GP C 440
GP C 440
GP C 440
FUTURISTIC AUTOMOTIVE
“¿Dónde acabará todo esto?”, se pregunta Johnny Woods mientras recuerda los
acontecimientos de las seis últimas semanas sentado en su despacho. Piensa en lo que estudió
en la Universidad sobre relaciones humanas y desearía tener una solución equitativa y viable
para su problema.
Johnny se dice a sí mismo: “Sé que he sido suficientemente justo con estos dos
operarios, quizás, a veces, demasiado. Más de una vez he puesto en peligro mi trabajo para
protegerlos”.
Por unos momentos recuerda una cuestión planteada un día por uno de sus compañeros
de la universidad, durante la discusión de un caso utilizado en el curso de dirección de
personal y relaciones humanas: “¿qué pasa si no gustas a tus subordinados?”. Johnny se
pregunta si el caer bien, el gustar, es realmente importante y si ésa es la solución a su
problema.
“Quizá”, piensa Johnny, “el Profesor Bates pueda darme algún consejo sobre cómo
resolver este problema”.
Johnny decidió llamar al Profesor Bates para ver si sería posible estudiar el problema
con él. Johnny le llamó y el Profesor Bates aceptó comentar el problema de Johnny con él al
día siguiente(1).
Los siguientes comentarios son parte de la discusión de Johnny sobre su problema con
el profesor.
(1) El Profesor Bates era el instructor del curso de Dirección de Personal y Relaciones Humanas mencionado
más arriba. Johnny tomó este curso en la Universidad, durante su formación como ingeniero.
Documento preparado, para servir de base de discusión y no como ilustración de la gestión adecuada o inadecuada de
una situación determinada.
Prohibida la reproducción total o parcial. Derechos reservados. Versión 2013.
Para uso exclusivo del PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.
PAD - Escuela de Dirección GP-C-440
Universidad de Piura
Sr. Adams: Estos chiquillos creen que son los reyes del mundo.
Porque ... apuesto a que no tiene más de 25 años. ¿Qué les enseñan a estos
chicos hoy en día? ¿Cómo peinar sus patillas? En lo único que piensa ese
colegial es en el trabajo.
Sr. Pierce: Yo recuerdo cuando el viejo Jones(3) tenía su trabajo (el de Johnny). Nos
dejaba hacer nuestras cosas. ¿Qué le pasa a la empresa cuando deja entrar a
un jovencito aquí para mandar a 7 mecánicos experimentados?
Sr. Laroque: ¡Eh, chicos! ¡Será mejor que se callen!. El Sr. Woods está ahí. Vayamos a
trabajar. Es hora de marcar la tarjeta.
Profesor Bates: ¿Cómo describirías tu relación con los demás operarios y con tu jefe, el
Supervisor General?
Johnny: Me llevo bien con todos los hombres, excepto con Adams y con Pierce. A
excepción de estos dos tipos, todos van haciendo bien su trabajo, sin causar
problemas, ni a mí ni a ningún otro. Adams y Pierce, sin duda, son buenos
en su trabajo.
Johnny: Como dije, parece estar satisfecho de mi trabajo. Sin embargo, cuando me
entrevistó para este puesto, puso énfasis varias veces en que él tiene un
enfoque de “manos libres” para con la gente que trabaja bajo sus órdenes.
Dijo que creía que un supervisor debería ser capaz de arreglar sus problemas
sin ninguna intervención por parte del Supervisor General. Por eso es por lo
que he intentado resolver mis propios problemas.
Profesor Bates: ¿Existen otros hechos de las últimas seis semanas que quisieras comentar?
(3) El Sr. Jones ocupó el cargo de Johnny durante 8 años. Johnny fue seleccionado para reemplazar a Jones
cuando éste se retiró de la compañía.
2
PAD - Escuela de Dirección GP-C-440
Universidad de Piura
Johnny: Cinco veces durante las últimas seis semanas, dos de ellas durante mi
primera semana en el puesto, Billy Adams se ha retrasado de 10 a 35
minutos. Cada una de las veces le recordé que era importante para todos
llegar al trabajo puntualmente, dado el gran volumen de trabajo que debía
acabarse en nuestro taller para cumplir con las fechas de entrega fijadas por
el Departamento de Control de Producción. En todas las ocasiones le dije a
Adams que no sería necesario informar a la Oficina de Personal de su
retraso, con tal de que no llegara tarde al trabajo de nuevo.
Aunque era consciente que manipular las tarjetas de otro empleado era
infracción de clase A, según el contrato laboral vigente, no hice esfuerzo
alguno por averiguar quién cogió la tarjeta(4). No tengo pruebas, pero
sospecho que fue Pierce. Además, aunque no hay prueba alguna, sospecho
que los otros operarios saben que Adams salió antes de la hora y que hubo
alguien que marcó por él. Simplemente tengo la sensación de que los demás
lo saben; es el modo en que actúan.
Profesor Bates: Johnny, ¿ha habido otros incidentes similares a los que acabas de describir?
(4) Una infracción de Clase A es una infracción de las normas de la empresa, considerada tan seria como para
justificar el despido sumario a la primera infracción, haciéndose caso omiso de las causas atenuantes. Los
siete operarios del taller de Johnny son miembros de la United Automobile, Aircraft and Agricultural
Implement Workers.
3
PAD - Escuela de Dirección GP-C-440
Universidad de Piura
Pero, ¡espere a saber qué es lo que pasó ayer unas pocas horas antes de que
le llamara, Profesor Bates! Justamente después de este incidente, supe que
tenía que pedir consejo a alguien.
Profesor Bates: Johnny, dime algo sobre las características de Adams y de Pierce.
Johnny: Adams tiene 32 años y Pierce 29. Adams lleva cinco años en la empresa y
Pierce tres. Ambos están en el escalafón superior de su categoría laboral.
Ambos tienen 5to. de secundaria. Ninguno de los dos está casado, aunque
creo que Pierce lo estuvo. De manera simplista, yo los describiría, por lo
menos, como un par de "vivos". Esto es todo lo que puedo decir de ellos.
4
PAD - Escuela de Dirección GP-C-440
Universidad de Piura
Johnny: No. Por lo que he podido averiguar, nadie estaba interesado en este trabajo.
Además, mi jefe quería un ingeniero para este puesto. Por tanto, no creo
que haya ningún resentimiento por haber sido yo quien consiguió el trabajo.
Profesor Bates: Pienso que sabes mucho sobre la parte técnica de tu trabajo, ¿Cuáles dirías
tú que son tus habilidades como conductor de hombres? Es decir, ¿cuáles
son tus aptitudes y capacidades por lo que respecta al lado humano de tu
trabajo?
Johnny: Por lo que respecta al entrenamiento formal, seguí un curso sobre cómo
trabajar con personas y un curso sobre dirección de talleres en la
universidad. También participé en un curso de personal y relaciones
humanas en la Universidad de Lack. De hecho, recordar algunas de las
cosas que estudiamos en el curso fue lo que me impulsó a llamarle.
5
PAD - Escuela de Dirección GP-C-440
Universidad de Piura
solventar este dilema? ¡Llevo aquí sólo seis semanas! ¿Que hago? ¿Le llevo
el problema a mi jefe "manos libres" que cree que estoy haciendo un buen
trabajo? ¿No hago nada y me arriesgo a perder mi puesto, porque no cumplo
con las fechas de producción o fallo en alguna otra responsabilidad? Quizás
debiera abandonar mi trabajo.
Profesor Bates: Me has contado algo sobre Billy Adams y Charles Pierce, ¿qué me cuentas
sobre los otros torneros de tu departamento? ¿Hay algo que me puedas
contar sobre ellos que pudiera orientarnos hacia la solución del problema?
Profesor Bates: Aludiste a tu preocupación por saber si "gustar" (caer bien) era la respuesta
a tu problema. ¿Crees que ése es tu problema? Por qué no reflexionas sobre
todo lo que me has contado y después haces lo siguiente, lo cual debería
ayudarte a guiar tu pensamiento para encontrar la solución a tu problema:
6
PAD - Escuela de Dirección GP-C-440
Universidad de Piura
ANEXO 1
1. Setenta y cinco por ciento: Realiza las funciones de supervisión del siguiente modo:
2. Diez por ciento: Realiza las funciones directivas del modo siguiente:
a. Dirige las reuniones de seguridad, revisa las prácticas laborales y el equipo para
disminuir el riesgo; comprueba que las reglas de seguridad sean observadas;
proporciona, distribuye e inspecciona el equipo de seguridad individual.
7
PAD - Escuela de Dirección GP-C-440
Universidad de Piura
ANEXO 1 (continuación)
c. Inicia informes sobre el desempeño de los empleados; reprende por violaciones de las
normas y por trabajos deficientes, participa en los ajustes por quejas de primer grado;
evalúa a los empleados que están a prueba.
d. Traslada o promueve personal para cubrir vacantes temporales en puestos por horas;
prepara los programas de trabajo de los empleados; concede el tiempo libre a los
operarios.
e. Firma las fichas; distribuye las tareas, escribe y firma los informes de accidentes,
solicita atención médica; da parte de una práctica o situación de inseguridad, de las
cartas de seguridad y de los informes de las reuniones de seguridad.
3. Quince por ciento: Realiza las tareas técnicas y administrativas del modo siguiente:
d. Analiza las órdenes de trabajo y determina las necesidades de mano de obra y equipo
para obtener resultados eficientes. Asigna las horas extras según la política de la
compañía.
Condiciones de trabajo: