Parte 4: Protecciones para Preservar La Seguridad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ASOCIACIÓN REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE AEA 90364-4

ELECTROTÉCNICA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES © Edición 2006


ARGENTINA Página i
PARTE 4: Protecciones para preservar la seguridad

PARTE 4

PROTECCIONES PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD

© AEA 2006
Todos los derechos reservados. A menos que sea especificado de otro modo, ninguna parte de esta publi-
cación podrá ser reproducida o utilizada en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico, óptico o me-
cánico, incluyendo fotocopia y microfilm, sin permiso escrito de la AEA.

© AEA 2006 – Todos los derechos reservados.


ASOCIACIÓN REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE AEA 90364-4
ELECTROTÉCNICA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES © Edición 2006
ARGENTINA Página xiii
PARTE 4: Protecciones para preservar la seguridad

PARTE 4
PROTECCIONES PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD

CAPÍTULO 41: PROTECCIÓN CONTRA LOS CHOQUES ELÉCTRICOS

ÍNDICE GENERAL

Sección Cláusula Contenido Página

410 Introducción 41-3


410.1 Alcance 41-3
410.2 Referencias Normativas y Reglamentarias 41-4
410.3 Definiciones y conceptos 41-4
410.4 Aplicación de las medidas de protección contra los choques eléctricos 41-24
Protección contra los contactos directos e indirectos en instalaciones de MBT
411 (muy baja tensión) y mediante la limitación de la corriente de choque eléctrico 41-27
o de la energía de descarga
Protección simultánea contra los contactos directos e indirectos: protección por
411.1 41-27
MBTS y por MBTP
Protección por limitación de la corriente de choque eléctrico o de la energía de descar-
411.2 41-33
ga
411.3 Protección contra contactos directos e indirectos en circuitos MBTF 41-34
412 Protección contra los contactos directos 41-36
412.1 Protección contra los contactos directos por aislación de las partes activas 41-36
Protección contra los contactos directos por medio de barreras de protección eléctrica
412.2 41-36
o por medio de envolventes de protección eléctrica
412.3 Protección parcial contra los contactos directos por medio de obstáculos 41-37
Protección parcial contra los contactos directos por puesta fuera de alcance por
412.4 41-38
alejamiento
Medida complementaria o adicional destinada a aumentar la protección contra los
412.5 41-39
contactos directos, por dispositivos a corriente diferencial
413 Protección contra los contactos indirectos 41-41
Protección contra los contactos indirectos por desconexión automática de la alimen-
413.1 41-41
tación
Protección contra los contactos indirectos por el uso de instalaciones o materiales
413.2 41-69
eléctricos de doble aislación o de aislación reforzada
413.3 Protección contra los contactos indirectos por separación eléctrica 41-72
Protección contra los contactos indirectos por ubicación en un local o emplazamien-
413.4 to no conductor, sólo permitida en instalaciones bajo estricto control, supervisión y 41-75
operación por personal BA4 o BA5
Protección contra los contactos indirectos por conexiones equipotenciales locales
413.5 (dentro del mismo recinto) no conectadas a tierra, sólo permitida en instalaciones 41-77
bajo estricto control, supervisión y operación por personal BA4 o BA5
Protección contra los contactos indirectos en equipos o instalaciones especiales no
413.6 41-77
supervisadas

© AEA 2006 – Todos los derechos reservados.


ASOCIACIÓN REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE AEA 90364-4
ELECTROTÉCNICA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES © Edición 2006
ARGENTINA Página xiv
PARTE 4: Protecciones para preservar la seguridad

Sección Cláusula Contenido Página

Anexo 41-A
Referencias Normativas y Reglamentarias 41-79
(Reglamentario)
Anexo 41-B
Bandas de tensión de las instalaciones eléctricas de inmuebles 41-81
(Reglamentario)
Anexo 41-C Influencia de la interconexión equipotencial principal en las tensiones de
41-83
(Reglamentario) contacto
Anexo 41-D
Conceptos de equipotencialidad 41-87
(Reglamentario)
Anexo 41-E Equipotencialidad en las instalaciones eléctricas en presencia de instalacio-
41-91
(Reglamentario) nes de protección contra las descargas atmosféricas
Anexo 41-F Sobretensiones en los ECT TN cuando un conductor de línea toma contacto
41-97
(Reglamentario) con tierra
Razones de la prohibición del empleo de dispositivos de protección contra
Anexo 41-G
sobreintensidades para la protección contra contactos indirectos por corte 41-101
(Reglamentario)
automático de la alimentación

CAPÍTULO 42: PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES y DE LAS PER-


SONAS CONTRA LOS EFECTOS TÉRMICOS GENERADOS POR LOS
EQUIPOS ELÉCTRICOS y POR OTRAS CAUSAS

ÍNDICE GENERAL
Sección Cláusula Contenido Página
420 Introducción 42-3
420.1 Dominio de aplicación 42-3
420.2 Referencias Normativas y Reglamentarias 42-3
420.3 Definiciones 42-3
421 Protección contra el peligro de incendio generado por los equipos eléctricos 42-8
421.1 Los equipos eléctricos y las instalaciones eléctricas 42-9
421.2 Las superficies exteriores de los equipos eléctricos fijos 42-9
421.3 Chispas o arcos en servicio normal 42-9
421.4 Los equipos o componentes eléctricos fijos y la concentración del calor 42-10
421.5 Equipos eléctricos que contienen líquidos inflamable 42-10
421.6 Temperaturas a soportar por las envolturas 42-13
421.7 Comportamiento de los cables frente al fuego 42-13

© AEA 2006 – Todos los derechos reservados.


ASOCIACIÓN REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE AEA 90364-4
ELECTROTÉCNICA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES © Edición 2006
ARGENTINA Página xv
PARTE 4: Protecciones para preservar la seguridad

Sección Cláusula Contenido Página


Medidas de protección en caso de incendio y para evitar el incendio de origen
422 42-14
eléctrico en locales con mayor riesgo debido a las influencias externas
422.1 Generalidades 42-14
Medidas a tomar en las instalaciones eléctricas para facilitar la evacuación de las personas
422.2 42-15
durante una emergencia (condiciones de influencias externas o locales BD2, BD3 y BD4)
Medidas a tomar en las instalaciones eléctricas donde existe riesgo de incendio por la
422.3 naturaleza de los materiales procesados o almacenados (condiciones de influencias ex- 42-16
ternas o locales BE2)
Medidas a tomar en las instalaciones eléctricas donde existe riesgo de incendio por
422.4 ser las “Construcciones realizadas con materiales combustibles” (condiciones de in- 42-20
fluencias externas o locales CA2)
Medidas a tomar en las instalaciones eléctricas donde existe riesgo de incendio por
422.5 ser las “Estructuras propagantes del incendio”, (condiciones de influencias externas o 42-21
locales CB2)
423 Protección contra las quemaduras 42-21
Protección contra los sobrecalentamientos en los sistemas de calefacción por aire,
424 42-22
agua o vapor
424.1 Sistemas de calefacción por aire caliente forzado 42-22
424.2 Aparatos productores de agua caliente o vapor 42-22
Anexo 42-A
Referencias Normativas y Reglamentarias 42-23
(Reglamentario)

CAPÍTULO 43: PROTECCIÓN DE LOS CONDUCTORES CONTRA LAS


SOBRECORRIENTES

ÍNDICE GENERAL

Sección Cláusula Contenido Página

430 Introducción 43-3


430.1 Alcance 43-3
430.2 Referencias Normativas y Reglamentarias 43-3
430.3 Definiciones y conceptos 43-3
430.4 Requisitos Generales 43-6
Requerimientos en las medidas de protección contra las sobreintensidades, se-
431 43-6
gún la naturaleza de los circuitos
431.1 Protección de los conductores de línea 43-6
431.2 Protección del conductor neutro 43-7
431.3 Desconexión y conexión del conductor neutro en sistemas trifásicos tetrapolares 43-8

© AEA 2006 – Todos los derechos reservados.


ASOCIACIÓN REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE AEA 90364-4
ELECTROTÉCNICA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES © Edición 2006
ARGENTINA Página xvi
PARTE 4: Protecciones para preservar la seguridad

Sección Cláusula Contenido Página

432 Naturaleza de los dispositivos de protección 43-8


Dispositivos que aseguran a la vez protección contra las corrientes de sobrecarga y
432.1 43-8
contra las corrientes de cortocircuito
432.2 Dispositivos que aseguran sólo la protección contra las corrientes de sobrecarga 43-8
432.3 Dispositivos que aseguran sólo la protección contra las corrientes de cortocircuito 43-9
433 Protección contra las corrientes de sobrecarga 43-9
433.0 Reglas generales 43-9
Coordinación entre los conductores y los dispositivos de protección contra las sobre-
433.1 43-9
cargas
433.2 Ubicación de los dispositivos de protección contra las sobrecargas 43-10
433.3 Casos donde es admisible omitir el dispositivo de protección contra las sobrecargas 43-11
Ubicación del dispositivo de protección contra las sobrecargas en el esquema IT o su
433.4 43-14
omisión
Casos en los que se recomienda omitir la protección contra las sobrecargas por razo-
433.5 43-14
nes de seguridad
433.6 Protección contra las sobrecargas de conductores en paralelo 43-14
434 Protección contra las corrientes de cortocircuito 43-15
434.0 Generalidades 43-15
434.1 Determinación de las intensidades de corriente de cortocircuito presuntas 43-15
434.2 Ubicación de los dispositivos de protección contra cortocircuitos 43-15
434.3 Casos donde se puede omitir la protección contra los cortocircuitos 43-16
434.4 Protección contra los cortocircuitos de conductores en paralelo 43-17
434.5 Características de los dispositivos de protección contra los cortocircuitos 43-17
Coordinación entre la protección contra las sobrecargas y la protección contra
435 43-19
los cortocircuitos
435.0 Generalidades 43-19
Protección ofrecida por un mismo dispositivo (que realiza la protección contra las so-
435.1 43-19
brecargas y la protección contra los cortocircuitos)
Protección ofrecida por dispositivos distintos (uno que realiza la protección contra las
435.2 43-20
sobrecargas y otro la protección contra los cortocircuitos)
Limitación de las sobreintensidades o sobrecorrientes, por medio de las características
436 43-20
de la alimentación
Anexo 43-A
Referencias Normativas y Reglamentarias 43-23
(Reglamentario)
Anexo 43-B
Protección contra las sobrecorrientes de conductores en paralelo 43-24
(Reglamentario)

© AEA 2006 – Todos los derechos reservados.


ASOCIACIÓN REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE AEA 90364-4
ELECTROTÉCNICA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES © Edición 2006
ARGENTINA Página xvii
PARTE 4: Protecciones para preservar la seguridad

CAPÍTULO 44: PROTECCIÓN CONTRA LAS PERTURBACIONES DE


TENSIÓN Y LAS PERTURBACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

ÍNDICE GENERAL

Sección Cláusula Contenido Página


440 Introducción 44-3
440.1 Dominio de aplicación 44-3
440.2 Referencias Normativas y Reglamentarias 44-3
Protección de las instalaciones de baja tensión contra las sobretensiones tem-
442 44-4
porarias y contra los defectos a tierra en las instalaciones de media tensión
442.1 Generalidades 44-4
442.2 Instalaciones de puesta a tierra en los centros de transformación 44-6
442.3 Disposiciones de puesta a tierra en los centros de transformación 44-7
Prescripciones aplicables según el esquema de conexión a tierra de las instalaciones
442.4 44-7
de BT
Limitación de la solicitación de tensión en el equipamiento de BT del centro de trans-
442.5 44-18
formación o subestación transformadora
442.6 Solicitación de tensión en caso de rotura del conductor neutro en esquemas TN y TT 44-18
442.7 Solicitación de tensión en caso de puesta a tierra accidental en un esquema IT 44-18
Solicitación de tensión en caso de un cortocircuito entre un conductor de línea y el
442.8 44-18
conductor neutro (cortocircuito entre fase y neutro)
442.9 Fallas de aislación entre las instalaciones de MT y las instalaciones de BT 44-18
Protección contra las sobretensiones de origen atmosférico o las debidas a
443 44-19
maniobras
443.1 Alcance y generalidades 44-19
Clasificación de las categorías de las tensiones soportadas de impulso (categoría de
443.2 44-20
resistencia a los impulsos o categorías de sobretensión)
443.3 Disposiciones para el control de las sobretensiones. 44-20
Elección de los materiales y equipos en la instalación en función de sus tensiones
443.4 44-23
soportadas al impulso
Medidas contra las influencias electromagnéticas sobre los equipos, materiales
444 44-26
e instalaciones eléctrica
444.1 Alcance y generalidades 44-26
444.2 Generalidades 44-27
444.3 Definiciones 44-27
444.4 Atenuación o mitigación de las Interferencias Electromagnéticas (EMI) 44-28
444.5 Puesta a tierra e interconexiones equipotenciales 44-40
444.6 Separación o segregación de circuitos 44-46
444.7 Sistemas de administración de cables 44-49

© AEA 2006 – Todos los derechos reservados.


ASOCIACIÓN REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE AEA 90364-4
ELECTROTÉCNICA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES © Edición 2006
ARGENTINA Página xviii
PARTE 4: Protecciones para preservar la seguridad

Sección Cláusula Contenido Página


445 Protección contra las caídas o cortes de la tensión (subtensión) 44-52
445.1 Prescripciones generales 44-52
Anexo 44-A
Referencias Normativas y Reglamentarias (aplicable a la cláusula 440.2) 44-55
(Reglamentario)
Anexo 44-B
Notas explicativas referidas a las cláusulas y subcláusulas 442.1 y 442.1.2 44-57
(Informativo)
Guía para el control de sobretensiones por medio de dispositivos de protección
Anexo 44-C
contra sobretensiones aplicados a las líneas aéreas de acuerdo con la Nota 1 44-59
(Informativo)
443.3.2.1
Anexo 44-D
Determinación del largo convencional “d” 44-61
(Reglamentario)

© AEA 2006 – Todos los derechos reservados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy