Informe de Laboratorio Salsa de Rocoto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SALSA DE CURSO:

TALLER TÉCNICO I
AJÍ ALUMNA:
PRISCILA NORALI
PALACIOS HURTADO

2018
INFORME DE LABORATORIO N°03: SALSA DE AJÍ
I. INFORME EXPERIMENTALES DE CONTROL DE LA MATERIA
PRIMA:
1. REGISTRO DE CONTROL DE LA MATERIA PRIMA:

INSUMOS CANTIDAD % OBSERVACIONES


Rocoto 491.60g 100% Madura
Sal 10g 25% Blanca
Ácido cítrico 1.99g 20% Blanco
Sorbato de 0.5g. 10% Blanco
potasio
CMC 1g 1% Granulado

2. REGISTRO DEL PROCESO:

OPERACIONES VARIABLES Y CONTROLES


-Peso: 491.6g -Color: Rojo
RECEPCIÓN Y SELECCIÓN DE -Sabor: Picante
LA MATERIA PRIMA -Olor: Característico
-Relación de dilución: 1:2
LAVADO -Tiempo: 3 min
-Temperatura: 100°C
PREPARACIÓN DE LA PASTA -Tiempo: 10min
-Volumen: 800ml
-Ingredientes: Sal, Sorbato de potasio, Ac.
Cítrico, CMC
-Temperatura: 100°C
ESCALDADO -Tiempo: 7 min
-Cantidad de agua: 1700 ml
-Temperatura: 70°C
LLENADO -Porcentaje de la salsa: 80%
-Temperatura: 60°C
PASTEURIZADO -Tiempo: 5 min
-Temperatura: 60°C
SELLADO -Tiempo: 2 min
-Temperatura final: t° Ambiente
ENFRIADO -Tiempo: 1 hora
-Temperatura del medio ambiente: 25°C
ALMACENADO -Tiempo de almacenado: 1 semana
3. Registro de control del producto terminado:

ANÁLISIS SENSORIAL
TEXTURA: Blando
COLOR: Rojo
AROMA: Característico
SABOR: Picante
4. Costos de producción de salsa de ají:

DESCRIPCIÓ UNID. CANTIDAD PRECIO TOTAL


N MEDIDA UNITARIO
Rocoto Kg. 0.461 S/. 8.00 S/.4.00
Sal Kg. 0.01 S/.1.20 S/.0.10
Ácido cítrico g. 1 S/.1.00 S/.0.10
Sorbato de g. 2 S/.0.10 S/.0.10
potasio
CMC g. 0.25 S/.1.00 S/.0.10
Envases Unid. 2(250 ml) S/.1.50 S/.3.00
Costos Soles S/.5.00 S/.5.00
indirectos
Costos de S/.23.5
producción

5. Calculo de rentabilidad:

 Cantidad producida (CP): 500g


 Unidad (Volumen) = UV: 250 ml
 Unidades producidas (UP=CP/UV): 2 unidades (250 ml)
 Costo total de producción (CT): S/. 12.40
 Costo Unitario: (CU=CT/UP): S/. 6.20
Los envases de 250 ml. → S ./ 4.00

 Precio de venta (PV):


Los envases de 250 ml. → S ./6.50

 Utilidad por unidad (UT= PV-CU):


Los envases de 250 ml. → S ./2.50

 Utilidad total (UPXUT):


Los envases de 250 ml. → S ./10.00
6. Rendimiento del producto:

cantidad producida 500


x 100= x 100=101.7
rocoto 491.60 g .

7. Conclusiones:
 Es necesario extraer “el corazón” del rocoto, para que este dentro de
un parámetro de picor que se pueda consumir.
 Se logró una salsa de ají con las características organolépticas
requeridas.
 El personal que trabaje en la elaboración, debe trabajar en total
limpieza para mantener la inocuidad del producto.

8. ANEXOS:

 Pesado y desinfección:

 Cocción y extracción de semilla:


 Pesado de los insumos:

 Licuado:

 Llenado y sellado:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy