02 Diseno Ejemplos Practicos
02 Diseno Ejemplos Practicos
02 Diseno Ejemplos Practicos
EJEMPLOS PRÁCTICOS
Ing. Diego Calo
Montevideo, Uruguay
16 y 17 de Junio de 2015
2
ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN
Espesor de subbase
200
100 mm 150 mm 230 mm
Valor K de subrasante mm
Espesor de subbase
100 mm 150 mm 200 mm
Valor K de subrasante
TRÁNSITO
10
4440
1
50 60 70 80 87% 90 100
Camiones en carril derecho (%)
TRANSFERENCIA DE CARGA
Juntas Transversales:
Bordes de Calzada:
26,0
24,0
Espesor de Calzada, cm
22,0
20,0
18,0
16,0
12,0
10 100 1000 10000
Tránsito Pesado Medio Diario Anual (Diseño) - Esc. Log.
27
Espesor de Calzada, cm
26
25
24
23
22
21
19
20 MPa/m 60 MPa/m 100 MPa/m 140 MPa/m 180 MPa/m
Módulo de reacción combinado (subrasante/subbase)
26
25
Espesor de Calzada, cm
24
23
22
21
20
19
17
1,00 1,10 1,20 1,30
Factor de Seguridad de Cargas
26
25
Espesor de Calzada, cm
24
23
22
21
20
19
Criterio de Fatiga Criterio de Erosión
18
17
3,8 4,0 4,2 4,4 4,6 4,8 5,0 5,2 5,4 5,6
Resistencia a Flexión, MPa
28
Sin Pasadores y Con Banquina de Hº
26
Con Pasadores y Con Banquina de Hº
24
22
20
18
16
14
12
1 10 100 1000 10000
Tránsito Pesado Medio Diario Anual (Esc. Log.)
Transferencia de Carga
VARIANTE A – BANQUINA FLEXIBLE
JUNTAS TRANSVERSALES
• Con Pas → E: 24,6 cm.
• Sin Pas → E: 29,1 cm.
JUNTAS TRANSVERSALES
• Con Pas → E: 20,3 cm.
• Sin Pas → E: 24,9 cm.
Ventajas:
Espesor de subbase
50 100 mm 150 mm 230 mm
Valor K de subrasante
mm
1.4 2.3 3.1 4.3
2.8 4.2 5.4 7.2
4.9 5.3
5.5 7.7 9.5 12.2
Kcombinado (subrasante / subbase / base) = 5.3 kg/cm3
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
23
Variante C – Base Asf + Subbase Gran.
VARIANTE C – BANQUINA FLEXIBLE
JUNTAS TRANSVERSALES
• Con Pas → E: 25,6 cm.
• Sin Pas → E: 32,3 cm.
JUNTAS TRANSVERSALES
• Con Pas → E: 21,8 cm.
• Sin Pas → E: 27,1 cm.
SOLUCIÓN
SERVICIABILIDAD
• Serviciabilidad Inicial (Po): 4.5.
• Serviciabilidad Final (Po): 2.5.
TRÁNSITO
n (1 i)n 1
ESALs TOTALES TMDA (%V i Feqi ) 365 FP FP
i1 i
ESALs C.DISEÑO 1.40 108 EE' s 0.5 0.87 6.11 107 EE' s
INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO
26
Ejemplo (Método AASHTO’93)
SUBRASANTE /SUBBASE
• Subbase: Estabilizado Granular c/ Cemento.
• LOS: 0 Kc: 130 MPa/m
TRANSFERENCIA DE CARGA
• Con Pasadores y Sin Banquina de Hormigón J: 3.2
31 70 E+06
29
50 E+06
27
30 E+06
25
Espesor Ejes Equivalentes
23 10 E+06
3,8 4 4,2 4,4 4,6 4,8 5 5,2 5,4 5,6
Módulo de Rotura, MPa
31 70 E+06
29
50 E+06
27
30 E+06
25
Espesor Ejes Equivalentes
23 10 E+06
20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Módulo de reacción combinado, MPa/m
31 70 E+06
29
50 E+06
27
30 E+06
25
Espesor Ejes Equivalentes
23 10 E+06
26 28 30 32 34 36 38 40 42
Módulo de Elasticidad, GPa
Análisis de Sensibilidad
37
110 E+06
35
Espesor de calzada, cm
31 70 E+06
29
50 E+06
27
30 E+06
25
Espesor Ejes Equivalentes
23 10 E+06
0,6 0,7 0,8 0,9 1 1,1 1,2 1,3
Coeficiente de Drenaje
Análisis de Sensibilidad
37
110 E+06
35
Espesor de calzada, cm
31 70 E+06
29
50 E+06
27
30 E+06
25
Espesor Ejes Equivalentes
23 10 E+06
50 60 70 80 90 100
Confiabilidad
Análisis de Sensibilidad
320 E+06 Con Pasadores y Sin Banquina de Hº
160 E+06
120 E+06
80 E+06
40 E+06
000 E+00
24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Espesor de calzada, cm
Transferencia de Carga
VARIANTE A – BANQUINA FLEXIBLE
JUNTAS TRANSVERSALES
• Con Pas → E: 29,7 cm.
• Sin Pas → E: 34,8 cm.
JUNTAS TRANSVERSALES
• Con Pas → E: 27,0 cm.
• Sin Pas → E: 31,7 cm.
JUNTAS TRANSVERSALES
• Con Pas → E: 31,0 cm.
• Sin Pas → E: 36,1 cm.
JUNTAS TRANSVERSALES
• Con Pas → E: 28,3 cm.
• Sin Pas → E: 32,9 cm.
Objetivo:
• Mayor confiabilidad en la
prevención del bombeo de
finos desde las capas
inferiores.
¿Preguntas?