Gestion Documental
Gestion Documental
Gestion Documental
SISTEMAS DE INFORMACION
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
INDICE
1. INTRODUCCION.
2. ANTECEDENTES.
3. TITULO DE PROYECTO.
3.1. ¿QUE ES GESTION DOCUMENTAL?
3.2. CARACTERISTICAS.
3.3. NACIO.
3.4. HERRAMIENTAS.
4. MODELO DE NEGOCIO.
5. BENEFICIOS O VENTAJAS.
6. DESVENTAJAS.
7. CUADRO COMPARATIVO BENEFICIOS Y DESVENTAJAS.
8. IMPLEMENTACION.
9. CONCLUSIONES.
10. BIBLIOGRAFIA
11. ANEXOS
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
1. INTRODUCCION.
2. ANTECEDENTES.
Estos sistemas de activar una organización para capturar faxes y formas, para
guardar copias de los documentos como imágenes, y para almacenar los archivos
de imagen en el repositorio para la seguridad y la rápida recuperación (recuperación
posible porque el sistema maneja la extracción del texto del documento en el
proceso de captura, y la función de texto-indizador proporciona capacidades de
recuperación de texto).
3. TITULO DE PROYECTO.
“GESTION DOCUMENTAL”
3.2. OBJETIVOS:
El sistema de gestión documental tiene como objetivos:
3.4. NACIO.
El uso del computador en la gestión
documental se inicia en la práctica a partir
de las grandes bibliotecas nacionales
anglófonas, la Biblioteca del Congreso de
los Estados Unidos de América y la
British Library, que en los años 60 del
siglo XX crean programas de bases de
datos conocidos como MARC (Machine
Readable Cataloguing) o Catalogación
leíble por computador. Poco después se
comienza Cuando el uso de las
tecnologías de información y
comunicación se hizo común en la
administración pública y privada, con el
inicio de las bases de datos y la aparición
de los procesadores de textos y otras
aplicaciones ofimáticas, y archiveros.
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
3.5. HERRAMIENTAS.
IDENTIFICACION
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
VALORACION
SELECCION
4. MODELO DE NEGOCIO.
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
1. Financiero - ¿cuáles son los costos asociados con los dos enfoques tanto a
largo como a corto plazo?
2. Despliegue - ¿Cuáles son las medidas adoptadas para conseguir los
sistemas en funcionamiento para su negocio?
3. Integración - ¿Cuáles son las capacidades (o tal vez las limitaciones) del
SaaS vs los despliegues internos?
4. Seguridad - ¿hay diferencias de seguridad entre los dos enfoques?
5. Filosofía TI - tiene su empresa que adoptar soluciones internas o se va a el
modelo "virtual"?
Financiero
Con una solución interna tendrás que examinar los requisitos del servidor para la
aplicación que se va a implementar. Muchas soluciones software de gestión
documental se ejecutan en Linux o en Microsoft Windows Server, por lo que
tendremos que asegurarnos de que tenemos la versión del servidor requerida por
el vendedor. Algunos sistemas requieren un servidor dedicado y otros se ejecutarán
en un servidor con otras aplicaciones. Si eres capaz de utilizar un servidor existente
para el nuevo sistema interno de gestión documental, obviamente los costes
iniciales se reducen. Si tienes que actualizar el software del servidor o incluso
comprar un nuevo servidor, entonces, obviamente, tienes que agregar esta
inversión en la ecuación. Además, no dejes de asegurarte de que los SOs (Sistemas
Operativos) de tus estaciones de trabajo son compatibles (esto no es necesario
cuando el gestor documental está disponible vía web, como suele ocurrir en la
mayoría de los casos). Si está ejecutando estaciones de trabajo antiguas, puede
que tengas que actualizarlas, también, aunque estos casos suelen ser los menos
frecuentes, y lo habitual es ver si un determinado navegador de Internet
(típicamente, Explorer, Firefox o Chrome) son soportados.
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
Si tienes un servidor existente que cumpla con los requisitos del software de gestión
documental que selecciones, entonces es probable que tu organización tenga la
capacidad y la predisposición de adoptar el enfoque interno. Sin embargo, con el
enfoque interno, las organizaciones suelen pasar por alto el costo actual de la
gestión del servidor y la copia de seguridad de datos. Tener una copia de seguridad
fiable no es negociable cuando se implementa un sistema de gestión interna. Estos
son costes recurrentes que hay que tener en cuenta cuando se evalúan los
aspectos financieros de SaaS vs despliegue interno.
Una de las principales ventajas de SaaS es que se eliminan los costos iniciales y
recurrentes asociados a un servidor y backup de datos. Estos gastos generalmente
se incluyen en un mensualidad de SaaS. Le corresponde entonces al proveedor de
servicios invertir y mantener los servidores y ejecutar copias de seguridad de datos
en una base regular. La mayoría de los proveedores de SaaS incluyen el
mantenimiento en la cuota mensual. Las políticas de soporte técnico varían
ampliamente, por lo que es difícil comparar un enfoque frente otro, pero esto es algo
que debes preguntar a tu proveedor.
Así que echemos un vistazo a un escenario simple para comparar los costos con el
tiempo. Para este ejemplo, vamos a utilizar una para 30 usuarios del sistema de
gestión de documentos de software para comparar los costos en un período de 5
años. Aquí están nuestros supuestos de precios:
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
Despliegue
Integración y Personalización
Seguridad
El acceso del usuario a los sistemas de SaaS se puede lograr de varias formas. La
forma habitual de acceder al sistema de gestión documental es a través del
navegador web para un sitio que requiere un inicio de sesión y una contraseña única
para cada usuario (habitualmente empleando un directorio como LDAP o
ActiveDirectory de Microsoft). El método de seguridad estándar SSL prohíbe a los
usuarios no autorizados el acceso al sistema. Por otra parte, al ofrecer una VPN
segura (3) de conexión con el servidor, se proporciona otra capa de seguridad. Con
este enfoque, el usuario se conecta al servidor a través de la VPN y luego entra en
un nombre de usuario y contraseña para acceder al sistema. Ninguno de los
enfoques es necesariamente superior en proveer una seguridad razonable y
aceptable para su repositorio. Sirvan de ejemplo para esto las aplicaciones online
de Banca.
Proveedores
IPPLUS
Dokmee
especiales como borrar, imprimir, enviar por correo electrónico, y otros se pueden
dar o no a los diferentes usuarios. Dokmee es fácil de configurar y usar. Si desea
saber más acerca de nuestro software de gestión de documentos por favor
inscríbase en uno de nuestros seminarios. Ofrecemos una versión cliente, y una
versión de web. Es ideal para aquellos que necesitan trabajar de forma remota, o
personas que necesitan acceder a sus documentos por web. Por último, los
documentos pueden ser asegurados y disponibles en cualquier lugar y en cualquier
momento.
5. BENEFICIOS O VENTAJAS.
Las intranets que se han construido en torno a una solución de DM suponen una
mejora crítica en los procesos relacionados con los trabajadores cuyas funciones
son esencialmente intelectuales (knowledgeworkers).
Entre las mejoras más claras que supone hacer disponible la Gestión Documental
mediante una intranet se cuentan las siguientes:
Por otro lado el personal debe estar bien preparado, capacitado y ser actor para la
toma de decisiones, con el objetivo de aumentar la eficiencia y la productividad de
las organizaciones a través de una eficaz gestión de la información y del
conocimiento.
6. DESVENTAJAS.
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
Si bien es cierto de las desventajas más comunes que tiene la aplicación de una
nueva tecnología es el factor económico; dentro de las desventajas que tiene la
gestión documental son:
BENEFICIOS DESVENTAJAS
NIVEL
EMPRESA
NIVEL
SOCIEDAD
NIVEL
PERSONAS
PER
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
8. IMPLEMENTACION
9. CONCLUSIONES.
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
10. BIBLIOGRAFIA
GESTION DOCUMENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION
http://www.dokmee.net
http://www. .olx.com.bo
http://www.wikipedia.com
http://www. athento.com
http://www.revistagestiondocumental.com
http:// www.empresasgestiondocumental.com