 Km 6 min Servicio diario
Alta
La comunidad de Llaquepata Alta, cuenta con un sistema de captación tipo manante, este
sistema de captación se encuentran en regular estado de conservación debiéndose
mejorar el sellado de las captaciones y realizar el mantenimiento adecuado para el
normal funcionamiento. El reservorio también se encuentra en regular estado y está
ubicado en la parte alta de la CC. Llaquepata alta el cual distribuye para todo el sistema
Con Respecto al tratamiento a las aguas Residuales se pudo evidenciar que existe un
sistema de alcantarillado que a través de tubería de 6 “ es transportada hasta un
buzón emisor el a su vez es entregada a una planta de tratamiento en tuberías y
buzones de diferentes alturas, manteniendo las pendientes necesarias hasta llegar
buzón emisor N° 23.
II.-2.- Generalidades.
Topografía.- La zona donde se encuentra asentada la población de Llaquepata Alta está
constituida por una pendiente del tipo pradera con desniveles máximos de 4.0 mts en la parte
alta de la zona.
Temperatura: El mes de noviembre es el más caluroso del año con un promedio de 11.1 °C. Julio
tiene la temperatura promedio más baja del año. Es 7.3 ° C.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Temperatura media (°C) 10.9 10.8 10.8 10.2 8.9 7.6 7.3 8.5 9.9 11 11.1 11
Temperatura min. (°C) 4.5 4.7 4.4 2.8 0.3 -2.2 -2.3 -1.2 1.7 2.9 3.4 4.3
Temperatura máx. (°C) 17.3 16.9 17.2 17.7 17.6 17.4 17 18.3 18.2 19.2 18.9 17.7
Precipitación (mm) 152 123 107 44 6 3 5 10 24 43 74 113
Cuadro N°3
Se colocaron BMs durante el desarrollo del trabajo, con la finalidad que sirvan de referencia y
apoyo a los trabajos de replanteo del sistema de agua potable y del sistema de desagüe, estos
se muestran en los planos correspondientes, los cuales son:
LINEA DE
DE-A DIAMETRO ESTADO
CONDUCCION
CAPTACION A
RESERVORIO 1951 mts 2'' REGULAR
(CONDUCCION)
RESERVORIO A
VALVULA DE CONTROL 830 mts 1'' REGULAR
(ADUCCION)
Línea de Distribución
SISTEMA 01 Ø=1 Total (m) ESTADO
Ø = 1'' Ø = 3/4'' Ø = 1/2''
1/2''
VIII.- CONCLUSIONES
1.- Se recomienda a la junta directiva de la JASS la verificación de conexiones domiciliarias de
agua Permanentemente y evitar fugas en el sistema de agua potable de esa manera
garantizar el abastecimiento del recurso hídrico en toda la población y evitar incomodidades.
2.- A su vez se insta a la JASS para el permanente monitoreo en los buzones y coordinar la
reparación de la tapa de los buzones que estén mal estado y de esa manera funcione en
óptimas condiciones, Así mismo se recomienda establecer fechas de cloración de todo el
sistema para poder evitar prejuicio en cuanto a la salud de la se recomienda a la junta
directiva de la JASS tomar acciones correspondientes para el normal funcionamiento de todo el
sistema.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: