T1, U3.
T1, U3.
T1, U3.
TEMA:
CASO DE ESTUDIO DE AIRBUS FRENTE A BOEING
Propuesta: sentar las bases de lo que podría ser el futuro de la aviación comercial: el
VLCT?
5.-El A300 gastaba menos combustible (tenía dos motores en vez de los
tres que normalmente utilizaban los aviones de la competencia en aquella
época) y presentaba otras ventajas frente a aviones comparables, como
un menor ruido, un mayor confort y un peso inferior.
1. Marketing:
2. Ventas:
Airbus ofrecía diferentes tipos de contratos para que los clientes pudieran
adquirir sus aviones por ejemplo el arrendamiento con cláusula de salida
que permitió a United Airlines cesar el contrato en cualquier momento en
los próximos años. Airbus también le ofreció servicios de formación y unas
existencias de piezas por valor de 100 millones de dólares durante los
veinte años siguientes. Una vez hechas todas las cuentas, el coste de cada
avión venía a suponer aproximadamente 30 millones de dólares, en lugar
del precio de catálogo original de 41 millones de dólares.
4. Financiación a clientes,
Airbus ofrecian diferentes tipos de pagos a sus cliente para que pudieran
adquirir sus aviones.
6. Gestión de activos,
Desde 1976 Boeing ha tratado de trabajar con Airbus le envió un mensaje donde
expresaba su admiración por el A300 Boeing propuso que ambas empresas
colaboraran utilizando el fuselaje del Airbus y las alas de Boeing para
construir un nuevo avión, ambas entablaron conversaciones durante un
año pero Airbus se retiró desconfía de las intenciones de Boeing.
Hasta la fecha no han logrado ponerse de acuerdo, pero los dos son
grandes de aerolíneas y todo lo que se han propuesto lo ha conseguido,
creo que no les convenía trabajar juntos sino por separado; cada uno tiene
grandes capacidades de construir este tipo de aviones.
Airbus:
Ejemplo de Airbus:
Para conseguir que los clientes se decantaran por sus aviones en vez de
por los de Airbus, Boeing había llevado a cabo diversas estrategias. Una
muy habitual era reemplazar los aviones de la competencia, y lo que
Boeing hacía era adquirir los aviones de Airbus y cambiarlos por su
Boeing.
5.- Análisis comercial: Ambos fabricantes querían que sus aviones superaran
las ventas, alcanzar grande márgenes de ganancias . Ademas ambos
fabricantes querían fabricar el VLCT, por el crecimiento continuado de tráfico
aéreo y también la saturación de los aeropuertos pero no se llegaron a ninguna
acuerdo solo fuero platicas.
6.-Desarrollo del producto: Es donde sabían que iban a producir y que tipo de
innovación y tecnología iban a llevar sus aviones y también el costo de inversión
que iba a tener cada avión.