Apuntes de Lit. Iberoamericana 2018

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 56

LITERATURA IBEROAMERICANA

José Barisone

08.03

FINAL: elegir tema + preguntas generales de otras partes del programa.

PARCIAL: 24.05 Cada profesor corrige su parte. El examen aunque sea tomado en
dos partes es una unidad. No podemos tener una parte aprobada y la otra no, las dos
tienen que estar aprobadas. Barisone pregunta dos cosas, una más de intro. y otra de
aplicación. Se puede tener solo tener la biblio. primaria, marcada.
Bibliografía:
- Si leemos León-Portilla no leer a Garibay porque están en la misma corriente.
- Fichas técnicas cortas que nos dio para escanear leer todas.
- Rolena Adorno sí. Ya son corrientes más contemporáneas.
- Artículo de Sama en revista de Jitrik leerlo como estado de la cuestión*
De los temas anteriores:
- Sobre Cortés: Capítulo "El discurso de la conquista" Beatriz Pastor analiza las
estrategias manipulativas del discurso. Glantz.
- Inca Garcilaso: todo en el drive.
- Todas las cuestiones que están en: el prólogo de Oviedo + Graciela Maturo +
Zanetti + Mignolo
- Crónicas: Rolena Adorno + Merril + Mignolo (este es demasiado largo. Este para el
final) + Echevarría
- Segunda carta de Relación de Cortés + Antología Sahagún + Comentarios Reales del
Inca Cargilaso + artículo de Lienhard + entre León Portilla o Garibay podemos elegir
uno y otro + Sarkevich
- Del Inca: "Filología humanística" Margarita Zamora (drive)
- Literatura indígena
Metodología: 2 preguntas. 1 de cada profesor. La pregunta de Barisone tiene dos
partes: una de contextualización y otra más textual, análisis de algo o aplicación.
Podemos tener las fuentes primarias no las secundarias.
Temas:
Todo lo que tiene que ver con el latinoamericanismo, la constitución de disciplina,
las áreas de estudio, el plurilingüismo, el canon y corpus están en el prólogo de
Obviedo, en el artículo de Maturo, en Sanetti y en Mignolo.
Crónicas. Tenemos el de Rolena Adorno que trata del sujeto colonial. Merril, no es
muy buen artículo pero da definiciones, para no tener todo mezclado, Mignolo
“cartas crónicas y relaciones del descubrimiento”. Además de ser muy largo.
“humanismo y “… la crónica mestiza de lienhard. SEGUNDA CARTA DE RELACIÓN
DE CORTÉS, LA ANTOLOGÍA DE SAHAGÚN, SELECCIÓN DE LOS COMENTARIOS
REALES DEL INCA GARCILASO. Del inca tenemos Filología Humanística de Margarita
Zamora.
Literatura indígena. POPOL VUH. León portilla y Garibay dicen casi lo mismo, van en
la misma línea, adorno sí es otra crítica instalada en la órbita de lo poscolonial con la
idea del discurso, también ver un poco las tablitas de los recursos poéticos. El
artículo del profesor (ángel fb) ya lo dijo resumido, quizás para este examen no es
necesario leerlo, es un estado de la cuestión y tener en cuenta sobre lo que se está
leyendo en tanto que traducción.
Modalidad:
La estructura del parcial consta de dos preguntas, una de cada profesor. La del
profesor tiene dos partes siempre, es una más de contextualización o de ubicación
del texto y otra más textual, es decir de análisis de algo, o una cuestión más concreta,
algún fragmento de Comentarios reales o de Sahagún. No es meramente teórico
expositivo sino también una bajada al texto. Tener una visión más general.
PUNTO TEÓRICO, artículos de Zanetti, Mignolo, prólogo de Oviedo, etc. La
problemática de lo latinoamericano. CRÓNICAS. Parte teórica, Cortés, la selección de
la obra de Sahagún, los Comentarios Reales. INDÍGENAS. Cantares mexicanos, el
Popol Vuh y el Rabinal Achí. Son dos preguntas, una de cada docente. No va a
preguntar pero tenemos que quedarnos con la idea de que de lo indígena vimos lo
precolombino, pero hay tres cosas grabadas.

----------------------------

En Latinoamérica son más bien nacionales, especialmente del xix para atrás. Las
crónicas no tuvieron el peso en este virreinato que tuvieron y siguen teniendo en
México. La literatura argentina es más influida por las europeas.

UNIDAD 1: ESTUDIO DE LA LITERATURA


IBEROAMERICANA/HISPANOAMERICANA

La literatura hispanoamericana no es un objeto, es una construcción de la crítica.


No existe como algo dado en la realidad. No tiene tantos años. En realidad el xix es el
siglo de la Historia, del surgimiento de las naciones o su fortalecimiento, es cuando
De Sanctis crea la HDLLI, etc. En América Latina también, la literatura más
importante canónica es la de Ricardo Rojas. Cada nación tuvo un erudito que
organizaba los materiales de ese país. Después se empieza a visualizar vínculos y
cuestiones en común que van más allá del cerco de lo nacional. Esto sobre todo
comenzó con los modernistas (Darío, Martí y otros). Sobre todo Darío veía un
movimiento continental.
En la época colonial también hubo un momento, el barroco, que fue común a los
grandes virreinatos. El cosmopolitismo nace, con los viajes, con los hombres de
mundo. La materia entonces, es una construcción. Hay un intento de organización de
esa masa de textos. En realidad más correcto hubiera sido hispano o latino
americana. Si bien hay una lengua predominante, existe el plurilingüismo. El tema
del lenguaje en una lit. es esencial. Otra cuestión problemática es la organización
de la disciplina. Cómo se le da coherencia a ese cúmulo de obras y pensar qué se
considera literatura. El concepto moderno está asociado a lo estético. La
importancia de los textos va variando según la época. Las crónicas tienen gran valor
cultural y antropológico. Pero a diferencia de los historiadores nosotros nos
basamos en que al fin de cuentas son textos, y están estructurados de determinada
manera. No los veremos en su grado de veracidad, sino ver las estrategias
discursivas utilizadas y sus objetivos. Las cartas de Cortés son maravillas
argumentativas. Cómo logra dar vuelta a partir de los mismos hechos, para
justificarse ante el rey y hacerle ver al rey que lo que hace es un acto de justicia no
de rebelión.

PERIODIZACION

En general se organizó de manera cronológica con ejes temporales, no es el único


criterio. Las sociedades pre coloniales manejaban otros sistemas semióticos,
entonces está la pregunta si eso forma parte de la literatura. De hecho que detrás de
eso hay una narratividad. No hay una escritura alfabética pero sí hay conservación
a través de los glifos. Después viene el período colonial que es extenso porque
abarca desde la colonia hasta las guerras de la independencia, o sea principios del
xix. El período de la conquista es todo el xvi. Está el período de estabilización
colonial, ya entramos en concordancia con un movimiento estético que es el
barroco, el siglo xvii. El xviii corresponde al neo clasicismo, también referido a lo
estético. Literatura más didáctica moralizante. Período de la independencia de las
naciones hispanoamericanas. Dentro de los movimientos estéticos, que sería otro
criterio de periodización, hubo algunos que arraigaron más que otros. El barroco
arraigó mucho, tanto es así que en el xx se dio el neo barroco. Se adviene muy bien
esa expresión enfática. El romanticismo fue de larga duración, es el movimiento
estético literario que coincide con el surgimiento de las naciones y los presupuestos
de una buena parte del romanticismo social, énfasis en el color local, la historia, las
luchas, liberalismo literario, folklore, lo autóctono e inclusive la búsqueda de una
lengua con matices propios. Está también el romanticismo sentimental donde
estaría María, o un romanticismo político con El matadero. Es por esto que este
movimiento va a tener mucha importancia. Después surgen casi simultáneamente 3
manifestaciones: el realismo, el naturalismo (narrativa y teatro), y el
modernismo (poesía mayormente).

Para la próxima próxima: Pascale Casanova "América Latina en la lit. mundial" .


Francois Perú "La literatura..." Respuesta a Casanova.

15.03

Como objeto de estudio autónomo fue surgiendo en el siglo xx. Henríquez Ureña
dio unas conferencias (39') acerca de la cultura de la América hispánica: Las
corrientes literarias en la América hispánica. Este tema de la singularidad de la
cultura ya venía planteándose a principios del xx. Una literatura no es un rejunte de
obras. Tiene que haber escritores, críticos, comentadores, historiadores, lectores.
Esa articulación de fenómenos la harán los críticos. Como tal se constituye en el
siglo xx. El nombre que se la da a la literatura tiene siempre vinculaciones con lo
extra literario, tiene que ver con cuestiones políticas e ideológicas pero en el sentido
amplio. Está también el tema de la lengua. Tenemos las dos lenguas predominantes
son el castellano y el portugués, también tenemos, sin embargo, zonas donde hay
francés, inglés, holandés + lenguas indígenas. El objeto de estudio tampoco está
perfectamente delimitado. La apertura hacia el caribe es más tardía, se da a
mediados del xx.

"UNIDAD EN LA DIVERSIDAD"

Plantear que toda esta área posee una unidad o estructura que le da una cohesión.
Otra cosa que han acuñado son los términos de literaturas fuertes y débiles. Esto
tiene que ver con la existencia de una tradición. Las literaturas fuertes tuvieron no
solo muchos escritores y muchos muy bien dotados, sino están las políticas y los
lectores que fomentan el movimiento de dicha literatura. De ningún modo negamos
las obras coloniales, pasa que no era lit. argentina porque esta no existía como país.
La mayoría empieza con el xix. Echeverría con el romanticismo ya sería el ingreso
a la modernidad. Argentina tiene un gran crítico que fue Gutiérrez, después está el
plan alfabetizador de Sarmiento y así se accedería a una nueva capa lectora, los
diarios, etc. son otros factores que contribuyen a darle densidad a una literatura, a
una tradición. Los romanticismos fueron ingresando desde Europa, algunos
pasados de por medio por España como el de Ecuador. Un intento de periodización
depende de su criterio. Podría ser por épocas (Domingo Miliani). Miliani habla de
una época pre hispánica, anterior al descubrimiento, época de la europeización de
América o de organización colonial, después un tercer momento de ilustración o
independencia, después época del surgimiento de las nacionalidades y por último
época de acceso a la contemporaneidad. El segundo periodo y una parte del 3 sería,
dicho de otra manera, la época colonial. Desde ahí ya tenemos las crónicas, relatos
de viajes, y el barroco. En la segunda parte el movimiento estético encuadrado es el
del neoclasicismo. El período cuarto es del romanticismo, que fue muy fuerte por los
contextos. De ahí realismo, naturalismo.

TRADICIÓN CULTURAL HISPANOAMERICANA

La cultura aborigen y la hispánica confluyen. Una vez que se constituye una


literatura, generalmente lo que se estudia es la literatura culta, es decir, queda de la
do todo aquello que a la vez circula en el ámbito popular. Dentro de la literatura
culta suelen coexistir más de una corriente, pero hay que sumarle la popular. En la
época de las vanguardias históricas, por ejemplo, tenemos Girondo, Borges, Vallejos,
Neruda, etc. pero a la vez (dentro del sistema culto) está la novela de la tierra o
criollista como Don Segundo Sombra, algunos cuentos de Quiroga, etc. que vuelven
sobre los espacios y los personajes propios de esa zona de América. A la vez, en
Argentina está el tango, el sainete, el radio teatro y mucho más. Lo que resumimos
es que hay varios sistemas a la vez dentro de la literatura culta pero además está el
registro popular. Es interesante que nunca se haya tocado el tema de la religiosidad
(objetivamente) para la crítica, siendo esta tan relevante en la tradición de las
diversas culturas sudamericanas.

Para la próxima: Pedro Henríquez Ureña.

16.03

Maturo: La definición se busca por el lugar del discurso literario y del autor en
América latina. La literatura ocupa un lugar filosófico. Es también mediación entre
todos los estratos latinos. La riqueza cultural de América latina está en su
diversidad. El acercamiento entre estas distintas culturas se empieza a dar como
encuentro entre iguales. Muchísimos géneros son ya parte de lo que llamaríamos
'literatura' sudamericana. Esta literatura es pasado y presente, memoria y tradición
viva. A diferencia de otros períodos que nos veíamos en relación a otros, deberíamos
crear propias categorías estéticas sin caer en renegar de lo Europeo.

Ángel Rama: Creó categorías teóricas. Una es la de transculturación narrativa, otra


es la de ciudad letrada. La primera: tomó una categoría de la antropología que ya
existía, usada por Fernando Ortiz (Cuba 40') en un libro que se llama Contrapunteo
del tabaco y el azúcar donde estudia la cultura cubana. Ortiz dice que el concepto de
aculturación que se venía manejando no daba cuenta de la realidad porque dice que
'aculturación' sería una cultura impuesta a otra y de la otra no queda nada. En tanto
que transculturación no niega que hubo una cultura impuesta en un período
colonial, pero la cultura autóctona tiene una capacidad de respuesta y de algún
modo emerge y surgen esas formas híbridas a través de una respuesta ante eso y
esa respuesta ya no es igual ni a A ni a B. Rama lo piensa para la narrativa de los 20'
donde se producen cruces entre lo nacional y lo forastero, lo tradicional y lo
moderno. Cómo muchos novelistas, sobre todo en la narrativa, incorporan las
técnicas narrativas de vanguardia (Joyce, Faulkner, Wolf) pero con un trasfondo
mítico latinoamericano. Rulfo lo hace en Pedro Páramo al subordinar ese mundo
mítico. Él lo va a llamar entonces transculturación narrativa. Estamos de acuerdo
que es una literatura que pertenece al mundo occidental pero que tuvo otras
modulaciones. La idea sería que sin desconocer la estética y los parámetros
eurocéntricos, engendrar una propia teorización que de cuenta de los fenómenos
propios de América Latina. Por ejemplo las crónicas sobre la conquista no son una
copia que las crónicas españolas medievales, son híbridos. No tenemos que
prescindir de ciertas categorías, sino que no todo se puede analizar bajo el mismo
foco. Hay que pensar la propia cultura, no usar solo parámetros importados.

Ana Pizarro: Se incluye lo estético pero también otros lenguajes que por ahí ya
pertenecen a otras categorías, incluso en otros soportes.

El romanticismo fue descontinuado, coexiste con otros movimientos, por ahí se va y


reaparece bajo otras formas pero siguen como vigentes elementos de su estética.

Mignolo: El corpus se va armando a través de criterios culturales. El corpus


requiere delimitación espacial y temporal. El canon sin embargo implica
relaciones entre prácticas discursivas y paradigmas culturales. Se crean diálogos
entonces entre los estudios culturales/literarios y se cuestionan sus límites. La
transgresión no solo se aplica a la creación del corpus y del canon sino a las
nociones idiomáticas, hay una extensión. Mignolo adhiere a los cambios que se dan
de estudios culturales/literarios, su evolución y su relación con su objeto de estudio
y entre ellos. En definitiva propone que hay que abrir ese canon rígido de obras
literarias encasilladas en lo tradicional a otros discursos y manifestaciones más
amplias, no tan dogmáticamente encapsuladas bajo la impronta de lo literario. Para
los textos, sobre todo los de la etapa colonial, es indudable que tenemos que
valernos de enfoques interdisciplinarios, no nos podemos quedar solo con la
categoría de lo literario en el sentido restringido. Se propone el término discurso en
vez de texto literario. Por ejemplo decir que las crónicas son literatura sería forzado,
pero son parte del canon. Colena Adorno es una crítica que habla del tema.
Zanetti: La objeción mayor que le hace es que defiende la definición de un canon
aunque vaya evolucionando. Dice qué vamos a romper tanto si no hay cánones tan
sólidos sino mas bien son nacionales y no tienen siempre una dimensión
continental. El canon se mueve porque cambia la época pero también porque hay
obras permanecieron ocultas, porque estaban perdidas o por falta de edición como
por cientos de años.

Ureña 26: Dice que tenemos que formar tablas de valores, un sistema de
organización. Hay que tomar unos nombres centrales y en torno de ellos formar una
literatura. De los 6 que cita, 3 tienen aún vigencia (Sarmiento, Martí, Darío). Para
cerrar lo que hablábamos sobre la constitución de la disciplina. Henríquez Ureña fue
un famoso intelectual. Ya en el año 26 escribió una serie de ensayos que aparecieron
bajo el nombre de Seis ensayos en busca de nuestra expresión. Es el primero que fija
una especie de canon aunque no use esa palabra. Señala que "Cuando se encare una
historia literaria hace falta poner en circulación tablas de valores, nombres centrales
y libros de lectura indispensables. La historia literaria de la américa española debe
escribirse al rededor de unos cuantos nombres esenciales Bello, Montalvo,
Sarmiento, Darío, Martí y Moró". Tres de estas figuras siguen teniendo vigencia
actual. Antes hubo intentos. Podríamos decir que el primer esbozo de lo que
intentaba ser una historia literaria es la obra de Menéndez y Pelayo. Julio
Leguizamón tiene un manual de dos tomos, Buenos Aires, de historia de la literatura
hispanoamericana. La primera historia de la literatura latinoamericana la escribe un
gringo: Coester. Toma algunos períodos.

Para la próxima: Segunda carta de Cortés

22.03

Leer Prólogo a historia de la literatura - Oviedo.

LITERATURAS MUNDIALES

Esta es la nomenclatura actual. Esto está en conexión con el comparatismo. Está la


cuestión de la relación entre las literaturas centrales, como se las llama a las de los
países del '1 mundo', y las 'emergentes'. Esto es criticado porque sigue siendo una
mirada euro céntrica.

UNIDAD 2: LA DOBLE MIRADA SOBRE AMÉRICA


Tiene que ver con el momento inicial de la literatura hispanoamericana. Es la parte
de las crónicas. Todo proceso de conquista lleva aparejado destrucción. Lo que
interesa es que España tuvo voces que desde su propio interior enjuiciaron el
proceso. Hombres como Bartolomé de Las Casas, un fraile dominico, fue el que
(Brevísima relación de la destrucción de las Indias) denunció el proceso. Al lado del
universo violentísimo que fue la conquista de América, está esto de que hubo ya en
el mismo momento voces que objetaron la metodología. A pesar de todo, no hubo
prejuicio en la mezcla. En Norteamérica no se mezclaban, mientras que acá sí. No
hubo prejuicio en ver al otro sujeto con el que se podía hacer cosas. Surge una
sociedad realmente nueva. Además se crean instituciones muy desde el comienzo.
Hubo un intento por organizar este universo conforme a la cosmovisión, pero era
una paradoja. Acciones de destrucción, de creación y enriquecimiento se
encontraban. Zona de conflictos en todos los órdenes. Todo este proceso de
colonización engendró todo un cuerpo de textos que se llamó La crónica de Indias.
Hay discursos de distinta configuración, no son todos iguales formalmente
hablando. Algunos son cartas. El primer texto que habla del descubrimiento son las
cartas de Colón. Después los diarios. Las Casas tuvo acceso a esos diarios, que están
perdidos, y en su historia los incorpora citándolos en 1 persona. Tenemos
relaciones, historias, crónicas propiamente dichas, memoriales, etc.

METATEXTOS

Uno podría preguntarse qué metatextos estaban en las mentes de estos hombres,
algunos eran letrados y otros no. En general hay una serie de discursos que estaban
en el ambiente de una persona medianamente culta, una serie de lecturas. Está la
biblia en primer término. Otra discursividad era lo legal, todo en relación al
derecho y a lo notarial. Había dos bases literarias. La picaresca, un poco más
posterior. También los libros de caballería, por la hazaña. Son esos básicamente los
textos del imaginario de los hombres que llegan. Por supuesto que en algunos pesan
más unos aspectos que otros. La escritura no era por ocio o por un fin estético,
era instrumental. Había que dar cuenta de lo que se iba descubriendo, ganando, o
para pedir. También a veces para justificar. Las intenciones no son literarias en el
sentido moderno. Los estudiamos porque son textos de cultura, no solo ofrecen la
representación del mundo americano en ese momento sino también porque van
creando un imaginario y se va forjando e comienzo de una cultura nueva que no será
igual a ninguna de las dos realidades encontradas. Todo este amasijo de textos
pueden clasificarse de una manera formalista. Están las crónicas (en sentido
genérico) que pueden clasificarse conforme al emisor. Podemos dividir en: europeos
españoles y no españoles, indígenas, mestizos. También están dentro de los
europeos los conquistadores militares y los religiosos. La primera orden en llegar es
la franciscana. Los jesuitas van a entrar más tarde y si bien también escribieron
sobre el mundo indígena, tuvieron mayor protagonismo en cuanto a un período de
estabilización, son básicamente los que educaron a las clases altas criollas. Otro ítem
a tener en cuenta sería el de las lenguas. Castellano mayoritariamente, alemán,
italiano, lenguas indígenas (náhuatl, quechua). Otra sería el momento, crónicas del
descubrimiento, de la colonización, generales, particulares, género... Podríamos
seguir haciendo clasificaciones. Todos estos textos que no tienen intención
estética son vistos por la crítica como discursos. Ya no se habla de literatura.
Tradicionalmente fueron estudiados sobre todo por historiadores, pero los ven
como fuentes documentales. En literatura se presentaba el tema de qué hacer con
esto. Los viejos críticos querían buscar en esas obras qué había de literario. Esto
significó dentro de la bibliografía teórica distintos enfoques. A quienes se
dedicaban a estudiar estas zonas se los llamaba colonialistas: Raquel Chang
Rodríguez, Mercedes Baralt, Serrano Redonnet, entre otros. Surgen los estudios post
coloniales, seto viene de la mano de la post modernidad y de la renovación desde lo
teórico con los estudios del discurso. En la base está el libro de Todorov, Saïd. En
estos casos se corre el eje de la 'agenda' (grupo de discusiones). Rolena Adorno,
Walter Mignolo, Sara Castro Klarén. Por empezar cuestionan el eurocentrismo de las
viejas teorías, aparecen conceptos como deconstrucción, aparecen ciertas
cuestiones de sujetos subalternos. Spieback ¿Puede hablar el subalterno? Los
subalternos son los 'marginados'. Aparece esto del centro y la periferia, oralidad y
escritura. Está presente cómo se construye la visión del otro, qué imágenes trazan
los autores citados del sujeto que es el otro, cómo se lo representa. Es para ver qué
categorías están funcionando.

Adorno introduce 2 categorías teóricas. Propone no hablar de literatura sino de


discurso. La otra categoría es la construcción discursiva de la alteridad. Va a
pensar a partir de qué categorías se lo construye al otro. En Colón es aparente que
está apareciendo una concepción bíblica. En todos los que narran operan pantallas a
través de las que ven y describen por asociación. El 'otro' americano podría también
ser caracterizado por el 'otro' que estaba en Europa: judíos, moros. Son parecidos
pero distintos. Esto en relación al tema de representación cómo contar la otredad.

COLÓN
Colón inaugura esa dicotomía del buen salvaje y del caníbal, las dos cosas entran
en su discurso. Antes que este discurso están sus dos cartas. Podría hablarse de
personas fácilmente convertibles a la fe. Una imagen sería América como paraíso,
pero después aparecerá la otra naturaleza de los autóctonos. Es quien primero
muestra esta imagen puesta en discurso.
CARTAS DE RELACIÓN

La carta de relación es un texto que tiene un componente legal. Es un texto que se


escribe siempre a un superior jerárquico. Es en 1 persona porque escribe un yo a
partir de una experiencia concreta y personal una carta de relación nunca abarca
'una historia de...'. Es parte de un individuo que en esa carta tiene que exponer algo
realizado con un componente de obligación institucional. En algún punto se van a
cruzar los hechos objetivos con los aspectos más subjetivos, casi
autobiográficos. Siempre será un discurso en dejar bien parado al autor frente a su
superior. Si bien puede haber descripción va a haber mucha narración y
argumentación. El español sabía que tenía otros en el mundo distintos a él. El indio
americano nunca tuvo la experiencia de un sujeto otro. Puesto así, esos seres que
vienen en una cosa flotante con animales nuevos, con armaduras, etc. Era todo
paralizante. En cambio los españoles no solo que los habían visto sabían de otros
pueblos distintos al cristiano eurocéntrico.

HERNÁN DE CORTÉS (xv-xvi)

Nació en Extremadura 1485. Murió en Sevilla 1547. En el 22 es nombrado


gobernador de la nueva España. Llega a América en 1504. En el 26 lo someten a
juicio. En el 29 obtiene un título nobiliario. Le dan el título de Marqués del valle de
Oaxaca. En el 30 tuvo relaciones íntimas con Marizin (?) pero después se casa con
una española Juana de Zuñiga. Va a ir a su palacio de Cuernavaca (sigue vigente este
nombre). En el 40 vuelve a España para resolver los conflictos que seguían. No
volverá vivo a América porque muere en el 47 y deja en su testamento los deseos del
descanso de sus restos en México. Cortés escribió 5 cartas de relación. La 1 está
perdida pero se la reemplaza por la del cabildo de la villa rica de la Veracruz. Cada
carta va a dar cuenta de una instancia del proceso de conquista de México. Está
también la auto construcción de Cortés. Cortés nació en España en 1485, 7 años
antes del descubrimiento. Va a morir en España aunque pide ser enterrado en la
Nueva España. Murió en 1547. Cuando llega a América tiene 19. En 1519
(importante acordársela) llega a las costas del golfo, tiene 34. Su experiencia como
un César de América es desde los 34 años para adelante. Es una figura muy
estudiada. Aparecen rasgos de Maquiavelo, cómo va organizando el proceso de
conquista. Miente, manipula, pero tiene una gran inteligencia. Entre que llega y la
caída total de Tenochtitlán pasan casi 2 años. Cuando escribe la 2 carta escribe casi
desde la derrota, y eso no se nota nunca. Cortés al llegar funda una ciudad, es la
manera de legitimar un acto de conquista y deja de depender de alguien más. El
efecto del discurso nunca muestra un momento crítico.
Para la próxima: Jueves 06.04 no hay esta clase si hay paro.

29.03
Todo el estilo revela que la redactó él aunque firmen otros. Comprenden todo el
proceso de la conquista hasta el año 26 en el cual será sometido al juicio de
residencia. Para ese momento ya estaba descubierto y colonizado lo más
importante. Todas las cartas juntas son como un largo relato. La primera está
fechada el 20 de julio de 1519. La segunda está fechada un poco más de un año
después el 30 de octubre de 1520 (tenemos que saber esta fecha). Es un hombre
que vivió en una época de transición. Por un lado promovía el sentido de la honra,
la fe genuinamente asumida, el oro, la gloria. Está la mirada de un jefe que presenta
afinidad con el Julio César de las Galias, sustentando esta expansión de los reinos
cristianos, de Carlos V. Está mezclado por un lado la incorporación de este universo
al mundo español y también el rédito que pudiese sacarse.

Checa: Ve en Cortés rasgos de Maquiavelo, sin embargo la publicación de El


príncipe se publicó después de su muerte.

SEGUNDA CARTA: AL REY CARLOS V

Tener en cuenta que Maquiavelo pone en un ensayo lo que se veía. Cortés cuando
cree que debe aleccionar va a ordenar una matanza. Con esa justificación pero sin
elucubración se dan las cosas, no hay reparo moral. Se dice que ahí empieza la
modernidad. Separar la política como acción basada no en principios morales. Una
cosa es la estrategia política, otra la moralidad. Diseña un plan muy pensado, bien
calculado. Siempre hay una mirada subordinada a lo útil y estratégico. Por ahí si en
algún momento hay algo que le impresiona, pero prima el interés y el cálculo. Por
supuesto que la carta tiene un cierto efecto de discurso. Cada ciudad
sucesivamente de las que van visitando tienen como un grado superlativo con
respecto a la anterior hasta llegar a Tenochtitlán que es como el sumo. Además crea
un suspenso sobre Moctezuma. Esta auto representación es de alguien que parece
que tiene todo bajo control. Es tan así que el momento donde peligra todo es
precisamente cuando él no está presente y todo queda en manos de Pedro de
Alvarado. El presente de enunciación de la segunda carta es el momento de ya haber
conocido la ciudad y su máxima autoridad. Todo estaba como que iba a ganarse con
el último golpe, todo muy armoniosamente. De pronto surge este impedimento.
Desde esa situación de vulnerabilidad y de reorganización de las tropas es desde
donde se escribe. Es como que se va sitiando y hay batallas (Esto la vamos a ver
contado desde los indígenas más adelante). El imperativo religioso es más que
evidente, en su horizonte también está la evangelización. Este es un plan que se va
a cumplir porque en el 24 llegan 12 franciscanos. Se fundan conventos y escuelas.
Ahí se buscará una conversión pero pedagógicamente dirigida (para los indios de las
clases nobles). Estos va a ser los que a partir de láminas, del Náhuatl que estudiaban
los franciscanos, del latín. La carta empieza con una especie de copete. Puede ser de
él como puede ser de Cromberger. Era costumbre hacer delante de estos
documentos una especie de resumen, pero también pudo ser obra del editor. Se ve
el conocimiento latino cuando pone los verbos al final. Habla del poder por
delegación. Cortés actúa por delegación del rey, Alvarado dice que habla en nombre
de Cortés. Todos actúan de este modo delegado. El fundar la ciudad lo hacía en
nombre del rey, entonces saltaba la dependencia del gobernador de Cuba, pasaba
directamente a depender del rey. Esto también era para justificar sus acciones. Está
legitimando el espacio de la conquista, le da la misma importancia que al imperio de
Alemania. Hay una falsa humildad constante. Con mucha vuelta le dice que le va a
contar casi todo pero que hay cosas que son muy largas así que va a priorizar lo más
relevante. Hace indirecta alusión a 'La noche triste' donde se pierde oro y
documentos. No quiere dar de ninguna manera una imagen de debilidad. No nos
olvidemos que estos son discursos y los discursos son construcciones.

HISTORIA DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA - SAHAGÚN


Hay una historia escrita en columnas paralelas con más de 1000 dibujos. En una
columna está en Náhuatl que no tenía escritura alfabética, entonces se le prestaba a
los sonidos de esta lengua los carácteres latinos. Al lado estaba la traducción al
castellano. Los dibujos son 'al modo de' los códices. El incorporar la lengua del
vencido habla de una actitud respetuosa del otro. Es una historia concebida
(esto es medieval) de arriba para abajo jerárquicamente. Es un panorama de la
cultura mexicana antigua. El último libro habla de la conquista de América pero
contada desde la visión del indígena. Este relato y otros que quedaron no se
permiten conocer aproximadamente cómo fue vivido ese trauma por el vencido.
Tampoco tenemos que ser tan ingenuos de pensar que los indios dijeron todo lo que
pensaban o sabían porque estaban bajo la tutela de la iglesias. Más allá de los
reparos que tenemos que tener es un testimonio importante porque tiene varias
focalizaciones. Esta sería la contra versión.

05.04

Vamos a tener con este grupo de cronistas una muestra (incompleta pero)
abarcativa de los distintos formatos textuales de este momento. Habíamos dicho que
se podían agrupar según distintos criterios: europeos, amerindios, españoles, no
españoles, religiosos, civiles, militares, etc. Este sería un cronista religioso
perteneciente a la orden franciscana.
TIPOLOGÍAS

No hay un consenso absoluto, desde lo discursivo. Se llama crónica de indias en


general pero los textos se agrupan teniendo en cuenta ciertas determinaciones
genéricas.
- Cartas de relación: La carta de relación (Cortés) tiene matriz legal que debe dar
cuenta de lo que está haciendo en 1 persona dirigido a una autoridad y donde los
privado no aparece demasiado, sí en orden a lo que el personaje realiza pero no en
esferas más domésticas; en general con formato narrativo referido a un hecho
recortado, a una situación puntual.
- Historias: Las historias presentaban cuadros amplios, su panorama es mucho más
amplio, no hay tantas marcas de enunciación del emisor, los textos aspiran a la
presentación de los hechos de un modo más global. En general si es un historia culta
va a tener un sentido que en esta época era más que hechos ocurridos, sino que
debían estar articulados en torno a una perspectiva providencialista escatológica,
debían entrar dentro de la economía divina en una concepción cristiana. Tenían un
carácter más general.
- Crónica. Exposición más o menos cronológicamente ordenada de los
acontecimientos. No tiene la marca de la 'alta cultura' de la época como pasaba con
los historiadores. Era una organización desde cierta perspectiva de denunciador que
iba dando cuenta de un proceso ligado a la experiencia propia. En algunos casos
son relatos de viajes (casi todas). Un poco también como diario, o cierta
autobiografía. Es decir la información de la macro historia está articulada con
elementos que tienen que ver con lo que diríamos la historia más cotidiana, que no
ingresa a la historia monumental en torno a la figura de un héroe.
- Diarios de viajes. Señalamiento de fechas y registro de información.

FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN (xvi)

Nació en 1500 aprox. y vivió 90 años. Humanista formado en lo clásico. Lo que


cuenta es el rol de los civilizadores y la preparación evangélica, preparó a estos
pueblos para que estuvieran aptos para recibir la buena nueva después de la
colonización. Esto no hubiera sido posible si estos pueblos hubieran estado 'tan'
incivilizados. Todavía está el formato de las historias más viejas naturales, la más
famosa la de Plinio. La historia de las cosas de la nueva España sería solamente la
parte castellana. La obra completa tiene una columna en Náhuatl y dibujitos
también. Este nombre no lo puso el autor, es producto de editores. El texto completo
se conoce como Códice florentino. Tuvo sucesivas versiones porque Sahagún llegó
con la segunda tanda de franciscanos. Fue profesor de latín. La tarea más importante
era la de evangelización, forma parte del grupo que advierte que la evangelización
muy general como se había hecho 5 años antes no había dado resultado. Como se
mueve mucho por los alrededores de Tenochtitlán había advertido que había
conversos pero de la boca para afuera. Requería entonces algo más profundo,
aprender la lengua de los indios y que estuviesen como pupilos en un colegio para
'lavarle la cabeza'. Empieza una tarea no solo de evangelizar y conocer la cultura
del otro, sino empieza como a sentir la necesidad de documentar esa cultura. Cada
orden tenía una impronta particular, por supuesto con la misma base teológica. Los
dominicos eran juristas, los jesuitas eran intelectuales. Los franciscanos venían
envueltos en una serie de principios místicos. Sería un sujeto colonial colonizador
(Según Adorno) porque tendrá una intervención en este mundo nuevo y se propone
la conversión de los últimos gentiles al cristianismo, la conquista espiritual. Iba
recogiendo info y redactando informes con carácter provisorio, borradores. Muchas
veces tenía que remitirlos al provincial de la orden. Todavía no estamos en un
universo de libre escritura.

