Tipos de Opinión o Dictámenes de Auditoria
Tipos de Opinión o Dictámenes de Auditoria
Tipos de Opinión o Dictámenes de Auditoria
Este se refiere a que cuando el auditor realizó la inspección o revisión de los estados
financieros y fueron presentados correctamente de acuerdo a las NIF’S, es decir no
encontró irregularidades en ello o cumple con lo estipulado en las normas o
procedimientos.
Ejemplo:
Señores accionistas:
Industrias marcianas SA
Obtuve la información necesaria para cumplir mis funciones y efectué mis exámenes de
acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Dichas normas
requieren que planifique y ejecute la auditoría de tal forma que se obtenga seguridad
razonable en cuanto a si los estados financieros están libres de errores de importancia.
Una auditoría incluye el examen sobre una base de pruebas selectivas, de las evidencias
que soportan las cifras y las correspondientes revelaciones en los estados financieros. Así
mismo, comprende una evaluación de las normas contables utilizadas y de las
estimaciones hechas por la administración de la sociedad, así como de la presentación de
los estados financieros en su conjunto. Considero que mi auditoría proporciona una base
razonable para fundamentar la opinión que expreso a continuación.
______________________
(Nombre del Revisor Fiscal)
Revisor Fiscal Tarjeta profesional
Nº XXXX
Ciudad, fecha
En este tipo de opinión, las cuentas no se usan de acuerdo con lo emitido en las NIF’S,
pero son congruentes con ellas y no tienen gran cantidad de problemas por lo tanto
presentan errores, pero no de gran magnitud; es decir los estados financieros se presentan
razonablemente, con algún error en algún rubro, pero no afecta directamente los
Resultados del Periodo.
Ejemplo:
Obtuve la información necesaria para cumplir mis funciones y efectué mis exámenes de
acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Dichas normas
requieren que planifique y ejecute la auditoría de tal forma que se obtenga seguridad
razonable en cuanto a si los estados financieros están libres de errores de importancia.
Una auditoría incluye el examen sobre una base de pruebas selectivas, de las evidencias
que soportan las cifras y las correspondientes revelaciones en los estados financieros. Así
mismo, comprende una evaluación de las normas contables utilizadas y de las
estimaciones hechas por la administración de la sociedad, así como de la presentación de
los estados financieros en su conjunto. Considero que mi auditoría proporciona una base
razonable para fundamentar la opinión que expreso a continuación.
Mi labor como revisor fiscal comprende, entre otras cosas, el examen con base en pruebas
selectivas de las evidencias que soportan la veracidad, los montos y las correspondientes
revelaciones en los estados financieros; además, incluye el análisis de las normas
contables utilizadas y de las estimaciones hechas por la administración de la empresa, así
como la evaluación de los estados financieros en conjunto. Considero que las
conclusiones de las pruebas que realicé proporcionan una base confiable para
fundamentar el dictamen que expreso más adelante.
Dictamen Negativo
En este tipo de dictamen el auditor puede encontrarse con un gran número de desviaciones
y errores, los estados financieros no se presentan de acuerdo a las normas, es decir no se
presentan razonablemente, los factores pueden ser por el mal Control Interno de la Propia
empresa. En este caso el auditor estará en capacidad de explicar las razones de la Opinión.
Ejemplo:
Obtuve las informaciones necesarias para cumplir con mis funciones y efectué los
exámenes de acuerdo con procedimientos aconsejados por la técnica de interventoría de
cuentas y las normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Tales normas
requieren que planifique y ejecute una adecuada revisión para verificar satisfactoriamente
la fidedignidad de los estados financieros.
Mi labor como revisor fiscal comprende, entre otras cosas, el examen con base en pruebas
selectivas de las evidencias que soportan la veracidad, los montos y las correspondientes
revelaciones en los estados financieros; además, incluye el análisis de las normas
contables utilizadas y de las estimaciones hechas por la administración de la empresa, así
como la evaluación de los estados financieros en conjunto. Considero que las
conclusiones de las pruebas que realicé proporcionan una base confiable para
fundamentar el dictamen que expreso más adelante.
Ejemplo: