El documento lista 83 piezas musicales clásicas de diferentes compositores, incluyendo obras para piano, orquesta y otros instrumentos. Algunas de las piezas más destacadas son movimientos de sinfonías de Beethoven y Tchaikovsky, sonatas para piano de Beethoven, Chopin y Schubert, y extractos de óperas como Carmen de Bizet y La Traviata de Verdi.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas11 páginas
El documento lista 83 piezas musicales clásicas de diferentes compositores, incluyendo obras para piano, orquesta y otros instrumentos. Algunas de las piezas más destacadas son movimientos de sinfonías de Beethoven y Tchaikovsky, sonatas para piano de Beethoven, Chopin y Schubert, y extractos de óperas como Carmen de Bizet y La Traviata de Verdi.
El documento lista 83 piezas musicales clásicas de diferentes compositores, incluyendo obras para piano, orquesta y otros instrumentos. Algunas de las piezas más destacadas son movimientos de sinfonías de Beethoven y Tchaikovsky, sonatas para piano de Beethoven, Chopin y Schubert, y extractos de óperas como Carmen de Bizet y La Traviata de Verdi.
El documento lista 83 piezas musicales clásicas de diferentes compositores, incluyendo obras para piano, orquesta y otros instrumentos. Algunas de las piezas más destacadas son movimientos de sinfonías de Beethoven y Tchaikovsky, sonatas para piano de Beethoven, Chopin y Schubert, y extractos de óperas como Carmen de Bizet y La Traviata de Verdi.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11
1.
Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “Air” de la “Suite Orquestal Nº3 en Re
mayor BWV. 1068”. 2. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “4to mov.-Introduccion instrumental (Oda a la alegría)”de la Sinfonía Nº 9 «Coral» Op. 125 3. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “1er mov.” de la “Sonata para piano Nº14 en Do sostenido mayor «Claro de luna» (Op. 27 Nº2)”. 4. Tommaso ALBINONI (1671-1750)- “Adagio” para cuerdas y Órgano en sol menor (Arreglo REMO GIAZOTTO, o mejor dicho fue compuesta por REMO GIAZOTTO). ** 5. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) –“Para Elisa”, «Hoja de album» en La menor para piano WoO 59. ** 6. Franz LISZT (1811-1886)- “Sueños de amor Nº3 S.541” para piano. ** 7. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “2 mov. (Largo ma non tanto)” del “Concierto para 2 Violines en Re menor BWV 1043”. 8. Joaquín RODRIGO (1901-1999) – “2do mov.(Adagio)” del “Concierto De Aranjuez” para guitarra y Orquesta. 9. Richard WAGNER (1813-1883)– “Muerte por amor (Isolde's Liebestod)” de la Opera “Tristán e Isolda” 10. Sergej RACHMANINOFF (1873-1943)- “2do mov. (Adagio Sostenuto)” del “Conc. para Piano No.2 en Do menor Op. 18” 11. Johann STRAUSS, Jr. (1825-1899)– Vals “El Danubio Azul (Op. 314)” 12. Franz SCHUBERT(1797-1828)- “2do mov.(Andante con moto)”de la “Sinfonía Nº8 en Si menor (Inconclusa) D. 759” 13. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893)- “4to mov (Adagio lamentoso)” de la Sinfonía Nº6 op. 74 “Patética” 14. Franz SCHUBERT(1797-1828)- Impromptu Nº3 op. 90/D 899. ** 15. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791)– “2 mov.(Andante)” del “Concierto para piano Nº21 en Do mayor K. 467”. 16. Frédéric CHOPIN(1810-1849)- “2do mov.(Larghetto)” del “Conc. Nº 2 en Fa menor para piano y orquesta, op. 21. 17. Pietro MASCAGNI (1863-1945)-“Intermezzo” de la ópera “Caballería Rusticana” ** 18. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “1er mov. (Allegro)” de la “Sonata en Fa mayor para violín y piano, Nº5 op. 24 (Primavera)” 19. Frédéric CHOPIN (1810-1849)-“Nocturno op.9 Nº2 en Mi bemol para piano. ** 20. Samuel BARBER (1910-1981)- “Adagio” para cuerdas op.11 21. Jules MASSENET (1842-1912)-“Meditación” de la opera “Thaïs”. ** 22. Camille SAINT-SAËNS (1835-1921)-“El Cisne” de la suite para orquesta “El carnaval de los animales”. ** 23. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “2do mov. (affetuoso)” del Concierto de Brandemburgo Nº5 (BWV 1050). 24. Felix MENDELSSOHN (1809-1847)- “1er mov (Allegro molto appassionato)” del Concierto para violín op. 64 en Mi menor. 25. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “2do mov. (Adagio molto espressivo)” de la “Sonata en Fa mayor para violín y piano, Nº5 op. 24 (Primavera)”. 26. Alexandr BORODÍN (1833-1887) - “3er mov. -Nocturno” del Cuarteto de cuerdas Nº2 ** 27. Jacques OFFENBACH (1819-1880)- “Barcarola” de la ópera “Los cuentos de Hoffmann”. 28. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “2do mov. (Adagio cantábile)” de la “Sonata para piano Nº8 en Do Menor «Patética», Op. 13 para piano”. 29. Frédéric CHOPIN(1810-1849) – “Preludio Nº15-Sostenuto, en Re bemol, llamada Gota de agua (ó lluvia)” de “Los Preludios op. 28” para piano. 30. Sergej RACHMANINOFF (1873-1943)- “Variacion 18” de la “«Rapsodia sobre tema de Paganini Op.43» para piano y Orquesta” ** 31. Antonio VIVALDI (1678-1741) –“2do mov.-Largo(La lluvia)” del concierto El Invierno ” de “Las Cuatro Estaciones (Op. 8 Nº4, RV 297)”.** 32. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893) – “2do mov. (Andante Cantabile)” de la “Sinfonía Nº5 op. 64 en Mi menor” ** 33. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – Romanza No. 2 En Fa, Op. 50 ** 34. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893) – “Escena Nº1” de “El Lago de los Cisnes (Op. 20)” 35. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “2 mov.(Allegretto)” de la “Sinfonía Nº7 en La mayor, op. 92” ** 36. Nino ROTA (1911 - 1979) – “Tema de Amor” de la Banda sonora de la Pelicula “Romeo y Julieta” 37. Frédéric CHOPIN(1810-1849) – “Impromptu Nº4” ó “Fantasía –Impromptu” en Do sostenido menor op. 66 ** 38. Robert SCHUMANN (1810-1856)- “Nº7.Träumerei (Ensueño)”, de “Kinderszenen (Escenas de niños) Op.15” para piano. 39. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893) – “Tema de amor” del Poema Sinfónico “Romeo y Julieta”. 40. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827)-“3er mov. (Adagio molto e cantábile)” de la “Sinfonia No.9 en Re Menor (Coral), Op.125” 41. Gustav MAHLER (1860-1911)-“4to mov.(Adagietto)” de la “Sinfonia Nº5 en Do sostenido menor” 42. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893) – “Vals de las Flores” del ballet “El Cascanueces (Op. 71)”. 43. Frédéric CHOPIN(1810-1849) - “2do movimiento (Romance)” del “Conc. para piano Nº1 Op.11” 44. Joseph HAYDN (1732-1809)-“2do mov. (Andante cantabile « Serenata » ) ” del “Cuarteto de Cuerdas in Fa mayor, Hob.III:17, Op.3, No.5 (Serenata) ” ** 45. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “2 mov.(Andante)” de la “Sinfonia Nº40 en Sol menor K. 550”. 46. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “2do mov.” del “Concierto para piano Nº5 (El Emperador)” 47. Frédéric CHOPIN(1810-1849)-“3er mov. (Marcha fúnebre)” de la “Sonata Nº2 en Si bemol menor para piano, op. 35” 48. Franz SCHUBERT(1797-1828)- “1er mov. - Allegro Moderato” de la “Sonata para piano en La Mayor op.120 D.664”. 49. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “2do mov.(Marcha fúnebre)”de la Sinfonía No. 3 “Heroica” (Op. 125) 50. Johannes BRAHMS (1833-1897)– “Adagio” del “Concierto en re mayor para violín y orquesta, opus 77.” ** 51. Frédéric CHOPIN(1810-1849)- “Polonesa en La Bemol, Op.53 “Heroica” ** 52. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “Largo (Ombra mai fu)” de la opera “Serse (Xerxes) HWV.40”. 53. Claude DEBUSSY (1862-1918)-“Claro de luna” de la suite “Bergamasca L.75” para piano. ** 54. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893) – “Nº6 Junio (Barcarola)” de “Las Estaciones op. 37b ” 55. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “2 mov.(Andante molto mosso-Escena del Riachuelo)” de la “Sinfonía Nº 6 en fa mayor, op. 68 (Pastoral)” 56. John WILLIAMS (1932- ) -Tema Principal de Banda sonora de la Película “La lista de Schindler. ** 57. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “2do mov. (Romanza)” de “Pequeña Serenata Nocturna (Eine Kleine Nachtmusik)K.525” 58. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “Adagio” del Concierto de Brandemburgo Nº1 BWV 1046. 59. Christoph Willibald GLUCK (1714-1787)-“Danza de los espíritus bienaventurados” de la Opera “Orfeo y Eurídice Wq. 41”. Existe una famosa transcipcion para piano realizada por Sgambati titulada “Melodía” ** 60. Sergej RACHMANINOFF (1873-1943) – “Adagio” de la “Sinfonía Nº2 en mi menor” 61. Edward ELGAR (1857-1934)- “Salut d´amour Op. 12” para violín y piano . ** 62. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY – “1er. Mov. (allegro non troppo)” del “Conc. para Piano No. 1 Op. 23” 63. Antonín DVOŘÁK (1841-1904)- “Nº1 Moderato” de la “Serenata para cuerdas en Mi mayor op. 22” 64. Modest MÚSORGSKI (1839-1881)- “Preludio” de la opera Khovanshchina” ** 65. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “3er. Mov. (Sarabanda y variaciones)” de la “Suite No. 11 para clavecín en Re menor, HWV 437” 66. Anonimo(Arreglo Narciso Yepes) - Romance Anonimo-Jeux Interdits (Juegos Prohibidos) para guitarra. ** 67. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893) – “Elegía: Larghetto elegíaco” de la “Serenata para cuerdas en Do mayor Op.48” 68. Antonín DVOŘÁK (1841-1904)- “2do Mov. (Largo)” de la “Sinfonía del Nuevo Mundo (Op. 95)”. 69. Robert SCHUMANN (1810-1856)- “3er mov. - Adagio espressivo” de la “Sinfonia Nº 2 en do mayor, Op. 61”. ** 70. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “1er mov (Adagio sostenuto)” de la Sonata nº 9 en la menor para violín y piano, op. 47 (A Kreutzer) 71. Johann Sebastian BACH (1685-1750) - “Largo”del “Concierto para Oboe, Cuerdas & Continuo en Sol menor” ó “Adagio”del “Concierto para Clave en Fa menor” BWV 1056, ó “Nº1 Sinfonia (Adagio/Arioso)”de la Cantata Nº156 “Ich steh' mit einem Fuss im Grabe, BWV156” 72. Franz SCHUBERT (1797-1828)- “II. Adagio” de la “ Fantasia en do mayor D.760 (op.15) " Wandererfantasie" para piano” 73. Georges BIZET (1838-1875) (1838-1875)-“Intermezzo” de la suite Nº1 de la opera “Carmen” 74. Frédéric CHOPIN(1810-1849)-“Estudio Nº3 “Tristeza” en Mi mayor (Lento ma non troppo)” de “Estudios op. 10 para piano”. 75. Tommaso ALBINONI (1671-1750)-“2 mov.(Adagio)” del “Concierto para Oboe op.9 Nº2 en Re menor ** 76. Frédéric CHOPIN(1810-1849)- “Vals en do sostenido menor op. 64 Nº2”. ** 77. Giuseppe VERDI (1813-1901)-“Preludio del Acto I” de la Opera “La Traviata”. 78. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “2do mov. (Larghetto)” del “Quinteto para clarinete y cuerdas en La mayor K. 581 «Stadler»” 79. Maurice RAVEL (1875-1937)-Pavana para una infanta difunta ** 80. Antonín DVOŘÁK (1841-1904)- Humoresca op. 101 Nº7 en Fa sostenido para piano. ** 81. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “Air” de la “Música Acuática- Suite No.1 en Fa Mayor, HWV.348” 82. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “2do mov. (Adagio)” del “Conc. para clarinete en La mayor K. 622” ** 83. Alessandro MARCELLO (1684-1750)-“2do mov. (Adagio)” del “Concierto para oboe en Re menor SF. 935” ** 84. Edvard GRIEG (1843-1907) - “La mañana” de la suite Nº1 Op.46 de “Peer Gynt”. ** 85. Felix MENDELSSOHN (1809-1847) –“Romanza op. 30 Nº6 (Gondolera veneciana Nº2)” de “Romanzas sin palabras” para piano. 86. Nikolái RIMSKI-KÓRSAKOV (1844-1908)– “El joven Principe y la Princesa” de Scheherezada op. 35 ** 87. Erik SATIE (1866-1925)-«Gymnopedia Nº1» para piano 88. Ralph VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958)- Fantasía sobre el tema “Hojas Verdes”(Greenleeves). 89. Aram KHATCHATURIAN (1903-1978)-“Adagio de Spartacus y Phrigia” del Ballet “Spartacus” ** 90. Johann Sebastián BACH (1685-1750)- “2do mov.(Siciliano)” de la “Sonata para flauta en do menor BWV 1031” ** 91. Edward ELGAR (1857-1934)-Marcha, pompa y circunstancia Nº1 Op.39 en Re mayor (Melodía Central). 92. Bedrich SMETANA (1824-1884)- Poema sinfónico “El Moldavia” del ciclo “Mi patria”. 93. Frédéric CHOPIN(1810-1849)-“Nocturno Op.32 Nº2 en La bemol para piano” o “Nocturno” del Ballet “Las Sílfides”. 94. Robert SCHUMANN (1810-1856)- “1er Mov.(Allegro affettuoso)” del “Concierto para Piano en La menor Op. 54.” ** 95. Edvard GRIEG (1843-1907) - “Canción de Solveig” de la Suite Nº2 de “Peer Gynt”, Op.55 96. Edward ELGAR (1857-1934)- “1er. Mov. (Adagio-moderato)” del “Conc. para Violonchelo en Mi menor op. 85” 97. Frédéric CHOPIN(1810-1849)- “Nocturno Nº20” en Do Sostenido Menor para piano Op. Posth. ** 98. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “2do mov.(Adagio)” del “Concierto para Violin en Mi mayor BWV1042” ó “Adagio”del “Concierto para Clave en Re mayor” BWV 1054” 99. Felix MENDELSSOHN (1809-1847)- “3er mov. (Adagio)” de la “Sinfonia No.3 en La menor Op.56 ('Escosesa') 100. Antonio VIVALDI –“2do mov. (Adagio)” del “Conc. para Guitarra(ó Laud) en Re mayor RV. 93”
101 a 200
101. Franz SCHUBERT(1797-1828)-“ 2do mov. (Adagio)” del “Quinteto para
para dos violines, viola y dos violonchelos en Do mayor Op.posth.163, D.956 102. Franz LISZT (1811-1886)- “Consolación Nº3 en Re bemol (Lento placido)” de “6 Consolaciones para piano, S.172, R.12” 103. Sergej RACHMANINOFF (1873-1943)-“Vocalise para orquesta” Op.34 Nº14 104. Jean SIBELIUS (1865-1957) - “Vals Triste” de La Musica incidental del drama “Kuolema op. 44” ** 105. Edvard GRIEG (1843-1907) - “2do mov.-Adagio” del “Concierto para piano en La menor op.16” 106. Franz LISZT (1811-1886)- “Estudio No.3 en Re bemol mayor ('Un sospiro')” de “3 Estudios de Conciertos S.144, R.5” 107. François COUPERIN (1668-1733)- “Nº3 Soeur Monique” de “Piezas de Clavecín - Libro III-Dix-huitième Ordre (Ordre Nº18)” ** 108. Jesús GURIDI (1886-1961)- Canción Nº6 “Amorosa” de “10 Melodías Vascas” ** 109. Georg Philipp TELEMANN (1681-1767)- “Obertura.Lentement” de la «Obertura para dos flautas traversas, cuerda y bajo continuo en Mi menor» perteneciente a la «Serie Nº1» de la «Musica de mesa(Tafelmusik)» 110. Cesar FRANCK (1822-90)-“4 mov. (Allegretto poco mosso)” de la “Sonata para Violin y Piano en La Mayor M.8” 111. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “«Introducción Instrumental» del «Nº1 Coro: Kommt, ihr Töchter, helft mir klagen»” perteneciente a la “Pasión según San Mateo BWV. 244” 112. Franz SCHUBERT(1797-1828)- “2do mov.(Andante con moto)”de la “Sinfonía Nº9 en Do mayor (La Grande) D. 944” 113. Georg Philipp TELEMANN (1681-1767) - “1er. Mov. (Adagio)” del “Conc. para Trompeta, cuerdas y continúo en Re mayor. TWV. 51 : D7” 114. Alexandr BORODÍN (1833-1887)- Poema Sinfónico «En las Estepas del Asia Central» 115. Felix MENDELSSOHN (1809-1847) –“Romanza Nº6 (Cancion de primavera)” de “Romanzas sin palabras Op. 62” para piano. 116. Max BRUCH (1838-1920) - “Adagio” del “Concierto Violin No.1 en Sol menor”Op.26 ** 117. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “Aria” de “Variaciones Goldberg”para clavecín BWV.988. ** 118. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) –“2do mov. (Largo)” del “Conc. para piano Nº3 en Do menor Op. 37” 119. Richard WAGNER (1813-1883)– “Idilio de Sigfrido” para pequeña orquesta en re mayor, WWV 103 ** 120. Frédéric CHOPIN(1810-1849)- Nocturno Op.9 Nº1 “Elegía” en Si bemol menor para piano. 121. Gabriel FAURÉ (1845-1924)-“Pavana” en Fa sostenido menor para orquesta Op.50 122. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “4to mov. «La Malinconia: Adagio»” del “Cuarteto de cuerdas No.6 en Si bemol mayor, Op.18 No.6” 123. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “Variaciones sobre el tema "Ah vous dirais-je, Maman" ("Estrellita, estrellita donde estas"), K.265/300e para piano 124. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “Andante expressivo” de la “Suite Nº2 de la Música Acuática” en Re Mayor HWV 349. 125. Franz LISZT (1811-1886)- “Nº5. Soneto 104 de Petrarca” de “Años de peregrinación, Segundo año: Italia S.161, R.10b”. 126. Edward ELGAR (1857-1934)- “Variacion Nº9 (Adagio) «Nimrod»” de “Variaciones enigma” 127. Dmitri SHOSTAKÓVICH (1906-1975)-“Andante” del “Conc. para piano Nº2” 128. Franz SCHUBERT(1797-1828)- “2do mov.(Andante)” del “Quinteto para piano en la mayor, opus 114 (La trucha) D.667, Op.posth.114” 129. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “Aria” del “Conc. grosso op. 6 Nº 12”. 130. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893)-“2do mov. (Canzonetta)” del “Conc. para Violín Re mayor op. 35” 131. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – Fantasia en Do menor para piano, K. 475 132. Hector BERLIOZ (1803-1869)-“Danza de las sílfides” de la cantata “La condenación de Fausto op. 24” ** 133. Georges BIZET (1838-1875) (1838-1875)-“Intermezzo” de la Suite Nº2 de “La Arlesiana” ** 134. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “Sarabanda” de la “Suite Orquestal Nº2 en Si mayor BWV 1067”. 135. Antonín DVOŘÁK (1841-1904)- “Nº2 Tempo di valse” de la “Serenata para cuerdas en Mi mayor op. 22” ** 136. Johann STRAUSS, Jr. (1825-1899)– Vals “Wiener Blut (Sangre Vienesa)” Op.354 137. Hector BERLIOZ (1803-1869)- “Nº3 Escena Campestre” de la “Sinfonía Fantástica: Episodios de la vida de un artista Op.14” 138. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) –“2do mov. (Andante con moto)” del “Conc. para piano Nº4 en Sol mayor Op. 58” 139. Arcangelo CORELLI -“3er mov. (Sarabanda)” de la “Sonata para violín y clave en Re menor Nº7 op.5” ó “1er mov. (Sarabanda)” de la “Suite para Cuerdas en Re menor(arreglo de E. Fernández Arbós)” 140. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893) – “Vals” de la “Serenata para cuerdas en Do mayor Op.48”. ** 141. Frédéric CHOPIN(1810-1849)- “Andante Spianato” de “Andante Spianato y Gran Polonesa brillante op. 22 en Mi menor”. 142. Robert SCHUMANN (1810-1856)-“2do mov. (Aria)-Senza passione, ma espressivo” de la “Sonata para piano No.1 en Fa sostenido menor Op.11” 143. Richard WAGNER (1813-1883)– Obertura(Introducción) de la Opera “Tännhäuser” 144. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “1er mov.(Andante grazioso-tema con variaciones)” de la “Sonata para piano en La mayor Nº11 K.331(Marcha Turca)” 145. Johann STRAUSS, Jr. (1825-1899)–Vals “Los cuentos de los bosques de Viena” Op.325 146. Franz SCHUBERT(1797-1828)-“ 2do mov. (Andante un poco mosso) del “Trio para Piano , violin y violonchelo Nº1 en Si bemol mayor, Op. 99 (D. 898) 147. Johannes BRAHMS (1833-1897)-“2do mov (Adagio)” del “Conc. para piano Nº1 en Re menor, Op.15” 148. Antonio VIVALDI –“2do Mov. (Andante molto)” del “Concerto a più strumenti (Conc. para varios instrumentos) en Do mayor RV. 558” 149. Edvard GRIEG (1843-1907) -“Nº6 - A la Primavera” de las “Piezas Liricas op.43” para piano. 150. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “Largetto” del “Conc. para arpa (ú órgano), cuerdas y dos flautas op.4 Nº6” 151. Charles GOUNOD (1818-1893)-“Moderato con moto” del Ballet Perteneciente a la opera “El Fausto” 152. Robert SCHUMANN (1810-1856)- “Chopin” del ciclo “Carnaval Op. 9” para piano. ** 153. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) –“3er mov. (Adagio sostenuto) Sonata para Piano No.29 en Si bemol mayor Op.106 'Hammerklavier' 154. Johannes BRAHMS (1833-1897)–“ 2do mov. (Adagio non troppo)” de la “Sinfonia No.2 en Re Mayor, Op.73” 155. Frédéric CHOPIN(1810-1849) – “3er mov. (Largo)”de la “Sonata No.3 en Si menor, Op.58 para piano” 156. Johann STRAUSS, Jr. (1825-1899)–Vals “Rosas del Sur” 157. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “Adagio e staccato” de la “Música Acuática-Suite No.1 en Fa mayor, HWV.348 158. Johannes BRAHMS (1833-1897) – “ 3er mov. (poco allegretto)” de la “Sinfonia No.3 en Fa Mayor, Op.90” 159. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “1er mov.(Andante)” de la “Sonata para violin y clavecin Nº5 en Fa menor, BWV 1018 ** 160. Frédéric CHOPIN(1810-1849) – “Preludio Nº4 - en Mi menor. Largo” de “Los Preludios op. 28” para piano. 161. Felix MENDELSSOHN (1809-1847) –“Canción sin Palabras” en Re mayor para Violonchelo y piano Op. 109 162. Hector BERLIOZ (1803-1869)-“Escena de Amor” de “Sinfonía dramática: Romeo y Julieta op. 17” 163. Johannes BRAHMS (1833-1897) - “Danza Hungara Nº1” de “Danzas húngaras para piano(u Orquesta), opus 25” 164. Felix MENDELSSOHN (1809-1847) -“2do mov. (Andante)” del “Conc. para piano Nº2 en Re menor Op.40” 165. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “1er mov. « Adagio ma non troppo e molto espressivo »” del “Cuarteto de cuerdas No.14 en Do sostenido menor, Op.131” ** 166. Richard WAGNER (1813-1883)– “Preludio del Acto primero” de la Opera “Tristán e Isolda” 167. Johannes BRAHMS (1833-1897)-“2do mov. (Andante, ma moderato)” del “Sexteto Nº1 en Si bemol mayor Op. 18” ** 168. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “Nº6 Passacaglia” de la “Suite Nº7 para clavecin en Sol menor HWV 432” ** 169. Frédéric CHOPIN(1810-1849)- “Balada No.1 in G-, Op.23” 170. Felix MENDELSSOHN (1809-1847) –“Romanza op.62 Nº5 (Gondolera veneciana Nº3)” de “Romanzas sin palabras” para piano 171. Maurice RAVEL (1875-1937) – “Nº5 El jardín Magico” de la suite “Mi Madre la oca” 172. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “2 Mov.-Romanza” del “Concierto para piano y Orquesta Nº 20” 173. Robert SCHUMANN (1810-1856)- “2do mov. (Larghetto)” de la “Sinfonía No. 1 en Si bemol mayor, opus 38 (Primavera)”. 174. Jean SIBELIUS (1865-1957)- “Nº3 Nocturno” de la “La Fiesta de Belhazzar op.51” 175. Claude DEBUSSY(1862-1918)-“Reverie” para piano ** 176. Salvador BACARISSE (1898 -1963) -“2do. mov.- Romanza” de “Concertino para guitarra y Orquesta op. 72” ** 177. Aaron COPLAND (1900-1990)- “Nº7 Movimiento doppio ” del Ballet “Primavera en los Apalaches” 178. Amilcare PONCHIELLI (1834-86)-“Danza de las Horas” del Tercer acto de la Opera “La Gioconda” 179. Enrique GRANADOS (1867-1916)- “Danza Nº2(Oriental)” de “Danzas Españolas Op.37” para piano. ** 180. François COUPERIN (1668-1733)- “Nº1. Le Russignol-en-amour(El Ruiseñor enamorado)” del “Piezas de Clavecín - Libro III-Quatorziéme ordre (Ordre Nº14)” 181. Adolphe ADAM (1803 - 1856) -“Nº17 Entrée de Myrthe” del “Acto II” del Ballet “Giselle”. 182. Franz LISZT (1811-1886)- “Nº6. Soneto 123 de Petrarca” de “Años de peregrinación, Segundo año: Italia S.161, R.10b” 183. Edvard GRIEG (1843-1907) -“Nº5 Erótica” de las “Piezas Liricas op.43” para piano. 184. Erik SATIE (1866-1925)-Gymnopedia Nº3 185. Giacomo PUCCINI (1858-1924)-“Intermezzo” de la Opera “Sor Angélica” perteneciente al Conjunto de Operas “El Tríptico” 186. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) –“1er mov. (Moderato cantabile, molto espressivo)” de la Sonata para Piano No.31 en la bemol mayor Op.110 187. Ottorino RESPIGHI (1879-1936)-Poema sinfónico “I pini del Gianicolo(Los pinos de Gianicolo)” del ciclo “I pini di Roma(Los pinos de Roma)” 188. Leonard BERNSTEIN (1918-1990)-“Nº 10, Final-adagio” de Danzas Sinfónicas de “West Side Story” 189. Jean Baptiste LOEILLET(1688–1720) - “1. Largo cantabile” de la “Sonata para flauta op.3 Nº1 en Do mayor” ** 190. Johann Sebastian BACH (1685-1750)-“Minueto en Re menor, BWV Anh.132” del “Pequeño libro de notas para Ana Magdalena Bach BWV Anh.113- 132” 191. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “4to. Mov. (Menuet)” de la “Suite No. 9 (ó Suite Nº1 de la “ Segunda serie ” ) para clavecín en Si bemol Mayor, HWV 434”. La transcripción de Wilhelm Kempff para piano es espectacular y se ha dado a conocer como “Menuet en Sol menor de Handel” ** 192. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “Andantino” del “Conc. para flauta y arpa K. 299”. 193. Max BRUCH (1838-1920)-“Adagio” del “Kol Nidrei” para violonchelo y orquesta opus 47, basado en melodías hebreas. 194. Mili BALAKIREV (1837-1910)- Fantasía para piano “Islamey” (Melodía central) 195. Johann STRAUSS, Jr. (1825-1899)–Vals “Frühlingsstimmen (Voces de Primavera)” Op.410 196. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “5to mov. «Cavatina - Adagio molto espressivo »” del “Cuarteto de cuerdas No.13 en Si bemol mayor, Op.130” 197. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “2 mov.(Andante)” de la “Sonata para piano en Do mayor K.545 (Fácil)” 198. Felix MENDELSSOHN (1809-1847) –“Nocturno” de la música incidental del “El Sueño de una Noche de Verano Op.21” 199. François COUPERIN (1668-1733)- “Nº1 La Verneüille” de “Piezas de Clavecín - Libro III-Dix-huitième Ordre (Ordre Nº18)” 200. Modest MÚSORGSKI (1839-1881)- “Nº11 La Puerta Grande de Kiev (Maestoso, con grandeza)” de “Cuadros en una exposición” para piano (U Orquesta)”.
201 a 250
201. Francesc TÁRREGA (1852-1909)-“Recuerdos de la Alhambra” para
guitarra. ** 202. Giacomo PUCCINI (1858-1924)-“Vals Piccolo” para piano ** 203. Domenico SCARLATTI(1685-1757)-Sonata en Fa menor(Andante) K. 466/ L.118/ P.501 para clavecín ** 204. Henryk GÓRECKI (1933- ... ) - “ 1er mov. (Lento - Sostenuto tranquillo ma cantábile)(Introducción instrumental)” de la “Sinfonia No. 3, Op. 36 “Sinfonía de las lamentaciones” 205. Dmitri SHOSTAKÓVICH (1906-1975)-“Romande De Gadfly” op.97 206. Georges BIZET (1838-1875)-“2do mov. (Adagio)” de la “Sinfonía en Do mayor” 207. Johann Sebastian BACH (1685-1750) - “2 mov.(Adagio )”de la “Sonata para Violin(Solo) Nº1 en Sol Menor BWV. 1001” 208. Robert SCHUMANN (1810-1856)- “Nº1.Von fremden Ländern und Menschen (De gentes y tierras lejanas)” de “Kinderszenen (Escenas de niños) Op.15” para piano. 209. Frédéric CHOPIN(1810-1849)-“Estudio Nº7 en Do sostenido menor (Lento ma non troppo)” de “Estudios op. 25 para piano”. 210. Georg Philipp TELEMANN (1681-1767)- “Affetuosso” de “ Trio sonata en La menor para Oboe, Violín, y Continuo, TWV.42:a1 (Nº2 de 6 Trios)” 211. Giuseppe VERDI (1813-1901)-“Obertura” de la Opera “La Fuerza del destino” ** 212. Anton BRUCKNER (1824-96)- “2do mov.(Andante, quasi Allegretto)” de la “Sinfonía No.4 in Mi bemol ('Romántica'), WAB104” ** 213. Carl Maria von WEBER (1786-1826)- “Invitación a la danza” en Re bemol Op.65 214. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) – “3 mov.(Adagio)” de “Serenata No. 10 para instrumentos de vientos en Si mayor K.361(Gran Partita)” ** 215. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “2do mov. (Adagio ma non troppo)” del Concierto de Brandemburgo Nº6 (BWV 1051). 216. Franz SCHUBERT(1797-1828)- Impromptu Nº4 en La bemol op. 90/ D.899. 217. Frédéric CHOPIN(1810-1849)- “Berceuse” en Re bemol, para piano Op.57 218. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “Nº4 Sarabanda” de la “Suite para Violonchelo en Sol mayor No.1, BWV1007 219. Fritz KREISLER (1875-1962)-“Liebeslied” para violín y piano 220. Heinrich Franz von BIBER(1644-1704)-“Passacaglia” de la “Sonata in Sol menor C.105 ('Sonata del Ángel Guardián')” Perteneciente a las “Sonatas del Santo Rosario “para violín. 221. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791)– “Adagio” del “Concierto para Violín No.5 en la Mayor, K.219” 222. Antonio VIVALDI (1678-1741)– “2do movimiento(Andante)” del “Conc. para 2 mandolinas, cuerdas y continuo en Sol mayor RV. 532” 223. Franz LISZT (1811-1886)-“2do mov.- Andante sostenuto” de la “Sonata para piano en si menor” S.178 224. Felix MENDELSSOHN (1809-1847)- “Andante” de “Andante & Rondo Caprichoso en Mi Mayor op. 14”para piano. 225. Claude DEBUSSY(1862-1918)- Preludio a la siesta de un fauno 226. Franz SCHUBERT(1797-1828)- “Mov. Nº2: Andantino” de la “Sonata para piano en La Mayor D.959 (No.20)”. 227. Erik SATIE (1866-1925)- Gnossiennes no 5. 228. Igor STRAVINSKY(1882-1971) – “Canción de cuna (Berceuse)” del Ballet “Pajaro de Fuego (L’oiseau de feu)” 229. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “Nº5 Chacona” de la “Partita No.2 en Re menor para Violin, BWV1004” 230. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791)– “2 mov.(Romanza: Larghetto) ” del “Concierto para Corno No.3 en Mi Bemol, K.447 231. Giacomo MEYERBEER (1791 – 1864) - “2. Andante Espressivo” del Ballet suite “Los Patinadores” 232. Joaquín RODRIGO (1901-1999) – “Españoleta”de la “Fantasía para un gentil hombre”para guitarra y orquesta ** 233. Serguéi PROKÓFIEV (1891-1953)-“Muerte de Julieta” de la Suite Nº2 de “Romeo y Julieta op. 64” 234. Georg Friederich HANDEL(1685-1759)- “Larghetto affettuoso” del “Concierto Grosso en La menor, op. 6 no. 4, HWV 322” 235. Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791)–“2do movimiento (Adagio)” del “Concierto para piano No.23 en La mayor K.488” 236. Antonín DVOŘÁK (1841-1904)- “Pieza Romántica Nº1” de “4 Piezas Románticas, para violin y piano, Op.75” ** 237. Giuseppe VERDI (1813-1901)-“Ballet del Acto II” de la Opera “Aida” 238. John DOWLAND (1562-1626)-Lachrymae Antiquae ** 239. Frédéric CHOPIN(1810-1849) – “Impromptu Nº1” en La Bemol Mayor op.29 240. Franz SCHUBERT(1797-1828)-“Momento musical Nº3 en Fa menor”D.780, Op.94 241. Tommaso ALBINONI (1671-1750) – “Nº1 Grave” de la “Sonata en La Menor Nº6” perteneciente a “12 Trattenimenti armonici per camera op.6” 242. Antonio VIVALDI (1678-1741)– “2do mov. (Cantabile)” del “Conc. para Violin Orquesta de cuerda, en Mi mayor RV.271 «L’Amoroso»” ** 243. Pyotr Ilyich TCHAIKOVSKY (1840-1893)-“2do mov. (Andantino in modo di canzone)”de la “Sinfonía No.4, en Fa menor Op. 36” 244. Maurice RAVEL (1875-1937) – “2do mov. (Adagio Assai)” del “Conc. para piano en Sol Menor”. 245. Antonín DVOŘÁK (1841-1904)- “2do mov(Lento)” del “Cuarteto de cuerdas Nº6(Americano) en Fa Mayor”. 246. Antonio VIVALDI (1678-1741)–“2do movimiento(Largo)” del Concierto La Primavera en Mi mayor” de “Las Cuatro Estaciones (Op. 8 Nº1, RV 269)”. 247. Richard STRAUSS (1864 - 1949) - Muerte y Transfiguración op.24 (Tod und Verklarung)(Final) 248. Claude DEBUSSY (1862-1918)-“Preludio Nº8. La fille aux cheveux de lin(La chica de los cabellos de lino)” de “Preludios del Libro I” 249. Johann Sebastian BACH (1685-1750)- “Nº1 Sonatina” de la Cantata “Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit, BWV. 106” 250. Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827) – “2do mov. (Adagio)” del “Conc. para piano Nº2 en Si bemol menor Op. 19”