Louise Pratt. Crea esta categoría de 'zonas de contacto' como espacio de los
encuentros coloniales en el que personas separadas histórica y geográficamente
entran en contacto y entablan relaciones duraderas que implican relaciones de
cohesión. Estos sujetos se constituyen a través de su relación mutua, todos se van a
transformar.

PRÓLOGO

Anterior al primer libro. Tiene que justificar la empresa que está llevando a cabo.
Está dando una interpretación bíblica a la llegada de los españoles. Muchos frailes
interpretan que los excesos y padecimientos derivan como castigo divino por haber
vivido en la idolatría, son atropellos justificados. Sin embargo hay una crítica a los
propios. Está diciendo que fueron esquilmados y que además, en aspectos no
religiosos, tienen muchos méritos que quedan adelante de muchas naciones
que presumen sus políticas. Además del objetivo religioso hay cierto interés
filológico. Habla de que es una lengua agradable, con muchas propiedades. El
náhuatl es una lengua polisintética y aglutinante. Una palabra puede ser una frase.
Aplica una serie de cuestionarios en los tres lugares donde actuó. De todo eso saca la
versión donde menos contradicciones haya. Sin embargo hay que tener en cuenta
que no existía la libertad de expresión que hay hoy. Aún así es la obra que nos
permite acercarnos aproximadamente a la voz indígena (teniendo en cuenta
siempre todos los filtros e intermediaciones). La memoria es importante. Hay una
reconstrucción del pasado a través de la escritura. Tener en cuenta que el Náhuatl
era una lengua oral y que se usaron grafemas latinos para escribirla.
Mignolo. Propone la categoría de semiosis intercultural.

LIBRO XII

Es el relato de la conquista de México, tiene impronta de crónica. Cambia el formato.


Es como si fueran los primeros 11 libros un friso donde ya está lo que 'ya fue',
dioses antiguos, ceremonias, etc. El libro 12 ingresa en la historia reciente y en los
hechos narrados pero desde la perspectiva indígena. Es heterodoxo. Presenta la
conquista contada por Cortés narrada desde otra óptica.

Miguel León Portilla. Experto en la literatura náhuatl. Armó en el 59' una serie de
testimonios y lo llamó Visión de los vencidos. Monta distintos textos en los cuales va
narrando todo el proceso de la conquista desde un poco antes de la llegada de los
españoles hasta la caída de Tenochtitlán. Va pegando versiones.

Muñoz Camargo. Piensa como español, escribió la historia de Tlaxcala. La versión


que recoge es general de los de Texcoco, una de las ciudades de la triple alianza y
algunos de Tenochtitlán. Es una obra plurilingüística. Los dibujos pretenden ilustrar
lo que los textos dicen, hechos a mediados del xvi, no son los mismos de los libros
pre hispánicos. El diseño del dibujo ya no es auténtico, hay elementos europeos.

Para la próxima: terminamos con este tema. Libro xii. Empezar con el inca Garcilaso.

12.04

El rol de los informantes es un tema importante, estrictamente quienes daban info.


Eran indígenas pero sometidos a un proceso de aculturación en un contexto
colonial. Hay que tenerlo en cuenta. Después los cuestionarios que van
direccionando una respuesta. Después está el tema de la traducción.

LIBRO XII
La columna castellana está peinada, un poco sintetizada. Es evidente que se nota la
mano del fraile porque es el editor, la autoridad, autor en el sentido de la época.
Podemos decir que es una obra mestiza no en lo étnico pero en lo cultural. Del
libro 1 al 11 es una historia natural que abarca casi todos los aspectos que
contemplaba una historia natural entendida en la antigüedad: dioses, hombres,
naturaleza, con todo lo que cada uno involucra. El libro 12 se mete ya en la parte
histórica, se acerca a lo que es una crónica. Son 41 caps. Otra cosa distinta en este
libro es que en los primeros están los dibujos antes que el texto y acá está al revés.
Nos damos cuenta de esto porque en la última parte quedaron recuadros sin
dibujarse.

Al Lector
El fraile justifica la presentación de esta contra historia. Primero dice que no va a
dar cuenta de esto tanto para saber qué dijeron ellos, sino por interés ling. Como es
una historia alternativa de la oficial está de todas maneras el interés filológico. Era
una obsesión conocer la lengua del otro para poder evangelizarlo mejor.

Capítulo i
Comienza con los presagios. Es un relato de una serie de prodigios que acaecieron y
que de acuerdo con la mentalidad indígena anunciaron la catástrofe que les
esperaba. Es evidente que hay una especie de duda, por un lado pensar que quienes
vienen son el que había prometido volver y por otro demoran los indios la llegada
de ese supuesto dios. Hay una duplicidad del personaje, sobre todo de lo que ordena
hacer Moctezuma. Esto lo explican dentro de los mitos que tenían. Es así como
interpretan cosas de 'mal augurio' que habían pasado hace tiempo. La primera señal
es la 'bola de fuego'. La versión traducida desde el Náhuatl habla de la llama de
fuego y le da distintos nombres. Estas repeticiones no están en la versión castellana.
Aparece algo que tampoco está en la versión castellana, la denominación de los
meses. Los presagios son 8. Cuando leamos "La visión de los vencidos" vamos a
encontrar que León Portilla además de colocar la versión de Sahagún coloca la de
otro, a veces más de un testimonio.

Capítulo xvi
No está todo el boato que vemos en Cortés. El monólogo tiene una factura literaria.
Procedimiento de la reduplicación, sinonimia, paralelismos, disfracismos.

Capítulo xix
Cortés se tiene que ausentar para entrevistarse con Pánfilo. En Cortés ellos querían
hacer una fiesta, Cortés les dice que sí. En el otro aparece más taimada la cosa
porque es como que le tienden una trampa.

Capítulo xxxix
Hay una intervención del fraile en la parte castellana diciendo 'autor'. En resumidas
cuentas dice que Cortés pudo haber matado a todos pero no lo hizo. Otra cosa que
no estará nunca en las versiones españolas son disensos internos de entre las tribus
de las comunidades indígenas. Habla de más de la preferencia en la focalización.
La versión de los vencidos es de dos comunidades en particular, dejan a una afuera
porque son los 'traidores'. Tener en cuenta que es el punto de vista de un grupo
determinado de todos los indios o mestizos. Hubo muchos que reescribieron estos
textos en el xx. Algunos en forma poética y otros en forma de ensayo.

INCA GARCILASO DE LA VEGA (xvi-xvii)

Con el Inca Garcilaso de la Vega cerramos este corpus de crónicas de indias que es
muy amplio, heterogéneo y rico. Vamos a ver a un cronista distinto. El Inca Garcilaso
de la Vega es el ejemplo de un mestizo, en este caso étnico y además cultural. Es
de madre indígena y de padre español. Linaje noble del lado materno y el padre era
un capitán. Tenía un lejano parentesco con el poeta español (contemporáneo
Cervantes y Shakespeare). Es alguien que hasta los 20 años (esto es importante) va a
vivir en el Cusco (ombligo del mundo). Va a vivir en contacto con los dos mundos.
Nace en 1539. Él mismo dijo que cuando nace hacía muy poco había sido la
conquista (8 años) de modo que él va a conocer de manera fresca la cultura, la
lengua, etc. Por el lado materno va a saber quechua y va a escuchar los relatos,
leyendas, historias, que le contaban sus parientes. El padre en este caso sí le da el
apellido, lo educa, le deja un testamento. Desde muy niño también sabe el
castellano y la doctrina cristiana. Nunca va a volver a su tierra después de irse a
España, muere en 1616. Si bien había experimentado una transculturación en su
propia tierra. A los 20 se establece en España y será como el Marqués de Santillana,
hombre de armas y letras. Es oriundo de América, pensemos que tiene que legitimar
su origen. Va a recibir una formación humanista renacentista. Va a ser filólogo,
por supuesto estudió latín. Va a estudiar también toscano, uno de los dialectos
italianos, va a traducir una obra (texto muy famoso) del neo platonismo: Los
diálogos de amor de León Hebreo. Escribe la Historia general del Perú (nombre que le
pone el editor). Él la pensó con el mismo nombre pero no se respetó la opción. La
primera parte es Comentarios reales, tiene que ver con el mundo de los incas hasta
la llegada de los españoles en tanto que la segunda parte recibe el otro nombre.
Los hechos no están solo contados sino interpretados. Los hechos son contados
como parte de un plan divino, contenido escatológico. Todo tiene que tener el
sentido de la salvación. La obra es muy filológica. La primera parte es un paratexto
donde dice cuáles son los sonidos del quechua y sus pronunciaciones, hay un marco
teórico donde se va a autorizar por ser oriundo del Cusco y no cualquiera sino noble
por ambos padres. Además de tener la formación de cualquier humanista europeo
sabe la lengua de ese pueblo. Entonces se autoriza a corregir o enriquecer el
significado. Ese es su propósito manifiesto, pero lo que se propone también es hacer
una versión propuesta como verdadera de los hechos. Es interesante ver cómo se
construye él en el texto y su focalización móvil dependiendo del tema que esté
tratando.

Para la próxima: los comentarios del Inca G.

19.08

El padre se llamaba Garcilaso de la Vega, el nombre español que se le asigna es


Sánchez de Figueroa pero después se apropia del nombre del padre. La obra está
compuesta por 9 libros cada uno con capítulos no muy extensos, toda la obra tiene
262. En la dedicatoria de los diálogos que traduce, al final, promete esta obra que
leemos ahora. Estos diálogos los tradujo en 1540, mucho antes de los comentarios
reales. Tenemos que verlo como intérprete, traductor, como sujeto que se mueve
entre dos mundos en este caso el bilingüismo y es una especie de mediación. Un
sujeto que tendrá consciencia ling. Va a desplegar una suerte de filología y
hermenéutica.

PARATEXTOS

Hay un proemio y unas advertencias. En las advertencias estará su colocación como


filólogo y hermeneuta. Esta es una obra de madurez. Esta obra aparece en 1609, ya
había habido en Perú un proceso de organización virreinal.

Proemio Al Lector
El castellano que aprende es el de los conquistadores. En general uno ve que hay
una expresión no tan retorcida o recargada, es previo al barroco. Lo que sí vamos a
ver es los verbos al final, esto es influencia latina. Es bastante limpio en su estilo, se
puede leer con cierta fluidez. Dice que se ha escrito mucho sobre el tema y sobre
México. No hay solo una comparación con Roma, que es un mecanismo que usan los
cronistas, sino que es también una legitimación. Busca a Roma en vez de decir
Atenas porque había sido un lugar de gentiles que sufrieron una conversión. En
realidad lo que hace es usar una falsa modestia, solo dice que va a ampliar lo que
fue dicho brevemente pero en realidad lo que hace es una tarea de corrección.
Aparece una motivación personal que hoy en un historiador no aceptaríamos. Acá
el no se está identificando con los indios, habla de 'aquellos indios'. En este caso no
se ubica como indio o como mestizo. Después empieza a autorizarse, va a escribir de
lo que sabe y de lo que vivió. Hay también un proceso de occidentalización, habla
de república, de imperio, nociones absolutamente ajenas al universo andino cuya
civilización no tenía un concepto así. Está tan mimetizado que hasta lucha contra
quienes eran considerados la otredad en España. En este proemio justifica por qué
hace la obra. También dice que dirá toda la verdad sin ocultar nada.

Advertencias: Acerca De La Lengua De Los Indios Del Perú


También se lo ha leído desde la óptica del otro paratexto en donde habla de la
lengua. Dice que hay palabras que según como las pronuncien van a significar una
cosa u otra. Dice que no hay palabras agudas. Cada tanto va a demoler prejuicios,
verdades que han sido tomadas como tales y que dirá que no son así. Ahora sí es
indio porque se autoriza como quien sabe la lengua. Va posicionándose según le
convenga.

LIBRO PRIMERO

Empezaban por el principio, incluso algunas con Adán y Eva. No siempre se


empezaba de un hecho puntual.

Cap. 1
Hace como un resumen de todo lo que va a hablar. Otra vez usa la falsa modestia al
hablar de 'la fuerza de un indio'. Presenta una perspectiva, el mundo es uno y las
denominaciones y se pone del lado de los europeos, el sujeto nuevamente toma el
'lado español'.

Cap. 2
Empiezan las citas de las fuentes. Las fuentes serán de distinto tipo. Están las
fuentes orales que se dividen en dos ramas al menos: relatos que recibe oralmente
de la familia de la madre (hay un capítulo dialogado importante, marca de
platonismo). Después están los testimonios escritos como letrado que era, conoce
casi todas las fuentes publicadas sobre el Perú o sobre América en general.
Destacará a un mestizo cuya obra consultó, Blas Valera, pero que se perdió. El
personaje y su obra existió pero está perdida, ese mestizo también era un letrado y
la escribió en latín. Él es al que más confianza le tiene cuando lo cita, es a quien
menos corrige. También están cartas que le va a pedir a sus condiscípulos que
quedaron en el Cuzco. Aparte él apela a la memoria de los quipus. Lo principal es
que su propia vida es prueba, sumado a esto el manejo de las lenguas. Todos estos
elementos conjugados son los que además lo autorizan. Se podría decir que hay
distintos ejes. Hay uno diacrónico y hay otras partes que se rompe el relato porque
él piensa en el lector, entonces incorpora descripciones de costumbres y de lugares.
El relato lineal de todos los acontecimientos está interceptado periódicamente por
partes que son más que narrativas descriptivas, son como cuadros.
Cap. 4
La deducción del nombre del Perú nace de un malentendido porque no hay un
traductor como tuvo Cortés. En ese encuentro con el indio ellos preguntan y el indio
dice su nombre pero los otros entienden que es el nombre del lugar. De ahí sale
Perú, pero esa palabra no existía para designar a ese territorio. La obra va a tener
relatos intercalados. Está también el encuentro de la otredad. Más adelante cita las
fuentes. No es un simple glosador, sino que hace una tarea de fijación.

Cap. 6
Ensalza a quien tomará como fuente: Valera.

Cap. 8
Aparece un episodio extraño. Da los límites geográficos. Después de dos párrafos
intercala un relato. Va a narrar una historia, que es lo que ocupa el resto del texto, de
un náufrago. Había muchas historias de naufragios, cuando el inca escribe esta le da
una cierta forma literaria. El personaje existió. Pedro Serrano es el náufrago pero
tiene algunas particularidades. Primero el inca va a calificar este episodio de tres
maneras sucesivas: caso historial, suceso y cuento. Está bien que no podemos
otorgarle a la última palabra que esté pensando en un cuento para este siglo pero es
curiosa la triple clasificación. Parece que este episodio fue lo que le sirvió al autor de
Robinson Crusoe para inspirarse en el mismo. Este relato tiene dos partes. en la
primera el personaje está solo muerto de hambre y de sed, además está en una isla.
Acá no aparecen los indios, no hay contacto con la otredad humana sino de la
naturaleza. Hay una gran desolación, este es el atributo del personaje, la
vulnerabilidad. Lo que es común a los otros náufragos es la transfiguración del
aspecto externo. Tanto es así en lo que podríamos decir que es la segunda parte,
aparece otro náufrago que se espanta. El personaje de la segunda parte se muere
cuando vuelven hacia España. Serrano vive, llega a España y es recibido por el
emperador. Además otra diferencia es que no cambiará su aspecto externo. Lo más
curioso es no tanto el episodio sino que el personaje se reincorpora al mundo al cual
pertenece, se readapta a él, pero conserva el aspecto que había adquirido por el
naufragio.
Cap. 9
El relato anterior está enmarcado. Está entre la parte de los dioses del imperio y la
descripción del Perú. Está ahí por una función, podemos sacar hipótesis sobre esta.
Nos podríamos llegar a preguntar si él es una especie de Serrano, porque carga con
el aspecto exterior del mestizaje. Aparece esbozarse esta teoría, en parte filosófica
histórica teológica de las edades. Dice dos edades porque habla de antes de la
llegada de los españoles, pero si incluimos esta llegada serían tres.
Cap. 15
No está esta idealización, es una operación que en su afán por presentar un
encadenamiento perfectivo le adjudica al pueblo inca esa imagen de grandes
benefactores. Viene un diálogo que a través de una ficcionalización se da cuenta de
los temas de los cuales el inca quiere hablar. En esa época se creía que pueblo sin
escritura era pueblo sin historia, lo cual no es así. Por eso está el afán de él de
manejar tantas fuentes escritas, para reconstruir su historia. Está presentando un
atisbo de monoteísmo, se da como si se hubiera dado un creador (Inti) que los eleva
de esa condición precaria.
Cap. 18
Va a contar otra fábula. Hace unas piruetas porque si tiene la rigurosidad de un
filólogo que se maneja con escritos acá tiene que manejarse con lo oral pero también
hace un cotejo, o sea, toma varios relatos míticos para la reconstrucción.

Cap. 19
El texto se vuelve sobre sí mismo. Es una protesta para mantener un derecho.

El mestizo fue visto como una conciliación perfecta de a + b = c. La obra de él sería


una traslación discursiva de esa armonización, el tema es el mundo andino pero con
el ropaje de la historiografía andina. Lo que se producía se dividía en 3, una parte
para el sol, una parte para el Inca y otra para el común. Además, lo del Inca no era
solo para vivir ostentosamente, era como reserva. Cuando había sequías o
inundaciones se recurría a eso.

Para la próxima: Ver la biblio que nos va a mandar por correo sobre Cortés. Textos
indígenas.

26.04

Para el parcial: González Echeverría Humanismo, retórica...

Dijimos que el texto fue pensado en dos partes, una apareció en vida otra póstuma.
Son exactamente 400 años que pasaron de la aparición de la obra. La segunda parte
que hace honor al tema principal es la etapa desde la conquista en adelante. Si la
primera parte es un homenaje a la madre, la segunda al padre. No se priva de
mostrar disensos internos. La primera parte se divide en nueve libros. Cada uno
empieza con el capítulo 1, hay que tomarse el trabajo de fijarse bien cuál es cual. El
propósito es de comento y glosa.
ESTRUCTURA

En la estructuración de la obra hay dos líneas. Una diacrónica, cronológica, de


una exposición ordenada en torno de los sucesivos incas. Hay una historia
monumental, de los grandes hechos. Este discurso diacrónico expositivo lineal que
va avanzando está interferido por otra línea más estática, más sincrónica. Esta línea
es descriptiva, más arqueológica. por otra parte están los capítulos meta
discursivos en donde el reflexiona sobre los métodos. La obra va a tener una mezcla
de dos discursividades. Estaban las historias naturales y las morales. Naturales
en cuanto habla de los territorios, las 4 zonas (los suyos), fauna y flora, todo lo que
hace a la vida. Lo moral es todo lo referido a costumbres, ritos, ceremonias, religión,
aspectos culturales. La obra va a aparecer tramando dos tradiciones, por esto se
cataloga como crónica mestiza. El Inca organiza dos tradiciones discursivas, una de
índole occidental (aquí están las fuentes que consultó) y las andinas (quipus, relatos
orales, cartas que enviaban los condiscípulos que habían quedado en Perú). Desde
luego es más fuerte la tradición discursiva occidental. Lo de la crónica mestiza es
una división que se hizo por Martin Lienherd La voz y la huella (leer artículo que nos
deja). Está haciendo una clasificación discursiva. Señala que el carácter de mestizo
no tiene que ver con lo étnico, no toma esto como razón válida. La de Sahagún
también se puede considerar como crónica mestiza.

Lienhard La crónica mestiza son textos que reelaboran materiales discursivos de la


historia americana (hechos, discursos, versiones) a través de procedimientos
narrativos (verbales / iconográficos) de tradición heterogénea. O sea que la crónica
mestiza se diferencia de ambas crónicas puras, ya sean indígenas o españolas. Es un
mestizaje discursivo. Puede estar escrita en español, náhuatl o en las dos lenguas.
Pone como ejemplo indígena el Popol Vuh, y otra del mundo inca llamado Dioses y
hombres de Huarochiri. Fundamentalmente ubica a la crónica mestiza entre 1520-
1620 y la llamará 'producción indo-latín-americana'. Desarrolla algunos rasgos
más que otros:
- El referente es el mundo americano, el mundo indígena. El sujeto indio y su cultura
en todos sus aspectos.
- Los autores son bilingües al menos.
- El origen étnico puede ser variable. Algunos indios se formaron en colegios
franciscanos.
- Yuxtaposición de tradiciones discursivas. En el Inca es la estructura de la
historiografía culta renacentista más la inclusión de relatos orales.
- Pluralidad de destinatarios. Por un lado apuntan a una autoridad eminente del
imperio o autoridades coloniales. También a las élites novo hispánicas, a los indios
letrados. Siempre una doble interlocución.
En este sentido la obra del Inca entra perfectamente bajo este género.

También la obra adquiere un sentido testimonial. Él se incluye en la historia,


aparece su experiencia vital como una prueba más de veracidad. No sólo aparece
como testigo, sino un costado autobiográfico, escenas familiares. Todo manejado
como estrategia de argumentación para probar que lo que dice es así. Va a haber
una gran diferencia entre la historiografía renacentista y la medieval. La medieval
incluía episodios milagrosos (maravillosos si salimos de la mentalidad del medio
evo). En el humanismo renacentista ya no, se descarta todo hecho de índole
extraordinaria. Desde luego que el renacimiento valora los modelos
historiográficos clásicos. Después está también en la constante comparación ese
mundo clásico (particularmente Roma) como término para comparar. Después está
el carácter heroico de esa historia. Otro rasgo es la historia como discurso que
apunta a la verdad. Acá él se apoya en Aristóteles quien diferencia entre relato
histórico y relato literario. En este momento la disciplina se constituye a partir de la
noción de búsqueda de la verdad. El decoro también es parte de la manera de
escritura. El neo platonismo también está presente. El método comparativo es
propio del movimiento también, cita y compara. Incluso cita a fuentes que desde el
punto de vista más filológico sería contra producente, como las fábulas. Estas son
relatos didácticos pero en general ficticio. Según la poética de Ari la fábula se opone
a la parábola. Entonces él las llama fábulas historiales, es como un oxímoron. Pensar
en que tenían un principio que un pueblo sin escritura es un pueblo sin historia, por
eso comienzan los diálogos con el tío. El inca es un sujeto colonial heterogéneo
ubicado en una encrucijada de mundos y culturas. Es mestizo pese a que predomine
el humanista forjado. El término 'comentario' era como una especie menor, era
como glosa de otro texto. Esto en el sentido histórico, pero en el filológico era
fundamental. Él es un hermeneuta, esto es propio del renacimiento porque es la
época de nuevas traducciones de la biblia. El sueño de la filología es encontrar el
texto fuente auténtico, muchas veces imposible. Se parte de la idea de que hubo una
mala traducción o una destrucción de parte del texto, por alteraciones. Entonces lo
que se hacía era buscar los textos y hacer un comentario. Esto de la filología, la
traducción y el intérprete que busca.

Margarita Zamora Ve un sub texto andino. Dice que eso se nota en los diálogos que
reproduce el Inca con el tío, ve que está presente lo oral muy propio de las culturas
americanas.

José Antonio Mazzoti tomó la primera edición de los comentarios de 1609. La


compara con las posteriores. Advierte que la puntuación, la parcelación en
oraciones y párrafos es distinta. Los sucesivos editores acomodaron el texto de
acuerdo con ciertas normas. Según el prof. esta hipótesis es interesante pero difícil
de probar. Según este crítico son coros andinos por la tonalidad del fraseo. Dice que
al hacer esas correcciones o enmiendas se eliminó esa especie de prosodia y ritmo
que tenía la primera edición que según él revelaban esa 'respiración'.

TEMA DE LA UTOPÍA

Fernando Aínsa. Estudió el tema de la utopía en América. Cita ciertos elementos


como parte de construcción utópica del incario. Sabemos que no es exactamente
como el Inca cuenta las cosas. El Inca no presenta la versión con sacrificios
humanos ni el sometimiento de otros pueblos indígenas por parte de los suyos.
Según este crítico el Inca hace una elaboración idealizada del universo indígena en
todos los aspectos, los presenta como modelos de virtudes.

La obra tuvo mucho éxito excepto en un período que fue el siglo xvii porque se
prohibió. Esta especie de presentación idealizada podía servir para justificar o
alentar levantamientos entre las poblaciones indígenas más apartadas. Entonces se
lo vio como texto subversivo. Muchas veces el texto fue leído como crítica velada a la
conquista española. Hay muchas interpretaciones. Ya en el siglo xviii Bolívar la leyó
y San Martín auspiciaba su reimpresión porque consideraba que iba a forjar un
sentimiento patrio. La idea de mestizaje en las críticas post coloniales es discutida.
Sería ver de un modo sin fisuras demasiado homogéneo, aparte de esencialista, y
muy armónico lo que en la realidad es mucho más conflictivo y problemático. La
idea de mestizaje de la idea de conciliación y armonía de elementos visibles. Es un
fenómeno complejo, si bien es hibridación y mezcla cultural, el mestizaje va más
allá de esto. Es un texto canónico y es un texto clásico de América. Tiene un alto
valor cultural más allá del histórico literario.

Elegía a la muerte del Inca Atahualpa / Poema Indígena - Traducción de José


María Arguedas

Originalmente en quechua. Esto está contado en la segunda parte de los comentarios


reales. El nombre 'elegía' es un formato lírico que se le pone en la traducción. Es un
poema escrito en la etapa colonial a partir de la muerte de este Inca.

Artículos: Lienherd, Brotherstone. Hart, Cortés, Checa, Levi, Jimena Rodríguez,


Henríquez Ureña, Stephen Merrin, León-Portilla (pp. 237-354) + piedra del sol.

UNIDAD 3: TESTIMONIOS Y COSMOVISIONES INDÍGENAS


Literaturas indígenas es una categoría inexacta, serían todas orales. Dejando esto de
lado, de igual manera no podemos hablar en sentido restrictivo. El Popol Vuh no era
de índole literaria. Otra cosa son los cantares, tenían un sentido estético. Desde el
vamos hay que tener en cuanta que aún en aquellos casos en los que podamos
entrever la función estética hay que tener en claro que esta no es tomada en sentido
autónomo, sino que está ligada a otro tipo de principios de cosmovisión, sobre todo
religiosa. La estudiamos en este momento porque en esta unidad estamos viendo lo
pre colombino. No nos acercamos a estos textos como circularon sino que de
manera traducida mediante el alfabeto latino aunque estén escritos en maya o
náhuatl. O sea que todo lo que leemos de ahora en más no hay manera de
acercamiento sino después de la llegada de Colón, las versiones que leemos son muy
mediatizadas. Es el pasaje de la oralidad a la escritura pero la oralidad de una lengua
con una estructura no indoeuropea. Estamos con lenguajes radicalmente distintos.
Además estos discursos están violentados a través de un molde que le era ajeno.
Aparte de todo esto, en el mejor de los casos, lo que queda es lo ling. muy
tergiversado; se pierde lo que se llama supra segmental o para ling. Eran textos
performativos, representaciones cantadas y bailadas, con acompañamientos. Todos
los códigos que acompañaban no eran decorativos, sino que sumaban significación.

Por otra parte, filológicamente hablando, también ha sido intervenido. Ángel María
Garibay K. era un sacerdote quien a pedido del gobierno y por propia vocación
emprendió la fijación en texto y la traducción de los cantares mexicanos. Su
discípulo fue Miguel León-Portilla. Garibay es quien hará la paleografía de los textos.
El discípulo que lo homenajea y sigue su tarea anota y va a deschabar cómo
tomando el manuscrito que por supuesto es de época colonial (porque todo se fija
en esta época) cuando Garibay los coloca en náhuatl no lo pone como está en el
original, lo acomoda. Hay marcadores que hacen que hagan que suponga que podría
ser una poesía, mientras que en la transcripción está todo seguido. Garibay lo pone
como si fuese verso, lo ordena como supone que es una poesía. Portilla ejemplifica
esto. El sentido del poema no se pierde, pero sí suena distinto. Nosotros vamos a
leer la obra fijada por los estudiosos con los criterios filológicos de su época. Los
textos eran de transmisión oral y performativos. Los frailes, mayoritariamente, o
los indígenas aculturados cuando supieron y asimilaron la tecnología de la escritura,
le dieron al náhuatl caracteres latinos y fijaron. Todo lo fijado fue en el xvi. En
parte los libros estaban pintados, y había estelas mayas con jeroglíficos también.
Muy poco de estos documentos quedaron en México.

El náhuatl era la lingua franca, los indios comunes no la hablaban, era la lengua
general que se sobre ponía a los dialectos de cada pueblo. Como era la lengua
general desde Moctezuma para abajo, los frailes cuando emprenden la tarea
evangelizadora aprenden esta para manejarse. Garibay tiene una Historia de la
literatura Náhuatl, habla de géneros literarios y divide según géneros occidentales.
León-Portilla en su última fase (y muchos otros particularmente de la escuela
norteamericana) trataron de hacer una clasificación genérica pero no ajena a su
tradición, buscaron denominaciones desde el interior de la propia cultura:
- Cuícatl (canto): nosotros diríamos poesía lírica. Estudia los recursos y el lenguaje
que usaban. Por ejemplo los icnocuícatl eran cantos de tristeza.
- Tlahtolli (discurso): no en el sentido moderno sino entendido como relato o
exposición. También tenía sus formas propias pero sería más semejante a lo que
llamamos prosa. También estaban los itolca y otros, lo que llamaríamos anales. En
general se formaban a partir de términos básicos con prefijos. Estaban los discursos
de los ancianos (huehue) entonces se llamaban 'huehuetlahtolli', pronunciaban
concejos, discursos, etc.
Cada uno de estos tendrá subgéneros.

Los libros pintados actuaban como ayuda memorias, no pueden reponer la


discursividad escrita que no existió. Con los quipus pasa lo mismo. Son culturas
donde la memorización es básica. Unos eran los forjadores de cantos, otros los
dibujantes.

Los temas son variados pero en el mundo azteca, sobre todo, hay dos que tienen una
importancia decisiva:
- Lo religioso
- Lo guerrero
Después los más 'lindos' son los filosóficos en donde está presente lo que
conocemos como ubi sunt o carpe diem.

27.04

El origen de la literatura hispanoamericana parte de Colón quien fue el primero en


registrar sobre este 'mundo'. Su diario sería como el texto fundante, aunque se haya
perdido.

MANUSCRITOS MÁS IMPORTANTES DE LA ÉPOCA COLONIAL:


De estos derivan las obras posteriormente traducidas. Estos textos fueron fijados
durante el siglo xvi, fundamentalmente mediante la guía de los frailes en todos los
casos del mundo mesoamericano. En muchos casos el registro del copista quedó
anónimo.
- Cantares mexicanos en la biblioteca nacional de México.
- Romances de los señores de la Nueva España (no en el sentido que estudiamos) en la
Universidad de Texas.
- De Sahagún tenemos el Códice florentino o la historia de las cosas de la Nueva
España.
- Anales históricos de la nación mexicana en la biblioteca nacional de París
- Historia tolteca chichimeca biblioteca nacional de París

En todos los casos son recopilaciones. Menos en el caso de Sahagún donde hablamos
de la literatura de este pueblo. Los primeros dos son antologías de poemas. Después
hay otras fuentes para lo que llamamos narrativa o épica, estas son para lo que
nosotros conocemos como poesía. Tlamatinme o Tlamatine: eran los poetas, los que
producían y al mismo tiempo los sabios. Un cuicapcque también era un poeta.

León-Portilla La filosofía náhuatl quería demostrar en este libro que hubo filósofos
que mostraban su pensamiento en las obras artísticas.

LIBROS PINTADOS

La mayoría de los libros pintados son histórico-calendáricos, astronómicos. Estos se


hacían sobre un papel producido de un árbol amate que lo trabajaban, después le
daban un baño de cal. Sobre esa superficie el escriba/dibujante (tlacuilo) hacía los
dibujos que de acuerdo con la ubicación con los colores tenían una significación. Dos
clases de dibujos:
- Pictogramas. En estos el dibujo representa la cosa.
- Ideogramas. También eran dibujos pero simbólicos, había que
interpretarlos. El dibujo ya no es referencial sino connotativo.
Estos libros mostraban hechos memorables. Siempre había una transmisión
acompañada del complemento de la memoria y cómo aportaba esta a la forma de
comunicación de los cantos. Por ejemplo un ideograma para 'canto' es el dibujo de
una flor. Estaría representando una palabra florida, adornada.

Acá la poesía está ligada al universo religioso en un sentido amplio. La cosmovisión


del pueblo se sustentaba en ideas de carácter religioso, no existís ninguna idea de
autonomía del arte pero sí de consciencia estética como ya dijimos. Los temas eran
variados:
- Estrictamente religiosos. Dirigidos a sus dioses.
- Los guerreros. En general lo que nosotros asociamos con poesía épica a la forma de
la poesía narrativa.
- Filosóficos. Aparece la transitoriedad de la vida terrenal, la consciencia de otras
vidas

(La 'x' hay que pronunciarla como 'sh').

Está muy presente esta idea de la perdurabilidad más allá del estrecho límite del
humano. Está la idea que los hombres viven su obra. Acá pasa como en la edad
media, que el sujeto no es importante, no es muy relevante dejar escrito el nombre
del autor. Nezahualcóyotl es un excepción.

CICLOS DE LOS MITOS COSMOGÓNICOS

Los soles o edades que han existido


Aparece la idea de una creación progresiva y sucesiva hasta alcanzar la perfección
que se esperaba. Por otra parte arraiga la temática de los sacrificios humanos.

La deidad más importante para los aztecas era Huitzilopochtli. El otro importante es
Quetzalcóatl (serpiente emplumada). El primero es el Dios tutelar. Ellos veían que el
sol desaparecía y eso implicaba la desaparición del hombre, el ciclo periódico de
muerte y resurgimiento del sol había que garantizarlo. Para eso está la importancia
de la sangre, un elemento vital, una energía que sostiene el cosmos. Para que el sol
no muriese como los cuatro anteriores y siguiera en movimiento, había que
alimentarlo con sangre humana. En su origen el Dios se había sacrificado para
alimentar al sol con su propia sangre, el sol no se apaga, entonces los hombres
deberán alimentar al sol siguiendo este gesto. La guerra tenía un carácter de captura
de guerreros para ser sacrificados, y si no conseguían eran los de ellos. Tenía que ser
una persona muy distinguida. Por eso Sahagún en un momento dado va a decir que
eran tan religiosos que daban lo más preciado que era su vida. Uno ve como
antecedente una prefiguración. En esta cultura existía una especie de práctica que
podía rescatarse como cierto gesto de participación religiosa, otros lo ven como una
práctica diabólica. El tema de la guerra y de los sacrificios estarían justificados por el
tema cósmico, hay que mantener el balance y la continuidad de la vida en base a la
existencia del sol. La muerte era una consecuencia de la vida. No está esa idea de
término, era como pasar a otro estadio. Era como una rueda, había una concepción
de sucesivas creaciones y destrucciones. La llegada de Cortés coincidió con el fin de
un ciclo, ciclos de 52 años. La concepción temporal no sería un círculo sino que el
tiempo sí es circular pero sería una especie de espiral porque hay idea de
prospectivo.

El nacimiento prodigioso de Huitzilopochtli


Esto no es tan lírico como mítico, se trata de relatos de origen. Este está
representado en el códice que nos mandó por mail.

Estamos en un estadio de más sofisticación. Hay un regodeo en poner en el discurso


esta escena donde el poeta le está cantando al Dios.

El árbol florido
Cuando habla de águilas se refiere a ejércitos o escuadrones, eran llamados de esta
manera. La fugacidad de la vida terrenal, el paso del tiempo, la muerte y una especie
de carpe diem, todo es puede leer acá.

Ver cómo el traductor habla de 'solio'. Aparecen términos muy cargados


semánticamente en nuestra cultura, vaya a saber uno cómo lo decían en el original.
Los traductores buscaban una correspondencia parecida.

Buscar en la revista "Zama" #5 del Instituto de Literatura Hispanoamericana de la


UBA. "Problema del estudio de las lit. indígenas".

03.05

CUICATL (POESIA)
Podemos decir que estas clasificaciones según de acuerdo a las temáticas:
- Icnocuícatl: temática tristeza o desolación.
- Yaocuicatl: cantos de guerra.
- Xochicuicatl: cantos floridos, son cantos que hablan sobre el canto en sí.

*Buscar antología en náhuatl

pág. 33 del pdf.


El yo lírico es un poeta, aparece la perduración a través del canto. Está presente el
sufrimiento, cierta melancolía. Si bien ellos creían en la encarnación acá no aparece
esta idea.

Deseo de persistencia - Nezahualcóyotl


El yo lírico es claramente un poeta, está el tema de la ubicación privilegiada que
tenía en el contexto social por su condición de poeta, la apelación al oyente, la
difusión oral de todo esto. Eso de las 9 corrientes son los niveles tanto para arriba
como para abajo. Las ideas se van repitiendo: desolación, atavíos y vencer la muerte
a través de la poesía.
Aparte de todos los temas que van recorriendo estas poesías también esta
permanente la duda, se preguntan acerca de las posibilidades de lo desconocido.

Estos anteriores son los más filosóficos, de tristeza. Estos que vamos a leer ahora
son bélicos:

En la guerra con Chalco


El recopilador fue agrupando de acuerdo a las zonas en donde se producían. Este es
indudablemente de índole guerrera. Ya dijimos que águilas y tigres remiten a los
escuadrones de los ejércitos. Hay una alusión evidente a la vestimenta. También está
presente la justificación, se hacía la guerra para obtener víctimas para después
sacrificar. Acá cuando habla de flores no se refiere a 'canto' sino a las víctimas(?).

50
Hay una constante alusión a la muerte en la guerra y a la sangre, la lucha cuerpo a
cuerpo. Hace tanta alusión a las plumas de quetzal porque estaban vestidos con eso.

La estructura imperial de los mayas no era la misma que la de los aztecas. Sobre la
guerra maya no existió un tipo único.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA COSMOVISIÓN MAYA


Ya hablamos de la importancia de la sangre como energía necesaria para el
equilibrio del cosmos. Muchos explican que la dualidad, además de la repetición y
paralelismos constantes, además de ser todos relacionados a lo mnemotécnico (por
la oralidad de la cultura) respondería también una cosmovisión que parte de la
dualidad. El mundo de arriba/abajo, lo que está arriba era llamado 'topan' y lo que
estaba abajo 'mictlan'. Cada uno de estos lugares tenía varios niveles, tenía que ver
con el tipo de muerte, las condiciones, el lugar, el origen, etc. Otro principio dual era
el ometeoll quien era una deidad o un principio creador que era hombre y mujer a la
vez.

RECURSOS
Además de la metáfora, de las imágenes, repetición, paralelismo, pluralidad
semántica, estribillos y de los procedimientos estilísticos asociados a lo lírico está el
'disfracismo'. Todo esto lo estudió Garibay. El disfracismo que sería lo exclusivo y
propio de esta literatura (ya que todos los otros recursos los encontramos en otras)
consiste en juntar dos metáforas que unidas expresan un pensamiento. Si bien son
dos metáforas sus sentidos convergen para producir un significado. Que sea una
cosa no implica que deje de ser la otra. Estos recursos van formando la estilística.
Hace falta recalcar que leemos traducciones. La densidad de sentido que tenían las
palabras en la lengua original se nos escapa.

Calmecac eran las escuelas de canto (previo a la conquista) donde muy pocos
asistían para profesionalizarse en ser forjador de canto e interpretadores de libros
pintados. Cuicapicque era lo que nosotros diríamos poeta, tlamatinime quería decir
sabio. En algún punto estas dos categorías se conectaban, pero son dos palabras
diferentes.

ITOLOCA
Son los discursos que mencionamos cuando vimos La visión de los vencidos. Son
parte de la historiografía de ellos. Podríamos decir que formaban parte de su
literatura en el sentido amplio de la palabra.

POPOL VUH

Esta es la obra más conocida y emblemática. También está el Rabinal Achí que es
una obra de teatro, La danza del macho ratón. Hay otras obras también donde se
funde lo calendárico ya que para los mayas el tiempo en su mensura astronómica
era una obsesión. En el caso del Popol Vuh es una cosmogonía, narra el origen del
mundo y del hombre de acuerdo con la perspectiva de este pueblo. Los mayas no
formaron un imperio centralizado como los aztecas sino que eran como ciudades
estado, casi independientes. Esto derivó en que no hubiese una lingua franca (como
el quechua para los incas y el náhuatl para los aztecas) sino que hay varios dialectos.
La mayor parte de los testimonios conservados están en quiché. Hay otros dialectos
como chontal o cakchiquel. Los de quiché fueron encontrados cerca de lo que ahora
es Antigua en Guatemala, ciudad colonial. El Popol Vuh maya se fijó en maya con
caracteres latinos, después un fraile lo transcribe y traduce al español, otro fraile lo
traduce en francés y fue a parar a Francia. Después fue pasado del francés al
castellano, hasta que se encontró la fuente primera. Hay que tener toda una
problemática presente. Vamos a acceder a una aproximación. La mejor traducción, y
la más directa es la de Recinos del FCE. Nos enfrentamos a una expresión que en
definitiva: posee múltiples mediaciones, aún en mayor refinamiento expresivo no
fue pensada con literatura autónoma según el concepto moderno. El PV está en un
manuscrito que se conserva en USA. Nuevamente tenemos frailes que conservaron
este manuscrito. El primero es Francisco Ximénez quien era párroco ya no en el
siglo xvi sino ya del xvii. En el texto que quedó se hace alusión a que se puso por
escrito las creencias, etc. O sea que dentro del prólogo de la misma obra se hace una
referencia a que ese mismo libro fue redactado durante la conquista. Cabe suponer
que un indio aculturado habiendo asimilado el alfabeto latino hizo esa tarea. Podría
suponerse también que haya sido un libro pintado. Sea como fuere lo que hizo
Ximénez fue escribir la versión que le dan de la obra en maya quiché con caracteres
latinos y hacer una traducción al castellano. Esto dormirá hasta que aparece un
sacerdote francés Charles Etiènne Brasseur de Bourbourg que va a hacer una
síntesis y de esta una traducción al francés. En Francia se va a publicar el
documento. El de Ximénez queda perdido hasta que hacia los 40' Adrián Recinos lo
encuentra en una biblioteca de USA y hace la traducción. La de Recinos es la que se
considera de mayor cercanía al 'original'.

10.05

La versión canónica del PV es la de Adrián Recinos quien descubre el manuscrito de


Ximénez en USA. Una fuente es de un indígena culto: Adrián Chávez. Esta es una
nueva traducción a partir del manuscrito que consultó Recinos. Todos habían
traducido el PV como Libro del consejo o Libro de la comunidad. Chávez lo traduce
como Libro del tiempo. Hay otra edición que publicó Trotta de un prof. español
mayista llamado Miguel Rivera Dorado que tiene al menos dos textos también de
Trotta. Uno es su propia traducción con prólogo y notas del PV y la otra El
pensamiento religioso de los antiguos mayas.

De lo maya se conservan 4 códices pre hispánicos.


- Códice Madrid
- Códice de Dresde
- Códice de París
- Michael Coe descubrió el 4 y lo llamó Groliere.

Fue Coe quien conectó varias escenas pintadas en cerámica con el PV. Muchas de las
cosas que aparecen narradas en el PV tienen su correspondencia más allá del
manuscrito. Están plásticamente representadas. Lo que consideramos literario no
está en ninguno de estos manuscritos, estos son fundamentalmente de carácter
astronómico, religioso, calendárico, ritual y también de movimientos poblacionales
y de dinastías. Lo que consideramos literatura fue asentado en el mundo colonial ya
sea el PV, el Rabinal Achí, algunos cantares.

Ximénez es el primero que tiene noticias de un libro que tenían los indígenas donde
se narraban el origen del mundo, del hombre y cuestiones culturales mayas. El cura
curioso le pidió a un indígena pidió ver el libro. El libro que le muestra al cura Diego
Reinoso ya está con caracteres latinos. Lo que va a hacer Ximénez es copiarlo y
traducirlo. Una de las traducciones es literal y la otra es más 'peinada', quitando un
poco las estilística de la reiteración que es tan afecta a la expresión de estos pueblos.
Ximénez también agrega un resumen de la obra en castellano. Esta transcripción y
traducción es en 1701. Charles Etiènne Brasseur de Bourbourg es quien traduce
esto al francés y tiene más éxito. En los 80' Chávez propone otra traducción y la otra
significación para el título. A su vez en Nicaragua circula la versión de Ximénez. Son
obras que están editadas. No quiere decir en este caso concreto obra de impresión.
Cuando estudiemos Sor Juana vamos a ver que todos los poemas tienen un epígrafe
y esto no es de Sor Juana sino de los editores, también la división de su obra. Acá la
distribución de capítulos es obra del editor. En el prólogo ya se hace ostensible la
cuestión de que el libro fue escrito en época cristiana.

El inicio de la obra es respetado por todas las ediciones. Lo importante es el párrafo


donde el escriba consigna que esto ya fue puesto en letra en época cristiana con el
nuevo modo de escribir.

DIVISION

Lo dividió en 20 capítulos. Asturias y Mendoza en 46. Recinos lo divide en tres


partes. La creación del hombre está interceptada por gestas o epopeyas de dos
personajes míticos, los que descienden en el inframundo, los que van a matar al falso
sol, está cifrado también el juego de la pelota, con las caderas. Los héroes míticos y
sus desplazamientos, sus luchas, etc., si queremos reorganizar todo esto
efectivamente hay tres partes. Desde lo interno tenemos una parte mítica, una que
sigue siendo mítica pero diferente, y la última histórica. Esto desde nuestra
concepción, para ellos era todo lo mismo, no había diferencia entre mito e historia.

ESTRUCTURA

1. Mítico: cosmogónico - creación del mundo.


2. Mítico: Núcleo de escenas incrustadas. (Es mítico para nosotros) Héroes
civilizadores que lucharán contra el falso sol.
3. Histórico: Desde nuestra óptica es cuando se desliza en lo que nosotros
entendemos por historia.

La narración va a comenzar con un mito cosmogónico, con el origen del mundo. La


creación no es exnihilo, hay cosas que ya están pero en silencio. Hay una
interdependencia entre dioses/hombre. La creación va a ser por medio de la palabra
que es como una energía creadora. Los materiales con los que fueron creados los
hombres indican las etapas por las que fue pasando la comunidad. Los primeros son
de barro que son más débiles. Después vienen los de madera pero no tienen
pensamiento entonces son convertidos en monos. Por último los crean de maíz.
Por otra parte cada etapa de esta división tripartita (que va de mayor a menor)
responde también a una era distinta. La primera es la edad de los dioses. La segunda
es la de los héroes (Hunanpú & Hixbalanqué) que vencen a Vacub-Caquix. La tercera
edad es la de los hombres. En la segunda etapa de creación que es la del hombre de
madera, segunda etapa cósmica, es cuando surge el falso sol y será destruido. En la
tercera etapa que corresponde al hombre verdadero.

Lo que presenta de modo más nítido y elocuente esta obra es la versión más rica y
estructurada de la cosmogonía de los pueblos mesoamericanos. La creación del
universo se ve como un proceso de sucesiones de destrucciones y formaciones. Al
comienzo la idea se hace borrosa porque parece una serie de construcciones y
catástrofes. Después del preámbulo se ve todo quieto. Primero se crea la parte física.
Finalmente la creación del hombre.

El relato no está contado de manera lineal. Hay un personaje que se llama 7Loro que
también será vencido por la dupla de héroes intercalado entre la 1 y 2 creación. Las
partes no tienen la misma extensión. La 3 creación es más extensa o tan extensa
como la suma de las dos primeras. La religión maya era mistérica que concebía el
alcance de los dioses a partir de la ingestión de drogas, sacrificios y viajes por
determinados espacios. El PV es un ciclo mitológico que aborda distintas realidades
universales y locales. Uno de los temas centrales del libro es el descenso al infierno
de los héroes con el fin de obtener una victoria de la muerte que permita la
continuación de la vida. Cuando termina la obra es como si fuera los anales. Es un
listado de genealogía de personajes importantes.

Para la próxima: Terminamos con este tema.

Extra: El génesis de los pueblos proto históricos de América Lo que hay acá es una
interpretación de Inbelioni, un antropólogo de los 40'.
Nos va a traer el prólogo de Rivera Dorado + Brotherston

Adrián Recinos descubre el manuscrito de Giménez. Adrián Chávez, una nueva


traducción, siempre a partir del manuscrito que encontró Recinos. Libro del consejo
o libro de la comunidad. Es la traducción que dieron todos, también los que
utilizaron como texto primario el manuscrito más imperfecto. Adrián Chávez
traduce como libro del tiempo.

Miguel Ribera Dorado tiene dos textos de Trotta, una traducción de él del Popol
Vuh y otra sobre los mayas. Se conservan cuatro códices prehispánicos, el Madrid, el
de Dresde, el de París y el de Michael Coe que descubrió el cuarto códice, llamado
Grolier.

17.05

RABINAL ACHI

Lengua quiché, misma zona del PV, volvemos a tener a una de las figuras que ya
conocemos de los frailes, Charles Brasseur de Bourbourg. Era el cura párroco que
reencontró la versión de Giménez del Popol Vuh. Este cura aportó dinero, se
relacionó con Bartolo Cis, el cura le pone barón de Rabinal o baile del Tun. El tun era
un tambor. En México se llaman atabales. Es, reducida a su máxima expresión, una
puja entre los jefes de dos pueblos. Se maneja en personajes con caracteres heroicos,
está el abuso del poder presente, la ambición, también por esto tiene carácter de
épica, lo apresa uno al otro, y se da la situación de que un jefe de otra comunidad
que quiere someter al otro, el protagonista es el apresado, el invasor, no es el otro.
Se le colocó este nombre igual. Cuando las obras tienen nombre propio en occidente
suele ser por el protagonista, pero quizás sea porque todo sucede donde está el
antagonista. Como es un jefe no es cualquier indio, hay toda una cosa protocolar.
Quiere pactar o de algún modo arreglar o encontrar una alternativa para su libertad.
Al ser un francés transcribe en francés, luego viene la traducción al castellano. Lo
publica en francés con un glosario/diccionario del quiché. En el 55 se encuentra y se
transcribe, en el 56 se representó. Macho ratón o Güegüense.

Estructura

Son cuatro partes, escenas o actos depende de la edición. Los protagonistas están los
que tienen rol diferenciado y luego el grupo más colectivo, coral, la “comparsa”.
Quiché es el extranjero, el invasor, el que quiere “conquistar”. Cada réplica del
protagonista y el antagonista va a retomar la última parte del parlamento del
otro, es como un asunto protocolar, nos da la pauta de lo genuino. La obra se
estructura en el conflicto de Galel Achí y el prisionero, el Varón de Quiché. Pugna
entre dos héroes de distintas etnias, tribus, nobles y se puja entre libertad y
sometimiento, vida y muerte, dignidad y humillación. Etc. Chiché irrumpe desafiante
al espacio ajeno a él, en tanto que el varón de Gabinal está rodeado de su ejército.
Desde hechos recientes otro se recopilan. Pese a ese conocimiento previo el se
deben a pesar de que el otro sepa quién es. Esto es por un carácter ritualista que
demanda hacer conocer la propia identidad. Las denuncias contra el otro, obliga a
confesar, enunciar, cuáles eran sus tretas, por qué había irrumpido allí. El varón
habla 6 veces y el Quiché 7. Las intervenciones son esas, siempre son extensas.
Incluye el proceso de reiterar las últimas frases de lo anteriormente dicho. No
acepta el reino que le se ofrece como el padre, le informa al cautivo la oferta que le
hacen y rechaza este trato, el varón Quiché no las acepta. En el último acto están
todos los personajes. El invasor rechaza al rey, y este responde enumerando los
cargos que lo condenan. Reconoce la codicia que lo movió a Quiché. Se pone en
escena de manera ritual el duelo para conseguir la ayuda necesaria. Termina como
toda tragedia, groso modo es una tragedia occidental en tanto que estructura, solo le
faltaría el elemento del pathos (Aristóteles dice que la tragedia necesita de ello para
ser tragedia). Algunos personajes están individualizados, otros no, tenemos trazos
muy laterales, no hay psicologismos, el héroe prisionero que se muestra altanero,
desafiante, el captor que es guerrero. El protagonista es el vencido, que va a ser la
víctima de los sacrificios mayas. Esa muerte sacrificial le garantiza un lugar de
privilegio luego de la muerte. No hay pathos porque no hay sufrimiento, hay
cooperación en el momento final incluso. Se reduplican los cargos, en fin, las
distintas expresiones, están en esto de casi disfracismo.

René Acuña Introducción al estudio del Rabinal Achí

David Foster. Una aproximación a la escritura del Rabinal Achí.

Caroll. Nueva y más reciente información

El estudio que se hizo de la edición del profesor 206 a 234.

Indios sigue habiendo, siguieron produciendo, se estudia lo clásico y las bases


digamos, lo que pasó al canon, pero sigue existiendo y sigue dándose en castellano y
en sus lenguas. Se reescribieron también los cantares mexicanos, las figuras a tener
en cuenta de esto es Hernesto (poeta nicaragüense), Los ovnis de oro, hay partes que
son como copiadas pero otras que pone guerrilleros en lugar de el guerrero tal, se da
cuenta uno de que habla desde el s. XX. José Emilio Pacheco también, mexicano. En
poesía, en la prosa hay muchísimo más de los autores que toman fondos míticos.
Roque Dalto, cubano asesinado, reescribe los poemas mexicanos que vimos algunos.
En narrativa tuvimos muchos mexicanos y también algunos argentinos como
Cortázar que en Axolotl y la Noche Boca arriba también lo hace. Ese pasado sigue
interpelando, no es algo cerrado. Tener esto en cuenta. No son antiguallas o algo
remoto que quedó, en nuestro país sí quedó lejos, pero en países como México es
una cuestión muy fuerte.

BARROCO
Si hay un movimiento o una cosmovisión problemática en occidente es el Barroco.
Ha sido caracterizado de diversas maneras. Una parte de la crítica lo ubica como un
momento específico del mundo occidental. Dos estudios dentro de los que ubican al
barroco dentro de un contexto histórico cultural determinado.

José Antonio Maravall La cultura del barroco. Marxista, en el 75 aparece este libro,
muy comentado y ha dado pie a muchas cuestiones. Tiene la tesis fuerte del barroco
en tanto que ligado al absolutismo monárquico español en general y a la
contrarreforma, es una cosmovisión ligada a esas dos grandes esferas. Dicho de
alguna manera sencilla es el arte por el cual se baja línea. La iglesia particularmente
dentro de la contrarreforma para imponer al pueblo y a las masas a lo que sustenta,
la ideología.

Helmunt Hatsel Estudios sobre el barroco. Hace una periodización, también lo ve


como estilo de época.

Historiadores del arte son tomados en cuenta por otro lado.

Wölffin Aplica cinco principios constructivos, siempre a las artes plásticas. En la


literatura no se ve tan claro, se ve pero hay que dar más vueltas. Las formas abiertas
y las formas cerradas, de la línea a lo curvo, de la luz al claroscuro, etc.

Hauser Manierismo y barroco. Están entonces aquellos que ven al barroco y lo


estudian desde lo histórico cultural no solo como un estilo, ligado a la época no
como imagen externa, es lo que hace Maravall, va enlazando todo, la peste, las
migraciones, los descubrimientos de todo tipo, aspectos astronómicos, el
descubrimiento de América, el uso del reloj, el cambio de paradigma del mundo
como centro al sol como centro, etc. Cómo todo esto se traduce en una cosmovisión.
Lo enlaza entonces a una mentalidad, y ve cómo se traduce en la extremosidad.
Conlleva a que sea un hombre en conflicto, tensionado, cómo se traduce con los
recursos retóricos, por ejemplo. Busca explicar las razones de la complejidad del
barroco. El barroco de indias. La conquista de independencia, 300 años de cultura
latina.

Pasa el tiempo y en los últimos 30 años hubo una reevaluación del barroco por parte
de la crítica y de la teoría. Una de las que primero empiezan a releer estas cuestiones
es Mabel Morania, pero ya estudia otras cosas. La crítica tradicional buscaba el
contexto latinoamericano, veía el mundo de los virreinatos, la fiesta, el ambiente,
compara con la cultura. Se empiezan a discutir otras cosas, las cuestiones estilísticas
ya se habían estudiado mucho, temas, tópicos, la vieja crítica lo tenía cubierto. Hay
otras cuestiones como la hipótesis que toma esta mujer que ya se la toma como
demostrada, trata de un momento de emergencia de cierta consciencia criolla.
Muchos de los letrados por no decir casi todos en el mundo hispanoamericano (en
Brasil pasó algo distinto) aparece la categoría de letrado, un erudito, que maneja la
letra, hoy diríamos intelectual pero no aplica al momento, tenían incidencia política.
Los primeros brotes del criollismo dice que no fueron los primeros héroes de la
independencia, sino que ya habría una consciencia. En un mundo colonial pensar
que hay una cierta idea de pertenencia y a la vez de diferencia que se traducía en
gestos americanistas, Sor Juana sería una. Efectivamente es así, hoy es obvio, pero
en su momento nadie lo había dicho. Con esto se corre el punto de interés, se pasa a
otros focos, por ejemplo Sor Juana, mujer, monja, religiosa, etc. ahora visto con una
mirada feminista por ejemplo. Se va a traducir en ciertos gestos de un
americanismo, en una enunciación por ejemplo en caso de Sor Juana que se asocie a
lo femenino. Aparecen en la agenda crítica estos temas, la consciencia de una cierta
consciencia criolla, las huellas del americanismo, ciertas notas del americanismo,
después también la cuestión del centro y la periferia. Siempre está la necesidad del
letrado americano de legitimar y demostrar que sabe todo lo que saben los del
centro y también encontrar cierta originalidad. Muchas de estas cuestiones y otras
las vamos a estudiar con Sor Juana. Vamos a volver sobre el tema. México además,
todo esto que vamos a ver en alguna medida en la obra de Sor Juana y en la de
Ciguersi Góngora se une a una consideración que tiene México en relación con los
otros virreinatos, por distintos relatos, cada uno puede verlo como un mito, como
algo realmente acaecido, como una construcción cultura, etc., se había elaborado
desde los inicios la idea de México como un espacio privilegiado por Dios. Hay una
historia que dice que al indiecito Juan Diego se le aparece la Virgen bajo la forma de
Guadalupe, por ello se construye la gran Iglesia Barroca que hoy ya no puede
visitarse por peligro de derrumbe. Por tanto se tiene como designio divino el
territorio. Por otra parte se construye todo un relato que se enlaza con Ketzacoatl
como una especie de Cristo, todo eso está en un ensayo llamado Ketzalcoatl y
Guadalupe. Era una especie de Edén, La región más transparente, el lugar de la
eterna primavera sacado el título de palabras de Cortés, una especie de locus
amoenus. Unido a lo de la virgen y aparte se robustece porque el padre de la
independencia de México es un cura, en el XIX Hidalgo sale a luchar con un
estandarte donde estaba grababa una imagen de la Guadalupe, está unida la imagen
no solo a la veneración religiosa sino que los no religiosos la veneran por la figura de
la patria, la independencia. Sor Juana y C. Góngora tienen consciencia de lo
prehispánico, utilizan incluso mitos de estos aspectos prehispánicos. La consciencia
de un lugar privilegiado y también que tiene una tradición previa a la conquista, que
ya era rica. No van a valorar al indio contemporáneo, era algo normal, la población
india y mestiza, pero no son ellos a los que refieren. Está esta cuestión de la
curiosidad barroca, no es insólito que Sor Juana conozca latín pero también
dialectos y lenguas de América, por lo que tenían criadas también en el convento, no
es raro que supiera náhuatl por ellos. En los villancicos usualmente lo utiliza. Habla
de un público muy diversificado, latín, náhuatl, dialectos negros, etc. La conquista
española y la conversión de los gentiles autóctonos en mexicanos se ve. En los
sonetos cuesta más por ser una cuestión muy asociada a los cánones, a los tópicos,
pero hay uno donde reescribe a Góngora y su “mientras que por competir con tu
cabello” y lo da vuelta. Ella habla del retrato como obra, no aparece nunca lo que
está retratado. También el poema sobre el conocimiento que tiene.

14.06

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

PRIMERO SUEÑO o EL SUEÑO

No hay exactitud sobre la composición pero debe ser antes de la respuesta sor
filotea. Es un poema de madurez. Aprox. 1685. Fue publicado en el 2º tomo de sus
obras en 1692. Inaugura la serie de poemas extensos dentro del género lírico en
Latinoamérica. Es la única obra que Sor Juana destaca. Epígrafe: Dice explícitamente
la filiación con Góngora. Don Juan de Orúe es el que le coloca el epígrafe.

Forma
Está escrito en silvas, es una forma poética muy libre. Está el poema como selva de
símbolos. La silva es una forma que combina de 11 y de 7 con absoluta libertad. Son
975 versos. Góngora en Las soledades usa la silva. Está presente la oscuridad propia
de la expresión barroca. Pero Sor Juana toma el estilo pero hace otra cosa en
relación a lo semántico. Góngora es la sensualidad, claridad. Sor Juana hace un
poema sobre el conocimiento y la posibilidad humana de conocer el supremo ser,
primer motor, Dios. Es el conocimiento de la causa primera.

Fuentes
Cicerón (sueño como viaje), Séneca (batalla entre la luz y la noche), Estacio (quietud
de todo lo mundano), Platón (filosofía tomada a través del neo platonismo),
Aristóteles(concepción escolástica, método de conocimiento), Harpócrates
(tradición oriental), Morfeo, Torre de Babel (tradición bíblica) .

Intertextos
"escalar pretendiendo las estrellas" en Góngora dice "pretender escalar el monte en
vano". Todas las aves que presenta son aves de la noche y en general han sido
transformadas por algo. Según Ptolomeo la esfera de la luna es la primera que rodea
la tierra, por eso es la primera que introduce.

Título
¿Por qué primero? Es bien barroco, hay varias posibilidades interpretativas. Una
interpretación es que sea por Góngora. Otra es que pueda referirse a la primera
etapa del proceso del dormir. Américo Larralde dice que un primer sueño es un
momento en que antiguamente se usaba para denominar un momento del día entre
la cena y dormir. En latín tenemos somnium y somnus, la primera quiere decir sueño
y la otra es el dormir.
Contenido
El poema transcurre en una única noche. Va desde el caer de la noche, que en el
poema es el 'subir' de la noche, hasta que empieza el día anunciado primero por
Venus. En este lapso el alma logra salir del cuerpo manteniendo una cierta conexión
pero logra hacer un viaje que no puede hacer de día. Este viaje es en pos de este
conocimiento o acceso al primer motor. El alma puede intentar ese conocimiento
visto como riesgoso porque participa del Ser. Es como que el alma quiere volver a
ver ese principio del cual deriva. Empieza la anábasis, después viene la catábasis.
Hay dos viajes que el alma hace en esa noche. Está implicado lo platónico y
aristotélico. Los dos viajes van a terminar en un relativo fracaso. El primero:
recorrido por las esferas, astronomía (Ptolomeo - medieval), el alma se enceguece y
cae. Acá viene la catábasis, no se queda satisfecha entonces intenta un segundo viaje.
Acá van a estar los mitos clásicos. El segundo lo hace siguiendo las 10 escales de
conocimiento de Aristóteles. Este viaje también fracasa y regresa.
Esto ha sido leído de dos maneras. Una es el famoso tópico del desengaño, tan
inherente al barroco, cuando el sujeto intenta algo y no alcanza a consumar ese
objetivo. La otra lectura, no necesariamente contraria, es la constatación que en
tanto el alma sea humana no puede conocerlo todo, al menos en este mundo. En
rigor atenuaría esa carga de negatividad y reforzaría la idea de constatas que es
inherente a lo humano los límites de su precariedad. El sujeto del enunciado es el
alma, pero ¿quién narra? uno diría una consciencia vigilante, o el alma desdoblada.
Todo esto está presentado a través de la complejidad del barroco. Lo que uno puede
decir fácil está complicado, lo breve está extenso. Todo esto está relacionado a
través de referencias míticas. Aparece también la idea del paso del tiempo, la
futilidad, ruinas.

Primera Parte
Diseño barroco, retorcido. El 'sol piramidal' es una imagen maciza. La sobra se
proyecta de abajo hacia arriba porque el sol está debajo de la tierra cuando es
esconde. Dice 'tres veces hermosa' por las fases de la luna. Entonces habla de la
noche que invade todo y escala alturas. Nictímine fue transformada en lechuza
porque profanó el lecho de su padre, muchas cosas están tomadas de Ovidio. La
lechuza habla por las noches y absorbe el aceite de las lámparas. El punto siguiente
es el murciélago. Siguen siendo figuras nocturnas. La oscuridad llega con los seres
que la pueblan. Acá es todo luz/sombra, no hay distinción vibrante de colores.
Periódicamente aparece el verbo 'digo'. Después viene el búho. Tener en cuenta que
presupone que el lector debe tener en su enciclopedia una serie de mitos clásicos
para ir entendiendo lo que dice. Aparece Harpócrates, deidad egipcia que pide
silencio. Ir fijándonos como van variando los verbos: presente - imperfecto -
indefinidos. Después de que sube la noche todo empieza a dormirse. Eso del 'can'
suena a Góngora en el "Polifemo" que dice "muda la noche el can el día dormido".
v192. El alma suspensa pero no del todo separada. Aparece acá la vida vegetativa, el
cuerpo en reposo, el alma vaga, solo trabajan los órganos (ella nombra 3: corazón,
pulmones, estómago) que garantizan la vida. Maneja los deícticos para que uno no
se pierda.
v213. "Pulmón que es imán atractivo del viento" Este es hipérbaton sintagmático,
pero hay algunos verticales y operan a nivel de dos o tres versos distintos.
v280. Aparece los 4 sentidos internos aristotélicos.
v292. Idea neoplatónica.
v327. El águila vuela alto pero tampoco pudo llegar, ahora va a describir al águila.
v340. Las pirámides como algo majestuoso y al mismo tiempo tumbas.
v192 - v. 230 El alma suspensa emprende el viaje.
v292 - v. 300 El alma que tiene que ver con ese Ser al que aspira ver.
v301 Clave: empieza el vuelo intelectual, el viaje del alma.
Si bien hay referencias culturales no hay espacio y tiempo definido, el viaje en sí no
tiene una localización. Tener en cuenta que no hay compañía, es un viaje en soledad.
De algún modo aparecen otras dimensiones de la temporalidad a partir de las
proliferaciones a partir de los momentos del pasado, hay ruinas, sí hay indicado un
paso del tiempo, lo vano. El primer ascenso se ve frustrado por enceguecimiento. El
alma por querer verlo todo no vio nada.

"Y yo despierta..." Un fin que se carga de ambigüedad, si la despierta es el alma o ella.

30.08

Prosas poéticas de Azul:

Él las englobó en 'En Chile'. Dos partes. 1: 'álbum porteño' (referido al puerto). 2: 'De
Santiago'. Son textos absolutamente descriptivos, no hay una trama. En algunos
casos hay una débil ligazón del hablador. Es cierta representación urbana moderna
de dos ciudades como Valparaíso y Santiago. El narrador se ubica como a paseante
frente a cuadros y adopta la perspectiva de los panoramas (técnica). Tomada la
figura del flâneur. No es solo la mirada de un burgués sino que muchas veces
corresponde a un poeta. Hay una mirada en perspectiva aérea, desde una altura que
ve un panorama de una sociedad que ya es moderna, habla de la bolsa de comercio,
los tranvías, lo urbano. Hay como una evocación de ese sujeto.

Panoramas: era una técnica relacionada a las artes plásticas. Al principio


relacionada con la representación de batallas pero en los xviii-xix la temática se
modificó. Exploraban también paisajes exóticos o de la vida industrial.

Darío pudo conocer estas cosas por fotografías. Ya están surgiendo las revistas.

Poesía de Azul:

No aparece acá lo más osado del libro.

"El año lírico"


Comprende 4 composiciones bastante extensas, es el más largo. Ese año lírico tiene
que ver con las 4 estaciones del año. No lo llama por lo sustantivo sino por formas
adjetivas. Se quiere trascender la referencia concreta espacio-temporal y se refuerza
una visión más subjetiva.
1. Primaveral
Estamos en una entonación post romántica. El yo lírico sigue identificándose con un
poeta. Versos breves octosilábicos. Del escenario que aparece en la primera pasa a
focalizar en la amada, hay una especie de retrato y recorrido del cuerpo. Hay mucha
aliteración 'r'. Va siguiendo una especie de locus amoenus. El poeta prefiere a la
mujer amada.
2. Estival
Preanuncia el Darío intenso y erótico que fue. Poema de gran sensualidad y
erotismo. Lo transfiere a dos animales felinos. La parte más ardiente ocurre en el
verano. Está la carga de calor sofocante con significaciones de fuego y agresividad.
Está escrita en silbas (11-7 libremente agrupados), le da movilidad al poema. Tiene
3 momentos, parece un cuento en 3 partes. El tema de la 1 parte es la pasión y la
atracción de las bestias. "Fiera virgen" uno no suele hablar en términos de
virginidad para animales.
3.
El más corto. Es medio fantástico, es el sueño del tigre que huyó después de la
muerte de la tigresa. El sueño es la venganza. Desasosiego. Soledad del poeta.
4. Invernal
Silbas. Aparece la ciudad. Hay una referencia sin embargo a los Andes. La noche. El
hablante lírico es poeta. Más referencias al amor deseado. Forma verbal que acentúa
la posibilidad esperada. Mujer idealizada.

"De invierno"
Soneto de la última parte. Poema de la mirada. Hay un cambio de voz porque
empieza en 3p hasta que irrumpe una 1p. Primero vemos una escena de interior que
sería un recinto de encuentro amoroso. Hay elementos que refuerzan la sensualidad.
Presente la cosa oriental exótica y refinada.
Con la 1p aparece lo gris entre lo blanco y rojo que había antes. Escuchar las 'r'. Es
evidente que hay una ventana aunque no se la nombre. El yo lírico interpela para
que miremos a Carolina como si fuese un cuadro pero ella también lo mira cuando él
ingresa.

"Anduvo" x3. Usa el leísmo. Las repeticiones se dan de a tres. 3 partes del día. El
tronco del árbol siempre a cuestas del titán.

Con Azul tenemos entonces el primer asomo de Darío a la estética que ya había
comenzado con los autores que nombramos en la otra clase. Con Cantos de vida y
esperanza alcanza la cumbre de su talento poético. Va a seguir escribiendo cuentos
después pero no es eso lo fundamental. Escribirá muchas crónicas:
- ... en Córdoba
- "En París: los comienzos de la exposición, psicología del visitante" En Francia.
- "La catástrofe del metropolitano". Reescribe el incidente en forma de crónica pero
se apropia de cierto amarillismo al propósito.

Bibliografía: Mail.

BUENOS AIRES
Guido Espano era muy apreciado por Darío. Tono menor en el sentido que era
menos altisonante. Hubo polémicas. Clarín escribía en La prensa y escribe 'paliques'
(textos breves), era anti francés completamente. Darío contesta con un texto 'pro
domo mea' y le dice que en América tantos buenos y malos poetas como en España.

En este contexto de cambios aparecen 2 textos fundamentales. Ensayo "Los raros".


Poesía "Prosas profanas y otros poemas". El ensayo es de carácter impresionista.
Crítico como escritor no tanto académico. El crítico no pretende ser imparcial ni
dogmático, no baja línea. Cuando Darío escribe la necrológica de Martí ese texto
pasa a ser uno de los caps. de 'los raros' y habla sobre todo del prosista.
La vida del autor no es determinante.

Los raros
El único hispanoamericano que elige es Martí. Leer 3. Verlain y dos más. 1896 es
muy importante porque aparece este y otro libro más. En la elección de autores que
son no canónicos en el momento en realidad está hablando de él mismo, esto es lo
que tiene la estética impresionista.

Prosas profanas
Está pensada en Berseo como la secuencia que se decía en la misa, impronta
religiosa. El adjetivo lo hace laico.

En Latinoamérica coexiste la modernización con la tradición. Hay muchas peleas por


eso. Uno debe entenderlo en ese contexto, son modernos hasta donde pueden serlo.
Terminología religiosa traspuesta al mundo del arte.

El abuelo le muestra autores clásicos pero él quería los barrocos que tampoco en ese
tiempo gozaban de prestigio. A Verlaine no lo dice en voz alta, pero le tenía una gran
admiración. 'Querida' es amante en el sentido de tener otra persona que no es la
oficial.

Será maestro de juegos como rima en eco.

28.09

VANGUARDIA

Estamos hablando de movimientos que se marcan dentro del siglo xx. Afectaron a
todo el mundo occidental. Tuvieron distintas derivaciones. El cubismo parece ser el
primero, en 1906. Después el futurismo italiano (con Marinetti) en 1909. Francia va
a ser el lugar desde donde todo esto cobrará una proyección internacional. Después
dadaísmo, surrealismo, ultraísmo, etc.
Esto va a implicar un cambio radicalizado respecto de la literatura y arte anteriores.
Siempre hay autores de transición pero la vanguardia va a ser básicamente anti
academicista y anti burgués. Se opone a concepciones del mundo de este sistema
burgués como clase, visión del mundo, proyecto de vida etc. La aparición del cine
también introduce cambios muy grandes respecto de la percepción, del mirar.

Todos estos factores conforman un nuevo paradigma y percepción de la realidad.


Los artistas lo proyectan a través de formas lejos de la tradición. Nietzsche,
Kierkegaard están muy presentes. Todo esto tiene derivas hasta llegar al
existencialismo a mediados del xx. Después la aparición de los movimientos pop.

América Latina
No hay una vanguardia hay varias líneas dentro de ella. La cuestión lúdica está
presente pero hay una dimensión política muy fuerte. A veces las historias del arte
no recogen esto político. No se podía estar al margen.
Las vanguardias van a constituir el segundo movimiento de internacionalización de
la literatura (el primero el modernismo). Tenemos una vanguardia más lúdica
donde lo primero es lo estético. Después hay una línea política más vinculada a estos
procesos (Neruda, en parte Vallejo). Así como algunos exploran la parte visual hay
una vanguardia que hace hincapié en lo sonoro que es más la centroamericana
(Guillén, Pales Matos). Tenemos distintas derivaciones. Vallejo fue una figura
solitaria aunque lo quisieron encasillar en una corriente.

Características
Hay un gesto adánico de creación absoluta. Se busca nuevos lenguajes esto es casi
un lugar común. Experimentalismo con formas, sonidos significantes. Vinculación
con la política en algunos casos. Superación de la estética anterior. Una
característica es la existencia de manifiestos (qué era y que se pretendía) y a veces
más de uno dentro del mismo movimiento.

1922
Es un año fundamental. Recordarlo. Semana de arte moderno en San Pablo. Por eso
la vanguardia en Brasil se llama modernismo.

En la vanguardia no se disimula que la obra está construida sino que se explicita la


construcción artística.

11.10

El texto Trilce se iba a llamar Cráneos de bronce. Pero al buscar ya una palabra que
no existe en la lengua se presentan lo vanguardista. Las vanguardias modifican el
principio de Saussure significado/significante. A mayor originalidad mayor violencia
de esta relación para lograr un grado mayor de experimentación. Se busca el
extrañamiento. Siguiendo esta línea se ha observado que hay escrituras de
ratificación que sería un modo de definir el realismo. El poeta busca una
deconstrucción del lenguaje para después producir una nueva enunciación.
Volviendo a Trilce podemos decir que confluyen dos actitudes. Por un lado la
voluntad de extrema originalidad por parte del poeta y también una libertad por
parte del lector, esto en el caso de las llamadas obras abiertas. Las estéticas que
juegan con la opacidad del enunciado cada una opera distinto.

Elementos vanguardistas
Ausencia de títulos. Esto Darío ya lo hace. Uso arbitrario de mayúsculas y
puntuación cuando no la ausencia directa de ella. Los arcaísmos y neologismos.
Muchas veces los arcaísmos producen el efecto de neologismo. La rima en general
está abolida o reducida al mínimo (y son asonantes). La métrica no es regular. Estilo
telegráfico. Incorrecciones ortográficas deliberadas. Juego con lo espacial, la
tipografía. La ilegibilidad. Hermetismo. Ruptura en el plano semántico entre lo que
algo significa y la nueva función que ocupa en el poema.

Isotopías y temas
Tiene una impronta existencial. Varios tocan experiencias amorosas en general
truncas. Hay varios poemas que de modo críptico tienen que ver con la reflexión
estética, el sujeto lírico de algún modo se refiere a la creación, a la condición de
poeta, etc. (xix, xxxvi, xliv, xlv, lxxvi, lxxvii). Algunos son de tema hogareño, esa
especie de añoranza de una niñez y adolescencia lejanas, una cierta visión nostálgica
de lo perdido. También puede aparecer el tópico de la cárcel (sabemos que estuvo
preso). Siempre aparece el sujeto lírico sufriente que expresa siempre una visión
bastante entenebrecida con cierto fatalismo.

"Tiempo, tiempo..."
Preocupación por el tiempo. La estructura que usa transmite esa especie de
sensación de quietud, estancamiento.

VI
Lo cotidiano. Inventa la palabra 'otilinas' a partir de una amada. Escena enrarecida
por todas las asociaciones estrafalarias que hace.

XIV
Hay algunas referencias autobiográficas.

REFLEXIONES DE VALLEJO
El tungsteno es una novela escrita bajo conceptos realistas. Lo que está diciendo es
que no basta con nombrar los significantes que aluden a objetos de la modernidad
sino producir el impacto que esas experiencias han instalado en el mundo moderno.
Vallejo va a tener una fuerte consciencia del principio del realismo socialista que
necesitaba una estética. El arte puede ser revolucionario y en la política, esto es un
artista completo. Ahora, cuando el arte escapa la consciencia es muy grande. Él era
un artista comprometido militante.

Intensidad y altura
En los poemas humanos aparece este poema que reescribe el famoso poema de
Darío en los cuartetos: buscar una forma que no encuentra mi estilo. Es un soneto.

La parte que consta de los poemas humanos tiene 78 poemas y en general la crítica
estableció que fueron escritos entre el 31 y el 37. La parte que se llama España
aparta de mí este cáliz la forman 15 poemas. Los poemas en prosa son más o menos
15 pero 8 están en verso.

En Vallejo aparece este sentido agónico, cierto pathos trágico. De lo que parece
antitético catolicismo + marxismo está el dolor participativo. Sufre con todos los
hombres. No hay humor, hay patetismo.

18.10

NOVELAS DEL XX

El ciclo novelístico de Doña Bárbara : regionalismo, criollismo o novela de la tierra.


Son tres términos que acuñó la crítica nacional de los 50'-60'. La crítica de hoy como
Sommers no habla ya en ese términos. Estas novelas fueron rotuladas de esta
manera.
Doña Bárbara de vanguardia no tiene nada y la escritura es estrictamente
contemporánea al despliegue de las vanguardias. Las 3 que están en el podio son la
vorágine de José Eustacio Rivera (1924), Don Segundo Sombra, Doña Bárbara
Rómula Gallegos (1929). No son los únicos autores.

Una etapa del modernismo (la más biotipada) es lo del cosmopolitismo: realidades
lujosas, exóticas, paraísos artificiales (como Darío en Prosas profanas). Acá hay una
vuelta hacia las realidades del mundo americano. Los contextos geográficos. Por eso
también se la llamó novela de la tierra. Cada una de estas novelas que nombramos
anteriormente (3) pone el foco en su respectivo país. DB es el mundo de los llanos,
de la sabana con sus personajes característicos. Hay una mirada más antropológica,
los narradores tienen un ojo más atravesado por la idea de esta disciplina. Hay
también una doble referencialidad: la captación de estos ecosistemas de un modo
verista y referencial + cargados de simbología, connotados por valores. Las
perspectivas enunciativas de narradores varían entre una mirada elegíaca que sería
la que tiene Güiraldes, otras son más fatalistas como La vorágine en donde el
hombre sucumbe. DB es una mirada más esperanzadora. Gallegos retoma una
dicotomía de larga tradición, hay una síntesis superadora. Lo que sí es común en los
narradores es el afán de representar espacios propios pero no exotista. El que sean
novelas que trabajan con símbolos es un arma de doble filo, pensar en no hacer
lecturas reductivas.

Por una parte entonces está este arte de narrar y una mirada profundizada. Está
también la lección de los modernistas porque si bien no son novelas estrictamente
modernistas hay un cierto estilo polished. Sí está la preocupación por el uso del
lenguaje y expresiones cuidadas. Hay mucho de costumbrismo en escenas pero estas
tienen carácter simbólico. Por ejemplo en DB hay paralelismos en el mundo de la
naturaleza y entre lo que va pasando con los personajes. Dentro de la tradición hay
una inserción de una mirada así pero distinta de la romántica, y la técnica
novelística habla de escritores profesionales.

RÓMULO GALLEGOS (1884 - 1869)

En el 27' hace un viaje al interior. La parte topográfica está muy consignada, son
muy descriptivas. Las dicotomías aparecen de manera clara. Los nombres tienen
una significación. En la novela va a haber dos espacios con oposiciones
ciudad/campo, barbarie (Bárbara)/civilización. Santos Lozardo (la luz que arde)
quien es un hombre de leyes. El norteamericano Mr. Danger. El espacio de DB se
llama 'el miedo'. Santos L. tiene posesiones en la sabana que es 'Altamira'.

Caracas no está presentada de una manera tan idealizada como es la ciudad (que
para Sarmiento es el lugar del progreso) sino que tiene claroscuros. En Sarmiento
todo lo que es la pampa desértica es el lugar del retraso y el ocio. No es menor que
Santos L. que se educó en Caracas es también oriundo de la sabana y una vez
educado vuelve a reclamar lo que es suyo. En el personaje virtuoso desde el nombre
hay un antecedente de esto. No hay un determinismo geográfico porque si nos
manejamos con los polos duros de lo que representa cada espacio debería ser un
bárbaro. Marisela es una hija de DB que es como un animalito.

CONTEXTO
Estuvo gobernada durante 50 años por dictadores sucesivos. Algunos eran
nacionalistas y otros más proclives a abrirse a lo foráneo.

DOÑA BÁRBARA
C3: La devoradora de hombres
Nos presenta al personaje principal. DB es una mestiza. Personaje que se enriquece
en sus brujerías además de explotar su cuerpo de manera absolutamente vil y
carnal.

Ella queda con el destino marcado. Se hará fuerte a partir de la explotación de sus
dotes físicos. En sus actos sexuales no hay amor. La pena de la mujer es enamorarse
de SL. Todo lo que le había surtido efecto en ese momento.

DB es un personaje con una psicología muy rica. Por un lado es un arquetipo pero
matizado por distintas significaciones. Hay una cierta apertura de esperanza al final
(vista en la llanura venezolana), es un lugar utópico donde los sueños sí pueden
cumplirse.

Mr. Danger
Representante de un imperialismo que comienza a expandirse. La figura del
extranjero que viene a lucrar y se vale de cualquier forma para conseguir sus fines.

En la novela van a confluir distintos modos de representación (concepto de


Auerbach).. Una seria con referente extra textual presentado de dos maneras,
minuciosidad geográfica pero a la vez cargado de simbología que le da mayor
proyección. Del romanticismo tiene el costumbrismo aunque esté trabajado de otra
manera. Hay también una cierta impronta naturalista pero no de la manera
determinista-biologista. En los diálogos el autor se ha guiado por una especie de
verismo en el sentido que cada uno habla conforme a su condición. La obra también
es muy rica en la incorporación de esas formas literarias habituales como frases,
coplas regionales, muchos decires. Esto va enriqueciendo el plano ling.

Acá podemos decir que estamos en el realismo en el sentido que el narrador es


omnisciente, los hechos están de manera concatenada, no hay artilugios formales,
no hay muchos prodigios estilísticos.

EL SEÑOR PRESIDENTE

Uno de los tópico es la figura del dictador. Aparece toda esa secuencia inicial
impactante. El Sr. Presidente aparece solamente 3 veces en toda la novela pero es
omnipresente en esencia. Los rasgos son negativos de manera absoluta.

Esto es lo que después se teoriza como realismo mágico.


25.10

Contexto
El surrealismo fue muy importante. Hay un uso muy poético porque hay mucha
lírica aplicada a la narrativa. Forma parte de los autores que viajan a París. Escribe
en el 30' Leyendas de Guatemala donde se vale de una serie de mitos prehispánicos y
coloniales. Había hecho también la traducción del popol vuh. También aparece una
obra importante llamada Hombres de maíz. Además de una larga elaboración de
acuerdo a las fechas que él consigna, pasa mucho tiempo hasta que su obra se
publica. Se toma como edición definitiva la del 52' pero siempre está haciendo
arreglos.

Novela

Nunca se lo nombra al presidente aludido. No se denuncia con nombre al dictador.


No es un panfleto político. El presidente siempre viste de negro. Generalmente
amurallado en la casa de gobierno. Es una presencia ominosa que se hace más
presente en su ausencia. Hay una red de asfixias de toda una ciudad. Aparece el
personaje maligno redimido por el amor, es el personaje más rico de la novela. El
despliegue de malignidades y violencias no es solo físico, es sobre todo psicológico.
Cuando se entera que Miguel se casa publica en un diario la boda.

Hay dos figuraciones de tradiciones distintas pero complementarias que se funden


en el personaje. Lusbel y Toil. Toil es un dios maya del fuego y sacrificios humanos,
es el dios que exige sangre para dejarle al pueblo el fuego. Hay un capítulo que se
llama Toil.

La trama es simple. Un presidente rodeado de favoritos y de la mano armada.


Después tiene el favorito que es Miguel cara de ángel que es anagrama de Arcángel,
este debe elaborar un plan para decirle al general de la oposición que huya que el
presidente lo dejará libre, pero en realidad quiere matarlo. Cara de Ángel ve a
Camila a quien rapta pero después le surge un amor genuino. El fin de este favorito
será este amor que el presidente ignora.

Estructura
Los capítulos son 41 (+ un epílogo) divididos en 3 partes. Casi todos los caps. tienen
la secuencia día a noche o viceversa. Todos los caps. tienen título.
Parte 1 y 2: tienen una adaptación muy precisa. Abarcan 6 días.
Parte 1: 11 caps. instancias temporales en donde 5 son paralelas.
Parte 3: semanas, meses, años. Se produce un efecto que tiene que ver con la
eternización en el poder, si bien el tiempo transcurre todo sigue igual.
Son como mosaicos del friso total que es la novela.

Hay fechas pero no año. Solo en un momento dado aparece un momento histórico: la
batalla de Verdun, 1916. Esta es la única referencia a un año.

CAP1 "En el portal del señor"


El cap. 1 inicia en el atardecer de abril.

CAP3
Lo que se narra es continuación de lo que le pasa al Pelele después de matar. Hay
una pequeña analepsis hacia el final del 1. La acción es paralela a lo que se narró en
el cap. 2.

CAP5
Ese animal no es un animal, es una persona.

CAP 6-9
Siguen un cierto desarrollo cronológico.

CAP10
Analepsis.

01.11

Aparecen distintas clases sociales. La alta en el palacio de gobierno. La media


representada por comerciantes y policías. Más allá del nivel es terror es igualitario.
Más que el dictador el gran tema es la dictadura, los mecanismos represivos y de
censura. La ruptura de vínculos, no hay solidaridad en ningún plano. Los mendigos
se pelean entre sí por ejemplo. En la clase más pudiente el hermano de Canales le
niega al hermano y a Camila por terror, otro ejemplo. Entonces toda relación de
compasión se corta. Predominan los tonos oscuros. Es como si los colores ligados a
lo vital no existieran. Incluso los animales son todos aquellos que reptan, sucios, etc.
Los elementos contribuyen al ambiente degradado y ominoso. Las instituciones
también aparecen corrompidas. Hay una cierta crítica a la iglesia como institución y
a la religión en general. Ejemplo: el auditor de guerra tiene una fuerte relación con el
clero ya que es el organista de la catedral. En realidad la narrativa tejida en torno al
presidente es como una inversión de la historia cristiana. Estaría la oposición entre
el bien y el mal. El presidente es la pura esterilidad, no concibe amor sino
satisfacciones físicas con prostitutas. Cara de Ángel se enamora y respeta la mujer
que ama. Cara de A. sustituye la falta de amor materno por el amor al padre que es el
presidente, después sustituye este amor por el de Camila. Este amor puede dar vida
porque tiene un hijo. Cara de A. se prolonga en su hijo.

JUAN RULFO - PEDRO PÁRAMO (1918 - 1986)

PP es del 55'. Tiene otros estudios, guiones para cine. Cuando Rulfo presenta sus
cuentos del Llano en llamas, como la novela, están en un contexto inequívocamente
mexicano. Esto hizo que el libro de cuentos haya sido leído dentro de los parámetros
del regionalismo por la crítica. Introduce elementos que supera esto sin embargo.

La novela presenta asombro porque tiene rasgos peculiares sobre todo en la


expresión o estructura novelística. Rulfo bebió las tradiciones de la nueva narrativa
europea y norteamericana. Técnicas narrativas: monólogo interior, flashbacks,
prolepsis, analepsis, ruptura de linealidad, polifonía, multiplicidad de narradores y
perspectivas (incluso el mismo acontecimiento narrado desde distintos puntos de
vista), incorporación del mito (no como un adorno o referencia cultural sino como
explicación de la realidad profunda)...estas son basadas más en el montaje que en la
lógica de los acontecimientos.

La novela no tiene divisiones en capítulos por eso hablamos de primera y segunda


parte de manera solo metodológica. El autor no cierra todo tan prolijamente, esto es
voluntario. No todas las ediciones coinciden los pseudo capítulos, pueden ser entre
66-70. La mitad de 66 es 33, si uno mira en la mitad ve que ocurren cosas densas.

Personajes
Los nombres encierran una carga simbólica. El co protagonista es Juan Preciado. En
el nivel del discurso la novela empieza cuando Juan Preciado se va acercando a
Comala. PP es el padre de JP. JP llega y encuentra un arriero que se llama Abundio,
es un personaje secundario pero importante porque aparece al principio y al final.
Tiene una intervención decisiva en el desenlace de la novela. Abundio es el
mensajero, el que va entre un mundo y el otro. La obra presenta doble
referencialidad, Rulfo ensambló muy bien la remisión a mitos clásicos y también a
mitos autóctonos. En este sentido logró una obra profundamente mexicana y al
mismo tiempo universal. Lo mismo ocurre con las referencias religiosas o la
concepción de la muerte: cristiano + náhuatl. La madre de JP se llama Dolores
Preciado, puede ser leída como la dolorosa y como la chingada, una especie de
malinche. En este sentido JP podría leerse como hijo de la chingada (aquella mujer
que se entregaba y era usada). PP en el presente de la enunciación está muerto pero
si reconstruimos la historia fue el cacique o dueño de un pueblo. El casamiento fue
por interés. Por eso Dolores fue usada, ella consintió. Una comala es algo que en
México es como una sartén para ser tortilla, y se dirá muchas veces que está en la
boca del infierno, que el calor es insoportable, etc. El cura Rentería es un personaje
interesado más en la renta que en lo espiritual. Susana es un personaje envuelto en
la locura, fijada en esa situación del amor pleno (no sabemos si real o imaginario) y
que en el presente del relato está descolocada y muere. Los móviles que podían
sostener a PP desaparecen porque pierde al hijo y a la mujer que ama. Esto lo lleva a
un cruzarse de brazos y paradójicamente el pueblo termina exterminándose.
Abundio representa el parricidio. JP representa la búsqueda fallida del padre.
Susana es la mujer amada pero nunca obtenida.

Pedro - piedra. Páramo - desierto. Algo estéril, seco. La novela puede leerse en
muchos niveles como toda gran obra. Uno puede hacer una lectura lineal referencial
que sería la historia de un cacique. Alguien que construyó su poder basado en el
crimen. Este Pedro no es una figura positiva. Aparece una alusión a la revolución
mexicana también, pero es una cuestión solo tangencial.

Otra lectura sería una historia de amor y de desamor. La búsqueda de la propia


identidad, en relación con lo del padre, quién soy, a dónde voy. Los dos grandes
temas involucrados y de alguna manera fundidos son el de la vida y la muerte. La
vida y la muerte se enlazan con la cuestión que dijimos de la tradición cristiana y la
autóctona.

02.11

El gran tema de la obra es la muerte.

Comparación con lo clásico


El viaje dura hasta la mitad de la novela, hasta llegar a la casa de los hermanos. Este
viaje el hijo legítimo de PP actualiza el mitema del descenso a los infiernos pero el
mito está invertido porque acá el héroe muere. En la mitología autóctona estaba
también el retorno de Quetzalcóatl como dios que retorna. También comporta la
búsqueda de la tierra prometida por la madre pero se encuentra con un páramo,
algo desértico en donde todas las figuras son pecadores. Están los llamados ritos de
transformación que son físicos pero pueden ser leídos a nivel ontológico. El
personaje principal muere o toma consciencia que está muerto, esta es la
ambigüedad.
La casa es simbólicamente un lugar centrado en el mundo y está en el medio de un
cruce de 6 caminos. No pasa inadvertido que la casa tiene el techo roto, se ve el cielo,
se ven las aves. Los personajes están conscientes de que pecaron.

Estructura cíclica
La novela tiene una estructura circular acorde con lo mítico. Termina con la muerte
de PP pero comienza con la búsqueda del hijo que también se va a morir. Está
presente este elemento espiralado en la obra.

Interpolaciones
En las dos partes de manera predominante la primera estaría centrada en JP y la
segunda en PP. La primera parte presenta una imagen especular porque lo que se
narra en principio (grosso modo) es lo que pasa después. Las interpolaciones son
monólogos interiores que atraviesan la obra, tienen básicamente tres personajes
estos monólogos: PP, Dolores Preciado y Susana San Juan. Esto recorre distintos
momentos de la obra. Tiene inclusive otro nivel estilístico en la expresión. En
algunas ediciones los ponen en itálica. Es un registro más poético. Tiene que ver con
evocaciones ponderativas, todas relacionadas a la recuperación de un tiempo idílico.
Para esos personajes todas esas evocaciones tienen un valor positivo, muestran lo
más noble y puro de las ilusiones de quienes hablan. En el caso de Dolores queda
fijada a ese pueblo que era el suyo y que tuvo que dejar, una Comala plena de vida
especie de locus amoenus. En el caso de Susana es un personaje que se conecta a
través de la sensualidad y la sexualidad, olores, formas, colores. Siempre en un
momento obsesivo que es su vínculo con Florencio y con el mar. En el caso de Pedro
está representado de manera escindida. Tiene una parte para afuera que sería todo
lo negativo que ya dijimos, señor autoritario dueño de tierras y gente, corrupto,
mujeriego. Lo que no logra tener interiormente es realización en el amor sea filial o
de pareja, además los personajes que ama mueren.

La luna y el sol
Hay un juego entre sol y luna. Susana está ligada al mar y a la luna. Hay un lugar
llamado media luna. Dolores tuvo la luna. La luna tiene muchos significados
incluyendo el fisiológico femenino. Precisamente cuando PP se quiere casar lo antes
posible Dolores está indispuesta. Dolores le pide a su amiga que ocupe su lugar para
consumar el matrimonio porque él estaba borracho y no se daría cuenta. Después
cuando llega a Comala hay personajes que toman el rol materno.
Lo que predomina es lo solar, que es el imperio de lo masculino.

Diálogo de muertos
JP va a tener la guía de Eduviges, después de Damiana y finalmente llaga a la casa de
los hermanos. Cuando está hablando con alguien caemos en cuenta que es un
difunto en un cajón que habla con otra muerta, todo lo que estuvimos leyendo es un
diálogo de muertos. Juan y Eduviges, esta que pudo haber sido su madre pero no lo
fue. Hay diálogos en relación a la revolución mexicana. Esto aparece de manera
tangente. "Ahora somos carrancistas...".

El umbral/centro
Hay dos personajes que alcanzan el centro y que sufrirán transformaciones por las
cuales atraviesan un umbral. Por un lado PP cuando está llegado a Comala por una
encrucijada de caminos y tiene que decidir cuál tomar. El umbral estaría cuando
llega a la casa de la pareja. El otro personaje que pasa el umbral es Susana San Juan
que llega al centro con Florencio.

La muerte
La muerte aparece como constante y en general de manera violenta. Susana no
muere violentamente pero los personajes masculinos sí. Lucas Páramo, el padre de
PP; Miguel Páramo, PP, etc. Está presente una gran soledad en todos. El pueblo se va
a mostrar como un ámbito atravesado por pugnas políticas, por el incesto a través
de la pareja primordial, violencia y caudillismo a través de PP. Es un ámbito en
donde no solo predominan la violencia y muerte sino que atravesado por la
trasgresión de las normas éticas y morales. Susana San Juan muere un 8 de
diciembre, día de la Virgen. Esta muerte está acompañada por días de lluvia. En la
novela las escenas de lluvia están ligadas a la presencia indígena.

Parte formal
En algún punto vemos la predominancia del tiempo mítico circular. La primera
parte finaliza con la muerte o consciencia de muerte de JP. La segunda parte termina
con la muerte de PP. Ambas partes terminan con una muerte. Hay doble simetría:
una temática y otra espacial que va del fragmento 1-mitad. En lo macro la novela es
un diálogo entre JP y Dorotea que incluye la actualización de las voces de los otros
personajes. Están todos muertos pero parecen vivos, en los recuerdos de los
personajes aparece un pasado en donde estaban vivos. Se borró la frontera entre
vivos y muertos entonces. No hay mucha descripción en la novela, sí evocación.
Exige un lector cómplice o especie de co autor, que sea capaz de re articular la
historia y darle una cohesión.

Narrador
Por un lado hay un narrador homo diegético porque cuenta una historia que ha
vivido como personaje. JP es homo auto diegético en varios fragmentos. Hay un
narrador básico que aparece de vez en cuando, 3p, no omnisciente. El narrador
básico está reducido al mínimo. El fluir de la consciencia aparece en muchos
personajes (ejemplo muerte de PP cuando evoca a Susana). También esta visión
caleidoscópica como por ejemplo la muerte de MP, se cuenta dos veces pero no son
contradictorias. Después tenemos un narrador hetero diegético como PP niño, el
padre Rentería, Fulgor Sedano. En la segunda parte los narradores intra homo
diegéticos serían JP(?), Susana y Dorotea. Lo que pasa al final es que Abundio le da
un golpe y lo termina matando a PP, este es el fin de la novela.

Espacios y tiempos
Comala está presentada bajo doble perspectiva: paradisíaca/infernal, vida/muerte.
Hay una especie de des cronologización del tiempo. Trozar y descontinuar la
historia crea la sensación de algo estático. Esta tensión entre vida y muerte se da
también en lo espacial. Arriba/abajo es una dicotomía que aparece en lo geográfico
pero también en un nivel moral/ético. El tema del ayer/hoy, pasado/presente en
relación a cómo era el pueblo y como es. Afuera/adentro, Comala/Lo otro.

Contexto de escritura
La novela cumple con todos los requisitos que se le atribuyen a la nueva narrativa.

Loveluck. Señala que las innovaciones que trajo la novela hispanoamericana tienen
que ver con la técnica narrativa, la posición estructural y la búsqueda de un
continente actualizando mitos y símbolos.

Rulfo ha tocado temas universales. Hay referencias explícitas a la concepción


cristiana y a lo que es profundamente mexicano. La misma parquedad de la novela
se le atribuye al indio, es austera. La novela es lo opuesto a la frondosidad, no es
para nada barroca. Sí tiene todo esto de la magia, maravilloso mezclado con lo
realista. El lenguaje es un regionalismo esterilizado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy