Banco de Preguntas Semiologia Segundo Parcial Grupo 9
Banco de Preguntas Semiologia Segundo Parcial Grupo 9
Banco de Preguntas Semiologia Segundo Parcial Grupo 9
Mieloma múltiple
Macroglobulinemia
Enfermedades de la cadena pesada
2. Complete:
En el mieloma múltiple, las células plasmáticas crecen fuera de control en la medula ósea y
forma tumores en áreas de hueso solido
a) Aumento de calcio
b) Disminución de proteína total
c) Aumento de proteína total
d) A y C son correctas
a) Irritabilidad
b) Hiperglicemia
c) Hiperpigmentacion
d) N.A
9. El hipoaldosterinismo produce:
a) Tumores hipofisiarios
b) Reumatismo
c) Meningioma
d) A y C son correctos
P. Prepuberal y P.pospuberal
a) Prominencia supraorbitaria
b) Artrosis
c) Nariz pequeña
d) A y B son correctas
Tejido óseo
Tejidos blandos
Compromiso sistémico
a) Neurogena
b) Nefrogena
c) Gestacional
d) Todas son correctas
17. En la diabetes insípida hay una incapacidad de cuerpo para conservar agua debido a una
alteración fisiológica de producción y acción de:
a) La hormona antidiurética
b) La hormona luteinizante
c) Hipófisis
d) N.A
19. Completar:
Traumatismos
Radiación
Tumor en la glándula pituitaria
1. ¿Qué es lo que caracteriza a las glándulas endocrinas?
Carecen de conductos, por lo que sus secreciones pasan directamente a la sangre.
6. ¿Qué es el hiperparatiroidismo?
a) Es una enfermedad que se caracteriza por la producción autónoma de
parathormona (PTH) elevada, en la cual hay hipercalcemia.
b) Aumento de la absorción intestinal de Ca+ por incremento de las concentraciones
de calcitriol
c) La producción excesiva de hormona paratiroidea como respuesta al bajo nivel de
calcio sanguíneo causado por otra afección.
d) El aumento de la resorción ósea para compensar la salida del calcio a partir del LEC
e) Calcitriol acción directa sobre celulas paratiroideas
Completar
11. El tejido hematopoyético se encuentra en bazo, timo, ganglios
linfáticos y médula ósea. Puede ser de dos tipos, uno es mieloide y el otro
es linfoide.
Proviene de linfocitos B o T
Esplenomegalia
Esplecnectomia
Enfermedades articulares
Adenopatias
Hepatomegalia
Preguntas de semiologia
A y B Son corretas
De acuerdo con el riesgo vital del sangrado, una hemorragia mayor es cuando:
Produce descenso de > 10 puntos del hematocrito
Petequia
Esquimosis
Hematomas
Preguntas de semiologia
Todos los pacientes con deficiencia cortico suprerrenal adelgazan, por ejemplo en la
enfermedad de Addison.
Las manchas color cafe con leche estan intimamente relacionadas con la
neurofrimotosis y la enfermedad de albright (v)
Señale lo incorrecto
La queratosis seborreica es una neoplasia maligna de celulas epidermicas de hasta
2cm, con leve elevacion y color pardo.
Amiodarona
Clorpromacina
Zidovudina
Fenitoina
Todos
En la alopecia circunscrita hay destrucción del folículo piloso y acumulación de linfocitos CD4
en estos ( V )
8. Que órgano es capaz de funcionar como almacenador de sangre y cederlo cuando sea
necesario
a. Timo
b. Medula ósea
c. Hígado
d. Todos
12. La necesidad de ingerir sustancia no alimenticias, como tierra, en qué tipo de anemia se
produce?
a. Anemia aguda
b. Anemia megaloblastica
c. Anemia por insuficiencia medular
d. Anemia por ferropenia
13. En qué tipo de anemia se observa lengua depapilada, dolorosa y de color rojo intenso por
deficiencia de vitamina B12
a. Anemia aguda
b. Anemia megaloblastica
c. Anemia por insuficiencia medular
d. Anemia por ferropenia
14. Porque aumenta la viscosidad provocando trombos en venas o arterias en la POLICITEMIA:
a. El aumento por encima del valor normal del número de glóbulos rojos circundantes.
b. La disminución de la masa de glóbulos rojos circulantes por debajo del nivel normal.
c. El aumento por encima del valor normal del número de glóbulos blancos circundantes.
d. Una proliferación clonal de los progenitores hematopoyéticos de la medula ósea
2. Verdadero o Falso
Hipotiroidismos congénito ocurre 1 cada 4mil recién nacidos
(verdadero )
Los bocios difusos es prevalente en personas ancianas sobre todo en
hombre(falso )
3. Completar:
Los bocios uninodulares o multinodulares es prevalente en: mayores de
edad
16.PREGUNTAS DE SEMIOLOGÍA II
CLASE 15: SX, MEDULARES, SX DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS, SX CEREBELOSOS Y SX,
LOBARES.
a) Traumatismos
b) Lesiones vasculares
c) Tumores
d) Todas las anteriores
e) Ninguna
Los síndromes de los nervios periféricos según el lugar de la lesión se pueden clasificar en…
Los síndromes Cerebelosos pueden presentarse de forma aislada o asociarse a otros trastornos
neurológicos
a) Verdadero
b) Falso
Los sx lobares son un conjunto de síntomas y signos relacionados con ciertas lesiones focales
cerebrales, cuya interpretación adecuada permite realiza diagnostico topográfico.
a) Verdadero
b) Falso
Según el sexo se relacionan más con más frecuencia enfermedades como Enfermedad de
Cushing, Acromegalia y Feocromocitomas a la mujer que al hombre.
a) Verdadero
b) Falso
a) Familiares
b) Personales (alcoholismo)
c) Sexo
d) Todas las anteriores
e) Ninguna
En los antecedentes familiares debemos preguntar si sabe que algún familiar tenga o haya
fallecido por un tumor hipofisario
a) Verdadero
b) Falso
La diabetes tipo I esta va a ser hereditaria y suele ser ligada al comosoma 6 y presenta
resistencia a la insulina
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
b) Falso
La inmunodeficiencia por VIH se la observa con mayor claridad en la etapa o fase de…
a) Sx. Agudo
b) Ventana
c) Latencia
d) SIDA
a) Candidiasis esofágica
b) Tuberculosis
c) Sarcoma de Kaposi
d) Todas son correctas
e) Ninguna