EVANGELISMO
EVANGELISMO
EVANGELISMO
También es alcanzar a otros jóvenes y niños perdidos en toda clase de vicios o a personas no
creyentes ya que nuestro deber como cristianos es llevar el evangelio y que todo el mundo sepa
entonces vendrá el fían porque al final nosotros rendiremos cuentas con el altísimo si no
obedecemos sus mandatos
o Ayudar a los jóvenes a entender que la iglesia los ama, cuida de ellos y
los aprecia. Ellos deben de saber que son necesitados en su programa.
o Compartir con los miembros del club el destino que Dios ha planeado
para cada uno de ellos y expandir el conocimiento de su parte en el
gran plan de salvación. Ayudarles a querer vivir según las expectativas
de Dios para sus vidas.
o Entrenar y organizar a los jóvenes para el servicio activo. Enseñarles
que la testificación no es una vez a la semana o una vez al mes, sino
una actividad diaria.
o Trabajar para la salvación de cada individuo.
o Entender el propósito de la asignación de Dios al hombre.
Objetivos Motivar al líder a apreciar que todos los individuos son diferentes en
personalidad y talento y que Dios tiene un lugar en Su campo de labor para cada uno.
Una habilidad natural puede ser algo con que usted nació, como la coordinación física.
O puede ser un talento que usted ha desarrollado a través de los años, tales como
tocar un instrumento musical. Estas habilidades naturales o talentos pueden ser útiles
o de entretenimiento.
Una mujer que con frecuencia abre su casa para los invitados a la cena y las
reuniones sociales no precisamente tiene el don de la hospitalidad. ¿Por qué no?
Porque los dones espirituales difieren de las habilidades naturales en dos aspectos
importantes.
Primero
La motivación por el don está basada en el amor por Dios y por la humanidad. La
vanagloria o la ganancia nunca podrán ser el incentivo. Pablo nos dice que la
comunicación de uno, el conocimiento y la fe podrían ser todos perfectos, pero no
tienen valor a menos que el amor sea el motivo (1 Corintios 13:1-3)
Segundo
La meta de los dones espirituales difiere de la meta de las habilidades naturales. Los
dones espirituales son dados “para el bien común”, “para preparar a los santos para el
Curso de Liderazgo-MBC
trabajo del ministerio, para construir el cuerpo de Cristo. (1 Corintios 12:7; Efesios
4:12).
Mantenga en mente que esta motivación y meta mientras descubra sus dones.
Pregúntese a sí mismo “¿Cuál es la motivación y meta en esta área?
Recuérdese que estos dones forman la base de nuestro servicio colectivo e individual
para Dios.
Recuerde también, que casi nadie reconoce sus dones al principio de su experiencia
cristiana.
Sus dones espirituales pueden ser confirmados solamente en el lugar donde los pone
en uso.
Dios ha colocado dentro de la iglesia varios dones los cuales han sido dados a cada
uno de nosotros para ejecutar el trabajo del ministerio.
Un don espiritual es una habilidad especial dada a un miembro del cuerpo de Cristo
por el Espíritu Santo que lo habilita a trabajar efectivamente con alegría al ayudar a la
iglesia a llevar a cabo su misión en el mundo.
No confunda los dones espirituales con los roles Cristianos. Yo puedo ser un
evangelista mientras que alguien más tiene el don de la enseñanza, y aun
todos somos testigos (Hechos 1:18).
Los dones falsificados con frecuencia están más asociados directamente con los
milagros, saneamientos, hablar en lengua, y profecía. Al ser espectacular, tiene mayor
poder de llamar la atención. El hacer milagros es una de las señales del fin. Las
manifestaciones de este orden deben ser cuidadosamente probadas por la iglesia
porque habrá milagros en ambos lados, en la verdad y en la mentira, durante los
últimos días. Solamente por las Escrituras podrán ser probados.
F. Fe: Es la habilidad de tener una visión de lo que Dios quiere que se haga y la
confianza inmutable de cumplirlo sin importar los obstáculos
G. Dar: La habilidad de compartir las cosas personales con alegría para que las
personas reciban ayuda y el trabajo de Dios avance.
Q. Profecía: Primariamente este se refiere al don que tiene la persona que es llamada
a recibir la revelación divina de Dios para comunicarla al hombre. Segundo, a la
capacidad de predicar para que la Biblia sea una realidad en los oyentes.
Objetivos
Explicación
Mientras haya posibilidades sin fin de alcance y compartir, debe darse al líder ayuda y
dirección para asegurar de que él es capaz de escoger sabiamente la actividad de
alcance más apropiada a los talentos y capacidades del club o del individuo.
Lo que diferencia las actividades de los Clubes de Conquistadores de las de los clubes de
Scouts, en general, es el énfasis que se le da a la parte espiritual del crecimiento de sus miembros.
La directiva del Club deben tener en mente, de manera precisa y clara, los propósitos espirituales
del Club. El programa del año debe ayudarlos en el desarrollo de la experiencia cristiana.
Los niños deben recibir orientaciones para poder comprender con claridad el camino de la
salvación y también compartirlo, como misioneros. Los líderes deben comprender el mundo juvenil,
su lenguaje, descubrir sus intereses, estudiarlos, para que el programa del Club pueda alcanzarlos
y motivarlos realmente
Usar los recursos audiovisuales que más capten la atención. En un mundo posmoderno, donde
las informaciones son fragmentadas y la atención es menos concentrada, esos recursos ayudan
a los niños a prestar más atención y preparar su mente para la enseñanza que vendrá a
continuación.
Usar los dones de ciertas personas que tienen más habilidad de contar historias, alguien que
pueda transmitir emoción y creatividad al hablar, que incentive a los niños a usar la
imaginación.
Aprovechar la capacidad que tienen de aprender por medio de la reflexión. Se equivoca quien
cree que los niños no pueden comprender y extraer lecciones de las enseñanzas,
necesitan ser estimulados.
Nunca terminar una historia, una meditación, un trecho de la Palabra de Dios sin un llamado.
No llevarlos a ambientes en sala de clases (ellos están cansados de eso durante la semana) o
colocarlos en formación para la meditación.
El ideal es que ese momento sea dinámico, fuera de los esquemas. Hacerlos caminar, interactuar con la
historia. Estimularlos para que representen la historia. Hacer que aprendan por medio del movimiento,
cuando sea posible, por la interacción con la historia. Será mil veces más valiosa cuando se sientan
dentro de la misma, que si la escuchan sentados, con cientos de cosas que desvían su atención.
Curso de Liderazgo-MBC
Usar la parte espiritual de la tarjeta como inspiración para ese momento. Por ejemplo: ¿Por qué no
contar la historia de Ester o Jonás en cuatro partes, una cada semana, con materiales audiovisuales,
creatividad, interacción y movimiento entre las unidades?
(15 minutos) Objetivos Proveer listas de recursos, películas, libros, y personal a los
cuales el líder puede tener acceso en su área o asociación local, lo cual ayudará en el
desarrollo del alcance del club. Explicación El líder del seminario necesitará compilar
listas actualizadas del material disponible localmente al cual el participante tenga
acceso.