Resumen de La Ley 29090

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

RESUMEN DE LA LEY 29090

2. DÉFICIT NACIONAL DE VIVIENDA

Fuente: Elaboración propia sobre la base del CENSO 2007 del INEI Mayor concentración Regional:
25% en Lima Mayor concentración por Área Geográfica: 66% Urbano 33% Rural DÉFICIT NACIONAL
TOTAL DE VIVIENDA

3. CONSTRUCCIONES INFORMALES • Innecesaria la asistencia de un Profesional en el diseño y


menos en la ejecución de la obra, por no ser útil para sus propósitos • Construcciones sin Licencia,
por ser procedimiento caro, engorroso e innecesario SITUACION EDIFICATORIA ANTES DE LA
29090 CONSTRUCCIONES SIN FISCALIZACIÓN POR PARTE DEL ENTE COMPETENTE • Regularización
de las edificaciones bajo responsabilidad, sin conocimiento de cómo se ejecutó la obra MARCO
NORMATIVO RIESGOSO UN SOLO PROCEDIMIENTO PARA TODO TIPO DE OBRA COSTOS ELEVADOS
DE LAS LICENCIAS EXCESIVOS PASOS EN LA APROBACIÓN DEL PROYECTO

5. A fines de los 90, se impulsaron procesos agresivos para reducir la informalidad…. Titulación de
lotes (COFOPRI) Regularización y Licencias (Leyes 27157, y 26878) El fracaso del propósito inclusivo
de Leyes 27157 y 26878 significa para la mayoría de la población: ilegalidad, pobreza, viviendas
inseguras-de baja calidad y ciudades desordenadas Éxito en inclusión Fracaso en inclusión
Programas de Vivienda MV y TP PROGRAMAS DEL ESTADO ANTES DE LA 29090

6. NORMAS PRECEDENTES 1994 1997 1998 1999 2000 2005 2006 2007 2008 2009 DS 003-2010-
VIVIENDA DS 004-2010-VIVIENDA DS 005-2010-VIVIENDA 2012 2013 AÑO REGLAMENTACIÓN D.S.
025-94-MTC PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE LICENCIA LEY 29090 LEY DE REGULACIÓN DE
HABILITACIONES URBANAS Y DE EDIFICACIONES HABILITACIÓN URBANA LICENCIA DE EDIFICACIÓN
REGLAMENTO DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN LEY 26878 LEY GENERAL DE HU 2010 D.S. 011-98-
MTC LEY 27157 LEY DE REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES, DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DF Y
DEL RÉGIMEN DE UNIDADES INMOBILIAIRIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y COMÚN DS 008-2000-
MTC REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE HABILITACIONES URBANAS DS 010-2005-VIVIENDA DS
035-2006-VIVIENDA LEY 27135 LEY QUE MODIFICA LA LEY N 26878 DS 024-2008-VIVIENDA DS
O25-2008-VIVIENDA DS 026-2008-VIVIENDA LEY 29300, LEY QUE MODIFICA LA LEY N° 29090 EN EL
PLAZO DE REGULARIZACIÓN DE LAS EDIFICACIONES DS 008-2013-VIVIENDA LEY 29898, QUE
MODIFICA LA LEY 29090 ((INDECI POR CGBVP, APORTES, FORMULARIOS) LEY 29476, MODIFICA Y
COMPLEMENTA LA LEY N° 29090 (SILENCIO, MODALIDADES, COSTOS, ENTRE OTROS) LEY 29566,
LEY QUE MODIFICA LA LEY N° 29090 (REQUISITOS CPUE, BOLETA DE HABILITACIÓN, COPIA
LITERAL)

7. Ley 29090 Ley 29090 COMPARATIVO EDIFICACIONES, Edificaciones Nuevas, ampliación,


remodelación, refacción, acondicionamiento, puesta en valor, Cercado, Demolición Modalidades
de Aprobación Revisores Urbanos Modalidad C LEY Nº 27157 LEY Nº 29090 Aprobación:
Municipalidades Distritales y Provinciales en el Cercado Edificaciones Nuevas, ampliación,
remodelación, modificación, reparación, refacción, acondicionamiento, puesta en valor, Cercado,
Demolición Comisión conformada por representantes del CAP, CIP, un representante de la
Municipalidad y Ad Hoc, Verifica lo establecido en los Planes de Desarrollo Urbano y en el RNE
Aprobación de Proyecto de Edificación, Conformidad de Obra
8. Objetivos del taller Conocimiento pleno y correcta aplicación de lo establecido en la Ley 29090 y
sus reglamentos Proactividad en los procesos de obtención de licencia de edificación
Conocimiento de los principales aspectos Del RNE (casos emblemáticos) Poder revisar y calificar
Proyectos de HU y Edificación, considerando Tiempo y Seguridad

9. Ley 29090 Ley 29090 MODALDIADES DE APROBACION

Modalidad B:  Obras de mediano impacto.  HU (5 Has.) lote único no afecto Plan Vial  HU que
cuenten con Planeamiento Integral aprobado  Viviendas unifamiliares, multifamiliares,
condominios menor a 5 pisos y 3,000 m².  Cambio de uso, remodelación estructural. 
Fiscalización al 100% de los expedientes presentados, por parte de la Municipalidad. Modalidad A:
 Obras de menor impacto (hasta 120 m2), ampliación hasta 200 m².  Remodelación ,
demolición total (5 pisos)  Ampliaciones (obras menores)  A través de un banco de proyectos
proporcionado por la municipalidad, o proyecto de arquitectura firmado por el profesional
correspondiente y carta de responsabilidad de obra firmada por un ingeniero civil.  Obras de
carácter militar – policial.  Fiscalización y asesoramiento al 100% de los expedientes presentados
por parte de la municipalidad.

Modalidad C:  Obras de impacto considerable, requieren responsabilidad del proyectista como


del calificador.  Presentación del proyecto completo para evaluación  HU por etapas,
construcción simultanea y/o con venta garantizada de viviendas  Viviendas unifamiliares,
multifamiliares, condominios mayor a 5 pisos y 3,000 m².  Modalidades diferente a vivienda
(excepción Modalidad D)  Mercados – No mayor a 15,000 m²  Comercio, centro de diversiones,
salas de espectáculos. No mayor a 30,000 m²  Espectáculos deportivos. NO mayor a 20,000
ocupantes  Fiscalización según el articulo 32° de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General.

11. Ley 29090 Ley 29090 MODALDIADES DE APROBACION Modalidad D:  Obras de mayor
impacto  HU que no colinden con áreas urbanas  HU que colinden con  HU con fines
Industria, Comercio y OU  Edificaciones para fines de Industria  Viviendas unifamiliares,
multifamiliares, condominios mayor a 5 pisos ni 3,000 m².  Comercio, centro de diversiones,
salas de espectáculos. Mayor a 30,000 m²  Espectáculos deportivos. Mayor a 20,000 ocupantes
 Edificaciones con fines educativos, salud, hospedaje, establecimientos de expendio de
combustible, terminales terrestres.  Presentación, del proyecto completo para evaluación. 
Fiscalización según el articulo 32° de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo
General.

12. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad A Vivienda unifamiliar de 32.00 m² y 1 piso

13. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad B Vivienda unifamiliar de tres pisos Y 280.00 m²

14. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad B Vivienda unifamiliar de 5 pisos y 2,500.00 m²

15. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad B Vivienda en condominio de 9 viviendas de 2 pisos y 2,900

16. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad C Vivienda multifamiliar de 20 pisos 5 sótanos y 10,000 m²
de área
17. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad B Habilitación Urbana en predio de 3.5 Has

18. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad B Vivienda Unifamiliar de 280.00 m² de área

19. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad B Casa de playa 180.00 m²

20. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad D Planta de procesamiento de alimentos

21. Ley 29090 Ley 29090 Modalidad C Habilitación Urbana por etapas

22. HABILITACIÓN URBANA Modalidad D Habilitación Urbana de más de 60 Has.

COMISIONES TÉCNICAS = ÓRGANO COLEGIADO • Regidos Por la Ley N° 27444 • Emiten


dictámenes vinculantes para el otorgamiento o denegatoria de una licencia • Verifican el
cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidas en el PDU, RNE, PAT • No puede emitir
observación nueva si el dictamen es NO CONFORME REPRESENTANTE DEL CAP REPRESENTANTE
DEL CIP REPRESENTANTE DECAPECO UN REPRESENTANTE DECADA EPS REPRESENTANTEDELA
MUNICIPALIDAD PROCEDIMIENTO DEHABILITACIÓN URBANA

25. PROCEDIMIENTO DE EDIFICACIÓN 2 REPRESENTANTES DEL CAP 3 REPRESENTANTES DEL CIP


AD-HOC REPRESENTANTEDELA MUNICIPALIDAD INDECI CGBVP INRENA INC PROCEDIMIENTO
DEEDIFICACIÓN

26. FUNCIONES DE LAS COMISIONES TÉCNICAS COMISIÓN TÉCNICA DISTRITAL


DEHABILITACIONES URBANAS COMISIÓN TÉCNICA DISTRITAL DEEDIFICACIONES, Verificar que los
proyectos cumplan con las normas urbanísticas que regulan el predio Verificar que los proyectos
cumplan con las normas urbanísticas y edificatorias que regulan el predio Resolver cualquier vacío
que existiera en las normas vigentes Resolver cualquier vacío que existiera en las normas vigentes
Fundamentar sus dictámenes (NO CONFORME) Fundamentar sus dictámenes (NO CONFORME)
Dictanar en el día que corresponda los recursos de reconsideración. Dictanar en el día que
corresponda los recursos de reconsideración. Solicitar ampliación de plazo por una sola vez y no
mayor a 5 días hábiles COMISIÓN TÉCNICA PROVINCIAL DEHABILITACIONES URBANAS OMISIÓN
TÉCNICA PROVINCIAL DEEDIFICACIONES Todas las de la Comisión Distrital Todas las de la Comisión
Distrital Dictaminar en el día de si conocimiento los Recursos de Apelación formulado contra lo
resuelto por las distritales Dictaminar en el día de si conocimiento los Recursos de Apelación
formulado contra lo resuelto por las distritales

27. RESPONSABLES PORQUELOS DICTÁMENETS SESUJETEN A LAS NORMAS URBANÍSTICAS


VIGENTES (ACTO ADMINISTRATIVO) LOS DICTÁMENES SEAPRUEBAN POR MAYORÍA SIMPLE LOS
PRONUNCIAMIENTOS DELOS DELEGADOS AD-HOC CONSTIYEN LA OPINIÓN DELA ENTIDAD A LA
QUEREPRESENTAN, DEBIENDO SER INCORPORADOS EN LOS DICTÁMENES SON RESPONSABLES
INDIVIDUALMENTEPOR LOS DICTÁMENES QUEEMITEN COMISIONES TÉCNICAS DICTÁMENES DE
LAS COMISIONES TÉCNICAS

28. CONSIDERACIONES DE LOS DELEGADOS PAGO DE LOS DELEGADOS EXPERIENCIA MAYOR A 10


AÑOS EN EJECUCIÓN O SUPERVISIÓN DE PROYECTOS DE HU O EDIFICACIÓN NO PODRA EJERCER EL
PAZO POR MAS DE 02 AÑOS CONSECUTIVOS LAS EPS ELABORARÁN UNA RELACIÓN DE
PROFESIONALES QUE PODRÁN ACREDITAR COMO DELEGADOS Y LOS REMITIRÁN A LAS
MUNICIPALIDADES LAS INSTITUCIONES CON FUNCIONES ESPECÍFICAS, ACREDITARÁN DELEGADOS
AD-HOC SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA LEY Y ELABORARÁN UNA RELACIÓN DE PROFESIONALES
QUE PODRÁN ACREDITAR COMO DELEGADOS Y LOS REMITIRÁN A LAS MUNICIPALIDADES LOS
DELEGADOS SE PRONUNCIAN EXCLUSIVAMENTE SOBRE LA MATERIA QUE COMPETE A LA
INSTITUCIÓN QUE REPRESENTAN DELEGADOS SERAN DEPOSITADOS POR LOS ADMINISTRADOS EN
LAS CUENTAS QUE LOS COLEGIOS PROFESIONALES O INSTITUCIONES DETERMINEN LOS NÚMEROS
DE CUENTAS BANCARIAS SERÁN PUBLICADOS POR LAS MUNICIPALIDADES CONFOMRE EL
PRESENTE REGLAMENTO (literal c, artículo 6) EL PAGO POR DERECHO DE REVISIÓN DE PROYECTO
O ANTEPROYECTO, FACULTA AL ADMINISTRADO A QUE LA COMISIÓN REVISE SU EXPEDIENTE
HASTA EN 02 OPORTUNIDADES PAGOS

29. NFRACCIONES SANSIONES INHABILITACIÓN POR 02 AÑOS A PARTE DE LAS


RESPONSABILDIADES CIVILES Y PENALES QUE CORRESPONDA LA MUNICIPALIDAD COMUNICARÁ
AL COLEGIO PROFESIONAL O INSTITUCIÓN RESPECTIVA PARA QUE HAGA EFECTIVA LA SANSIÓN
SANSIONES EMITIR DICTAMEN SOBRE EXPEDIENTES INCOMPLETOS, SIEMPRE QUE LAS OMISIONES
DEL MISMO IMPIDAN LA COMPRENSIÓN DEL PROYECTO EMITIR DICTAMEN EN CONTRAVENCIÓN
DE LOS REQUISITOS O CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDAD VIGENTE EMITIR
DICTAMEN EN CONTRAVENSIÓN A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 9, 10 Y 11 DAR LUGAR
INJUSTIFICADAMENTE A QUE OPERE EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO INFRACCIONES

LEY29090 VERIFICACION ADMINISTRATIVA Y TECNICA LICENCIAS DE HABILITACION URBANA Y


EDIFICACION REVISORES URBANOS LA LEY 29090 Y SUS REGLAMENTOS

REGLAMENTO DE LICENCIAS DE HABILITACION URBANA Y LICENCIAS DE EDIFICACION


DISPOSICIONES GENERALES

GENERALIDADES, Ámbito de Aplicación Los procedimientos administrativos que se desarrollan en


el presente Reglamento son únicos y de aplicación obligatoria a nivel nacional. Ninguna norma,
directiva, formulario o requerimiento administrativo podrá exigir mayores requisitos y derechos
de tramitación que los establecidos en la Ley y el presente Reglamento. Solicitantes de Licencias
Propietarios, usufructuarios, superficiarios, concesionarios, titulares de una servidumbre o de una
afectación en uso, o cualesquiera, sea persona natural o jurídica, pública o privada. Revalidación
de la Licencia Vencido el plazo de la licencia, el administrado podrá revalidarla por los plazos
establecidos en el artículo 11 de la Ley, abonando los derechos correspondientes al saldo de obra
por ejecutar.

34. REGLAMENTO DE LICENCIAS DE HABILITACION URBANA Y LICENCIAS DE EDIFICACION


PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA EDIFICACION

DOCUMENTOS REQUERIDOS Y REQUISITOS COMUNES DOCUEMNTOS REQUERIDOS  Estudio de


Impacto Ambiental REQUISITOS COMUNES  FUE  Declaración jurada del profesional 
Comprobante de pago por derecho correspondiente

MODALIDAD A: Aprobación automática con firma de profesionales RECIBO DEL EXPEDIENTE POR
MUNCIPALIDAD VERIFICA SELLA EL FUE INICIO DE OBRA DEVUELVE COPIA DEL EXPEDIENTE CON EL
FUE SELLADO VERIFICACION ADMINISTRATIVA Y TECNICA LICENCIA DE EDIFICACIÓN1 DÍA 10 DÍAS
La aprobación del proyecto presentado, mediante la presente modalidad, se realiza de manera
automática con la verificación de los requisitos requeridos por Ley. El FUE y planos sellados
constituyen la licencia de edificación.

VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA • Se realiza posteriormente a la emisión de la licencia • A cargo


de la Oficina de Licencia o quien haga de sus funciones. • Si hubiera alguna observación, se
procederá a paralizar la obra hasta levantar las observaciones existentes. • Una vez levantada las
observaciones, se podrá proseguir con la obra de construcción. REQUISITOS RESPONSABLES PLAZO
(días hábiles) RESULTADO 1. FUE 1. Verificación del cumplimeinto de 2. Vigencia de poder PJ los
requisitos exigidos. De ser 3. Planos: conforme, se le asignará un - Ubicación número, sellado
yfirmado c/u de - Arquitectura los documentos presentados - Estructuras De faltar algunos de los -
Inst. Sanitarias documentos. - Inst. Eléctricas Excepción: Para obras no mayores de 30 m² -
Ubicaicón - Arquitectura 4. Para obras de demolición, carta de responsabiliad de obra 5.
Comprobante de pago 1 Licencia de Edificación Notifica en el formulario la razón por la cual se
devuelve la documentación TOTAL DEDÍAS PARA EL OTORGAMIENTO DELICENCIA
PROCEDIMIENTO Encargado de Mesa de Partes del área de Licencias de la Municipalidad
respectiva 1

VERIFICACIÓN TÉCNICA El procedimiento de verificación técnica, se realiza como mínimo en tres


momentos: al inicio de la obra, antes de La culminación de los muros y la última antes del vaciado
de techos. Esta operación se realiza por cada piso de la construcción. RESPONSABLES PLAZO (días
hábiles) RESULTADO 2. Desiganación del Supervisor Notificación 3. Elaboración del cronograma de
supervisiones de obra 4. Verificación administartiva 5. Comunicación al propietario Hoja de ruta de
expediente Al inicio de obra 7. Comunicación al Resp. Obra 1 Copia de Inf. 8. Verificación técnica
Cimentación 9. Comunicación al Resp. Obra 1 Copia de Inf. 10. Verificación Técnica Albañilería 11.
Comunicación al Resp. Obra 1 Copia de Inf. 12. Verificación Técnica Vaciado de Techo 13.
Comunicación al Resp. Obra 1 Copia de Inf. 25TOTAL DE DÍAS INCLUIDA LAS VERIFICACIONES
PROCEDIMIENTO Notificación 6. Verificación técnica Oficina de Control Urbano Cronograma
Oficina de Licencias - Sub Dirección de Obras Privadas Informe de verificación favorable o con
observaciones 10 Oficina de Control Urbano Si el proyecto cuenta con observaciones, se notificará
al propietario adjuntando copia del informe y la respectiva paralización de obra Si el informe de
verificación es conforme, se deriva el expediente 2 Informe de inspección Informe de inspección
Informe de inspección Informe de inspección 2 2 2 2

MODALIDAD B: Con firma de profesionales (Licencia Temporal) RECIBO DEL EXPEDIENTE POR
MUNCIPALIDAD VERIFICA SELLA EL FUE INICIO DE OBRA VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
VERIFICACION TECNICA LICENCIA DE EDIFICACIÓN TEMPORAL 1 DÍA 10 DÍAS INICIO DE OBRAS
PRELIMINARES Y DURANTE TODO EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN 15 DÍAS LICENCIA DE
EDIFICACIÓN 7 DÍAS En esta modalidad, se presenta el expediente completo con los planos
firmados por todos los especialistas. Con la verificación de todos los requisitos establecido en la
Ley, se procede a emitir la “licencia temporal”, la cual permite el inicio de las obras preliminares,
tales como limpieza del terreno, trazado de los ejes y el nivelado del terreno.

VDERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA El proyecto es verificado por el personal técnico de la


municipalidad respectiva, contando con un plazo de 15 días útiles. Realizada la verificación y
encontrándose observaciones al proyecto, inmediatamente serán paralizadas las obras
preliminares, de encontrarse conforme, se procederá a emitir la licencia definitiva. REQUISITOS
RESPONSABLES PLAZO (días hábiles) RESULTADO OBSERV. 1. FUE 1. Verificación del cumplimeinto
de 2. Vigencia de poder PJ los requisitos exigidos. De ser 3. Planos: conforme, se le asignará un -
Ubicación número, sellado yfirmado c/u de - Arquitectura los documentos presentados -
Estructuras De faltar algunos de los - Inst. Sanitarias documentos. - Inst. Eléctricas 2. Verificación
administrativa 4. Certificado Factibilidad Del proyecto completo en sus de servicios cuatro
especialidades 5. Póliza CAR 7. Estudio de suelos 8. Plano sostenimiento de excavaciones 9.
Comprobante de pago pago de licencia 23 PROCEDIMIENTO TOTAL DEDÍAS PARA EL
OTORGAMIENTO DELICENCIA 3. Emisión de la liquidación de 4. Emisión de la Resolución 2 5
Oficina de Licencias - Sub Dirección de Obras Privadas Liquidación de pago Licencia de edificación
1 Solo permite la ejecución de obras preliminares Licencia Temporal Notifica en el formulario
expediente INCOMPLETO Transcurrido el plazo sin pronunciamiento de la Municipalidad, se
considerará otorgada la licencia definitiva con observaciones Notificación sin observaciones
Licencia definitiva 15 Encargado de Mesa de Partes del área de Licencias de la Municipalidad
respectiva De no pronunciarse la municipalidad en el tiempo establecido, la licencia temporal se
convierte en definitiva, bajo responsabilidad de la municipalidad correspondiente.

MODALIDAD C Y D: Aprobación con revisión previa de comisión Técnica RECIBO DEL EXPEDIENTE
POR MUNCIPALIDAD VERIFICA SELLA EL FUE INICIO DE OBRA VERIFICACION TECNICA LICENCIA DE
EDIFICACIÓN TEMPORAL 1 DÍA 7 DÍAS LICENCIA DE EDIFICACIÓN A CARGO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE PROYECTOS PRECALIFICCIÓN VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ARQUITECTURA 20
DÍAS 5 DÍAS VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ESPECIALIDADES Y DURANTE TODO EL PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN • La Municipalidad respectiva, a través de la oficina de licencias, cuenta con un
plazo de 5 días hábiles para precalificar el proyecto • La Comisión Técnica Calificadora de
Proyectos cuenta con un plazo de 20 días hábiles para revisar, aprobar o desaprobar las 4 o 6
especialidades, dependiendo de las características del proyecto. • Este plazo es interrumpido, si es
que alguna especialidad sea observada y por consiguiente, notificada al solicitante. 10 DÍAS

De no pronunciarse la municipalidad antes de los 20 días establecidos, el solicitante podrá solicitar


la licencia por silencio administrativo positivo. REQUISITOS RESPONSABLES PLAZO (días hábiles)
RESULTADO 1. FUE 1. Verificación del cumplimeinto de 2. Vigencia de poder PJ los requisitos
exigidos. 3. Planos: - Ubicación - Arquitectura - Estructuras 2. Verificación administrativa - Inst.
Sanitarias Precalificación del proyecto de de servicios Arquitectura 5. Póliza CAR 7. Estudio de
suelos 3. Verificación administrativa 8. Plano sostenimiento Calificación del Proyecto en la de
excavaciones especialidad de Arquitectura, 9. Estudio de Impacto Estructuras, Instalacines
Ambiental Sanitarias y Eléctricas, CGBVP o 10. Estudio de Impacto INDECI, INC, RN, entre otros Vial
11. Comprobante de pago pago de licencia 33 Oficina de Licencias - Sub Dirección de Obras
Privadas 5 Comisión Técnica Calificadora de Proyectos y representante de la municipalidad 20 3.
Emisión de la liquidación de 4. Emisión de la Resolución 2 5 TOTAL DE DÍAS PARA EL
OTORGAMIENTO DE LICENCIA Formato de Precalificación Oficina de Licencias - Sub Dirección de
Obras Privadas Liquidación de pago Licencia de edificación Dictamen PROCEDIMIENTO Encargado
de Mesa de Partes del área de Licencias de la Municipalidad respectiva 1 Asignación de N°
expediente Notifica en el formulario expediente INCOMPLETO

ANTEPROYECTO EN CONSULTA RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD PRECALIFICCIÓN NO


PERMITE EL INICIO DE OBRAVERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 1 DÍA A CARGO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE PROYECTOS, ARQUITECTURA Y SEGURIDAD 5 DÍAS DICTAMEN CONFORME O NO
CONFORME 3 DÍAS A solicitud del recurrente y dentro de la modalidades de aprobación C y D,
podrá presentarse un anteproyecto a consulta de la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos,
esto por contar con una seguridad técnica, al momento de desarrollar el proyecto o para los casos
de inversiones en la compra de terrenos para proyecto inmobiliarios de gran envergadura. La
aprobación de este anteproyecto no da derecho a iniciar las obras.

SECUENCIAS DEL ANTEPROYECTO EN CONSULTA .El anteproyecto aprobado, cuenta con una
vigencia de 36 meses REQUISITOS RESPONSABLES PLAZO (días hábiles) RESULTADO 1. FUE 1.
Verificación del cumplimeinto de 2. Planos: los requisitos exigidos. - Ubicación - Arquitectura -
Plano de seguridad y evacuación 2. Verificación administrativa 3. Comprobante de pago
Precalificación del proyecto de Arquitectura 3. Verificación administrativa Calificación del Proyecto
en la especialidad de Arquitectura, Estructuras, Instalacines Sanitarias y Eléctricas, CGBVP o
INDECI, INC, RN, entre otros 9 Comisión Técnica Calificadora de Proyectos y representante de la
municipalidad 5 Dictamen TOTAL DEDÍAS PARA EL OTORGAMIENTO DELICENCIA Oficina de
Licencias - Sub Dirección de Obras Privadas 3 Formato de Precalificación PROCEDIMIENTO
Encargado de Mesa de Partes del área de Licencias de la Municipalidad respectiva 1 Asignación de
N° expediente Notifica en el formulario expediente INCOMPLETO

MODALIDAD C: Aprobación con evaluación previa de Revisores Urbanos RECIBO DEL EXPEDIENTE
POR MUNCIPALIDAD VERIFICA SELLA EL FUE INICIO DE OBRA VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
VERIFICACION TECNICA 1 DÍA 10 DÍAS Y DURANTE TODO EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN 15 DÍAS
LICENCIA DE EDIFICACIÓN 7 DÍAS La figura de los Revisores Urbanos se incluyó en la Ley N° 29090,
con el fin de proponer otra opción a la verificación administrativa realizada por la Comisión
Técnica Calificadora de Proyectos, la cual se realice de manera más ágil y de forma de asesoría
entre los profesionales revisores y el profesional responsable del proyecto. Con el informe
favorable del proyecto en todas las especialidades, se presenta el expediente a la municipalidad
respectiva, quien inmediatamente otorga la licencia de edificación. Hasta el momento sólo se
registrado dos Revisores Urbanos en la provincia de Trujillo.

VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, De no pronunciarse la municipalidad antes de los 8 días


establecidos, el solicitante podrá solicitar la licencia por silencio administrativo positivo.
REQUISITOS RESPONSABLES PLAZO (días hábiles) RESULTADO 1. FUE 1. Verificación del
cumplimeinto de 2. Vigencia de poder PJ los requisitos exigidos. 3. Planos: - Ubicación -
Arquitectura - Estructuras - Inst. Sanitarias pago de servicios 4. Emisión de la Resolución5. Póliza
CAR de licencia7. Estudio de suelos 8. Plano sostenimiento de excavaciones 9. Estudio de Impacto
Ambiental 10. Estudio de Impacto Vial 11. Comprobante de pago 12. Comprobante de pago
8TOTAL DEDÍAS PARA EL OTORGAMIENTO DELICENCIA 3. Emisión de la liquidación de 2 Liquid

ación de pago Oficina de Licencias - Sub Dirección de Obras Privadas 5 Licencia de edificación
PROCEDIMIENTO Encargado de Mesa de Partes del área de Licencias de la Municipalidad
respectiva 1 Asignación de N° expediente Notifica en el formulario expediente INCOMPLETO

CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN RECIBO DEL EXPEDIENTE POR


MUNCIPALIDAD (FUE DECL JURADA) EMITE CONFORMIDAD DE OBRA SELLA PLANOS DE
DECLARATORIA DE FABRICA VERIFICACION E INSPECCION SIN VARIACION Vencido los 5 días sin
respuesta por parte de la Municipalidad, se podrá aplicar el silencio administrativo positivo, según
lo establecido en la Ley No. 29060 1 DÍA 2 DÍAS 5 DÍAS 2 DÍAS

RECIBO DEL EXPEDIENTE POR MUNCIPALIDAD (FUE DECL JURADA) EMITE CONFORMIDAD DE
OBRA SELLA PLANOS DE DECLARATORIA DE FABRICA VERIFICACION E INSPECCION CON VARIACION
Vencido los 10 días sin respuesta por parte de la Municipalidad, se podrá aplicar el silencio
administrativo positivo, según lo establecido en la Ley No. 29060 1 DÍA 2 DÍAS 5 DÍAS 2 DÍAS
VERIFICACION5 DÍAS • COMISIÓN TÉCNICA • MUNICIPALIDAD CONFORMIDAD DE OBRA Y
DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA REGULARIZACION DE EDIFICACIONES RECIBO DEL EXPEDIENTE POR


MUNCIPALIDAD PREVERIFICACION DEL PROYECTO LIQUIDACION LICENCIA VERIFICACION TECNICA
VERIFICACION ADMINISTRATIVA EMISION DE RESOLUCION CORRESPONDIENTE CONFORME NO
CONFORME 1 DÍA 2 DÍAS 5 DÍAS 5 DÍAS 2 DÍAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy