01 Tucumanmanta PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 67

ERNESTO DAMIÁN SÁNCHEZ ANCE

TUCUMANMANTA

Parque de los Menhires (Valle de Tafí – Tucumán). De fondo se observa en Cerro Ñuñorco.
Foto tomada por el E. D. Sánchez Ance en Octubre de 1996.

EL QUECHUA EN LA GEOGRAFÍA, EN LA ORALIDAD Y EL FOLKLORE


DE TUCUMÁN, CATAMARCA, SALTA Y JUJUY

**********

MONSEÑOR JORGE A. LIRA:


FOLKLORÓLOGO Y QUECHUÓLOGO CUSQUEÑO

Editado en San Miguel de Tucumán en Diciembre de 2011.


Edición electrónica reestructurada, corregida y ampliada: Abril de 2013.

1
CONSIDERACIONES PREVIAS

1. Esta publicación apunta al rescate y difusión de términos quechuas que se encuentran en la


Toponimia y el Folklore de las Provincias de Catamarca, Tucumán, Jujuy y Salta. Podríamos incluir
muchos términos quichuas de Santiago del Estero, pero preferimos no hacerlo, ya que ello
amerita un estudio aparte puesto que se trata de la única provincia argentina en la que -aunque
enormemente hibridado con el Castellano- se habla masivamente este idioma en la actualidad.

2. Entendemos por Folklore una ciencia que estudia la identidad cultural de los pueblos, y que va
mucho más allá de la música y la danza. Al respecto dice el Profesor Alejandro Solas en su libro
FOLKLORE PARA TODOS Y EN ESPECIAL PARA LOS CHICOS que “hay numerosas especies que
constituyen los bienes del folklore, que pueden ser espirituales o materiales”, a lo que agrega:
“Entre las especies folklóricas podemos citar: leyendas, refranes, dichos, mitos, cuentos,
adivinanzas, coplas, instrumentos musicales, juegos, medicina popular, culto a los muertos,
artesanías, faenas, destrezas, construcciones, religiosidad popular, toponimia, etc”.
Para que un hecho o fenómeno sea considerado folklórico, debe reunir tres requisitos:
Anónimo: que no se conozca su autor.
Popular: que lo conozca la mayoría de la población.
Tradicional: que se transmita de generación en generación.
Por lo tanto, y limitándonos a lo estrictamente musical, diremos que conocidísimas chacareras,
zambas, taquiraris, etc, escritas e interpretadas por encumbradísimos folkloristas, no son
canciones folklóricas, sino que pertenecen a lo que se denomina Proyección Folklórica, que a su
vez nada tiene que ver con el denominado “Folklore de Fusión”.

3. Los análisis semánticos, signográficos y morfosintácticos que en esta publicación hacemos son
únicamente sobre términos quechuas.

4. Las voces quechuas que hemos incluido en la presente publicación han sido escritas de
acuerdo a la vieja usanza, pero actualizadas signográficamente, y enmendadas en los casos que
fue necesario hacerlo.

7. En este trabajo incluimos fragmentos del libro La Quechuización del Castellano en Tucumán,
de E. D. Sánchez Ance, procurando así un ensamble entre esa publicación editada en Febrero de
2011 y Tucumanmanta, editado en Diciembre de ese año.

8. A esta edición de Tucumanmanta hemos sumado la versión bilingüe del Acta de Independencia
de las Provincias Unidas, incluida originalmente en La Quechuización del Castellano en Tucumán.

2
MISIVA DE JUANA JULIA DELGADO TARIFA
A ERNESTO DAMIÁN SÁNCHEZ ANCE

Ancha munasqay Damián:


Kay musuq qelqa llank’ayniykipaq kusi qellpu kanantan munani, ch’ama llank’ayniykiwanmi,
runasimitaqa hayñinqachinki.
Kay kunan qelqa llank’ayniykita qhawaykuspan, añayñi mana chaniyuq kasqanta rikushani,
chaypas, aswanraq niyman: q’afchi pirki kasqanta, qhepa wiñay hamuqkunapaq, munasqa
llaqtaykiq Runasimipi allpasutinkunamanta. Manan t’aqwisqa, t’ijrasqa, qelqasqa, kasqan
raukullachu, aswanraq, saphi sutichakuypi ima ninanmantawan llank’asqa kasqan rayku.
Tukuy qelqasqaykiqa, ima sumaqtan k’ancharinqa llapa Runasimi t’aqwiqekunaq ñan puriyninta,
yanapanqataqmi hatu, hatunmantaraq runasimi yachachiqekunata, yachaqekunatawan; mana
sayk’uyniyuq runasimi yachay munaypi, q’amuqe hamaut’a, kasqayki rayku.
Kay musuq qelqa llank’ayniykiq qayllanpiqa, kamachipipunin rikukuni, uywaqey Monseñor Jorge
A. Liraq Runasimi qelqa llank’aynin hanaqchaywan reqsiykapusqayki rayku; kaqllataq, Mons.
Liraq, Dr. José María Arguedaspa, mamay Carmen Tarifaq (Taripha) qhapaqchasqa willaqenku
kasqanmanta qelqasqayki rayku, chaymi kunan pacha tukuy sonqoywan, nunay ukhumanta
haywariykukuyki añaychayniyta.
¡KAUSACHUN WIÑAYPA WIÑAYNINPAQ RUNASIMIQ HAWAYUN!
¡KAUSACHUN TUCUMÁN!
¡KAUSACHUN ARGENTINA SUYU!
¡KAUSACHUN PERÚ SUYU!
Iskay waranqa chunka hujniyuq wataq, iskay chunka pisqayuq, kantay killaq p’unchauninpi, Perú
Suyu, Lima Llaqtamantaraq.

JUANA JULIA DELGADO TARIFA

Mi muy apreciado Damián:


Te deseo muchas felicidades por este nuevo arduo trabajo que hace prestigiar a la Lengua
Runasimi, Qheswa o Quechua.
Al observar este actual trabajo tuyo, estoy viendo que es una invaluable joya, es más, diría que es
un perla fina, para las generaciones venideras, no solo porque está investigado, traducido, escrito,
sino por todo el contenido semántico que lleva en los topónimos de tu querida tierra.
Todo lo que escribes iluminará el recorrido de los investigadores, ayudará grandemente a los
docentes y estudiantes del Runasimi, Qheswa o Quechua, porque eres un incansable estudioso,
escritor y maestro de esta lengua.
Frente a este nuevo trabajo tuyo, de todas maneras me siento comprometida por el
reconocimiento y admiración que profesas al trabajo de mi padre adoptivo, el Monseñor Jorge A.
Lira, igualmente por mencionar a mi madre, como una informante de lujo, tanto para Lira como
para el Dr. José María Arguedas, por lo que ahora mismo paso a ofrecerte mi gratitud desde el
fondo de mi alma, con todo mi corazón. “muchas gracias”.
¡VIVA EL ESPÍRITU RUNASIMI POR SIEMPRE!
¡VIVA TUCUMÁN!
¡VIVA LA REPÚBLICA ARGENTINA!
¡VIVA LA REPÚBLICA DEL PERÚ!
Desde Lima, Perú, 25 de Octubre del 2011.

JUANA JULIA DELGADO TARIFA

3
PRÓLOGO PARA LOS LECTORES DEL CUSCO
Kikinkayninchista chinkachiqtinchis qelqaqkuna rikhurimunku amachanankupaq, mana chhayna
qhepananpaq. Kaypin turanchis Ernesto Damián Sanchez Ance, Tucuman llaqtamanta hatarin:
Llaqtanchispa yuyayninta qonqaqtinchis manan puriyninchista, yupiyninchista tarisunchismanchu,
nispa nin.
Chaypaqmi makinchismanta llaqtankunata, mayunkunanta, k’itinkunata apawanchis; chaypaqmi
Qosqopipas, Tucumanpipas patarakunapi, mapakunapi ima k’uskichiwanchis. Tawantinsuyuqa
yaqapaschá karullapiña noqanchispaq kashan, ichaqa sirk’anchispi kausaynintaqa apashanchis,
Qosqopitaq astawan kayta tarinchis.
Ernesto Damián Sánchez Ancetaq kay kutiqa anchata k’uskisqan qhepata TOPONIMOS DE
ORIGEN QUECHUA sutichasqa pataranta reqsichiwanchis, kaypitaq ima hatunsis Tawantinsuyu
kasqanta rikuchiwanchis, kay pisqa pachaj wata españolkuna ñ’itiwasqanchis, wañuchiyta
munawasqanchis qhepata reqsichikunraq. Kay patarapitaq, imaynatas Qheswa Simi Tucuman
castillaq llaqtaq siminwan taqrukusqanta willawallanchistaq.
Chayrayku Ernesto Damián Sánchez Ance kay qhepa watakunapi llaqtaman chayayta munaqtin
mosoq willakuykunata apachimuwanchis, chaypaqmi Tucuman WAYRA MUYU sutichasqa wayra
wasimantapacha Qheswa Siminchista yachachin, imaymanamanta rimaspa, yarawikunawan
kuskachaspa. Kay ruwaytaq argentinokuna kusisamillaña hap’inku Tawantinsuyuq
ch’auchunmanta hamusqan rayku.
2003 watapipas allin yachayninta qhawachinanpaq Qosqollaqtaman Qheswa Simi Hamut’ana
Kuraq Suntur Wasipi yachayninta hamaut’ankunaman, chupachaykunamantan chayachin, askha
mak’allikunata kaymanta chaskispa. Chaymantapachan reqsinakurayku, khunpachakuyku,
kaytaq kunankama kausashanraq, niymanchá , wiñashanraq Qheswa Simiq sonqonpi. Chay
watamanta pachataq, sapa atisqanpi kay Qosqo hatun llaqtaman kutimullantaq. Kaypin astawan
yachayninta hunt’aspa Tucuman llaqtanman kaykunata q’epispa mirayachinanpaq hina,
kutinpullantaq.
Kay k’uskiyninqa manan kayllapichu tukun. 2010 watapiñataq “LA QUECHUIZACION DEL
CASTELLANO DE TUCUMAN” mosoq qelqasqanta Qosqopi makiykuman churan, kaypin
k’uskisqanwan, NOA runakunawan rimanakuyninkunata, patarakunapi maskhasqanwan ima
hunt’allantaq qelqayninta. Kay pataranwantaq Qosqomantapacha, hamaut’akunapas,
yachachiqkunapas, qosqorunakunapas kusisamillaña churakuyku.
Turanchispa Ernesto Damián Sánchez Ancespa patarankuna ñawinchayqa, Tawantinsuyuq
nunanchistan wiñachin. Paytaqmi Tucumanpa Qheswa Simi Hamut’ana Kuraq Suntur Wasiq
k’allmanmanta umalleqninmi.

ELENA GUTIÉRREZ ZAMBRANO


Qheswa Simi Hamut’ana Kuraq Suntur Wasi
Qosqo- Peru

Cuando muchos pueblos hemos ido creciendo ajenos a nuestra propia identidad, surgen
escritores como Ernesto Damián Sánchez Ance -tucumano- para sacudirnos y decirnos: Un pueblo
sin historia y sin identidad se pierde en la historia, y nos lleva de la mano hasta un mapa
imaginario por el que nos hace caminar por pueblos y valles, ríos y parajes, rebuscar en libros,
textos y mapas de esta exquisita tierra gaucha y también cusqueña, diciéndonos como es que
aún ese Tawantinsuyo que talvez lo sentimos distante nos demuestra que tiene impregnada en
nuestras venas su sangre, en nuestra mente su historia y que los nombres de aquella cultura
aún las vemos en el Nor Oeste Argentino –NOA-. Que cosa igual también encontramos en el
Cusco Imperial donde aún es más manifiesta esta situación.
Ernesto Damián Sánchez Ance se encarga en esta ocasión después de investigaciones
minuciosas de darnos a conocer los TOPONIMOS DE ORIGEN QUECHUA presentes en el NOA, que
nos demuestran que aquel Tawantinsuyo fue tan grande y tan fuerte, que pese a más de 500
años de intentos por desaparecerlo se mantiene vigente aún. También nos hace conocer con gran
realismo la alteración fonética, el análisis semántico, signográfico y morfosintáctico de los
términos quechuas que hay en esta importante región argentina.
4
Por ello durante la última década Ernesto Damián Sánchez Ance vuelca su inquietud por llegar al
pueblo con nueva información y lo hace desde el programa radial WAYRA MUYU en emisoras
tucumanas enseñando y difundiendo el Quechua, produciendo artículos en esta lengua,
adornando todo esto con música andina y declamando poemas quechuas. Inquietud que va
cosechando frutos entre la gente argentina deseosa de ser, saber, tener y sentirse
tawantinsuyana.
Además el 2003 se lanza a una tarea y a un reto mayor: Presentarse ante la Asamblea de la
Academia Mayor de la Lengua Quechua en la ciudad del Cusco, donde demostrando dominio de
la gramática quechua, expone con maestría el uso de los sufijos, cosechando felicitaciones. Esta
es la primera oportunidad para conocerlo personalmente y de ahí para adelante mantener una
relación estrecha siempre en torno a nuestra lengua y cultura. Después sus viajes a esta ciudad
se hacen frecuentes por que en ella va nutriéndose de la vastedad cultural tawantinsuyana con la
que vuelve a su tierra tucumana a volcar sus aprendizajes en nuevas producciones.
I su labor investigadora no queda ahí, el 2010 sale una producción igualmente profunda en su
obra “LA QUECHUIZACION DEL CASTELLANO EN TUCUMAN” donde apelando a su gran
observación, anotando episodios considerados importantes, dialogando con los habitantes del
NOA, consultando literatura , edita esta importante obra que para satisfacción de los cusqueños
se presentó en el Paraninfo Universitario de la capital imperial: Cusco, concitando gran interés
entre intelectuales, académicos, profesores y población en general por su contenido y excelente
sustentación.
Leer las obras de nuestro hermano Damián Ernesto Sánchez Ance –Miembro Correspondiente de
la Academia Mayor de la Lengua Quechua- por tanto, es alimentar nuestro espíritu
tawantinsuyano, es dejar crecer nuestra espiritualidad andina. I es reconocerlo al mismo tiempo
como a Presidente de la Filial de Tucumán- Argentina.

ELENA GUTIÉRREZ ZAMBRANO


Qheswa Simi Hamut’ana Kuraq Suntur Wasi
Qosqo- Peru

5
PRÓLOGO PARA LOS LECTORES DE TUCUMÁN

Sin subirse a la cresta de la ola indigenista actual, Ernesto Damián Sánchez Ance (Tincho) es un
estudioso de la Lengua Quechua que desde 1998 -año en que en la Provincia de Tucumán muy
pocos sabían lo que es una wiphala- viene difundiendo el idioma incaico en distintos ámbitos.
Defensor y difusor de la cultura Indohispana, Tincho Sánchez Ance nos entrega su nueva
publicación: TUCUMANMANTA (desde el Tucumán), en la que aborda el tema de los topónimos de
origen Quechua que se encuentran en el Noroeste Argentino, como así también muchos términos
quechuas empleados en el Folklore de la región.
Para Tincho, un enamorado de la fusión cultural indohispana, la publicación de sus obras son sólo
una excusa para poner de manifiesto su postura indohispanista, ya que, muy acertadamente,
sostiene que el Noroeste Argentino más genuino no es indígena ni español, sino que la identidad
de la región se origina en la simbiosis de lo nativo con lo hispano, lo que le confiere
características especiales en lo cultural, religioso y lingüístico. Es por ello que siempre cita una
frase del incomparable José María Arguedas, dicha en el discurso que éste dio al recibir el Premio
Inca Garcilaso de la Vega en 1968, y que considera imprescindible para definir la auténtica
identidad de Hispanoamérica: “Yo soy un peruano que orgullosamente, como un demonio feliz
habla en cristiano y en indio, en Castellano y en Quechua”.
Sin ser lingüista ni quechuahablante, se ha dedicado muchos años a estudiar e investigar tanto el
Quechua del Cusco como el Quichua de Santiago del Estero, logrando explicar con gran claridad
en sus conferencias cómo impactan éstos en el Castellano dialectal de Tucumán. Ello es lo que
procura en esta obra, en la que realiza un análisis de manera sencilla y sin artilugios sobre el
origen Quechua de términos que son utilizados en el NOA, desglosando y explicando cada uno de
ellos con un estilo llano y natural.

Prof. CRISTINA HERRERA SCRO

6
RUNASIMIQA TUCUMANSUYUQ RIMAYNINMI
Tenemos un idioma que nos permite comunicarnos, entendernos e interactuar. Es el Castellano.
De eso no caben dudas, no hay quien lo ponga en tela de juicio y combatir nuestro idioma oficial
sería suicidarnos. Pero en nuestra región -como en toda América- el idioma de Cervantes
adquiere características propias, que poco tienen que ver con el que se habla en Castilla.
Ello, indudablemente, se debe a que el idioma Quechua se habló en el Noroeste Argentino
durante cuatrocientos años aproximadamente. Es así que en el Castellano de Tucumán notamos
una evidente influencia del Quechua, idioma que forma parte del nuestro riquísimo legado
cultural. Por ello, el Castellano que se emplea en las provincias del Noroeste Argentino, recibe
una notable influencia del Quechua.
Como tucumano que siente gran apego por la cultura de raíces, considero muy nocivo criticar y
combatir la oralidad de nuestro pueblo que, según la gente “culta”, “habla mal”. Frases como “los
tucumanos hablamos feo” o “¡qué mal que hablamos los tucumanos!” son muy comunes de
escuchar. No es mi interés debatir sobre si los tucumanos hablamos “lindo” o “feo”. Pero lo que
no tolero es que se afirme que los tucumanos hablamos mal. Pensar y afirmar eso es propio de
mentes colonizadas que no conocen nuestra realidad lingüística, influenciada ésta por variantes
geográficas, históricas, sociales y principalmente idiomáticas. Por ello, debieran saber los críticos
del habla de los tucumanos que, si nuestra oralidad presenta características particulares que
pasan por lo fonético, lo lexical y lo morfosintáctico, se debe a 400 años de bilingüismo quechua
– castellano en nuestra región, más la influencia de otros idiomas prequechuas y prehispanos
que también dejaron su impronta en nuestro cotidiano hablar, en especial en los sectores medio
bajos y bajos de nuestra población, que no tiene por qué hablar el Castellano estandarizado que
pretenden ciertas “elites”.
Lo hablaron los funcionarios del Inca en la época tawantinsuyana; lo hablaron los nativos
tucumanenses y los misioneros que evangelizaron a las poblaciones originarias; lo hablaron
indios, mestizos y criollos. Todos lo hablaron. Por ello es que en Tucumán, como exponente de un
legado cultural que subyace en la oralidad de su población, manifiéstase el Quechua en los
wayramuyos de polvorientos caminos vecinales, en los relatos del Runauturunku y Mayumama,
en los nombres de ciudades, cerros, ríos y parajes desiertos, como también en la espesa blancura
de los Allpaphuyus … el Quechua resucita en las nieves eternas del Aqonkija y su milenario
encanto resplandece bajo los ardientes rayos solares que incendian el llano tucumanense.

ERNESTO DAMIÁN SÁNCHEZ ANCE

7
EL QUECHUA EN LA GEOGRAFÍA, EN LA
ORALIDAD Y EL FOLKLORE DE
TUCUMÁN, CATAMARCA, SALTA Y JUJUY

8
EL ORIGEN DEL IDIOMA QUECHUA
Hay distintas teorías con respecto al origen del Quechua. Sin embargo, la más fuerte es la que
sostiene que el Quechua nació en el valle del Cusco, en el sur del actual Perú.
También es muy interesante otra teoría por la cual el nacimiento del Quechua sería consecuencia
de la migración masiva de aymarahablantes provenientes del Lago Titicaca que se asentaron en
el valle de Cusco y alrededores.
Durante muchísimo tiempo, el Quechua y el Aymara habrían convivido en el sur del actual Perú,
tal como hoy sucede en Puno, influenciándose recíprocamente. Esa influencia mutua, quedará
reflejada en el siguiente cuadro, en el cual observaremos un breve listado de voces comunes a
ambos idiomas:

CASTELLANO QUECHUA CUSCO AYMARA

Abono wanu wanu


Abortar sulluy sulluña
Alojar qorpachay qorpachaña
Asado kanka kanka
Baba llawsa llawsa
Barba sunkha sunkha
Barrer pichay pichaña
Cadáver aya amaya
Cancha kancha kancha
Carne aycha aycha
Cerdo khuchi khuchi
Comunidad ayllu ayllu
Dedo ruk’ana luk’ana
Demonio supay supaya
Diez chunka tunka
Ebrio machasqa machata
Equivocado Pantasqa pantata
Ensangrentar yawarchay jururuchaña
Escribir qelqay qelqaña
Fin tukuy tukuyaña
Fuego nina nina
Fuente pukyu phuju
Gallina wallpa wallpa
Lindo sumaq suma
Llanura panpa pampa
Madurar poqoy poqoña
Maestro yachachiq yatichiri
Mar mamaqocha mamaquta
Medio chawpi taypi
Nombre suti suti
Padre tayta tata
Pared pirqa pirqa
Pez challwa challwa
Planicie panpa panpa
Plata qolqe qolqe
Pobre wakcha wakcha
Poco pisi pisi
Puente chaka chaka
Puerta punku punku
Querer munay munaña
9
Quinientos pisqa pachak pesca pataka
Raiz saphi saphi
Redondo muyu muyu
Sabio hamawt’a amawt’a
Sobra, residuo puchu puchu
Sol Inti inti
Tacaño mich’a mich’a
Testículo q’orota q’oruta
Tiempo pacha pacha
Teta ñuñu ñuñu
Uña sillu sillu
Vena sirq’a sirqha
Vencer, ganar atipay atipaña

Además de las no pocas voces en común, el Quechua variedad Cusco – Collao, comparte con el
Aymara y el Quechua de Bolivia, una fonética también común, que no es la propia del Quechua
que se habla en lugares como Ecuador, Ayacucho o Santiago del Estero.

10
EL QUECHUA, ¿ES TRIVOCÁLICO O PENTAVOCÁLICO?
No existe acuerdo con respecto a la cantidad de letras vocales que se emplear en la escritura del
idioma. En el Perú, en el ámbito del Quechua, se produce desde varios años atrás un debate que
genera rivalidades muy difíciles de superar.
Todo se origina en la forma en que se considera que debe escribirse el idioma en lo relativo a las
vocales. Es así que surgen dos corrientes. Una es la Trivocalista, que nuclea a quienes sostienen
que el Quechua debe escribirse solamente con las vocales A, I, U. La otra es la Pentavocalista,
que brega por que el Quechua se escriba con las vocales A, E, I, O, U.
En mi opinión personal, no se puede imponer a quienes hablan en Quechua con las cinco vocales
(principalmente habitantes del Departamento Cusco), que a la hora de escribir mutilen su
fonética. Es así que un educando que dice SENQA (nariz), si se rigiera por el Trivocalismo tendría
que escribir SINQA y a la palabra QOLQE (plata) deberá escribirla QULQI.
Esto, además de ser un atentado contra la identidad lingüística de los niños que hablan en
Quechua con las cinco vocales, puede crear serios inconvenientes a la hora de pretender escribir
en un idioma que durante siglos se ha transmitido de generación en generación oralmente.

**********

Fray Domingo de Santo Tomás fue un evangelizador español que en el Perú del Siglo XVI (a
escasos años de la conquista hispana de esa geografía) se dedicó a estudiar profundamente el
idioma. Sus investigaciones quedaron reflejadas en su libro “Grammatica o Arte de la Lengua
General de los Indios de los Reynos del Perú” que, se supone, es el escrito más antiguo sobre el
Quechua. Reeditado por el Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas en el año
1995, posee un dilatado estudio introductorio por el lingüista Rodolfo Cerrón Palomino,
probablemente el más caracterizado partidario del Trivocalismo. Considerando que en el
Quechua, familia lingüística que en el Perú se divide en seis variedades dialectales bastante
diferenciadas, no se puede precisar cual de éstas es la que sirvió a la investigación del sacerdote.
Consideramos muy poco probable que haya sido la variedad Cusco Collao.
En el libro de Fray Domingo, aunque en contadísimas ocasiones, está presente la vocal E, como
en casos como:

XÉ. (Vocativo) – (Pág. 28)


RURAQUENCHIC. Término que se traduce como “Nuestro Creador”, en alusión a Dios.
Encontramos la E en el Participio Activo. Se trata de una forma muy poco difundida y hasta
diríamos arcaica: -QE. (Pág. 173).
Sin embargo, la O aparece frecuentemente, en casos como los siguientes:

1- Términos que Fray Domingo de Santo Tomás escribe con O, siendo que los mismísimos
pentavocálicos y pentavocalistas pronuncian y escriben con U:

YAYAYCÓNA. Encontramos añadido a Yayay (mi padre, mi señor) el sufijo de Plural escrito como
CÓNA, que actualizaremos signograficamente en -KUNA, que correctamente el autor traduce
como “mis señores”. (Pág. 33)
RUNACONA. Al término Runa se le aglutina el sufijo de plural CONA que, al igual que en el caso
anterior lo actualizaremos en -KUNA. (Pág. 24)
ÑOCAYCO. Pronombre Personal Exclusivo de primera persona del Plural, que enmendaremos
como ÑOQAYKU. (Pág. 31)
YAYAYCO. Término Yaya (Padre, Señor) al que se le añade el sufijo de Posesivo de primera
persona del plural exclusivo. Enmendaremos en YAYAYKU, y traduciremos como “nuestro padre”
o “nuestro señor”. (Pág. 35)
ÑOCAICO QUIQUIYCO. Término que encontramos en la página 39. Se trata de una expresión que
se traduce al Castellano como “nosotros mismos”, y que actualmente se escribe ÑOQAYKU
KIKIYKU.
11
COYAY. Se trata del verbo Khuyay (amar). (Pág. 54)
POMA. Trátase del sustantivo Puma. (Pág. 173)
HOCHALLICURCA. Traduciremos este término como “pecó”, “ha pecado”, y lo actualizaremos
signográficamente en HUCH’ALLIKURQA. (Pág. 175).
CUYLLOR. Término que se traduce como “estrella”, y que actualizaremos signograficamente
invirtiendo el orden de las vocales: QOYLLUR.
CONAN. Término actualizado signográficamente en KUNAN (ahora).
MACHONCONA. Fray Domingo traduce este término como “los antepasados”. La traducción literal
sería “los viejos”. Nosotros escribiremos MACHUKUNA. (Pág. 177)

Sirvan estas voces a modo de ejemplos de términos que tanto trivocalistas como pentavocalistas
escriben con U, pero que Fray Domingo de Santo Tomás escribió con O.

2- Términos que los trivocalistas no escriben con O, sino con U.

ÑOCA. Pronombre personal que actualizaremos signográficamente en ÑOQA (yo), y que los
trivocalistas escriben ÑUQA. Pág. 31
ÑOCAYCO. Pronombre personal que se traduce como Nosotros. Actualización signográfica:
ÑOQAYKU. Los trivocalistas escriben ÑUQAYKU. (Pág. 31)
MANA CHECNINGUICHU. Expresión que en página 113 Fray Domingo de Santo Tomás traduce
como “no aborreces”. Encontramos el verbo CHEQNIY (odiar, aborrecer), que los trivocalistas
escriben CHIJNIY.
CHUZCO. Gracias a Fray Domingo nos enteramos de este término que -al igual que Tawa- significa
Cuatro.
ÇOCTA. Actualizaremos este término en SOQTA, que significa Seis. (Pág. 123)
CÓNGORI. Voz que actualizaremos en QONQORI (rodilla). (Pág. 160)
ATOC. Término que actualizaremos en ATOQ (zorro). (Pág. 173)
SONGO. Voz que se actualiza en SONQO (corazón). (Pág. 173)
PISCO. Término que se actualiza signográficamente en PISQO (ave). (Pág. 173)
COCHA. Término que actualizaremos en QOCHA (laguna). (Pág. 173)

Seguir citando términos escritos por Fray Domingo con letra O en vez de U sería redundante, y
habiendo analizado estos contundentes ejemplos, llegamos a las siguientes conclusiones:

1. Dudamos que la presencia de las vocales E y O, en el Quechua actual, sea resultado de la


influencia del Castellano o del Latín.

2. Al incluir las letras E y O, en apuntes tomados a tan pocos años de producido el primer
contacto entre el Quechua y el Castellano, en una época en la que no dudamos existió una total
mayoría de ancestros quechuahablantes monolingües de los peruanos actuales, pensamos que sí
debió existir el uso de las vocales E y O en el Quechua que se habló antes de la conquista y
colonización española.

3. El predominio de las vocales A, I, U, no significa que los sonidos que se representan con las
letras E y O hayan sido inexistentes en el Quechua que se habló hasta la llegada de los españoles.

4. Determinadas variedades dialectales seguramente que son trivocálicas, mas ésto no


significa que todas lo hayan sido o tengan que serlo.

12
EL QUECHUA ES UNA FAMILIA LINGÜÍSTICA DIVIDIDA EN
DISTINTAS VARIEDADES DIALECTALES
El Runasimi, Quechua o Quichua, es una familia lingüística que se extiende por cuatro países
sudamericanos: Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. En nuestro país solo se habla el Quechua
como lengua nativa en la Provincia de Santiago del Estero y en lugares muy puntuales de la
Provincia de Jujuy.
Trátase el Quechua, como ya lo señalamos, de una familia lingüística con variedades bastante
diferenciadas, llegando a producirse, en algún que otro caso diferencias insalvables cuando se
tratan de comunicar hablantes de distintas variedades. Es así que entre el Quechua que se habla
en el Cusco y el Quichua Santiagueño encontramos diferencias de este tipo:

1- Diferencias Fonéticas:

CUSCO SANTIAGO CASTELLANO


Chhaqruy chajruy mezclar
Phuyu Puyu nube
Qhaway Qaay mirar
ch'akiy chakiy sed
k'ancha kancha luz
p'unchay punchaw día
q’ello qellu amarillo
t’anta tanta pan
mikhunayani mikunaani Deseo comer
Qhaway qaay mirar
Tawa taa cuatro
Wawa waa niño
Phaway paay volar
Hatun atun grande
Hamuy amuy venir
Hoq'o oqo húmedo
Horqoy Sorqoy sacar
Hoqariy soqariy levantar

2- Voces del Quechua Cusqueño que no se emplean o que han caído en desuso en Santiago:

Tusuy: bailar
Takiy: cantar
Wat'a: isla
Rit'i: nieve
Qhasqo: pecho
K'uchu: rincón
Wayta: flor silvestre
Napaykuy: saludar
Hamut’ay: reflexionar

3- Sufijos e Infijos que no se emplean o que han caído en desuso en Santiago del Estero:

-RI.
Sufijo que se traduce como ¿Y?

13
CUS qanRI
SANT Y qam
En ambas variedades se traduce "¿y tú?

-RU-
Equivale al uso de los pronombres enclíticos la, lo.

CUS maqaRUy
SAN maqay
En ambos casos se traduce "golpéalo".

-KU-
Infijo que en el Quechua cusqueño transforma a los verbos en cuasireflexivos:

CUS wasita rantiKUsaq


SANT noqapaq suj wasita rantisaq

Tanto en Santiago como en Cusco se traduce “compraré una casa para mi”

-PA-
Este infijo se emplea para expresar que se debe realizar nuevamente lo que dice la raíz verbal.

CUS tarpuPAy
SANT cutis tarpuy
La traducción para ambas regiones en "siembre nuevamente"

-CHA-
Infijo que convierte sustantivos en verbos indicando acción de ejecución.

CUS: wasiCHAshani
SANT suj wasita ruwachkani
Se traduce: "estoy construyendo una casa”.

4- EL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO. Mientras que en Cusco se forma con la raíz verbal, el


infijo -SQA- y la desinencia, en Santiago se forma con la raíz, la partícula SQA apocopada en -SA y
el verbo Kay conjugado en Pretérito Pluscuamperfecto.

CUS rimaSQAni
SANT rimaSA karanki
En ambos casos, se traduce “yo había hablado.

**********

Creemos que los citados son claros ejemplos de lo diversa que resulta la familia lingüística, pero
no nos quedaremos con las diferencias existentes entre Cusco y Santiago. Veremos a
continuación las que encontramos entre otras variedades. Para referirnos a ellas emplearemos
las siguientes abreviaturas:

ANC: Ancash (Perú)


AYA: Ayacucho (Perú)
COC: Cochabamba (Bolivia)
CUS: Cusco (Perú)
JUN: Junín (Perú)
14
SANM: San Martín (Perú)
SANT: Santiago Del Estero (Argentina)

1. EL SUFIJO DE LOCACIÓN -PI.


En la mayoría de las variedades, como Cusco, este sufijo, que se traduce al Castellano como "en",
se presenta como -PI, pero en Junín lo encontramos como -TRAW, y en Ancash como –CHAW.

CUS: wasiPI
JUN: wasiTRAW
ANC: wasiCHAW, wahiCHAW, wayiCHAW
En todos los casos se traduce "en la casa".

2. EL ADJETIVO ADVERBIAL -PAS.


Este sufijo, que es Cusco y en Santiago del Estero significa “también”, en Bolivia se presenta
como -PIS, al igual que en Junín y en Ancash, mientras que en San Martín se emplea -PISH, con
idéntico significado.

CUS, SANT: payPAS


SANM: payPISH
ANC, COC, JUN: payPIS
La traducción en todos los casos es "él también".

3. EL PARTICIPIO PASIVO –SQA.


En Cusco, Santiago del Estero, Ayacucho y Cochabamba lo encontramos como -SQA, mientras que
en Junín se presenta como -SHA, en Ancash como -SHQA, y en San Martín, por la influencia del
Castellano, como -DU.

CUS, COC: mikhuSQA


SAN, AYA: mikuSQA
ANC: mikuSHQA
JUN: mikuSHA
SANM: mikuDU
En todos los casos se traduce "comido".

4. EL CASO ACUSATIVO –TA.


En la mayoría de las variedades dialectales lo encontramos como -TA, mientras que en Junín se
presenta como -KTA.

CUS, SANT, etc: warmiTA


JUN: walmiKTA
En todos los casos tradúcese "a la mujer”.

5. EL SUFIJO DE PROCEDENCIA –MANTA.


Mientras que en la mayoría de las variedades se emplea -MANTA, en Junín es mas generalizado el
uso de -PIQTA, y en algunos lugares, como Jauja, -PITA

CUS: ArgentinaMANTA hamurqan


SANT: ArgentinaMANTA amora
JUN: ArgentinaPIQTA shamulqa

15
Traducción: “vino desde Argentina”

6. EL INFIJO DE PRESENTE PROGRESIVO.


Este tiempo se forma con la raíz verbal, el infijo, que cambia según la región, y la desinencia. En
Cusco, este infijo se presenta como -SHA-, -SHIA- y -SIA-, en Cochabamba como -SA- y -SHA-, en
Ayacucho como -CHKA-, al igual que en Santiago Del Estero, donde suele relajarse en -SHKA-,
mientras que en Ancash se emplea -YKA-.

CUS: mikhuSHAnchis, mikhuSHIAnchis


COC: mikhuSHAncheq, mikhuSAncheq
SANT: mikuCHKAnchis, mikuSHKAnchis
AYA : mikuCHKAnchik
ANC: mikuYKAntsik
La traducción, en todos los casos, es "estamos comiendo". Merece particular atención también la
forma en que varía la desinencia de la primera persona del plural (forma incluyente) de región en
región.

7. COMPARATIVO.
Se expresa con el sufijo -HINA, en Cusco, -JINA en Cochabamba y en Ayacucho. –YNA en Santiago
del Estero, -NAW en Junín y -SHINA EN San Martín.

CUS: khuchiHlNA
SAN: kuchiYNA
COC: khuchiJINA
JUN: kuchiNAW
SANM: kuchiSHINA
Se traduce: “como el chancho”

8. POSESIVO DE PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR EN JUNIN.


En la variedad de Junín, cuando el sustantivo finaliza en vocal, se le añade, como posesivo de
primera persona del singular, la misma vocal, a diferencia de la mayoría de las variedades, en
que este posesivo se representa con el sufijo -Y.

JUNIN CUSCO CASTELLANO


KantraA kanchaY mi cancha
ImliY rinriY mi oreja
kiluU kiruY mi diente

9. EL SUFIJO ASISTIVO.
Este sufijo, en Cusco se representa con -YSI-, mientras que en Junín lo encontramos como -YSHI-.
Se traduce: "ayudar" a hacer lo que sugiere la raíz verbal.

JUNIN CUSCO CASTELLANO


shamuYSHIshaykichis hamuYSIsaykichis os ayudaré a venir
hulquYSHIman horqoYSIwan me ayuda a sacar

Obsérvese que en Junín se emplea el infijo pronominal transitivo -MA-, a diferencia de la mayoría
de las variedades que emplean -WA-. En Santiago del Estero, esta forma es muy poco usada, ya
que se emplea más el sufijo -A-. Es muy extraño escuchar a un santiagueño decir "yanapaWAy".
En todo caso dirá: "yanapaAy". Ambas formas se traducen como "ayúdame".

16
Analicemos como varía este sufijo entre Junín, Santiago y Cusco

JUNIN SANTIAGO CUSCO CASTELLANO


triniMAn chejniAn cheqniWAn me odia

En estos casos llama la atención también el hecho de que en voces que tienen la misma raíz, en
lo fonético se presentan notables diferencias entre el Quechua de Junín y el de Cusco.

10. INFIJO VERBAL DE SUBJUNTIVO.


Este infijo se presenta en Cusco como -QTI-, mientras que en Santiago, Ayacucho, Ancash, y Junín
lo encontramos como -PTI-

CUS: uyariQTIyki
SANT, AYA: uyariPTIyki
ANC: wiyaPTIyki
En todos los casos la traducción es: "cuando tú escuchas".

11. EL INFIJO DESIDERATIVO.


En Cusco se presenta como -NAYA-, mientras que en Junín y Santiago del Estero lo encontramos
sincopado en -NAA-. Indica el deseo de realizar lo que expresa la raíz verbal o bien la inminencia
de que ello va a suceder.

CUS: mikhuNAYAni
SANT: mikuNAAni
JUN: mikaNAAni
En los tres casos, la traducción es: "deseo comer".

17
EL NOMBRE ORIGINAL DEL IDIOMA
El nombre que recibía el idioma Quechua en la época inka era Runasimi, término compuesto por
las voces Runa (hombre, gente, ser humano) y Simi (boca). Así, la traducción literal del término
Runasimi es “Boca del hombre”. Conceptualmente traduciremos: “Idioma del Hombre”.
Ahora, ¿por qué en ciertos lugares se lo llama Quechua y en otros Quichua? Hay varias teorías al
respecto. Merece mucha atención el hecho de que el sitio donde nace el idioma es el valle de
Cusco, ubicado en un piso ecológico denominado Quechua.
En el Runasimi, habrían existido ciertos sonidos que no tenemos en el Castellano, y que Jesús
Lara en su Diccionario Qheshwa – Castellano, representa con Diéresis (¨). Me refiero a un sonido
intermedio entre las vocales E e I, que Lara representa con Ë, y otro sonido intermedio entre O y U
representado por el quechuólogo cochabambino con el signo Ö.
Es dable pensar que el nombre de ese piso ecológico debiera escribirse como QHËSHWA, debido
a ese sonido intermedio entre E e I, y que no existe en Castellano, y que llevó al conquistador
español a desvirtuarlo fonéticamente en Quechua y en Quichua, cuando el verdadero nombre del
idioma era Runasimi.
En el citado diccionario (4ª edición, Editorial Los Amigos del Libro. Cochabamba – La Paz, 1997),
Lara dá estas acepciones del término QHËSHWA:
QHËSHWA: pueblo vecino del Aymara y del Chanka, incorporado al imperio bajo el reinado de
Qhapaq Yupanki Inka.
QHËSHWA: idioma que hablaba el primitivo pueblo qhëshwa y que fue adoptado y propagado por
los Inkas bajo el nombre de Runasimi. Idioma que habla actualmente la nación qhëshwa de
Bolivia, Perú, Ecuador y Norte Argentino.
QHËSHWA: valle de clima templado.

Jorge A. Lira aporta otro punto de visto con respecto al nombre del idioma. Es así que el sacerdote
cusqueño incluye en la página 450 de su diccionario:
“KKÉCHWA: idioma hablado por los de la civilización inkayka, y que fue denominado así por
primera vez por el P. Domingo de Sto. Tomás para designar de este modo al idioma que, todos los
pobladores del reino precolombino Tawantinsúyo conocían como “Runassími”, no sabemos. Quizá
no sea aventurado, a juzgar por el sentido del vocablo, que tal cosa dimana de que los nativos
calificaron como ladrones extorsionadores a sus depredadores, y que el autor del primer tratado
del idioma tuvo la habilidad de retrovertir”.
Lira, con esta teoría estaría relacionaldo el término KKÉCHWA con la voz KKÉCHUY (arrebato,
acción de arrebatar, expoliación).

18
EL QUECHUA EN EL NOROESTE ARGENTINO
Desde tiempos prehispánicos, existe entre la Lengua Quechua y la región del Tucumán, base
geográfica, cultural y política del Noroeste Argentino, una estrecha relación.
Por distintos motivos, las naciones indígenas del Tucumán, se encontraban con la necesidad de
conocer, además de sus propios idiomas, el Quechua.
De hecho, comenta el Inca Garcilaso de la Vega en el libro V. Capitulo 25 de los Comentarios
Reales que “estando el Inca en la provincia Charca, vinieron embajadores del reino llamado
Tucma, que los españoles llaman Tucumán ... y puestos ante él le dijeron : Zapa Inca Viracocha, la
fama de las hazañas de los Incas, la rectitud e igualdad de su justicia, la bondad de sus leyes ...
las grandes maravillas que tu padre el sol nuevamente ha hecho para ti, han penetrado hasta los
últimos fines de nuestra tierra ... de las cuales grandezas aficionados los curacas de todo el Reino
Tucma, envían a suplicarte haya por bien de recibirlos por debajo de tu imperio”...
Aunque el Inca Garcilaso no especifique en qué idioma se realizó esta entrevista, es lógico
suponer que fue en Quechua, idioma del imperio al cual esta embajada tucumanense aspiraba
pertenecer, y que sin dudas ya conocían por cuestiones comerciales y políticas.
Posteriormente se registrarán tres hechos claves para la difusión del Quechua en el Tucumán. El
primero se produce entre 1471 y 1500, bajo el inkanato del décimo rey tawantinsuyano, Tupaq
Yupanki, quien anexa al imperio la región valliserrana del actual Noroeste Argentino. Así, según
Ricardo Rojas, “el Inca... envió sacerdotes a la nueva provincia, para enseñar allí la religión oficial,
y funcionarios quichuas, instruyeron a los tucumanenses en las artes del idioma y la agricultura.
Salcamayhua, al hablar de todas las huacas reunidas en el panteón del Cusco, menciona también
a las del Tucumán, como provincia del imperio”… imperio que caerá en 1533 cuando los
españoles bajo el mando de Francisco Pizarro ejecutan al último Inka, Atawallpa, en Cajamarca,
para luego tomar Cusco y saquear sus riquezas.
Entre 1471, comienzo del incanato de Tupaq Yupanqui y 1533, año de la caída del Tawantinsuyu,
pasaron 62 años, por lo que cabe preguntarnos lo siguiente:
¿Habrán sido seis décadas, un tiempo suficiente como para imponer el idioma Quechua en el
antiguo Tucumán?, ¿Qué fenómeno lingüístico se habrá producido por el contacto entre el
Quechua y el Kakán de los diaguitas?, ¿Por qué, a diferencia de la zona valliserrana, en la llanura
tucumanense, no encontramos yacimientos arqueológicos que permitan suponer un hipotético
dominio incaico en las zonas bajas del Tucumán, a la vez que sabemos de tribus juríes (oriundas
del llano tucumanense), trasladadas por los Incas en calidad de mitimaes a Tarija, como lo
prueba Ana María Lorandi?, ¿Qué habrá sido de los funcionarios incaicos que residían en el
Tucumán cuando los españoles conquistaron el Perú?. Son interrogantes para los cuales
lingüistas, historiadores y arqueólogos tienen respuestas que, para quien escribe, no son del todo
esclarecedoras.
No podemos de modo concreto establecer cuan difundido estaba el Quechua en nuestra región
antes de la llegada de los españoles. Pero estimamos que un importante numero de nativos lo
hablaba, ya que hace notar Julio Storni en su libro EL TUCMA INDÍGENA, que los misioneros
españoles se dieron con que ciertos pueblos dominaban el idioma: “Cuando el Padre Bárzana se
refiere a la lengua Sanavirona, escribe: “Ninguno de nosotros la entiende, ni es menester, porque
los Sanavirones e Indamás son pocas gentes y tan hábil, que todos han aprendido la lengua del
Cuzco, como todos los indios que sirven a Santiago y San Miguel, Córdoba y Salta y la mayor parte
de los indios de Esteco, y por medio de esta lengua que todos aprendimos, casi todos antes de
venir a esta tierra, se ha hecho todo el fruto en bautismos, confesiones de doctrina cristiana…”.
“El Padre Bárzana … deja perfectamente establecido que los conquistadores, entre ellos los
apóstoles que actuaron en el llamado Tucumán, desde San Francisco Solano, reconocieron la
difusión, el dominio y empleo intenso y general del Kechua en todas las poblaciones
comprendidas en esa expresión geográfica cuyos límites lindaban con La Pampa”. (Página 36)
El segundo hecho clave para la difusión del Quechua en el antiguo Tucumán, se produce en
1543, con la llegada de los españoles, comandados por Diego de Rojas, a quién acompañaban
numerosos yanaconas quechuahablantes reclutados en el Perú. Fue el Quechua el idioma que
permitió a los lenguaraces de Rojas entablar contacto con los naturales de nuestra región. La

19
historia rescata un enfrentamiento que se produjo dentro de los límites de la actual provincia de
Tucumán, donde los españoles derrotaron a una parcialidad comandada por un cacique que
llevaba por nombre Qhanamikoq (los cronistas escriben “Canamico”), hibridación quechua-
aymara que se traduce como “Comeluz”.
El Concilio de Trento, es el tercer hecho clave para la popularización del Quechua en el N.O.A. En
este concilio, la Iglesia Católica, en Tiempos de Paulo III, no sólo toma medidas referidas a lo
puramente religioso, como condenar a las doctrinas de la reforma o reconocer al Papa como Jefe
Supremo de la Iglesia y único intérprete de la Biblia. En este concilio, que entre 1545 y 1563 tuvo
grandes interrupciones, se establece que los indígenas de América debían ser catequizados en
sus propios idiomas.
Sin emitir juicio de valor con respecto al papel que les cupo a ciertos sectores de la Iglesia en lo
que hace al proceso evangelizador, sí suponemos que el Quechua terminó de afianzarse en el
Tucumán precisamente gracias a la evangelización, ya que si en Trento se decidía emplear el
Castellano como idioma evangelizador, el Runasimi y demás idiomas aborígenes, probablemente
en pocas décadas hubieran desaparecido por el poder arrollador de las congregaciones religiosas
que lograban sus propósitos al precio que fuere, no pocas veces recurriendo a métodos ajenos a
los propios de un cristiano.
Consecuencia del poder de la Iglesia en Tucumán colonial, es cómo se arraigaron el idioma
Incaico y la Fe Católica, en muchos casos sincretizada con la espiritualidad aborigen.
En 1552, se realiza el Primer Sínodo de Lima, que obligaba a quienes debían difundir la Doctrina
Cristiana, aprender Quechua para desempeñarse como pastores de almas.
Con el Segundo Concilio Límense (1568) se establece que los religiosos que no tuvieran un buen
dominio del Quechua, serían castigados económicamente.
En 1580, con el objetivo de lograr en los sacerdotes pormenorizados conocimientos de Quechua,
Felipe II ordena la creación de la cátedra de dicho idioma en la Universidad de los Reyes, no
permitiéndose la ordenación de sacerdotes que no conocieran debidamente la “lengua general de
los indios”.
En el III Concilio de Lima, que tuvo lugar en 1583, ya se habla de excomunión al sacerdote que no
evangelizara en Quechua, sin que pudiera alterar los rezos y el catecismo quechua establecido en
Lima.
En lo lingüístico, imaginamos que esta política eclesiástica produjo la paulatina desaparición de
los idiomas aborígenes del N.O.A., como así también estableció el predominio del Quechua,
idioma empleado por la gran masa popular, siendo el Castellano solamente hablado por
sacerdotes y españoles a quienes, no caben dudas, la realidad idiomática del antiguo Tucumán,
no les dejaba otra alternativa que la de conocer perfectamente el Quechua. De lo contrario,
estarían totalmente incomunicados con las mayorías.
Sin dudas que la poca cantidad de castillahablantes en el Tucumán de la colonia, provocaba la
preocupación de la clase dominante. Es así que en 1635, el obispo Fray Melchor Maldonado,
desde San Miguel de Tucumán, sostiene que en nuestra región indios y españoles poco hablaban
en castellano, como consecuencia de una mayor connaturalización con la Lengua General de los
Indios, por lo que los españoles se veían obligados a aprenderla para hacerse entender por
quienes estuvieran a su servicio.
Esto sirvió como antecedente para que, en 1770, el Borbón Carlos III, prohíba el uso del Quechua.
Este triste hecho, más otros factores, llevaría a que la lengua incaica, estuviera prácticamente
extinguida cien años mas tarde, en todo el Noroeste Argentino, con la excepción de Santiago del
Estero.
Sin embargo, principalmente en la oralidad de los habitantes del Noroeste Argentino, en el
Folklore y en la Toponimia de esta región es muy común encontrar, como resultado de cuatro
siglos de bilingüismo, voces originadas en el Quechua, como a continuación observaremos:

ABRA DE HUAYRA HUASI. Localidad de la Comuna de San Pedro de Colalao (Tucumán). Se


presenta el idioma Quechua en este topónimo con las voces WAYRA (viento) y WASI (casa).
Traduciremos este topónimo compuesto como “Casa del Viento”.
Actualización signográfica: WAYRAWASI

20
ABRA PANPA. Localidad de la Provincia de Jujuy enclavada en la Ruta 9. Se trata de un topónimo
mixto en el que encontramos la voz quechua “Panpa” (Llanura).

ACA o AKA. Excremento, materia fecal. Voz de amplio uso en Tucumán y todo el Noroeste
argentino. Frase: “no ha apretado el botón y toda el aca ha quedado en el inodoro”.
El término “aca” también puede ser empleado para graficar un accidente. Frase: “tu amigo se ha
hecho aca en el auto”.
También, “aca” puede ser usado para hacer alusión a la infidelidad conyugal. Frase: “si no la
atendés bien a tu esposa, en cuanto vos menos te lo imaginés, te va a terminar haciendo aca”.
Otra acepción de “aca” es “mezquino”, “tacaño”. Frase: “Ese es tan aca que no sale ni a una
confitería para no gastar guita.

ACATANCA. akatanqa. s. Zool. (Canthon gamellatus Erich. Canthon laesus E. Canthon nitidicollis
Luc). (El que empuja el excremento). Escarabajo pelotero. Insecto del orden coleóptera y familia
scarabácidas, caracterizado por el aparato bucal masticador y alas anteriores en élitros.
(Diccionario de la Academia Mayor de la lengua Quechua).
Se compone este nombre por las voces AKA (materia fecal) y por la raíz del verbo TANQAY
(empujar). Traduciremos este término como “empuja aca”.

ACONQUIJA. Sierra limítrofe entre las provincias de Tucumán y Catamarca. Este topónimo
presenta la voz quechua AQO (arena), y el posesivo de tercera persona del singular –N. No
podemos establecer el origen etimológico de KIJA. No descartamos que se origine en el quechua
KILLA (luna).

ACULLICO. Voz bastante conocida en la provincia de Tucumán pero poco usada. Se denomina con
este término al bolo de coca mezclado con bicarbonato que se hace en la boca de quien está
“coqueando”. Origínase este término en el verbo AKULLIY (“coquear”, o directamente “acullicar”).
Frase: “Este roñoso, ha visto que la mama ha limpia’o y ha tira’o todo el acullico en el piso”.
También, hemos registrado el verbo “acullicar”, cuando un niño al que le desagrada lo que está
comiendo, mastica la comida demorando mucho mas de lo normal para tragarla, o bien, al no
poder hacerlo, la retiene luego de haberla masticado mas de la cuenta, evidenciando gran deseo
de escupirla. Frase: “Dale, tragá de una vez y dejá de acullicar, que no es veneno lo que te han
dado”.

ACHALAY. Exclamación con la que se expresa agrado por algo. Se trata de una expresión que
sobrevive en la música folklórica.

ACHIRA. Nombre de una planta. El Padre Jorge A. Lira dice: “planta cannacea de hermosas flores
color lacre encarnado, cuya raiz asoleada se come asada o hervida”. En este sustantivo se origina
el topónimo Acheral.

ACHURA. Porción de la carne de vaca.

ALAZAN YAKU. Topónimo mixto compuesto por la voz ALAZÁN, que según el diccionario de la
Lengua Española es un caballo que tiene el pelo color canela y por el término quechua YAKU
(agua o aguada). El significado de este topónimo es: Aguada del Alazán. Se trata de una localidad
de la Comuna de San Pedro de Colalao (Tucumán).

ALPAPUYO. Término corrompido por la fonética castellana, y originado en las voces quechuas
ALLPA (Tierra) y PHUYU (Nube). Con el término ALLPAPHUYU se denomina a la neblina.

ALTO DE RUMIARCO. Topónimo compuesto quechua – castellano del Departamento Tafí del Valle
(Provincia de Tucumán) en que encontramos la voz quechua RUMI (piedra). La traducción de
Rumiarco es “Arco de Piedra”.
Se trata de un cerro que supera los 3600 metros sobre el nivel del mar.
21
ALTO DE VICUÑORCO. Localidad de Colalao del Valle (Tucumán). Es un topónimo quechua
originado en WIK’UÑAORQO. WIK’UNA es el nombre de un animal de la familia de los camélidos,
mientras que ORQO significa “cerro”. Se presenta también el topónimo WIK’UÑAORQO alterado
fonéticamente en Vicuña Horco en el extremo noroeste de la Provincia de Tucumán sobre la
Sierra de Quilmes o del Cajón. Traducción: Cerro de la Vicuña.

ALPACHIRI. Topónimo quechua con sintaxis castellana, compuesto por las voces ALLPA (Tierra) y
CHIRI (Frío), cuya traducción es “Tierra Fría”. Actualizaremos la signografía de este topónimo en
ALLPACHIRI.
Trátase de una localidad perteneciente a la Comuna de Alpachiri y El Molino (Departamento
Chicligasta – Tucumán).

ALPAMISKI. Término compuesto por las voces ALLPA (tierra) y MISK’I (dulce) con que se
denomina a las colmenas construidas subterráneamente.

ALPASINCHE. Localidad del Departamento San Blas de los Sauces, en la Provincia de La Rioja. Se
trata de un topónimo quechua con sintaxis castellana compuesto por las voces ALLPA (tierra) y
SINCHI, voz que tiene distintas acepciones, como adjetivo: valiente, recio, fuerte; mientras que
como adverbio admite traducciones como “demasiado”, “mucho”, “bastante”.
Enmendaremos este topónimo en ALLPASINCHI y lo traduciremos como “Tierra Fuerte”.

ALPASUMA. Topónimo de un sitio ubicado en Yerba Buena (Tucumán). De sintaxis castellana, está
formado por las voces ALLPA (tierra) y SUMAQ (lindo), y se traduce como “Tierra Linda”. Enmienda
signográfica: ALLPASUMAQ.

ALLPA. Voz quechua que se traduce como “tierra” y que sufre este término distintas variaciones
fonéticas. Así es que en sitios como Cusco, se dice tal cual la escribimos. En Bolivia cambia a
JALLPA, mientras que en Santiago del Estero la encontramos como ASHPA.

AMAICHA DEL VALLE. Localidad de gran importancia en los Valles Calchaquíes. No podemos de
forma tajante determinar el origen etimológico del término Amaicha. Si bien podemos afirmar
que es de neto origen andino, dudamos si pertenece al Aymara o al Quechua. Si fuera un
topónimo de origen aymara, Amaicha derivaría de AYNACHA, que en dicho idioma significa
“abajo”, haciendo referencia, probablemente, al sitio geográfico en que se encuentra Amaicha del
Valle con respecto a El Infiernillo.
En caso de tratarse de un topónimo de origen quechua, derivaría de AMA HICH’AYCHU o de AMA
ICHAYCHU, que se traduce al Castellano como “no arrojes”.

AMASUYO. Topónimo del sur de la Provincia de Salta. No podemos determinar si se trata de un


topónimo quechua. Pero en caso de serlo, estaría formado por las voces AMA (No Prohibitivo. Se
utiliza para prohibir al interlocultor realizar lo que indica el verbo) y la raíz verbal de SULLUY
(Abortar). Enmendaremos este topónimo en AMA SULLU y lo traduciremos como “No Abortes”.

AMBATO. Cerro de la Provincia de Catamarca. Se origina este topónimo en la voz quechua


HANP’ATU (sapo).

AMCHI. Voz originada en el quechua HANCH’I.


En el Noroeste Argentino, recibe este nombre el maiz o trigo molido, mientras que en el Perú, se
llama Hanch’i al residuo de la jora molida y hervida en la elaboración de la chicha.

AMPATA. Topónimo de una localidad sobre el Río Gastona y cercana a Chicligasta, originado en
HANP’ATU (sapo). En el Quechua las cosas y animales no poseen género, pero por influencia del
Castellano se dice “Ampata”, dando a entender que se trata de un sapo hembra.
Correspondería decirse CHINAHANP’ATU (Sapo hembra).
22
AMPATO POZO. Localidad de la Comuna de 7 de Abril (Departamento Burruyacu – Tucumán). Es
un topónimo mixto compuesto por la voz quechua HANP’ATU (Sapo) y el término castellano Pozo
que traduciremos como “Pozo del Sapo”.

AMPIMPA o HANP’INPA. Sitio del Departamento Tafí del Valle (Tucumán). Topónimo formado por
HANP’I (remedio), -N-: posesivo de tercera persona del singular y – PA, sufijo de genitivo cuya
traducción sería “de su remedio”.

ANCAJULI. Topónimo en el que encontramos la voz quechua Anca, que puede originarse en
ANQAS (azul) o en ANKA (águila). Pero no podemos establecer el origen y significado de la voz
Juli. Ancajuli es una localidad rural aislada por cordones montañosos y de dificultoso acceso del
Departamento Tafí Viejo (Tucumán).

ANCASTI. Localidad de la Provincia de Catamarca cuyo nombre puede originarse en la voz


quechua ANKA (Águila) o ANQAS (Azul). Sin embargo, no podemos determinar que función
cumple el sufijo -STI

ANGASTACO. Topónimo del Departamento San Carlos (Provincia de Salta) compuesto por las
voces quechuas ANQAS (Azul) y THAQO (Algarrobo), que traduciremos como “Algarrobo Azul”.
Enmendaremos este topónimo en ANQASTHAQO.

ANTA. Topónimo muy difundido en toda la geografía sudamericana, cuyo significado es “Cobre”.
Sin embargo, en Tucumán recibe la denominación ANTA el tapir. Precisamente, en el Cerro San
Javier, se lee en un cartel de Vialidad el topónimo Anta Muerta.
Un departamento de la Provincia de Salta lleva por nombre ANTA, y una canción del Folklore
Salteño lleva por nombre Abuela de Anta.

ANTARKA ó HANT’ARKA. Expresión de origen quechua que grafica el hecho de estar en el suelo
de espaldas y con la boca para arriba o bien caer de espaldas.

ANUCAR. Término originado en el verbo quechua HANUK’AY, destetar, dejar de darle leche
materna a un niño. Frase: “parece que a ese tipo lo han anuca’o con cerveza”.

APACHETA. Pequeña pirámide de piedras que el hombre andino realiza a la orilla de pocos
transitados caminos montañeses con fines espirituales, ya que en la misma se hacen ofrendas a
Pachamama.

APUYACO. Localidad del Departamento Pomán (Catamarca). Topónimo formado por las voces
APU (espíritu tutelar de los pueblos que habitan en las montañas) y YAKU (Agua o Aguada) que se
traduce como “Aguada del Apu”, que enmendaremos como APUYAKU.

ARRECHA. Aunque esta voz, tal como se la pronuncia, pertenezca al Castellano, idioma en el cual
su significado es totalmente distinto al que se le da en nuestra región, no se puede negar que
esta palabra tan difundida en Tucumán, muy probablemente tenga su origen en el término
quechua ARICHA, que el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua (1995 – Cusco)
traduce como “mujer prostituta”, “ninfómana”, haciendo alusión a la mujer deseosa de ser
satisfecha sexualmente. Frase: “esa chinita es una arrecha que anda por detrás de tu primo”.
El término “arrecha”, constantemente se masculiniza, aplicándose al varón. Frase: “la has visto a
la pendeja de la otra cuadra y has queda’o arrecho”.
Este término es aplicable también a situaciones en las que una persona hace las cosas impulsiva
y apresuradamente sin analizar previamente lo que es correcto hacer. Frase 1: “no seas tan
arrecho… antes de patear al arco desde la media cancha, fijate a quien podes pasarle la pelota”.
Frase 2: “de arrecho nomás que soy me he comprado la campera y voy a andar sin guita hasta el
mes que viene”.
23
ASNA YACU. Topónimo de la Provincia de Tucumán formado por ASNAQ, voz quechua con que se
califica a todo aquello que despide mal olor y por YAKU (agua). Tradúcese este topónimo como
“Agua hedionda” y lo enmendaremos en ASNAQYAKU.

AWQANAKUY. Nombre en quechua, totalmente desconocido por el común de la gente, de una


banda local de Rock Pesado que tocó entre los años 2007 y 2008. AWQANAKUY se traduce al
castellano como “enfrentamiento, guerra, batalla”.

AYACUCHO. Nombre de un departamento de la República del Perú que también lo encontramos


en un pueblo de la Provincia de Buenos Aires y en calles de varias ciudades de nuestro país. Este
topónimo se origina en las voces quechuas AYA (cadáver) y K’UCHU (rincón). AYAK’UCHU se
traduce al Castellano como “rincón de los cadáveres”.
Fue en Ayacucho, Perú, en donde el 9 de Diciembre de 1824, las fuerzas independentistas bajo el
mando de Antonio José de Sucre derrotan al ejército realista comandado por José de la Serna. En
esta batalla, en la que Hispanoamérica obtiene la independencia definitiva con respecto a la
corona española, participaron soldados del Regimiento de Granaderos y del Ejército de los Andes.

AYOHUMA. Nombre muy poco conocido entre los tucumanos. Lo encontramos en Ciudad Banda
del Río Sali, con la Escuela de Manualidades “Niñas de Ayohuma”. También es registrado por
historiadores pero no es conocido por el común del pueblo.
Ayohuma es un sitio ubicado en el Norte del Departamento Potosí, en Bolivia. Allí, el 14 de
Noviembre de 1813, el Ejercito del Norte comandado por el Belgrano es derrotado por las tropas
realistas, siendo éste el último combate del Belgrano al frente de ese ejército.
No podemos establecer el origen del término AYO (nos preguntamos si no será deformación de
alguna palabra originada en el idioma Aymara, bastante hablado en la zona), pero sí suponemos
que podría ser un derivado de la voz quechua AYA, que se traduce al Castellano como “cadáver”.
Sí está perfectamente claro el origen y significado de UMA. Se trata de una voz quechua cuya
traducción es “cabeza”. En caso de que el nombre original de este sitio haya sido AYAUMA,
traduciríase “Cabeza del Cadáver” o bien “calavera”.
En la actualidad, dicho lugar es conocido como Charaguayto de Ayoma, un lugar de dificultoso
acceso y en el que ni siquiera hay una referencia histórica.

BALAPUCA. Avispa de color rojizo cuya picada es sumamente dolorosa. Tenemos entendido que
también recibe la denominación Piji. Se trata de un nombre muy probablemete hibridado.
Entendemos que BALA es un término castellano, mientras que PUKA es una voz quechua que
traduciremos como Rojo. Actualización signográfica: BALAPUKA.

BURRUYACU. Topónimo de un departamento y su ciudad cabecera en el Noreste de la Provincia


de Tucumán, formado por la voz castellana Burro, alterada fonéticamente por la influencia del
Quechua en Burru y por YAKU, voz de origen quechua que significa “agua”. Lamentablemente se
acostumbra agudizar este término que por su origen quechua es de acentuación grave en
Burruyacú. La traducción de BURRUYAKU al Castellano es “Aguada del Burro”.
Atahualpa Yupanqui escribió una canción denominada precisamente Burruyacu:
Mientras la luna lámpara tierna / Sobre los campos daba su luz / Pase cantando mis vidalitas /
Por tus arenas Burruyacu.
Se van los tiempos como las hojas en el otoño / Se van... se van... / Pero te llevo siempre en el
alma / Mi pago lindo mi Tucumán.

CABRA CORRAL. Topónimo castellano con sintaxis quechua de un conocido dique del
Departamento La Viña en la Provincia de Salta que traduciremos como “Corral de Cabras”.

CACHI. Topónimo de origen quechua que se traduce al Castellano como “Sal” cuya actualización
signográfica es KACHI. Se trata de una ciudad de los Valles Calchaquíes, en la Provincia de Salta,

24
sobre la Ruta Nacional No. 40, muy cercana del Nevado de Cachi, cerro con una altura de 6700
metros sobre el nivel del mar.

CACHARPAYA. Término que hemos de traducir como Despedida y que actualizaremos


signográficamente en KACHARPAYA. Fiesta que se hace para homenajear a alguien que se vá de
viaje.
En el diccionario de la Academia del Cusco encontramos, entre otras, las siguientes acepciones:
kacharpari. s. Despedida. || Soltar algo repentinamente. || Fiesta nocturna para despedir los
males de la comunidad.

CACHI YACO. Nombre que se repite en distintos sitios de la región. Se trata de un topónimo
compuesto por las voces KACHI (sal) y YAKU (agua, aguada) que enmendaremos y actualizaremos
signográficamente en KACHIYAKU, para traducirlo como Agua Salada.

CACHIÑAL. Topónimo del Departamento La Poma (Salta) formado por las voces quechuas KACHI
(sal) y ÑAN (camino) que se traduce: Camino de la sal. Correspondería decir y escribirse:
KACHIÑAN.

CACHIPAMPA. Sitio del Departamento Trancas (Tucumán). Actualizaremos signográficamente


este topónimo en KACHIPANPA.
Se trata de un topónimo formado por KACHI (sal) y PANPA (llanura), cuya traducción es Llanura
de la Sal.

CALCHAQUÍ. Los Valles Calchaquíes forman una región con una identidad indohispana
sumamente rica que se extiende por las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca.
Con respecto a la etimología del término “calchaquí”, Alfredo Turbay cita al Padre Pedro Lozano:
“Los capitanes del Inca conquistaron dos veces a los naturales de este valle, pero ellos, idólatras
de su propia libertad, llevaron tan pesadamente el yugo de su nuevo dominio, que otras dos veces
se rebelaron; por lo cual despachando por tercera vez sus capitanes al valle, (el inca) les dio orden
apretada que destruyeran a todos sus moradores y que de allí le viene al valle, en idioma
peruano, el nombre de CALCHAQUÍ que quiere decir asolado (arrasado), usando una metáfora del
verbo Cállchay, que usa el indio cuando acabando de cosechar el maíz, abate la caña y, alterando
poco el vocablo, se llamó el Valle de Calchaquí”.
En el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua encontramos el término KALLCHA
(siega o corte del maíz). Sara Kallchay significa “siega del maíz”. Encontramos absoluta
coherencia entre el relato de Lozano y el significado de Kallcha.
Dato histórico: “…en 1710 desde el Alto Perú (Bolivia) enviaron tribus aimaras, altoperuanas de
origen, a poblar el Valle de Calchaquí, en donde "no quedaban ni 100 piezas indígenas para
levantar las cosechas" (nota del Cabildo de Tucumán al de Potosí, Archivo Histórico de Tucumán) -
Extraído de una nota de la historiadora Martha Dichiara publicada en la sección Cartas de
Lectores del diario La Gaceta, de Tucumán, el día Martes 9 de Agosto de 2011.

CALIMAYO. Nombre de un arroyo del Departamento Monteros (Tucumán). Se trata de un


topónimo originado en QHARIMAYU. Calimayo es la deformación fonética de un topónimo
compuesto por las voces quechuas QHARI (hombre varón) y MAYU (río). Cuya traducción es Río
del hombre.

CANAMICO. Término derivado de QHANAMIKHOQ. Nombre compuesto por la voz aymara QHANA
(luz), por la raíz del verbo quechua MIKHUY (comer), y el Participio Activo que no se pronuncia (-Q).
Como en determinadas variedades dialectales, ante la presencia de participo activo la U cambia
por O.
Es común encontrar este antropónimo escrito como Canamico. Se trató de un cacique que
enfrentó al conquistador Diego de Rojas en la llanura de Tucumán. Corría el año 1543, cuando
Diego de Rojas parte del Perú al Tucumán, en un viaje sin regreso, ya que moriría víctima de un
flechazo en los actuales límites de Santiago del Estero. Tras recorrer los Valles Calchaquíes, la
25
expedición desciende al llano tucumano por la Quebrada del Portugués, y al llegar al pueblo de
Acapayanta, ubicado no muy lejos de Yucumanita, y sobre el Río Medinas, según Lizondo Borda,
se encuentran con un ejército de mil hombres que le impedían el paso. Entre estos guerreros,
llevado en andas, y con una pierna mutilada, apareció el Kuraka Qhanamikhoq, quien anuncia a
Diego de Rojas que no permitirá que pase por su pueblo. En pocos minutos se produce lo
inevitable: el enfrentamiento bélico entre españoles y Juries, que terminará con el triunfo de los
extranjeros.
El nombre Canamico es muy poco conocido en nuestra provincia. Sólo lo registran folkloristas
como José Miranda Villagra y algunos estudiosos de nuestra historia regional. También es el
nombre de una academia de Folklore.

CANCHA o KANCHA. Se denomina “cancha” a todo espacio cercado, como por ejemplo los
campos de juego de distintas disciplinas deportivas, y por carácter extensivo, a los estadios de
Fútbol. Frase: “a tres cuadras de la cancha se enfrentaron las dos hinchadas”.
También se denomina “canchero” a las personas encargadas del mantenimiento de los campos
de juego de la disciplina deportiva que fuere. Frase: “el canchero se ha fastidiado porque
arruinaron con el recital todo el buen trabajo que había realizado en varios meses”
Sin embargo, en la vida cotidiana se denomina “canchero” a toda persona que ha adquirido
“cancha” (destreza, experiencia) en ciertas actividades. Frase 1: “El Negro Aguirre ya hace cinco
años que es chofer de colectivos. Ya tiene la suficiente cancha como para saber o no si lo van a
complicar los de la Dirección de Transporte en la ruta”. Frase 2: “La Mary, que ya los conoce a
todos los proveedores, es una mina canchera que sabe quien le va a querer meter el perro”.
De “cancha”, también deriva el término “canchón”, que prácticamente se lo aplica con
exclusividad en el ámbito de la industria azucarera, al hacerse referencia al sitio de los ingenios
en que los camiones deben esperar su turno para volcar la caña. Frase: “me he demorado porque
estaba llena de camiones la ruta, pero ya estoy entrando al canchón”.

CARAPUNCO. Paraje de la Ruta Provincial 307 (Tucumán). Carapunco es un topónimo originado


en QARAPUNKU, que presenta las voces quechuas QARA (cuero) y PUNKU (puerta). Corrompido
fonéticamente en Carapunco, se traduce: “Puerta de Cuero”.

CARA HUASI. Topónimo presente en los departamentos Lules, Graneros y Burruyacu (Tucumán),
originado en las voces quechuas QARA (cuero) y WASI (casa). QARAWASI significa “Casa de
Cuero”.

CARBÓN POZO. Topónimo castellano con sintaxis quechua que se traduce como “Pozo del
Carbón”. Localidad de la Comuna de El Bracho y El Cevilar (Departamento Cruz Alta – Tucumán).

CASABINDO. No podemos afirmar con certeza que este topónimo de la Provincia de Jujuy se
origine en el idioma Quechua. Pero de así serlo, estimamos que está formado por las voces
Q’ASA (paso entre dos cerros), y PINTU (caña brava).

CATAMARCA. Nombre de una de las provincias que integran la Región NOA y de su ciudad capital:
San Fernando del Valle de Catamarca. Origínase el nombre de esta provincia en QHATAMARKA.
Se trata de un topónimo quechua compuesto por QHATA (ladera) y MARKA (pueblo).
Traduciremos QHATAMARCA como: Pueblo de la Ladera.

CEBIL. Voz de dudoso origen etimológico. Se trata de un árbol de la familia de las leguminosas
que recibe distintos nombres a lo largo de distintos de países de Sudamérica y que los antiguos
pueblos originarios del Tucumán lo denominaban Cohoba, según hemos averiguado.
El nombre cebil (puede presentarse con b o v) -aunque no frecuentemente- se encuentra en la
Toponimia de Tucumán, como en el caso de la Comuna de El Bracho y El Cevilar o en Los Ralos
(Cruz Alta).

26
CEBIL MUYU. Topónimo mixto con sintaxis castellana en que encontramos la voz quechua MUYU
(redondo, circular). Traducción: Cebil Redondo, lugar ubicado a pocos kilómetros de San Miguel
de Tucumán, en donde funcionó el Ingenio San José.

CEVIL POZO. Sitio ubicado a escasa distancia de Banda del Río Salí, en la ruta a Ranchillos.
Topónimo con sintaxis quechua. Tradúcese “Pozo del Cebil”.

CIMBA. Término corrompido por la fonética del castellano. Voz originada en SINP’A (trenza de
cabellos). Está cayendo en desuso. Frase: “te voy a estrangular con tus propias cimbas”.

COCA. Término originado en KUKA (erythroxylom coca lamb). De amplio uso en Bolivia, en las
provincias de Salta y Jujuy y en menor medida Tucumán.

Prohibir la hoja de coca es como erradicar los viñedos para combatir el alcoholismo.
La presidente de la Fundación Ecos de la Patria Grande recordó que la Universidad de Harvard
escribió en un informe que la hoja de coca permitirá combatir la desnutrición en el futuro. “Esta
idea es aberrante, porque ataca la tradición”, remarcó.
La ONU le pidió a la Argentina que se prohíba el consumo de hoja de coca.
La Argentina es el segundo mercado de cocaína de la región para los EEUU.
En diálogo con LT10, Lic. Katia Gibaja, presidente de la Fundación Ecos de la Patria Grande
(Salta), expresó que “ésta es una idea que se viene escuchando desde hace mucho tiempo. Desde
la llegada de los españoles a América se atacó y prohibió la hoja de coca. Lógicamente, que tenía
otro sentido en esa época. Lo que plantea la ONU es aberrante porque ataca las costumbres y
tradiciones de nuestro pueblo”.
Además, la Lic. Katia Gibaja agregó que “a la hoja de coca se la puede analizar desde un punto de
vista espiritual, científica, cultural y tradicional. Yo vengo trabajando desde el punto de vista
científico. Les recuerdo que la Universidad de Harvard nos dio uno de los informes más concretos
sobre el uso de la hoja de coca. Ellos aseguran que la hoja de coca nos va a ayudar a combatir la
desnutrición en el futuro. La hoja de coca tiene más calcio que la leche, más fósforo que el
pescado y es un polivitamínico y regenerador de piel único a nivel mundo. Creo que la ONU se
está olvidando de estos informes”.
“Creo que están confundiendo la uva con el vino. Esta sería una idea similar a erradicar todos los
viñedos para combatir el alcoholismo. La hoja de coca es una planta sagrada, que nos cura y nos
alimenta”, subrayó la presidenta de la Fundación Ecos de la Patria Grande.
http://www.proyectocensurado.org/america-latina/la-hoja-de-coca-no-es-droga/

…Otros salieron a decir que este drama social se soluciona con la erradicación de las
plantaciones de coca. Otra estupidez. La hoja de coca no es droga. Que a partir de la coca se
elabore la cocaína, es algo muy distinto. Además, para un importantísimo número de tucumanos
y norargentinos, la coca es un hábito arraigadísimo por su ancestral uso. La coca forma parte de
la cultura de una importante franja poblacional de nuestra región que no distingue color de piel,
edad, ni clase social.
ERNESTO DAMIÁN SÁNCHEZ ANCE: “La Democracia Liberal ha fracasado”.
http://diariopregon.blogspot.com/2011_03_29_archive.html

COCHABAMBA. Ciudad y Departamento de la República de Bolivia. La Revolución de Cochabamba


fue un movimiento revolucionario contra las autoridades realistas del Virreinato del Río de la
Plata. Se produjo el 14 de setiembre de 1810. Fue encabezada por el coronel Francisco del
Rivero y por Esteban Arze.
En Quechua, Qocha significa “laguna”. Bamba es corrupción de Panpa, que se traduce al
Castellano como “llanura”. El topónimo QOCHAPANPA, que se deforma en Cochabamba, hace
alusión a una llanura en la que hay lagunas.

COCHUNA. Sitio de la Comuna de Alpachiri y El Molino (Departamento Chicligasta – Tucumán).

27
Compónese este topónimo por las voces quechuas KUCHU (raiz del verbo Cortar) y el sufijo
sustantivizador de verbos –NA. Traduciremos KUCHUNA como Cuchillo o Cortadero, en referencia
a un sitio en el cual se cortaría tal o cual elemento. Ejemplo de ello es otro sitio de Tucumán:
Caspicochuna, topónimo quechua que presenta las voces K’aspi (palo) y Kuchuna.
Como ya vimos, KUCHUY es el verbo “cortar” y –NA es un sufijo sustantivizador de verbos.
Traduciremos K’ASPIKUCHUNA como “Cortadero de Palos”.

COLQUIYUYO.Nombre compuesto por las voces QOLQE (plata) y YUYU (hierba silvestre) que
enmendaremos y actualizaremos signográficamente en QOLQEYUYU, y traduciremos como Yuyo
de Plata.
Arbusto que recibe distintos nombres y crece en las distintas provincias del Noroeste Argentino.
Utilízase esta planta en infusiones para curar hemorragias y convulsiones.
http://www.unne.edu.ar/investigacion/com2008/E-092.pdf

COLLA. Término originado en el quechua QOLLA. Denominación que reciben los habitantes del
Altiplano de Bolivia y zonas contiguas de Perú y Argentina.
En el Noroeste Argentino, los habitantes de las principales ciudades emplean este término para
denominar a todo aquel que tenga origen indígena, sin importar la etnia a la que pertenezca, y sin
considerar el grado de mestizaje.
A menudo, mucha gente emplea en su escritura, para referirse a este grupo etnocultural, la letra
Y, reemplazando a la LL. Se trata de una poco feliz costumbre, ya que con este término, escrito
con Y (qoya), lejos de mencionar al pueblo colla, se estaría diciendo, según el diccionario de la
Academia Mayor de la Lengua Quechua, “reina” o “señora”.
Para que quede aclarado, en Quechua, QOLLA es el habitante originario del Altiplano de Bolivia,
mientras que QOYA significa “reina” o “señora”.

COLLAGASTA. Alteración fonética de QOLLAGASTA. Topónimo catamarqueño del Departamento


Fray Mamerto Esquiú, que combina la voz quechua QOLLA, con que se denomina a las
poblaciones originarias de las zonas altiplánicas de Puno (Perú) y La Paz (Bolivia), con la voz (muy
probablemente) de origen kakán GASTA, que significaría “Pueblo”.
Traducción posible: “Pueblo de los Collas”.

COLQUE. Apellido de familias tucumanas. Se origina en la voz quechua QOLQE, que se traduce al
Castellano como “plata”.

COLLA. Término originado en el quechua QOLLA. Nombre de los habitantes del Altiplano de
Bolivia y zonas contiguas de Perú y Argentina, país en el cual, los habitantes de las principales
ciudades emplean para denominar a todo aquel que tenga orígen indígena, sin importar la etnia a
la que pertenezca, y sin considerar el grado de mestizaje. Frase: “para la zafra venían un montón
de collas a trabajar en las tierras del ingenio o en las fincas de los tucumanos”.
A menudo, mucha gente emplea en su escritura, para referirse a este grupo etnocultural, la letra
Y, reemplazando a la LL. Se trata de una poco feliz costumbre, ya que con este término, escrito
con Y (qoya), lejos de mencionar al pueblo colla, se estaría diciendo, según el diccionario de la
Academia Mayor de la Lengua Quechua, “reina” o “señora”.
Para que quede aclarado, en Quechua, QOLLA es el habitante originario del Altiplano de Bolivia,
mientras que QOYA significa “reina” o “señora”.

CONDORHUASI. Topónimo que encontramos en distintos lugares del Noroeste Argentino, como
ser una localidad del Departamento catamarqueño de Belén y otra en el Departamento Leales de
la Provincia de Tucumán. Origínase este topónimo en KUNTUR, voz quechua que se corrompe
fonéticamente en Cóndor. Se trata de un ave de la familia falconiformes. El mayor de las aves
voladoras, de plumaje negruzco, cuello blanco. Generalmente se alimenta de animales muertos,
más cuando está hambriento ataca a los animales vivos. (Diccionario de la Academia Mayor de la
Lengua Quechua).

28
KUNTURWASI (deformado fonéticamente en Condorhuasi) se compone por las siguientes voces:
KUNTUR (cóndor) y WASI (casa). Traducción: Casa del Cóndor.

COROTA. Término originado en Q’OROTA. Voz que paulatinamente va cayendo en desuso. Se


traduce “testículos”.

COTO. Regionalismo originado en Q’OTO. Bocio, aumento de la tiroides.

CUCHI. Voz de dudoso origen etimológico que podría originarse en el término castellano
“Cochino”, y que actualizaremos signográficamente como KHUCHI o KUCHI y que aparece en no
pocos casos en la toponimia de la región. El significado del término Cuchi es “chancho o cerdo”.

CUCHI HUASI. Arroyo de la Provincia de Jujuy y localidad de Departamento Leales (Tucumán).


Topónimo compuesto por las voces KHUCHI o KUCHI (cerdo) y WASI (casa). Se traduce como
“Casa del Cerdo” y lo actualizaremos signográficamente en KUCHIWASI o KHUCHIWASI.

CUCHIYACU. Topónimo del Departamento Molinos (Provincia de Salta) formado por las voces
Cuchi (cerdo) y Yaku (agua o aguada). Traduciremos este topónimo como “Aguada del Cerdo”.
Actualización signográfica: KHUCHIYAKU.

CUMPA. Término originado en KHUNPA, que hace referencia a una relación de amistad y de
compañerismo. Aunque no sea muy empleada, es reconocida por un importante número de
tucumanos. Frase: “venga, cumpa… tómese un trago con los changos”.

CURAMAYO. Topónimo mixto de la Provincia de Salta compuesto por la voz castellana Cura
(sacerdote católico) y el término quechua MAYU corrompido fonéticamente en Mayo.
Se trata de un cerro cuyo nombre traduciremos como “Río del Cura”.

CURCUNCHO o KURKUNCHU. Esta palabra se emplea en el Noroeste Argentino con el significado


de “jorobado”, mientras que en Perú, significa “corpulento”.

CUSI CUSI. Topónimo de la Provincia de Jujuy que actualizaremos signográficamente en KUSI


KUSI. El término KUSI KUSI, para el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua
admite dos traducciones: 1. Arácnido muy pequeño de las órdenes quernetos, de andar rápido; 2.
Chiquilla alegre y ligera.

-CHA. Sufijo quechua de diminutivo que se emplea también con sentido afectivo. Frase 1: “chuy…
¡que frío hace!... me voy a tomar una sopa y a meter en la camucha”. Frase 2: “Hola Martucha,
que contás…”
Obsérvese que tanto en “camucha” (por camita) y en “Martucha” (por Martita), previo al sufijo –
CHA, la A cambia por U.

CHACO. Nombre de una provincia argentina originado en el término quechua CHAKU, que hace
referencia a una técnica de caza prehispana que consistía en rodear sin herirlos a un importante
número de animales entre varias personas.

CHACRA. Voz de origen quechua que se puede encontrar en distintos topónimos de la región.
Actualización signográfica: CHAKRA: Terreno cultivado. Sementera.
CHALA. Envoltura de la mazorca de maíz. Término de amplio uso en toda la provincia.

CHANCHO HUASI. Localidad de la Comuna de San Pedro de Colalao (Tucumán). Se trata de un


topónimo mixto. No podemos especificar el origen etimológico de la palabra “chancho”, mientras
que WASI es un término quechua que se traduce al Castellano como “casa”. Traduciremos este
topónimo actualizado signográficamente en CHANCHOWASI como “Casa del Chancho”.

29
CHAÑAR LAGUNA. Topónimo catamarqueño compuesto por CHAÑAR (voz de dudoso origen
etimológico con que se designa a una variedad de árbol) y por el término castellano Laguna que
traduciremos como Laguna del Chañar. La sintaxis de este topónimo es quechua.

CHAÑAR MUYU. Topónimo de la Provincia de La Rioja compuesto por CHAÑAR (voz de dudoso
origen etimológico con que se designa a una variedad de árbol) y el término quechua MUYU
(redondo, circular). De sintaxis castellana, este topónimo se traduce como Chañar redondo.

CHAÑAR PUNCO. Topónimo de una localidad del catamarqueño Departamento de Santa María
originado en CHAÑAR PUNKU compuesto por las voces CHAÑAR (término de dudoso origen
etimológico con que se designa a una variedad de árbol) y por el término quechua PUNKU
(puerta). Traduciremos este topónimo como Puerta del Chañar.

CHASQUIVIL. Topónimo de la Provincia de Tucumán formado por la voz quechua CHASKI


(Mensajero) y VIL -que estimamos originado en WIL- de dudoso origen etimológico y significado
incierto. Chasquivil es una localidad ubicada a cuarenta kilómetros de San Miguel de Tucumán a
la que no se puede acceder en vehículo.

CHARKI o CH’ARKI. Carne deshidratada al sol.

CHASKI. Voz que ha caído en desuso. Solamente la encontramos en libros de historia o en algún
nombre comercial. Su traducción es “mensajero”.

CHAUPI. Término quechua que admite distintas interpretaciones. Al respecto, esto es lo que dice
el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua:
chawpi. adj. Cuando está antepuesto al sustantivo significa incompleto, no terminado, no lleno, a
medias. EJEM: chawpi manka, olla no llena de contenido; antepuesto al sustantivo: en pleno
medio. EJEM: chawpi ñanpi tupasun, nos encontraremos en medio camino; pospuesto al
sustantivo: en el centro, al medio. EJEM: chakra chawpipi mallki wiñan, en el centro de la chacra
crece un árbol.

CHAUPIMAYO. Río de la Provincia de Catamarca que desemboca en el río Santa María. Se trata
de un nombre compuesto por las voces quechuas CHAWPI (medio, mitad) y MAYU (río).
Traduciremos CHAWPIMAYO como “Río del Medio”.

CHAUPIÑAN. Localidad de la Comuna de Amaicha del Valle (Departamento Tafí del Valle –
Tucumán). Es un topónimo compuesto por las voces CHAWPI (medio, mitad) y ÑAN (camino) que
admitiría traducciones como: “Camino del Medio”, “A mitad del camino” o “Camino incompleto”.

CHAUPIHUAICO. Topónimo de Iruya – Santa Victoria (Provincia de Salta) compuesto por las voces
CHAWPI (ver chaupi) y WAYQ’O (ver Wayq’o). Traduciremos este topónimo actualizado
signográficamente en CHAWPIWAYQ’O como Huaico del Medio.

CHAWCHA. Se llama chauchas a las hortalizas de cuyo fruto fresco es una vaina (legumbre), y que
corresponden a variedades de la especie Phaseolus vulgaris, pertenecientes a la familia de las
Leguminosas.

CHAYANTA. Localidad ubicada en el Norte del Departamento Potosí, en Bolivia. Cuando en 1813
el Ejercito del Norte bajo las órdenes de Belgrano se aprestaba para la Batalla de Ayohuma, la
población de Chayanta, un pueblo básicamente indígena, proveyó a las tropas patriotas de
armamento, víveres, ganado, cabalgaduras, forrajes, bálsamo y vino para los enfermos. Todo fue
espontáneamente ofrecido por los indios de Chayanta. Belgrano, en recompensa, expidió un
bando distribuyendo tierras entre los indígenas y perjudicados por la guerra.
Chayanta es una voz quechua que se traduce como “estaño”.

30
Este pueblo y topónimo es conocido por muy pocos tucumanos. Prácticamente los únicos que lo
reconocen son quienes han realizado estudios históricos, sobre todo en lo referido a la campaña
altoperuana de Manuel Belgrano.

CHIAYOC. Cerro de la Provincia de Jujuy. Topónimo compuesto por la voz CH’IYA (liendre) y el
sufijo de Posesión –YOQ. Se traduciría este topónimo, que hemos de actualizar
signograficamente en CH’IYAYOQ como “Que tiene liendres”.

CHICHI. Voz derivada de CHUCHU, que tanto en el Quechua Boliviano como en el Aymara significa
“teta”, “pecho de mujer”. Frase: “en sus primeros años, el niño debe tomar del chichi”.

CHILCA o CH’ILLKA. s. Bot. (Bacharis molino. Bacharis polyantha kunth). Arbusto de la familia
compositae, de raíz fibrosa, tallo cilíndrico y flores en cabezuela. Utilizado como combustible, de
cuyas cenizas los nativos elaboran la llift’a, un masticatorio para chajchar la coca, según el
diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua.

CHILCAYACO. Topónimo del Departamento Rosario de la Frontera (Salta) compuesto por la voz
CHILKA (deteminada variedad de arbusto) y YAKU (agua, aguada). Este topónimo se traduce
como Aguada de la Chilca. Actualizarémoslo en CH’ILLKAYAKU (aguada de la chilca).

CHIMPA. Topónimo del Departamento Cafayate (Salta). Consultamos el diccionario de la


Academia Mayor de la Lengua Quechua sobre el significado de este topónimo:
chinpa. s. La otra banda u orilla opuesta. EJEM: mayu chinpa, la otra ribera del río. || adv. Frente a.

CHINCHULÍN. Término originado en la voz quechua CH’UNCHUL. Se llama “chinchulín” a una parte
del intestino delgado de la vaca, muy apetecida en los asados criollos.

CHINITA. Este término, muy probablemente, se origine en la voz quechua CHINA, que se traduce
al Castellano como “hembra”, y que en nuestro Castellano regional se lo emplea en distintos
sentidos. “Chinita” se llama, aún hoy, a chicas jóvenes de los estratos sociales menos favorecidos
económicamente, como así también se emplea este término para calificar a chicas jóvenes de
vida sexual promiscua. Pero paradójicamente, el término “chinita” también tiene un sentido de
afecto y ternura. Analicemos los siguientes ejemplos:
*El término “chinita” aplicado a chica humilde, desde una posición despiadadamente clasista:
“vos, que sos un chango de buena familia, que vas a ser profesional y tenés facha, no me digas
que no podes fijarte en una chica bien, de buena familia y dejarla a esa chinita que no te llega ni
a los tobillos”.
*El término “chinita” aplicado a chica de vida sexual promiscua: “siempre vos chiniteando con
esas que se visten como prostitutas. Buscate una chica bien, que capaz que en una de esas,
hasta es mas hábil en la cama que esas chinitas que te van a contagiar cualquier venérea”.
*El término “chinita” empleado con sentido afectivo: “venga mi chinita hermosa a que el abuelo
le de un beso”.

CHINITA. Término muy probablemente originado en la voz quechua CHINA, que se traduce al
Castellano como “hembra”, y que en nuestro Castellano regional se lo emplea en distintos
sentidos.
“Chinita” se llama, aún hoy, a chicas jóvenes de los estratos sociales menos favorecidos
económicamente, como así también se emplea este término para calificar a chicas jóvenes de
vida sexual promiscua. Pero paradójicamente, el término “chinita” también tiene un sentido de
afecto y ternura.
Encontramos el término Chinita en Los Reyes Magos, un conocido taquirari de Ariel Ramírez y
Félix Luna:
“Changos y chinitas duermansé / que ya Melchor, Gaspar y Baltazar / todos los regalos les darán
/ para jugar mañana al despertar”.

31
Preséntase en la letra de esta canción la palabra Chango, de amplísimo uso en el Noroeste
Argentino. Harto conocido es que significa Muchacho, mas no podemos precisar su origen
etimológico.
En su cuento “El Fuerte de Tacuil”, dice Juan Carlos Dávalos: “…un agudo grito, un alarido como de
alimaña montaraz, raja el tranquilo espacio: es el alerta de las chinitas pajareras que disputan a
hondazos a los pájaros el pan de cada día, la promesa de trigales grávidos.
Chinitas pajareras: niñas que expulsan a los pájaros de los sembradíos”.

CHINKANKI. Voz de origen quechua y conjugada en segunda persona del singular. Origínase en el
verbo quechua CHINKAY, que se traduce como “perder”.
Era común décadas atrás escuchar a gente mayor saludar con el término “tanto tiempo
chinkanki”, que significaría “tanto tiempo que no te veo”, “tanto tiempo que te has perdido”.

CHIRIGUANO. Término originado en las voces quechuas CHIRI (frío) y WANU (deformada en
guano). Se trata de un pueblo guaranítico originario principalmente del actual Paraguay que se
enfrentó con los Incas.

CHIRIMAYU. Nombre de un río que corre al Oeste de la Ciudad de Concepción (Tucumán). Se


forma este topónimo con las voces quechuas Chiri (frío) y Mayu (río), y haría alusión a la
temperatura de las aguas del río.

CHIRLI. Sustancia que no posee la debida consistencia. Es empleado y reconocido por gente
mayor. Los jóvenes urbanos, en no muchos casos reconocen este término. Frase: “estaba medio
chirli chirli nomás el locro”.

CHOCLO. Voz usada en todos los estratos sociales y originada en CHOQLLO: Mazorca del maíz
tierno.

CHOLO. Palabra de origen etimológico poco claro. Significa “mestizo”, hijo de padres de distintas
razas. Con este término se califica también a todo objeto al que se considera ordinario. Sin
embargo, en Salta, se llama “cholo” a quienes descienden de familias patricias.

CHOROMORO. Topónimo de la Provincia de Tucumán. Se trata de una localidad perteneciente al


Departamento Trancas. Se originaría este topónimo, muy probablemente, en la voces quechuas
CH’URU (caracol) y MURU (bicolor). Se trataría de un topónimo quechua con sintaxis castellana
que se traduciría como “caracol de dos colores”.

CHOSNI. Término originado en CHOJNI. Su traducción es “lagaña”.

CHUCHO. Voz derivada de CHUKCHU: temblor corporal con características de paludismo. Frase:
“anoche he estado un buen rato con un chucho que no podía soportar”.
El término “chucho”, en nuestra provincia, es usado para graficar una situación en la que alguien
ha sentido miedo. Frase: “cuando ese grandote me ha encara’o, no te imaginas el chucho qué‘i
sentí’o”

CHUMBICHA. Topónimo del Departamento Capayán (Catamarca) originado en CHUNPICHA y que


traduciremos como “cinturoncito”, ya que en Quechua CHUNPI significa “cinturón” y el sufijo –
CHA, cumple función de diminutivo.

CHUNKA. Voz de origen quechua que en nuestro castellano dialectal se emplea para denominar a
las piernas. En el idioma Quechua propiamente dicho, CHUNKA significa “diez”, mientras que
“pierna” se dice CHAKA o CHANKA. No podemos precisar porqué la sustitución de la U por la A,
que produce un notable cambio semántico.

32
CHUÑA HUARCUNA. Topónimo de Rosario de la Frontera (Salta) compuesto por la voz Chuña, con
que se determina a determinada variedad de ave y por WARKUNA, voz de origen quechua
formada por la raíz del verbo WARKUY (colgar) y el sufijo sustantivizador verbal –NA.
Traduciremos este topónimo como Colgadero de la Chuña, o En donde se cuelga a la Chuña.
Actualización signográfica: CHUÑA WARKUNA.

CHUSCHA. Término originado en la voz quechua CHUJCHA (cabello).


Reciben este nombre una localidad ubicada a ocho kilómetros de Cafayate (Salta) y un río del
Departamento Trancas, en la Provincia de Tucumán.
Otro término originado en CHUKCHA es el CHUSCHALAZO, lonja de cuero que tenía pelos y con la
cual se ataba a los animales. Reproduciremos un artículo del historiador tucumano Carlos Paez
de la Torre, en el que se menciona al Chuschalazo:
“Al almacén denominado “de Pucho i’vela”, que existía en la zona sur de la ciudad cuando
promediaba el siglo XIX, dedica largos párrafos una evocación del doctor Pantaleón Fernández en
“Polvos del camino” (1946). Lo ubica en Congreso y Las Piedras (otras versiones dicen que estaba
en Congreso y San Lorenzo).
Asegura que era “un revolucionario en el comercio”, y que tenía prácticamente todo. “Lo que en
cualquier otro negocio no se podía conseguir por unidad, Pucho i’ vela lo vendía”.
Además, “acaparó su negocio todo lo que para otro sería sólo un desperdicio o cosa vieja sin
valor, y que era no obstante vendible y resultaba necesario, a veces indispensable”.
Tomado de boca de un memorioso viejo tucumano, Fernández transcribía un detalle de las
ofertas de ese singular establecimiento: “Puchos de vela, ‘ushutas’ (ojotas) de pie derecho e
izquierdo, chicas y grandes; botones para maneas, estribos sueltos de diversos tamaños, tientos
de diferentes clases, largo y color; ruedas de carreta, cabos de látigo, sebo negro para ensebar
carretas, yesqueros con piedra y mecha para los mismos, lazos por varas, ‘chuschalazos’,
cuchillos ‘tuneros’, chifles, yugos, ponchos viejos, géneros de barragán y pantalón del mismo,
cajas, bombos, manos de mortero, morteros, bateas, pailas sanas o agujereadas, tabaco
manojado, charqui molido o entero, recortes para munición, palas y hachas viejas, ‘ichunas’
(hoces para segar), balas redondas para escopetas, chala planchada y suelta, clavos, remaches,
etcétera”.
Además, tenía un botiquín bien provisto, que “podía proporcionar yuyos medicinales como
quimpi, para curar llagas; cola de caballo, poleo, ruda, arrayán, mato sauco, hojas de molle,
cáscaras de granada, yerba buena, menta, yerba de pollo, cáscara de cevil, orejas de pacará,
malva, carqueja, tiam-tiam, paico, doradilla, artemisa, corazón de zorrino para la neumonía”.
Igualmente, el almacenero “sabía de recetas para curar el ‘mal aire’ y hacer reventar ‘chupos””.
Diario La Gaceta (Tucumán, Lunes 6 de Noviembre de 2006).

CHUSCHAR. Acto de agredir a alguien tirándole de los cabellos. Este término deriva de la voz de
origen quechua CHUKCHA: cabello. Existe un notable desprecio de los sectores medios pudientes
hacia este término. Frase: “No me chuschés, mamá…si yo no he sido el que te ha roto el
televisor…”
El término “chuschar”, también es aplicable a situaciones en las que alguien ha ganado una
comisión. Frase: “si logro vender el auto que era de mi abuelo, ahí voy a “chuschar” unas dos o
tres luquitas”.

CHUSO. Término originado en CH’USU (chupado).

CHUJCHARUTU. Práctica social que se realiza en determinadas zonas del Noroeste Argentino y del
Sur de Bolivia cuando el niño ha cumplido cierto tiempo. Consiste en dejar crecer sus cabellos
para realizarle socialmente su primer corte. Para el Profesor Alejandro Solas, el CHUJCHARUTU
tiene un profundo sentido religioso, pues se deja el pelo largo al niño para ofrendar la cabellera
recién cortada a la Santísima Virgen.
Etimológicamente, el término en cuestión se compone por las voces quechuas CHUJCHA (cabello)
y la raíz del verbo RUTUY, que entre otras acepciones tiene: “cortar el cabello”.

33
También se presenta como RUTUCHIKUY. El diccionario de la Academia de Cusco lo traduce como
“hecerse cortar el cabello”. Hemos de analizar morfemáticamente este término de la siguiente
manera: RUTU (raíz verbal), CHI (infijo verbal factitivo), KU (infijo reflexivo en beneficio propio) y la
desinencia de Infinitivo –Y.
Jesús Lara lo registra como RUTHUCHIKU, y lo describe como “Fiesta en que al niño, varón o
mujer y de un año de edad se le cortaba el cabello”. De modo muy parecido, Alejandro Solas
escribe RUTUCHICO. Estimamos que se trata de la siguiente construcción: RUTU (raíz verbal), CHI
(infijo verbal factitivo), KU (infijo reflexivo en beneficio propio) y el participio activo –Q. Pensamos
que, como en el caso de Misachico, atendiendo a que en distintas variedades dialectales, ante la
presencia del Participio Activo, la U cambia por O, debe haberse producido la deformación
fonética en RUTUCHIKOQ para luego producirse la caída del Participio Activo en lo fonético.
Traduciremos RUTUCHIKOQ como “persona que se hace cortar el cabello”.

EL CHARQUIADERO. Topónimo mixto del Departamento Andalgalá (Catamarca) compuesto por la


voz quechua CHARKI (carne que ha sido desecada) y el sufijo castellano –DERO, en referencia al
lugar en que se hace Charqui. Correspondería decir Charkina.

EL HUANCAR. Cerro de arena ubicado a siete kilómetros al Sur de Abra Pampa (Provincia de
Jujuy). WANK’AR es una voz quechua que se traduce como “tambor” o hace referencia a un
instrumento de percusión.

ERKE. Instrumento aerófono de considerables dimensiones.

FAMAILLÁ. Departamento y ciudad de Tucumán. Topónimo que se originaría en el verbo quechua


SAMAY (descansar).

FALDA QUISCA. Topónimo mixto del Departamento Cafayate (Salta) compuesto por la voz
castellana FALDA y por el término quechua KISKA (espina), que traduciremos como “Espina de la
Falda”.

GALLO YACU. Localidad del Departamento Rosario de la Frontera (Salta). Topónimo mixto
compuesto por la voz castellana GALLO y el término quechua YAKU (agua, aguada). Se traduce
como Aguada del Gallo y lo actualizaremos en GALLO YAKU.

GUACHICHOCANA. Localidad de Departamento Tumbaya, en la Provincia de Jujuy. Origínase este


topónimo en WACH’I (saeta) y Choqana (elemento con el cual arroja).
También se presenta este topónimo como Huachichocana. Pero hemos de enmendarlo y
actualizarlo signograficamente en WACH’ICHOQANA.

GUACHIPAS. Departamento y su ciudad cabecera de la Provincia de Salta. Topónimo compuesto


por WACH’I (saeta) y el sufijo –PAS, cuyo significado es “también”. Enmendaremos este topónimo
en WACH’IPAS.

GUACHO. Voz usada con frecuencia. Origínase en WAKCHA, voz que tiene como acepciones
“pobre”, “menesteroso” y “huérfano”, “que no tiene padres” o “que adolece de tal o cual cosa o
característica. En nuestro Castellano se emplea la voz “guacho” o “guacha” en sentido despectivo.
Frase: “No seás tan guacho…devolvele al viejo lo que le has robado”.
No descartamos que en este término se origine la palabra “gaucho”.

GUAGUA. Término originado en WAWA (niño). Voz que esta prácticamente perdida en Tucumán,
mas no en otras provincias como Salta.

GUANACO. Término originado en la voz quechua WANAKU, que el diccionario de la Academia


Mayor de la Lengua Quechua define como: (Lama guanicoe Muller) Huanaco. De la familia de los
camélidos sudamericanos. De 1.10 m. de alto y 1.20 m. de largo. Lana de color amarillo en el
34
lomo y blanco en el vientre, la cara y orejas ligeramente negruscas. Su piel es muy cotizada en la
industria peletera.

GUANAQUITO. Localidad de la Comuna de El Puestito (Departamento Burruyacu – Tucumán). Se


trata de un topónimo con raíz quechua originada en WANAKU (guanaco) con el sufijo de
diminutivo del Castellano.
Esta es la definición que el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua da de
WANAKU: (Lama guanicoe Muller) Huanaco. De la familia de los camélidos sudamericanos. De
1.10 m. de alto y 1.20 m. de largo. Lana de color amarillo en el lomo y blanco en el vientre, la
cara y orejas ligeramente negruscas. Su piel es muy cotizada en la industria peletera.

GUASA CIENAGA. Localidad de la Quebrada del Toro (Provincia de Salta). Se trata de un topónimo
mixto compuesto por la voz quechua WASA (atrás, espalda) y CIÉNAGA, término de origen
castellano, que traduciremos -ya actualizado signográficamente en WASACIÉNAGA- como
“Ciénaga de Atrás”

GUASA MAYO DE ANCA JULI


Localidad de la Comuna de Anca Juli (Departamento Tafí Viejo – Tucumán). Trátase GUASA MAYO
de un topónimo compuesto por las voces quechuas WASA (espalda, atrás) y MAYU (río) que
enmendaremos en WASAMAYU para traducirlo como “Río de Atrás”. También, en la localidad de
Tilcara (Jujuy), encontramos un río denominado Guasamayo

GUASANCHO. Término que debiéramos enmendar en WASANCHU, denominación que reciben los
caballos que tienen una hundidura demasiado pronunciada en su lomo.
Topónimo originado en la voz quechua WASA (espalda) y el sufijo despectivo –NCHU que aparece
en distintos sitios de la Provincia de Tucumán, como un paraje de la Ruta Provincial 307
denominado Guasancho de la Yerba Buena.

GUAYATAYOC. Topónimo del Departamento Cochinoca en la Provincia de Jujuy originado en


WALLATAYOQ. Trátase de un topónimo compuesto por el término WALLATA (variedad de ganso) y
el sufijo de posesión –YOQ, y que haría referencia a un sitio en el cual abunda este tipo de
animales.

GUAYRAZUL. Deformación fonética de WAYRA AZUL, topónimo mixto compuesto por la voz
quechua WAYRA (viento) y la palabra castellana Azul. La sintaxis de este topónimo es castellana.
Guayrazul es una localidad del Departamento Rinconada, de la Provincia de Jujuy.
Traduciremos: Viento Azul.

HUACRA. Sitio de la Comuna rural de Rumipunco (Departamento La Cocha – Tucumán).


WAKRA o WAJRA se traduce como “cuerno”.

HUAICO. El diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua, determina que el término


WAYQ’O es Valle o quebrada interandina por donde corren los ríos y las aguas pluviales, mientras
que para el mismo diccionario WAYQ'OY es un verbo que se traduce como Abrir zanjas, surcos,
hoyo. Es así que también WAYQO (o Huaico, como figura en la toponimia de distintos sitios, en
emprendimientos comerciales o en el nombre de algún grupo folklórico) también significa “pozo”
u “hoyo”.
En WAYQ’O origínanse distintos topónimos de nuestra región, como SARAHUAICO, en el
Departamento Tilcara (Jujuy). Actualizaremos signográficamente y enmendaremos este topónimo
en SARAWAYQ’O. Traducirémoslo como Quebrada del Maíz.

HAIPA SORCONA. Entendemos que fue el topónimo de cierto lugar del Departamento Río Chico
(Tucumán). HAIPA o AIPA es el nombre de determinado tipo de carros. SORCONA es un término
quechua compuesto por la raíz del verbo HORQOY (sacar, extraer) y el sufijo sustantivizador verbal
–NA.
35
El término HAIPASORQONA haría referencia al sitio del cual se saca ese carro.
El término SORQOY es una variación fonética de HORQOY, del Quechua cusqueño, con idéntico
significado.

HUASA PAMPA. Llevan este nombre una comuna rural del Departamento La Cocha y un sitio de la
Comuna de Santa Rosa y León Rouges (Tucumán). Se trata de un topónimo netamente quechua
que actualizaremos signográficamente en WASAPANPA, y que se compone por las voces WASA
(espalda, atrás) Y PANPA (llano, llanura). Traduciremos este topónimo como Llanura de Atrás.

HUASCHA CIÉNAGA. Topónimo que actualizaremos signográficamente en WAJCHA CIENAGA. Se


trata de un cerro del Tucumán valliserrano cuyo nombre está compuesto por la voz quechua
WAJCHA (Pobre, menesteroso, necesitado, desposeído || Huérfano, abandonado sin padres.)
corrompida fonéticamente en Huascha, y por la palabra castellana CIÉNAGA.

HUAYRA. Término quechua que significa Viento y que actualizaremos signográficamente en


WAYRA, ya que generalmente lo encontramos escrito como Huaira o Huayra.
Aunque no sea usado en el Castellano de nuesta región, de tanto en tanto lo es en la poesía y en
la música nativa de la misma. Una canción interpretada por Los Cantores del Alba y Adelina
Villanueva, titulada Canta Zamba, dice en su letra:
“Ay zambita bajo un manto de coyuyos violineros / arrullada por los huairas de altipampa / y
afincada al corazón de los norteños”.
En esta letra también encontramos hibridación castellano - quechua Altipampa, empleada en vez
de Altiplanicie.

HUAYRAMUYU. Un término que aun hoy conserva vigencia en la oralidad del Noroeste Argentino
es WAYRAMUYU, como resultado de la fuerte presencia del Quechua en el antiguo Tucumán. Si
bien ha caído en desuso en las ciudades capitales de la región y es prácticamente desconocido
por las jóvenes generaciones, es todavía usado por la gente mayor, principalmente de áreas
rurales, no siendo ajeno tampoco al folklore.
Se trata de un término compuesto por dos voces quechuas: WAYRA (Viento) y MUYU (Redondo,
Circular). Tradúcese literalmente como "Viento Circular" y se lo emplea para denominar al viento
que levanta a la tierra en forma arremolinada. Sin embargo, la sintaxis es castellana, ya que el
sustantivo precede al Adjetivo Calificativo. Si empleáramos la sintaxis quechua diríamos "Muyu
Wayra".
También se presenta como WAYRAMUYOQ, evidenciándose la presencia del Participio Activo (-Q).
En Quechua, Muyuy significa "Girar".
Se trata de un verbo irregular en que, por la presencia del Participio Activo, la U cambia por O.
Traduciremos WAYRAMUYOQ, como "Viento que gira". Con la sintaxis propia de la Lengua
Quechua, correspondería decir "Muyoq Wayra".

HUAYRAPUCA.
Término con sintaxis castellana compuesto por las voces quechuas WAYRA (viento) y PUKA (rojo,
colorado). Generalmente lo encontramos escrito a la antigua usanza: Huayrapuca.
Reproduciremos la explicación que sobre WAYRAPUKA nos dá el portal Folklore del Norte:
“Mito múltiple y misterioso de los diaguita-calchaquí. Es la madre de Shulco, el Viento; prima
hermana del Remolino y pariente del Rayo. Viene a ser la diosa o espíritu del aire, Vive en las
altas cumbres y en los profundos abismos cordilleranos.
Nos cuenta Adolfo Colombres que según Adán Quiroga, es un ser bicéfalo o tricéfalo. En un
extremo de su cuerpo tiene una monstruosa cabeza de dragón, y en el otro una cabeza de
serpiente. También puede tener cabeza de guanaco en una punta, y de renacuajo en la otra. 0 ser
su cabeza y cuello de guanaco, su cuerpo de avestruz y su cola de serpiente, en cuyo caso toma el
nombre de Tanga-tanga. Otras veces predomina lo antropomorfo, pues se dan monstruosas
combinaciones con partes de distintos animales. También hay versiones que la pintan como una
hermosa mujer de cabellos negros, cubierta con un manto por lo general rojo, hecho con el polvo
que recoge en algunos cerros y gargantas.
36
Según una versión, Huayrapuca puede hacer tanto el bien como el mal. Sus malos sentimientos
se manifiestan cuando destruye las cosechas y se afana por prolongar la sequía. Para conseguir
esto último se traba en encarnizada lucha contra Puyuspa, el Nublado, su eterno enemigo,
creador de la escasa humedad ambiente de esas regiones. Pero otros no ven qué bien puede
traer, siendo un ser casi antagónico a la tormenta. Recorre las llanuras absorbiendo la humedad
de las plantas y secando la garganta de los animales, que mugen lastimeramente. Vela el sol y
barre las nubes. Antes se trataba de desviar su furia con aterradores gritos, y para cambiar su
dirección se hacían cruces de ceniza en la puerta.
Se dice que le gusta coquear, y su chuspa está llena de hojas que arrebata a los arrieros de la
mano mientras preparan el acullico”.
http://www.folkloredelnorte.com.ar/leyendas/huayrapuca.htm

HUICHAYRA. Topónimo del Departamento Tilcara (Jujuy) originado en la voz quechua WICHAY
(subir).

HUMAHUACA. Nombre de la bellísima quebrada de la Provincia de Jujuy, de un departamento de


la misma y su ciudad cabecera. Si bien se trata de un topónimo netamente quechua, no podemos
precisar su significado. Daremos dos teorías al respecto:
1. UMAWAQAQ. Topónimo quechua con sintaxis castellana. UMA significa “cabeza”, mientras que
WAQAQ significa “que llora”. Se traducría “Cabeza que llora”. Con sintaxis quechua se diría
Waqaq Uma.
2. Trataríase de un topónimo formado por las voces UMA (cabeza) y WAKA (Adoratorio u objeto
relacionado con lo sagrado entre los pueblos indígenas). Nos reservaremos nuestra opinión con
respecto al potencial significado de esta teoría).

HURPI HUASI. Nombre de una localidad de la Comuna de Amaicha del Valle (Departamento Tafí
del Valle – Tucumán). Se trata de un topónimo quechua formado por las voces URPI (paloma) y
WASI (casa) cuya traducción es Casa de la Paloma.
Enmienda y actualización signográfica: URPIWASI.

ICHUPUCA. Lugar del Departamento Graneros (Tucumán) y de Sierra del Alto (Catamarca).
Topónimo quechua con sintaxis castellana que estimamos se origina en ICHHUPUKA. De ser así
estaría compuesto por las voces ICHHU (variedad de paja), y PUKA (rojo, colorado) recibiendo
como traducción “Paja Colorada”.

IMILLA. Voz propia de la lengua Aymara y del Quechua boliviano empleada en la Provincia de
Jujuy, cuyo significado es “niña” o “mujer joven”.

INCA. Voz quechua que actualizaremos signográficamente en INKA.


Inka. s. Hist. Monarca, rey, emperador, jefe supremo del Imperio del Tawantinsuyu. Varones de
estirpe noble. Hijos del Sol, que gobernaron el imperio con sabiduría y gran acierto político, social
y económico, asesorados por verdaderos técnicos y científicos, en forma comunitaria, y cuyas
obras son de admiración mundial hasta nuestros días. El Inka Garcilaso de la Vega informa que
los gobernantes fueron 14: Manqo Qhapaq, fundador del Imperio; Sinchi Roq'a, Lloq'e Yupanki,
Mayta Qhapaq, Qhapaq Yupanki, Inka Roq'a, Yawar Waqaq, Wiraqocha, Pachakuteq, Inka
Yupanki, Thupaq Yupanki, Wayna Qhapaq, Waskar Inka y Atawallpa, asesinado por Francisco
Pizarro en Cajamarca en 1533. El cronista Licenciado Fernando de Montesinos informa en "Las
Memorias de la Historia Antigua del Perú", que los monarcas inkas llegaron a 101, precedentes a
la conquista española, en cuya relación aparecen varios Manqo Qhapaq, Wiraqocha, Pachakuteq,
etc.
Adviértese la presencia incaica en el Noroeste Argentino en distintos aspectos. Entre ellos
destacamos la presencia de topónimos como INCAHUASI, compuesto por INKA y WASI (casa),
que se traduce como “Casa del Inca”. Encontramos este topónimo, que hemos de enmendar en
INKAWASI en distintos sitios de Sudamérica.

37
En Tucumán encontramos la voz Inca en el topónimo Estancia Ingas, en que advertimos su
alteración fonética y Río Inca que -tenemos entendido- hoy se llama Río Gastona.

INCA CUEVA. Sitio arqueológico de la Provincia de Jujuy. Se trata de un topónimo mixto con
sintaxis quechua compuesto por la voz quechua INKA y por el término castellano CUEVA, que
traduciremos como Cueva del Inca.

INCAMAYO. Cerro ubicado en la Sierra de Cachi, en la Provincia de Salta. Este topónimo se


origina en las voces quechuas Inca y MAYU (río). Lo enmendaremos y actualizaremos
signográficamente como INKAMAYU. La traducción de este topónimo es “Río del Inca”.

INCAÑAN. Dice Juan Carlos Dávalos en su cuento “El Viento Blanco”: “Antenor Sánchez recordaba,
al verlas, sus correrías de Semana Santa en las montañas del Incañan y del Chañe, cuando
acompañado a veces por amigos puebleros de Salta, pasábase los días cerreando de cumbre en
cumbre, para bajar a su finca con veinte o treinta pieles”.
El Incañan al que se refiere Dávalos es una montaña del paso a Chile en Socompa, Salta.
Queda claro que Incañan es un topónimo quechua que se origina en las voces que chuas INKA y
ÑAN (camino), que hemos de traducir como “Camino del Inca”.

INTI. Voz de origen quechua. Se traduce: “sol”. Es desconocida por la mayoría de la gente siendo
a lo sumo, y muy pocas veces, empleada en ámbitos como el folklórico o el turístico.
En nuestra provincia existe una fundación que lleva por nombre Inti Huasi Nosotros escribiremos
INTIWASI, cuya traducción es “Casa del Sol”.

ISHPAR. Verbo originado en ISHPAY ó HISP’AY (orinar). Frase: “me voy a dar una ispadita”.

LA COCHA. Nombre de un departamento y localidad del sur de la provincia de Tucumán. Origínase


este topónimo en la voz quechua QOCHA (lago, laguna).

LAGUNA RUNTUYOC. Topónimo mixto en que encontramos el término quechua RUNTUYOQ, que
se descompone en RUNTU (huevo) y el sufijo de posesión –YOQ. Este topónimo se puede traducir
como “Laguna en la que hay huevos”.
Laguna Runtuyoc está ubicada a una altitud de 3500 metros sobre el nivel del mar a doce
kilómetros al norte de la localidad de Abra Pampa (Cochinoca - Jujuy).

LAS GUASCHAS. Localidad de la Comuna de Villa Padre Monti (Burruyacu – Tucumán).


Guaschas es un término originado en la voz quechua WAJCHA. Con respecto a este término dice
el Diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua:
wakcha. s. y adj. Pobre, menesteroso, necesitado, desposeído || Huérfano, abandonado sin
padres. EJEM: wakcha runa, hombre pobre: wakcha herq'e, niño huérfano o sin padres

LAUREL YACO. Localidad de la Comuna de San Pedro de Colalao (Tucumán). Topónimo mixto que
presenta la voz quechua YAKU (agua), y que traduciremos como “Aguada del Laurel” que
enmendaremos y actualizaremos signográficamente en LAURELYAKU

LEO HUASI. Localidad de la Comuna de El Timbó (Burruyacu – Tucumán). No podemos determinar


con exactitud que significa la voz LEO. Pero sí sabemos que WASI es una palabra de origen
quechua que significa “casa”.

LEÓN YACO. Localidad de la Comuna de San Pedro de Colalao (Tucumán). Topónimo mixto
compuesto por la voz castellana LEÓN y el término quechua YAKU (agua o aguada) que
traduciremos como Aguada del León.
Enmienda y actualización signográfica: LEONYAKU.

LOCRO. Término derivado de ROQRO. Plato regional preparado con maiz, zapallo, papa, etc.
38
LOROHUASI. Topónimo del Departamento Cafayate que presenta las voces LORO (nombre común
que se aplica a unas 340 especies de aves de brillante colorido que incluye entre otros a
cacatúas, loritos, agapornis, guacamayos y periquitos, según el portal redargentina.com) y WASI
(Casa). Traduciremos este topónimo como “Casa del Loro”, y lo actualizaremos signográficamente
en LOROWASI.

LLULLAILLACO. Volcán ubicado en la Cordillera de los Andes, en la Provincia de Salta.


Aunque estamos seguros que se trata de un topónimo quechua, dudamos sobre su significado, ya
que manejamos dos teorías al respecto:
1. Este topónimo podría originarse en las voces LLULLAY (mentira) y YAKU (agua o aguada).
En este caso, se traduciría: Aguada de la Mentira.
2. Puede originarse el nombre de este volcán en las voces YUYAY (memoria, recuerdo) y en
YAKU (agua o aguada). De ser así, traduciríamos: Aguada de la Memoria.

LLULLUCHAYOC. Topónimo formado por la voz Llulluch’a (Alga) y el sufijo de posesión –YOQ. Se
traduce “Que tiene algas”. Llulluchayoc es una localidad del Departamento Yavi (Jujuy), con
escasísima población y ubicada a 4000 sobre el nivel del mar.

MACHA. Pequeño pueblo ubicado en el norte del Departamento Potosí en Bolivia, que fue asiento
del Ejército del Norte entre las batallas de Vilcapugio y Ayohuma.

MACHARSE. Voz originada en el verbo MACHAY (embriagarse). Frase: “el tata de la Marisa llega
macha’o todas las noches”.

MACHU WAÑUSQA. Así hemos actualizado signográficamente este topónimo quechua con
sintaxis castellana compuesto por MACHU (hombre viejo) y WAÑUSQA (muerto) cuya traducción
es Hombre Muerto. Se trata de un sitio del Departamento Tafí del Valle (Tucumán).

MÁMA. Voz ampliamente usada. Se traduce “madre”. No pocas veces, también es usada en forma
despectiva. Frase1: “tu máma ya no sabe que hacer con vos ni con tu hermano”. Frase 2: “andá
decile a tu máma esos piropos de mierda”. (Expresión en que el término máma es usado
despectivamente).
En la calle Corrientes al 200 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, existió una casa de
comercio que lleva por nombre MAMACHAKUY, formado por la voz mama (madre), -CHAKU- (infijo
verbalizador de sustantivos en provecho propio) y la desinencia verbal de Infinitivo –Y.
El diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua define al verbo MAMACHAKUY como
“que toma o adopta a una mujer por madre” o “que se adjudica maternidad”.

MANCA FIESTA. Término compuesto por la voz MANKA (voz de origen quechua que se traduce
como Olla) y la voz castellana Fiesta, que traduciremos como “Fiesta de la Olla”.
“Es un acontecimiento de pura raigambre nativa realizada desde antes de la llegada del español,
año tras año en la Ciudad de La Quiaca (Jujuy) iniciándose el tercer Sábado de Octubre hasta el
último día del mes, se congregan campesinos que produjeron durante el año productos
relacionados a su medio ambiente para intercambiar “trueque” productos que a ellos les hace
falta entre los más comunes podemos citar las alfarerías (ollas - virques - tinajas - chalona)”.
Datos extraídos del portal Noroeste Virtual: http://www.noroestevirtual.com.ar/tradiciones.htm

MANCOPA. Localidad del Departamento Leales (Tucumán). En caso de tratarse de un topónimo


quechua -algo de lo que no estamos completamente convencidos- estaría formado por MANQO
(base, cimiento, según el Diccionario de la Academia del Cusco) y el genetivo –PA, y admitiría la
traducción: “de la base”.

MANCHALÁ. Topónimo que podría originarse en el término quechua MANCHAY (asustarse) del
Departamento Leales, en Tucumán.
39
MARAPA. Topónimo del Departamento Alberdi en la Provincia de Tucumán que, en caso de tener
un origen quechua, estaría formado por Maran (batán de piedra empleado para moler) y el
genitivo –PA.
Traduciríase este topónimo: “del Marán”, y estaría alterado fonéticamente en Marapa.

MAYUATO
Término quechua originado en las voces MAYU (río) y ATOQ (zorro). Se trata de una deformación
fonética que hemos de enmendar en MAYUATOQ y que traduciremos como “Zorro del Río”.
Dice Alejandro Solas: “un animal casi mítico y legendario es el mayuato. Muchas veces sentí
hablar de su existencia en mis andanzas por los cerros tucumanos … nuestros paisanos sienten
un temor especial por este animal casi mágico. Muchos lo vieron “a lo lejos tomando agua en
algún arroyo o laguna”. Otros lo vieron “muy cerquita””.
También, el seleccionado de la Unión de Rugby de Salta, se identifica con el nombre de “Los
Mayuatos”.

MAYUP MAMA. Leyenda del Sur tucumano recopilada por Octavio Cejas en su libro “El Tukma
Mágico” cuya traducción es Madre del Río. Al término MAYU (río) se le aglutina el sufijo de
Genitivo –PA, pero apocopado en –P. Correspondería decirse MAYUP MAMAN (la –N que se
aglutina a MAMA (madre) es Posesivo de tercera persona del singular).
Es común que se mencione a este personaje de leyenda como MAYUMAMA o bien como
YAKUMAMA (Madre del Agua). En ambos casos sin el Genitivo -P

MINAS PIRQUITAS. En este topónimo encontramos la palabra Pirquitas. En Quechua, PERQA


significa “pared”. Este término está con el diminutivo castellano – ITA pluralizado. Pirquitas se
traduciría al Castellano como “paredcitas”. Sin embargo, en Quechua, paredcitas se diría
“perqachakuna”.
Minas Pirquitas es una localidad situada en el Departamento Rinconada, en la Puna de la
Provincia de Jujuy, cuya altitud supera los 4200 metros sobre el nivel del mar.

MINGA. Término originado en la voz quechua MINK’A. Se trata de un sistema de trabajo


comunitario que ha caído en desuso en la zona valliserrana de Tucumán. Ésta es la definición de
la Academia Mayor de la Lengua Quechua:
mink'a. s. Compromiso, contrato o convenio para un trabajo, entre el trabajador y la persona que
necesita sus servicios. Sistema de trabajo utilizado desde el inkanato hasta nuestros días.

MISACHICO. Término que estimamos compuesto por la voz castellana MISA (Acto Litúrgico en la
Religión Católica en que se celebra el sacrificio de Cristo, ofreciendo su cuerpo y sangre bajo las
especies del pan y el vino), el infijo -CHIKU- que se emplea para decir que se está haciendo en
beneficio propio lo que indica la raíz y el Participio activo –Q, cuya caída se ha producido.
Nuestra teoría es que el nombre original debió haber sido MISACHIKUQ. Pero atendiendo a que en
distintas variedades dialectales, ante la presencia del Participio Activo, la U cambia por O, debe
haberse producido la deformación fonética en MISACHIKOQ para luego producirse la caída del
Participio Activo.
La museóloga Teresita del Milagro Gutiérrez define esta manifestación de religiosidad popular
como “Pequeñas procesiones que se organizan por familias o grupos reducidos llevando la
imagen de un santo o santa (que no pertenece a una Capilla sino a una familia) profusamente
ornada con cintas y flores. Los misachicos se suman a las procesiones organizadas desde una
Iglesia…A lo largo de la región del NOA, desde tiempos inmemoriales, se ha venido desarrollando
un rito ceremonial denominado Misachico…”
Fuente: http://www.portaldesalta.gov.ar/misachico.htm

MISHI o MICHI. Voz quechua que se traduce como “gato”. No es muy usada, pero sí es
ampliamente reconocida. Frase: “cuando vas a bailar, no hay vez que no te hagás la “misha”.

40
MOLLE. Término originado en la voz quechua MULLI, con que se denomina a determinada
variedad de árboles.

MOLLE POZO. Topónimo del departamento tucumano de Leales, formado por la voz quechua
MULLI y el término castellano Pozo. Tradúcese: “Pozo del Molle”.

MOLLE YACO. Topónimo que encontramos en distintos lugares de la región, como a la altura de
un peaje del Departamento Trancas sobre la Ruta Nacional 9 en la Provincia de Tucumán. Está
compuesto por las voces quechuas MOLLE y YAKU (agua o aguada) cuya traducción es Aguada
del Molle.

MORAS MICUNAS. Lugar de la Comuna de Monte Bello (Departamento Río Chico – Tucumán).
Topónimo que admitiría distintas traducciones. Sin embargo, solo diremos que MICUNAS es un
término quechua originado en el verbo MIKHUY (comer) al cual se aglutina el sufijo
sustantivizador verbal – NA.
MIKHUNA es una voz quechua que se traduce como “comida”, mas no podemos determinar qué
función cumple la S final.

MOROCHO / CHA: de MURUCHU. El Padre Lira define al término quechua MURUCHU como “grano
duro de maíz”, mientras Alfredo Turbay lo define como una variedad de “maíz de grano negruzco”.
Por carácter extensivo, se llama “morocha” a aquella persona de piel oscura.

MOTO. Voz derivada de MUT’U: mutilado. Frase: “al moto Pérez le han corta’o el brazo porque le
ha estalla’o una bomba de estruendo”.

MUYO. Topónimo originado en la voz quechua MUYU (redondo, circular). Se trata de un sitio de la
Comuna de Alpachiri y El Molino (Departamento Chicligasta – Tucumán).

NANA. Voz que se traduce como “dolor”, “padecimiento físico”. En nuestra región la empleamos
cuando, mas que sentir dolor, alguien se ha lastimado. Frase: “no, papito…no jugués con ese
cuchillo que te vas a hacer nana”.

NARANJO ESQUINA. Topónimo castellano con sintaxis quechua. Traducción: “Esquina del
Naranjo”. Sitio del Departamento Juan Bautista Alberdi, en el Sur de la Provincia de Tucumán.

NARANJO SACHA. Sitio de Comuna El Sacrificio (Departamento La Cocha – Tucumán).


Encontramos en este topónimo la voz quechua SACHA, que en el Quichua Santiagueño significa
“monte”, mientras que en el Quechua Cusqueño SACH’A tiene otro significado. Es así que en el
diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua nos damos que SACH’A es el nombre
genérico de toda planta arbustiva.

ÑASCHITA. Parte del animal que se emplea para el asado. Deriva de ÑAQCH’A (peine).

ÑAWPA. Voz quechua que se traduce como “Antiguo”. Es un término que pocos jóvenes
reconocen. Frase: “ese traje que te ponés es del año de ñaupa”.

ÑORCO HUASI. Localidad de la Comuna de Choromoro (Departamento Trancas – Tucumán). No


nos atreveremos a emitir nuestra opinión con respecto al origen etimológco y significado de la voz
ÑORCO. Pero sí podemos afirmar que WASI es una palabra de origen quechua que se traduce
como “casa”.

ÑUÑORCO. Topónimo originado en ÑUÑUORQO, término compuesto por ÑUÑU (teta) y ORQO
(cerro) que traduciremos como “Cerro de la Teta”. Se trata de dos cerros (el Ñuñorco Grande y el
Ñuñorco Chico) de la zona valliserrana de la Provincia de Tucumán.
41
ÑUST’A. Término que históricamente se aplicaba a la “princesa”, hija de los reyes incas de la más
pura sangre real. En Tucumán solamente es usado en la zona de los Valles Calchaquíes, dentro de
un ámbito que raramente no va más allá de lo folklórico y lo turístico.

OCOTE. Voz originada OQOTI (ano). Voz de poco uso, pero que la reconoce la mayoría de la gente.
OJOTA. Término originado en USUT’A, USHUTA ó HUSUT’A. Definiremos a la ojota como sandalia
andina”. Frase: “cuando le llevés a tu máma la libreta llena de aplazos, te va a agarrar a
ojotazos”.

OLLANTAY. Localidad de Santa Rosa de Leales (Tucumán). Nos parece sumamente llamativo este
topónimo en la Provincia de Tucumán. Según el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua
Quechua, Ollanta fue un General, jefe supremo y estratega de los ejércitos del Antisuyu en el
Imperio de los inkas. Fundó el ayllu Ollantaytanpu en el distrito del mismo nombre, Urubamba,
Qosqo. No obstante ser del pueblo, por su valentía e inteligencia, fue adscrito a la Corte Real del
Inka Pachakuteq con el título de Wamink’a o General del Antisuyu. Se enamoró profundamente
de Kusi Qoyllur, hija del Inka Pachakuteq, en quien tuvo una hija llamada Ima Sumaq; hecho
amoroso que originó el famoso melodrama inkaico.

OPA. Voz que muchísima gente reconoce pero que se emplea en pocas ocasiones. Se traduce
como “tonto”. Frase: “andaba mas contento que opa en sulky”.

OVERA POZO. Topónimo castellano con sintaxis quechua del Departamento Cruz Alta en la
Provincia de Tucumán cuyo significado es “Pozo de la Overa”. También se lo conoce como “Overo
Pozo”.

PACHAMAMA. Sin entrar en detalles antropológicos, sólo diremos que PACHAMAMA era una
deidad entre los pueblos indígenas de la región y que lamentamos el uso comercial que se hace
de ello.
En cuanto a lo idiomático, PACHAMAMA es un término compuesto por dos voces quechuas:
PACHA (Mundo, Universo, Tierra / Tiempo) y MAMA (Madre).
Por lo tanto, literalmente, PACHAMAMA acepta traducciones como “Madre de la Tierra”, “Madre
del Tiempo”, “Madre del Universo”. La traducción mas común de Pachamama es “Madre Tierra”.
No me atreveré a emitir juicio sobre su verdadero significado como muchos a la ligera lo hacen.
Lo no dogmático de la espiritualidad andina, y la occidentalización de las creencias, hacen que de
tanto en tanto escuchemos teorías no muy felices, o directamente traídas de los pelos sobre
PACHAMAMA.
En 1937, Ricardo Rojas en “Himnos Quichuas” da a conocer una serie de plegarias a Pachamama
que prestigiosos antropólogos de fines del Siglo XIX recopilaron en la región calchaquina de
Catamarca, Tucumán y Salta. Las plegarias fueron recopiladas en un Quechua bastante
castellanizado, y nos permiten observar el avanzado estado de occidentalización de la creencia en
Pachamama. Si bien en su libro Rojas hace una enmienda al Quechua corrompido con que fueron
transcriptas las plegarias, yo me tomaré el atrevimiento de escribir algunas de ellas con la
escritura quechua actualizada:

Pachamama Santa Tierra


Kusilla kusilla
Wik’uñata qoway
Ama mich’awaychu
Fortunata qoway
Ama onqochiwaychu…

Tradúcese como: Pachamama Santa Tierra, seme propicia. Dame vicuñas, no me mezquines.
Dame fortuna. No me hagas enfermar…

42
Pachamama Santa Tierra
Kusilla, kusilla…
Amataq inquietapuwaychu haciendayta
Ñoqa kokata, aguardientita convidasqayki
Cabrasniyta wikch’achipuway kayman, rodeunman…

Traduciremos así: Pachamama Santa Tierra, seme propicia. No inquietes a mi hacienda. Yo te


convidaré coca y aguardiente. Manda a mis cabras aquí, a su rodeo…

Observamos que la persona que pide a Pachamama, muy probablemente, al hacerlo en primera
persona del singular, ya no convive comunitariamente con sus paisanos, como corresponde al
pasado prehispano. Ya podemos deducir que existe el concepto de propiedad privada en
detrimento de la propiedad comunal. No podemos aseverar que al pedir por fortuna, en vez de
solicitar a Pachamama suerte, pueda estar solicitándole fortuna material o en dinero. Si esto
llegara a ser así, estamos ante una realidad totalmente influenciada por lo occidental ya que,
como es harto difundido, entre los pueblos nativos no existió el manejo del dinero, limitando sus
actividades comerciales al trueque. Sin lugar a dudas, en donde principalmente advertimos el
sincretismo religioso es en la expresión “Pachamama Santa Tierra”. Prodúcese en esta invocación
algo muy novedoso, ya que el concepto de santidad es propio del Catolicismo. En la espiritualidad
andina, muchos elementos pueden ser considerados sagrados o directamente divinos, mas no
existe la santidad. A la vez, para el Catolicismo, es inadmisible que la tierra sea santa. Estamos
así ante una creación espiritual genuinamente americana: considerar santa a la tierra,
excediendo el concepto de sagrado.

PALO CRUZ. Topónimo castellano con sintaxis quechua de la Provincia de Catamarca que
traduciremos como “Cruz de Palo”.

PALLANA. Término que se origina en la voz quechua PALLAY (recolectar) y el sufijo


sustantivizador de verbos –NA. Recibe varias traducciones, entre ellas “recolección”.

PAMPA. Término quechua que se traduce como “llanura” o “planicie”, o bien como “piso” o
“suelo”. En la totalidad de los casos lo encontramos escrito como “Pampa”.
Se trata de un término ampliamente difundido en la toponimia argentina. Incluso, una de las
provincias argentinas, lleva por nombre “La Pampa”.
En el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua se lo presenta como PANPA.

PAMPAMAYU. Topónimo de distintos sitios del Noroeste Argentino formado por las voces PANPA
(llanura) y MAYU (río). Traducción: Río de la Llanura.

PAMPAMUYU.Topónimo quechua con sintaxis castellana del Departamento Graneros (Tucumán),


formado por las voces PANPA (llanura) y MUYU (redondo), cuya traducción es “Llanura Redonda”.

PAMPA POZO. Llevan este nombre dos localidades pertenecientes a la Comuna de Taco Ralo
(Departamento Graneros) y a la Comuna de Gobernador Garmendia (Departamento Burruyacu).
Ambas en la Provincia de Tucumán. Se trata de un topónimo mixto compuesto por la voz quechua
PANPA (llanura) y la palabra castellana POZO. Traducción: Pozo de la Llanura o Pozo del Llano.

PAPA CHACRA. Localidad de la Comuna de San Pedro de Colalao (Tucumán). Topónimo


compuesto por las voces PAPA (planta cultivada por sus tubérculos comestibles) y CHAKRA
(Terreno cultivado. Sementera). Traducción del topónimo PAPA CHAKRA: Sementera de Papa.

43
PAPILÚY. Hibridación quechua – castellana formada por papi (padrecito), el infijo –LU–, que se
emplea en Quechua Santiagueño como afijo de efectividad y el posesivo quechua de primera
persona del singular –Y. Papilúy se traduce como “Papito mío”.

PASPA. Voz originada en el quechua PHASPA (excoriación que el frio y el viento producen en la
piel). Frase: “el viento era tan fuerte que todavía tiene paspada la cara”.
Se origina también en PHASPA, el término “PASPA’O”, que se emplea despectivamente para
reemplazar al calificativo de “boludo”. Frase: “Eh…no seái tan paspa’o…date cuenta que esa mina
ti hace ida y vuelta”.

PICHANA. Término compuesto por la raíz del verbo PICHAY (barrer, borrar) y el sufijo
sustantivizador verbal –NA. Trátase de un arbusto de ramas flexibles con las que se arman
escobas caseras en zonas rurales.

PICHAO. Topónimo de un sitio ubicado a ocho kilómetros de la localidad de Colalao del Valle
(Tucumán), que presenta la raíz verbal de PICHAY (barrer) con el sufijo presuntamente Kakán –
AO, que significaría “pueblo”.
Se refiere a un sitio en el que abundaría la planta con la que se realizan escobas rústicas. La
planta en cuestión es un arbusto de ramas flexibles llamado jarilla.

PILLPINTO. Cierto tipo de mariposa. Frase: “cambiá el parabrisas de tu auto, que con agarrar un
pilpinto nomás se te lo va a romper”.

PINGO. En Tucumán y Noroeste argentino, la palabra “pingo” es sinónimo de pene, muy a


diferencia de lo que sucede en otras latitudes con este término.
No podemos establecer por qué en nuestra región se denomina “pingo” al genital masculino. Pero
tampoco podemos descartar una teoría que no nos parece descabellada. En su libro “Los Ríos
Profundos”, José María Arguedas dice que “PINKUILLU es el nombre de una quena gigante que
tocan los indios del sur durante las fiestas comunales”.
Bajo ninguna circunstancia podemos afirmar que el término pingo se origine en la raiz del
nombre de este instrumento musical, ciertamente, de características fálicas. Pero tampoco
podemos descartar tajantemente la idea.

PIRHUAS. Sitio de la comuna rural de Lamadrid (Departamento Graneros – Tucumán). En el


diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua leemos:
pirwa. s. Ruma, apilonamiento, superposición de cosas, amontonamiento. EJEM: llant'a pirwa,
ruma de leña; kamay pirwa, conjunto de disposiciones u ordenanzas. || Granero o troje de
mimbre. SINÓN: aqotamana.

PIRKA. Muro rústico de piedra. Más que nada es empleada esta voz en la zona valliserrana de
Tucumán, en que se recurre a esta técnica de construcción. Frase: “en los valles vas a ver un
montón de corrales de pirca”.

PISCA YAKU. Topónimo del Departamento Tafí del Valle (Tucumán) compuesto por PISHQA, o
PISQA (cinco) y por YAKU (agua), cuya traducción es “Cinco Aguas”.

PISHCA CRUZ. Topónimo mixto compuesto por la voz quechua PISHQA (cinco) y la palabra
castellana Cruz. Traducción: “Cinco Cruces”. Actualización signográfica: PISHQA CRUZ.
Se trata de un nevado ubicado a escasa distancia del Alto Valle del Cajón, en la zona limítrofe de
las provincias de Catamarca y Tucumán.

POCOY. Topónimo del departamento salteño de General San Martín originado en el verbo
quechua POQOY (madurar).

44
PONCHO. Término originado en la voz quechua PUNCHU. De amplísimo uso en toda la provincia,
región del Noroeste Argentino y Sudamérica.
Frase 1: “hacía tanto frío que me he tapado hasta con el poncho”.
Frase 2: “la casa de la Ely queda donde el diablo ha perdi’o el poncho”.

POROTO. Voz derivada de PURUTU (phaceolus lunatus). De amplio uso en todos los estratos
sociales. También es empleado el término POROTO como apodo.

POTROYAKU. Topónimo mixto con sintaxis quechua del Departamento Trancas (Tucumán) que se
traduce como “Aguada del potro”.

PUCHO. Voz originada en el quechua PUCHU (resto, sobrante). Frase: “andá sabiendo que si me
estudiás de a puchitos te voy a mandar a marzo”.
Aplícase el término “pucho”, principalmente, al cigarrillo. Frase: “Largá ya el pucho, que de a poco
te va matando”.

PUKARA. Fortaleza estratégicamente construida en la cima de los cerros de los Andes con fines
principalmente militares. En nuestro país, desconocemos los motivos, se tiende a acentuar esta
palabra en la última sílaba y de dice “pucará”. Es una deformación, ya que el Quechua es un
idioma grave. Corresponde decirse PUKARA, sin tilde.

PUNA. Paisaje andino que supera los 3500 m.s.n.m. Frase: “a esa hora ya cuando estés en La
Quiaca, vas a empezar a sentir los efectos de la Puna”.

PUMA. Mamífero felino atigrado. Frase: “dicen que cuando era chango había peleado con un
puma”.

PUNCOVISCANA. Topónimo originado en las voces quechuas PUNKU (puerta) y WISQ’ANA


(cerradura). Enmienda: PUNKUWISQ’ANA (Cerradura de la Puerta).
Referencia geográfica: En la región noroeste de Argentina el magmatismo plutónico epizonal
correspondiente al Ciclo Pampeano está restringido regionalmente a las provincias de Jujuy y
Salta, teniendo como roca de caja a la Formación Puncoviscana. (Revista de la Asociación
Geológica Argentina - Pórfiro granítico Mojotoro (Salta): ¿Una cúpula intrusiva o un dique en el
ciclo pampeano? Alejandro J. Toselli y Ricardo N. Alonso).

PUPO. Voz derivada del quechua PUPUTI (ombligo). Frase: “no le sacabas los ojos del “piercing”
que tenía en el pupo la pendeja de la vuelta”.

PUYO. Término que enmendaremos en PHULLU, frazada de lana de camélidos. No debe


confundirse este PHULLU con PHUYU (nube)

PUERTA DE HUASAMAYO. Topónimo del Departamento Trancas en Tucumán en que encontramos


las voces quechuas WASA (espalda, atrás) y MAYU (río) que traduciremos como Río de Atrás y
que actualizaremos signográficamente en WASAMAYU

PUENTE DE LA QUILLA. Nombre que recibe un puente de la localidad de Raco (Tucumán) ubicado
en el camino vecinal que abarca desde la Ruta 341 hasta Sauceyaco.
KILLA en una voz quechua que se traduce al Castellano como Luna.

PUESTO CHAWPI. Topónimo del Departamento Trancas.


En Quechua, CHAWPI significa “medio”, pero cuando acompaña a un sustantivo significa
“incompleto”, “a medias”, “inconcluso”.

PUESTO DE UNKU. En este topónimo encontramos la voz quechua UNKU, corrompida en Unco y
pluralizada en castellano (Uncos).
45
Unku es una camiseta utilizada en la época de los incas con distintas variantes.
Sitio del Departamento Burruyacu.

PUKARA. Término de origen quechua con que se denomina a las construcciones líticas que con
finalidades militares se erigían en las montañas. Existen distintos sitios en Sudamérica en que
encontramos el topónimo Pucara. Se trata de una voz de acentuación grave -como corresponde al
Quechua-, que en muchos lugares, como el Noroeste Argentino, se agudiza.

PUMA. Mamífero felino. La voz “Puma” es ampliamente reconocida por los habitantes del
Noroeste Argentino.

PUMA POZO. Topónimo mixto con sintaxis quechua cuya traducción es “Pozo del Puma”. Se trata
de una localidad de la Comuna de 7 de Abril (Departamento Burruyacu – Tucumán).

PUMAHUASI. Topónimo de la Provincia de Jujuy formado por PUMA (muchos estudiosos lo llaman
“León Americano”) y WASI (casa) que traduciremos como “Casa del Puma”. Actualización
signográfica: PUMAWASI.

PUNA. Piso ecológico de los Andes que supera los 3.500 m.s.n.m. La Puna argentina se extiende
por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.
QUENA. Voz de amplio uso en Tucumán, la región y en toda América hispana. Se origina este
sustantivo en el término quechua QENA, instrumento musical aerófono.

QUENCO. Se origina esta voz en el quechua Q’ENQO (laberinto). En Tucumán se aplica este
término a una situación de conflicto. Frase: “cuando ha llega’o la otra barra se ha arma’o el
quenco.

QUIRQUINCHO. Término conocido y usado por amplios sectores de la población. Deriva esta voz
del quechua KIRKINCHU, mamífero que posee un caparazón dorsal, con la que históricamente se
construyeron los charangos. Frase: “Estabas caga’o de miedo como quirquincho en fábrica de
charangos”.

QUISCA UTULA. Localidad de la Comuna de Colalao del Valle (Tucumán). Se trata de un topónimo
muy particular ya que encontramos en el mismo la voz UTULA, que en el Quichua Santiagueño
significa “pequeño”, a diferencia del Quechua andino en que “pequeño” se dice HUCH’UY.
Nos llama la atención que un término tan propio de la variedad dialectal de Santiago del Estero, y
que creemos inexistente en el Quechua andino, esté presente en la zona calchaquina, cuando no
tenemos registro (no descartamos que exista) del término UTULA en la toponimia de la llanura
tucumana que limita con Santiago.
Tenemos motivos para pensar que UTULA es una voz que perteneció a algún idioma indígena que
se habló antes de la llegada del Quechua al Noroeste Argentino, pero no podemos afirmarlo de
modo definitivo, ya que en el Quechua andino UTUKU se llama a las personas de baja estatura.
Recurrimos para confirmar esto al diccionario de la Academia de Cusco, y encontramos:
“utuku. adj. fam. Dícese a la persona baja de estatura y regordete”.
Por lo tanto, al ser UTULA y UTUKU dos voces trisilábicas y con las dos primeras sílabas idénticas,
no podemos descartar la posibilidad de que UTULA sea una deformación de UTUKU.
Se trata de un topónimo quechua con sintaxis castellana, ya que el sustantivo KISKA (espina)
precede al adjetivo, que traduciremos como Espina Pequeña, y lo actualizaremos
signográficamente en KISKA UTULA o K’ISKA UTULA. Sería el mismo caso de otro topónimo que
existe en Catamarca, donde encontramos el topónimo YAKUUTULA -escrito como Yacutula o Yacu
Tula- cerca de la localidad de Belén, cuya traducción es Aguada Pequeña.

QUISCUDO. Término con el que se califica a aquellas personas que poseen cabello grueso.
Origínase esta voz en el quechua KISKA o K’ISKA (espina).

46
QORAYAY. Verbo quechua que se traduce como “Cubrirse de mala hierba los sembradíos”. Se
trata de un topónimo de la Provincia de Jujuy que se presenta como “Coraya”.

RACO. Topónimo originado en la voz quechua RAKHU. Se trata de una conocida villa veraniega del
oeste de la Provincia de Tucumán que ha inmortalizado Atahualpa Yupanqui en una canción
titulada La Raqueña.
En Quechua, RAKU o RAKHU significa “Grueso”. El topónimo se ha deformado fonéticamente en
“Raco”.

RAFAELA POZO. Topónimo castellano con sintaxis quechua de Las Cejas (Departamento Cruz Alta
– Tucumán) que traduciremos como “Pozo de Rafaela”.

RIO CHULCA. Topónimo del departamento tucumano de Trancas.


En Quechua, Shulka o Sullk’a, se denomina al hijo menor. Este topónimo se presenta
fonéticamente corrompido en “Chulca”.

ROMERA POZO o ROMERO POZO. Topónimo del Departamento Leales (Tucumán). Muy
probablemente el nombre Romera o Romero se deba a un apellido criollo. Pero tampoco
descartamos que pueda ser el nombre de un árbol. No es nuestra preocupación saberlo. Lo que sí
queremos hacer notar es que se trata de un topónimo castellano con sintaxis quechua que
traduciremos como “Pozo de Romero” o “Pozo de Romera”.

RUBIA PASO. Topónimo castellano con sintaxis quechua de Santiago del Estero, que se traduce
como “Paso de la Rubia”.

RUMI. Voz de origen quechua que se traduce al Castellano como “Piedra”, en la que se originan
distintos topónimos.

RUMIBOLA. Topónimo mixto formado por la voz quechua Rumi (piedra) y por el término castellano
bola. Lo traduciremos como “Bola de Piedra”.
Rumibola es una localidad del Departamento Molinos, en Salta.

RUMI CRUZ. Topónimo mixto con sintaxis quechua del Departamento Cochinoca (Jujuy),
compuesto por la voz Rumi (piedra) y el término castellano “Cruz”, cuya traducción es “Cruz de
Piedra”.

RUMIPUNCO. Topónimo de una comuna rural de la Provincia de Tucumán que se traduce como
“Puerta de Piedra” y que está compuesto por las voces RUMI (piedra) y PUNKU (puerta).
Enmienda y actualización signográfica: RUMIPUNKU.

RUMIHUASI. Nombre de una localidad ubicada a escasos kilómetros de Cachi, en los Valles
Calchaquíes de la Provincia de Salta. Se trata de un topónimo formado por las voces RUMI
(piedra) y WASI (casa) cuya traducción al Castellano es “Casa de Piedra”.
Actualización signográfica: RUMIWASI.

RUMI YURA. Localidad de la Comuna Taco Ralo (Departamento Graneros – Tucumán). Se trata de
un topónimo quechua con sintaxis castellana, ya que el sustantivo RUMI (piedra) precede al
calificativo YURAQ (blanco).
Enmendaremos este topónimo en RUMIYURAQ, y lo traduciremos como Piedra Blanca.

RUNA. Término aún empleado en las provincias norargentinas que se traduce como Persona, Ser
humano. Sin embargo, hay gente que llama “runa” al individuo con fuerte ascendencia indígena
en contraposición al criollo o al hombre de raza blanca.

47
RUNAUTURUNKU. Nombre netamente quechua compuesto por las voces RUNA (hombre) y
UTURUNKU (jaguar, tigre americano), que se traduce al Castellano como “Hombre tigre”, u
“Hombre jaguar”, y que suele corromperse en Runa uturungo.
Se trata de una leyenda muy difundida en la región tucumanense, referida a la transformación de
seres humanos en bestias, con el fin de dañar a sus semejantes. Un campesino, que ha recibido
el maltrato del resto de la sociedad, suele recostarse sobre un cuero de jaguar, saliendo por las
noches a realizar todo tipo de tropelías. Por lo general las variantes de esta leyenda, coinciden en
que destroza a la gente con sus fuertes garras, robándole sus pertenencias. Según Adolfo
Colombres, lo que origina su odio, es el resentimiento por las injusticias de las que fue víctima. En
sus andanzas, que se prolongan hasta el amanecer, suele sorprender a quienes lo persiguen toda
vez que sus huellas evidencian la presencia de cinco dedos, como el hombre, y no de 4 como las
bestias, y se alimenta con carne cruda, por lo general de sus víctimas humanas.
Versiones políticas del Runa Uturunku, lo caracterizan como un militante revolucionario del
Tucumán rural, y -en oposición al Perro Familiar- enemigo de la oligarquía azucarera tucumana, a
la que, por su identificación con el campesinado explotado, odia y procura destruir. Precisamente
en esta leyenda se origina el nombre de uno de los primeros grupos guerrilleros que actuaron en
Tucumán: Uturuncos.

SAUCE HUASCHO. Topónimo mixto en que encontramos la voz quechua WAJCHA, corrompida y
castellanizada en “huascho”. WAJCHA significa “pobre”, “que carece de algo”. Este topónimo se
puede referir, quizás, a la escasez de sauces en este sitio del Departamento Famaillá (Tucumán).

SAUCE YACU. Topónimo de distintos sitios de Tucumán (entre otros San Pedro de Colalao y Raco)
en que encontramos la voz quechua YAKU (agua). Traducción: “Aguada del Sauce”.
Actualización signográfica: SAUCEYAKU.

SERVINAKUY. Término mixto compuesto por la raíz del verbo castellano Servir, el infijo quechua
de reciprocidad -NAKU- y la desinencia quechua de verbos en infinitivo: -Y. Tradúcese literalmente
el término SERVINAKUY como “servirse mutuamente”. Encontramos este término frecuentemente
alterado en lo fonético como Sirhuinacuy, Servinaco y de otros modos.
Se trata de una práctica social de origen andino por el cual una pareja, antes de contraer
matrimonio, convive en concubinato durante un determinado periodo a modo de prueba.
Una canción de Jáime Dávalos y Eduardo Falú lleva por nombre Sirviñaco. Esta es su letra, en la
que advertimos en algunos pasajes una notable influencia del Quechua en la fonética:
Yo te hi dicho nos casimos / vos diciendo que tal vez / sería bueno que probimos / m'a ver eso
qué tal es.
Te propongo sirviñaco / si tus tatas dan lugar / p'a l'alzada del tabaco / vámonos a trabajar.
T'hei compra rollita nueva / en la feria ‘e Sumalao / es cuestión de hacer la prueba / de vivirnos
amañaos.
Y si tus tatas se enteran / ya tendrán consolación / que todas las cosas tienen / con el tiempo la
ocasión.
Y si Dios nos da un changuito / a mí no me ha de faltar / voluntad pa andar juntitos / ni valor pa’
trabajar.
Te propongo como seña / pa’ saber si me querís / cuando vas a juntar leña / sílbame como
perdiz.

SIKINPI KURUYOQ. Término totalmente desconocido en el Tucumán actual y muy poco usado
hacia la década de 1.950. Era empleado principalmente por santiagueños residentes en nuestra
provincia. Formado por las voces SIKI (nalga, gluteos, culo), -N (posesivo de tercera persona del
Singular), -PI (sufijo de locación: “en”), KURU (gusano) y el sufijo de posesión –YOQ. SIKINPI
KURUYOQ se traduce como “que tiene gusanos en el culo”, y se calificaba con ese término a los
niños inquietos y molestos.

48
SIMBOL POZO. Topónimo de la Provincia de Salta compuesto por la voz Simbol, de dudoso origen
etimológico con que se denomina a determinada planta y por la voz castellana POZO. De sintaxis
quechua se traduce “Pozo del Simbol”.

SIMIGUATANA. Término compuesto por las voces SIMI (boca), la raíz del verbo WATAY, y el sufijo
sustantivizador verbal –NA.
Enmendaremos y actualizaremos este término en SIMIWATANA, para dar a entender que con
este objeto se amarra la boca.
Se lo describe como “lonja de cuero que se pone al potro en lugar de freno” o como “bocado de
tientos que se coloca al potro antes de domarlo”.

SIMOCA. Nombre de un departamento y su ciudad cabecera en la Provincia de Tucumán. No


podemos determinar su origen etimológico ni significado. Sin embargo nos encontramos con una
situación sumamente llamativa. En Quechua, SIMI significa “boca”. Lo particular de este
topónimo -y no descartamos que sea pura coincidencia- es que presenta las tres primeras letras
de la palabra quechua SIMI y las tres últimas letras de la palabra castellana BOCA: SIMOCA.
Repetimos: bajo ninguna circunstancia podemos afirmar que el origen etimológico de este
topónimo sea quechua, y mucho menos que signifique “boca”. Pero no deja de llamarnos la
atención la coincidencia.

SULLK’A o SHULLKA. Hijo menor. Voz que sólo puede ser escuchada en zonas rurales,
principalmente en boca de personas de avanzada edad. Frase: “ha habido una discusión entre tu
tata y el shulco”.
En Tucumán, existen familias de apellido Sulca.

SULLU. Palabra poco conocida en medios urbanos, más no en zonas rurales. Su significado es
“feto”. En el campo se llama “sullo” al animal no nacido y al niño abortado.

SUNCH’U. Planta herbácea que conocemos como “Suncho”. En este sustantivo se originan
distintos topónimos de la región.

SUPAY. Voz poco empleada. Entendemos que la popularizó un conjunto que se llamó Cuarteto
Zupay. En la cultura andina sin influencia occidental, el término SUPAY hace referencia a todo
aquello relacionado con el mal. Al no existir en esa cultura el concepto de “demonio”, que se
empezaría a conocer recién a partir de la llegada del Catolicismo, para traducir el término
“diablo”, “Lucifer, “Satanás” al Quechua, se recurrió a la voz SUPAY, creándose neologismos como
SUPAYWASI, término compuesto por la voz SUPAY ya explicada y WASI (casa). La traducción
literal de SUPAYWASI es “casa del demonio”, en alusión al Infierno.

SURI. Término de origen quechua con el que se denomina al avestruz americana o ñandú.

SURI CIÉNAGA. Río que desciende del Nevado de Catreal, en la Provincia de Catamarca. Se trata
de un topónimo mixto quechua castellano en el que encontramos la voz quechua Suri (avestruz
americana o ñandú). Se traduce: Ciénaga del Suri.

SURIPUGIO. Topónimo formado por SURI (avestruz americana o ñandú) y PUJYU o PUJIU (fuente,
manantial) que se traduce como Fuente del Suri.

SURIYACO. Topónimo de distintos sitios de la región, como ser la Comuna de 7 de Abril del
Departamento Burruyacu (Tucumán). Compónese este topónimo con las voces SURI (avestruz
americana o ñandú) y YAKU (agua o aguada). Se traduce como “Aguada del Suri”.
Actualización signográfica y enmienda: SURIYAKU.

49
TACANAS. Localidad del Departamento Leales (Tucumán). TAKAY es la raíz del verbo “golpear”
(en este caso con el sentido de moler), sustantivizado con la partícula –NA. Traduciremos el
término TAKANA como “mortero”.

TACO. Voz originada en TAQO o TAQHO con que se denomina al Algarrobo, y que aparece con
frecuencia en la Toponimia de nuestra región.

TACOMUYO. Topónimo quechua con sintaxis castellana del Departamento Burruyacu (Tucumán),
formado por las voces THAQO o TAQO (algarrobo) y MUYU (redondo, circular) cuya traducción es
Algarrobo Redondo. Enmendaremos este topónimo como THAQOMUYU o TAQOMUYU.

TACOPUNCO. Topónimo del Departamento Lules (Tucumán) y de San Pedro de Colalao, que
enmendaremos en TAQOPUNKU o THAQOPUNKU. Compónese este topónimo por las voces TAQO
(algarrobo) y PUNKU (puerta). Su traducción es Puerta de Algarrobo.

TACO RALO. Topónimo mixto del Departamento Graneros (Tucumán), que puede describir la
escasez de algarrobos, ya que con la voz TAQO o TAQHO se denomina al Algarrobo.

TACO YANA. Topónimo quechua con sintaxis castellana en el Departamento Trancas (Tucumán).
Se compone por las voces TAQO o THAQO (algarrobo) y YANA (negro), y se traduce como
Algarrobo Negro. Enmienda: TAQO YANA o THAQO YANA.

TACOYACO. Localidad de la Comuna de Choromoro (Trancas – Tucumán). Se trata de un topónimo


quechua con sintaxis castellana compuesto por las voces THAQO o TAQO (algarrobo) y YAKU
(agua o aguada), que traduciremos como Aguada del Algarrobo. Enmienda: TAQOYAKU o
THAQOYAKU.

TACUIL. Localidad del Departamento Molinos (Salta). Se trata de un topónimo compuesto por la
voz quechua THAQO (algarrobo) y por el término muy probablemente kakán WIL, que significaría
“río”.

TALA. Voz de dudoso origen etimológico que se encuentra permanentemente en la Toponimia del
Noroeste Argentino. Se trata de determinada variedad de árbol.

TALACOCHA. Topónimo del Departamento Leales, en la Provincia de Tucumán. Tala es el nombre


(origen etimológico poco claro) de una variedad de arbusto. En Quechua, QOCHA significa
“laguna” o “lago”. Traducción: Laguna del Tala.

TALA MUYU. Topónimo de Villa Belgrano (Departamento Juan Bautista Alberdi – Tucumán)
compuesto por la voz Tala, de dudoso origen etimológico, con que se denomina a determinada
variedad de árbol y por MUYU (redondo, circular), que traduciremos como Tala Redondo.

TALAPAMPA. Localidad de la Comuna de El Puestito (Departamento Burruyacu – Tucumán).


Topónimo compuesto por la voz Tala, de dudoso origen etimológico, con que se denomina a
determinada variedad de árbol y por Panpa. Traducción: “Llanura de Talas”.

TALA PUNCO. Localidad de la Comuna de San Pedro de Colalao (Tucumán). Se trata de un


topónimo compuesto por las voces TALA y PUNKU (puerta) que se traduce como “Puerta del Tala”.

TALA YACU. Topónimo que encontramos en lugares como San Pedro de Colalao y en la Comuna
de El Sacrificio (La Cocha – Tucumán) compuesto por la voces TALA (de dudoso origen
etimológico con que se denomina a determinada variedad de árbol) y YAKU (agua o aguada) que
traduciremos como Aguada del Tala.

50
TANPU. Voz de origen quechua que se deforma en “tambo”. Se trata de postas en las que los
correos y viajeros recibían alimentación y alojamiento en sus recorridos.

TAPHYA. Voz quechua que se traduce como “malagüero”, “mal augurio”. En TAPHYA, se
originarían los topónimos Tapia y Tafí, de la Provincia de Tucumán.

TARTANCHO. Término con el que se califica a la persona que tartamudea. Se trata de una
hibridación quechua castellana formada por la raiz del verbo tartamudear con el sufijo quechua –
NCHU, que tiene un sentido despectivo y en el que la U ha cambiado por O.

TARUCA PAMPA. Topónimo del Departamento Burruyacu (Tucumán), formado por las voces
TARUKA (ciervo andino) y PANPA. Actualizaremos signográficamente este topónimo en
TARUKAPANPA, y lo traduciremos como “Llanura de la Taruca”.

TATA o TAYTA. En nuestra región es mucho más común el uso del término TATA, con la caída de
la Y, a diferencia del Perú, en donde mucho más generalizado es el uso de TAYTA. En ambos
casos, la traducción es “padre”. Aplícase al progenitor y a Dios.
Frase 1: “decile a tu tata que no sea tan aca y que te lleve una vecita aunque sea a Buenos Aires”.
Frase 2: “estamos en manos solamente de Tata Dios”.

TATA DIOS. Término que sólo usa gente de avanzada edad en que encontramos el término
quechua TATA (padre). Se aplica de un modo de gran respeto a Dios, en el contexto de una
profunda religiosidad. También aplícase el término quechua TATA para, con mucho respeto,
dirigirse al sacerdote: TATA CURA. Precisamente, una canción del Chango Rodríguez, lleva por
nombre TATA CURA:
Padrecito Tata Cura / cura mis penas / tranco a tranco voy andando / desde la sierra...
Dun dun lara lara la / Dun dun lara lara la / hacen las campanillas / de tu capilla.
Promesa solo te traigo / nadita cierto / dame dame un consejo / por si la encuentro...

TATAYACU. Topónimo quechua de la Comuna de El Sacrificio (Departamento La Cocha –


Tucumán) y del Departamento Trancas (Tucumán) compuesto por TATA (padre) y YAKU (agua).
Lo actualizaremos signográficamente en TATAYAKU y lo traducimos como Aguada del Padre.

TAWANTINSUYU. Nombre compuesto por las voces quechuas TAWA (cuatro), NTIN (sufijo que
expresa unidad) y SUYU (región). Se traduce el término TAWANTINSUYU como “las cuatro regiones
unidas”, en referencia al Antinsuyu, Kuntisuyu, Chinchasuyu y Qollasuyu, región esta última a la
que perteneció el antiguo Tucumán.
TAWANTINSUTU era el nombre que recibió el Imperio Incaico, al que muchos estudiosos de la
cultura inca denominan “nación continental del Tawantinsuyu”, cuya capital era la ciudad de
Cusco.

TERNERA YACU. Localidad de la Comuna de San Pedro de Colalao (Tucumán). Topónimo mixto
compuesto por la voz TERNERA -de origen castellano- y YAKU (agua, aguada). Traduciremos este
topónimo como Aguada de la Ternera.

TESTE. Voz originada en el quechua TIKTI (verruga). Frase: “al pobre Miguelito se le han llenado
las manos de testes”.

TICUCHO. Localidad de la Comuna de Tapia (Trancas - Tucumán). Podría originarse este topónimo
en la voz quechua TIKA (adobe, terrón).

TILCARA. Topónimo formado por las voces Til, que puede derivar de TILLA, que en el Quechua
boliviano significa “Salvaje”, y por la voz QARA (cuero).

51
TINKAY. Término que deriva de T’INKAY (capirotazo). Frase: “me ha metido un tincazo en la oreja
que todavía me está doliendo”.

TINTIGASTA. Topónimo mixto del Departamento El Alto (Catamarca) formado por la voz quechua
T’INTI (langosta) y la palabra muy probablemente kakana GASTA (pueblo) que traduciremos
como: “Pueblo de Langostas”.

TINTIRILLA. Término originado en el quechua T’INTI (langosta). Advertimos hibridación en el sufijo


castellano de diminutivo –ILLA.
Esta voz, tintirilla, se emplea para calificar a las chicas que procuran llamar la atención del sexo
opuesto, ya sea coqueteando o presumiendo de forma poco disimulada. Frase: “hijo mío, me
gustaría que te fijes en una chica seria y dejes de andar con esas chinitas tintirillas”.

TIOMAYO. Río de la Provincia de Jujuy. Se trata de un topónimo compuesto por T’IYU (arena
acumulada por corrientes fluviales) y MAYU (río). Traducción: “Río de Arena”.
Actualización signográfica: T’IYUMAYU.

TIO PUNCO. Topónimo de la Comuna de Amaicha del Valle (Tucumán) originado en T’IYUPUNKU y
compuesto por las voces T’IYU (arena) y PUNKU (Puerta) que traducimos como Puerta de Arena.

TOROYACO. Localidad de la comuna de San Pedro de Colalao en el Departamento Trancas


(Tucumán). Se trata de un topónimo mixto en que encontramos la voz quechua YAKU (agua o
aguada) que se traduce como “Aguada del Toro”.
Enmendaremos y actualizaremos signográficamente este topónimo en TOROYAKU.

TOTORA. Planta que crece al borde de las lagunas.

TUMBAYA. Topónimo que podría originarse en la voz quechua Tunpay (calumniar, echar culpa). Se
trata de un departamento de la Provincia de Jujuy.

TUNA HUASI. Localidad de la Comuna Piedrabuena (Departamento Burruyacu – Tucumán).


Trátase de un topónimo compuesto por la voz TUNA (denominación que reciben la planta y el
fruto del cactus) y por WASI (casa), que traduciremos como Casa de la Tuna. Actualizaremos este
topónimo en TUNAWASI.

TUPAC. Voz originada en el quechua TUPAQ, usado por los incas de sangre real. Tupa o Tupaq es
una distinción nobiliaria.
En nuestra provincia existe una empresa de productos alimenticios regionales que lleva por
nombre Tupac.

UCUCHACRA. Topónimo del Departamento Alberdi (Tucumán) muy probablemente originado en


UTKHUCHAKRA, componiéndose así por las voces UTKHU (algodón) y CHAKRA (sembradío).
Tradúcese “Sembradío de algodón”.

UNKAKA. Lombriz que se encuentra en zonas húmedas como masetas, canteros, estanques y
lagunas.

URA. Término con el que se denomina a la vagina en el Noroeste Argentino. Deriva de URAY
(abajo), en obvia relación con el lugar que el órgano genital de la mujer ocupa con respecto al
tronco. Frase: “sos una trola con el ura más abierta que esta puerta”. Obsérvese que por lo
general se utiliza, previo al sustantivo “ura”, el artículo en masculino.
Así mismo, se trata la voz “ura” de un término que en muchos casos se emplea para calificar
despectivamente a otra persona. Frase: “decile al ura ese de tu primo que cuando lo encuentre lo
voy a hacer áca a trompadas”.

52
URPILA. Voz que se origina en URPI (paloma). Término bastante usado en las canciones
folklóricas, más no en la vida cotidiana.

USAMICO. Término que se origina en las voces quechuas USA (piojo) y en MIKHOQ (que come).
Recibe el nombre de USAMIKOQ el “come piojo”. Evidénciase la caída del Participio Activo –Q.

USAPUKA. Nombre quechua con sintaxis castellana derivado de USA (piojo) y de PUKA (rojo,
colorado). USAPUKA se traduce al Castellano como Piojo Colorado.

USPALLATA. Localidad de la Provincia de Mendoza, muy conocida por historiadores, ya que se


trata de uno de los pasos por los cuales el Ejército de los Andes se dirigió a Chile, bajo el mando
de Juan Gregorio de las Heras, en 1817.
Origínase este topónimo en USPHA, USHPA o UCHPA, que se traduce como “ceniza” y LLAQTA
(pueblo). La traducción USPHALLAQTA, USHPALLAQTA o UCHPALLAQTA, en los tres casos, es la
misma: “Pueblo de cenizas”.
No descartamos que este topónimo se origine también en USPHALLANTA, cuya traducción sería
“Por las cenizas nomás”.

UTURUNKU. Nombre quechua del Jaguar o tigre americano. Topónimo del Departamento Trancas
(Tucumán). Corrómpese fonéticamente en “Uturungo”.
En la mitología del Noroeste Argentino, uno de los tantos personajes que encontramos se
denomina RUNA UTURUNKU (hombre tigre). Se trata de un caso de hombre que se convierte en
animal revolcándose en el cuero de un tigre, adquiriendo la fuerza, la velocidad y el instinto de
este animal, para atacar así a los animales más grandes y feroces. Una vez que termina con la
vida de éstos, recobra su forma humana.
En nuestra región, aún se escucha hablar de El Familiar, representación principalmente canina
del Demonio, con quien el dueño del ingenio azucarero o de los grandes latifundios, celebra un
pacto por el cual el demonio le asegura el éxito de la zafra al industrial y al terrateniente a
cambio de la vida de un obrero.
En contraposición al Familiar, el mito del RUNA UTURUNKU comienza a tener dimensión social y
política, cuando se empieza a difundir la historia de un campesino pobre que se rebela contra la
prepotencia de los poderosos, acostumbrados a atropellar al campesinado. Esto da lugar a la
existencia de un campesino pobre, que les robaba y distribuía su botín entre sus paisanos. Nunca
podían descubrirlo y cuando lo detectaban, las balas de los ricos no daban en el blanco.
Este personaje mitológico dio origen al nombre de un grupo guerrillero peronista que actuó con
base en Tucumán, que en la década de 1960 se denominó “Uturuncos”, primera guerrilla rural de
la Argentina del Siglo XX.

VACAHUASI. Lagunas ubicadas en las Cumbres Calchaquíes. Podemos dar dos teorías con
respecto al significado de este topónimo. Una por la cual suponemos que es un topónimo mixto
formado por la voz castellana Vaca y por el término quechua WASI (casa). Significaría “Casa de la
vaca”. Pero este topónimo, también podría derivar de WAKAWASI. En Quechua se denomina
“WAKA” a los sitios y objetos sagrados, por lo que nos atrevemos a decir que también podría
significar “casa de lo sagrado”.

VENADO YACO. Localidad de la Comuna de San Pedro de Colalao (Tucumán). Se trata de un


topónimo compuesto por la voz castellana VENADO y por el término quechua YAKU (agua,
aguada).
Actualización signográfica: VENADO YAKU. Traducción: Aguada del Venado.

VICUÑA. Sustantivo originado en la voz quechua WIK’UÑA, camélido de la misma familia de la


llama y del guanaco.

VIDITAY. Término con el que comienza la zamba Viene Clareando, de Atahualpa Yupanqui:

53
Viditay, ya me voy / de los pagos del Tucumán / En el Aconquija viene clareando, vidita / nunca
te he’i de olvidar.
Trátase de la voz castellana Vidita con el Posesivo quechua –Y, que corresponde a la primera
persona del Singular. Al decir Viditáy –otras veces vidáy- el autor está diciendo “mi vidita” o “mi
vida”

VILCA POZO. Localidad del Departamento Leales, en la Provincia de Tucumán. Se trata de un


topónimo mixto compuesto por las voces WILLKA (deformada fonéticamente en Vilca) y POZO
cuya traducción sería Pozo Sagrado.
Hemos analizado otra traducción, pero antes de hacerla pública creemos conveniente una
profunda investigación al respecto.

VILCAPUGIO. Término poco difundido en Tucumán. Sólo se lo menciona en ámbitos educativos y


académicos. Lugar ubicado sobre la ruta que une Potosí con Oruro, en el cual el ejército de
Belgrano es derrotado el 1 de Octubre de 1813.
Corresponde que el nombre de este sitio sea escrito como WILLKA PUKYU o WILLKA PUJIU. Se
trata de dos voces quechuas. WILLKA significa “sagrado”, mientras que PUKYU o PUJIU se traduce
como “fuente”. La traducción es “Fuente Sagrada”.

VILLA PUJIU. Topónimo del Departamento Graneros (Provincia de Tucumán). Tenemos distintas
teorías con respecto a este topónimo compuesto. No podemos establecer si su nombre original es
WILLAPUJIU o tal como aquí lo presentamos. En todo caso, sí aseguraremos que PUJIU o PUJYU,
en Quechua significa “Manantial” o “Fuente”.

VINCHA. Sustantivo derivado de WINCHA. De amplio uso en todo el mundo hispanohablante. Cinta
con la que se sujeta el cabello en la frente.
Toreo de la Vincha: Única Fiesta Taurina en la República Argentina, en la provincia de Jujuy. Para
el 15 de Agosto el día que se celebra la Asunción de la Virgen María el poblado de Casabindo
celebra este hecho de una manera muy especial: desde el día anterior se congregan en
Casabindo los diferentes Misachicos y bandas de Sikuris, de los pobladores de las localidades
vecinas, adorándolas por medio de las danzas de los Samilantes y las cuarteadas. Después de la
ceremonia religiosa central comienza la toreada que se diferencia de las conocidas por que no se
sacrifica el animal sino se le pone entre los cuernos una vincha con monedas de plata, la cual el
torero tiene que arrebatar, una vez obtenida la gracia es ofrecida a la Virgen como Ofrenda. Cabe
destacar que en esta manifestación de Fe es realizada por varios toreros con diferente animal.
En esta celebración se pueden aprovechar de ver las diferentes Obras de Arte Religiosas que
contiene la Iglesia de este pueblo entre los que podemos observar ocho ejemplares de los
Ángeles Arcabuceros.
Datos extraídos del Portal JUJUY EN LETRAS:
http://www.jujuyenletras.com.ar/jujuy-html/costum/toreo-vincha-casabindo.htm

YACOCHUYA. Localidad ubicada a seis kilómetros de la Ciudad de Cafayate, en la Provincia de


Salta. Se trata de un topónimo quechua con sintaxis castellana compuesto por las voces YAKU
(agua) y CH’UYA (claro, transparente). Traduciremos este topónimo como Agua Clara y los hemos
de actualizar signográficamente en YAKUCH’UYA.

YACO MISQUI. Topónimo quechua con sintaxis castellana del Departamento Cruz Alta (Tucumán).
El término MISK’I ó MISHKI se traduce como “dulce”, y YAKU significa “agua”. Tradúcese este
topónimo como “Agua Dulce”, tal como figura en los mapas y es conocido en la actualidad.
Lamentablemente este topónimo, en su forma quechua, solo puede ser apreciado por quienes
investigan mapas antiguos.

YACO YANO. Localidad de San Pedro de Colalao (Tucumán). Este topónimo se origina en las voces
YAKU (agua, aguada) y YANA (negro / a).
Es notable la masculinización que ha sufrido el término Yana, que ha sido corrompido en Yano.
54
Es un caso muy similar a la masculinización que evidencia en nuestra provincia la voz quechua
ÑAÑA, con que en un Quechua correctamente hablado se designa a la hermana de la mujer,
distinto de PANA (hermana del varón). Pero los criollos -sobre todo de zonas rurales- de hasta no
hace muchos años utilizaban el término ÑAÑO para reemplazar a la voz castellana “hermano”.
Enmendaremos este topónimo quechua con sintaxis castellana como YAKU YANA, y
traducirémoslo como Agua Negra.

YACOYURA. Topónimo del Departamento Famaillá (Tucumán) compuesto por las voces YAKU
(agua) y YURAQ (blanco). Su sintaxis es castellana y se traduce como Agua Blanca, tal como
figura en los mapas y en el cartel de vialidad. Igual que Yaku Miski, ha sido reemplazado por la
traducción al Castellano: Agua Blanca.

YACU o YAKU. Voz quechua en numerosos topónimos del Noroeste Argentino que se traduce
como Agua.

YACUCHINA. Topónimo de la Comuna de Capitán Cáceres (Departamento Monteros – Tucumán)


formado por el sustantivo YAKU (agua, aguada) y CHINA (hembra // mujer joven de nivel socio
económico bajo).
YAKUCHINA admite dos traducciones:
1. Agua Hembra. Trataríase de un topónimo quechua con sintaxis castellana.
2. China o Chinita de la Aguada.

YACUCHIRI. Topónimo quechua con sintaxis castellana cuya traducción es “Agua Fría” y que
actualizaremos signográficammente en YAKUCHIRI. Encontramos este topónimo en los
departamentos de Simoca y Chicligasta, en la Provincia de Tucumán.

YACUICHACUNA. Topónimo del Departamento Alberdi (Tucumán) formado por YAKU (agua) y por
HICH’AKUNA. En Quechua, HICH’AKUY significa “derramarse”, y el sufijo –NA sustantiviza al verbo.
Traduciremos este topónimo actualizado signográficamente en YAKUHICH’AKUNA como
“Vertedero del agua”.

YANA MAYU. Arroyo del Departamento Simoca (Tucumán). Se trata de un topónimo compuesto
por las voces quechuas YANA (negro) y MAYU (río), cuya traducción es Río Negro.

YANTA PAYANA. Topónimo originado en LLANT’APALLANA, que presenta las voces LLANT’A
(Leña) y PALLANA, formada por la raíz del verbo Pallay (recolectar) y el sufijo sustantivizador de
verbos –NA.
El topónimo LLANT’APALLANA haría referencia a un sitio en donde se recolecta leña o a un
elemento con el que se la recoge.

YAPA. Aumento, Incremento, Añadidura. Término conocido y empleado por la mayoría de los
tucumanos. Frase 1: “no te va a quedar otra que yaparlo con un alambre”. Frase 2: “si llevas tres
camisas, te llevás una cuarta de yapa”.

YERBAWASI. Topónimo del Departamento Lules (Tucumán) cuya traducción es “Casa de la


Yerba”.

YONOPONGO. Topónimo del Departamento Monteros muy probablemente originado en YANA


PUNKU. El origen de este topónimo lo encontraríamos en las voces quechuas YANA (negro) y
PUNKU (puerta). Traducción: “Puerta Negra”.

YUNGA. Voz quechua originada en YUNKA (piso ecológico caracterizado por la humedad, la
abundante vegetación y el calor). Encontramos este término en un topónimo quechua con sintaxis
castellana de Las Estancias (Catamarca) que se origina en las voces YUNKA y SUMAQ (lindo).

55
Se denominaba Yungueros a curanderos conocedores de la aplicación de yuyos y de magia que
venían al Noroeste Argentino a trabajar en las zafras. Obedece la denominación Yungueros a su
lugar de procedencia: los Yungas de Bolivia.

YUYO. Término de amplio uso en la provincia, en el Noroeste Argentino y en el país, que deriva del
sustantivo quechua YUYU (hierba silvestre).

ZAPALLO. Voz derivada de SAPALLU.

ZARANDEAR. Verbo relacionado con la agricultura. Se originaría en la voz quechua SARA (maíz).
Entendemos que se empleaba esta técnica en épocas prehispanas, luego de cosechados los
granos. Para eliminar la tierra y la paja del grano, se ponía una porción éstos en un colador y se
sacudía intensamente. La suciedad salía y quedaba el grano sin mayores impurezas.

56
ANEXO: EXPRESIONES TUCUMANAS ORIGINADAS EN EL QUECHUA
Restringiéndonos a lo que es la actual Provincia de Tucumán, como resultado de 400 años de
bilingüismo regional se advierte una notable influencia quechua en lo que hace a la sintaxis y
particularmente al vocabulario. Es necesario advertir que se pueden dar casos en que nuestro
Castellano difiere del peninsular debido no necesariamente al Quechua, sino a idiomas
preexistentes como ser el Kakán, el Lule y el Tonocoté.

Aclarando que estamos hablando de simples hipótesis y no casos fehacientemente


comprobados, a continuación analizaremos algunos ejemplos de frases en Castellano pero con
influencia en las formas de expresión principalmente del Quechua, registradas en San Miguel de
Tucumán y en el Interior de la Provincia.

*¿Qué haciendo te has quebrado?


En un castellano estándar, se preguntaría “¿por qué que te has quebrado?”, o bien “¿Cómo es que
te has quebrado?”.
El “qué haciendo”, se origina en el quechua “Imata ruwaspa”. Lo analizarenos de la siguiente
manera:
Imata: Pronombre Interogativo: ¿Qué?
Ruwa. Raíz del verbo Ruway (hacer)
-spa. Sufijo de Gerundio (ando – endo)

*¿Qué diciendo le has prestado?


Esta frase, se origina en “Imata nispa”.
Ni: raíz del verbo Niy (decir)

*¡Me querés hacer morir!


En el Quechua existe el verbo Sipiy (matar), pero también es muy usado el término WAÑUCHIY,
que se descompone de la siguiente manera: WAÑU (raíz del verbo Morir), -CHI-, infijo verbal
factitivo, que indica ejecución de lo que señala la raíz verbal. -Y (desinencia de Infinitivo en
Quechua).
La expresión “hacer morir” es traducción de WAÑUCHIY. Citemos un ejemplo. En un Castellano
estándar se dice “vos me querés matar”, pero no es extraño escuchar la construcción “vos me
querés hacer morir”.
Si bien expresiones como “hacer callar” son propias del Castellano, hay construcciones como
“hacer ver”, que se las debemos a la fuerza del Quechua en nuestra región, y que reemplaza al
verbo Mostrar. “Hacer ver” tiene su origen en la expresión “rikuchiy”. Es común en nuestra región
escuchar decir: “esperá que me traigan el álbum y te voy a hacer ver las fotos”, en vez de “esperá
que me traigan el álbum y te voy a mostrar las fotos”.
También, la expresión “hacer cagar”, de amplio uso en el Noroeste Argentino, se origina en
AKACHIY.

*Venite nomás.
La presencia del “nomás”, tan común en nuestro diario hablar, se debe a la existencia del sufijo
limitativo -LLA, que se traduce como “nomás”. El “venite nomás”, se originaría en el quechua
HAMULLAY

*Que nó.
Este término, según el profesor Vidal Ulloa, se origina en el quechua MANACHU.
Se presenta de dos maneras.
La primera no goza de mucho prestigio en los estratos sociales medio y alto de Tucumán, y es
empleada, en forma de pregunta, luego de una frase que no termina de ser ni interrogativa ni
afirmativa: Vas a venir, ¿que nó?
La segunda forma del “que no”, se presenta al comienzo de la pregunta: “¡¿Que no entendés lo
que te ha dicho el tipo?!” Esta forma es empleada en todos los estratos.
57
*Yo me saco mi sombrero solamente iglesia adentro.
El término “iglesia adentro” se origina en “iglesia ukhupi”. En el Castellano estandar se diría
“dentro de la iglesia”. Esta forma de expresión no es común en nuestra provincia. Solo se la
escuché a gente anciana del Tucumán rural.

*Traemélo por la tarde.


Debido a la acentuación grave del Quechua en amplios sectores del Noroeste Argentino, cuando
se conjuga la segunda persona del Singular del Imperativo con transición a primera y a tercera
persona, la acentuación esdrújula pasa a ser grave. Otros ejemplos: “miramélo al chango”,
“tiraméla por la ventana”.

*Esta mañana te lo he tráido al coche.


*Me lo ha cáido a deshora, cuando yo ya me estaba por ir a dormir.
Obsérvese en estos ejemplos, cómo el tucumano tiende, muy probablemente por influencia del
Quechua, a la bisilabización de una palabra trisilábica. En el Quechua hay un notable predominio
de voces bisilábicas.

58
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

ACADEMIA MAYOR DE LA LENGUA QUECHUA: Diccionario Quechua - Español – Quechua. Cusco,


Perú. 1995.
BRAVO, DOMINGO A: El Quichua Santiagueño. UNT.
DÁVALOS, JUAN CARLOS: Cuentos y relatos del Norte argentino. Edición de Leonor Fleming; La
Crujía Ediciones. 2009.
DE LUCCA D, MANUEL: Diccionario Práctico Aymara – Castellano. Editorial Los Amigos del Libro;
La Paz - Cochabamba Bolivia; 1987.
LARA, JESÚS: Diccionario Qheshwa – Castellano, Castellano – Qheshwa. 4ª Edición. Editorial Los
Amigos del Libro. Cochabamba – La Paz – Bolivia. 1997.
LIRA, JORGE A.: Diccionario Kkechuwa – Castellano; Universidad Nacional de Tucumán, Argentina,
1944.
SÁNCHEZ ANCE, ERNESTO DAMIÁN: La Quechuización del Castellano en Tucumán. Tucumán.
2011.
SOLAS, ALEJANDRO: Folklore para Todos y en Especial para los Chicos. Tucumán.
STORNI, JULIO S.: El Tucma Indígena. Editorial La Raza. Tucumán. 1941.
ULLOA, VIDAL ISAAC: Cultura Quichua Santiagueña.
VOCABULARIO POLÍGLOTA INCAICO. Compuesto por algunos religiosos franciscanos misioneros
de los Colegios de propaganda Fides del Perú. Editado en Lima en 1905.

59
MONSEÑOR JORGE A. LIRA:
FOLKLORÓLOGO Y
QUECHUÓLOGO CUSQUEÑO

60
Jorge Arístides Lira Prieto fue un sacerdote peruano muy ligado a Tucumán, provincia que visitó
en la década de 1940. Este sacerdote del Cusco hizo notables aportes a la cultura nativa de ese
departamento peruano, lo que quedó plasmado en distintas publicaciones, como el diccionario
Quechua – Español que promediando el Siglo XX editara la Universidad Nacional de Tucumán.
Fue muy grande la contribución de Lira al rescate de la literatura oral quechua, tanto en lo
poético como en lo narrativo. Una de las principales informantes del Padre Lira fue Carmen
Taripha. Cuando esta señora muere, queda huérfana su hija Juana Julia Delgado Taripha, de ocho
años de edad, quien será adoptada por Jorge Lira, el que a la vez tenía una relación muy cercana
con el notable escritor peruano José María Arguedas.
Esta reseña de la vida de Lira, surgió como resultado de distintas conversaciones que Ernesto
Damián Sánchez Ance tuvo con Juana Julia Delgado Taripha entre 2002 y 2003 en la Ciudad de
Cusco. Sin los datos biográficos aportados por Juana hubiera sido imposible realizar este artículo.

**********

Jorge A. Lira Prieto nació en la Ciudad de Cusco en 1908. Sus padres fueron don Maximiliano Lira
Ladrón de Guevara y doña Antonia Prieto Flores de Oliva de Lira.

Cursó Kindergarten e Instrucción Primaria en el Colegio Pestalozi de su ciudad natal, y su


educación secundaria en el Colegio San Francisco de la Ciudad de Arequipa. Realizó estudios
facultativos de Filosofía y Teología, como así también Historia, Sociología, Arqueología, Literatura,
Música, Latín y Griego en las citadas ciudades y en Lima.

Fue nombrado sacerdote en la ciudad del Cusco en 1936, como también Párroco de Maranganí y
profesor del Colegio Nacional “Mateo Pumacahua” de la ciudad de Sicuani, donde trabajó con el
Dr. José María Arguedas, integrando el grupo de profesores fundadores. Al mismo tiempo fue
nombrado Vicario cooperador de la Provincia de Canchis.

**********

Se dedicó el Padre Lira a la minuciosa investigación del Idioma Quechua, y como resultado de sus
25 años de estudio, realizó su gran obra: el Diccionario KKechuwa – Español, de 1999 páginas.
Merced a su permanente contacto con las masas indígenas, es un trabajo de primera mano
evitando intencionalmente la consulta de biografías sobre la materia. Dice Juana Delgado Tarifa
con respecto a la relación entre Lira y el Quechua: “Cuando el Padre Lira y José Maria Arguedas
conocieron a mi madre, vieron en ella a una persona muy especial, que hablaba el Quechua con
gran maestría. Dicen que era única. Yo no la recuerdo mucho porque murió cuando yo tenía 8
años. Ella era de Maranganí, Sicuani (Departamento Cusco)”.

Carmen Taripha, aunque quizás no haya dejado nada escrito, fue una informante de lujo que tuvo
el Padre Lira y que José María Arguedas conoció muy bien. En su libro “El Zorro de Arriba y el
Zorro de Abajo” (1968), Arguedas compara a García Márquez con Carmen Taripha: “No hablaría
así ese García Márquez que se parece mucho a Carmen Taripha, de Maranganí, Cuzco. Carmen le
contaba al cura (se refiere al Padre Lira), de quien era criada, cuentos sin fin de zorros,
condenados, osos, culebras, lagartos; imitaba a esos animales con la voz y el cuerpo. Los imitaba
tanto que el salón del curato se convertía en cuevas, en montes, en punas y quebradas donde
sonaban el arrastre de la culebra que hace mover despacio las yerbas y charamuscas, el hablar el
zorro entre chistoso y cruel. El del oso que tiene como masa de harina en la boca, el del ratón que
corta con su filo hasta la sombra; y doña Carmen andaba como zorro y como oso, y movía los
brazos como culebra y como puma, hasta el movimiento del rabo lo hacía; y bramaba igual que
los condenados que devoran gente sin saciarse jamás; así, el salón cural era algo semejante a las
páginas de los Cien años… aunque en Cien años hay gente muy desanimalizada y cuyos cuentos
de la Taripha los animales transmitían también la naturaleza de los hombres en su principio y en
su fin”.

61
Arguedas conoció a Carmen Taripha en 1944 en Maranganí (Canchis) y posteriormente, estando
alojado en la casa de Lira en la localidad de Lamay y sostiene que su repertorio de canciones y
cuentos parecía inacabable, a lo que agrega que los rasgos faciales de Carmen eran puros de los
quechuas. Sigue Arguedas: “Carmen tenía una destreza artística maravillosa, mímica. Causaba
terror o encantaba o hacía desternillarnos de risa según el cuento que narrara” … “cuando ella
nos narraba historias de seres legendarios y zorros, loros, comadrejas, cóndores, ciempiés,
leones, caballos y pumas humanizados, me transfiguraba a la niñez”. (Datos y citas Extraídos del
libro de Gonzalo Espino Renucé: “La literatura oral o la literatura de tradición oral”).

Sin dudas que la señora Taripha no fue una informante común para un recopilador como Lira. De
hecho, eso queda evidenciado en que, entre la muerte de Carmen Taripha y la fecha en que
Arguedas escribe estas líneas (10 de Mayo de 1968, en Santiago de Chile), deben haber pasado
unos quince años.

Pocos párrafos después de estas palabras dedicadas a Carmen Taripha, Arguedas anticipa el
trágico fin de su vida, lo que sucedería diecinueve meses más tarde. Renglones más abajo,
Arguedas se pregunta sobre Gabriel García Márquez: “¿no será una mezcla de Carpentier (cubano
novelista y narrador que influyó notablemente en la literatura hispanoamericana. Es considerado
uno de los escritores fundamentales de la lengua castellana), Rulfo (escritor y guionista
mexicano) y Carmen Taripha en su modo vivo?”.

Dice José María Arguedas: “Conocí a Carmen Taripha en 1944. Cantamos huaynos y le escu-
ché narrar cuentos. Ella atendía al Padre Jorge A. Lira y lo acompañaba. Lira, como otras
personas amantes de los indios, crean entre ellos y sus servidores indígenas una relación que
es más noble que la amistad” ... “En Lamay, en el valle del Urubamba, estuve unos días alojado
en la casa del Padre Lira. Carmen me preparaba un ponche caliente, distinto, cada día; me lo
ofrecía antes de que me retirara a acostar. Tenía la dulzura infinita, esta mujer, de las amas
indias. Su repertorio de canciones y cuentos era aparentemente inacabable. Su rostro tenía los
rasgos puros de los quechuas. Cada raza humana identificada con su propia cultura se
caracteriza por una mímica original inconfundible. Carmen tenía una destreza artística
maravillosa, mímica. Causaba terror o encantaba o nos hacía desternillarnos de risa según el
cuento que narrara. Sus padres hablan sido servidores de un tambo donde los viajeros indios o
mestizos pasaban veladas cantando, proponiéndose adivinanzas, compitiendo en insultos o
contándose cuentos. Quisiera recordar aquel cuento del "Cicuaneño negociante en harinas",
publicado en el Nº 2 de "Las moradas" y en mi libro "Canciones y cuentos del pueblo
quechua". Jamás fui presa de tanto horror; las palabras y la mímica de Carmen me
transmitieron y me dejaron impregnado del tema nefasto del cuento, por días y días. Jamás
volveré a encontrar una intérprete de la literatura que conmueva tanto. Sé, positivamente, que
quienes leyeron aquel cuento, recogido por Lira, participaron de mi convencimiento. Carmen
murió a los 30 años de edad. Cuando ella nos narraba historias de seres legendarios y zorros,
loros, comadrejas, cóndores, ciempiés, leones, caballos y pumas humanizados, me
transfiguraba a la niñez. Quizá por eso, en los instantes de ingenuidad que, por ventura, todos
tenemos, aliento la convicción de que ella después de muerta, se ha incorporado como un
personaje más a ese maravilloso mundo que mágicamente describía, como si de él hubiera
venido. Si tal fuera cierto escuchará aún nuestra voz”.

Carmen Taripha morirá en Cusco muy joven. Su hija Juana estima que su deceso debe haberse
producido a los 26 años de edad, el 20 de Junio de 1953. Francisca Tarifa, madre de Carmen,
falleció también un 20 de Junio, pero en 1950 y en la localidad de Maranganí.

EL DICCIONARIO KKECHUWA – ESPAÑOL DE LIRA

Hacia 1942, Lira vino a la Argentina en calidad de invitado de honor de la Universidad Nacional de
Tucumán (UNT), visitando varias ciudades en donde dio charlas y conferencias.
62
La UNT publicó su importante diccionario, con una signografía por él creada. Si bien para unos
esta obra fue editada en 1941, para otros lo fue en 1944. Estimamos que la confusión se origina
en el hecho de que en las primeras hojas de la misma, Lira firma una “Exposición” en Cusco en
1941, mientras que en la página 15 los agradecimientos de Lira a las autoridades de la UNT, son
firmados en Tucumán en Noviembre de 1944. Sin embargo, en la última página del diccionario
que poseemos nos damos con que éste se imprimió en Septiembre de 1956 en la imprenta de la
UNT. El diccionario fue reeditado en Colombia en 1982, y en 2009, en Perú hubo otra reedición, a
cargo de Mario Mejía Huamán.

Independientemente de su fecha de edición, el Diccionario Quechua – Español de Jorge A. Lira


sigue siendo fuente de consulta de numerosos estudiosos del Idioma Quechua, y no es extraño
que en publicaciones actuales relacionadas con la lingüística y la cultura nativa de nuestra región
figure entre las obras citadas por reconocidos autores tucumanos: “Sin dudas que la obra que
mas rescato de Lira es el diccionario Quechua publicado por la Universidad de Tucumán. Muchos
estudiosos de esta lengua consideran que es uno de los mejores trabajos. Acá en Perú él tocó
varias puertas, pero nadie lo escuchó, y un día conoció en Lima a autoridades de la Universidad
de Tucumán. Cuentan que él tenía en dos sacos escritos los originales que entregó a estos
señores, hasta que un día le llegó una comunicación más un cheque para que pudiera ir a
Tucumán. Él mantuvo un enorme reconocimiento a la Universidad de Tucumán”. (Juana Delgado
Taripha).

Así expresa el sacerdote su agradecimiento a las autoridades universitarias en la página 15:


“Rindo mi público y devoto agradecimiento a las autoridades de la Universidad Nacional de
Tucumán, de la República Argentina, por el interés desplegado para la presente edición de mi
DICCIONARIO KKECHÚWA ESPAÑOL: especialmente al Señor Rector Doctor Felipe Cortés Funes;
al Sr. Dr. Manuel Lizondo Borda, Director del Instituto de Historia, Lingüística y Folklore; al Sr.
Rafael Jijena Sánchez, Secretario General del mismo Instituto; a los Profesores Señores
Clemente H. Balmorí y Benvenuto Terracini, que formaron la Comisión apósita para estudiar y
dictaminar sobre mi trabajo” … “Por este gesto tan noble elevo mi homenaje de gratitud a
la Gran Patria Argentina, en las ilustres personas de las autoridades de la Universidad Nacional
de Tucumán y miembros del Instituto de Historia, Lingüística y Folklore, que me brindan
brillante ocasión para saludar a América ofrendándole mi libro”. JORGE A. LIRA. Tucumán,
Noviembre de 1944.

Así se expresa Lira con respecto al Quechua en la Exposición que realiza en la página 7: “Todo el
brillo y magnífico esplendor Kkechúwa está opacado; todo lo grandioso y estupendo está
roto, trunco, mutilado. La raza que sobrevive como reto a todo intento demoledor, pregona
con la sobriedad de costumbres e integridad de genuina, moral, la severa y estricta
conciencia de hombre, explicación irrefutable de toda cultura valedera. Este es el documento
vivo y palpitante que entre nosotros desfila doquier vamos los caminos que todavía él
sigue…Runa Simi, «logos del hombre», el idioma es el «faro» que, avasallando tan oscura
cerrazón en la historia, deja penetrar su luz, vibrante para iluminar los muertos
monumentos que yacen en sitios, que el apogeo hízole triunfar”.

En la página 10 del Diccionario KKechuwa de Jorge Lira, dice Clemente Hernando Balmori
refiriéndose a la publicación del cura cusqueño: “Tan rico y copioso como el de Middlendorf o el
de González Holguín, pues contiene alrededor de 15.000 vocablos, tiene la ventaja sobre ellos de
haber sido compuesto este diccionario por alguien que habla y siente el quechua como lengua
materna, lo que compensa el método y la disposición científica de aquellas”.

A su retorno al Perú hizo estadía en Bolivia, realizando una investigación sobre el Quechua y el
Aymara, con el satisfactorio resultado de que la signografía por él creada y empleada en su
diccionario también era aplicable al Aymara.

63
La signografía que Lira empleó en su diccionario, desde el título mismo, es pentavocálica, o sea
que no omite las letras E y O, como hace la corriente trivocalista que desconoce esas letras en la
escritura del Quechua, utilizando solamente las letras A, I, U. Por el contrario, Lira refleja en su
escritura el pentavocalismo del quechuahablante cusqueño, en palabras iniciadas con E, como
ser: ÉRKKE (niño), ÉSKKON (Nueve) o EKKÉKKO, y en palabras iniciadas con O: ÓKKHO (ciénaga),
ÓKKLLAY (empolillamiento), OKKOTI (esfínter anal), etc.

En 1990, el Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, editó en Cusco un libro
de Jorge A. Lira titulado “Cuentos del Alto Urubamba” (No. 7 de la colección Biblioteca de la
Tradición Oral Andina). El mismo es una recopilación de cuentos regionales del Departamento
Cusco. Lamentamos que en dicha publicación se empleé la escritura trivocálica. Por ejemplo, en
la página 63 de esa edición encontramos la palabra Qolqe (se traduce al Castellano como “plata”
o bien “dinero”) deformada en “qulqi”. Qolqe es representado signográficamente por Lira en su
diccionario como KKÓLKKE (plata, metal blanco bastante estimado). Así mismo, en la página 34
de los Cuentos encontramos la voz quechua Alqo (“perro” en Castellano) trivocalizada en “Alqu”,
siendo que Lira en su diccionario se refiere a este animal como ALKKO o ALKKHO.

Lo que llama la atención es que en el año 1990 el Centro Bartolomé de las Casas haya editado
ese libro utilizando el trivocalismo, siendo que en 1985 lo hizo empleando el sistema
pentavocálico en otro libro de mismísimo Lira: “Medicina Andina” (No. 6 de la Biblioteca de la
Tradición Oral Andina). En Medicina Andina, que se imprimió en el mes de Marzo de 1985, o sea
apenas cuatro meses después de la muerte de Lira, el sacerdote nombra una importante
cantidad de términos quechuas incluyendo la E y la O, como ser: KKOLLPA, ‘KECHU, ‘KELLA,
‘KENSU, ‘KERA, ‘KESSO, ‘KOTTO, KKOSKKO, NOKKA, HAT’AKKO, CH’EKKOLLO, K’OTO, SO’KA,
LLAMOKKA, etc.

LA VIDA PÚBLICA DE JORGE A. LIRA

Entre 1946 y 1949 Lira fue alcalde de los distritos de Maranganí y Andahuaylillas, en las
provincias de Canchis y Quispicanchis (Departamento Cusco) respectivamente, lugares donde ha
dejado obras en beneficio del pueblo y del vecindario.

En 1952, siendo párroco de Lamay y Coya (Valle Sagrado de los Incas en Calca – Cusco),
entronizó en una gruta de estalactitas a una imagen de tres metros de altura de la Virgen de
Fátima, haciendo realidad allí el mensaje que recepcionó en repetidos sueños. En Julio de 2008,
Juana, su esposo José y yo, visitamos en Lamay el cerro en el que fue emplazada la imagen,
pudiendo comprobar que se encontraba en perfecto estado. A escasos metros de la imagen
Mariana encontramos una placa fechada en Lamay el 13 de Mayo de 2006 que dice: Virgen de
Fátima … intronizada en 1952 gracias al Rvdo. Padre Jorge Lira y los devotos de Lamay).

El 24 de Junio de 1954 -día del Cusco- fundó el Partido Nacional Indígena, recorriendo
departamentos como Cusco, Puno, Apurimac, Lima, Huancayo, Huancavelica, etc, empapándose
de las necesidades y problemas de las distintas poblaciones, en especial del campesinado, del
obrero y de la clase media. Recuerda Juana Delgado Taripha: “Yo tuve la gran suerte de haber
vivido muy cerca del Padre Lira desde muy pequeña. Él profesaba un enorme amor por el hombre
andino, sobre todo por ese hombre marginado y explotado. Parece que ese fue el motivo por el
que abrazó los hábitos. El se preguntaba porqué el campesino que llegaba a su casa no era recibo
como las demás visitas. Es así que él advirtìa lo que sucedía. Fue muy especial con el hombre
andino. Sus hermanos y demás parientes eran enormemente racistas ... se creían “de sangre
azul”. Lo consideraban la “oveja negra” de la familia. Por su amor al hombre andino, unos amigos
lo conquistaron para participar en política en el Frente de Liberación Nacional. Otro sacerdote
también participó allí (Salomón Bolo Hidalgo). Recuerdo que subía un mar de gente por la
Avenida del Sol rumbo a la Plaza de Armas (en la ciudad de Cusco), cantando una consigna que
decía: “con Bolo, Pando y Lira el Perú se libera” ... todos levantando los brazos y gritando”.
64
Perteneció a diversas instituciones culturales del Perú y Sudamérica, habiendo sido lingüista del
Instituto de Estudios Andinos del Museo de la Cultura Peruana en Lima, Miembro de Número de
la Academia Mayor de la Lengua Quechua en Cusco, de la Sociedad Peruana de Folklore,
Presidente del Círculo Filatélico Cusco, Corresponsal del Diario La Crónica en Lima, Miembro
Correspondiente del Instituto de Historia, Lingüística y Folklore de la Universidad Nacional
de Tucumán; del Instituto de Cooperación Universitaria (Departamento de Folklore) de
Buenos Aires Argentina; Miembro Activo y Lingüista Asistente del Instituto Etnológico del
Museo de la Cultura, Lima, Perú; Miembro Fundador y Socio Activo de la Sociedad Peruana
de Folklore de Cuzco, Perú, etc.

Asistió a varios congresos internacionales como Miembro del Instituto Indigenista Peruano.

En el Departamento de Cusco fue Párroco de los distritos de Kaykay (Paucartambo),


Andahuaylillas y Quiquijana (Quispicanchis), Lamay y Coya (Calca), Limatambo (Anta).

Fue canónigo de la Basílica del Cusco.

LAS PUBLICACIONES DE LIRA

Además del diccionario, Cuentos del Alto Urubamba y Medicina Andina, Lira dejó numerosas
obras publicadas, como ser: Magnolia Roja (1942), Farmacopea Tradicional Indígena y Prácticas
Rituales, Canto de Amor (1956 - Bilingüe), Himnos Sagrados de los Andes (1960 – 2 volúmenes),
Issicha puytu (1964), Tutupaca llakkta o El mancebo que venció al diablo (1964), La Mujer Andina
y La Biblia y obras inéditas como el Diccionario Popular de Cusqueñismos y el Diccionario
Onomástico Tawantinsuyano. También publicó innumerables artículos fruto de sus
investigaciones del Folklore andino tanto en revistas de instituciones peruanas, como de otros
países. Sobre todo colaboró en publicaciones universitarias extranjeras.

Existe también un artículo muy interesante de Juanjo Pérez en el que se menciona al Padre Lira,
haciendo referencia a un descubrimiento del sacerdote. En efecto, Lira habría descubierto una
fórmula para ablandar piedras, lo que explicaría como hacían los Incas para realizar sus colosales
construcciones líticas. El artículo lleva por título “Los Ablandadores de Piedras”:

“En 1983, durante la grabación de la serie de RTVE El otro Perú (parte de los documentales La
puerta del misterio, que hicieron famosos al doctor Jiménez del Oso en Iberoamérica), el conocido
psiquiatra e investigador conseguía grabar una breve pero intensa entrevista con un sorprendente
personaje antes de que éste falleciese.
El padre Jorge Lira era un sacerdote católico y uno de los más prestigiosos expertos en folklore
andino. Autor de numerosos libros y artículos, elaboró el que tal vez fue el primer erudito
diccionario del quéchua al castellano. Pero esa no era la razón por la que el doctor Jiménez del
Oso se había desplazado hasta aquel pequeño pueblo cercano a Cuzco. El padre Lira afirmaba
haber descubierto la forma para reblandecer las piedras...
Existe una leyenda entre muchos de los pueblos precolombinos, según la cual los dioses habrían
hecho dos regalos a los indios nativos para que pudiesen construir colosales obras
arquitectónicas como la fortaleza de Sacsayhuamán o Machu-Picchu. Según el padre Lira, dicho
regalo se trataría en realidad de dos plantas con sorprendentes propiedades. La hoja de Coca
sería una de ellas, capaz de anestesiar el dolor y el agotamiento de los obreros, que podrían
resistir así el gigantesco esfuerzo físico que debió exigirles tan extraordinarias construcciones. La
segunda sería otra planta que, mezclada con diversos componentes, convertiría las rocas más
duras en ligeras pastas fácilmente manipulables.
Durante catorce años el padre Lira estudió la leyenda de los antiguos andinos y, finalmente,
consiguió identificar el arbusto de la Jotcha como la planta que, tras ser mezclada y tratada con
otros vegetales y sustancias, era capaz de convertir la piedra en barro. "Los antiguos indios
65
dominaban la técnica de la masificación –afirma el padre Lira en uno de sus artículos–,
reblandeciendo la piedra que reducían a una masa blanda que podían moldear con facilidad."
El sacerdote realizó varios experimentos con el arbusto de la Jotcha y llegó a conseguir que una
sólida roca se ablandase hasta casi licuarse. Sin embargo, no logró volver a endurecerla, por lo
que consideró su experimento como un fracaso. Pero, a pesar de ese parcial fracaso, el padre Lira
si logró demostrar que la técnica del reblandecimiento es posible. Así se explicarían los
sorprendentes ensamblajes de algunas de las colosales rocas que componen las murallas de
Sacsayhuamán u otras fortalezas precolombinas”.

*********

Jorge A. Lira Prieto murió en la Ciudad de Cusco el 2 de Diciembre de 1984. Paradójicamente o


no, Arguedas también murió un 2 de Diciembre, pero quince años antes.

En la foto de la izquierda -tomada por Juana Julia Delgado Taripha en la década de 1950- se observa al Padre
Jorge A. Lira junto al notable escritor peruano José María Arguedas en la casa del sacerdote en la localidad de
Lamay (Departamento Cusco).
En la foto de la derecha -tomada en Julio de 2008 exactamente en el mismo lugar- aparecen Ernesto Damián
Sánchez Ance y Juana Julia Delgado Taripha.

66
67

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy